Tarea 1: Ética y moral
1. A continuación, continuación, se plantea el cas o de Robin Hood. Luego de leer atentamente el texto, elabora un texto argumentativo y plantea tu punto de vista en torno a la acción desplegada por este personaje , indicando si s u proceder te parece correcto o incorrecto en términos morales, y presentando las razones por las cuales asumes tal perspectiva. 2. El texto argumentativo deberá exhibir una estructura adecuada, de modo que pueda distinguirse apropiadamente (i) el párrafo de inicio, en el que enunciarás tu punto de vista, esto es, la tesis que asumes (si te parece correcta o incorrecta la conducta del personaje), (ii) el segundo párrafo, aquel en que presentarás los presentarás los argumentos que respaldan tu punto de vista, y, finalmente, (iii) el párrafo de conclusión, con que habrás de cerrar el texto. a) El trabajo, como ya se dijo, debe exhibir los tres párrafos solicitados. b) La presentación de los argumentos debe ser coherente, es decir, estos deben guardar relación con la temática propuesta y aportar razones pertinentes a favor de la tesis asumida. c) La construcción de los enunciados debe ser correcta, y el uso de los signos de puntuación , pertinente. d) El texto debe ser redactado con corrección ortográfica.
Robin Hood es un personaje legendario de los relatos orales medievales ingleses, que, asimismo, aparece en la célebre novela de Sir Walter Scott,
Ivanhoe .
Robin Hood fue un noble y aventurero sajón que luchó contra los señores normandos, al lado de Ricardo
Corazón de León, en contra del hermano de éste, Juan Sin Tierra. Opuesto al despojo que este monarca ejercía sobre gran parte de su pueblo, condenado a vivir en la miseria, Robin Hood robaba a las personas de la clase alta para ofrecer luego parte de su botín a la gente más pobre de aquellos lugares. Por ello, vivía al margen de la ley y perseguido por las autoridades, y, sin embargo, era muy apreciado por las personas a las que ayudaba.
El caso de Robín Hood consiste en apoyar en la toma decisiones a este el líder de una revuelta que enfrenta contra el alguacil. Este es el jefe de una banda motivada con hacer justicia por el gobierno autoritario del príncipe juan. Su fuente de ingresos es el robo a viajeros adinerados que pasen por el bosque/lugar de posición y residencia de la banda. Su lema es ‘’Roba el rico y dale al pobre’’. Originalmente la banda es pequeña y manejable, cuenta con cinco colaboradores, posteriormente crece sin medida y control. Lo que genera problemas financieros y disciplinarios. Además de la banda, el príncipe cuenta con enemigos que son aquellos que le han propuesto a Robin rescatar al Rey Ricardo anterior gobernante para derrocar al príncipe y volver a contar con un imperio justo y equitativo.
Por lo tanto, al hacer un análisis de la situación se contempla lo siguiente.
FORTALEZAS: El liderazgo, unión y motivación de la banda DEBILIDADES: La condición de ilegalidad de la banda, su única fuente de ingresos, el aumento de integrantes de la banda que pone en riesgo su estabilidad económica y genera problemas de conducta. OPORTUNIDAD: Trabajar con los barones en la resolución contra el príncipe. AMENAZAS: El fortalecimiento del alguacil y los espías del príncipe que puede significar la captura de la banda.
En conclusión , las problemáticas presentes en la organización de Robin Hood, se proponen las siguientes recomendaciones. -
Escoger a los integrantes de la organización, de acuerdo a sus habilidades, destrezas e intereses, con el fin de tener la certeza de que el personal que ingresará esté realmente capacitado y comprometido con la causa.
-
Dividir a la banda en varias unidades y delegar a cada una de ellas un lider que sea de su absoluta confianza y que posea habilidades necesarias para dirigir y trabajar en equipo. Luego de esto, se deberá ubicar a cada unidad en lugares estratégicos y concurridos por viajeros ricos a los cuales robar.
-
Aprovechar los recursos disponibles que les ofrece el bosque para cultivar o comercializar alimentos u hortalizas.
-
Establecer una misión, visión y objetivos estratégicos para la organización a fin de garantizar el orden y la consecuencia de los mismos.
-
Unirse a los barones para derrocar al Sheriff y traer de vuelta al poder al Rey Ricardo ‘Corazón de León.’
-
Identificar nuevas rutas y expandirse a otras zonas.
Rúbrica para la tarea 1 Logrado
En proceso
Con dificultades
El trabajo exhibe los tres párrafos solicitados desarrollados según lo que exige su contenido. (6)
El trabajo exhibe solo dos de los tres párrafos estipulados o su desarrollo no corresponde a lo solicitado. (4)
El trabajo no ha sido dividido en párrafos. (3)
La presentación de los argumentos es coherente, estos guardan relación con la temática propuesta y aportan razones pertinentes a favor de la tesis. (6)
No todos los argumentos presentan suficiente coherencia, o no establecen una relación clara con la temática propuesta. Las razones a favor de la tesis no se han planteado con solidez. (4)
Los argumentos presentan desarticulación, hay poca claridad, y no se logra identificar claramente cuáles son las razones que se plantean para respaldar la tesis. (3)
Estructura sintáctica
La construcción de los enunciados es correcta y el uso de los signos de puntuación pertinente. (4)
Se advierten algunos errores en la construcción de los enunciados o en el uso de los signos de puntuación. (4)
La estructura sintáctica es claramente deficiente y el uso de signos de puntuación no es correcto. (2)
Corrección ortográfica
Hay ausencia ortográficas. (4)
Hay algunas faltas ortográficas, y debidas principalmente a la omisión en el uso de tildes. (3)
Las faltas garrafales. (2)
Estructuración del texto argumentativo
R
OI
S Consistencia argumentativa
C
R
TI
E
total
de
faltas
ortográficas
son