Libro que expresa caminos para poder mejorar en una forma espiritual...leanlo!!!
cuen
dhfgjDescripción completa
Documento en PDF finámico, con un reproductor de audio (la canción del WhatsApp), vídeos en YouTube y 21 archivos adjuntos (5 en PPS y en resto en PDF). En el cuerpo del documento se tratan …Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Full description
ejemplo de matriz de peligrosDescripción completa
conceptos basicos
Descripción: Presentación de peligros de Internet
Descripción completa
Peligros OIT
Los peligros de usar Mensajes de Texto
1-¿Cuáles de las cinco dimensiones morales de los sistemas de información que se identicaron en este texto están involucradas en este caso
a) Rendición de Cuenta y Control: de qué manera las personas se van hacer responsables de los accidentes causados por (textear) y manejar al mismo tiempo. En nuestra opinión si existiera una ley que quitaran los celulares al conductor en el momento de conducir y textear ueran quitados se acabar!an los accidentes y tantas muertes causadas por el mal manejo de usar los celulares.
b) Calidad del "istema: después de tener ejecutada las nuevas leyes de debe anali#ar bien las sanciones si estas leyes si se inrin$en. %ebe ser un sistema donde el uso de teléono sea sancionado san cionado ya sea por el simple hecho de u sarlo para que las personas no causen un accidente tanto para ellos como para quien lo rodee. &l 'nal lo que se busca crear un sistema y que al mismo tiempo crear conciencia.
c) Calidad de ida: las entidades encar$adas de llevar a cabo este proceso son la de trnsito y las $ubernamentales* ya son por medio de ellas que se llevar!a a cabo la aplicación y la elaboración de tales tales respectivamente. Es un asunto asunto que se sociali#ar con las personas* no como al$o malo para ellos* sino con un bene'cio para no poner en ries$o la vida de uno mismo y la de otras personas.
!-¿Cuáles son los aspectos "ticos# sociales $ pol%ticos generados en este caso
a) En el aspecto ético es el simple hecho de que nosotros sabemos que no es correcto (textear) (textear) mientras uno conduce. En una simple orma de ponerlo sabemos que usar celular mientras conducimos nos distrae de la actividad principal* que es conducir y ocasionamos peli$ros innecesarios para nosotros y los dems. +uestra moral nos dicta entre lo bueno y lo malo.
b) si hablamos socialmente nos podemos diri$ir a los derechos de las personas. El mayor derecho que tiene una persona es a la vida y cuando uno maneja mandando mensajes est violando ese derecho. +o solo lo viola a uno mismo*
sino también a las dems personas que van a su alrededor. ,odr!a parecer al$o demasiado radical* pero cuando vemos las estad!sticas que conducir usando el celular es como que una persona manejramos a nivel intoxicados de alcohol.
c) En el rea pol!tica se $enera ya que es lo de le$islación de las leyes que prote$en a las personas o por lo menos nos dan una pauta de nuestro comportamiento. El actor es si las personas quieren hacer caso de las leyes que se elaboran* a pesar de que sea para su bene'cio. ,ero si también si las personas no atacan las nuevas leyes entonces es parte de la polic!a las sanciones que les pueden dar a estas personas que no obedecen.
&¿Cuáles de los principales "ticos descritos en el texto son 'tiles para tomar decisiones so(re el uso de mensajes de texto al conducir
El principio que es uno de los ms -tiles en este caso es el que si no se puede tomar una acción en orma repetida* no es correcta tomarla en nin$-n modo.
/a que yo como ciudadano sé que no puedo enviar mensajes mientras condu#co* as! este en alto o si$a no lo puedo hacer de orma repetitiva porque causar!a $randes da0os no solo a mi persona si no a terceras personas.
Mis en )cción* 1+ Muc,as personas a niveles estatales $ locales piden una le$ federal contra el uso de mensajes de texto al conducir+ se un motor de ('squeda para explorar qu" pasos ,a tomado el go(ierno federal para disuadir a que no utilicen los mensajes de texto al conducir+ 1a 1ey 234562 aprobada por el Con$reso +acional proh!be el uso del teléono celular mientras se conducen veh!culos de motor por las calles y carreteras p-blicas del pa!s* a menos que se utilice el aditamento de manos libres. 1a ley expresa que al no cumplimiento de la misma se sancionar con una multa de no ms del 789 del salario m!nimo y que los tribunales de trnsito son responsables del cumplimiento de dicha ley. !+ La ma$or%a de las personas no están conscientes del impacto extendido del uso de mensajes de texto al conducir a trav"s de .stados nidos+ /ealice una ('squeda so(e 0uso de mensajes de texto al conducir+ .xamine todos los resultados de ('squeda de las primeras dos páginas+ 2ntrodu3ca la
información en una ta(la de dos columnas+ .n la columna i3quierda coloque la localidad del informe $ el a4o# en la derec,a proporcione una descripción (reve del resultado de ('squeda* por ejemplo# accidente# informe# juicio# etc"tera+ ¿5u" puede concluir de estos resultados de ('squeda $ de la ta(la
En exas y en t oda la nación* el uso del telé ono celular es una de las principal es causas de m uertes y accidentes a utomovil!sticos relacionados con conductore s distra!dos.
En 7627* a la echa hubo ;6*4<= choques automovil!sti cos en exas relacionados con conductores distra!dos (distracción* alta de atención del conductor o uso del t eléono celular). Estos choques tuvieron como consecuencia 2=*3>= her idos de $ravedad y 384 muertes.
Contra el uso de los teléonos celulares ya sea para llamar o para mandar mensajes se deben de tomar medidas drsticas para que esto pare porque estos provocan una cantidad enorme de accidentes* que mediante la consisntisacion de la población podemos disminuir estos
6emasiada tecnolog%a 1+ ¿Cuáles son algunos de los argumentos a favor $ en contra de los medios digitales &r$umentos a avor y en contra de los medios di$itales se basan en que son una uente sin procedentes para adquirir y compartir todo tipo de inormación. 1a creación y diseminación de medios nunca ha sido mejor* ?i@ipedia y Aoo$le a or$ani#ar el conocimiento lo h an hecho accesible para el mundo* lo cual no hubiera podido ser posible sin los medios di$itales ni el internet. &l$unos ar$umento en contra de los medios di$itales desde un punto de vista co$noscitivo dicen que los eectos del internet y los medios di$itales tal ve# no sean tan positivos. /a que la tecnolo$!a di$ital est
da0ando nuestra habilidad de pensar con claridad y enocarnos. 1os usuarios de los medios di$itales desarrollan un inevitable deseo de hacer varias tareas al mismo tiempo (multitareas) mientras usan sus dispositivos. &unque son eectivos a la hora de desarrollar nuestra habilidad de procesamiento visual* la investi$ación su$iere que va en contra de nuestra habilidad de pensar a detalle y retener la inormación.
!+ ¿Cómo pod%a afectarse el cele(ro de(ido al uso constantes de los medios digitales +uestro celebro se ve aectado al uso constante de los medios di$itales ya que es compulsorio implementar multitareas cuando usamos los medios di$itales al i$ual que el internet y esta acción nos deja expuesto a la distracción ms cilmente. &l contrario de los medios impresos tradicionales que acilitan la concentración total y nos ayuda en la habilidad de pensar a detalle y retener inormación. "e descubrió que las personas que reali#an muchas tareas al mismo tiempo no solo se distraen con acilidad sino que también se hacen prisioneros de sus emociones repentinas que presencian en el momento. 1a estructura celular del celebro es muy adaptable y se ajusta a las herramientas que utili#amos.
&+ ¿Cree usted que estos argumentos superan los aspectos positivos del uso de medios digitales ¿7or qu" s% o por qu" no +o* ya que por el uso de los medios di$itales podemos lle$ar a un sin n-mero de conocimiento que nos provee el internet y nos puede ayudar a nuestro diario vivir. Claro est que todo lo que se usa en exceso puede perjudicial al ser humano. %espués que se usen los medios di$itales con prudencia nos podemos deshacer o minimi#ar los da0os co$nitivos que nos puede traer los medios di$itales y el internet.
8+¿5u" inquietudes adicionales existen para los ni4os que utili3an medios digitales ¿6e(en los ni4os menores de oc,o a4os u sar computadoras $ tel"fonos celulares ¿7or qu" s% o p or qu" no En la sociedad en la que nos estamos desenvolviendo* la conocida era di$ital es imprescindible que un ni0o no utilice los medios di$itales* debido a sus tares y sus manera de aprender las cosas* pero aunque ellos la utilicen debemos siempre tener en cuenta que no abusen de la tecnolo$!a* que sean ni0os y realicen actividades que los ayuden a su desarrollo cerebral y psicomotor para asi no crear dependencia a los medios di$itales* y en el momento que estos han de usar la tecnolo$!a que ten$an supervisión de personas adultas.
Mis en acción*
9aga un registro diario durante una semana de las actividades diarias en donde utili3a tecnolog%a digital $ la cantidad de tiempo que invierte en cada una+ :(serve las ocasiones en la que reali3a multitareas+ ¿5u" tiempo en promedio invierte al d%a en el uso de medios digitales ¿5u" tiempo en promedio invierte en multitareas ¿Cree que su vida contiene demasiada tecnolog%a En promedio utili#o unas = horas del d!a en medios di$itales entre computadoras y teléonos inteli$entes. Reali#o menos multitareas* pero invierto alrededor de 4 horas al d!a en ellas. "!* la vida* la sociedad y el mundo ya est rodeada totalmente por la tecnolo$!a esta nos arropa al punto que nos volvemos dependiente de esta.