Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E
Módulo 5 Frenos Versión Imprimible Imprimible
Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E
Módulo 5 Frenos 1. Objetivos Específicos
delantero derecho.
Describir los componentes del sistema de frenos, explicar su principio de funcionamiento y los procedimientos de operación y mantención, y las normas de seguridad relacionadas con el sistema.
En caso de que el equipo pierda su capacidad de retardo dinámico o alcance una velocidad fuera del rango de retardo, el operador usará el freno de servicio para disminuir la velocidad y colocar el equipo dentro del rango o para detener finalmente el equipo.
2. Descripción General
Para una operación segura el sistema de frenos del camión esta preparado para:
La función fundamental del si stema de freno es proporcionar al operador un sistema de control para detener el camión en forma modulada o en una distancia tan corta como sea posible. El camión 830E está equipado con frenos de discos actuados hidráulicamente y tiene 3 tipos de frenos: freno de servicio, freno de estacionamiento y freno de carga y descarga. El sistema de freno consiste de 2 componentes mayores; el circuito de pedal dual, corazón del sistema, y un múltiple de freno. El circuito de pedal es el único componente ubicado en la cabina del operador. El resto del sistema, incluyendo el múltiple, circuito de acumuladores y componentes eléctricos, están ubicados en un gabinete sellado al ambiente detrás de la cabina del operador. Este gabinete es accesible para los trabajos de diagnóstico y mantención.
1. Advertir al operador rápidamente de una pérdida del potencial del freno de modo que pueda tomar la acción inmediata para detener el equipo antes que el sistema colapse. 2. Proporcionar un circuito secundario de freno al operador para que ante cualquier falla que ocurra pueda mantener el equipo con potencia suficiente para ser detenido. 3. Aplicar automáticamente el freno de servicio si la alarma de pérdida de presión fuese ignorada mientras la presión continúa bajando. 4. Bloquear las ruedas traseras para evitar que el operador tenga que mantener el pedal de freno aplicado mientras carga o descarga. 5. Sostener el camión con un freno de estacionamiento aplicado por resorte. Este freno no se debe aplicar nunca con el vehículo en movimiento o durante la carga y/o descarga. 6. El sistema de freno es de fácil diagnóstico.
El camión 930E-3 está equipado con un sistema de frenos de servicio del tipo de disco húmedo accionados hidráulicamente. El sistema de frenos utiliza aceite hidráulico 3. Componentes (10W Tipo C-4) proporcionado por la bomba de la dirección/ freno, proveniente del estanque hidráulico principal para 3.1 Gabinete de Frenos aplicación del freno. El enfriado del disco de freno durante Al abrir las puertas del Gabinete de Frenos detrás de la la operación del camión es proporcionado por la bomba del cabina del operador, se observará la ubicación de algunos circuito de levante a través de la válvula de levante. Hay un componentes del sistema. freno de estacionamiento de disco, ubicado en la caja del eje trasero, unido a cada motor de la rueda. El sistema de frenos consta de varios componentes de válvulas principales; la válvula de pedal del circuito dual operada con el pie, las válvulas de relé duales operadas hidráulicamente y el múltiple de freno y dos acumuladores. La válvula de relé dual para los frenos delanteros, múltiple de frenos y componentes eléctricos se encuentran en un gabinete protegido de las inclemencias del tiempo detrás de la cabina. Se accede fácilmente al gabinete de componentes hidráulicos para diagnóstico del sistema de frenos y trabajos de mantenimiento. La válvula de relé dual para los frenos traseros está ubicada en la caja del eje trasero. Los dos acumuladores están montados en el riel del chasis, detrás del neumático
2
Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E
Módulo 5 Frenos 3.2 Bomba de Dirección y Freno La bomba de dirección y frenos es del tipo pistones de caudal variable y está montada en un extremo de la bomba de levante, por lo tanto sus revoluciones son las mismas del motor diesel y del alternador principal.
en la rueda a una presión proporcional a la posición y fuerza aplicada sobre el pedal. Mientras más a fondo se presiona el pedal, la fuerza de frenado será mayor, proporcionando un efectivo control sobre éste.
830: Presion freno delantero Presion freno trasero
3000 psi 1980 psi
930: Presion freno delantero Presion freno trasero
2400 psi 2400 psi
3.3.1 Operación del pedal de freno
El eje de la bomba está conectado a la bomba de levante, por lo tanto, girará a sus mismas revoluciones. El movimiento del eje también lo tiene el plato de empuje de los pistones y mediante la inclinación de este se producirá el movimiento de los pistones con lo que se regulará el caudal de la bomba. El detalle del funcionamiento esta descrito en el capitulo de dirección.
A medida que se presiona el pedal de freno, cada regulador dentro de la válvula de freno del circuito dual entrega, en forma simultánea, líquido proveniente de los respectivos acumuladores a las válvulas de relé duales (en el caso del 930E-3) y luego a los actuadores, o directamente a los actuadores de freno en el caso del 830E. Dentro de las funciones de la válvula de freno está la capacidad de ejercer una presión proporcional a la fuerza aplicada en el pedal en los actuadores de freno. Mientras más se presione, mayor será la fuerza, con lo cual se tiene una sensación positiva del control.
3.3 Pedal y Válvula de Freno
3.4 Freno Delantero y Trasero 3.4.1 Actuadores de Freno Delantero 830E
El corazón de este circuito es la válvula dual de freno. Esta válvula le permite al operador controlar la energía hidráulica que se encuentra dentro de los acumuladores para ser aplicada a los actuadores. El único elemento entre el pie del operador y la actuación del líquido, es la válvula dual de freno.
Los frenos delanteros tienen 3 pinzas o “caliper”, que aplican la fuerza de frenado a un disco de fricción seco en cada rueda que es solidario al giro de la rueda.
3.4.1.1 Operación actuadores freno delantero 830E El aceite a presión enviado desde el pedal de freno llega al bloque de uniones y desde éste se reparte a los 3 conjuntos de actuadores. El aceite empuja los pistones y estos presionan las pastillas de freno en contra del disco, por ambos lados de éste, el cual se encuentra montado sobre la masa de la rueda delantera.
3.4.2 Actuadores de freno trasero 830E Los frenos traseros tienen 2 discos en cada rueda, con un actuador por cada disco. El efecto del frenado se realiza sobre la velocidad de la armadura que es 33 veces mayor que la velocidad de la rueda. En cada disco exterior está montado el actuador de freno de estacionamiento.
3.4.2.1 Operación de los actuadores de freno trasero 830E Cuando el pedal es presionado, cada válvula en el interior de la válvula dual entrega líquido desde su respectivo acumulador a los actuadores de frenos (en el caso del 830E)
El aceite a presión enviado desde el pedal de freno llega a los conjuntos de actuadores. El aceite empuja los pistones y éstos presionan las pastillas de freno en contra de los discos por ambos lados de este. Los discos se encuentran
3
Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E
Módulo 5 Frenos montados sobre el eje de la armadura y por lo tanto, giran a una velocidad 33 veces la velocidad de la rueda, debido a la reducción mecánica del motor de tracción. Antes de inhabilitar el circuito de freno, asegúrese que las ruedas del camión estén bloqueadas para evitar que se muevan.
3.5.1.1 Operación del estacionamiento 830E
actuador
freno
de
Cuando no hay presión en la cámara, los resortes están empujando el pistón contra la pastilla de freno y ésta sobre el disco por ambos lados, produciéndose el frenado.
3.5.1.2 Operación del actuador freno de estacionamiento desaplicado 830E
3.4.3 Operación sistema de frenos 930E-3
Al introducir presión de aceite, esta presión empuja el El engranaje de corona (4, Figura 5-1) está dividido pistón contra los resortes liberando la pastilla desde el internamente para retener los dampers (8) y las placas disco. Mientras la presión se mantenga en la cámara, el separadoras (12). Las placas separadoras están colocadas freno estará desaplicado. en forma alternada entre los discos de fricción (7), que son ranurados hacia el engranaje interior (6). El engranaje interior 3.5.2 Freno de estacionamiento 930E-3 está montado directamente sobre el cubo de la rueda, en los frenos de la rueda delantera. En la parte posterior, el engranaje interior requiere de un cubo adaptador, el cual está montado en el cubo de la rueda del motor de rueda. El costado interno del conjunto contiene el pistón (9), el cual es activado por medio de presión hidráulica proporcionada por las válvulas de relé dual (controladas por la válvula de freno). A medida que se aplica la presión hidráulica, se mueve el pistón para comprimir los discos de fricción de rotación contra los discos de acero estacionarios. Las fuerzas de fricción generadas resisten la rotación de las ruedas. A medida que aumenta la presión hidráulica, las fuerzas de fricción aumentan y la rotación disminuye hasta que se alcanza la fuerza máxima y se detiene la rueda. El paquete completo de discos de freno es enfriado por medio de aceite hidráulico. El circuito de enfriado de baja presión está completamente aislado del circuito de aplicación del pistón a alta presión. El aceite de enfriado fluye desde el estanque hidráulico a la bomba de levante, a través de los filtros de alta presión del circuito de levante, a través de la válvula de levante y hacia las cajas de los frenos. Un circuito paralelo desde la salida de l a válvula de levante está conectado a las válvulas de alivio del estanque hidráulico, el cual limita la presión del circuito de enfriado de freno a 35 psi. El aceite dirigido a los frenos delanteros pasa a través del enfriador de aceite antes de entrar a las cajas del freno delantero. Además, el aceite de enfriado del freno proporciona la lubricación a los rodamientos de la rueda delantera. El aceite que sale de las cajas de los frenos vuelve al estanque hidráulico.
3.5 Freno de Estacionamiento 3.5.1 Actuador freno de estacionamiento 830E El equipo cuenta con 2 actuadores de frenos de estacionamiento que se aplican sobre cada disco de freno exterior de las ruedas traseras, por acción de resortes. El freno de estacionamiento sólo se podrá aplicar s i el camión está detenido o a una velocidad no mayor de 1/3 MPH.
El camión Modelo 930E-3E está equipado con un conjunto de freno de estacionamiento de disco seco, montado en cada eje del rotor del motor de la rueda. Los conjuntos de freno de estacionamiento están montados dentro de un compartimiento y se puede acceder a ellos a través de la puerta de la caja del eje trasero. El freno de estacionamiento está diseñado para evitar que se mueva el camión después de detener el vehículo, apagar el motor y cuando el camión queda desatendido. El freno de estacionamiento no debe usarse durante las operaciones de carga o descarga. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento para instrucciones de operación del sistema de freno adicionales.
3.5.2.1 Operación Freno de estacionamiento 930E-3 El freno de estacionamiento es un freno de tipo disco múltiple que se aplica con un resorte y se libera hi dráulicamente. Es accionado con el interruptor de freno de estacionamiento montado en el panel de instrumentos en la cabina del operador. Cuando el interruptor del freno de estacionamiento se coloca en la posición ON, se desenergiza la válvula de solenoide del freno de estacionamiento (SV2), ubicada en el múltiple de freno, en el gabinete de los componentes hidráulicos, eliminando la presión hidráulica de los conjuntos del freno de estacionamiento.
4
Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E
Módulo 5 Frenos Los resortes belleville (cónicos) internos en los conjuntos del freno de estacionamiento actúan en el pistón para comprimir el paquete del disco, evitando la rotación de un engranaje (4, Figura 7-1), montado en el eje del rotor del motor de la rueda.
3.8 Enfriador de Frenos ( 930E-3) El sistema de levante posee una derivación para el enfriamiento del sistema de frenos cuando el control de levante no está trabajando.
Cuando el freno de estacionamiento se cambia a la posición OFF, se suministra aceite presurizado a los conjuntos del freno a través de la válvula solenoide del freno de estacionamiento (energizada). La presión de aceite aplicada al pistón del freno de estacionamiento comprime los resortes belleville, liberando los discos para permitir que gire el engranaje del rotor del motor de la rueda.
3.6 Acumuladores Tienen 2 funciones; almacenar energía para mantener una reserva de freno ante eventual falla y proporcionar un flujo rápido para una rápida respuesta de frenado. 2 acumuladores de freno 830E capacidades de: 3.79 lts y 9.5 lts 2 acumuladores de freno 930E-3 capacidades de: 37.9 lts cada uno
Cuando la válvula de Levante está en la posición SOSTENER o FLOTAR, el aceite del circuito de Levante fluye hacia los frenos de servicio delanteros y traseros, enfriando los frenos de disco húmedo durante la operación del camión.
4. Operación del sistema de frenos
Nota: La ubicación de los acumuladores de freno difiere 4.1 Carga del sistema en ambos camiones: en el modelo 830E se encuentran Al poner en funcionamiento el motor diesel, el aceite ubicados dentro del gabinete de frenos y en el modelo proveniente del múltiple de sangría de dirección, ingresa al 930E-3 en el lado derecho del chasis entre el neumático múltiple de freno por el portal (SP1) pasa por la válvula de retención acumulador freno delantero (“CV2”) y se dirige al delantero y el estanque de combustible. acumulador del freno delantero, por el portal (AF2). También sale por el portal (AF1) e ingresa a la válvula de freno (pedal) 3.6.1 Componentes Los acumuladores tienen en su interior una bolsa elástica por el portal (P2), en donde queda bloqueado. (bladder) que se precarga con nitrógeno puro y seco a una presión de 1400 psi.
Operación de los acumuladores
Pasa también por la válvula de retención del acumulador freno trasero (”CV1”) y se dirige al acumulador de freno trasero por el portal (“AR2”). También sale por el portal (AR1) y se dirige e ingresa a la válvula de freno (pedal), por el portal (P1), en donde queda bloqueado.
El aceite ingresa al acumulador y en la medida que el sistema introduce aceite, la presión va en aumento hasta que se alcanza el valor establecido para el funcionamiento Asimismo va una conexión a la válvula reguladora del freno del sistema. de carga y descarga en el portal (PR1), que regula la presión 3.7 Múltiple de frenos Está ubicado en el gabinete de frenos, en la parte trasera de a 1.500 psi, presión que se encuentra bloqueada en el la cabina del operador, y en él se instalan todos los tipos de solenoide de freno de carga y descarga lista para actuar al energizar el solenoide (SV1). válvulas que controlan el sistema.
Operación del múltiple de frenos El funcionamiento del múltiple de frenos se describe más adelante como parte de la Operación del Sistema de Frenos.
La presión del sistema es regulada por el regulador y compensador de la bomba al valor preestablecido. La presión de aceite de ambos acumuladores queda presente en las válvulas de descarga manuales (NV1) para el delantero y (NV2) para el trasero, las cuales permanecerán siempre cerradas y serán de uso para revisión y ajuste del sistema. La presión de ambos acumuladores mantendrá el equilibrio de la válvula doble retención (LS1), no permitiendo el paso del aceite hacia la válvula de aplicación automática (PS1).
5
Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E
Módulo 5 Frenos La presión que viene del múltiple de sangría se puede revisar a la válvula de doble retención y a los actuadores de freno en la conexión (SP3) del múltiple de freno. En la toma de trasero. Si esta presión fuese menor a 1.000 psi (en el presión (LAP1) se puede medir la presión de aceite en los caso del 830E), el interruptor de presión cerrará el circuito acumuladores. El interruptor de presión (LAP2) se cerrará a tierra de la luz de alarma de baja presión del freno de si la presión en el circuito de algunos de los acumuladores carga y descarga indicando que la presión no será capaz de es inferior a 2.350 psi por acción de la válvula de doble sostener los frenos aplicados y el equipo podría moverse. retención (HS1) conectando las alarmas que indicarán las anomalías. La válvula de doble retención (HS1) se mantendrá 4.5 Desaplicación de freno de carga y descarga equilibrada por la presión de ambos acumuladores. Al desenergizar el solenoide de freno de carga y descarga (SV1), este cierra el paso de aceite regulado a 1.500 psi (en Los acumuladores desarrollan 2 funciones: rápido flujo el caso del 830E) desde la válvula reguladora y conecta el para una respuesta rápida y almacenamiento de energía portal (BL) con la línea interna en el múltiple hacia el portal hidráulica para un frenado secundario. El circuito a través de salida (T1) y de allí a estanque liberando la presión sobre de las válvulas de retención (CV2) y (CV1) asegura que el freno de carga y descarga. esta energía se mantenga si el circuito o suministro de energía fallara o se produjera alguna ruptura de la línea de 4.6 Aplicación automática de freno alimentación. Si la alarma de pérdida de presión fuese ignorada por el operador y la presión del sistema fallado continuara bajando Si ocurriera una falla en la bomba de dirección o en el circuito hasta un valor de 2.000±75 psi (en el caso del 830E), en acumulador de freno, se encenderá una luz en el tablero de cualquiera de los circuitos de los acumuladores delantero o instrumentos y sonará una alarma en la cabina indicando trasero, se aplicará automáticamente el freno de servicio sin que existe una falla y el vehículo deberá ser detenido tan acción del operador. Esta aplicación automática la realiza pronto como sea posible. la válvula PSV, ubicada en el múltiple de freno. En el camión 930E-3 cuando la presión es inferior a 1650 Dependiendo de la naturaleza de la ubicación de una falla, psi, la válvula PS1 del múltiple de freno actuará en forma el circuito asegura por lo menos 2 o 4 aplicaciones de automática, aplicando todos los frenos. freno después que la alarma se haya activado. Esto le da al operador la oportunidad de detener el equipo en forma 4.7 Aplicación Automática por Falla Acumulador Freno Trasero segura. En la figura se muestra que el acumulador de freno trasero Nota: La descripción del esquema y texto corresponden (AR), ha bajado su presión a 2.000 psi. La presión del al sistema LAPS (low application pressure system) del acumulador delantero hace que el carrete de la válvula camión 830E, la cual posee mucha similitud en cuanto a de doble retención (DSV4) se desplace a la izquierda funcionamiento con el de los modelos 930E-3 y otros de la bloqueando el paso de aceite a la válvula de aplicación misma familia de camiones Komatsu. Para un mayor detalle la que sólo sentirá la presión del acumulador fallado. Esto refiérase al manual de servicio. hace que el carrete de la válvula de aplicación se mueva conectando la salida de la válvula de doble retención 4.2 Aplicación Freno de Servicio (DSV) hacia la línea que va al portal (PX) del pedal de freno. A medida que se presiona el pedal de freno, cada válvula También la presión del acumulador bueno se sobrepone dentro de la válvula de freno del circuito dual entrega, en a la presión del acumulador fallado en la válvula de doble forma simultánea, líquido proveniente de los respectivos retención (DSV) y la mueve conectando la línea de presión acumuladores a las válvulas de relé duales que suministran del acumulador bueno con la válvula de aplicación la que líquido a los frenos de las ruedas a una presión proporcional por la acción anteriormente descrita envía la señal al pedal tanto a la posición del pedal como a la fuerza. Mientras más de freno y se actúan los 2 carretes simultáneamente. Para se presione el pedal, mayor será la fuerza, con lo cual se el caso que se ilustra, el acumulador de freno delantero tiene una sensación positiva del control (camión 930E-3). enviará el aceite a través del carrete (B2) a los actuadores de freno delantero. La presión que aún pudiera conservar el acumulador de freno trasero también actuará pero debilitada 4.3 Desaplicación del freno de servicio Al soltarse el pedal de los frenos de servicio los carretes por la falla. de la válvula de freno (pedal), se ubicarán de modo que el aceite regresará al tanque. 4.8 Aplicación Automática por Falla Acumulador
Freno Delantero 4.4 Aplicación de freno de carga y descarga Al energizar el solenoide de freno de carga y descarga (SV1) este permite el paso de aceite regulado a 1.500 psi (830E), 2000 psi (930E-3) al portal (BL) dirigiendo el aceite
En la figura se muestra que el acumulador de freno delantero (AF), ha bajado su presión a 2.000 psi. La presión del acumulador delantero hace que el carrete de la válvula de doble retención (DSV4), se desplace a la derecha
6
Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E
Módulo 5 Frenos bloqueando el paso de aceite a la válvula de aplicación, la que solo sentirá la presión del acumulador fallado. Esto hace que el carrete de la válvula de aplicación se mueva conectando la salida de la válvula de doble retención (DSV) hacia la línea que va al portal (PX) del pedal del freno. También la presión del acumulador bueno se sobrepone a la presión del acumulador fallado en la válvula de doble retención (DSV) y la mueve conectando la línea de presión del acumulador bueno con la válvula de aplicación la que por la acción anteriormente descrita envía la señal al pedal de freno y se actúan los 2 carretes simultáneamente. Para el caso ilustrado, el acumulador de freno trasero enviará el aceite a través del carrete (B1) a los actuadores de freno trasero. La presión que aún pudiera conservar el acumulador de freno trasero. La presión que aún pudiera conservar el acumulador de freno delantero también actuará pero debilitada por la falla.
4.9 Aplicación Freno (Posición “ON”)
de
Estacionamiento
Al aplicar el freno de estacionamiento, se acciona un interruptor que interrumpe el circuito eléctrico en el solenoide. El solenoide toma su posición normal, lo que significa que el circuito de los portales está conectado al tanque. La presión de aceite que mantenía los actuadores de frenos de estacionamiento desaplicados, es empujada hacia el tanque por acción de los resortes, produciéndose la aplicación de los actuadores. El interruptor de presión del freno, al no sensar presión, cerrará su circuito a tierra, lo que hará que se encienda la luz indicadora de “estacionamiento aplicado” en el panel de instrumentos. El circuito de freno de estacionamiento está protegido contra aplicaciones accidentales mediante un monitoreo de sensor de velocidad en los motores de tracción de modo que no es posible su aplicación salvo que el camión se encuentre virtualmente detenido. Esto elimina posibles daños en el freno de estacionamiento extendiendo su vida útil e intervalos de ajuste. NOTA: La fuga normal interna del solenoide del freno de estacionamiento podría permitir que una fuga de aceite atrapado vuelva al estanque y con esto permitir, eventualmente, la aplicación del freno de estacionamiento.
4.10 Desaplicación Freno de Estacionamiento (Posición “OFF”) El solenoide del freno de estacionamiento está energizado. El flujo de aceite se dirige desde el solenoide del freno de estacionamiento a los pistones del freno de estacionamiento para ser liberado. El circuito de freno de estacionamiento está protegido contra una aplicación accidental por medio del monitoreo de un sensor de velocidad en el motor de la rueda, para determinar la velocidad del camión. El freno
de estacionamiento no se aplicará hasta que el camión se haya virtualmente detenido. Esto elimina el daño al freno de estacionamiento y con esto se extienden los intervalos de ajuste del freno. Si la llave de contacto principal es girada a la posición OFF (contacto cortado), independiente si el interruptor de freno de estacionamiento está en ON (aplicado) u OFF (desaplicado), este freno no se aplicará hasta que la velocidad del equipo no sea inferior a 1/3 MPH, debido al monitoreo de velocidad de los motores de tracción.
4.11 Operación Válvula de Retención Freno de Estacionamiento (CV) Si hay pérdida de presión de suministro hidráulico, con el interruptor de freno de estacionamiento en “OFF”, el solenoide del freno de estacionamiento se mantendrá energizado. El circuito de suministro (que pierde presión) permanece abierto a los pistones del freno de estacionamiento. Para evitar que el aceite a presión del freno de estacionamiento vuelva al circuito de suministro, una válvula de retención (ubicada en el circuito del freno de estacionamiento), atrapa el aceite, sosteniendo el freno de estacionamiento en la posición liberada. Si el voltaje al solenoide es interrumpido, el freno de estacionamiento se aplicará independiente de la velocidad del vehículo. El resorte en el solenoide causará que este se mueva conectando un paso de aceite al estanque aplicándose los frenos de estacionamiento por acción de los resortes. El interruptor de presión cerrará completando su circuito a tierra y se encenderá la luz de freno aplicado en el panel de instrumento.
5. Mantención y ajuste del sistema de frenos Nota: La revisión de presiones y modo de fallas del sistema de frenos se realiza conjuntamente con las revisiones del sistema de dirección.
5.1 Frenos de Servicio Cada 500 horas y cuando sea necesario, se debe ejecutar el procedimiento de revisión y ajuste de presiones del sistema de frenos de servicio. Debe seguirse el procedimiento respectivo para ejecutar la revisión llenando la cartilla correspondiente. Cada 2.000 horas y cuando sea necesario, se debe ejecutar el procedimiento de revisión y ajuste de presiones del sistema de frenos de servicio más una revisión y ajuste del modo de fallas. Debe seguirse el procedimiento respectivo para ejecutar la revisión llenando la cartilla correspondiente.
7
Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E
Módulo 5 Frenos 5.2 Frenos de Estacionamiento Cada vez que se realice cambio de pastillas de freno de estacionamiento o cuando sea necesario, deberá realizarse el ajuste de este freno. Debe seguirse el procedimiento respectivo. Las pautas de mantención indican varios puntos de revisión del sistema de frenos los que se cumplen según el período de mantención.
5.3.4 Alarma de baja presión Aplicación Freno Carga y Descarga Si al aplicar el freno de carga y descarga se activan la luz de alarma de freno y la alarma sonora, significa que la presión de aplicación de freno de carga y descarga, está bajo 1.000±25 psi (para ambos modelos de camión), y el equipo debe ser reparado.
5.3.5 Alarma de Presión Diferencial de Frenos
Al aplicar el freno de servicio, la presión de freno de los 5.3 Detección de fallas sistemas delantero y trasero, debe mantener un valor Cualquier falla que se produzca en el Sistema de Frenos diferencial. Si este diferencial está fuera de rango, el carrete será detectada por un sistema de alarma de luces ubicadas en el múltiple de presión diferencial (pressure differential en el tablero de instrumentos y una alarma sonora para manifold) se moverá cerrando, el circuito de la línea a tierra. avisar al operador que ha ocurrido una anomalía. Al suceder esto, se activan los circuitos de luz de alarma de freno y el circuito de la alarma sonora. La luz se encenderá 5.3.1 Baja presión de suministro y la alarma sonará. Si la presión del sistema de suministro que proviene desde el múltiple de sangría es inferior a 2.300 psi (para ambos En resumen, si al aplicar el freno de servicio se activa la modelos de camión), se encenderán las luces de baja luz de alarma diferencial de freno significa que uno de los presión de freno y sonará la alarma. circuitos está fuera del valor de ajuste y el equipo debe ser reparado.
5.3.2 Alarma baja Presión de Nitrógeno Al poner en marcha el motor diesel si la presión de precarga 5.3.6 Luz indicadora Freno de Estacionamiento de nitrógeno de alguno de los acumuladores es inferior Aplicado a 1.300 psi se activarán los circuitos de luces de alarma Al aplicar el freno de estacionamiento la línea de presión de freno y dirección y el circuito de la alarma sonora. Las al actuador del freno quedará sin presión por lo que el luces se encenderán y la alarma sonará y sólo podrán interruptor de presión de freno de estacionamiento (park desactivarse cortando el interruptor principal. Con esto se brake pressure switch) mantendrá el circuito cerrado obliga a reparar el sistema antes de seguir operando. a tierra. La luz de freno (park brake light) permanecerá encendida, indicando que el freno está aplicado por acción ATENCIÓN: Nunca evite la alarma desactivando y de los resortes. Si al desaplicar el freno esta luz permanece volviendo a activar la chapa de contacto, pues no solucionará encendida significa que freno aún está aplicado y el el problema detectado y ocasionará un potencial daño equipo no debe moverse ya que esto está indicando que mayor al sistema. la presión necesaria para desaplicar está bajo el valor que corresponde.
5.3.3 Baja presión del circuito de Frenos Si la presión en alguno de los circuitos de acumuladores de freno es menor a 2.350 psi el interruptor de presión 5.3.7 Luces de Advertencia Aplicación de de 2.350 psi se cerrará (en el caso del 830E). Al suceder Frenos esto, se activan los circuitos de luz de alarma de freno y el Al aplicar el freno de servicio, una vez que la presión en la circuito de la alarma sonora. La luz se encenderá y la alarma línea de freno alcanza 75 psi, el interruptor de luces (STOP sonará. LIGHT SW) energizará las luces traseras de advertencia de freno. Además se le informa al sistema de control del En resumen, si al poner en marcha el motor diesel, el equipo que el freno se encuentra aplicado inhabilitando la sistema de alarma de baja presión de frenos se activa y propulsión. permanece activado sin recuperar la presión, esto indica que el equipo no tiene capacidad de frenado de servicio suficiente y que está inhabilitado para operar. De la misma forma, si durante la operación el sistema se activa, aunque sea en forma intermitente, el equipo debe detenerse de inmediato y reparar la falla. Para el caso del camión 930E-3 l a alarma se activará cuando la presión baje de 1850 psi.
8
Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E
Módulo 5 Frenos 6. Seguridad Por ningún motivo debe mantenerse en operación un equipo en el cual se encuentre activada cualquiera de las alarmas del sistema de frenos. Durante la operación de los sistemas hidráulicos, el aceite se calienta a temperaturas que al contacto con la piel producirán graves quemaduras. Antes de intervenir cualquier sistema hidráulico debe asegurarse que el aceite se ha enfriado lo suficiente. Las fugas de aceite bajo presión pueden tener suficiente fuerza para penetrar al cuerpo de las personas a través de la piel y podrían producirse serios daños incluso la muerte, si no se recibe un tratamiento médico de inmediato por parte de un profesional familiarizado con este tipo de lesiones. Mientras descarga las presiones de un sistema hidráulico, use protectores faciales y anteojos de seguridad. Durante la operación de los sistemas hidráulicos, el estanque de aceite acumulara presión. Antes de intervenir cualquier sistema hidráulico debe asegurarse que la presión en el estanque y en general en los componentes del sistema ha sido correctamente liberada. Es estrictamente necesario dejar la presión de los acumuladores hidráulicos con cero presión antes de intervenir sistemas aun cuando los acumuladores no correspondan necesariamente al sistema. Antes de desconectar las líneas de presión, de cambiar los componentes en los circuitos hidráulicos o de montar los indicadores de prueba, SIEMPRE purgue los acumuladores hidráulicos de freno y dirección. Cada vez que se intervenga o se retire e instalen componentes en un sistema hidráulico, utilice contenedores para recibir derrames y/o fugas. Si durante el funcionamiento de un sistema hidráulico se observan perdidas de aceite detenga el equipo para investigar y solucionar el problema. Nunca intente eliminar perdidas con los equipos en funcionamiento, ya que podrían colapsar mangueras, tubos o componentes provocando serios daños si se es alcanzado por el líquido. Los acumuladores del sistema de frenos se precargan con nitrógeno seco utilizando botellas de nitrógeno con alta presión. Debe seguirse el procedimiento cuando se proceda a precargar los acumuladores.
9