¿Qué conclusión se muestra en el artículo? ¿Consideras que el título es adecuado? ¿Por qué? ¿El lenguaje que emplean es comprensible y correcto? ¿Por qué? ¿Emplea datos para sustentar la información (porcentajes, estadísticas, gráficas)? ¿Cuáles? ¿Cuál es la idea principal? ¿Permite el desarrollo de las ideas secundarias?
“Indio huarachudo logra ingresar al instituto de Massachusetts” Que es un indígena estudiando en el Instituto Tecnológico de Massachusetts Massachusetts
“Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT”
Que es originario de una comunidad de Tuxtepec Oaxaca, donde aseguran que existe una regla “Naces pobre y mueres pobre” Que si es posible lograr un cambio
Que las matemáticas es el lenguaje universal ya que no importa que idioma hables mientras puedas resolver una ecuación , que no siempre regresar es ayudar a tu país Que gracias al esfuerzo del estudiante , el apoyo del gobierno y el MIT pudo alcanzar sus metas Si es adecuado porque ocupa el nombre del estudiante
No es adecuado porque denigra la condición del estudiante Si es compresible, porque no ocupa tecnicismos tecnicismos Ninguna
La idea principal fue el logro que obtuvo el estudiante, si hay idea secundaria porque detalla los obstáculos que presento desde que salió de su comunidad
Explica que haber nacido en una familia de bajos recursos no significo un impedimento para estudiar un doctorado en la MIT
Si porque detalla todo lo que ha realizado en el pasado y como se proyecta en el futuro ninguno
La idea principal fue como logro desenvolverse en la MIT y sus planes a futuro, la idea secundaria Cuando algo no te gusta o te hace infeliz, tienes que cambiarlo. A veces preferimos vivir en cierto estrés porque no nos animamos a salir de la zona de confort; “
¿Qué aciertos consideras que tuvo el autor en su texto? Enlista los que consideres necesarios y redacta una justificación para cada uno.
Que exalta el valor del esfuerzo El autor describe al estudiante como una persona que lucho por sus sueños y agradece el valor de la familia
Que exalta el valor del esfuerzo El autor hace mención del esfuerzo del estudiante y de la instituciones que lo apoyaron para concluir su formación
Estudiante originario de una comunidad Indígena de Oaxaca logra hacer un doctorado en Instituto Tecnológico de Massachusetts
En el artículo que publicó el universal me pareció bueno ya que hace mención del premio al que fue galardonado como Premio Nacional de la Juventud por su desempeño académico ya que se reconoce el esfuerzo que ha realizado desde que salió de su pueblo natal donde la mayoría de sus habitantes tenían una regla de vida “naces Pobre y mueres pobre” del cual el no quiso participar con la ayuda de su madre que siempre le inculco que la educación es el único recurso que lo sacaría adelante, me parece que el título del artículo es un poco despectivo por la alusión que hace de su origen .
El articulo del Conacyt me pareció excelente ya que el título es respetuoso me gusta que detalla a profundidad desde que salió de su tierra natal y el apoyo que recibió de su madre al impulsarlo a estudiar y hacerle ver que el estudio es lo único que le daría un mejor futuro, también habla de los obstáculos que tuvo durante su preparación en la MIT con el idioma y el apoyo que recibió de las instituciones para lograr sus metas, así como sus proyectos a futuro en el campo Farmacéutico y Biomédico así como su aspiración a ser Feliz.
Me parece que ambos artículos son buenos ya que describe como una persona con pocos recursos abandona su comunidad natal para luchar por sus metas hacen énfasis en el esfuerzo que lo llevo al éxito académico, a mi gusto personal me inclino más por el articulo del Conacyt ya que detalla más sus proyectos de mi vida a futuro, así como el apoyo que recibió de las instituciones para lograr sus objetivos estudiantiles