Administración Administración de Sistemas de transporte 1
Unidad 1. Actividad 3. La empresa de transporte como operador logístico.
1. Elige un enfoque para un cuadro de mando integral. Una sugerencia es que esté orientado a que una empresa de transporte logre incrementar su eficiencia e ingresos para sostenerse en el mercado.
E"+EC#$%A '$)A)C$E"A
Lideres de competitividad y efciencia económica Expectativas de los accionistas Minimizar los costos
Máxima dedicación al cliente E"+EC#$%A CL$E)#E Alta competitividad en el mercado Amplia capacidad de respuesta a la demanda de sus clientes Gestión personalizada y directa
ro!esionalidad E"+EC#$%A "(CE+( $)#E")(
y per!ección de los servicios prestados Aptitud y actitud en el trato personal "esponder las necesidades del transporte nacional e internacional
Unidades equipadas con radio comunicación Comunicación a bordo E"EC#$%A &E '("MAC$() * C"EC$M$E)#( Capaces de captar las necesidades no solo de sus clientes sino de los clientes
2. Elabora un mapa de la estrategia de la empresa de transporte, para lograr el enfoque empresarial indicado, o que tú hayas propuesto.
3. Con base en el enfoque del CM y el mapa de la estrategia de la empresa, desarrolla tres indicadores para cada una de las perspecti!as de"
crecimiento e innovación
•
Ventas por coste laboral (CL)
CL
=
ventas del periodo coste laboral
Gastos de formación (% ventas)
ventas
=
gastosde formacion x 100 cifrade ventas
procesos internos
•
Demoras en el servicio al cliente (DC)
Servicios realizadosconretraso x 100 servicios totales
DC
=
Devoluciones de ventas (DV)
DV
Devolucionesde ventas x 100 Ventas
=
Quejas de clientes (QC)
QC
=
numero dequejas x 100 numero total de servicio
los clientes
•
ublicidad e imagen (% ventas)
ventas
gastos en publicidad e imagen x 100 ventas
!asa de deserción de clientes (D")
DS
numero de clientes perdidos x 100 numero de clientes totales
=
!asa de ad#esión de nuevos clientes ($C)
ANC
=
numerode clientes captados x 100 numero total de client es
fnanzas
•
&eneficio sobre ventas(%ventas)
ventas
=
beneficio neto x 100 ventas
'C (necesidades de financiación a corto plao) con relación a la cifra de ventas (% ventas)
NFC!ventas
=
NFC x 100 ventas
#. Eplica el funcionamiento del CM que elaboraste, sobre todo, c$mo se relacionan los indicadores que dise%as &Logre incrementar su eficiencia e ingresos para sostenerse en el mercado*. 'ecuerda que en un CM, los indicadores deben estar relacionados.
El funcionamiento del CMI es muy claro ya que en este se representa las diferentes expectativas buscadas por la empresa a traves de las perspectivas para el mejor funcionamiento de la empresa hacia el servicio al cliente teniendo como objetivo el conseguir los niveles de competitividad y eciencia economica que le permitan ser lideres en el mercado de transportes de carga.