Gaminator CFII – gaminator DELUXE Profesional Slot M achine Software ( Fi nal Vers o ion)
“Pantalla Solo de Muestra para identicar los B oto n es” Menú Principal de Juegos
Teclas (1-3-5-7-9 !el Tecla!o n"m#rico n"m#rico Para Seleccionar uno de los !uegos en el "enú inferior ("enú acti#o) Tecla (E$TE%& $nterca"%ia "enú superior e inferior para seleccionar alguno de los otros !uegos
&on'g"racin !e Tecla!o )tan!ar!&
Tecla (F1& *+a!ir Cr#!itos ("n ,"lso 1... Cr#!itos &onectar a lla#e de &r'ditos Tecla (F/& 0orra!o r,i!o !e cr#!itos (conectar a lla#e de pago de cr'ditos) Tecla (2& Menú de uditora (de%e de!arse presionada) &onectar a lla#e de d"inistrador o a switch de apertura de puerta de la "*+uina Teclas (*LT4F& )alir !el 6rograma
El sistema re"iere "na resol"cin !e 8. :. esta se cam;ia a"tomticamente al inicio !el <"ego = se mantiene al salir>
Los Cr#!itos son com"nes ,ara to!os los <"egos? es !ecir "e el "s"ario ,"e!e cam;iar !e <"ego sin ,er!er los cr#!itos
En caso !e "na @alla el#ctrica la m"ina mantiene los cr#!itos = esta!Asticas a menos "e sea "na @alla @ alla m"= graBe "e !a+e ! a+e el e"i,o? ,ero an asA? la in@ormacin "e!ar en el !isco !"ro = se ,"e!e rescatar>
0otones !e control !e "ego (tecla!o n"m#rico
Tecla (& Para ir al "enú de !uegos Teclas 1-3-5-7-9& ,ineas a Jugar (-./.0.1.2) Tecla (4& u"entar puesta 3 4ntrar al !uego de 5o%lar (al ganar un pre"io) 6 color 78J8 en !uego de do%lar Tecla (-& Jugar puesta M*9i"a 3 color :4;78 en !uego de do%lar Tecla (I$T%& "gar Tecla (& *"to "ego
Dentro !el en !e *"!itorA a (Tecla 2 6resiona!a constantemente Tecla (7& :a#egar %a!o
Tecla
:a#egar
(3& rri%a
Tecla (9& ceptar Tecla tr*s
(1&
en !e *"!itorA a *DI$I)T%*D%
Para entrar al "enú de <5$=87$ 5M$:$S=7587 se re+uiere presionar > "antener si"ult*nea"ente las teclas (?) > (@)A Manteni'ndolas sie"pre presionadas pedir* el ingreso de una cla#e (-/C0D1E2) del teclado nu"'rico. de esta for"a se entra al "enú de inicialiaciGn de la "*+uina > conguraciGn de par*"etrosA ,as =eclas (?) > (@) se conectan a una lla#e de ad"inistrador general"enteA Para na#egar > ca"%iar par*"etros en el "enú de d"inistrador se utilia el teclado nu"'ricoA , MH<$: 54B4 4S=7 4: &478 (I) &745$=8S P7 P8547 &MB$7 P7M4=78S 4: 4, M4:K 54 5M$:$S=7587A
Fa;ricacin !e 0otonera a 6artir !e Circ"ito !e Tecla!o
4l Juego utilia -C teclas en total inclu>endo la entrada a ad"inistraciGn. la acreditaciGn por pulso > la tecla de pago de pre"iosA 4stas teclas son teclado nu"'rico •
(/) (0) (1) (2) (L) () (N) (6) (4:=47) en la secciGn anterior ( 0otones !e control !e "ego se e,lica ,ara "e sirBe ca!a tecla>
=eclas para d"inistraciGn (?) (@) =eclas para ingreso de &r'ditos (F-) =ecla para pago de cr'ditos (pre"ios) (F)
4n =otal -C teclas re+uieren ser ca%leadas para el funciona"iento total del !uegoA Paso 5esar"ar un teclado de co"putadora con#encional para o%tener el circuito > el ca%le. puede usar un teclado PS o uno
Paso &on la a>uda de un =4S=47 para "edir continuidad. de%e"os seguir las pistas del teclado (parte %landa pl*stica fle9i%le del teclado) para sa%er en +ue Pines ter"ina cada una de las teclas +ue necesita"os. cada tecla utilia pines +ue al unirlos en#an a la co"putadora la seOal de +ue esa tecla fue presionadaA
Busc ar teclas asociadas con cada pista. cada tecla usa pistas +ue al unirlas en#a la seOal de esa tecla
Paso /
Soldadura en los pines donde antes esta%an las pistas e9i%les del teclado
&ada =ecla se o%tendr* entonces con la uniGn de de estos ca%lesA
Paso 4 Organizar los cables segUn e I plano hecho anteriormente y obtener los pares para cad a puede usar pequeñas regletas o soldar directamente en terminales para botones
tecla,
Paso Sellar. aislar > proteger el circuito
=er"inales para la cone9iGn directa a los %otones de !uego. lla#es para pago > cr'ditos > %otGn de ad"inistradorA
I$ICI*LI2*% L* HUI$* 6*%* C*0I*% C$FIGU%*CIJ$? UEG) = 6%CE$T*E) KC$FIGU%*CIJ$ I$ICI*L Paso &onecte un teclado con#encional a la co"putadora > prendalaA
"antenga presionado las teclas (?) > (@) no de%e soltarlas hasta +ue se le indi+ueA 4n la pantalla ?<, de ad"inistraciGn se le solicitar* una cla#e. de%e colocarla con el teclado nu"'rico (-./.0.1.2) "as adelante puede ca"%iarlaA #er* una i"agen con todas las opciones del d"inistrador. Presione (1) del teclado nu"'rico hasta “%a!ar” a la opciGn “$:$=$,$?=$8:” co"o se "uestra en la i"agen a continuaciGnA • •
•
•
•
•
Presione la tecla (2) del =eclado nu"'rico para &4P=7 esta selecciGnA
Presione de nue#o la tecla (2) para entrar a la opciGn $:$= M&Q$:4 Se le pedir* +ue presione de nue#o la tecla (2) > "antenerla por 0 segundos para $:$&$,$?7 la "*+uina (se %orraran todos los contadores > configuraciones) • •
•
,uego de 0 Segundos con la tecla (2) presionada la "*+uina se $:$&$,$?7 > #er* la pantalla a continuaciGn
•
•
•
&on las teclas (-) > (/) puede ca"%iar los #alores de cada lnea. con la teclas (1) %a!a a la siguiente lnea. con la tecla (0) su%e a la lnea anteriorA 4n la lnea “&<774:&R” puede ca"%iar la deno"inaciGn de la "oneda usada. se reco"ienda colocar “a +ue no e9iste la deno"inaciGn para BsA 4n las ,neas “M$: &8$:” > =84:$S=$8:” &a"%ie los #alores > colG+uelos co"o se "uestra en la i"agen para "antener una relaciGn de los cr'ditos > los BsA es decir - coin T IA-I usd > - coinT-I creditA
4n la ,nea “M@$M<: B4=” puede ca"%iar el #alor de la apuesta M*9i"a Per"itida. se reco"ienda usar “2II” +ue e+ui#alen a BsAFA2 cada #e +ue se pulsa el %otGn J<;7A 4n la ,nea “M@$M<: B4= P47 ,$:4” de%e colocar -II si la apuesta "*9i"a es 2II >a +ue el !uego tiene 2 lineas lo +ue e+ui#ale 2 9 -IIT 2IIA •
F$:,M4:=4 > uno de ,os MS $MP87=:=4S es la ,nea “,$M$=47” este Valor e+ui#ale a los P87&4:=J4S U de ;::&$ de la "*+uina > 74=87:8 , J<;587A co"o se indica a continuaciGn
Q75 3 e+ui#ale a 1IU para la "*+uina > /IU para el Jugador S8F= 3 e+ui#ale a 0IU para la "*+uina > 0IU para el Jugador :8:4 3 e+ui#ale a CIU para la "*+uina > DIU para el Jugador
&a%e seOalar +ue la "*+uina de%e acu"ular cierta cantidad de cr'ditos (BsA)antes de esta%iliar estos porcenta!es > e"pear a pagar pre"ios al !ugadorA
nota ,S =4&,S (?) R (@) S4 M:=$4:4: P74S$8:5S S$4MP74. QS= H<4 S4 $:5$H<4 ,8 &8:=77$8. 4: &S8 54 S8,=7,S &&$54:=,M4:=4 54B4 V8,V47 74,$?7 ,8S PS8S 54 $:$&$,$?&$8:A
4n esta Pantalla (page /) configura"os el canal > e+ui#alencia de cada cr'dito con relaciGn a las pulsaciones de la tecla de agregar cr'ditosA es decir +ue cada #e +ue 54:=78 54, J<4;8 pulsa"os la tecla (F-) para agregar cr'ditos. esta nos colocar* un #alor en cr'ditos e+ui#alente a BsA con la tecla (1) %a!a"os hasta el &Q::4, 0. con las teclas (-) > (/) ca"%ia"os el V,87 hasta -I
•
4sto +uiere decir +ue por cada P<,S8 a la lla#e o %otGn de &745$=8 se agregar*n -III &745$=8S a la "*+uina e+ui#alentes a BsA-I :ota S8,8 S4
0I
- B$,,T0III &745$=S
,a "*+uina entonces acreditar* de BsA 0I en 0I. sin per"itir deno"inaciones inferioresA •
Presiona"os la tecla (2) para continuar a la siguiente Pantalla
4n esta pantalla lla"ada “;M4 S4,4&=87” es donde selecciona"os -I de los -2 !uegos +ue contiene la Matri ;M$:=87 54,<@4 > ;M$:=87 &oolF$74 Seleccione los -I Juegos de su preferencia +ue aparecer*n en pantalla al Jugador :8= PQ78:S ;8,5 $$$ es el Juego de ,a 74$: 54, :$,8 (;M$:=87 54,<@4) la tecla (1) es para %a!ar de lnea > las teclas (-) > (/) para ca"%iar los !uegosA •
•
•
•
<: V4? S4,4&&$8:58S ,8S J<4;8S 54B4M8S S8,=7 ,S =4&,S (?) > (@) para ;<757 , &8:F$;<7&$W: $:$&$,. S4;<$5M4:=4 S4 54B4 P;7 , &8MP<=587 R V8,V47 P74:547,. 4SP477 H<4 S4
&7;<4 4, J<4;8 &8MP,4=M4:=4 R P78S4;<$7 &8: , &8:F$;<7&$W: &8:=$:<&$W:A
KC$FIGU%*CIJ$ )ECU$D*%I* •
• • •
•
74,$?58S ,8S PS8S :=47$874S =4:4M8S &8:F$;<75 P7&$,M4:=4 , MH<$: &8: ,8S V,874S 54 P87&4:=J4. &745$=&$W: > J<4;8SA S4;<$5M4:=4 S4 54B4 &8:F$;<77 8=78S ,$M$=5874S P7 4, &8774&=8 F<:&$8:M$4:=8 54 , MH<$:A P74S$8:7 R M:=4:47 P74S$8:5S ,S =4&QS (?) > (@) ingresar la cla#e (-./.0.1.2) Presiona"os la tecla (1) hasta %a!ar a la lnea “M&Q$:4 S4= presiona"os la tecla (2)
Seleccionado la lnea “,$M$= S4=
•
•
&on la tecla (1) "o#e"os la F,4&Q$= $:F47$87 tantos espacios hasta llegar a la segunda lnea “&745$= ,$M$=” con la tecla (/) au"enta"os el #alor hasta colocar el "*9i"o (-.III.III) e+ui#alentes a -I Mil BsAFA 4sta ,nea indica +ue cuando la "*+uina pague un pre"io de BsA-I Mil o superior. se detendr* a lla"ar al operador para pagar el pre"io al cliente > as poder continuarA &on la tecla (1) "o#e"os de nue#o la F,4&Q$= $:F47$87 hasta Su%ir a la lnea “&745$= $: ,$M$=” > con la tecla (/) au"enta"os su #alor hasta (-II.III) BsA - Mil
4sta lnea e+ui#ale al "onto "*9i"o +ue un cliente puede pedir en cr'dito al iniciar el !uegoA
,os de"*s #alores en esta pantalla no de%en "odificarseA • •
P74S$8:M8S , =4&, (-) P7 V8,V47 , M4:< :=47$87 P74S$8:M8S , =4&, (1) para S4,4&&$8:7 “P7M4=47 S4=
•
Presiona"os la tecla (2) para entrar en “P7M4=47 S4=
•
•
• • •
ca"%ia"os el Valor con la tecla (/) a “FS=” S4 pueden &a"%iar los otros #alores a "odo de prue%a pero se reco"ienda de!arlos co"o se indica en la pantallaA Presiona"os la tecla (-) para Vol#er al "enú anteriorA Presiona"os la tecla (-) de nue#o para #ol#er al "enú inicial Presiona"os la tecla (0) o (1) hasta colocarnos en la lnea “;M4 S4= presiona"os la tecla (2) para a%rir. co"o se "uestra en la pantalla a continuaciGn
4n la Matri ;a"inator cada !uego se puede configurar indi#idual"ente en cuanto a #elocidad de rieles. sonidos. ani"aciGn. posi%ilidad de !uego de do%lar entre otrosA +u puede "odificar a gusto cada uno de estos #alores según sus preferencias •
•
<: V4? F$:,$?5 4S= &8:F$;<7&$W: P<454 S8,=7 ,S =4&,S 54 5M$:$S=7&$Y: (?) > (@) > V8,V47 , J<4;8A
:ota ,a configuraciGn "arcada a partir del =$=<,8 KC$FIGU%*CIJ$ )ECU$D*%I* ,"e!e mo!i@icarse a Bol"nta!? sin necesi!a! !e I$ICI*LI2*% la m"ina>
)L E) $ECE)*%I I$ICI*LI2*% L* HUI$* CU*$D )E %EUIE%* C*0I DE 6%CE$T*E? C*0I DE UEG)? o C*0I DE DE$I$*CI$E)
;a"inator $$ 6 54,<@4 C$T*D%E)
La m"ina ,osee / ti,os !e conta!ores Conta!or 6ermanente (solo se ;orra al inicialiMar la ma"ina %E)ET total? re"iere claBe Conta!or Tem,oral (,"e!e ;orrarse !es!e el men a!ministra!or sin necesi!a! !e inicialiMar la m"ina •
•
Se reco"ienda inicialiar la "*+uina solo una #e > "antener una ad"inistraciGn %asada en la to"a de contadores >a sea el per"anente o el =e"poralA 4l reseteo $:$= M&Q$:4 de la "*+uina %orra toda la conguraciGn > la "*+uina entra a un "odo de alto consu"o de cr'ditos hasta +ue recaude suficiente para esta%iliar el porcenta!e ("*+uina "u> dura) 4l %orrado o reseteo de los contadores =e"porales ta"%i'n hace +ue la "*+uina entre en "odo de recaudaciGn pero se esta%ilia "*s r*pida"enteA
Instr"cciones ,ara ;orrar los conta!ores Tem,orales
-A segurece de +ue la "*+uina est* en &ero (I) &r'ditos > Pase la lla#e de d"inistrador (tecla “?”) hasta +ue en pantalla se "uestre la i"agen siguiente
A Se utilian los %otones de ,inea para na#egar por este "enú de d"inistrador /A &on el %otGn de “,$:4 1” puede %a!ar en el "enú. con el %otGn de “,$:4 /” su%e. con el %otGn de “,$:4 2” acepta la selecciGn > con el %otGn de “,$:4 -” regresa al "enú anteriorA CA de%e presionar el %otGn de “,$:4 1” para %a!ar donde dice “&&8<:=$:;” > para aceptar presiona el %otGn de “,$:4 2”
• •
de nue#o presiona “,$:4 1” para %a!ar a “P47$85$& &&8<:=$:;” Presiona “,$:4 2” para entrar a este "enú
•
•
+u puede #er un e!e"plo de la cuenta actual de la "*+uina. en este e!e"plo la "*+uina ha tenido una entrada de BsA/II > un Pago de pr'"ios por un total de BsA0IA ,o +ue da co"o resultado +ue la "*+uina ha recaudado BsA0I Puede #er "as detalles o presionar “,$:4 -” para #ol#er al "enú anteriorA
•
Presione “,$:4 1” hasta %a!ar donde dice “P47$85$& M4=47 &,47”
4n este punto Presione “,$:4 2” para entrar en el "enú de Borrado de los contadores =e"porales •
• •
Presione “,$:4 2” > ,os contadores =e"porales ser*n Borrados Pase las lla#es o suelte la tecla () para
#ol#er al J<4;8
nte cual+uier duda "ultiga"inatorpcZg"ailAco"