Sistemas de transporte Unidad 1.Fundamentos del sistema de transporte Unidad 2. Los sistemas de transporte
Sistemas de Transporte
Actividad 2. Operación del transporte aéreo y marítimo
JONATHAN DAVID RIVERA JARQUIN / AL12522888
Sistemas de transporte Unidad 1.Fundamentos del sistema de transporte Unidad 2. Los sistemas de transporte Act ividad 2. Operación del tr anspor te aé r eo y mar íti mo
Ahora que conoces más acerca de las operaciones, realiza la siguiente actividad. 1. Observa los siguientes videos: Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4 Parte 5 2. Elabora un documento que contenga lo siguiente:
anipulación de la carga 3. De acuerdo a lo visto en el tema de transporte aéreo, contesta las preguntas: velocidades de crucero? acuerdo a los vistos en el tema de transporte aéreo. 4. Observa los siguientes videos:
Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4 Parte 5 5. Elabora un documento que contenga lo siguiente:
6. Contesta la pregunta: ¿Cuáles son las cantidades transportadas en los buques? 7. Cuando concluyas tu evidencia guárdal a en un archivo .doc con el nombre LSTE_U2_A2_XXYZ y envíala a tu Facilitador(a) para que te retroalimente.
Sistemas de transporte Unidad 1.Fundamentos del sistema de transporte Unidad 2. Los sistemas de transporte TRA NSPORTE AÉREO Ti pos de car ga: 1. Perros 2. Productos manufacturados 3. Maquinaria 4. Productos diversos en cajas 5. Equinos 6. Pollos 7. Helicópteros 8. Automóviles
9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
Veleros Carros de colección Muebles Partes de avión Flores Productos perecederos TODO TIPO DE CARGA.
Ti pos de aviones 1.
Boeing 747-200 y 200-F con 4 turbinas, también conocido como Jumbo, la versión C que tiene puertas en la nariz y a los lados, el piso reforzado tiene una banda con rodamientos para el manipuleo de la carga.
2. Antonov AN-12, cuenta con rampa para vehículos y su carga se ubica en la parte posterior del fuselaje.
3. Boeing 777 N797UA LAX. Es un avión comercial de reacción, bimotor, de largo alcance y fuselaje
ancho. Es el avión birreactor más grande del mundo y conocido frecuentemente como el «Triple Siete»
Sistemas de transporte Unidad 1.Fundamentos del sistema de transporte Unidad 2. Los sistemas de transporte
Equi po para l a manipul ación de carga 1. Tractor para equipaje o carga. 2. Montacargas. 3. paletas – pallets. 4. contenedores. 5. Remolques para contenedores y paletas. Cuatr o r elaci ones sisté mi cas 1. Tamaño de la carga.- Cuando se planea transportar a los 9 elefantes, se diseña una ruta para llevar el tipo
de avión que se necesita un Boeing 777, llevarlo de Estados Unidos a Ámsterdam, de aquí a Namibia, de aquí a Brasil y por último a México, se tiene que ver que este tipo de avión reúne las características de volumen y carga incluido los fletes (transporte terrestre del lugar origen al aeropuerto, carga y descarga origen-destino, situaciones imprevistas). 2. Tipo de producto.- Cuando se requieren transportar las 4 toneladas de rosas, estas tienen características especiales por lo que se usa el Boeing 777, para almacenar las paletas-pallets, debidamente embaladas. 3. Tipo de Servicio.- Al transportar vía aérea de Colombia a Estados Unidos, las 4 toneladas de rosas y luego del aeropuerto de Miami, Florida, Estados Unidos a los diferentes estados, se necesita una logística terrestre muy bien planeada y la elección del tipo de vehículo, se utilizan vehículos propiedad de la línea aerotransportadora de carga. 4. Equipo.- Al aerotransportarse las 4 toneladas de rosas, se utilizaran montacargas y paletas-pallets, para el embalaje de las cajas de rosas y su distribución dentro del avión, así como para repartirse en los diferentes camiones que las repartirán por todos los Estaos Unidos de América. ¿Cuáles son las cargas máxi mas que pueden ll evar los aviones identi f icados en el video y sus respectivas velocidades de cru cero? 1. El Boeing 747-200 y 200 F. Con capacidad de carga de de 113,400 kg y autonomía de vuelo de 6,670 km
con carga máxima, cuenta con espacio bajo el piso de 22.65 m2 para carga suelta. 2. El 777-300ER (Alcance Ampliado) transporta 365 pasajeros a distancias de hasta 14,685 km, Volumen total 150,9 m3 incluyendo hasta 6 palets, 14 contenedores LD-3 y 17m3 de carga sin embalar. 3. El Antonov AN-12: cuenta con capacidad máxima de carga de 80,000 kg, su velocidad de crucero es de 550 km/h y su autonomía es de 5,000 km.
Sistemas de transporte Unidad 1.Fundamentos del sistema de transporte Unidad 2. Los sistemas de transporte ¿Cuáles son los princi pales cor redores aé reos que utilizan en el video par a el tr aslado de la mercancía? De acu erdo a l os vistos en el tema de tr ansporte aé r eo. 1. Rutas Euroasiáticas: Los vuelos van entre ambos continentes (Europeo y Asiático) y se realizan en forma
directa a los países del Golfo Pérsico en el Medio Oriente. 2. Rutas Euro norteamericanas: Éstas son las rutas de mayor tráfico con un gran flujo de carga aérea entre Canadá y Estados Unidos hacia Europa, y algunas suelen hacer escalas en los servicios hacia Asia y América Latina. 3. Rutas entre América Latina, África, Asia, Europa y Oceanía: En América Latina existen servicios frecuentes que unen América Central, América del Sur y el Caribe. No hay conexión directa con Asia, estos vuelos se realizan a través de América del Norte u Oceanía, la conexión con África se realiza a través de Brasil, con Europa, a través de los países del Caribe, las conexiones con Oceanía son directas, vía ChileTahití o a través de la costa Oeste de América del Norte. TRANSPORTE M ARÍTI M O Ti pos de carga 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Contenedores con productos diversos. Petróleo. Gas licuado. Productos refinados. Productos a granel. Vehículos automotores. Remolcadores. Gas natural. Productos químicos.
10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
Medicina. Productos derivados del plástico. Máquinas de fundición Máquinas industriales depuradoras de aire Correaje para automóviles. Frenos para automóviles. Una gran diversidad de productos perecederos. Frutas, legumbres, flores. Una gran variedad de cualquier tipo de carga.
Equipo uti li zado para manipul ar l a carga 1. Grúa giratoria. 2. Grúa de pórtico. 3. Succionadores neumáticos. 4. Contenedores. 5. Apiladores. 6. Vehículos con y sin remolque. Un a l ista de los tipos de buques que obser vaste en el vi deo 1. Buque tanquero.- Los pequeños tienen capacidades que van desde 20,000TPM hasta 30,000 TPM; los
buques grandes, tienen capacidades mayores a 250,000 TPM. Cargueros de vehículos.- transportan únicamente vehículos en su interior, cuentan con distintos niveles y los vehículos entran y salen del buque rodando por operadores. 3. Buque refrigerado.- trasportan productos comestibles como frutas, verduras, carnes, productos lácteos y productos del mar, así como una gran variedad de bienes perecederos no comestibles como flores, arbustos y semillas. 2.
Sistemas de transporte Unidad 1.Fundamentos del sistema de transporte Unidad 2. Los sistemas de transporte Carguero de gas licuado.- se clasifican según las clases de carga que transportan: Gas natural (metano), varios gases derivados del petróleo (propano, butano) o alcohol metílico, o varios productos a la vez en buques de tanques múltiples. 5. Buque portacontenedores.- los buques portacontenedores con elementos especiales para su transporte (conocidos también como celulares) y buques portacontenedores convertibles, que transportan tanto contenedores como otro tipo de carga. 6. Buques de carga general.- cuenta con el espacio para la carga y el equipo para manipuleo de la carga. La carga se estiba en las bodegas situadas en la proa y popa del casco, y en el espacio entre las cubiertas. 7. Carguero de línea.- está diseñado para transportar carga general; cuenta con equipo moderno para manipular y sistemas de ventilación de la carga, entre otras características técnicas que le permiten transportar una amplia variedad de productos (de los que se destacan los bienes manufacturados, materiales semi-procesados y alimentos básicos). 4.
Un a li sta de los ti pos de carga qu e se tr ansportan en los buqu es que atracan en el pu er to de Rotterdam
Para enlistar todos los productos que se transportan en los buque que atracan en el puerto de Rotterdam, primero mencionare que todos los productos o materias primas que tienen que ver con la “cadena de sumini stro” , y el puerto de Rotterdam es uno de los puertos a los que llegan todos los tipos imaginables de mercancías que son cargadas, descargadas y distribuidas a través de los diferentes modos de transporte. El puerto también es el principal punto para transporte de aceite, productos químicos, contenedores, acero, carbono, comida y metales de Europa, entre otros muchos productos. El puerto también es bastante utilizado para el comercio de productos agrícolas, como granos y raciones para animales, fertilizantes y alimentos para la población, como carne, pescados, granos, frutas, vegetales y jugos. Un a l ista don de menci ones cuatr o r elacion es sisté mi cas vistas en l os videos relaci onadas con l a operaci ón.
Tipo de producto – Se ven claramente los tipos de vehículos terrestres que se ocupan para manejar las cargas, sobre todo los contenedores, pues, se manejan infinidad de productos, tanto líquidos, a granel, sólidos, licuados, ocupándose principalmente del manejo de petróleos, gases y sus derivados. Tamaño de carga.- En estos vídeos se puede apreciar que las características específicas del tipo de vehículo que se requiere para transportar, principalmente los contenedores a su destino, basando la carga en el peso para el cobro del flete. Cobertura.- Este servicio se ve claramente en los vídeos, pues no solamente se refiere a la transportación por mar de un puerto a otro, si no que, mediante la utilización de vehículos y aviones, se mueven las cargas al interior de los estados y países de los puertos más importantes del mundo. Tipo de producto.- Equipo.- Como se ve claramente en los vídeos hay muchos tipos de equipo que se utiliza para la manipulación de la carga que sale y llega los puertos del mundo, se utilizan bombas para el manejo de líquidos (petróleo, gas, sustancias químicas) para llenado y vaciado de los buques tanques o cisternas; descarga y carga de paletas-pallets con montacargas, grúas giratorias, entre un sinfín de equipo, dependiendo de la carga que se desee mover dentro o fuera del barco. Descri be br evemente la man era en cómo opera el pu er to de Rotterdam
El puerto de Róterdam, Europoort, es el más grande de Europa y el segundo más grande del mundo. Está comunicado con el río Rin.
Sistemas de transporte Unidad 1.Fundamentos del sistema de transporte Unidad 2. Los sistemas de transporte Está situado en el Mar del Norte y es el puerto de entrada al mercado europeo el cual tiene más de 150 millones de consumidores que viven en un radio de apenas 500 kilómetros desde Rotterdam, y 500 millones de consumidores en toda Europa. Este es un mercado gigantesco y es accesible desde Rotterdam a través de cinco modalidades de transporte: 1. Terrestre. 2. Ferrocarril. 3. Transporte fluvial. 4. De cabotaje. 5. Y de oleoducto. Es lo suficientemente profundo para recibir los buques más grandes del mundo, como los petroleros, los mineraleros y buques porta-contenedores, pues tiene una profundidad de 20 metros.
Contesta la pr egunta: ¿Cuáles son las canti dades tr ansportadas en los buques? 1. Los buques de primera generación son buques de carga general con una capacidad para 500 TEUs y 2. 3. 4. 5. 6. 7.
navegan a una velocidad de 20 nudos. Los buques de segunda generación pueden transportar entre 1800 y 2300 TEUs a una velocidad de 26 nudos. Los buques de tercera generación pueden mover hasta 3000 TEUs a una velocidad de 30 nudos. Los buques de la cuarta generación tienen una capacidad mayor a los 5000 TEUs y se desplazan a una velocidad mayor a los 30 nudos. El buque eventual.- Navega a una velocidad que va desde los 14 hasta los 18 nudos y su capacidad va desde las 2,000 TPM hasta las 25,000 TPM dependiendo de la embarcación. Buque tanquero.- Los pequeños tienen capacidades que van desde 20,000TPM hasta 30,000 TPM; los buques grandes, tienen capacidades mayores a 250,000 TPM. Carguero de gas licuado.- La capacidad de estos buques va desde 1,000 TPM hasta 26,000 TPM.
Sistemas de transporte Unidad 1.Fundamentos del sistema de transporte Unidad 2. Los sistemas de transporte BI BL I OGRAF ÍA Pági nas con sul tadas
Airliners.Net, The wings of the Web.- Recuperado d ehttp://www.airliners.net/aircraft-data/ Ciencia popular .com.- Recuperado de http://www.cienciapopular.com/tecnologia/puertos-maritimosv Slideshare.- Recuperado de http://www.slideshare.net/BomBomDeLulo/el-puerto-de-rotterdam Wikipedia la enciclopedia libre.- Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%B3terdam Prezzi.- Recuperado de http://prezi.com/jt-hcqmdaaph/puerto-de-rotterdam-y-el-contenedor/ Crónicas.- Recuperado de http://www.cronicas-da-lilian.com.br/cronica_lilian_06_spa.htm M anual es y foll etos
Universidad Abierta y a Distancia de México, Ingeniería en Logística y Transporte.- Programa de la asignatura: Sistemas de transporte Unidad 2. Los sistemas de transporte.- Recuperado de http://207.249.20.71/Lt20141C/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=4060 Instituto Mexicano para la Competitividad, Transporte de carga aérea. 2006.- Recuperado de http://imco.org.mx/wp-content/uploads/2007/10/inf_carga_aerea_07.pdf . I mágenes
Airliners.Net, The wings of the Web.- Tomada de http://www.airliners.net/photo/0116440/ Wikipedia, la enciclopedia libre.Tomada http://en.wikipedia.org/wiki/File:United_Airlines_777_N797UA_LAX.jpg
de