REBECCAPOSNER
LAS LENGUAS ROMANCES
¿Qué es una lengua romance? ¿Cómo se relacionan unas con otras? ¿Cómo se d e sa rrollan y q ué n os aportan al lenguaje en general? Fn este am p lio y exh austivo estu dio, Rebeeca Posner exam in a un amplio g ru p o de estas len g uas d e sd e distintas p e rs pectivas, y su análisis com b in a la c o m p e tencia filológica con las ideas surgidas d e la m odern a teoría lingüística, tanto sincrónica co m o diacrónica. Relaciona los rasgos lin güísticos con factores históricos y so c io ló g icos, y p o n e de manifiesto los elem entos q u e han contribuido i arito a la divergencia c o m o a la convergencia a partir d e una fuente común.
Rebecca Posner
Las lenguas romances Traducción de Silvia Iglesias
CÁTEDRA
LINGÜÍSTICA
Título original de la obra: The Romance languages
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o .mullas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en rodo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpreiación o ejecución artística Fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
© Cambridge University Press, 1996 Hdiciones Cátedra, S. A., 1998 Juan Ignacio Luca de Tena. 15. 28027 Madrid ' D epósito legal: M. 27.910-1998 I.S.B..W: 8Í-376-1635-2
Prinled in Spain
Im preso en Gráficas Rogar, S. A. Na v a lea rne ro (Madr k I)
índice Pr e f a c io ........................................................................................................
11
L o s NOMBRES DE LAS LENGUAS ..................................................................
15
Abreviaturas ...............................................................................................
17
M a p a s .............................................................................................................
19
In t r o d u c c ió n ............................................................................................. ¿Por qué las lenguas romances? ........................................................... ¿De qué se ocupan los romanistas? ..................................................... ¿Sobre qué discuten los romanistas? ................................................... ¿Qué contribución pueden hacer los estudios románicos a la lingüís tica sincrónica y diacrónica? ............................................................ Conclusión .............................................................................................. Lecturas recom endadas..........................................................................
25 25 32 35 36 58 58
Primera parte : Las semejanzas 1.
2.
¿Qué es una lengua romance? (primera parte) ................................ 1.1. ¿Qué es una lengua rom ance?................................................... 1.2. Marcadores de persona .............................................................. 1.3. El género de los nombres .......................................................... 1.4. A modo de conclusión parcial .................................................. Lecturas recomendadas ......................................................................... ¿Qué es una lengua romance? (segunda parte)................................. 2.1. La «familia» romance y el «tipo» romance .............................. 2.2. Morfemas funcionales romances .............................................. 2.3. Formación de palabras ................................................................ 2.4. Léxico compartido ......................................................................
63 63 68 86 102 103 105 105 106 115 123
7
2.5. Préstamos................................................................................... 2.6. ¿Están muy cerca los léxicos de las lenguas romances?......... 2.7. ¿La romanicidad como continuum? ...................................... Lecturas recomendadas...................................................................... Latín y romance.................................................................................. 3.1. Derivación................................................................................. 3.2. Protorromance o latín vulgar .................................................. 3.3. Diferencias entre el latín y el romance ................................... 3.4. El influjo del latín .................................................................... 3.5. ¿Quién mató al latín?............................................................... Lecturas recomendadas...................................................................... Convergencia, influjo mutuo y evolución paralela......................... 4.1. Deriva y metarreglas................................................................. 4.2. La diptongación........................................................................ 4.3. El infinitivo............................................................................... 4.4. Los clíticos de objeto ............................................................... 4.5. Formas perifrásticas aspectuales .............................................. 4.6. El futuro .................................................................................... 4.7. La pasiva.................................................................................... 4.8. El léxico..................................................................................... 4.9. Conclusión................................................................................ Lecturas recomendadas ...................................................................... Segunda Parte : Las
130 131 132 134 135 135 136 143 183 197
200 201 201 203 210 214 223 226 228 231 234 235
diferencias
¿Cuántas lenguas romances? ............................................................. 239 5.1. ¿Cuántas lenguas romances h ay?............................................ 239 5.2. Clasificación genética............................................................... 247 5.3. Tipología ................................................................................... 251 5.4. Dialectometría .......................................................................... 253 5.5. Estandarología .......................................................................... 257 5.6. Lengua y dialecto...................................................................... 269 271 5.7. Criollo y dialecto..... ................................................................ 5.8. ¿La criollización como creación o como cambio catastrófico? . 277 5.9. Conclusión................................................................................ 278 Lecturas recomendadas...................................................................... 279 ¿Cuándo se hicieron diferentes las lenguas romances?................... 281 6.1. Introducción ............................................................................. 281 6.2. ¿Una dialectización temprana? ............................................... 282 6.3. La expansión de la norma de Roma ....................................... 286 6.4. La caída del Imperio Romano: el superestrato ...................... 302 6.5. La diferenciación sintáctica a comienzos del periodo mo derno .......................................................................................... 311 6.6. Conclusión................................................................................ 340 Lecturas recomendadas ...................................................................... 341
7.
8.
¿Cómo se diferenciaron las lenguas romances? ..................................343 7.1. Procesos de cambio ......................................................................343 7.2. Cambios fonológicos .............................................................. ....346 7.3. Cambios morfológicos............................................................ ....359 7.4. Cambios sintácticos .....................................................................365 7.5. Hipercaracterización, simplificación y especialización fun cional ........................................................................................ ....375 7.6. Diferenciación léxica y semántica...............................................385 7.7. El conservadurismo en romance.................................................393 Lecturas recomendadas ..........................................................................395 Factores sociolingüísticos.......................................................................397 8.1. Aspectos sociales del romance ............................................... ....397 8.2. Variación sociolingüística............................................................397 8.3. Conflicto de lenguas ....................................................................401 8.4. Bilingüismo romance-romance y diglosia ..................................403 8.5. Interfectos romances ....................................................................407 8.6. Contacto con otras lenguas .........................................................408 8.7. El romance de ultramar ...............................................................409 8.8. Actitudes lingüísticas: a modo de conclusión ...........................412 Lecturas recomendadas ..........................................................................414
B i b l i o g r a f í a ............................................................................................ ....415
9
Prefacio Uno de los problemas de escribir sobre las lenguas romances es lo mucho que se ha escrito de ellas: pasaré revista a la historia de'la lin güística románica en el capítulo introductorio. Abundan las introduc ciones elementales para los legos —mi propio trabajo, escrito hace unos treinta años (Posner, 1966) parece que todavía se defiende bien. También contamos con obras sobre el «estado de la cuestión» —a la que edité en cuatro volúmenes (1980-84) con mi colega John Green (Posner y Green, eds.) se le añadió un quinto en 1993, que quizás no sea el último. También contamos con exhaustivos estudios de referen cia: el último, el gigantesco proyecto de Niemeyer (Hoítus, Metzeltin y Schmitt 1988-) está todavía en proceso de publicación. La tarea de limitar este libro a un solo volumen ha supuesto la ne cesidad de omitir o de tratar someramente mucho material interesan te. En lo que respecta a la fonología y a la morfología todavía hay que remitir a manuales generales, algunos de los cuales datan de hace más de cien años. Desde entonces han inundado las bibliotecas monogra fías especializadas, que parecen estar aumentando en número, sobre todo aquellas que abordan cuestiones de sintaxis o de léxico. Repre sentantes de casi todas las escuelas lingüísticas han utilizado las len guas romances como datos para validar sus ideas. El interés de los generativistas por el romance es posterior a mis comentarios recogidos en Iordan, Orr y Posner (1970), fecha en la que había relativamente pocos romanistas que pertenecieran a esa escuela. El modelo de «Prin cipios y Parámetros», en particular, ha atraído a lingüistas que tienen como lengua materna una lengua románica y a quienes, en un princi pio, les guiaba el deseo de contrastar sus propias lenguas con el inglés, 11
ío que les llevó a reconocer lo mucho que tenían en común las len guas romances. Uno de los resultados es que en la actualidad los ejempíos sacados de tales lenguas son un lugar común en los trabajos de los no romanistas. Con todo, mientras preparaba este libro, me he sentido frustrada por la falta de información sólida sobre muchos de los dominios pro blemáticos de la lingüística románica. Los abundantes estudios sobre las lenguas estándar suelen estar sesgados por las preferencias teóricas y los prejuicios sociales de sus autores; el conjunto de materiales sobre las lenguas no estándar es enorme, pero desigual, tanto en lo que res pecta a su alcance geográfico y social como a la ejemplificación. Las transcripciones de los textos son asistemáticas y, en algunas ocasiones, ininterpretables. He intentado transcribirlas siguiendo las convencio nes del AFI con la mayor precisión de que he sido capaz, siempre que los detalles fonéticos fueran relevantes para la argumentación. En otros casos, sin embargo, ha sido suficiente emplear la ortografía tra dicional para los objetivos de la exposición. Asimismo, a veces me ha parecido útil, aunque fuera laborioso, traducir morfema a morfema, pero con más frecuencia me he limitado a hacer indicaciones genera les sobre el sentido. AI citar los ejemplos (que he elegido de forma bastante aleatoria de entre el material disponible), he tratado de evitar la tendenciosa clasifica ción en «lenguas» y «dialectos», y me he servido, en la medida de lo po sible, de una nomenclatura geográfica. Así, por ejemplo, un dialecto ita liano (it. dial.) es una variedad no estándar hablada en Italia, y cuando era relevante la localidad donde se documenta el ejemplo, la he citado. Las observaciones sobre el uso a veces no son muy fiables, no solo debido a las dificultades que entraña la recogida de materiales, sino también por la posición ideológica de algunos de los hablantes y de los investigadores. Con frecuencia me he visto obligada a embarcarme en una minuciosa investigación sobre un tema concreto, cuando espe raba que bastaría con resumir el trabajo de otros. Queda mucho por hacer, y como algunas variedades románicas están en peligro de extin ción, esa tarea se convierte en urgente. También con demasiada fre cuencia, trabajos nuevos que prometían ser interesantes resultan poco más que la reformulación de explicaciones que ya eran conocidas de los lectores de obras más antiguas. Es una tentación citar estudios re cién publicados, pero es difícil evaluar fríamente el valor que seguirán teniendo una vez que haya desaparecido la emoción de la novedad. Como no podía ser de otra manera, he tenido que recurrir a lo he cho por otros, no solo en trabajos publicados, sino también en sus co 12
mentarios y correcciones a mis borradores, y en busca de trabajos de campo aún no publicados, conferencias, etc. No entra dentro de lo po sible que uno cuente con conocimientos de primera mano sobre todas las variedades romances vivas en la actualidad: aunque he viajado mu cho, no podría haber visitado todas y cada una de las localidades del do minio románico. De igual modo, no puedo conocer personalmente la vastísima documentación histórica publicada, incluidas las obras litera rias de la mayor calidad, y menos aún las fuentes que aún esperan estu dio en archivos y bibliotecas. Las obras más recientes sobre el romance (como Posner y Green, 1980-93, Harris y Vincent, 1988, Holtus, Metzeltin y Schmitt, 1988-) están hechas en colaboración, aceptando que na die puede tener los conocimientos suficientes para abarcar todo el cam po. El resultado, por muy rígido que sea el control del coordinador, no puede dejar de adolecer de cierta falta de cohesión y sistematicidad. Un problema era el de la selección de la bibliografía citada. Por tanto, tomé la decisión de remitir a repertorios y bibliografías previas y de abandonar cualquier intento de abarcarla exhaustivamente, tarea que, en sí misma, ocuparía varios tomos. En cada capítulo recomien do una serie de lecturas, pero solo como guía preliminar para que acu da a ella el estudiante con interés de seguir profundizando en los te mas. Desgraciadamente, he tenido que limitarme a trabajos monográ ficos publicados en los años ochenta y noventa. En esas obras y en los repertorios bibliográficos se encontrarán referencias a artículos y otros trabajos importantes. Aceptar esta tarea requiere una gran cantidad de hubris: la mía me ha amenazado con abandonarme en varias ocasiones durante la elabo ración de este trabajo. Lo que he intentado hacer, no sé si con algún éxito, es algo un poco diferente a lo que ya existía: prestar atención a temas que creo son de interés para todos los lingüistas y combinar ma terial diacrónico y sincrónico extraído de una gran cantidad de varie dades romances, y no solo de las lenguas estándar. He preferido no se guir una presentación individual de cada lengua, e intentar, en cam bio, tratar cada tema, y la documentación antigua y moderna, desde una perspectiva comparada. Algunos amigos y colegas me pedían más ejemplificación y de más lenguas; otros me han sugerido que me com placía demasiado en el detalle «filológico». Como creo que hay lecto res que disfrutan con los ejemplos reales, así como otros que tienen un interés más teórico por el lenguaje, he intentado ilustrar la exposi ción con la mayor cantidad de material lingüístico real y evitar, en la medida de lo posible, los ejemplos estándar que aparecen en la mayo ría de los manuales. 13
Algunas de las personas a las que he consultado se han quejado del tono dubitativo que empleo a la hora de formular juicios y de que abuso de expresiones modalizadoras como «quizás», «parece que», «aparentemente», etc. No voy a pedir disculpas por ello: incluso en aquellos campos en los que me considero experta, con frecuencia nue vos datos me han obligado a cambiar mi punto de vista sobre la reali dad lingüística. Mi ignorancia sigue siendo insondable, a pesar de ha ber pasado mi vida estudiando las lenguas romances. Soy muy cons ciente de que si se hace una afirmación tajante sobre cualquier tema, se corre el riesgo de que resulte inadecuada al cabo de poco tiempo. Me gustaría que este libro no se quedara viejo antes de llegar a los es tantes de los lectores: por tanto, dejo algunas cuestiones abiertas a fu turas investigaciones, al tiempo que presento mis propias opiniones sobre ellas. Con todo, he tratado de ofrecer una defensa razonable mente coherente de la oportunidad de escribir un libro sobre «Las len guas romances» como unidad, en vez de monografías sobre cada una de ellas por separado. Sé que mi posición es atacable, pero estoy pre parada para defenderme contra ataques anticipados. Solo me resta expresar mi gratitud a todos los que me han ofreci do sus consejos y su ayuda durante la preparación del libro — algunos de ellos con un considerable gasto de su tiempo y paciencia. Antes de nada, deseo darle las gracias a Roger Lass por haberse leído un borra dor del mismo y permitirme beneficiarme de sus iluminadoras intui ciones en tanto que germanista y teórico, sobre todo en el campo de la fonología y de la lingüística histórica. Muchos otros han leído par tes del libro y me han proporcionado materiales: en especial, quiero mencionar a John Green, Valerio Lucchesi, Yakov Malkiel, Ed Tuttle, Max Wheeler, Roger Wright, así como a muchos de mis discípulos, que han padecido la imposición de mis puntos de vista, aunque, debo reconocerlo, no lo han hecho en silencio. Quisiera dar las gracias tam bién a Judith Ayling por su paciente ayuda editonal. Igualmente deseo expresar mi gratitud a la traductora, Silvia Iglesias, en particular por sus valiosas observaciones. Mi agradecimiento también a Christopher Posner por preparar los índices y a Michael Posner por su paciencia y por concederme el tiempo necesario para llevar a término esta tarea. No es necesario decir que los errores y deficiencias son todos respon sabilidad mía: solo espero que no sean tan numerosos que impidan al lector disfrutar con el libro. Rebecca Posner Oxford 14
Los nombres de las lenguas Por motivos de conveniencia, se citan los datos de acuerdo con el área geográfica; para una información más detallada, véase el capítulo 5. Se utilizan las siguientes abreviaturas. dial, variedad regional no estándar circunscrita a un área geográfica («dialecto»). no est. uso 110 estándar que no tiene necesariamente una base geo gráfica.
En todos los demás casos, las referencias se hacen, cuando sea oportuno, a la variedad estándar según la siguiente clasificación. Cat. (Catalán): la variedad estándar de Barcelona, pero también se emplea para hacer referencia a variedades habladas en Catalu ña, el Rosellón (Francia), las Islas Baleares, Valencia y el Alguer (Cerdeña). Dálmata: la lengua romance que se hablaba antaño en la costa de Dalmacia (antigua Yugoslavia). La variedad de la que poseemos más datos es la de la isla de Veglia (Krk), frente a la península de Istria. Esp. (Español): empleado para los estándares europeo e hispanoa mericanos, y para las variedades no estándar, que se citan según la localidad. Francoprovenzal: variedades habladas en el sudeste del área francó fona, incluidos parte de Suiza y el Valle de Aosta en Italia (véa se capítulo 5). Fr. (Francés) incluidas las variedades no estándar del norte de Fran cia, que se citan, normalmente, por la localidad. 15
Gallego: hablado en el noroeste de España, muy cercano al portu gués. It. (Italiano): tanto la variedad estándar como las no estándar (dia lectos) de Italia. Occ. (Occitano): utilizado para las variedades estándar y no están dar habladas en el Sur de Francia; se citan según la localidad. Ptg. (Portugués): empleado para los estándares europeo y brasileño, y para las variedades no estándares, citadas por la localidad. R et. (Retorromance): término que abarca algunas variedades ro mances habladas en Suiza (Grisones) y en el Norte de Italia (los Dolomitas y el Friuli). La formas se citan de acuerdo con la lo calidad. Rum. (Rumano): el dacorramano es la lengua estándar de Ruma nia; para el arrumano, meglenorrumano e istrorrumano, véase el capítulo 5. Sardo: variedades habladas en el centro y sur de Cerdeña.
N o ta s o b r e la s c o n v e n c io n e s em p lea d a s
Las transcripciones fonéticas siguen las normas del AFI. Las citas de otras lenguas en ortografía tradicional aparecen en cursivas. Las pa labras latinas se citan en versalitas; salvo en los casos en que no resul te apropiado, se respeta la convención tradicional de citar los nombres en la forma del acusativo sin la consonante final (p. ej., LUPU por l u p u s , l u p u m , etc.). Los términos de metalenguaje aparecen en negri tas la primera vez que se citan.
16
Abreviaturas ac. C dat. £ gen. m. n. nom. l.a-6.a p. Plpres. pret. sgsubj. SVO, etc. V V1/V2
caso acusativo consonante caso dativo género femenino caso genitivo género masculino género neutro caso nominativo personas verbales 1.a- 6.a (1.a, 2.a y 3.a sing./pl.) plural presente pretérito singular subjuntivo orden de palabras sujeto-verbo-objeto, etc. vocal orden de palabras con el verbo en 1.a posición /2.a posi ción en la oración
17
M apa
1. La distribución de las lenguas romances en Europa
Lenguas romances en América Central y Sudamérica Español Portugués Francés
M a pa 2 .
Lenguas romances en América Central y Sudamérica
M a p a 3.
Criollos romances: África y Asia
Introducción ¿POR Q U É LAS LENGUAS RO M A N CES?
¿Por qué escribir una obra sobre las lenguas romances? Quizás porque, como el Everest, «están ahí». Pero, ¿realmente están ahí, es decir, como una entidad? ¿Hay algo en las lenguas romances que las haga susceptibles de ser tratadas como una unidad? Esta es la cuestión que subyace al desarrollo de este libro y cuya respuesta creo que es «¡Sí!». Otros, sin embargo, niegan que posean más en común sincrónicamente que cualquier otra colección de lenguas elegidas al azar. La única razón para tratarlas conjuntamente sería, por tanto, su relación histórica: todas ellas proceden del latín, o de un pariente cercano del latín. Desde este punto de vista, los rasgos que comparten las lenguas romances constituyen una herencia co mún, o son consecuencia del préstamo, o el resultado de un pro ceso común de «deriva» o pura coincidencia (o cualquier combina ción entre estos factores). Seguramente es así. Con lo que ya no estoy tan de acuerdo es con el siguiente paso de la argumentación: el de que la compara ción sincrónica de las lenguas no produce frutos lingüísticos inte resantes y que sólo es posible o deseable el enfoque histórico. Yo mantendré que, aunque hay muchas diferencias de detalle entre las lenguas romances que no pueden ser explicadas sino en términos históricos (tanto sociales como lingüísticos), son muchos los ca sos en que la descripción del estadio sincrónico de una lengua pier de de vista dimensiones importantes si no se la compara con las demás. 25
Y esto es verdad no sólo de las lenguas estándar, que se han in fluido y se han robado terreno las unas a las otras, sino también de las lenguas no estándar, que a menudo conservan, o crean, en evo luciones paralelas, características desdeñadas por sus prestigiosas compañeras. Así, lo que aparece como incomprensible anomalía en una lengua puede resultar más inteligible cuando aparece en otra, porque el condicionamiento sea más transparente en esta última. Si existe algo parecido a un «tipo romance» —un principio guía que gobierne la marcha del mecanismo de las lenguas— es una cues tión que trataré a lo largo del libro. También merece la pena conside rar cómo se puede relacionar ese «tipo» con un supuesto «eurotipo», que, presumiblemente, debe mucho a la historia y aspiraciones comu nes de los pueblos europeos. De una cosa estoy segura: no es muy aconsejable intentar dar cuenta de una sola característica de las lenguas romances sin recurrir a la explicación histórica. Por el contrario, algunos mecanismos lingüís ticos pueden recibir descripciones reveladoras en términos sincróni cos si la investigación se centra en las diferencias, a veces mínimas, de funcionamiento de esos mecanismos en las diversas lenguas y si parti mos de la idea de que, en un sentido amplio, tales mecanismos fun cionan de forma muy parecida en todas ellas. No obstante, sigue siendo verdad que todo estudio comparativo de las lenguas romances arroja luz sobre los trabajos de lingüística his tórica. En cierto sentido, como puso de manifiesto la geografía lingüís tica en el pasado, la evolución histórica de las lenguas se refleja en la distribución geográfica de las variantes: algunas regiones parecen más innovadoras, mientras que otras se resisten al cambio. De esta mane ra, teniendo en cuenta la variación sincrónica, es posible dejar a un lado el parámetro temporal propio de la lingüística histórica y susti tuirlo por el espacio geográfico o social. Con todo, el tiempo deberá volver a escena cuando nos enfren temos a la introducción o a la pérdida de una variante en una deter minada lengua: en este caso, nos ocuparemos, en primer lugar, de los cambios que se producen en la «norma» socialmente aceptable para la comunidad lingüística, y sólo secundariamente de los cam bios en el sistema o en el tipo. Una de las cuestiones candentes de la reflexión lingüística actual es descubrir hasta qué punto se incor poran los cambios en la norma al proceso de adquisición de la len gua en cuestión (quizás a través de un cambio en la fijación de pa
rámetros). 26
L a historia de la gramática comparada de las lenguas romances Hasta fechas muy recientes, la mayoría de los estudios sobre las lenguas romances han tenido una orientación histórica. Se suele decir que la filología románica empezó con el tratado latino inacabado De vulgari eloquentia de Dante (escrito con posterioridad a 1304), en el que divide las lenguas romances en tres grupos en función de la pala bra que cada una de ellas emplea para «sí», si, oc, oui, y las contrasta con otras lenguas europeas. Sin embargo, no está nada claro si Dante tenía en mente sus relaciones mutuas y con el latín. Su intención era diseñar una «lengua vulgar ilustre» que rivalizara con el latín como lengua de cultura, y, al hacerlo, menospreció las pretensiones de las variedades contemporáneas del italiano hablado. Es muy probable que en la Alta Edad Media las lenguas romances se hubieran conside rado versiones habladas inestables del latín, que siguió siendo el prin cipal vehículo para la escritura. Sólo a finales del siglo xn se empeza ron a utilizar nombres específicos para las variantes vernáculas basa dos en su extensión geográfica (véase 3. 3) y existen datos que apoyan la supuesta existencia de multilingüismo en el área románica, no sólo entre el latín y la lengua vernácula, sino también entre diferentes va riedades vernáculas. Sólo posteriormente, desde el siglo xvi en adelante, cuando las va riedades vernáculas estuvieron preparadas para despegarse por com pleto del latín, comenzó a debatirse con calor la cuestión de la filia ción romance-latín: algunos llegaron a afirmar que los romanos ha bían utilizado siempre variedades italianas en el habla coloquial y que el latín de los textos nunca había sido más que una convención litera ria. Según esta postura, las demás lenguas romances reflejaban la adul teración provocada por las lenguas bárbaras con las que habían estado en contacto desde la época de la colonización romana (véase 6. 4). En lo que respecta a los franceses, su lengua quedó un tanto al margen de la polémica, puesto que incorporaba elementos germánicos (francos), o se pensaba que descendía del griego o del celta, no del latín. Durante el siglo xviil, en el que empezó a percibirse la regularidad de los cambios fonológicos, se publicaron numerosos tratados sobre los orígenes de las lenguas romances, pero el título de «padre» de la filo logía románica se suele reservar a Frangois-Juste Raynouard (1761-1836), quien escribió en el periodo post-napoleónico. Este autor descubrió en las lenguas romances características comunes que no podían atri 27
buirse en su totalidad a ía herencia latina, por lo que postuló un an cestro común, la langue romane, que él creía había reemplazado al latín antes del 1000 d. C. y que se asemejaba a la lengua de los trovadores (ahora llamada occitano o provenzal antiguos). La hipótesis de Raynouard fue recibida con cajas destempladas por los filólogos comparatistas alemanes, más profesionales, y, en par ticular, por August Wilhelm von Schlegel, para quien el romance era el producto espontáneo de la descomposición del latín tras la desapa rición de la presión normativa de un entorno cultural estable. El primer tratado sistemático sobre el romance fue publicado en 1831 por Lorenz Diefenbach, quien mantenía que las lenguas romances descendían de una forma popular del latín, adulterada posteriormen te por el contacto con otras lenguas, especialmente en el caso del fran cés, al que caracterizó como «muy criollizado». El compañero de estu dios de Diefenbach en Giessen, Friednch Diez se convertiría en el pri mer especialista en Filología Románica, en Bonn. Su Grammatik der romanischen Sprachen, en tres volúmenes, que alcanzó tres reediciones y dos reimpresiones, empezó a aparecer en 1836. Diez también creía que el latín popular estaba en el origen de las lenguas romances, que evolucionaron debido a procesos fonológicos y reajustes funcionales dictados por el «espíritu» del pueblo y que se originaron en la negli gencia de los hablantes en ausencia de un estándar normativo. Para él, el rumano («válaco») era tan sólo una lengua semi-romance y el fran cés tenía más influencia del alemán que del celta. La traducción francesa de la Gramática, bajo la dirección de su ilustre discípulo Gastón París, apareció en 1869.
Durante medio siglo, la Gramática de Diez fue la Biblia de la filo logía románica. Mientras tanto, fueron apareciendo numerosos trata dos sobre lenguas particulares, especialmente sobre textos medievales, y ensayos sobre 1a cuestión del origen de cada una de ellas. Tenemos que mencionar en especial las contribuciones de Hugo Schuchardt, quien luchó contra la idea de las leyes fónicas y rastreó el origen de las características fonológicas romances hasta el latín arcaico y popular («vulgar») y las de Graziado Isaia Ascoli, cuya obr^ se ocupaba princi palmente del uso dialectal. Tras la muerte de Diez en 1876, entró en escena una nueva horna da de romanistas alemanes que adoptaron las ideas neogramáticas so bre el cambio lingüístico: lo restringían a los cambios fonológicos me cánicos y sin excepción y limitados en el tiempo y en el espacio. Gus28
tav Gróber, que fue profesor en la nueva Universidad de Estrasburgo tras la anexión prusiana de Alsacia, había fundado la influyente Zeitschriftfür romanische Philologie en 1877, y en 1888 publicó la primera edi ción de los Grundriss der romanischen Philologie, que constituía un «esta do de la cuestión» de la disciplina. Dominaban las perspectivas regularistas y reconstruccionistas, en especial en la contribución de Wilhelm Meyer (más tarde Meyer-Lüb ke), cuya Gmmmatik der romanischen Sprachen, que fue traducida al fran cés inmediatamente, reemplazó a la de Diez, al menos en lo refe rente a la fonología y a la morfología y se convirtió en la obra de re ferencia. Para Meyer-Lübke el pilar del estudio gramatical era la fonética: el cambio es un proceso fisiológico, no controlado por el sig nificado, y que provoca la desintegración; desintegración que, poste riormente, puede ser remediada por el cambio analógico, dictado por necesidades funcionales. Meyer-Lübke superó a Diez, no sólo en lo que respecta a la metodología fonológica, sino también en su recolec ción de datos lingüísticos, que extrajo tanto de las lenguas literarias como de material dialectal. En sintaxis, en cambio, pisó terreno menos firme, estorbado por la ausencia de una metodología y por la multiplicidad y hetero geneidad de los materiales, extraídos en su mayor parte de textos an tiguos. La sintaxis románica comparativa siguió siendo un obstácu lo para investigadores posteriores, muchos de los cuales vacilaron en sumegirse en tan tenebroso estanque, o renunciaron a aislar la sintaxis, prefiriendo tratar la morfosintaxis como nivel funcional compuesto. Sólo recientemente ha irrumpido ese nuevo campo en el estudio de la sintaxis románica, diacrónica y sincrónica.
En opinión de algunos, la guerra franco-prusiana ocasionó el di vorcio, en muchos casos amargo, entre el pensamiento lingüístico francés y alemán. Ciertamente, hacia finales del siglo xix, los franceses le volvieron la espalda a la filología románica de corte regularista y reconstruccionista para concentrarse más en la dialectología y en enfo ques sociológicos y pragmáticos de las lenguas particulares. La lingüís tica «idealista», con su énfasis en la creatividad consciente de los pro cesos lingüísticos y en las funciones comunicativas del lenguaje, se convirtió en el sello de los trabajos de los romanistas de los países de lenguas romances. La obra francesa de referencia sobre filología romá nica, los Eléments de linguistique romane de Edouard Bourciez, que apa reció en 1910, estudia cada lengua por separado y adopta una perspec tiva funcionalista del cambio, considerándolo el resultado de la ten 29
sión que se establece entre la economía del esfuerzo y el deseo de una comunicación eficaz. A pesar de los comentarios de Saussure sobre la importancia de la filología románica en la Introducción de su Cours de linguistiquegenéra le, no se hicieron aportaciones de importancia a la lingüística románi ca comparada en el periodo de entreguerras, con la excepción del ma nual Introducción, a la lingüística románica de Iorgu Iordan, de sesgo idea lista en su metodología, sesgo acentuado en la versión inglesa de 1937, preparada por John Orr. Tras la Segunda Guerra Mundial, con el resurgimiento del interés por los estudios románicos comparatistas, apa recieron nuevas versiones de esta influyente obra en distintas lenguas. De los trabajos realizados inmediatamente tras la guerra, el de ma yor éxito fue Le origim delle lingue neolatine: introduzione aliafilología ro manza, de Cario Tagliavini, publicado en 1949, que se centraba en las etapas más antiguas de las lenguas, yuxtaponiéndolas más que compa rándolas. Con la misma organización yuxtapositiva y para las lenguas literarias, a excepción de un capítulo sobre el «Romance común», es la famosa obra The Romance languages de Walter Elcock, que apareció en 1960. Los tres volúmenes de Romanische Sprachwissenschaji de Heinrich Lausberg, que empezaron a publicarse en 1956, se ocupan más de la génesis de las lenguas que de su evolución. Como buen fimcionalista, influido por la postura idealista de Eugenio Coseriu, Lausberg consi dera que la estructura lingüística está en equilibrio inestable, expuesta a derrumbarse en cuanto se minan sus puntos débiles, e insiste en los factores sociales y en la conciencia que tienen los hablantes de la len gua como bien de la comunidad. Una de sus innovaciones, nacida de su propia experiencia en morfofonología dialectal, es la distinción que traza entre el sistema fono lógico del latín vulgar, el «arcaico» de Cerdeña, Lucania y Africa, y el «de compromiso» de los Balcanes y el este de Lucania. Otra es la in troducción del concepto de «mecanización», fenómeno que permite la repetición y reproducción de las innovaciones azarosas, realzando el intercambio social mediante la reducción del esfuerzo requerido para formular una expresión. La mecanización se relaciona, así parece, con lo que se suele denominar gramaticalización, proceso por el cual las unidades lingüísticas se empobrecen en su contenido léxico y pasan a funcionar como unidades gramaticales, y quizás también con la morfologizarión, por la cual reglas fonológicas de validez general hasta un momento dado quedan restringidas a marcar ciertas funcio nes morfológicas. 30
Mientras que la obra de Lausberg es representativa del estracturalismo europeo, el estructuralismo bloomíieldiano, en su vertiente comparativista, está ejemplificado en la obra de los romanistas de Cornellr Robert A. Hali Jr. y Frederick B. Agard. Hall ha defendido siem pre la posición regularista y reconstraccionista en la lingüística romá nica, en especial contra los enfoques «idealistas» y generativistas: los tres volúmenes de su obra comparativa sobre las lenguas romances aparecieron entre 1974 y 1983. A Course in Romance linguistics de Agard (1984) está compuesto de un volumen dedicado a la diacronía y otro a la sincronía: este último ofrece una gramática contrastiva de cinco lenguas estándar (francés, español, portugués, italiano y rumano) basa da en un modelo gramatical ecléctico — una gramática de estructura sintagmática jerárquica, con algunos conceptos relaciónales y transfor maciones sencillas, no muy lejana de la gramática tradicional. María Manoliu-Manea, romanista califomiana de origen rumano, fue quizás la primera que intentó aplicar sistemáticamente la teoría «estándar extendida» de Chomsky a los problemas del comparativismo románico, en su Gramatica comparatá al limbilor romanice de 1971. Su obra posterior (1977; véase Manoliu-Manea, 1985) sobre tipología romance se orienta más hacia la gramática de casos y la semántica ge nerativa, aunque fundamentada en el estructuralismo europeo. Los últimos años han sido testigos de un creciente interés por la lingüística románica comparada. Incluso dentro del ámbito generatívista, que centra su atención más en los universales del lenguaje y en las estructuras cognitivas que en las lenguas en cuanto tales, las len guas romances se han convertido en objeto de interés. Partiendo de la idea de que el lenguaje está organizado de acuerdo con principios res trictivos, la Gramática Generativa sostiene que ciertos parámetros espe cíficos de variación pueden explicar algunas diferencias entre las len guas. Defiende que en la adquisición del lenguaje se determina el valor de esos parámetros mediante la exposición a los datos lingüísticos. Las lenguas románicas son de interés para los lingüistas teóricos porque proporcionan abundante material de estudio sobre sistemas que son muy similares, pero que difieren en algunas características in teresantes, lo que puede ser atribuido a diferencias paramétricas. Se piensa que así se podrían concretar los parámetros, que explican un conjunto de diferencias a primera vista no relacionadas. Característi cas romances tales como la presencia o ausencia de pronombres elíd eos, el orden de los elementos, el estatuto de los morfemas flexivos o de los auxiliares, las construcciones causativas, etc, han sido estudia das desde este ángulo. 31
La gama de materiales lingüísticos utilizados se ha ampliado para abarcar no sólo las lenguas estándar, sino también los dialectos regio nales, de modo que nuestro conocimiento de ciertos campos de la sin taxis romance ha aumentado enormemente como resultado de esos estudios. En el plano diacrómco, se ha planteado también la cuestión de cómo puede variar, en el tiempo, la fijación de parámetros de una lengua: ¿qué características del aducto lingüístico empujan al aprendiz de una lengua a decidir que debe atribuir un valor diferente a los pa rámetros de la variación? Aunque aún no existe una obra general sobre sintaxis compara tiva romance dentro de este modelo teórico, hay varias que abordan asuntos específicos: los nombres de Richard Kayne, Luigi Rizzi, Luigi Burzio, María Luisa Rivero, Oswaldo Jaeggli, Hagit Borer, Jean-Yves Pollock, Jean-Roger Vergnaud son algunos de los muchos que podríamos mencionar.
¿D e
q u é s e o c u p a n l o s r o m a n is t a s ?
Con todo, lo más probable es que estos lingüistas no se conside ren romanistas, sino lingüistas teóricos que además son, en su mayo ría, hablantes nativos de una lengua romance y para los cuales los da tos lingüísticos constituyen un estímulo para el refinamiento de la ar gumentación sobre conceptos y modelos. Muchos otros que se calificarían de romanistas se ocupan de una única lengua romance, o de la transición del latín al romance. Por 1c general, sus intereses son bastante diferentes de los de los defensores del modelo de Principios y Parámetros, ya que no se limitan al estu dio de las manifestaciones individuales de una hipotética gramática nuclear, sino que además, y quizás en primer lugar, a lo que los chomskianos llaman la «periferia» y consideran residuos históricos ac cidentales, idiosincrasias debidas al azar, rasgos que surgen del contac to de lenguas, de la mezcla dialectal, de factores sociales o pragmáti cos o de la búsqueda consciente del efecto estilístico, pero que par¿ otros son misterios fascinantes que esperan ser desvelados. No todos están convencidos de que una lengua romance pueda arrojar luz sobre otra: en algunos casos, está en juego el orgullo nacional, en otros, de fender la elegancia en el uso lingüístico es más importante que la in vestigación de las causas. Como en el pasado, todavía se sigue trabajando más en lingüísti ca románica comparada en cuanto tal fuera del área románico-parlar. • 32
te —especialmente en países de habla alemana, aunque Rumania po see una larga y respetable tradición en este campo. El interés alemán por las lenguas romances puede ser resultado de un accidente históri co, como prolongación de la populandad decimonónica de la filolo gía comparada, cuyas raíces se encuentran en la búsqueda de una identidad germánica, pero en el periodo de posguerra ganó impulso y abrazó todas las manifestaciones del romance moderno y medieval. a) Clasificación Entre los temas que más preocupan a la filología románica com parada siempre ha ocupado un lugar central el de las relaciones exis tentes entre el romance y el latín y entre las propias lenguas romances. La clasificación de las lenguas suele tener como base la metáfora del «árbol genealógico», cuyas ramas se trazan a partir de las innovacio nes comunes —casi siempre fonológicas— , pero también se utilizan otros esquemas, incluso tipologías sincrónicas (véase capítulo 5). b) Dialectologíay sociolingüística De especial interés para los romanistas son las funciones sociales del lenguaje y la relación de las variedades no estándar (en particular, los dialectos regionales) con las estándar, y del uso oral con el escrito (véase capítulo 8). c) Estilísticay pragmática Dado que varias de las lenguas han servido de vehículo de un dis curso literario de indiscutible calidad, no es sorprendente que los ro manistas hayan mostrado también un interés especial por los estudios pragmáticos y estilísticos. d) Fonología La fonología ha constituido el núcleo central de la lingüística romá nica histórica, como mínimo desde los neogramáticos. El interés ha re caído sobre todo en evoluciones comunes tales como la palatalización 33
y la diptongación, así como en procesos que afectaron sólo a algunas lenguas, como la nasalización. Desde un punto de vista estrictamente sincrónico, no existe ninguna razón especial por la cual la fonética y la fonología hayan de ser tratadas con una perspectiva panrománica, aun que ciertos temas que se relacionan con la estructura morfológica, como la colocación del acento y los fenómenos de sandhi, puedan ser estudiados de manera más fructífera desde una perspectiva interlingüística. Sin embargo, es verdad que algunos tratamientos fonológicos sin crónicos se acercan mucho a los análisis diacrónicos, y que algunos pro cesos fonológicos del pasado se pueden considerar en marcha en ciertas variedades contemporáneas. Por otra parte, la morfología suele estar es trechamente relacionada con la fonología, en particular debido a los procesos de morfologización, pero muchos romanistas se preocupan más de las funciones semánticas y gramaticales de la «morfosintaxis», así como de la gramaticalización de las unidades léxicas. e) Léxico El léxico ha atraído considerablemente la atención de los romanis tas. Este aspecto de las lenguas, el más idiosincrásico y el menos siste mático, es también, por lo mismo, el mejor diagnóstico de la romanicidad, puesto que la semejanza léxica entre lenguas no puede haber surgido por accidente o debido a exigencias cognitivas comunes. Por tanto, debe haber alguna relación histórica: o un origen común o una interacción estrecha. En las lenguas romances se cumplen las dos condiciones, las cua les, por otra parte, están bien documentadas. A partir de los datos lin güísticos e históricos, se tiene la certeza de que el origen común o pro tolengua es una forma del latín; de ahí que rastrear la trayectoria reco rrida por las palabras latinas hasta el romance o reconstruir el origen de las palabras romances sean actividades especialmente apreciadas por los romanistas, como también lo es el desenmadejar la historia de los préstamos y los neologismos. Desde esta perspectiva, se pueden es tudiar no sólo las formas, sino también los significados, y ponerlos en relación con los cambios sociales e ideológicos de las comunidades lingüísticas. También ha sido muy estudiada la formación de palabras a partir de recursos propios, pues es un campo que está a caballo de los niveles idiosincrásicos y sistemáticos de la lengua y permite la com paración de los mecanismos que emplean las distintas lenguas y de las funciones que desempeñan. 34
f) Sintaxis Como ya he señalado, hasta hace poco escaseaban los estudios de sintaxis románica, excepto aquellos que se ocupaban de valores se mánticos y estilísticos; esta escasez se debía en parte a las dificultades que suponía obtener datos comparativos fiables, a no ser los que pro cedían de lenguas literarias con una considerable interacción, pero también al hecho de que no se había desarrollado suficientemente una metodología que permitiera hacer extrapolaciones razonables a partir del variadísimo material. Sin embargo, el enfoque «paramétrico» ha dado un nuevo impulso a este aspecto de la lingüística roman ce, incluso entre aquellos que dudan de su validez. g) Historiografía No podemos dejar de mencionar el interés mostrado por los ro manistas por la historia de la disciplina y por sus relaciones con la his toria social e ideológica. Como hemos apuntado, la especulación so bre el origen de las lenguas y el análisis de sus estructuras y funciones sociales data de antiguo, incluso se extiende a la era «prelingüística», y resulta evidente la manipulación consciente del uso del lenguaje como herramienta social en todas las variedades estándar.
¿ S o b r e q u é d is c u t e n l o s r o m a n is t a s ?
Ya he indicado que los romanistas están lejos de mantener una postura unánime acerca de la forma en que deberían ser estudiadas las lenguas. A menudo han surgido conflictos entre aquellos que integran la disciplina en el grupo de las humanidades o de los estudios sociales y aquellos que buscan un enfoque más «científico», entre aquellos que creen que hay que tener en cuenta factores históricos y aquellos que in tentan seguir una línea estrictamente sincrónica, y entre aquellos para los cuales la lengua es propiedad de la comunidad y aquellos para los cuales es parte del mapa cognitivo individual. De hecho, como ocurre en otras empresas lingüísticas, nos encontramos no pocas veces ante un diálogo de sordos, en el cual los interlocutores siguen su propia lí nea de pensamiento sin prestar atención alguna a lo que dicen los de 35
más. Una de las consecuencias de esta actitud es que continuamente se están descubriendo mediterráneos —como bien demuestra la pro pia historia de la lingüística románica— mientras el metalenguaje uti lizado para describir formas y funciones sufre frecuentes y radicales transformaciones. La filología románica clásica tiende a concentrarse en los estadios cronológicamente más antiguos de las lenguas para intentar desenma rañar el testimonio de los textos medievales, y reconstruir el pasado lingüístico. No siempre coinciden los intereses de los medievalistas y de los estudiosos de las variedades romances modernas, aunque pue den ser complementarios. Las diferencias existentes entre los estudio sos de los dialectos y de otras variedades no estándar y aquellos que se limitan a las lenguas literarias, así como las existentes entre los comparativistas y los expertos en una única lengua, pueden ser extremas. No obstante, parece que los romanistas sienten que tienen bastante en co mún como para reunirse en congresos y simposios y que se ven a si mismos como un grupo coherente dentro de la lingüística.
¿Q ué
c o n t r ib u c ió n p u e d e n h a c e r l o s e s t u d io s r o m á n ic o s
A LA LINGÜÍSTICA SIN C R Ó N IC A Y D IA CR Ó N ICA ?
En un tiempo, la lingüística románica fue la avanzadilla de la lin güística, en concreto, de la lingüística diacrónica, dado que contab¿ con una asombrosa riqueza de materiales entre los que no había solu ción de continuidad. Posteriormente, esa misma riqueza de materia les, primarios y secundarios, desalentaría a los neófitos, que podíar. conseguir mejores cosechas en campos lingüísticos menos explotado.' La filología románica llegó a estancarse y quedó un tanto al margen ce de las principales corrientes lingüísticas, sobre todo cuando empezc 2 ser más estimada la lingüística teórica sincrónica que la historia de lengua. La rehabilitación de la lingüística diacrónica, o pancrónica. el uso de datos romances por parte de lingüistas teóricos ha provoca do un cambio en el cuadro. A continuación, presentaré tres ejempi:: de la contribución que ha hecho o está haciendo la lingüística rorrú nica al estudio más general del lenguaje — en los ámbitos de la recorj tracción léxica, de la morfosintaxis y de la fonología. Con el fin it ofrecer una buena imagen de la riqueza de los datos y de la compiz. dad de la argumentación, la exposición será de las más detalladas :t libro. La información subsidiaria que no sea esencial para la línea pr_". cipal de la discusión aparecerá en un tipo de letra más pequeño. 36
a) Reconstrucción léxica
La contribución más importante de los estudios romances ha sido ciertamente la aportada a las técnicas reconstruccionistas de la filolo gía comparativa; dado que la románica es la única «familia» extensa con una «madre» bien documentada (Ursprache o protolengua) la re construcción de las formas puede ser contrastada con la documenta ción que poseemos sobre sus posibles correlatos en la lengua madre. Tomemos, a modo de ejemplo, la palabra para 'dulce’, que tiene for mas emparentadas en todas las lenguas romances: (1)
rum. dulce', dálmata (Veglia) doík\ it. doke\ sardo (logudorés) du¡ke\ ret. (engadino) duc, (friulano) dolts\ fr. doux\ occ. dous; cat. dol$\ esp. dulce (antiguo duz)\ ptg. doce.
Muchas de las diferencias existentes entre estas formas son regula res y tienen correspondencias en otras palabras, como ocurre con la presencia o ausencia de -e final, de l preconsonántica (reemplazada por u en algunas formas gráficas), o de la consonante siguiente, que puede ser una velar sorda (como en sardo y dálmata), una palato-alveolar (como en italiano, rumano, y retorromance engadino), una si bilante o africada dental (como en la mayoría de las restantes lenguas). La correspondencia entre oy u para la vocal tónica es también regular, salvo en el caso del español, donde lo esperable sería o. La reconstruc ción clásica de las formas romances terminaría con /dulke/: la palabra latina es D Ü LC EM , en acusativo, la forma casual que más a menudo se correlaciona con las formas romances (véase 3. 3). La -M latina final casi nunca deja restos en romance, y tenemos numerosas pruebas de que no se pronunciaba como segmento con sonantico en el latín tardío.
i) ¿Herencia o préstamo? Podemos, por tanto, estar seguros de que nuestra reconstrucción se corresponde exactamente con la estructura fonémica de la forma atestiguada en los textos. La mínima discrepancia del español se expli ca, normalmente, por influencia, o préstamo, de la forma latina culta. 37
A veces es difícil detectar si las formas romances han sido heredadas o tomadas en préstamo del latín, y las sospechas son más acusadas cuan do el parecido entre el romance y el latín es demasiado evidente. To memos, por ejemplo, la palabra para ‘triste’, que también tiene formas emparentadas en todas las lenguas romances. (2)
it. triste, tristo; occ. tritz; esp., ptg. triste; rum. trist; sardo (logudorés) tristui cat. trist; ret. (engadino, friulano) trist; fr. triste.
La f o r m a a c u sa tiv a la tin a es TRISTEM , p e r o a lg u n a s d e la s f o r m a s r o m a n c e s e x ig e n u n a r e c o n s t r u c c ió n c o n -u fin a l, f o r m a q u e e s tá a te s t ig u a d a e n u n in e s t im a b le te x to c o n o c id o c o m o Appendix Probi.
(3)
TRISTÍS NON TRISTUS.
En algunos casos el matiz de ‘moralmente reprensible’ se asocia a las versiones romances en -u. La forma francesa moderna podría representar un /trista/ feme nino, que habría reemplazado a la forma atestiguada trist (también tristré). De todas maneras, la S preconsonántica debería haber desa parecido regularmente en el francés central en época moderna (véa se 7. 2): hay una forma nominativa en el francés antiguo triz (/trits/) y la grafía trite se documenta hasta el siglo xiv; triste podía rimar con ermite, y tristre con traitre. Así pues, para explicar la presencia de -s en la palabra francesa moderna, tenemos que postular una pronuncia ción ortográfica probablemente desde el siglo xvi (como en registre).
ii) Longitud vocálica No cabe duda, no obstante, de la necesidad de reconstruir /tri:st-/ con una vocal larga, si lo comparamos, por ejemplo, con c r í s t a ‘cres ta’, que da los siguientes resultados en romance, los cuales exigen la re construcción de una vocal breve: (4)
rum. creastd; it. cresta; ret. (engadino) krasta, (friulano) kreste; fr. créte; occ., esp., cat. cresta (ptg. crista y sardo krista permitirían la recons trucción de una vocal larga o breve).
El problema es que no sabemos si el latín t r i s t i s tenía una vocal larga «por naturaleza», pues representa una caso de «cantidad oculta» 38
—por motivos de escansión métrica: como aparecía en una sílaba con una consonante media «pesada», se contaba como larga «por posi ción» (véase 3. 3). Las formas romances parecen proporcionar la prin cipal prueba a favor de la existencia de una consonante larga en esta palabra, aunque algunos latinistas mencionan, sin citarlos, testimo nios epigráficos: la etimología de la palabra es oscura, y la grafía no ofrece indicios de la cantidad vocálica. En otros casos la secuencia s+grupo consonantico en latín suele ir precedida de vocal breve, pero en este se ha sugerido el influjo del casi sinónimo m a e s t u s (con un dip tongo largo). Algunos autores prefieren descartar los datos romances en este caso, y consideran las formas como préstamos tempranos y no como formas heredadas. Una preocupación igualmente nimia sobre la longitud vocálica dis minuye el placer que supone trazar la divertida historia de las palabras romances para ‘hígado’. La palabra latina i e c u r no ha sobrevivido, pero las siguientes palabras —{casi) cognadas— representan las palabras romances para ‘hígado’ en una gran variedad de lenguas romances: (5)
rum. ficat; ret. (friulano) fidt; sardo (campidaniano) figau, (logudorés)fíkatu; esp. hígado; fr. antiguo (normando)fine; fx.foie; itfegato; it. dial. (Emilia, Lombardía) fidak, (Abbrazzos) fétteche; fr. dial, (valón) feute; occ., cat.fetge.
Se pueden ligar estas palabras a la griega sykotón, que significa lite ralmente «ahigado» (latín f i c a t u s , atestiguado desde el siglo rv). Se re fiere al hábito de alimentar a animales, en concreto gansos y cerdos, con higos para engordarles el hígado con propósitos culinarios, La pa labra latina para ‘higo’ es Flcus (cuarta declinación), cuya vocal larga puede ser reconstruida a partir de las formas romances: (6)
it.fico; fr. antiguo fi; esp. higo; ptg .Jigo
así como a partir de formas femeninas relacionadas, como occ.figa, de la cual tomó prestada el francés la forma figue en el siglo x i i (el mascu lino fi, fie sobrevive en dialectos, con el significado de Verruga’). Los préstamos germánicos —alemán Feig y holandés vijg— proporcionan pruebas indirectas a favor de la vocal larga. Sin embargo, las formas del italiano y del francés moderno en (5) apuntan a una I breve latina (o quizás a una e larga tomada de una pro nunciación latina de la ypsilon griega). Además, esas formas, como las del francés antiguo, el español y el sardo logudorés, están acentuadas 39
en la primera sílaba latina, y no, como esperaríamos y como sucede en rumano, friulano y sardo campidanés, en la penúltima. Se hace res ponsable de esta anomalía a una distorsión del oxítono griego. Para complicar aún más las cosas, debe haberse producido una metátesis (para dar * f it a c u s , * f e t a c u s ) que explique las formas de algunos dialectos italianos (Emilia, Lombardía, Abbruzzos) y las ca talanas y occitanas.
iii) Léxico protorromance Aunque es raro que no existan obstáculos en la identificación de las formas reconstruidas y las latinas, los testimonios textuales confir man mayoritariamente las. técnicas de reconstrucción, y los romanis tas están hasta cierto punto justificados para tomar atajos y «leerse el final del libro»: es decir, partir de la forma latina y no de las romances. A veces, sin embargo, la reconstrucción aporta información sobre la protolengua allí donde los textos proporcionan datos ambiguos. Por ejemplo, la palabra para ‘fuego’ en romance se corresponde no con i g n i s , sino con f o c u s ‘hogar’ (7)
rum.foc; dálmata (Veglia) ju k ; it. fuoco; sardo (logudorés) fogu; ret. (engadino)y% (friulano) fug; íx.feu; occ. fuer, cat ,foc\ esp fuego; ptg. f°g°-
Igualmente, la palabra para ‘campo cultivado’ no procede de sino de c a m p u s ‘terreno llano, aplanado’ (en concreto, un campo de deportes):
ager,
(8)
rum. cimp; it., esp., ptg. campo; occ. camp; fr. champ.
En ocasiones, los textos nos proporcionan confirmación de nues tras reconstrucciones fonológicas. Por ejemplo, la palabra para ‘viejo’ no es v e t u s (que da palabras para ‘rancio, mohoso’, como it. vieto), sino aparentemente /veklu/, con palatalización del grupo medio idén tica a la que encontramos en las palabras para ‘ojo’ /oklu/, en la cual se produjo la bien atestiguada síncopa (véase capítulo 3) de la ü breve átona de o c ü l u s : (9)
40
rum. vechi (el cuasi sinónimo batrín < v e t e r a n u s es un poco me nos común) / ochi; it. veccbio/occhio; fr. vieil/oeil; esp. viejo/ojo; ptg.
velho/olbo; cat. veü/ull; ret. (engadino) vegl/ógl, (friulano) viéli/vóli (hay que señalar también el dolomita vedl/ddl\ donde las velares de tales grupos se convierten regularmente en dentales).
De nuevo el AppendixProbi nos da la clave: (10)
V&TULUS NON VECLUS
(donde & es una abreviatura de e t ) y confirma nuestra deducción de que en el diminutivo v e t u l u s , sincopado en v e t l u s , el grupo consonántíco no latino /ti/ fue sustituido por /Id/, que, posteriormente, palatalizó de forma regular en la mayoría de las lenguas.
b) La selección de auxiliar Un problema morfosintáctico que no ha cesado de despertar la curiosidad de los romanistas, que, por ello, han contribuido a una dis cusión lingüística más amplia, es la de la «selección de auxiliar» en los tiempos compuestos con el participio pasado. Más adelante (3. 3) vol veremos al perfecto compuesto romance; en este punto, indagaré únicamente de forma más detallada la cuestión de la selección del au xiliar, pues suscita problemas generales de análisis sintáctico. Aunque normalmente se emplea h a b e r e (o t e n e r e ) como auxiliar en los tiempos compuestos, a veces se elige como auxiliar ESSE ‘ser’. Algunos autores han atribuido, poco razonablemente, el uso del auxiliar e s s e con algunos verbos intransitivos a influjo del alemán, donde la distri bución de los auxiliares haben y sein es similar, pero otros lo han liga do a los usos estativos y pasivos de dicho auxiliar. Para muchos, la elec ción está determinada léxicamente, con algún grado de cohesión se mántica, y para otros, revela una distinción sintáctica. Í)
cat. (balear) som anat £[me] he ido’. 41
En las cláusulas «condicionales irreales» se han documentado for mas de ser como auxiliar durante los años setenta en hablantes colom bianos analfabetos de edad avanzada: (12)
Si mayofuera sido invierno (por hubiera sido..).
Los limitados datos que conocemos del dálmata muestran que la variedad de Veglia del siglo xix no utilizaba el auxiliar s e r : (13)
Ju ai venut «He venido»; Ja i sait «He salido»; Seja i martuot «Me he casado».
En dacorrumano, por el contrario, «sen> (normalmente en infini tivo < ¿ f i e r i ?) se emplea sistemáticamente en algunos de los tiempos compuestos activos, aunque exige avea «haber> en la forma más fre cuente del pasado, el perfecto: (14)
perfecto de indicativo Amjurat (o jurát-am) «he jurado, juré»; pero perfecto de subjuntivo [5¿¿] fijurat, futuro perfecto Vozfijurat «yo habré jurado», condicional compuesto A $fijurat «Yo habría [ser] jurado». La forma del participio pasado, jW , también se emplea en la forma popular del pluscuamperfecto (Amfostjurat «Yo había jurado», lite ralmente «yo he sido jurado»; véase 3. 2). Esta forma ha suplantado a un tipo más antiguo formado con el imperfecto de «haber» (Aveam jurat), que todavía se encuentra en los dialectos del sur del Da nubio, junto con la forma sintética estándar (infrecuente) jurásem.
Quedan vestigios del uso de f i con algunos verbos intransitivos: (15)
Eateplecat, lit. «Él es llegado», por Apkcat «El ha llegado»; en los dia lectos del Sur del Danubio, Sam vinit, lit. «Soy venido», en vez del estándar Am venit «He venido».
Si bien es cierto que el dacorrumano antiguo se parecía al español antiguo en el uso de un auxiliar s e r en el perfecto, sin embargo, ese uso había desaparecido virtualmente en el siglo xvi, época en que apa recen los primeros textos en rumano. Se suele invocar, y es bastante probable, el influjo eslavo (en concre to búlgaro) para explicar el uso actual, que puede provocar ambi güedad en algunos tiempos: 42
(16)
voi/ a§fi chemat «habré/habría llamado» o «habré/habría sido llama do». En el perfecto de subjuntivo, por el contrario,f i se conjuga en la pa siva, pero es invariable en la activa:
(17)
sáfiiu. chemat «yo haya sido llamado» / sdfi chemat «yo haya [ser] lla mado».
En francés estándar el auxiliar etre lo seleccionan un grupo de ver bos intransitivos, muchos de los cuales se construyen con avoir en las variedades no estándar. Existe una cierta resistencia entre algunos ver bos de movimiento como venir ‘venir’ a pasar a utilizar avoir (mientras que II est alié ‘Él [se] ha ido’ suele ser sustituido por II a été ‘El ha esta do’). Así ocurre también con verbos básicos de «cambio de estado», como mourir ‘morir’ y naitre ‘nacer’. Antiguamente la selección no era tan claramente léxica, y se podían encontrar ejemplos como a alé,, ‘ha ido’, en contraste con el moderno II est alié. El occitano en conjunto sigue el mismo tipo de patrón que el fran cés, aunque la gama de verbos e s s e es ligeramente más amplia. Las va riedades retorromances presentan una distribución similar, aunque la generalización de h a b é r e no es tan evidente en sobreselvano como en otras variedades, quizás a causa de la influencia alemana. El italiano estándar es la lengua romance que emplea con más pro fusión y sistematicidad essere como auxiliar del perfecto. Por este mo tivo, como ejemplo más nítido, ha recibido más atención por parte de los lingüistas. En el italiano estándar essere puede ser seleccionado in cluso cuando el verbo está precedido por un verbo modal, a diferen cia del francés (cuando se encuentran construcciones similares en francés medio, pueden ser el resultado del influjo del italiano): (18)
It. E andato, E dovuto andaré / Fr. II est alié, Uadü atter ‘Él ha ido’ ‘Él ha debido ir5. A los verbos modales italianos se les denomina servili por su «servil» adopción del auxiliar seleccionado por el verbo principal. Las varie dades del italiano central son similares al estándar a este respecto. En la Italia del Norte h a b e r je se utiliza tradicionalmente con los modales, pero quizás por influjo toscano aparece e s s e , sobre todo en Piamonte, Lombardía, Emilia-Romaña y Liguria.
(19)
Romaña A jo vio partí T o he [soy] querido marcharme’ / Venecia Go volúpartir, Milán Uvursü partí T o he querido marcharme’ 43
Las variedades italianas no estándar adoptan un conjunto de solu ciones diferentes en la selección del auxiliar. En el sur h a b é r e tiende a generalizarse, con variantes en algunas zonas: (20)
Nápoles Aggio venuto / So bbenuto ‘He /soy venido5, A muorto / E mmuorto ‘Ha / es muerto5; Calabria Annu venutu ‘Han venido’; Sici lia A murutu ‘Ha muerto’.
En el norte muchos dialectos emplean ESSE con bastante menos verbos que el estándar, pero algunos utilizan únicamente h a b é r e : (21)
Liguria A ndét ‘Ha ido’; Véneto este Elga torná ‘Ha vuelto’.
En varios dialectos del centro y en unos pocos del sur y del norte se usa sistemáticamente e s s e con verbos tanto transitivos como in transitivos, aunque a veces el auxiliar puede variar según la persona del verbo (la tercera y sexta persona seleccionan h a b é r e ): (22)
Genova Son dormi ‘Han [son] dormido5; Carpiñano Sum krumpá ‘He [soy] comprado’; Novara M i i son mangid / Lü l’á mangia T o he [soy] comido’/ ‘Él ha comido’; Marcas (Servigliano, Ascoli Piceno) So mazzato ¡uporcu / Issu ha magnato / Jssu e vinnutu ‘He [soy] mata do el cerdo’ / ‘Él ha comido’ / ‘Él ha [es] venido’; Lazio (Cori) Nü simo magnato / Issi éo magnato ‘Nosotros hemos [somos] comido / ‘Ellos han comido’.
Una consecuencia es que estos dialectos tienden a evitar la pasiva con s e r . Se han recogido generalizaciones semejantes de e s s e en algu nas variedades del catalán, en apariencia con verbos que no se pasivizan: (23)
Capcir Sun tingut ‘He [soy] tenido’; Gerona So bist ‘He [soy] sido5
ii) Factores semánticos Se conoce desde hace mucho tiempo la especial capacidad de ESSE y h a b é r e para gramaticalizarse como auxiliares perdiendo su ya de por sí escaso contenido léxico. Algunos han afirmado que en esencia representan versiones gramaticales complementarias, predicativa y transitiva respectivamente, de la misma entidad funcional. En unas pocas lenguas romances (por ejemplo algunos dialectos francoproven44
zales) se fundieron en un único conjunto de formas; en otros sitios, se pueden influir morfológicamente. Una característica curiosa de algunos dialectos orientales fran ceses y francoprovenzales, que también aparece en textos italianos antiguos y en las variedades suizas del italiano, es que ciertas formas emparentadas con *étre eu ‘ser tenido’ reemplazan a avoir été ‘haber sido’ (compárese con el italiano estándar essere stato, lit. ‘ser sido’).
Se puede descubrir cierta coherencia semántica entre los verbos in transitivos que seleccionan un auxiliar e s s e en los tiempos compues tos. El eximio lingüista francés, Benveniste, por ejemplo, pensaba que etre señalaba una situación «resultante» y avoir una «operación». Sin embargo, no parece que un solo criterio semántico pueda predecir qué verbos exigen un auxiliar e s s e , aunque parece que la idea de esta do o de cambio de estado es la implicada con más frecuencia. Más prototípicamente y con mayor estabilidad desde el punto de vista his tórico, se emplea para verbos de movimiento o de ausencia de movi miento, sobre todo cuando el tipo de movimiento no está especifica do léxicamente: (24)
fr. II est a l i e '1 ha [es] ido’, R est resté ‘El se ha [es] quedado’
En algunos ejemplos se puede trazar una distinción entre usos estativos o télicos de un verbo de moción y usos que hacen más hinca pié en la acción misma: (25)
it. M aría é corsa a casa di Gianni ‘María corrió [es corrida] a casa de Juan’ / M aña ha corsopiü velocemente di Gianni ‘María corrió [ha co rrido] más deprisa que Juan’.
iii) Inacusatividad En estudios recientes la relación del sujeto gramatical («superfi cial») con el verbo se ha revelado como factor determinante de la se lección del auxiliar. En el marco de la Gramática Relacional, Perlmutter (parece que siguiendo una sugerencia de Postal) avanzó la hipóte sis de que el único argumento de algunos verbos intransitivos es un sujeto derivado que en la estructura subyacente es un objeto directo —desde el punto de vista funcional, un tema o experimentador, y no un agente. 45
Como tales sujetos no reciben caso acusativo, esos verbos se deno minan inacusativos, mientras que a otros intransitivos se les denomi na (de una forma que se presta a confusión) inergativos. Los generativistas utilizan el término e t g a t iv o para los «inacusativos», siguiendo a Burzio, quien los describe en términos configuracionaíes (con una estructura -P [e] VNP, con el sujeto generado en la base en posición postverbal), y quien defiende que asignan un papel temático a la posición de objeto directo y no a la de sujeto. Sin embargo, los «ergativos» no pueden asignar caso acusativo aí SN objeto subyacente, que por ello asume el estatuto de un sujeto, recibiendo caso nominativo a través de la relación de concordancia con el verbo.
Al igual que en las construcciones pasivas de muchas de las len guas romances, en las que el sujeto superficial es un objeto directo subyacente, el auxiliar s e r está asociado con el ascenso del objeto sub yacente al estatuto de sujeto. De hecho, se ha propuesto la selección del auxiliar e s s e como uno de los criterios para identificar verbos ina cusativos o ergativos. No obstante, las lenguas romances proporcionan algunos casos de auxiliar s e r utilizado sólo cuando se ha efectuado el ascenso a la po sición de sujeto, mientras que el «tema» puede mantenerse en posi ción postverbal con un auxiliar t e n e r : (26)
occ. (Foix) Qucdqus es bengut /A bengut quatyus ‘Alguien ha venido* / ‘Ha venido alguien5; Sardo (Lula) Tres pitzinnas sun arrivatas ‘Tres chicas han llegado [son llegadas]5 / B ’at arrivatu tres pitzinnas ‘Han llegado tres chicas’. Se ha dicho que la selección entre s e r y h a b e r como auxiliares para los verbos intransitivos está determinada por principios parametrízados que pueden explicar también la in v e r s ió n d e s u je t o y el uso de clíticos adverbiales, it. ne, fr. en, en romance.
iv) Pronominales El alemán presenta muchas semejanzas con el romance en el asun to de la selección del auxiliar de los tiempos compuestos. Sin embar go, una diferencia importante es que en italiano y francés las construc ciones reflexivas (o mejor dicho, pronominales) exigen un auxiliar
mientras que en alemán se utiliza haben en las construcciones pa ralelas. En romance se emplea una estructura pronominal (con un clítico reflexivo) no sólo para los verdaderos reflexivos o recíprocos:
ser ,
(27)
fr. IIse tu e/lis se tuent ‘Él se mata’ / ‘Ellos se matan mutuamente’,
sino también como forma media para las pasivas (véase 4 .7 ): (28)
Cela sefa it/L a brancbe se casse ‘Eso se hace’ / ‘La rama se rompe’
También hay pronominales lexicalizados («inherentes»): (29)
11s’évanouit ‘Él se desmaya’.
En algunas lenguas, asimismo, el reflexivo de tercera persona (< s e ) desempeña el papel de agente humano no específico (el llamado uso «impersonal», véase 6. 5). En la hipótesis «inacusativa/ergativa», tal y como se aplica al roman ce, la identidad del sujeto y del objeto directo exige que los reflexi vos sean tratados de la misma forma que los intransitivos inacusativos —pero esto se aplica solamente cuando el elemento reflexivo es un pronombre clítico: (30)
it. Si é lavato / Se'ha lavato, ha laroato séstesso cSe ha lavado’ / ‘Se ha lavado a sí mismo’.
La generalización de e s s e con los verbos pronominales es bastan te reciente y podría estar, en realidad, conectada cronológicamente con la clitización de los pronombres objeto. No se ha extendido a la mayoría de las variedades no estándar ni en Italia ni en Francia. Hay que señalar también que en italiano los reflexivos seleccionan e s s e con un modal sólo cuando hay ascenso de clítico (véase 6.5): (31)
it. Ho voluto levarmi. / M i son voluto levare ‘He querido levantarme’.
Se discute mucho el efecto estructural exacto de la clitización del elemento reflexivo y su relación con construcciones pronominales no reflexivas como: (32)
it. Si é sbagliato ‘Se ha equivocado’ (inherente); Si é comprato un rega lo ‘Se ha comprado un regalo (con si dativo); IIregalo si é comprato ieri 47
‘El regalo se ha comprado ayer’ (pasiva). En términos semánticos se podría pensar que la pasiva y los prono minales inherentes son más susceptibles de actuar como inacusativos que los verdaderos reflexivos y recíprocos, que son construccio nes transitivas. Que estos últimos adopten e s s e provoca bastante confusión. Los primeros estudiosos pensaron que este uso procede de una construcción pasiva impersonal latina, como l o d a t u s e s t S ib i ‘se le loó [fue loado a él]’, en la cual el pronombre dativo ( s ib i ) fue reanalizado como reflexivo.
Ciertamente, los datos muestran que antes del período moderno las construcciones pronominales del francés y del italiano (reflexivas o «inherentes») seleccionaban h a b é r e tanto o más que e s s e : (33)
fr. ant. Conan s’a bien defendu ‘Conan se ha defendido bien’; S apas mé‘Se. ha desmayado’; it. ant. S ’asegrolato ‘Se ha arruinado’; SeVha sposata ‘Se ha casado con ella’.
Así sucede todavía en el uso no estándar y en dialectos de todas las zonas, incluso cuando e s s e se emplea para los inacusativos. En todos los ejemplos siguientes aparece un auxiliar h a b e r : (34)
it. dial. (Asolano, Véneto) Se on lava e man ‘Nos hemos lavado las manos’; Me a ó godesíd ‘He disfrutado con ello’; I segéa intosega ‘Se han enfadado’; Me ó marida ‘Yo (femenino) me he casado’ / E nato ‘El se ha ido’. Muy a menudo hay dudas sobre qué auxiliar emplear, aunque a ve ces puede deberse al influjo del estándar, que en ocasiones dictami na el empleo de ESSE donde el uso popular prefiere h a b é r e :
(35)
ret. (Friuli) M i soi vistide / M i ai vistit ‘Estoy vestido / Me he vesti do’; (sobreselvano) Jeu sun sescaldaus /Jeuhai sescaldau ‘Yo he sido es caldado’ / ‘Yo me he escaldado’. Es posible que, como apunta ía traducción, los verdaderos reflexi vos prefieran h a b é r e , mientras que los pronominales seleccionar, ESSE, y que la elección del auxiliar indique una diferencia semánti ca. Sin embargo, no poseemos suficientes pruebas de ello en las va riedades modernas no estándar. Una descripción de principios de siglo del bajo engadino sí que permite pensar, no obstante, que los verdaderos reflexivos podrían recibir un trato diferente al de los pro nominales inherentes, que actúan como inacusativos:
48
(36)
No eschan schtats, tuornats «Hemos [somos] sido, vueltos» (inacusativo) ¡E r n a müda «Me he cambiado»; Tütasch lava «Te has lavado» (reflexivo) / Tü t esch scbagid «Te has equivocado [te eres equivoca do]» / E ls esch arabia «Él se ha molestado [se es molestado]» (inhe rente). El sobreselvano también ofrece algunos ejemplos que apuntan en la misma dirección (pero aquí el marcador reflexivo invariable está aglutinado al participio pasado, y se podría defender que las formas están lexicalizadas como inacusativas o transitivas respectivamente):
(37)
Ilgiuven ei sepladius «El joven ha sido contratado (se ha [es] contra tado a sí mismo como trabajador)»; L a plaga ei s:'aviaría «La herida se ha abierto ([se] es abierta)»; L a madrcgna veva sevistgiu defemna veglia «La madrina se ha vestido de mujer mayor»; Quella ha sedostau «Aquella se ha defendido». Los datos de otras variedades retorromances apuntan, por el contra rio, a la conclusión opuesta:
(38)
Friuli Lor e son las «Se han ido» (inacusativo); Si sin sentáz «Nos he mos [somos] sentado» (reflexivo) / ja si a mitüt a vai « Ha empeza do a llorar» (inherente). Igualmente, aunque el friulano emplea opcionalmente jessi ‘ser’ con los verdaderos reflexivos, en la construcción «impersonal» vé ‘haber5 es normal:
(39)
Si a balat tude la gnot «Se ha bailado toda la noche».
A veces la selección de auxiliar con los pronominales es sensible a la persona del verbo, como veíamos en el caso de los inacusativos en algunas variedades italianas. En el dialecto francoprovenzal del Ver mes en el Jura, por ejemplo, ESSE se emplea sólo en las formas de la primera persona del singular: (40)
L car se raté «El autobús se ha parado»; Im sédi «Yo me he [soy] dicho». Se ha dicho que la concordancia del participio pasado con el suje to en los pronominales que emplean h a b é r e en algunos dialectos es una reliquia del uso original de e s s e :
(41)
it dial. (San Tomasso, Abruzzos) Ci auamme erreuéte «Hemos llega do» / S ’a rrauate «Él ha llegado»; ret. (engadino) Mieus ógls s’han 49
avierts «Mi ojos se han abierto», (bajo engadino) Ela s’a lavada ilceu «Se ha lavado el pelo». Sin embargo, es posible que aquí nos encontremos ante ejemplos de concordancia con eí objeto directo, como en los verbos transiti vos (véase 6.5).
La idea tradicional es que el uso de e s s e con los verdaderos refle xivos es el resultado de una contaminación con las construcciones inacusativas, a través de los pronominales medio o pasivo, los cuales comparten características sintácticas y semánticas con ellas. La difu sión debe haber sido más marcada en las lenguas estándar como reac ción a la tendencia más popular a abandonar la distinción entre los perfectos con h a b é r e y ESSE en general. Evidentemente existe alguna conexión entre la selección de ESSE y el uso de pronominales con valor pasivo (véase 4. 7). Una posibilidad sin explorar aún es que exista también alguna conexión con la exten sión en algunas lenguas romances del perfecto compuesto al terreno del p r e t é r it o heredado del perfecto latino (véase 3. 3, 7. 3), y con el de sarrollo de dos auxiliares s e r distintos en algunas lenguas que no han mantenido la selección del auxiliar (véase 7. 5). v) Verbos meteorológicos Una cuestión que se ha planteado con respecto a la hipótesis de los inacusativos concierne al estatuto de los verbos meteorológicos en romance. En italiano, pero no en francés, tales verbos pueden selec cionar e s s e en los tiempos compuestos: (42)
it. Épiovuto, Hapiovuto / fr. II aplu "Ha llovido5.
En algunos contextos el italiano estándar parece preferir essere: (43)
Épiovuta unapioggerellafina ‘Ha llovido una llovizna fina5; M iépio vuto addosso ‘Me ha llovido5.
Pero (44)
Ha piovuto tutta la notte ‘Ha llovido toda la noche5.
En otras zonas, aunque sea más frecuente h a b é r e , es posible tam bién e s s e , en apariencia para enfatizar el resultado del fenómeno: 50
(45)
ret. (sobreselvano) Id aploü tuotta di a tschél rout ‘Ha llovido a cánta ros todo el día’ / Vara, vara id eploü ‘Mira, mira, ha [es] llovido’. En Italia los dialectos regionales varían en su uso. En el norte son posibles ambos auxiliares, pero en muchos sitios es más frecuente h abére:
(46)
Milán Vefmka, Bormio VeJloka /V afloka ‘Ha [es] nevado’ / Piamonte A Vafiuka, Venecia Elga nevega. Mientras que los dialectos centrales emplean cilia y Cerdeña encontramos sólo h a b é r e :
(47)
esse,
en el sur, en Si
sardo A probiu, Abruzzo Hapiovute ‘Ha llovido’. Normalmente el tratamiento dialectal de los verbos meteorológicos es similar a la de otros impersonales:
(48)
Toscana E bastato / Venecia Ga basta ‘Ha bastado’; Milán M ’e'piasú / Venecia E l mega piasú ‘Me ha gustado’. Lo que es muy interesante, sin embargo, es que el toscano emplee h a b é r e en construcciones como:
(49)
Hafattopiogga ‘Ha habido lluvia’.
Una posible explicación es que los verbos metereológicos tengan como único argumento un objeto cognado implícito (que puede con vertirse en un sujeto derivado, algo así como «La lluvia, llueve todo los días») y que haya que considerarlos como inacusativos. Ciertamen te en francés existe un paralelo con verbos indiscutiblemente inacusa tivos en construcciones impersonales: (50)
IIest arrivéplusieurspersonnes ‘Han llegado muchas personas’ / liaplu toute lajournée une petite pluiefine ‘Ha llovido todo el día una lloviz na fina’.
Si los verbos meteorológicos son inacusativos en francés, entonces evidentemente la selección del auxiliar etre no está en correspondencia directa con la inacusatividad. Uno de los problemas que plantea el es tudio de la selección del auxiliar es que en francés, como en la mayo ría de las lenguas romances, el uso de e s s e está obsoleto y ha queda do fosilizado en la gramática normativa. Los textos antiguos, y el uso 51
en algunas variedades conservadoras, apuntan a una mayor flexibili dad, quizás dictada por exigencias pragmáticas. c) Nasalización En la discusión sobre el proceso fonológico de la nasalización de las vocales y del estatuto de las vocales nasales, los datos procedentes del romance han tenido un papel estelar. Mucho influjo ha tenido el hito que supone la bien documentada evolución de las vocales nasa les distintivas francesas — en el estándar moderno [á], [e], [5] o [ó], y de forma marginal [dé], contrastan con sus correlatos orales (la vocal nasal está marcada diacríticamente en la grafía con una consonante nasal muda): (51)
ange/ age ‘ángel’ / "edad5; feint /fait ‘finge’ / ‘hace’; bonl beau ‘buenoVbello’; brun/preux ‘marrón’/ ‘valiente’.
La otra única lengua estándar con una destacada serie de vocales (y diptongos) nasales es el portugués; pero su historia es más confusa, y su estatuto fonológico más ambiguo, incluso aunque la ortografía las señale más distintivamente por el uso de una tilde o til: (52)
máolmau ‘mano’/ ‘malo’; la/la ‘íana’Aillf; som/só ‘sonido’/ ‘solo’; vendes/vedes ‘vendes’/Ves’; vitn/vi ‘vine’/v i’; pao/ ‘pan’/ ‘paño\
Entre las variedades románicas no estándar la nasalidad vocal fo nológica es bastante rara, pero se encuentra en dialectos esparcidos por toda el área románico-hablante: (53)
sardo (Sárrabus, campidaniano del sudeste) [ma?u]/[ma?u] ‘mano’/ ‘malo’; esp. no est. (Andalucía) [kántá]/[kánta] ‘cantan’/ ‘canta’; dial, norte It. (Milán) [sá:]/[san] ‘sano’ (m.sg.)/(f.pl.), (Imola) [kél]/[eln] perro’/ ‘año’; francoprovenzal [Iálna]/[a:no] ‘lana’/ ‘asno’.
Los criollos franceses y portugueses hacen uso de la distinción en tre vocales nasales-orales quizás con más frecuencia que sus equivalen tes metropolitanos: (54)
52
Haití [Jálm] / [jaim] ‘habitación’ / ‘encanto’, pan / pan ‘colgar’ / ‘trapo’; Santo Tomé [fudu] / [fudu] ‘profundo’ / ‘limpio’.
En rumano la nasalidad fonética, cuando la vocal está en contac to con una consonante nasal, que puede perder su estatuto segmental, está muy extendida y muy a menudo sobresale acústicamente, aunque a veces es rechazada por los puristas: (55)
rum. dens [des] ‘denso’, munti [mütsj] montañas’, am [á] fost ‘he sido’; esp. (México) corazón [korasój; fr. no est. (Acadia, Canadá) mime [rnsm] ‘mismo’.
i) Fonologización Se ha discutido mucho la fonologización de la nasalidad vocálica en francés. Los datos de la asonancia y la rima en los textos medieva les apuntan a una nasalización asimilatoria bajo la influencia de una consonante nasal, y las descripciones de la pronunciación del siglo xvi no nos dejan dudas de que las vocales y los diptongos nasales destaca ban fonéticamente en esa época. Sin embargo, se suele asumir que la fonologización de la distinción no se produjo hasta que cayeron las consonantes nasales preconsonánticas y ante pausa (como otras con sonantes) durante el siglo xvi, dejando tras sí solamente la cualidad nasal de la vocal. Hacia la misma época, empezó un proceso de denasalización de las vocales seguidas por consonantes nasales intervocálicas. La truncación de las vocales finales átonas las dejó en posición final, por lo que surgió un contraste entre las vocales nasales (V) y las secuencias vocal oral + consonante nasal (VN), a veces en formas relacionadas morfoló gicamente. (56)
bon ‘bueno’ (m.) [bó] / bonne (£) [bon], ant. [bóna]; vient ‘viene’ [vje] / viennent ‘vienen’ [vjen], ant. [vjens].
Las vocales y los diptongos nasales, ahora desligados de su estre cho vínculo con las secuencias VN, se redujeron a un inventario más pequeño, y tendieron a descender y/o simplificarse: (57)
fin ‘fino’ (m.) [fe], ant. [fin] /fine (f.) [fin], ant. [fíns]; brun ‘marrón’ (m.) [bKoé], ant. [bryn] / bruñe (f.) [bryn], ant. [bEfyna]; vain [ve], ‘vano’ (m.), ant. [véjn]/ vaine (f.) [ven], ant. [vejnaj.
La ortografía etimologista siguió utilizando los símbolos de las consonantes nasales para señalar la nasalización de la vocal; además 53
en contextos de liaison (véase 7. 2) la vocal nasal se resolvía una vez más en una secuencia VN: (58)
bon enfant ‘buen niño’ (m.) [bonáfá]; divin enfant ‘niño divino’ (m.) [divináfá]; vain effort ‘esfuerzo vano’ (m.) [vsnefoK]; un effort cun es fuerzo’ [ynefoK].
En épocas más recientes (sobre todo en los últimos cien años) tal solución no es obligatoria, y las secuencias vocal nasal + consonante na sal (VN) se han vuelto normales en algunos contextos de liaison: (59)
mon enfant £mi niño/a’ (m. o f.) [m 5nafa]; en éte'etn verano’ [anete]; un effort [cenef'5 k] £un esfuerzo’.
A pesar de estas anomalías, los fonólogos generativos enamora dos del análisis «abstracto» encontraron en las vocales nasales fran cesas una oportunidad para elaborar un sistema de reglas por el cual el contraste fonémico superficial se subordinaba a una mayor uni formidad «subyacente». Según la explicación generativa «clásica», las vocales nasales se derivan sincrónicamente de secuencias VN, como sucede diacrónicamente. Según la explicación sincrónica, sin embargo, la regía de nasalización del francés se puede aplicar sólo en presencia de consonantes nasales tautosilábicas, y deben ser se guidas de una regla que trunca las consonantes preconsonánticas y ante pausa: (60)
V -> [+nasal]
/_ N
N -> 0
/V _
:
No se reflejaría en la descripción sincrónica la nasalización diacró nica de las vocales precedentes debida al contacto con consonantes in tervocálicas. Una dificultad a la que se enfrenta este tipo de explicación es que hay que postular la presencia de las vocales ortográficas de las síla bas átonas de final de palabra en las formas subyacentes (aun cuan do no se pronuncian en la lengua estándar moderna), puesto que lo exige la explicación del carácter no nasal de las vocales en formas como: 54
(61)
bonne [bon], forma subyacente /bone/ 'buena’; viennent [vjen], for ma subyacente /venent/ ‘vienen’. Una vez que la vocal final (normalmente un schwa que sirve como marcador morfológico) ha cumplido su misión puede ser elimina do mediante una regla fonética de bajo nivel.
Aunque las reglas de nasalización propuestas funcionaban casi sin excepción, fue el estatuto del schwa (e muda, e muet o e instable) en el francés moderno lo que suscitó la controversia y provocó que se bus caran explicaciones generativas más «concretas», las cuales suelen dis tinguir entre las vocales totalmente lexicalizadas, que no alternan, de las alternancias morfológicamente determinadas entre V y VN. Más recientemente la fonología multilinear ha propuesto des cripciones de la nasalización del francés por las cuales una conso nante nasal en la coda puede «flotar» extramétrícamente, perdiendo sus rasgos de punto y modo de articulación, pero transfiriendo su nasalidad a la vocal nuclear adyacente: aunque la formalización es más satisfactoria, no ha cambiado mucho el análisis. La sugerencia de que las llamadas «vocales nasales» sean diptongos por naturaleza recibe cierto apoyo de los datos experimentales, especialmente en lo que concierne al portugués y al francés canadiense.
El caso deí francés ha apoyado la difundida idea de que la nasali zación fonológica se suele desarrollar a partir de una asimilación foné tica regresiva como resultado de la pérdida de la consonante nasal que constituía el contexto condicionante. En portugués, sin embargo, la nasalización vocal puede estar desencadenada por una consonante na sal previa: (62)
rnirn por mi, máe < ‘mucho’.
m atrem
‘madre’; muito [müíntu] <
m ultu
La discusión suele girar en tomo a la cuestión de si todavía se pue de articular la consonante nasal desencadenante, lo que permitiría de rivar la nasalidad vocálica mediante una regla fonética contextual de bajo nivel. En portugués, por ejemplo, donde las vocales nasales sue len ir seguidas por alguna oclusión nasal en posición preconsonántica, se supone que derivan sincrónicamente de secuencias VN, aunque algunos prefieren considerarlas lexicalizadas, y a cualquier oclusión nasal como epentética. El gallego y otros dialectos del norte del por 55
tugués europeo, que carecen de vocales nasales, pueden ser considerarados desde el punto de vista sincrónico como más cercanos a las for mas subyacentes sincrónicas, incluso aunque es posible que en estas variantes la nasalización haya ido seguida diacrónicamente de una de nasalización, a veces con reforzamiento de la nasal: (63)
[la] / [lar)] ‘lana’ (ptg. la); cais, cans ‘perros’ (ptg. caes).
En el portugués estándar hay pruebas de denasalización diacróni ca en ciertos contextos, con o sin epéntesis de consonante nasal: (64)
boa < boa < b o n a ‘buena’; ter < téer < t e n e r e ‘tener’; minha < mía < m e a ‘mi’ (£); cheio < cheo < p l e n u ‘lleno’. En rumano, los primeros textos (siglo xvi), escritos en cirílico, con frecuencia, pero no de forma sistemática, emplean el símbolo de nasalidad T con o sin una consonante nasal gráfica (o su sustituto rotacista r) presumiblemente para indicar la nasalización de una vo cal por una consonante nasal siguiente.
(65)
ufbra/ubra ‘sombra’; pritn ‘a través de’; mátre ‘mano’; lura ‘luna’.
En algunos casos se ha perdido definitivamente en todos los dia lectos una consonante nasal etimológica; entonces se supone una temprana nasalización, la lexicalización y la posterior denasalización de la vocal adyacente: (66)
cat ‘¿cuánto?’ <
quantum
;
catre ‘hacia, contra’ <
contra.
En las descripciones sincrónicas, se suelen dejar de lado las moder nas vocales nasalizadas del dacorrumano, pues se pueden considerar sin problemas realizaciones superficiales de secuencias VN, con o sin pérdida de la oclusión nasal. ii) Altura vocálica El caso del francés ha hecho pensar igualmente que existe algún tipo de jerarquía de nasalización dependiente de la altura vocálica, por la cual las vocales bajas se nasalizan con mayor facilidad que las altas. Esta extendida hipótesis está basada no sólo en el bien documentado descenso de las vocales nasales a comienzos del periodo moderno del francés estándar, sino también en la observación de que los esquemas 56
de la asonancia en el verso del francés antiguo muestran la separa ción de las secuencias an y en de sus correlatos orales mucho antes que en el caso de las secuencias in y un. El estudio estadístico de un am plio conjunto de textos ha demostrado, sin embargo, que esta descrip ción es ilusoria y que esos aparentes esquemas de asonancia están, con toda seguridad, provocados por otros factores, entre los que se cuenta la capacidad de ciertas terminaciones, como el -ant del participio pre sente, para satisfacer las condiciones del verso. La incertidumbre sobre las restricciones convencionales de la asonancia, y los datos contradic torios extraídos de la poesía posterior, se suman al escepticismo que pesa sobre la hipótesis de la jerarquía de la altura vocálica. Como es probable que en la época en cuestión la nasalidad vocá lica del francés no estuviera aún fonologizada, uno de los factores que merece la pena tener en cuenta es la escasa saliencia acústica de la na salidad en las vocales altas. En portugués, las vocales altas son especial mente susceptibles de pronunciarse con resonancia nasal, aun cuando no haya una consonante nasal en su entorno: (67)
sim por sí (se suele pensar en el influjo de nao ‘no; < NON, pero si ‘sí mismo’ también se nasaliza en las variedades no estándar; en este caso se habla de influjo de mim ‘mí’).
iii) Causas de la nasalización Las obras clásicas de la filología románica han buscado la causa de la tendencia a la nasalización del francés y del portugués en el sustrato céltico, mientras que la del rumano se achaca al influjo de las lenguas eslavas. Una característica que comparten estas lenguas y a la que se ha vinculado la nasalización es el uso de vocales tipo schwa, que se eliden fácilmente, en las sílabas átonas. La fuerte acen tuación que implica esta característica podría muy bien provocar la reducción del estatuto segmental de las consonantes nasales. Sin em bargo, como hemos visto, la nasalidad vocálica fonética contextual está muy extendida en romance (así como también la reducción de las sílabas átonas). Se puede defender que sólo en francés (y quizás ni siquiera en esta lengua) se han lexicalizado las vocales nasales, como consecuencia de otros cambios radicales en el sistema fonoló gico —en particular procesos de truncación al inicio del periodo moderno. La fonologización (y la morfologización) de la nasalidad vocálica puede atribuirse a un reanálisis después de que los procesos 57
de denasalización hubieran establecido un contraste entre secuen cias V(N) y secuencias VN.
C o n c l u s ió n
He intentado ofrecer ejemplos de cómo el estudio de las lenguas romances ha contribuido al conocimiento sobre las lenguas en gene ral. A lo largo del resto del libro, me ocuparé más de cuestiones susci tadas por el romance que sean de interés para los lingüistas en general que de intentar trazar el tipo de visión general que se suele esperar de los manuales clásicos. Ello quiere decir que desatenderé algunos as pectos de la lingüística romance y que la elección de los temas trata dos es, en cierto modo, subjetiva: trataré, con todo, de mantener un cierto equilibrio entre el tratamiento de la fonología, la morfología, la sintaxis y el léxico, y tendré en cuenta factores históricos y sociales. Gracias a esa selección de los temas, espero poder abordarlos con más detenimiento de lo que me habría permitido una visión global.
Lectu ra s r ec o m en d a d a s
Posner (1966) es una introducción elemental a la lingüística romá nica. En Iordan, Orr y Posner (1970) se puede encontrar una visión ge neral de la disciplina con bibliografías exhaustivas. En Posner y Green (eds.) (1980-93) se recogen trabajos más recientes. Bal et al. (1997) constituye una útil bibliografía selecta. Harris y Vincent (eds.) (1988. reimpr. 1996) es una valiosa obra colectiva sobre lenguas románicas particulares, junto con capítulos sobre el latín y el romance. Véase también Reinheimer y Tasmowski (1997). Enciclopedias como la Enciclopedia Británica, Bright (ed.) (1991) y Asher y Simpson (eds.) (1994), contienen artículos sobre el romance en general y sobre cada una de las lenguas principales. Sala (ed.) (1989) está dedicado única mente al romance. Aún en prensa se encuentra Holtus, Metzeltin y Schmitt (eds.) (1988-), que proporcionará explicaciones históricas y sincrónicas de cada zona románica y estudios de conjunto sobre la fa milia romance y su historiografía. Un proyecto igualmente ambicioso sobre la historia de las lenguas romances es Ernst et al. (eds.) (en pre paración), cuya publicación está prevista que empiece en el 2000. Cada año el Yeafs Work in Modern Languages (publicado por la Mó dem Humanities Research Association) ofrece resúmenes de publica 58
ciones recientes sobre lingüística románica y sobre cada lengua ro mance. Los últimos estudios aparecen recogidos en las actas del con greso internacional trienal de la Société de Linguistique Romane y en las publicaciones anuales basadas en el American Symposium in Ro mance Linguistics y los Romanistentagen alemanes. Entre las publica ciones periódicas que se ocupan de las lenguas romances hay que ci tar el Zeitschriftfür romanische Philologie, la Revue de Linguistique Romane, la Revue de Langues Romanes, Romance Phiklogy y (desde 1989) Probus. Para las obras que se mencionan explícitamente en este capítulo, véa se la bibliografía general, y para obras sobre lenguas concretas, véase el capítulo 5. Véase también, sobre la historia de la lingüística románica, Bahner (1983), Niederehe y Schlieben-Lange (1987), Bossong (1990), y sobre la inacusatividad Burzio (1986). Sobre las nasales, Tranel (1981), Hajek(1997).
59
P r im e r a p a rte
Las semejanzas
1 ¿Qué es una lengua romance? (primera parte) 1.1. ¿Q ué
es u n a le n g u a ro m a n c e ?
Si no supiéramos nada de la historia y de la localización geográfi ca de una lengua romance, ¿seríamos capaces de reconocerla como ro mance solamente por sus características lingüísticas? Ciertamente, pa rece que no hay nada en la configuración fonética o fonológica de estas lenguas que coincidimos en llamar «romances» que resulte espe cialmente distintivo. La semejanza más patente es el léxico comparti do: de él trataremos en el siguiente capítulo. Tenemos que enfrentarnos, sin embargo, con una dificultad: a al gunas lenguas no se les reconoce el estatuto de «romances» a causa precisamente de sus características morfosintácticas. En concreto, las lenguas criollas americanas, africanas y asiáticas, que poseen un voca bulario decididamente «romance». Otras lenguas —como el albanés, el vasco, el mal tés e incluso el berebere— se suelen considerar casos lí mites: una parte sustancial de su vocabulario es abiertamente «roman ce», pero no suele serlo el vocabulario básico, por lo que hay que su poner que han tomado numerosos préstamos del romance y que esa es prácticamente su única relación. a) Características morfosintácticas Si consideramos los criollos -—que están relacionados léxicamen te con el francés, el portugués y el español— como lenguas no propia63
mente romances, lo hacemos porque su morfología y su sintaxis se di ferencian de manera abierta y sistemática de las de sus correlatos metropolitanos. Aunque puedan diferir fonológicamente de sus res pectivas lenguas nodrizas, son sus características morfosintácticas las que conducen a los lingüistas a asignarlas a una categoría separada de lenguas, que incluye también a otros criollos, pero no al romance. En el capítulo 2 prestaré especial atención a este tipo de lenguas en un in tento de definir los límites de la «romanicidad». Las lenguas romances estándar comparten muchos rasgos de los que carecen los criollos: por ejemplo, género nominal, concordan cia, artículo definido, y, lo que es más importante, flexión verbal morfológica. Por lo general, las características morfológicas que cons tituyen los restos latinos más claros —y que sobreviven mejor en los verbos que en las categorías nominales— se consideran como especí ficamente romances. Sin embargo, desde el punto de vista tipológico no hay mucho que nos permita distinguir las lenguas romances estándar de otras lenguas indoeuropeas modernas. Si las comparamos con el inglés, por ejemplo, nos percataremos de que difieren en que poseen género nominal y un sistema flexivo verbal más rico, en la aparente ausencia de una catego ría morfosintáctica específica de verbos modales, en su distintivo siste ma de pronombres objeto elídeos y en sus verbos pronominales. Pero se parecen en que ambas conservan el número en los nombres y en que han desarrollado formas perifrásticas de perfecto y de pasiva. Es habitual afirmar que el orden de palabras romance dominante en las lenguas nucleares y en los criollos, es SVO (subjeto-verbo-objeto), a diferencia del orden SOV del latín. Sin embargo, en muchas va riedades el pronombre objeto «átono» precede a las formas personales del verbo. Casi por doquier el orden de palabras está pragmáticamen te determinado, y existe una tendencia a colocar el verbo en primera posición. En algunas variedades suizas del retorromance (y en francés antiguo) domina el orden que coloca al verbo en ei segundo lugar de la oración, como hace el alemán. En muchas variedades los auxiliares y los modales preceden al verbo léxico en las construcciones compues tas y perifrásticas, como ocurre en inglés: aunque, en secuencias no marcadas, los adjetivos suelen seguir al nombre, las excepciones son numerosas: sobre todo en las lenguas literarias, donde se pueden con seguir efectos estilísticos mediante la variación del orden (véase 3. 4). La comparación con el inglés, por supuesto, solo se hace a efectos ilustrativos: varias de las características citadas para distinguir el ro mance del inglés aparecen en otras lenguas indoeuropeas. 64
b) El «arquetipo» romance La identificación tipológica de una lengua como «romance» está plagada de dificultades, pues en gran parte dependerá de la lengua que consideremos «prototípicamente» romance. Algunos romanistas —entre ellos, el rumano Eugenio Coseriu— han tratado de establecer, dentro de una tipología «holística» o «integral», las características ro mánicas esenciales. Según Coseriu, el principio distintivo de las len guas romances es que dentro del sistema nominal prevalecen rasgos distintivos sintagmáticos (o externos), mientras que en el sistema ver bal son más importantes las distinciones paradigmáticas (internas o morfológicas). Coseriu va más allá e intenta fundamentar la diferencia funcionalmente, ligando las «funciones externas» —aquellas que con ciernen a la actualización de la oración, como son las relaciones casua les— con los rasgos de expresión sintagmáticos o «externos», mientras que las «funciones internas» —a veces relacionadas directamente con la realidad, como sucede con el número nominal o los tiempos verba les, y a veces más específicamente lingüísticas, como el género— se ex presan paradigmáticamente. Sin embargo, el «tipo romance» de Coseriu deja fuera al francés moderno, que se ha ido conviniendo desde la Edad Media en una len gua más y más analítica, pues recurre, por ejemplo, a los pronombres sujeto para marcar la persona verbal, y ha perdido las formaciones no minales diminutivas que siguen siendo productivas en otras lenguas romances. Coseriu sitúa también al rumano fuera del círculo íntimo del romance, en el extremo opuesto al francés. Por mi parte, prefiero identificar la romanicidad en función de un arquetipo, entendiendo por ello no la más «neutra» de las lenguas, sino la más «central»: el mo delo con el que puedan ser comparadas con mayor facilidad las demás. Si utilizamos criterios morfológicos, se suele considerar al occitano y al catalán como las menos distintivas de las lenguas romances, el «cruce de caminos» del mundo románico. Se dice que el catalán salva el abismo que existe entre el grupo compacto que forman el español y el portugués y las lenguas más centrales. Sin embargo, este hecho po dría no ser sino el reflejo del compromiso conservador al que se llegó en la estandarización de ambas lenguas. Carentes durante tanto tiem po de estatuto oficial, sus diferentes variedades regionales divergen muchísimo. Los que se ocuparon de la estandarización intentaron te 65
ner en cuenta el uso real, al tiempo que atendían a convenciones lite rarias antiguas. En el caso del catalán, ha sido muy acusado el influí c del castellano en la época moderna, aunque el estandár, tal y como ss enseña, intente minimizar sus efectos. Basándome en criterios léxicos y sintácticos, yo considero que e^ italiano es el candidato privilegiado para el título de arquetipo roman ce, pues es una lengua que tiene mucho en común con cada una de las demás. En cierta manera es tan cercano al latín que, como hemos visto ya, ha sido confundido con una vanedad coloquial del latín lite rario. A lo largo de su historia, se ha ido constituyendo cuidadosa mente como lengua «ilustre» sobre el modelo del latín clásico, hasta tal punto que algunos dudan de que podamos considerarla realmente una «lengua natural». El término «italiano estándar» ha sido descrito incluso como «etiqueta hasta cierto punto ficticia... para circunscribir un concepto desesperantemente vago», pues la lengua que describen las gramáticas apenas si se puede oír, en su versión pura, en el habla coloquial de Italia. La elección del italiano (el moderno sucedáneo geográfico de un latín popular histórico) como arquetipo puede ser discutida con el ar gumento de que confunde criterios sincrónicos y diacrónicos: lo que yo defiendo es que para comparar las lenguas románicas hay que te ner en cuenta ambos tipos de criterios. c) Grados de «romanicidad» En torno a este «núcleo interno» representado por el italiano es tándar se agrupan las otras lenguas con una mayor o menor cohesión. Por ejemplo, el filólogo hispano-argentino Amado Alonso, siguiendo a Schuchardt, postulaba una Romanía continua, que comenzando en Portugal pasaba por España y el sur de Francia y penetraba en la Pe nínsula Italiana, dejando fuera de sus límites a lenguas más inconformistas como el francés, el rumano y el sardo. Este y otros intentos de subagrupamientos serán estudiados en el capítulo 5: con frecuencia, como veremos, el grado de «romanicidad» se vincula a la hipotética continuidad de un latín comparativamente libre del violento impacto de las lenguas bárbaras. Una perspectiva muy diferente es la defendida por el filólogo bra sileño Theodoro Henrique Maurer, quien sostiene que muchas de las semejanzas que presentan las lenguas estándar occidentales se deben a una convergencia nacida de la imitación consciente de modelos lati 66
nos. También ha conducido a la convergencia la influencia mutua. Po dría explicar igualmente los rasgos comunes algún tipo de «deriva» sapiriana (véase capítulo 4). d) El «club» románicoy la «familia» románica Se suele trazar una distinción en el mundo románico entre len guas «orgánicas», no alcanzadas por la manipulación y remodelación conscientes, y lenguas «inorgánicas» —interlectos o koinés, estándar o no estándar. La definición de «lengua» como «dialecto con una infan tería y una marina» presumiblemente solo se podría aplicar a las «len guas inorgánicas». Sin embargo, probablemente no existan lenguas «orgánicas» puras en las sociedades complejas, donde encontramos lo que Coseriu llama «lenguas históricas» con una «arquitectura» intrin cada característica, en la que interactúan distintos sistemas lingüísticos y normas sociales. Aunque los dialectos locales y similares puedan ser considerados también «lenguas históricas», sería útil distinguir el exclusivista «club» románico, formado por las lenguas nacionales y literarias, de la nume rosa familia románica, con sus prolíficas ramificaciones, que se ex tienden desde la unidad nuclear, que vive en el sur de Europa, hasta los miembros lejanos de la familia, fruto de la emigración a los límites de los antiguos imperios. Un problema es determinar cuál es la distan cia máxima del eje o núcleo de la romanicidad a la que se puede ale jar una lengua sin que por ello deje de pertenecer a la familia lejana. Ahora bien, esta podría ser una cuestión más sociocultural que lin güística; la retomaremos en el capítulo 5. Evidentemente, estas observaciones se pueden aplicar a cualquier familia extensa de lenguas; pero a nosotros nos interesa continuar in vestigando los rasgos específicamente lingüísticos que nos puedan ayudar a identificar las lenguas romances. En lo que respecta al nivel morfosintáctico, trataré a continuación de la flexión verbal y el géne ro nominal, pues estas características están ausentes de los criollos, los cuales, en mi opinión, caen decididamente fuera del «tipo romance». Estos rasgos románicos reflejan en gran medida la herencia latina co mún: otros que se apartan del latín serán analizados en el capítulo 6. Aunque yo opino que los criollos no son romances desde el pun to de vista tipológico, trataré de demostrar, sin embargo, que muchos de ellos permanecen dentro de la familia románica por sus semejanzas léxico-fonéticas. En este punto como en otros, no limitaré mis obser 67
vaciones al club románico de las lenguas literarias, que deben gran parte de su peculiar identidad a una deliberada diferenciación llevada a cabo en el proceso de estandarización, pero que también han con servado, o recuperado, gran parte de la tradición latina y han interac tuado cultural y lingüísticamente entre sí y con el latín en las distintas etapas de su historia. 1.2.
M
a r c a d o r es d e perso n a
Como ya he señalado, la morfología verbal es uno de los rasgos determinantes para reconocer una lengua romance. Tomemos como ejemplo los marcadores morfológicos de persona en el sistema verbal, que guardan semejanzas en todas las lenguas indiscutidamente ro mances. Con todo, plantean problemas, tanto desde una perspectiva sincrónica como diacrónica; problemas que no han dejado de ser ob jeto de discusión desde los inicios de la lingüística románica, sobre todo en lo que concierne al uso o no uso de los pronombres sujeto. Ejemplificaré con el presente de indicativo de los verbos regula res, aun a riesgo de caer en una considerable simplificación. Ni siquie ra podré ofrecer todos los detalles «filológicos» de forma sistemática, pero trataré de paliar lo esquemático de la exposición deteniéndome en algunos puntos para dar idea de la complejidad del asunto. T a b l a 1.1. Desinencias de persona del presente de indicativo regular en latín, español,
portugués e italiano Latín
1 2
-O -s -T
3 4 5
-TIS
6
-NT
-MUS
Español
-o -S 0 -mos -is -n
Portugués -o [u]
- s t í]
0 -mos [m u j] -is [ij] -m [~]
Italiano
-o -i 0
-iamo -te -no
a) Español, portugués e italiano En el «núcleo interior» de las lenguas romances, al igual que en la tín, se marcan morfológicamente seis personas mediante terminacio nes segmentales flexivas ligadas; sólo se emplean los pronombres de 68
sujeto con un cierto grado de énfasis. Para facilitar las referencias, em pleo las etiquetas «l.a-6.a personas» (p.l.a-6.a), pero puede ser más reve lador pensar en las personas 4.a-6.a como plurales de las personas l.a-3.a. En el presente de indicativo, que posee, por lo general, el sistema más rico de desinencias de persona, estas desinencias reflejan la evolu ción regular del latín. Las desinencias regulares aparecen en la tabla 1.1. Excepto en la 1.a persona, las desinencias latinas están precedidas por la vocal temática: A, E o i. El acento recae en la raíz salvo en la 4.a y 5.a personas (p. ej. -AMUS, -ATis), en las cuales se acentúa la vocal te mática, que es larga (en latín, el acento recae regularmente en la penúl tima sílaba a menos que su vocal sea breve y esté en sílaba abierta: véa se 3. 3). Las tres lenguas romances citadas continúan, en conjunto, las formas latinas, aunque usan un marcador cero para la 3.a persona, pues ban perdido la -T latina, de la cual quedan reflejos gráficos en los primeros textos vernáculos. ) Con todo, el cuadro es mucho más complicado de lo que podría hacer pensar esta esquemática descripción. A continuación, haré al gunas observaciones para ofrecer un cuadro más preciso de lo que sucede. i) La 5.a persona en español y en portugués Esta persona estaba marcada por -des < -Tis en español antiguo, como ocurre en algunos dialectos modernos. Esta terminación fonéti camente regular dio paso a la moderna en la lengua estándar. Se man tuvo hasta el siglo xvil, por lo que el acento recaía en la antepenúlti ma sílaba (como en el imperfecto cantávades), pero en el presente de indicativo su declive empezó en el siglo xrv. En portugués todavía se emplea -des en el llamado infinitivo personal y en el futuro de sub juntivo (p. ej ./alardes). Veremos más adelante que en algunas vanedades de Hispanoamérica otras formas reemplazan a la de 5.a persona. ii) La 4.a persona en el italiano moderno La terminanción estándar -iamo se emplea en todas las conjugacio nes (en comparación con las terminaciones máximamente diferencia das -amo, -emo, -imo que aparecen todavía hoy en algunos dialectos). La explicación que se suele dar es que -iamo se ha extendido analógi camente desde el subjuntivo, bien desde la conjugación en -i, bien a 69
través de la forma del verbo «ser» siamo (por s i m u s ). Muchos dialectos han generalizado -amo o - o t o . ni) La 6.a persona en italiano La terminación -no del italiano aparece en textos toscanos desde los primeros tiempos y se suele decir que es una extensión analógica de sono (s u n t > son), que, a su vez, se cruzó con sono ( s u m > so). Se supone que esta última forma adquirió una -o, que se analizó como terminación característica de 1.a persona. La frecuente alternancia de formas «plenas» frente a apocopadas en la 1.a persona presta apoyo a esta hipótesis. Otra posible fuente de la -o de la 6.a persona podría ser la analogía con el pronombre personal sujeto loro (< i l l ó r u m ), aun que el uso de esta forma como pronombre sujeto probablemente sea posterior a la extensión de -o a la 6.a persona; no existe además corre lación geográfica clara entre las dos evoluciones. También es posible la analogía con la terminación -ero del indefinido (p. ej. diedero < D É d e r u n t ). Quizás no sea irrelevante señalar que el sur y el centro de Italia prefieren los finales de palabra vocálicos. Los dialectos del sur tam bién utilizan un final vocálico en la 6.a persona (siciliano -anu, -inú). Esto no ocurre en muchos dialectos del norte, donde la terminación de la 6.a persona es idéntica a la de la 3.a persona, aunque a veces las distin gan los pronombres clíticos obligatorios. En textos antiguos del norte, sin embargo, una -n marca la 6.a persona, como ocurre hoy en Véneto: (1)
Canten ‘Ellos cantan’ En el italiano estándar la o reemplaza a la vocal temática en las con jugaciones e~ e i-, quizás también por analogía con sono:
(2)
Témono ‘temen’ (temeré), Séntono ‘oyen’ (sentiré). En sienés antiguo se utiliza también -ono en todas las conjugacio nes, pero en el moderno florentino a veces aparece -ano en las con jugaciones e i-. Otros dialectos toscanos generalizan -eno o -ino, y tienden a distinguir -ano (indicativo) de -ino (subjuntivo).
iv) La 6.a persona del portugués Está marcada por la nasalización de la vocal temática: evolución regular consecuencia de la pérdida de la consonante nasal. En el uso 70
de Lisboa se pronuncia un diptongo nasal -[b w ], am, [éj] em; en Bra sil, sin embargo, se pierde el timbre nasal, por lo que la 6.a persona es idéntica a la 3.a. b) Catalán, occitanoy sardo El catalán y el occitano literarios distinguen también morfológica mente seis personas en el presente de indicativo, al igual que ocurre en las variedades sardas. Las terminaciones de la tabla 1.2 se parecen mu cho a las del italiano, español y portugués, aunque se ha puesto en cuestión el grado en que representan el uso coloquial libre. T a b l a 1.2. Desinencias de persona del presente de indicativo regular en catalán, occi tano y sardo.
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Catalán
O ccitano
Sardo L ogudorés/C am pidanés
-o -s
-lAe -s 0 -m [n] -tz -m
-o/-u -s ■t -mus /-us -d.es/-is -n/-nt
0
-m -n -n
A las formas del sardo terminadas en consonante se les añade fre cuentemente —algunos dicen que de forma regular— una vocal paragógica idéntica a la vocal temática: (3)
campidanés Cantauzu ‘cantamos’, Cantaizi ‘Cantáis’, Cantanta ‘Cantan’. En algunas variedades del catalán y del occitano la 1.a y 3.a personas no se distinguen con claridad. La -o de la 1.a persona del catalán es tándar es una adquisición comparativamente reciente que aparece en los dialectos centrales y occidentales. En otras zonas la 1.a perso na es a veces idéntica a la 3.a persona. Igualmente, en occitano, las desinencias -i/-e de 1.a persona (en provenzal, en ocasiones, -o) no se usan de forma sistemática, salvo cuando de no hacerlo la forma pueda terminar en grupo consonántico (como ocurre en cobre, cobri ‘cubro’). En la lengua literaria antigua, la 1.a y 3.a personas eran idénticas salvo en la conjugación a-. 71
Muchas variedades del occitano moderno —desde el siglo XVII. quizás por influjo del francés— tienden a generalizar el uso del pro nombre sujeto, en especial con las formas de 3.a persona: (4)
L ’ome elplora ‘El hombre llora’, Elplóu ‘Llueve’
No obstante, se puede emplear la forma desnuda del verbo, apa rentemente con un valor afectivo, en especial cuando está focalizado el sujeto léxico: (5)
plóu deparas ‘llueven piedras’, canta Vausél (fr. ga chante, Foiseau) ‘está cantando el pájaro’.
c) Rumano El rumano estándar no distingue normalmente más de cinco desi nencias de persona en el presente de indicativo, pero no es obligato rio el uso de los pronombres sujetos. En la conjugación -a, la 3.a per sona es idéntica a la 6.a: (6)
Cinta ‘canta, cantan’ / Cínt ‘canto’:
mientras que en otras conjugaciones la 1.a persona es igual que la 6.a: (7)
Tin ‘tengo, tienen’, Dorm ‘duermo, duermen’. En algunas variedades del istrorrumano numerosos verbos distin guen seis personas en el presente de indicativo. Las terminaciones estándar de las otras personas son las siguientes: Desinencias delpresente de indicativo regular en rumano 2.a -i
4.a -m
5.a -ti [ts>]
La desinencia -i de 2.a persona (grafía que se utiliza para [j] tras vo cales o para señalar la palatalización de la consonante precedente) recuerda al italiano: algunos creen que en ambas lenguas la vocal o semivocal palatal es la evolución fonética de la -S final latina, o in cluso de -AS (véase 6. 2). 72
d) E l retorromance
Las variedades del retorromance a veces distinguen seis termina ciones de persona: por ejemplo, en engadino, la 1.a y la 3.a persona di fieren en que la última mantiene la vocal temática: (8)
lef''levanto’ / leva ‘levanta’.
La -5 (o [J]) de la desinencia de 2.a persona se suele reforzar con una -t que, presumiblemente, procede de un pronombre enclítico (t u ) y que a veces se extiende a la 5.a persona. Así en Santa María, en el bajo engadino, la 2.a persona de la conju gación -a tiene una desinencia átona [a/t] que contrasta con la de la 5.a persona, que es tónica [’at]: (9)
lávast ‘lavas’ / lavát ‘laváis’: mientras que en la zona de Remüs las terminaciones comparables son la de 2.a persona [ajt] y la de la 5.a fajvat], a las que parece que se han incorporado elementos t u y v o s (compárese, por ejemplo, con Zemez, donde encontramos -[aj] /- [’ajs] y Zuoz, alto engadino, donde las terminaciones son -[ajt]/-['ajs]. En algunas variedades surmeiranas, la conservación de la [s] etimológica en vez de la [j] ca racterística del grupo /st/ hace pensar en la existencia de una juntu ra de morfemas entre los dos elementos.
En algunas variedades sobreselvanas del Alto Rin —como ocurre en Tavetsch— la 1.a y 3.a personas son idénticas. Otras muchas varie dades (en especial las del nordeste de la región) han añadido una -/ a la 1.a persona en el presente e imperfecto de indicativo, y esta termi nación ha sido adoptada por el estándar. En todos los dialectos sobre seíanos se exige la presencia del pronombre tónico, aun cuando las personas se distingan por las desinencias: (10)
Brigels Jéu Uval ‘(Yo) lavo’ / El lava ‘(él) lava’. Hay testimonios esporádicos de la -l sufijada (que no se encuentra en los primeros textos) desde comienzos del siglo xvin. Se ha dicho que representa un pronombre objeto enclítico ( < í l l u m ) o que se ha introducido por analogía con los verbos que tienen una / en la 73
raíz (p. ej. affeK a f f l o ) . Aunque la primera explicación pueda pa recer injustificada, podemos compararla con el uso «pleonástico» de un pronombre femenino la (¿originariamente neutro?), por ejem plo, en el florentino: (11)
0 chelafa i? '¿Qué haces?5lo la prendo il treno ‘Cojo el tren’. Es posible que en sobreselvano, que ya no utiliza pronombres áto nos, la -/ sea resto de un antiguo pronombre enclítico «pleonásticosimilar. Otra posibilidad es que el elemento -el constituya la refor mulación ultracorrecta de una -o tomada del italiano, paralela a p. ej. staunchel=it. stanco ‘cansado’. Sin embargo, hay un sufijo no minal y adjetival -el (procedente de - ílis ) muy común en esta varie dad, y no existen motivos suficientes para asociarlo con la -o italia na. Más plausible desde el punto de vista morfológico sería la aglu tinación al verbo de un pronombre enclítico obsoleto de 1.a persona, paralelo al jéu tónico. No obstante, no existen pruebas fonológicas que apoyen el hipotético cambio [ew] > [al], incluso aunque el re forzamiento de las semiconsonantes (en velares) sea regular en algu nas localidades y aparezca en un conjunto de dialectos del norte de Italia el cambio de [aw] a [al] en algunos contextos.
Algunos dialectos ladinos marginales también exigen la presencia de un pronombre tónico para distinguir, aparentemente, la 3.a y la 6.a personas, que son homófonas: (12)
Pádola (Comelico) Lujs lava ‘él se lava’ / Lueri s lava ‘ellos se lavan1. Las variedades dolomíticas, en cambio, emplean regularmente un clítico de sujeto para la 2.a, 3.a y 6.a personas, mientras que la 1.a no lo requiere:
(13)
Ampezzo lave / te laves (compárese con Pádola lavi/lavi) / l lava / : lava ‘lavo / lavas / lava / lavan’.
En la variedad literaria del Friuli, en la que se utilizan de forma re gular elídeos de sujeto, la 1.a y la 3.a persona son idénticas excepto en la conjugación -a: (14)
i/a ciol ‘yo cojo, él coge’, pero láan ti ‘yo canto’ / A ciante ‘él canta'. Algunos opinan que la terminación -i de la 1.a persona que aparece en las variedades del norte de Italia procede de un pronombre en clítico de sujeto (cfr. it. io).
74
e) Elfrancés Parece que el francés hablado moderno se aleja más del arquetipo romance, por cuanto las terminaciones flexivas de persona se han em pleado con menos sistematicidad que en cualquier otra lengua. En el presente de indicativo de muchos verbos las personas 1.a, 2.a, 3.a y 6.a poseen marcadores cero. Por el contrario, las personas 4.a y 5.a se dis tinguen por las desinencias [5] y [e], y a veces por diferencia^ en la raíz. La forma gráfica refleja hasta cierto punto un estadio anterior de la lengua que sí diferenciaba seis personas: (15)
chante (fr. antiguo cbant), -es, -e, -ons, -ez, -ent.
La pérdida de las vocales finales átonas y de las consonantes, com pletada al principio del periodo moderno del francés (principios del si glo x v i i ) , condujo a la homonimia de todas las formas fuertes (acentua das en la raíz) en la lengua estándar, y hacia la misma época, empezó a ser obligatorio el uso de los pronombres sujeto, salvo cuando el sujeto es un nombre. Los dialectos a veces distinguen las formas verbales del singular y del plural mediante la flexión, no con pronombres diferentes: (16)
Je chante / Je chantons ‘Yo canto / Nosotros cantamos’.
Algunos fonólogos generativos sostienen que las formas subyacen tes (muy abstractas) todavía distinguen las diferentes personas en el francés estándar. Sin embargo, muchos estudiosos están de acuerdo en que el peso de la distinción ha pasado de las desinencias verbales a los pronombres clíticos de sujeto. Incluso cuando hay un sujeto nominal, las vanedades populares del francés emplean con bastante sistematici dad el pronombre sujeto «pleonástico»: (17)
Monpére il chante ‘Mi padre [él] canta5.
Algo similar sucede en muchos dialectos del norte de Italia y de las zonas vecinas, donde el pronombre puede llegar a ser virtualmente obligatorio: (18)
Tessino
ulmepa al canta ‘[el] mi padre [él] canta5.
La i preverbal de algunos criollos del Océano índico puede consi derarse como una extensión de tales construcciones, aunque se han propuesto otros orígenes. 75
Algunos defenderían que ejemplos como (17) y (18) suponen una
dislocación a la izquierda, por la cual el sujeto nominal se coloca en una posición de tema externa a la oración, y es duplicado por el pro nombre dentro de la cláusula. Otros sostienen que el pronombre es parte de la flexión verbal. La postura adoptada depende en gran medi da de los juicios sobre los patrones de entonación, y de la posibilidad de emplear el pronombre para duplicar los sujetos nominales indefini dos (como «alguien», etc.). En el francés estándar, por ejemplo, no su cede esto, a diferencia de lo que ocurre en muchas variedades dialec tales: (19)
fr. Quelquun (*il) a demandé, francoprovenzal (Valle de Aosta) Quatsun Vat demanda ‘Alguien ha preguntado5(donde, admitámoslo, la / puede ser un clítico de sujeto o de objeto); fr. dial. (Picard, Démuin) Chocan i aker Vindrot adü qu 'i est vnu au monne / estándar Chacun (*il/ a k coeur la oü il est venu au monde ‘Cada uno tiene su corazón en ei lugar donde vino al mundo5.
Obsérvese, no obstante, que un clítico sujeto aparentemente repi te personne ‘nadie5 en las preguntas del francés estándar: (20)
Personne ne vient~il?VNo viene nadie?’
En el francés no estándar tampoco es desconocida la duplicación de indefinidos mediante clítico (véase el título de la película Tout le monde il est beau, tout le monde il estgentil ‘Todo el mundo [él] es guapo, todo el mundo [él] es agradable5). Tanto en francés como en las variedades del norte de Italia, a dife rencia del italiano estándar, se utiliza un pronombre expletivo en las impersonales, que carecen de sujeto lógico: (21)
fr. Upleut, que...5.
ilfaut / it. Piove, bisogna ‘Está lloviendo’ /
‘Es necesario
Incluso con el sujeto clítico, la 3.a persona es idéntica a la 6.a, sal vo cuando al pronombre le sigue un inicio vocálico: (22)
76
[i'Ját] ü(s) chante(nt) ‘Él canta, ellos cantan’, pero [i'lem] ama’ / [i'zem] ils aiment ‘ellos aman5.
il aime £é;
f) Pronombres anafóricosy deicticos La 3.a y 6.a personas son, como hemos visto, homófonas en algu nas otras lenguas romances, y, normalmente, estas personas exigirían, en ausencia de un sujeto léxico, un pronombre sujeto anafórico «sus tituto». Sin embargo, en aquellas lenguas romances en las cuales no es obligatorio el pronombre sujeto lo que se emplea más frecuentemen te son los pronombres discursivos o deicticos —de primera y segun da persona— y no los pronombres de tercera persona. Podemos pre sumir que este uso está pragmáticamente motivado, por cuanto los pronombres del discurso implican directamente a los interlocutores. g) La primeray segundapersonas delplural Con todo, desde el punto de vista morfológico, son la 4.a y la 5.a personas las que suelen estar más diferenciadas, no sólo mediante ter minaciones distintas, sino también mediante cambios en la raíz que deben su origen histórico al esquema acentual latino (véase 7. 3): (23)
fr. ilvient/nous venons /vous venez; it. viene / veniamo/venite; esp. vie ne / venimos / venís.
La 4.a y 5.a personas se comportan de forma sorprendente en va rias lenguas. Ya hemos mencionado que el italiano ha generalizado la terminación -iamo a todas las conjugaciones. Igualmente, el francés ha adoptado una terminación uniforme para cada una de estas personas: a veces se dice que -ons procede de s ü m u s (francés sommes £somos’) o, quizás, de una evolución desviada de - a m u s (francés antiguo -ens), mientras que -ez es el resultado regular de - a tis . En el español y portugués estándar la 4.a y 5.a personas del presen te de indicativo son las únicas formas flexivas que distinguen tres con jugaciones y no dos: (24)
4.a p.: esp. -amos, -emos, -irnos; 5.a p. -ais, -éis, -ís / ptg. -ais, -eis, -is.
Nos podemos preguntar qué sucede con estas dos personas para que necesiten una caracterización especial. Quizás tenga que ver con su complejidad semántica: «nosotros» puede ser inclusivo («yo y tú») 77
o exclusivo («yo + él o ellos») (distinción que no está gramaticalizada en romance), mientras que la segunda persona, originariamente plu ral, se ha solido emplear como forma cortés de tratamiento para un único destinatario. En varias lenguas, sin embargo, parece existir una tendencia a evitar el uso de las formas morfológicamente marcadas de la 4.° y 5.a personas (véase infrd). i) Honoríficos Algunas lenguas prefieren una forma honorífica de 3.a persona, con concordancia verbal en tercera persona, en vez del uso cortés de la forma de 5.a persona para dirigirse a un individuo: (25)
esp. usted (originariamente vuestra merced) y también él, ella en la len gua antigua y en el uso dialectal; it. dial. (Génova) vosa (de vostra signoria); ptg. o senbor, vocé (de vosse mercé).
El rumano Dumneatd (abreviado en Mata) o el menos familiar Dumneavoastrd se usan con las formas verbales de la 2.a y la 5.a perso nas respectivamente. El italiano voi (pronombre de 5.a persona) y Lei (pronombre feme nino de 3.a persona) se consideran todavía hoy como variantes regio nales (meridional y septentrional, respectivamente) del pronombre honorífico, pero aparentemente siempre han alternado, sin que se pueda establecer una clara diferenciación pragmática. Son muy interesantes algunas variedades francesas de Luisiana (ca jún) que diferencian entre el vous cortés y el plural familiar vous autres (véase 2. 2): (26)
Vous chante/ Vous-autres chantez o vous-autres ga chante ‘Usted canta / Vosotros cantáis5. Otro dialecto francés americano, también aislado y hoy en día prác ticamente obsoleto, el de Oíd Mines de Missouri, no conserva ni si quiera huella de la desinencia -ez de 5.a persona, salvo en unas cuan tas formas fosilizadas. Una distinción similar a la del cajún en lo que se refiere a los pronombres de 5.a persona se encuentra en el friula no, donde la forma cortés vo se usa para dirigirse a un amigo o pa riente, y voaltris como plural. Sin embargo, las formas de tercera persona se emplean para dirigirse a extraños o superiores.
78
ii) El voseo Algunas variedades del español de América aparentemente no emplean en absoluto las formas de 5.a persona, porque parece que utilizan el pronombre sujeto vos con las formas verbales de 2.a per sona (el fenómeno se conoce como voseo) para dirigirse a un solo individuo. Sin embargo, el esquema acentual de algunas de esas for mas verbales, como las que se utilizan en la región del Plata en Ar gentina, supone que hay concordancia con la 5.a persona y no con la 2.a: (27)
Vos cantas (< écantáis?)
En Argentina parece que se utiliza vos con formas de 2.a persona en la mayoría de los tiempos: (28)
vos cantarás, vos has cantado, vos cantabas
pero en el pretérito el uso popular añade una -s a la forma de 2.a persona en -aste (en lugar de la forma estándar de 5.a persona -asteis) (29)
Vos cantastes (popular) / cantaste.
En otros lugares (por ejemplo, en Chile) se usan las formas de 5.a persona en el voseo. Quizás sea significativo el hecho de que en muchos de los dialectos voseantes la realización fonética de 5final de sílaba sea una aspirada o (véase 6.2) 0 . Para el plural, los dialectos voseantes emplean ustedes (que concuerda con la 6.a persona). En la Andalucía occidental la misma forma, que es un honorífico, concuerda con la 5.a persona: (30)
Ustedes cantáis.
iii) La 4.a persona Las variedades populares de varias lenguas suelen evitar la forma flexionada de la 1.a persona del plural En francés coloquial, por ejemplo: 79
(31)
On chante ‘uno canta’ sustituye normalmente a nous chantons] nous on va ‘nos vamos’.
Parece que la forma on (véase 6. 5) es la única forma coloquial de 4.a persona en la mayoría de las variedades americanas. En las variedades coloquiales del toscano el uso de una forma pro nominal (reflexiva) de 3.a persona ha reemplazado prácticamente a la forma de 4.a persona: (32)
Noi si canta por Cantiamo ‘Cantamos’.
En otras zonas de Italia (especialmente en el norte) hay formas si milares, incluso allí donde se mantiene bien la terminación flexiva. Algunas variedades populares del portugués brasileño desconocen en la práctica la desinencia -mos de 4.a persona y marcan la persona con un pronombre antepuesto obligatorio: (33)
Nos deve por devenios ‘Debemos’.
Incluso donde parece que se mantiene intacta la desinencia carac terística de 4.a persona, -m u s , se produce alguna confusión con el pro nombre n o s ‘nosotros’. En algunas lenguas tal confusión es indetectable, pues se le han superpuesto otros cambios fonológicos, pero en zo nas del sudoeste de Francia, en el norte de España y en el centro de Italia parece como si se hubieran fusionado los morfemas flexivo y pronominal. En el pronombre no es raro que el fonema inicial sea lm ! (fenómeno que también se produce en el sudeste de Francia). Es incluso más habitual que se trate la desinencia como reflejo del pronombre n o s , y no de la terminación -m u s . Esto sucede sobre todo en España (se han citado ejemplos de León, Aragón y Asturias, más ha bitualmente en el imperfecto de indicativo y en el presente de subjunti vo) y en el español de América. Las fonnas -nos (distintas de las formas -mos) pueden estar acentuadas en la raíz y no en la vocal temática: (34)
esp. de Norteamérica (chicano)
Trabájenos / estándar Trabajemos.
Esta acentuación invita a pensar que la terminación ha sido reanalizada como trabáje (1.a o 3.a persona) + nos. Las terminaciones en -no para la 4.a persona del toscano antiguo fueron frecuentes desde ei siglo x i i i : la analogía con la 6 .a persona es la explicación más aceptada. Por ejemplo, en la forma medieval: 80
(35)
Penseno ‘Pensamos’
donde no hay marca gráfica del acento, es posible que este recayera so bre la raíz como ocurre en la 6.a persona (pénseno). Pero en ciertas va riedades del toscano moderno sobreviven formas similares, con el acento en la desinencia. Es posible que aquí se haya producido la en clisis del pronombre no ‘nosotros’ a una forma apocopada de 4.a per sona. Así: (36)
faciémio) + no > faciéno = it. facciamo ‘hacemos’ (compárese ret. (Friuli) mangín = it. mangiamo ‘comemos’).
No obstante., en Liguria las personas 4.a y 6.a del imperfecto de in dicativo pueden ser idénticas: (37)
Mingáven = estándar Mangiavámo / mos / Ellos comían’.
Mangiávano ‘Nosotros comía
Puede que también se produzca el desplazamiento del acento de la forma flexiva de 4.a persona en el dialecto de Cremona en el norte de Italia: (38)
Kantúm / Kántum ‘Cantamos’. La forma fuerte parece relacionada con:
(39)
Um kánta ‘Uno canta, cantamos’.
En francés pudieron existir procesos similares: véase el ejemplo (31) supra. La interacción de las desinencias de persona y de los pro nombres personales, como lo muestra la reformulación analógica de unas y otros por reanálisis de las desinencias como pronombres o por la fusión de los pronombres con el verbo como marcas de flexión, se produce esporádicamente por toda el área románica, aunque más a menudo en las variedades no estándar que en las lenguas estándar. h) Marcadores depersonay pronombres sujeto En ninguno de los criollos existen desinencias de persona, pero, a no ser que esté presente el sujeto léxico, una forma verbal invariable debe ir precedida de un pronombre personal tónico sin marca de 81
caso. Si lo comparamos con nuestra lengua romance «arquetípica», la diferencia tipológica parece radical. Hemos visto, no obstante, que en el grupo de las lenguas roman ces existe una gradación que en su límite más alejado ya no presenta un contraste agudo con los criollos. Algunos colocarían la línea divi soria entre aquellas lenguas que recurren a las desinencias flexivas para marcar la persona del verbo (identificables, en un sentido amplio, con las lenguas de sujeto nulo o pro-drop de los estudios generativistas actuales) y aquellas que se sirven de pronombres sujeto antepuestos: el francés, el italiano septentrional, el español de Santo Domingo y el portugués de Brasil caerían del lado de los criollos. La hipótesis de que existe una diferencia en la fijación de paráme tros que divide las lenguas romances en dos grupos en virtud de este hecho se enfrenta a una multitud de problemas empíricos, y ha de sembocado en refinamientos de la hipótesis que a veces dan la impre sión de que han perdido de vista los datos. Por ejemplo, se traza una distinción entre los «clíticos fonológicos» de las variedades del norte de Italia, donde se trata a la forma pronominal como parte de la fle xión, y los «clíticos sintácticos» del francés, donde se asume que el pronombre ocupa una posición sintáctica propia. Si tenemos en cuen ta el uso no estándar, tal distinción deja de ser nítida. Aquí deberíamos volver a la observación que hacíamos antes de que las lenguas romances modernas podrían estar avanzando ha cia un orden de palabras caracterizado por colocar el verbo en pri mera posición (VI). Si el clítico de sujeto se ha convertido verdade ramente en una marca flexiva del verbo, entonces en muchos casos se ha producido un cambio de un orden SV a VI.
Sin duda, el desgaste fonético de las desinencias de persona favo rece el aumento del uso de los pronombres. Pero la dirección de la causación no deja de estar sujeta a controversia; de hecho, los datos históricos parecen indicar que no existe una correlación cronológica directa entre la pérdida de la flexión y el uso obligatorio de pronom bres explícitos. Después de todo, como hemos visto, algunas lenguas han reforzado las desinencias heredadas del latín con pronombres postpuestos, y algunas emplean obligatoriamente pronombres, clíti cos o no clíticos, aun cuando sus desinencias sigan siendo distintivas. Como ejemplo de ultradiferenciación, podemos citar un paradigma de la Lombardía, que distingue desinencias personales, y donde al me nos es obligatorio un pronombre, tónico (mi canti), o clítico (a canti), 82
pero donde con frecuencia se utilizan los dos (mi a canti). El pronombre proclítico, en algunas variedades, distingue las personas 2.a, 3.a y 6.a, y ocasionalmente, la 1.a.
Marcadores depersona en lombardo mi a (¡mi) kánti; ‘me él (/yo) canto’; ti ty (la) kantat; ‘te tú (/él) cantas’; ly al (/a) kánta\ ‘le él canta’; le la kánta; la ella canta’; ny (m) a hmtom\ ‘nosotros él cantamos5/ ny (m) am kántawe —‘no sotros uno canta’;
vy / vialtri akantá (f) Vosotros / vosotros-todos él cantáis’; lori (la) kánta; ‘los ellos (/él) canta’. Otras variedades septentrionales de Italia también hacen un uso si milar de los pronombres, aunque no siempre de forma tan sistemá tica. En la mayoría de las variedades del véneto, es obligatorio un pronombre clítico sólo con la 3.a y 6.a personas, que poseen desi nencias verbales idénticas: (40)
el/i crede ‘él cree / ellos creen’. En Venecia el clítico ti es obligatorio para la 2.a persona; sin embar go, el clítico de 3.a persona no se utiliza con «impersonales» o «in definidos», ni, curiosamente, cuando ei sujeto léxico aparece post puesto al verbo (aunque debemos señalar que en este ejemplo hay un verbo inacusativo):
(41)
Toni el ze riva / Z,e riva Toni ‘Toni ha llegado’. Se ha dicho que en esta variedad el clítico de 3.a persona es un ele mento argumental que no puede estar asociado con el elemento nulo expletivo que se supone debería ocupar la posición de sujeto (en los inacusativos). En variedades del véneto central una partícu la invariable, a, acompaña a los clíticos de 2.a y 3.a personas, siem pre en la posición inicial del sintagma verbal:
(42)
A te ve via ‘Te vas’, A veto vía? ‘¿Te vas?’, A no tepañi mai T ú nun ca hablas’. También se emplea con «impersonales», como los verbos meteoro lógicos; es discutible si se debe considerar un pronombre o un mar cador de sintagma verbal: 83
(43)
A névega ‘Está nevando’. En el dialecto de Génova, al igual que en el de Venecia, es obligato ria la presencia de un pronombre clítico con la 2.a, 3.a y 6.a perso nas, pero también con la forma de cortesía —-véase ejemplo (25) s;¡pra— que concuerda en 3.a y 6.a persona:
(44)
[(vu'ja) ja sa] = it. Leí sa ‘Usted sabe’.
El sujeto nulo enfrancés Los problemas planteados por la historia de los marcadores de per sona en francés han impulsado en los últimos tiempos una copiosa ac tividad de investigación, dado que parece que la transición de lengua con sujeto nulo a lengua con sujeto expletivo ha tenido lugar, aparen temente, en época muy reciente (se completó hacia el siglo xvn). A di ferencia de lo que ocurre con la mayoría de las variedades del norte de Italia, para el francés contamos con una rica documentación de todo tipo y de la mayor parte de las épocas. Son bien conocidos los princi pales hechos: en los textos del francés antiguo no se utilizan pronom bres en contextos en los que serían obligatorios en francés moderno. Los textos del francés antiguo toleran también más variación en el or den de palabras y ofrecen una morfología verbal más rica que el fran cés moderno, por lo que se ha pensado que el francés antiguo era más «prototípicamente» romance que la lengua moderna. El francés antiguo de los primeros textos presenta, sin embargo, características sintácticas en apariencia no románicas que algunos han ligado a una posible influencia germánica (presumiblemente unida al prestigio de los francos, que formaron la clase dirigente en el norte de la Galia tras la desintegración del Imperio Romano de Occidente). En tre estas características se cuenta el aparente predominio del orden de palabras llamado de «verbo en segunda posición» (V2) que normal mente se considera característica definidora de las lenguas germánicas. Se conoce desde hace tiempo la relación existente entre V2 y la ausen cia de pronombres sujeto en los textos del francés antiguo. En aque llos contextos en los que esperaríamos que al verbo le siguiera un pro nombre sujeto desplazado por otro elemento que precediera a aquel en la claúsula, no se utiliza un pronombre expreso (o, por decirlo de otra forma, «se omite el pronombre») en la mayor parte de los casos. En francés moderno ya no rige el orden V2 (salvo en algunas ex presiones fosilizadas como ainsisoit-iVasí sea’). Los intentos de rastrear 84
en los textos una relación directa entre la pérdida de V2 y el uso obli gatorio de pronombres no han logrado un éxito total. Que no existe una conexión causal simple parece desprenderse de la comparación con aquellas variedades sobreselvanas del retorromance que poseen V2 y una rica morfología verbal, pero que también utilizan pronom bres tónicos con marcación de caso: (45)
Jeu cumprel, ti cumprcts, el cumpra Y o compro, tú compras, él com pra’.
Factores sociolingüisticos Hay que tener presente que el francés moderno está muy estandari zado. Los jueces de la corrección lingüística del siglo x v t i decretaron que las variantes que permitían la ausencia de pronombres sujeto eran ina ceptables y arcaicas, arguyendo que fomentaban posibles ambigüedades. Los textos anteriores a esta época muestran alguna variación, pero es di fícil toparse con usos verdaderamente coloquiales. Por ello, sólo pode mos extrapolar a partir de datos fragmentarios para contrastar las hipóte sis que sean formuladas dentro del marco de las teorías actuales. La estandarización en este caso, como en otros, tuvo el efecto de distanciar al francés del círculo íntimo del «club» románico. La elegan te sociedad francesa del siglo x v t i abandonó la tradición y alimentó una modernidad radical. El ideal de claridad y elegancia en el uso de la lengua renunció a la elipsis y favoreció la marcación explícita de los constituyentes oracionales. Los pronombres sujeto del francés en el siglo x v i i eran siempre proclíticos al verbo y no podían recibir acento. Las formas tónicas, que originariamente eran no nominativas (como moi, toi < m e , t e ) se empleaban para señalar el énfasis, junto con las clíticas: (46)
Moi, je chante, Toi, tu chantes Y o canto, tú cantas’.
En el estándar moderno, es aún posible emplear de forma excep cional el pronombre oblicuo de 3.a persona sin clítico, normalmente con un sentido contrastivo: (47)
Lui vient et non elle ‘Viene él, no ella’.
Son las formas oblicuas, no las clíticas, las que constituyen los úni cos pronombres personales de los criollos franceses. Existe una seme 85
janza mayor a este respecto entre el francés y las variedades italianas del norte, donde el clítico sujeto puede ser considerado como un ele mento flexivo, que entre el francés y los criollos. Así pues, podemos mantener que en el uso de los marcadores de persona la mayoría de los criollos se apartan de las lenguas romances propiamente dichas, aunque el retorromance sobreselvano y el portu gués brasileño no estándar posean propiedades de tipo criollo.
1 .3 . E
l g én ero d e lo s n o m br es
En las lenguas romances propiamente dichas, en tanto se distin guen de los criollos, los nombres pertenecen a dos clases definidas por el género, conocidas como masculino (m.) y femenino (f.) porque existe una correlación razonable, aunque en absoluto perfecta, con la diferenciación sexual en el caso de que los referentes sean animados. A diferencia del latín, no existe un tercer género neutro (n.), aun cuan do, como veremos, haya formas que se puedan considerar cercanas al neutro. Dentro de la familia indoeuropea, es frecuente el paso históri co de un sistema de tres géneros a otro que distingue animado de neu tro, pero la conservación de la distinción masculino/femenino, con la pérdida concomitante del neutro, parece limitada al romance (aunque exista fuera de la familia indoeuropea). Las diferencias de género en romance se marcan de forma sistemá tica mediante la concordancia de los determinantes y los adjetivos, aunque, como veremos, la forma fonológica del nombre puede servir de buen indicio de su género, aunque no sea infalible. El género de los inanimados es bastante arbitrario, aunque se pueden discernir al gunos patrones semánticos, que, por regla general, reproducen los del latín: por ejemplo, «los nombres abstractos de cualidad» — nombres derivados de adjetivos cualitativos— suelen ser femeninos. En latín, los nombres de la clase -A (primera declinación) y la cla se -ü (segunda declinación) eran mayoritariamente femeninos y mas culinos respectivamente, y siguen siéndolo en romance. Allí donde han sobrevivido las vocales finales (como en español o italiano), se si gue considerando -a como la marca de femenino, y -o como la marca de masculino, principalmente porque aquellos adjetivos que distin guen género emplean estas marcas heredadas. Incluso en francés, don de terminaron por perderse todas las vocales átonas finales, la -e, que continúa a la -a latina, se percibe como marca de femenino; en la ac tualidad, en la lengua estándar, es un indicio gráfico que suele indicar 86
que la consonante precedente se pronuncia. En algunas variedades, por el contrario, se pronuncia como un schwa [a], y en algunos dia lectos (p. ej. en Normandía) cambia el timbre o la longitud de la vo cal precedente antes de perderse. Las marcas de las palabras de la primera y segunda declinación del latín no son, sin embargo, índices totalmente fiables del género: en concreto, algunas formas en -a son masculinas y designan seres huma nos masculinos: (48)
agrícola
‘agricultor’, poeta ‘poeta’.
El romance conserva algunos casos en apariencia anómalos: el ita liano poeta posee una forma de plural masculina regularpoeti, mientras que el español poetas tiene la apariencia morfológica de un plural fe menino. a) Neutros latinos El tercer género latino —-el neutro— no tiene descendiente direc to en los nombres de las lenguas romances (pero véase infra). Los neu tros de la clase -ü normalmente se convierten en masculinos: (49)
PRATUM ‘prado’: fr. pré, it. prato, esp.prado, occ., cat. prat; OVUM ‘huevo’: fr. oeuf, esp. huevo, ptg. ovo, occ. uou, cat. ou, (para
rum./it. m. ou/uovo, f. plural oua/uova, véase infra).
Algunos nombres neutros de la tercera declinación con una u en la sílaba final se han incorporado también a esta misma clase: (50)
c a p u t ‘cabeza’: fr. chcfi it. capo, esp., ptg. cabo\ occ., cat cap m., cá pete f.pl.; p ectu s ‘pecho5: fr. ant. piz, it. petto, esp. pecho, ptg. peito, occ. peitz, cat. pit (rum. piept ‘solapa5es masculino, pero véase infra para piept ‘pecho5).
En algunos casos (pero véase infra) la forma plural en -A del neu tro de la segunda declinación se reanaliza como femenino singular (con un valor colectivo en su origen): (51)
o v a ‘huevos’ (/ovum ): esp. hueva (/huevo)-, f a t a ‘hados5: fr. fée,
it.fata, esp. hada, ptg., occ., cat. fada ‘hada’ (véase esp. hado, ptg. fado ‘tipo de canción, canto fúnebre5 < fatu m ); f o lia ‘hojas’: fr. 87
feuille (fr. ant. también fueil m.), it.foglia {/foglio ‘hoja de papel’), esp. hoja, ptg. folha, occ .folha (Ifohl), cat .Julia (ífull), rum .foaie; g a u d ia ‘alegrías’: fr. joie (fr, ant. también joi m.); it.gioia ‘alegría, joya’, esp. joya, etc. parecen préstamos del francés (compárese esp. gozo). b) Fluctuación de géneros La mayoría de los descendientes de los nombres de la tercera de clinación latina carecen de marca explícita de género. No es sorpren dente que las lenguas romances duden sobre su inclusión en una u otra clase, aun cuando no fueran originariamente neutros: (52)
mer £, it. mate m., esp., ptg. mar m. (f. en esp. ant. y en dialectos modernos, así como en algunas expresiones, p. ej. en alta mar), occ, mar m. o f. , cat. mar m. ‘cuerpo de agua5, f. en otros usos, rum. more £; la c , l a c t is n. ‘leche’: fr. lait m., it. latte m., sardo latte f , esp. leche £, ptg. leite m., occ. lach m., cat. llet £ (para rum. lápte, véase infra). SANGUEN, SANGUINIS n. / SANguis, san g u im s m. ‘sangre’: m. en casi todas partes excepto occ. sangm. o £, cat. sang f. y esp. sangre £ (para rum. singe, véase in fra). MEL, MELLIS n. ‘miel’: £ en rum. (miere), muchos dialectos del it. y del ret., cat, (mel) y esp. (miel), pero m. en los demás; PONS, pon tis m. ‘puente’: fr. pont, it. ponte, esp. puente m., pero esp. ant. puente, ptg. ponte £; v a lle s , v a llis £ ‘valle’: it. valle, rum. val £, fr. val, esp. valle m. m ar, m aris n. ‘mar’ : fr.
No es extraño que existan herederos tanto masculinos como feminos de nombres de la tercera declinación latina en una misma lengua: (53)
esp. lafrente, it. lafronte l esp. elfrente, it. ilfronte (fro n s, fr o n t is £); it, lafine ‘fin, término’ / ilfine ‘fin, propósito’ (finís m. a veces £); fr. de vieiUes gens (£) ‘personas mayores’ / des gens ennuyeux (m.) ‘gente aburrida’ (gens, GENTis £).
Los nombres en -u de la cuarta declinación latina se consideraron en general masculinos, cualquiera que fuera su género original: (54)
duomo cor
porche, corno
DOMUS £ ‘casa’: it. ‘catedral’; p o r tic u s £ ‘porche’: fr. it. c o r n ü n.: fr. , it. esp. ptg. (pero n u ru s ‘nuera’, está atestiguada desde antiguo con la forma de NORA).
portico\
corno,
cuerno,
En los dialectos de Campania (sur de Italia) perviven algunos rasgos distintivos de la cuarta declinación: se utiliza la misma forma para el femenino singular y el plural en esas palabras: (55)
a cus, a c ü s , f. ‘aguja’ > ago (it. m. ago / aghi); fícu s, ficü s, f. ‘higo’
figo (it. va.Jico / jichi). m anus
‘m a n o ’ (p a la b r a q u e se a p r e n d e e n la p r im e r a in fa n c ia ) h a
c o n s e r v a d o e x c e p c io n a lm e n t e su g é n e r o f e m e n in o e n c a s i t o d a s la s le n g u a s , in c lu s o a u n q u e t e n g a u n a v o c a l fin a l d e r e m in isc e n c ia s m a s c u lin a s :
(56)
it. manOy sardo manu, esp. mano, ptg. mdo. En engadino, sin embargo, maun, man es masculino —género docu mentado también en francés y occitano antiguos. En rumano y en algunos dialectos italianos ha cambiado la forma de la palabra para acomodarse a su género:
(57)
mina, mana.
Parece que las formas plurales de esta palabra sucumbieron más rá pidamente a este cambio analógico en el uso dialectal. En casi to dos los sitios el diminutivo y otros derivados de MANUS tienen terminaciones abiertamente femeninas (aunque en engadino maunin es femenino y manut es masculino): (58)
it. manina, manuccia, esp. manila, ptg. maozinha, rum. minuta
Con cierta frecuencia, aquellas fluctuaciones de género que afecta ban a los nombres en la Edad Media fueron resueltas finalmente a fa vor de la tradición latina en el periodo de codificación de las lenguas por los gramáticos normativos, que eran partidarios de que el presti gio del latín impregnara las variedades «vulgares» que se habían empe zado a cultivar recientemente. Esto ocurre sobre todo en francés, don de la erosión de las vocales finales ha dejado a los nombres sin marcas explícitas de género: (59)
amour f. -> m. ‘amor’ (AMOR, AMORIS m.), onor f. -> honneur m. ‘honor/honra’ (h o n o s, h o n o r ís m.), espace f. -> m. ‘espacio’ (spatium n.), image m. (en origen no nominativo) -> £ ‘imagen’ (IMAGO, IMAGINE f.).
89
c) éGénero «neutro» en romance? A veces se postula en algunas lenguas un tercer género ligado al neutro latino. Examinaré estos «neutros» e intentaré mostrar que no constituyen una clase de género específica. i) Español En el español estándar las formas masculinas del adjetivo nominalizado se diferencian en animadas y abstractas en apariencia por la se lección de la forma del artículo definido {el m., lo n.): (60)
el bueno / lo bueno
Además se puede emplear el neutro lo, aunque muy raramente, con nombres para expresar la cualidad inherente de los objetos desig nados: (61)
lo mujer ‘feminidad’ / la mujer, lo rey / el rey
Lo se puede utilizar más cómodamente con adjetivos «graduables» plurales o femeninos: (62)
a. En lo valientesy sufridos ningún soldado aventaja a los españoles. b. Había olvidado lo guapa que eres. Se puede encontrar algún ejemplo similar en portugués, donde no existe distinción formal entre «masculino» y «neutro»; una traduc ción de (62b) es:
(63)
Tinha esquecido o bonita que es No obstante, se puede considerar que es más una imitación del es pañol que portugués auténtico.
En estos usos es preferible considerar a lo como pronombre a con siderarlo artículo: podemos comparar, por ejemplo, ¡Lo que eres es gua p a! Para la estrecha relación existente entre determinantes y pronom bres en romance, véase 3. 3 y 7. 5. La distinción entre determinante y 90
pronombre en el caso de que acompañe a un sustantivo es más evi dente en español con la forma indefinida. En este caso la forma pro nominal (uno) puede considerarse un numeral: (64)
En la playa vi cuatro chicos morenosy un/uno rubio
En un contexto tal un pronombre «definido» se entendería como más cercano a un demostrativo («aquel») (aunque sin la localización expresada por el demostrativo): Para el uso del pronombre definido/artículo con posesivos véa se 6. 5.
Se puede utilizar también el lo pronombre/determinante para nominalizar otros sintagmas; en estos casos parece incluso más cercano a un pronombre que a un determinante: (65)
lo de ayer; No me di cuenta de lo rápidamente que transcurrían las horas.
El «neutro» español no se deriva funcionalmente del neutro lati no, incluso aunque morfológicamente lo pueda descender de la forma neutra del demostrativo i l l u d . Hoy se puede considerar como un pronombre con el rasgo semántico [-específico]. Es difícil discernir hasta qué punto la función del «neutro» español ha sido una evolu ción popular antigua, pues, en español antiguo, era el artículo defini do masculino el, más que lo, el que podía usarse con adjetivos sustan tivados —aunque es verdad que lo se empleaba con posesivos (lo mío, etc.). En la época moderna (desde el siglo xvill) algunos escritores se han servido de la forma el con adjetivos, aunque este uso puede ser ca lificado más bien de afectado: (66)
Infelices cuya existencia se reduce al mero necesario. Para la relación morfológica existente entre el y lo véase 7. 5.
ii) Asturias En los dialectos del asturiano central, además del «neutro abstrac to» aparece otro fenómeno, que se suele describir como neutro de ma teria o «neutro colectivo». En asturiano no existe una forma especial 91
de artículo definido, pero en algunas variedades los nombres de signi ficado no contable pueden tener una -o final distinta de la -u normal del masculino, que a veces provoca metafonía (4. 2). (67)
Tien el pelo (n.) rojo / Kayu i un pilu (m.) ‘Tiene el pelo rojo / Se le cayó un pelo’ Ye defierro (n.) / D a me isifiirru (m.) ‘Es de hierro / Dame ese hierro’
Sin embargo, por lo general, el estatuto de nombre de materia vie ne indicado sólo por la forma neutra del adjetivo (no)concordante: (68)
Apúñeme (pélame) la cebolla blanca (£) / Semó la cebolla blanco (n.); el piefriu (m.) / el arrozfrío (n.); la casafría (f.) / el aguafrío (n.); el orne buenu (m.) / la mujer buena (f.) / ¡agente bueno (n.).
Se ha dicho que la forma en -u desciende del latín -US (m. nom. sg.), mientras que la -o «colectiva» procede del neutro -UM. Más razo nable, tanto desde el punto de vista fonológico como semántico, es la idea de que -o procede originanamente de una desinencia de ablativo, o de genitivo-dativo, empleado con un sentido partitivo, y que la «au sencia de concordancia» posee una función similar a la del artículo partitivo del francés. La distinción, por tanto, sería de caso, marcada solamente en los adjetivos en algunas variedades, y no de género. iii) Sur de Italia Un fenómeno similar aparece en zonas de los Abruzzos, en Bari y sus alrededores y en Lucania (Basilicata). Adopta varias formas fono lógicas, entre las que se puede citar la distinción en la vocal final de palabra (-o/-u) y/o el vocalismo metafónico: (69)
loferro (n.) ‘(el) hierro’, lo pesdo (n.) ‘(el) pescado’ / lu pjettu (m.) ‘el pecho’, lupesciu (m.) ‘el pez’.
Aquí también, como en Asturias, la distinción parece ser más de caso que de género. En algunos dialectos sólo la forma del «artículo definido» señala el carácter incontable del nombre. La forma de esos artículos varía de dialecto a dialecto, pero los contrastes son regulares: (70) 92
o latte (n.) ‘(la) leche’ / u prattu (m.) ‘el prado’; lu pan (n.) ‘(el) pan’ /
ju kane (m.) 'el perro’; le sangue (n.) ‘(la) sangre’ / i pete (m.) ‘el pie’; le pesce (n.) ‘(el) pescado’ / lapesce (f.) ‘el pez’.
A veces el artículo «neutro» muestra que el nombre tiene un significa do abstracto, mientras que el masculino indica un sentido más concreto: (71)
Abruzzos lefáoke (n.) ‘(el) calor’ / lufúoke (m.) ‘el fuego’; le kore (n.) ‘el corazón’ (figurado, como en le kore déla notte ‘el corazón de la no che’) / lu kore (m.) ‘el corazón’ (en otros sentidos).
El artículo neutro de los Abruzzos no sólo se utiliza con nombres de materia, sino también, como en español, con adjetivos sustantiva dos, infinitivos y participios pasados: (72)
le bielle ‘lo bello’, [b ma'pjia] = it. il mangare ‘comida’, [la ’skretts] = it. lo scritto ‘lo escrito’.
El artículo «neutro» también se emplea en el oeste de Abruzzo con formas que descienden de los plurales neutros latinos: (73)
leprate < p r a ta ‘prados’, le corpore < CORPORA ‘cuerpos’ y con formaciones más recientes del mismo tipo:
(74)
le capere < cap(ut) + -ORA ‘cabezas’. En el oeste de los Abruzzos, igualmente, se puede encontrar un ar tículo «neutro indefinido» ([ns]/[nu] m., [na] £): se utiliza con nombres de materia en singular, o con plurales masculinos para in dicar excelencia:
(75)
[na1vine] ‘vino de alta calidad’ / [nu Vina] ‘un vino’; jrpkaVells] ‘caballos de raza’ / [ika'velb] ‘los caballos’. En varias variedades italianas meridionales la consonante inicial de los nombres de materia presenta una «duplicación sintáctica» (véase 6. 3), que no aparece en los nombres masculinos comparables, lo que hace pensar que el artículo definido que les precede, aunque fonéticamen te idéntico a la forma masculina, es fonológicamente distinto:
(76)
luppane (n.) ‘(el) pan’ / lu liettu (m.) ‘la cama’; u ssale (n.) ‘(la) sal’ / u nase (m.) ‘la nariz’.
La marcación distintiva de los nombres de materia suele ser mar ginal e inestable. En algunas zonas de Lucania, por ejemplo, unos cuantos nombres están marcados con el artículo neutro ru:
(77)
ru ssale ‘sal’, ruppane ‘pan’
pero variedades vecinas los incluyen en el género masculino: (78)
uppane ‘pan’.
éEstán relacionados los «neutros» de Asturiasy de los Abruzzosf Se ha dicho que los neutros del sur de Italia y de Asturias están relacionados históricamente de manera directa (quizás por la colo nización de partes de Hispania por los oscos durante el periodo im perial) y que son reliquias de un fenómeno antaño más extendido. Sin embargo, en Italia no hay implicados fenómenos de concordan cia de la misma manera que sucede en Asturias. Se puede admitir que la reducción de las vocales finales, en muchas de las variedades italianas, significa que la concordancia del adjetivo no se señala de manera explícita. No obstante, se podrían esperar indicios de dife rencias en las vocales del tema provocadas por la metafonía (o Umlaut, véase 3. 2) en algunas variedades (donde, por ejemplo, se hace una distinción entre ñire (m.) y nere (f.) ‘negro/a’). Los datos sintác ticos con los que contamos sobre esos dialectos son tan desiguales que, por el momento, no podemos saber qué es lo que sucede real mente. Una prueba en contra se puede encontrar en las formas de los adje tivos nominalizados en Sulmona (Abruzzos): (79)
le ñire (n.) ‘(la) negrura’ / lu ñire (m.) ‘el hombre negro’ donde, inesperadmente, la forma «neutra» sufre metafonía; sin em bargo, puede ser un resto lexicalizado. Otro dato aparentemente contradictorio procede de Servigliana (Ascoli Piceno), en la región de Las Marcas, donde el «neutro» termina en -o (lo vi Vino’), com parado con el masculino en -u (lupatru ‘el padre’). Aquí sí existe, en el pretérito perfecto, concordancia del participio pasado con el su jeto masculino de los «inacusativos « (véase página 45):
(80)
Issu é vinutu ‘Él ha [es] venido’. Por el contrario, el participio pasado de los verbos transitivos, que no concuerda:
94
(81)
Issuhamagnato ‘Él ha comido’ parece que posee una marca de género «neutro» (o ¿defectivo?).
Las semejanzas y diferencias entre el asturiano y los casos del sur de Italia hacen pensar en la supervivencia, marginal e indepen diente, de una distinción de casos, que funciona como distinción de nombres de masa y contables, más que en una innovación den tro del sistema de géneros. Para un posible paralelismo en el romance de los Alpes, véa se 3.3.
iv) Italiano Otro tipo de fenómeno que se suele ligar al neutro latín es el de ios nombres ambigenéricos del italiano y el rumano estándar: son aquellos que tienen género masculino en el singular y femenino en el plural. En otras lenguas estándar se pueden encontrar unos cuantos casos marginales: (82)
esp. el arte gótico (m.) (pero el artepoética (£)) / las bellas artes (f.) (ars , £); fr. un delice (m.) / les délices (f.) (deliciae f. pl. 'delicias’).
artis
En italiano afecta a más nombres —los cuales, básicamente desig nan partes del cuerpo— pero, en conjunto, son relativamente pocos. Las formas femeninas del plural en -a (que supuestamente proceden de la desinencia -a del nominativo-acusativo plural del neutro de la se gunda declinación) suelen poseer un valor colectivo o dual: (83)
il braccio ‘el brazo’ / le braccia ‘los brazos’ (bracchium n.); il labbro ‘el labio’ / le labbra ‘los labios (de los seres humanos)’ / i labbri ‘los labios (figurado), bordes’ también en el sentido anatómico para ‘labios cerrados’ (labrum n.); ilfrutto ‘el fruto’ / lefrutta, iJrutti (más frecuente) ‘frutos’, también la frutta ‘fruta’ (colectivo) con el plural lefrutte o (más arcaico) k frutta (véase esp. elfruto / la fruta) (frü ctu s m. 4.a declinación); Vuovo ‘el huevo’ / le uova ‘(los) hue vos’ (ovum n.).
En el retorromance de Suiza existen huellas de una distinción si milar: 95
(84)
surmeirano igl meil ‘la manzana’ / la meila ‘(las) manzanas5; engadi no il daint cel dedo5/ la dainta ‘(los) dedos5; il hosca ‘árbol5/ la hosca ‘el bosque5.
Un indicio del carácter marginal de los nombres ambigenéricos del italiano moderno es el grado de vacilación que existe en la concor dancia de género de los pronombres correferenciales, como se mues tra en los siguientes ejemplos literarios: (85)
a. dodici nova awoltate ciascuna in unfoglio doce huevos (£ pl.) envueltos (f. pl.) cada uno (f. sg.) en una hoja b. come insomma se le dita deipiedi non li avessi. como en suma si los dedos (f pl.) de los pies (m. pl.) no los (m. pl.) tuviera. ‘Como si no tuviera los dedos de los pies5 Parece que algunos dialectos tratan las formas duales como mascu lino singular (así sucede en toscano) o como masculino plural (como sucede en siciliano), mientras que en otros lugares (en algu nos dialectos centrales del sur o en el sobreselvano antiguo) la con cordancia del adjetivo hace pensar en un femenino singular.
Antiguamente existían en italiano más palabras ambigenéricas: (86)
letta ‘camas5/ moderno letti ( l e c t u s m.)
Había también un mayor número de palabras que reflejaban la ter minación átona -ORA del plural del neutro de la tercera declinación: (87)
corpora ‘cuerpos5/ moderno corpi (CORPUS, CORPORA n.).
Algunos dialectos del centro y del sur de Italia todavía hacen un abundante uso de tales formas, a las que tratan como plurales femeni nos. Aunque -e sigue siendo la marca más frecuente de femenino plu ral, compite en algunas zonas (p. ej. cerca de Salento) con -un etc.: (88)
Abbruzzos tempere ‘tiempos5 (tem pus , témpora n.), tettere ‘tejados5 (tectu m n.); Sicilia corpure ‘cuerpos5; Salento manure ‘manos5 (manus £), akure ‘agujas5(a cu s £). En algunos dialectos de la parte occidental de Abbruzzo se expresa sentido colectivo mediante una forma sin sufijo, mientras que el
96
plural n orm al se m arca con el su fijo -o r a ; am bas form as del plural se em plean con el artículo «neutro» — véanse tam bién lo s ejem plos (73) y (74) supra: (89)
lu dite ‘el d e d o ’ / le dete ‘(con jun to de) d e d o s5 / le detere ‘dedos (in di vidu alm en te)5 (d ig it u s m .); lu vracce ‘el b razo 5, le vracce l o s d o s b ra z o s5, k vraccere ‘brazos (individualm ente)5 ( b r a c c h iu m n.).
v) Rumano En rumano los nombres ambigenéricos (masculinos en singular y femeninos en plural) son mucho más frecuentes que en italiano; de hecho, un 25-30 por ciento de los sustantivos pertenecen a esta clase, para la cual se suele emplear el término «neutro». A veces se explica por influjo eslavo. Alrededor de un tercio de estos nombres tienen for mas plurales en -o r a (moderno -uri, anterior -ure): (90)
fir (m . sg.) / fire (f. pl.) ‘cable(s)5 (f il u m n.); piept (m . sg.) / piepturi (f. pl.) ‘p ech o(s)5 (p e c t u s , p e c t o r a n .); timp (m. sg.) / timpuri (f. pl.) ‘tiem po(s), tiem p o(s) verbal(es)5/ timpi (m . pl.) ‘tiem p os, ép o c as5 (t e m p u s , t e m p o r a ii.); frig (m . sg.) ‘frío5, fnguri (f. pl.) ‘escalo fríos’ ( f r ig u s , f r ig o r a n .); sínge (m . sg.) ‘sangre5, smgiuri (raro f. pl.) ‘asesin os5 ( s a n g u e n , s a n g u in is n. / s a n g u is , s a n g u in is m .); lapte (m . sg.) ‘leche5, lapturi (raro f. pl.) ‘tipos de leche5 (l a c , l a c t a n.); corp (m . sg.) ‘cu erpo5, corpuri (f. pl.) ‘cu erp o s5 / corpi (m . pl.) ‘cuerpos (en la term in ología científica)5 ( c o r p u s , c o r p o r a n .); ochi (m . sg. y pl.) ‘o jo(s)5 / ochiuri (f. pl.) ‘huevos fritos o p o ch ad o s, orificios5 (o c u l u s , o c u l i m.).
A diferencia de lo que ocurre con su equivalente del italiano están dar, el femenino plural en -uri parece productivo, pues se ha extendi do a palabras de origen no romance, sobre todo a palabras monosilá bicas: (91)
drum (-un) (del griego b izan tin o, a través del eslavo) ‘carretera(s)5, pod(-urí) ‘puente(s)5, ceas(-uri) ‘hora(s)5 (del eslavo). E n la len gua m o d ern a se p rod u ce a veces vacilación entre las form as en -uri y la form a del fem en in o plural en -e, co n preferencia p o r esta últim a, qu e se considera «m ás rom ance».
(92)
nudeuri / nudee ‘n ú cle o s5; aerodromuri / aerodroame ‘aeró d ro m o s5. 97
E n algun os casos las d o s form as del plural se diferencian sem án tica m ente: (93)
raporturi ‘relaciones’ / rapoarte ‘inform es5; resorturi ‘m eca n ism o s’ / resoarte ‘departam en tos’.
Parece que los nombres ambigenéricos rumanos suelen ser inani mados (o al menos «asexuados»), mientras que entre los nombres mas culinos predominan los animados. La clase de los femeninos es.con mucho la más numerosa y contiene mayontaramente nombres inani mados; se puede considerar como la clase del género no marcado. Los nombres neutros latinos se han convertido, en general, en femeninos en rumano, salvo cuando terminan en consonante, en cuyo caso sue len ser ambigenéricos. La motivación de este tratamiento puede ser morfofonológica, por cuanto los nombres femeninos típicos casi siempre terminan en vocal en el singular. El género del rumano no está directamente relacionado con la referencia al sexo: de hecho, comparado con el español o el italia no, el rumano hace un parco uso del género de los nombres para di ferenciar el sexo de las entidades animadas. Se puede pensar en el llamado «neutro» como en una subclase del femenino, o clase «sin género», en la cual se utiliza la concordancia en «masculino» para las formas del singular que terminan en consonante: las formas ad jetivas en «masculino», cuando difieren de las «femeninas», suelen terminar en -u o en consonante, mientras que la terminación carac terística del femenino es -a. Está atestiguada, aunque no muy exten dida, la explotación de la posibilidad de emplear las formas plura les femeninas para concordar con el singular de algunos nombres no contables que terminan en vocal — como singe, lapte, véase ejem plo (90) supra—, pero los hablantes cultos lo consideran un uso no normativo. Hay que señalar que aparecen formas adjetivas empleadas como nombres abstractos, con un artículo definido, en masculino singular o femenino plural: (94)
raul (m . sg.) o telele (f. pl.) ‘el m al’ (del adjetivo rau (m . sg.), rea (f. sg.), rai (m. pl.), rele (f. pl.) ‘m a lo ’).
Ello hace pensar que la clase de los ambigenéncos está tratada como carente de género. 98
d) Función delgénero
El papel funcional del género de los nombres romances es difícil de discernir, aunque algunas lenguas — especialmente el español— re curren en abundancia a él para diferenciar palabras que, de otro modo, serían homófonas. Entre los nombres que indican seres anima dos, el género se puede utilizar como un indicador del sexo, mucho más cuando existe una marca explícita de género -o/-a: (95)
esp. hermano/hermana, it. ragazzo/ragazza ‘chico/chica5.
Tanto en español como en italiano las variedades no estándar em plean con mayor profusión la marcación de sexo-género: (96)
esp. la ayuda / él ayuda> la trompeta / el trompeta; it. il brodo 'caldo5 / la broda ‘agua sucia (de lavar platos)5.
En algunos casos el femenino es más afectivo: en particular, pare ce que el italiano utiliza la forma femenina de los dobletes con una amplia gama de sentidos metafóricos y no concretos. Por ejemplo: (97)
tavoh / tavola ‘mesa5
donde el masculino, más raro y caracterizado a veces como no toscano, se utiliza exclusivamente para la pieza del mobiliario, mientras que el femenino puede designar una gama más amplia de cosas, como lista, índice, tabla estadística’ así como ‘plancha, tabla’, etc... Incluso en francés, donde han desaparecido casi por completo las marcas explícitas de género en el nombre, se puede emplear para dis tinguir homónimos (con la supuesta elisión de otros nombres): (98)
le [vin de] Champagne / la Champagne ‘Champagne (la región); le [ba tean d] vapeur ‘barco de vapor’ / la vapeur ‘el vapor5, le [paquebot) France ‘la línea oceánica Francia f ia France ‘Francia [el país].
El italiano también se sirve de este procedimiento: (99)
la Roma ‘el navio (nave f.) de guerra Roma’ / ilRoma ‘el crucero (¿ncrociatore m.) Roma5. 99
Diferencias de tamaño Una característica bastante curiosa de ciertos pares de palabras ro mánicas que se diferencian en el género es que en ellas a veces indica una diferencia de tamaño. Con mayor frecuencia, aunque no siempre, eí femenino designa el objeto de mayor tamaño del par. Este fenóme no parece ausente del rumano y es raro en francés, pero en otras zo nas está bastante extendido: (100)
esp. cuchillo í cuchilla (aunque en italiano parece que coltetto y coltella son intercambiables y que en algunas variedades del español el fe menino es en realidad más pequeño —en Puerto Rico, Costa Rica y Perú cuchilla ‘cortaplumas’); esp. gorro! gorra; talego / talega-, ptg. caldeirof caldeira', it. cavicchio ‘clavija’/ cavicchia 'perno grande, esta ca’, buco ‘agujero’/ buca ‘cavidad’ (pero tina ‘tina’ designa una vasija más pequeña que tino)', cat. aneü ‘anillo5/ anella ‘anilla’.
La motivación semántica de tal diferenciación se ha puesto en re lación con el mayor tamaño de las hembras de algunas especies de in sectos, o con el efecto del embarazo en las mamas. Quizás sea más apropiado pensar que es un resto de la frecuente identificación foné tica de los nominativos singulares del femenino latino (en -a ) con los nominativos plurales neutros. Se ha dicho que la ecuación «femenino — más grande» se encuentra en los estadios más antiguos de las len guas, ocultada más tarde por la asociación del femenino con los dimi nutivos y la ternura. Sin embargo, el principal efecto del género nominal en conjunto es imponer la concordancia en los determinantes y los adjetivos que modifican, al nombre.
e) Vigor de las distinciones de género Aunque el sistema de la concordancia de género no es totalmente lógico en muchas lenguas romances (y especialmente en el francés), no cabe duda de que los hablantes son conscientes de las diferencias de género y adquieren el conocimiento del género de las palabras co munes al mismo tiempo que su forma y significado. En las lenguas criollas no existe concordancia de género ni, así parece, conciencia de 100
las diferencias gramaticales basadas en el género —aunque en Guada lupe se pueden encentrar algunos restos de concordancia adjetival (como en mové/movez —fr. mauvaisie)) con los nombres animados, y en Santo Tomé se utilizan distinciones lexicalizadas como mano/mana ‘hermano/a’. No obstante, hay que señalar que en algunas unidades lé xicas, sobre todo de los criollos franceses (más de los del Océano índi co que de los del Nuevo Mundo) el artículo definido, que posee mar cas de género, se ha incorporado al nombre: (101)
criollo fr. latab ‘m e sa’, lisu (chou) ‘co l’/ (cfr. tam bién Príncipe upa (o pao) ‘p a n ’, ufbgu (ofogo) ‘fu e go ’).
Todo ello induce a pensar que las formas heredadas, que estaban marcadas en cuanto al género, han pasado a ser consideradas entida des sin género, inanalizables.
La incertidumbre con respecto al género Dentro del románico «nuclear», los hablantes a veces pueden te ner dudas sobre el género de los nombres: ya he mencionado las fluc tuaciones en los descendientes de los nombres de la tercera declina ción latina que no poseían marcas explícitas de género. En francés po cos nombres están marcados explícitamente, aunque es posible averiguar con cierto éxito el género de los nombres en virtud de su for ma fonética y, en concreto, de su fonema final. Además los nombres apenas si aparecen en el habla sin determinante, el cual, por lo gene ral, posee marcas explícitas de género en el singular, (pero véase, para el picardo, 7. 5). En cambio, si una palabra francesa empieza por vocal, raros serán en el discurso los indicios de su género: para el singular, el artículo in mediatamente precedente adopta la forma única el demostrativo será [set] (
Véclair (m .) ‘el rayo’, Vhorloge (f.) ‘el reloj’, Vouvrage (m .) ‘la o b ra’. 101
En las variedades no estándar del francés, a las palabras poco fre cuentes que empiezan por vocal y terminan en consonante se les sue le asignar género femenino, que era el que de hecho poseían tales pa labras en francés antiguo. Mientras que en etapas más antiguas de las lenguas romances los nombres femeninos eran probablemente más numerosos (como lo son en francés), en la mayoría de las lenguas mo dernas están equiparados con los masculinos. Esto se puede deber a la presión, ya mencionada, de los gramáticos para conservar o restaurar el género latino en sus descendientes romances, o a una tendencia a asignar los préstamos no románicos más recientes al género masculi no. Es probable que los cambios en el equilibrio entre formas con su fijos derivativos diferentes y préstamos de otras lenguas haya tenido al gún efecto sobre la frecuencia relativa de la asignación de género. Por otra parte, la tradición gramatical y la correlación parcial del género con el sexo han ayudado a conservar y reforzar lo que amena zaba en convertirse en un sistema redundante. La ausencia de género gramatical puede ser considerada como una de las características defi ní torias del criollo romance, lo que lo distingue de aquellas variedades que han seguido manteniendo alguna relación, por leve que sea, con la tradición romance. A diferencia de otras lenguas románicas, el ru mano, a lo largo de su historia, ha ido experimentando una reducción en el número de los nombres masculinos y un correspondiente incre mento en el de los nombres «sin género» (femeninos y ambigenéricos). En esta lengua, como hemos visto, existe una cierta tendencia a distinguir entre animados e inanimados sobre esa base. 1.4. A
M O D O D E C O N C L U S IÓ N PARCIAL
En este capítulo hemos visto que las lenguas romances tienen en común algunos rasgos morfosintácticos que no heredaron directa mente del latín. Comparten todavía más rasgos de este tipo que sí pro ceden de esta lengua: la relación entre el latín y el romance será el ob jeto del capítulo 3. Los sistemas por los cuales se marca la persona en el paradigma verbal reflejan el sistema latino, pero se desvían de él en ciertos deta lles. Con todo, incluso en francés, donde el sistema latino ha sufrido la mayor erosión, existen semejanzas suficientes con otras lenguas más prototípicas como para incluirla en el campo románico antes que en el criollo. En el sistema de dos géneros, ausente de los criollos, encon tramos una identidad románica más clara. El llamado «neutro» de al102
gimas lenguas, en mi opinión, no constituye una clase específica y no es continuación del sistema latino. No obstante, el criterio más crucial para la romanicidad ha sido, tradicionalmente, el del léxico compartido, parte del cual puede ser rastreado hasta los orígenes indoeuropeos. En el próximo capítulo nos ocuparemos del léxico que comparten las lenguas románicas para in tentar extraer algunas conclusiones sobre su validez para contestar a nuestra pregunta: ¿Qué es una lengua romance? Empezaré examinan do cómo utilizan las lenguas criollas el material léxico románico para funciones gramaticales que tienen una apariencia muy poco románi ca y me adentraré en el problema de si podemos distinguir un «tipo romance» a partir de la idea, más tradicional, de «familia románica».
Lecturas reco m en d a d a s
Sobre tipología, Croft (1990), sobre la gramaticalización, Hopper y Traugott (1993). Para la tipología romance, Coseriu (1988), ManoliuManea (1985), Raíble (ed.) (1989), Guillet y la Fauci (eds.) (1984). So bre morfología, Matthews (1991), Plank (ed.) (1991), Zimmer (1992), Drijkoningen (1989), Fisiak (1980). Sobre la morfología verbal roman ce, Bybee (1985), Hall (1983) y especialmente Iliescu y Mourin (1991) —en prensa un segundo volumen sobre factores diacrónicos. Sobre fi jación de parámetros, Lightfoot (1991), Ouhalla (1991), Belletti y Rizzi (1994). Sobre la cuestión del sujeto tácito y el estatuto de los elíd eos de sujeto, Jaeggli y Safir (eds.) (1989), y sobre el francés, Adams (1988), Vanee (1988), Battye y Roberts (eds.) (1995). Sobre el género, Corbett (1991).
103
2 ¿Qué es una lengua romance? (segunda parte) 2.1. L a « f a m i l i a »
rom ance
y e l
rom ance
Distinguía antes entre el concepto de tipo romance y el más tradi cional de familia romance. La prueba más convincente y más eviden te de semejanza entre las lenguas romances —sin excluir en este caso a las lenguas criollas— es el grado en que comparten el léxico. Las di ferencias fonológicas pueden oscurecer las semejanzas para el observa dor no avezado, pero incluso el hablante más ingenuo puede discer nir, con un poco de esfuerzo por su parte, relaciones regulares. La exis tencia de una alta proporción de correspondencias léxico-fonéticas es el criterio del que se sirve la filología comparativa tradicional para de finir una familia lingüística — cuyos miembros, se supone, han evolu cionado a partir de una única lengua hablada por una única comuni dad lingüística en algún momento del pasado. Las pruebas más deci sivas aparecen en el vocabulario cotidiano, «básico», y en las unidades gramaticales, pues lo más probable es que estos elementos hayan pa sado de generación en generación y no que sean el resultado de prés tamos de lenguas ajenas. Sin embargo, los criollos romances, aunque comparten la mayor parte de su vocabulario con el resto de las len guas romances, parecen tipológicamente diferentes. Más avanzado el capítulo discutiré hasta qué punto se pueden considerar «romances». Pero antes examinaré el tipo de vocabulario que comparten todas las 105
lenguas romances y analizaré las consecuencias que ello tiene para su clasificación.
2.2. M o r f e m a s f u n c i o n a l e s r o m a n c e s
En el contexto románico, no es sorprendente que el léxico «bási co» compartido sea, con enorme frecuencia, semejante al del latín, o al menos al de una versión popular del latín. Ya hemos visto que las marcas de persona en el verbo romance pueden ligarse a las formas la tinas. Analizaremos otros rasgos morfológicos en el próximo capítulo, donde compararé de forma sistemática el romance con el latín. Aho ra nos concentraremos en algunas «palabras funcionales». Para empe zar, echaremos un vistazo a las formas que han adoptado las lenguas criollas para destinarlas a usos ajenos al romance «nuclear» —los lla mados marcadores TAM (tiempo/aspecto/modo), que constituyen la diferencia más radical entre los criollos y las demás lenguas romances. a) Marcadores criollos de tiempo/'aspecto/modo Incluso más que la ausencia de desinencias personales, el rasgo que más excluye a los criollos del «tipo romance» es el hecho de que no posean tiempos o modos verbales sintéticos, sino que, por el contrario, marquen con prefijos adjuntados al verbo, en diferentes combinaciones, el tiempo, el aspecto o la modalidad. Lo que llama más la atención a este respecto es que las formas TAM que emplean los criollos son siempre de origen romance. El uso al que se las des tina se aleja, a primera vista, de los propiamente románicos, aunque puede reflejar las contrucciones perifrásticas romances (véase 3. 3, 4, 5). El significado de los prefijos verbales varía de un criollo a otro, pero el patrón general es tan parecido, cualquiera que sea la lengua lexificadora, que, en opinión de muchos lingüistas, debe haber sido tomado de otro tipo lingüístico —las lenguas africanas occidentales, por ejemplo. En las lenguas criollas francesas del Océano Indico (Seychelles y Mauricio), por ejemplo, los marcadores preverbales tiene las siguien tes formas (las funciones aproximadas aparecen en mayúsculas): Marcadores TAM en los criollos del Océano Indico, con sus equivalentesfranceses 106
PASADO: ti / te ( < étaü) ‘era’ ; p ro g resiv o : (a)pe (< aprés; cír. la c o n str u c c ió n p e rifrá stic a p ro g re si v a d e l sig lo x v ii y del fra n c é s c a n a d ie n se je to y h a c ie n d o ’); perfectivo-. fi{n) (< finir ‘te rm in ar’);
suis aprésfaire ‘y o
e s
p a sa d o re c ie n te : fek ( < nefait que —‘acaba de hacer5) o soti ( < sor-
tir ‘salir5; cír. ilvientde... ‘él viene de...5, i. e. ‘acaba de...5); n e g a tiv o : pa (< pas); FUTURO: a ( < va; cfr. il va faire ‘él va a hacer5, pu ( < pour o pouvoir? cfr. arcaico il estpourfaire ‘él está para h acer5y ilpeutfaire ‘él p u e de hacer5). Parece q u e los d o s m arcadores de fu tu r o p oseen sign ificados m o dales ligeram ente diferentes: a se suele describir bien co m o «indefi n id o », bien dicien do «que expresa incertidum bre», m ientras que pu es «d efinido», «in m ed iato» o «incierto». Ule i vle ( < vouloir) tam bién se u sa co m o m arcad or de fu tu ro : en francés n o estándar ilveutfai re ‘él quiere hacer5 se p u ede utilizar de la m ism a form a que il va faire ‘él v a a hacer5.
Los criollos franceses de América y del Caribe emplean marcadores similares: además de ape (ap, apr,pe), te, (fi)ny (v)a, encontramos s(r)e (< serait) como c o n d ic io n a l . Hay formas a las que no se les puede asig nar fácilmente un étimo francés como k a o ko para h a b it u a l (¿de ori gen africano? o
Je suis qui va / M a qui va lefaire Y o soy qu ien va / mí-va quien va hacerlo ‘E sto y y en d o 5 / ‘Y o lo haré5
Los criollos portugueses también emplean marcadores de un modo similar, pero con formas más variadas. En el crioulo de GuineaBissau y Cabo Verde, por ejemplo, na (ptg. «en la») es el marcador ver bal para p r o g r e s iv o , además de indicar locación cuando se emplea con un sustantivo heredado del portugués: (2)
I na kuúri ‘El está corrien do5 / I sta na kasa ‘El está en la casa’.
En este, como en otros criollos, no existe una distinción clara en tre nombre y verbo, y parece que na se utiliza para denotar algún tipo 107
de continuidad en el espacio y el tiempo, como sucede en algunas len guas africanas. Las variedades de Cabo Verde también poseen una for ma verbal continua de reminiscencia más portuguesa: (3)
Sta entrano —ptg. Esta entrando "Están entrando’.
Así como un (4)
fu tu r o
de aspecto perifrástico:
N stafaze 'Estoy para hacer.
y u n ja ( V a ’) c o m p l e t iv o ; e n e s te c a s o , el m a r c a d o r t a m p r e c e d e a l p r o n o m b r e s u je t o , l o q u e n o e s h a b i t u a l , y a v e c e s se r e p it e tra s el v erb o :
(5)
D ja n daba nha.palabra 'He dado mi palabra5 / D ja’l come dja ‘Él ha
comido ya5. En otros criollos portugueses de Africa la partícula ja aparece el fi nal de la cláusula: (6)
Guinea-Bissau Ibajd ja ‘El se ha ido’; Santo Tomé N jla z a ‘Ya he ha blado’. En kristang (< ptg. cristao ‘cristiano’) hablado por 1,500 personas en Malacca, Malaysia Occidental, já se comporta, por eí contrario, como los demás marcadores preverbales:
(7)
Yoja chegá ‘Yo llegué’.
El marcador f u t u r o en crioulo es ba (< vai va*) o al. El marcador ta ( < esta) es, con toda probabilidad, un marcador de no-pasado, y no continuo, empleado como h a b it u a l o it e r a t iv o . En cambio, en los criollos de base portuguesa del Golfo de Guinea el marcador h a b i t u a l es un ka (como en el portugués de Asia) en principio de origen no portugués. N a (nao) se emplea aquí como n e g a t iv o , el cual en al gunos otros criollos de la misma base adopta la forma ka (< nunca). Por eí contrario, en Santo Tomé tenemos para n e g a t iv o , además de na, unfa final del cláusula, quizás de origen africano. Un ska de aspec to más reconocible (> sa "ser’ + ka) señala aquí el valor p r o g r e s iv o , te (< ter ‘tener’) el f u t u r o d is t a n t e , ta (< esta) el p a s a d o , y bi (< vir '‘venir’) algún grado de obligación. En Sri Lanka la forma p r o g r e s iv a es te. 108
En el papiamento de Curasao encontramos ta im p e r f e c t iv o y sa saber ) h a b it u a l ; ke (?< querer) parece modal, mientras que lo i r r e a l i s (< logo) puede ser utilizado como marca de f u t u r o (al igual que ocurre en los criollos de Asia, pero en estos suele preceder al pro nombre sujeto y actúa como adverbio oracional). El p a s a d o ta b a ta (antiguo ta b a , coloquial t a 'a ) parece proceder del imperfecto hispáni co esta b a con aglutinación de ta ‘estar5(cíf. ta b a tin ‘tuvo5con aglutina ción de tin ‘tener’). Las variedades del español filipino también hacen uso de partícu las de origen aparentemente romance, prefijadas a formas verbales in variables: ta n o p u n t u a l ( h a b it u a l y p r o g r e s iv o ), y a p e r f e c t iv o (también postpuesto al verbo) y de o a j ( ? < de, h ay) f u t u r o . Una característica notable de muchos criollos portugueses y del palenquero colombiano, de base española, es el uso de una partícu la b a (o v a ) para indicar tiempo PA SA D O . Esta partícula no parece re lacionada con el v a del pretérito catalán (véase 4. 6), sino que po dría derivar de la desinencia -a b a del imperfecto del portugués (véa se 3. 3). A veces se utiliza de una manera diferente a los prefijos verbales: (? <
(8)
Guinea-Bissau Ibin ba ‘El vino’; Iprofesor ba CÉ1 era profesor’; Ikosebu ba ‘Él te conocía5; Cabo Verde El ta ba chigá / El ta chigá ba ‘Él so lía llegar’; Santo Tomé E ta va nda ‘Él fue’, E tav ak a nda ‘Él iba’.
Algunos creen que la partícula b a es de origen africano, pero es po sible que nos encontremos más ante una aglutinación de la desinen cia verbal portuguesa que ante la evolución de una partícula sufijada. Es un fenómeno bastante interesante el que hayan sobrevivido restos de la flexión del imperfecto en otros criollos conservadores —en Luisiana y en la isla de Reunión (Océano índico): (9)
Luisiana (S. Martin) mo kup ‘yo corto’ / mo kupe ‘yo corté’ —moi cou pe / moi coupais; Reunión mi i máz / mi i mdzé yo como / comí5.
Algunos lingüistas ven en tales formas los efectos de un proceso de desciiollización que ha reintroducido desinencias flexivas en len guas que normalmente usan prefijos aglutinados. Sean supervivencia o reintroducción las desinencias de imperfecto, su existencia ayuda a difiiminar la distinción entre «dialectos» romances y criollos (véase 5. 7). Que la flexión de imperfecto sea la única que se pueda encontrar en tre los criollos es bastante significativo, pues, como veremos, las dos 109
únicas formas tempo-aspectuales latinas que sobrevivieron intactas en todos los «dialectos» romances son el «presente» (no marcado) y el «imperfecto» (pasado). Se puede defender que los prefijos verbales criollos son tan extra ños al romance (y a otras lenguas indoeuropeas) que hay que buscar su origen en otra parte —sobre todo si pensamos que existen caracte rísticas similares en criollos no romances. Sin embargo, es verdad que todos los dialectos romances han desarrollado fonnas verbales com puestas y perifrásticas, en las cuales un auxiliar precede a una forma no personal del verbo léxico. Algunas lenguas romances hacen más uso de tales formas que otras. Una característica notable es que, normalmente, la forma verbal léxica no personal contribuye al significado aspectual o modal que se transmite: un genmdi(v)o para el aspecto progresivo, un participio pasado para el perfectivo o resultativo, y un infinitivo para las moda lidades. En los criollos, la forma del verbo casi siempre se deriva de un infinitivo originario. No obstante, los cnollos del portugués y del es pañol a menudo conservan formas parecidas a las romances (como hemos visto en el caso de Cabo Verde). El papiamento, por ejemplo, distingue m a ta ‘matar’ de m a tá (< m a ta d o ) pasado, al igual que, como ocurre en palenquero, mantiene restos del tipo PROGRESIVO estar + par ticipio presente: (10)
papiamento E tabatapapyando ‘El estaba hablando5; palenquero ¡t a kanta(ndo) ‘Yo estoy cantando’.
Hay que señalar que en francés, las formaciones perifrásticas con el gerundi(v)o, o participio presente, han caído en desuso, mientras que las que emplean el infinitivo se han extendido (véase 4. 5). Ade más, el participio pasado es a veces indistinguible del infinitivo, así que, por ejemplo, una forma como II a chanté [ilajate] ‘Él cantó, ha cantado’, se podría reanalizar fácilmente como una estructura similar a Uva chanter [iva/áte] ‘Él va a cantar’. Se suele considerar al francés, sobre todo en sus variedades «po pulares», como la más «avanzada» de las lenguas romances, en el sentido de que está más cerca de los criollos que de las demás len guas. Más adelante (5.7) compararemos y contrastaremos versiones extremas de patón franceses que existen al lado de los criollos fran ceses (de Louisiana y del Caribe) a la luz de la hipótesis de que los criollos son creaciones nuevas modeladas por un bioprograma lin güístico. 110
No hay muchos datos a favor de la idea de que en los criollos ro mances los marcadores t a m estén, o hayan estado alguna vez, limita dos a las funciones bioprogramáticas de Bickerton: a n t e r io r (? = mi p a s a d o ), ir r e a l y NO p u n t u a l . La mayoría de los romances criollos distinguen f u t u r o , h a b it u a l y p r o g r e s iv o , pero en estos dos últi mos casos algunos emplean una forma verbal desnuda para el uno o para el otro. En casi todos los casos los marcadores t a m se pueden li gar etimológicamente, y, en cierto grado, funcionalmente a las forma ciones perifrásticas romances de funciones similares. No obstante, una diferencia que parece separar los criollos de las demás lenguas roman ces es el hecho de que la negación aparezca tratada como modal y, en consecuencia, forme parte del sistema TAM (para la discusión de la ne gación romance véase 7. 4). Ciertamente los sistemas t a m criollos son muy diferentes de los del romance, que todavía recurre a la morfología flexiva y no a marca dores morfemáticos independientes para señalar tiempo, aspecto y modo. Cuando se han desarrollado formas verbales compuestas o pe rifrásticas, estas han tendido a gramaticalizarse hasta convertirse prác ticamente en nuevas flexiones. Por otra parte, algunos de los llamados criollos sí que poseen rasgos verbales que recuerdan a los del roman ce «nuclear». Para la cuestión de la «descriollización», la supuesta diso lución de los rasgos criollos debida al contacto estrecho con lenguas romances no criollas, véase 5. 8. b) Pronombres personalesy posesivos Los pronombres del «discurso» (1.a, 2.a, 4.a y 5.a personas) de las lenguas romances son llamativamente semejantes a las del latín (para la 3.a y 6.a personas, véase 7. 5). Hay que señalar que el patrón latino es el que siguen la mayoría de las lenguas indoeuropeas, por lo que es mejor hablar en este caso de una conservación duradera de formas indoeuropeas que de conservación en el paso del latín al romance. No parece muy necesario reproducir aquí las tablas de las for mas pronominales que pueden encontrarse en todos los manuales. No obstante, haremos algunas observaciones sobre ellas.
En ninguna lengua romance perduran las formas del genitivo lati no m e i , TUI, n o s t r i , v e s t r i , sino que la mayoría emplea adjetivos po 111
sesivos del tipo m e u s , t u u s , n o s t e r , v e s t e r . No obstante, muchas de las formas modernas presentan una evolución fonológica irregular, lo que se puede deber al efecto de una nivelación paradigmática. Así se postula una forma protorromance * v o s t r u como predecesora de la mayoría de las formas de 5.a persona, y algunas formas de la 2.a se han remodelado sobre la 1.a: (11)
*te u m : TU UM :
fr. tíen, ptg. teu (pero femenino tua), cat. teu, rum. táu / it. tuo, fr., cat. ton, esp. tu, tuyo (¿influido por cuyo <,
C U IU S ?).
En sobreselvano y engadino y en portugués los pronombres de 4.a y 5.a personas parece que derivan de unas formas * n o s s u , *V O S S U no documentadas (¿arcaicas o dialectales?). En aquellas zonas del sur de Italia donde se reducen las vocales fi nales a un schwa, los posesivos suelen tener una forma idéntica a la del pronombre objeto y son enclíticas del nombre: (12)
Abruzzos [lu'libbrama] ‘(el) mi libro’ (Para el uso del artículo definido con posesivos véase 6. 5).
También se emplearon las formas enclíticas del posesivo, sin ar tículo definido, en el toscano literario hasta el siglo xrv, en el que fue ron condenadas como «vulgares», pero siempre fueron distintas a las de los pronombres objetos: (13)
mógliata ‘tu mujer, signorso ‘su señor5. Las lenguas criollas utilizan pronombres invariables postpuestos como posesivos, con o sin preposición:
(14)
Guadalupe timu-a-u ‘pequeña persona-a-ti5, i.e. ‘tu niño5; Haití (Puerto Príncipe) pitit mwe, (norte) pita-m ‘mi niño5; Santo Tomé rnanu-m ‘mi hermano5, ke no ‘nuestra casa5. Algunas variedades criollas, sin embargo, utilizan descendientes de los posesivos (a veces los criollos portugueses generalizan la forma femenina):
(15)
112
Mauricio mo madam ‘mi mujer5, nu lakas ‘nuestra casa5; Cabo Verde mye irmo ‘mi hermano5, portugués de Asia minhapai ‘mi padre5.
Algunas variedades del «núcleo» romance también prefieren la combinación de la preposición A(D) o DE con un pronombre a las formas específicamente posesivas.
Entre las lenguas «nucleares» se mantiene la distinción entre los nominativos e g o , t u , y los acusativos m e , t e (aunque la erosión fo nética haya podido volver en algunos casos a TU y TE indistinguibles). Sin embargo, algunos dialectos, en concreto de Francia y del norte de Italia, poseen herederos tónicos de las antiguas formas de acusativo como pronombres oblicuos para todas las funciones oracionales: (16)
Fr. moi,je te donne ga, a toi ‘Mí, yo te doy eso a ti5. En la mayoría de los criollos franceses se puede encontrar un pro nombre de tipo tónico en su origen, mwé /mo, etc., para todas las funciones oracionales y no existe un nominativo clítico. En el crio llo portugués africano el pronombre átono de 1.a persona ní[)i] po dría ser la evolución fonética de mi, o podría ser de origen bantú. Otros criollos portugueses prefieren descendientes de eu.
Para la 4.a y 5.a personas, aunque el latín no distinguía nominativo de acusativo, algunas lenguas romances tienen tendencia a añadir un ele mento a l t e r i / -os ‘otros5a la forma de nominativo, o al menos a la obli cua. En español y catalán postmedievales, ese elemento es obligatorio: (17)
nominativo y oblicuo nosotros/-as, nosaltres y vosotrosAas, vosaltres, al lado del acusativo-dativo clíticos nos, os y vos, us. En el italiano estándar noialtri y en francés estándar nous autres se utilizan opcionalmente para noi y nous. En algunos criollos france ses zot (de vous-autres) es la única forma para la 5.a persona (y, a ve ces, para la 6.a). En los pronombres friulanos no(altris), vo{altris), eí altris parece obligatorio para el pronombre postpreposicional.
En italiano los clíticos de acusativo-dativo de origen adverbial, ci y vi, al lado de los tónicos noi, voi, empezaron a reemplazar a no y vo desde el siglo xm. La generalización de vos, originariamente utilizado como sustitu to cortés de TU (véase 1. 2) se produce en algunas zonas, entre las que se cuentan Haití y muchos criollos portugueses (excepto Príncipe). En el español de América, se suele utilizar vos como forma nominativa fa miliar (voseo véase 1. 2), aunque te se puede conservar como pronom bre clítico de objeto. Algunos criollos portugueses, sin embargo, han generalizado otras formas honoríficas en su origen: 113
(18)
Cabo Verde (Sotavento) (;ños/ñozi) (de os señores), (Barlovento) bosés (de vocé + s), Santo Tomé (i)nanse, Anobom namesezi (quizás de na, un pluralizador de origen africano + mercés ‘merced’). En el palenquero colombiano, se ha generalizado uté (español usted) de una manera semejante. En el habla popular de Argentina la for ma del artículo definido los se utiliza para el clítico reflexivo nos:
(19)
Los vamos 'nos vamos5 (más vulgar Se vamos, con el reflexivo de 3.a persona generalizada para todas ellas).
Muchas lenguas carecen de herederos de la distinción latina acusa tivo/dativo (m e / m i h i , t e / t i b i , n o s / n o b i s , v o s / v o b i s ). Laberíntica es la relación que existe entre los italianos me, te (tónicos) / mi, ti (áto nos) y los españoles mí, ti (tónicos) / me, te (átonos). ¿Son el resultado de diferentes reglas fonológicas o han denvado fortuitamente de ME, t e / m i h i , t i b í ? Más confusas aún son formas españolas como migo (? < m i h i + c u m ) que se emplean tras con (< c u m ). El sardo, los dialectos del sur de Italia, el rumano y el gallego conser van algunos descendientes de las formas de acusativo y de dativo, pero no las usan para las mismas funciones que el latín (véase 3. 3).
Mientras que en latín los pronombres personales eran formas plena mente nominales, en las lenguas romances se han desarrollado formas clíticas, denvadas de formas átonas, al lado de formas originariamente tó nicas (autónomas o post-preposicionales). En los criollos, como hemos visto, no existe esa distinción sistemática, así como tampoco en el sobreselvano moderno, donde se supone que el uso de formas tónicas, en vez de los antiguos clíticos, es una innovación reciente debida al influjo del alemán. En todas las demás lenguas, los pronombres objeto se han con vertido en clíticos (véase 4. 4); en francés y en variedades italianas septen trionales, los pronombres clíticos de sujeto se han convertido, como he mos visto (1.2) prácticamente en marcadores ligados de persona.
c) Preposiciones Más de un tercio de las preposiciones de uso habitual en romance se pueden poner en relación con las latinas sin mayores dificultades, aun que con frecuencia no signifiquen exactamente lo mismo. Las que pre sentamos a continuación son unidades virtualmente panrománicas: 114
Algunas preposicionespanrománicas: fr. sur, it. sopra, esp. sobre. El adverbio latino s u r s u m ‘(hacia) arriba, sobre’, también tiene descendientes en muchas lenguas: fr. (au des)sus (de), rum. sus ‘sobre’ / spre < SUPER ‘hacia’ / pe < PER ‘sobre’, esp. ant. suso, it. su. En algunos criollos fran ceses lao (la-haut ‘allí arriba’) reemplaza a sur. c o n t r a : fi-. contre, it. ant, sardo, esp., ptg., occ., cat. contra, it. mod. contro, rum. cátrá, engadino kunter, friulano kuintri. AD: a en todas las lenguas —en rumano se emplea sólo en sintag mas adverbiales, la (< i l l a c - a d ) ‘allí’, que reemplaza a AD en su sentido onginario: se utiliza una forma similar en los Abruzzos y Friuli. Algunos criollos franceses emplean [kot] (< (a) cóté (dé) ‘al lado de’) para el francés a. a n t e , en combinación con otras preposiciones ( a b / d e / i n / d e , a b / d e , i n / a d , a d / d e ) . Normalmente se distingue el uso tem poral del espacial: £r. avant, devant, it. avanti, davanli, innanzi, dinanzi, esp. antes, delante (antiguo denanté), ptg. antes, adiante, rum. ineantea / dinainte. í n t e r : escrito entre en casi todas las lenguas; sardo inter, rum. intre. d e : de en casi todos los sitios, it. di4 , formas compuestas: it., ret. (en gadino) da<. d e + AB, rum. din < d e + in y esp. desde < d e + SUPER, s u p r a :
e x + DE.
Se ha dicho que los ‘verdaderos’ criollos carecen de preposiciones y que usan, en su lugar, construcciones de verbos en serie: (20)
Guyana Li pote sa hay mo (< fr. Lui porter ga baiüe (‘dar’) moi) ‘El lo trajo para mí’; Haití Mwé kouri ale lakay li (< fr. Moi courir aller la case lui) cYo corro a su casa’. Los verbos en serie aparecen en un buen número de criollos roman ces, aunque no en los franceses del Océano índico. No obstante, in cluso aquellas variedades que utilizan la serialización verbal poseen un conjunto de preposiciones que concuerdan con las de la lengua lexificadora: así Haití ak ‘con\p u ‘para’ del francés avec, pour, com parado con Príncipe ki, pa del portugués con, para.
2 .3 . F o r m a c i ó n d e p a l a b r a s
En las modernas lenguas literarias romances, entre el 60 y el 80 por ciento del léxico de cualquier texto estará compuesto por pala bras que se vienen utilizando de forma ininterrumpida desde la 115
época romana y que, por tanto, están directamente relacionadas con el latín. De los préstamos, una gran proporción han sido toma dos directamente del latín o de otras lenguas romances, de forma que el carácter «románico» del vocabulario es apabullante. Además, alrededor de un 10 por ciento serán creaciones a partir de fuentes nativas: no podemos estar siempre seguros de si esas palabras esta ban ya en circulación durante la época imperial o si son creaciones posteriores. En todas las lenguas romances son semejantes los mecanismos de creación de nuevas palabras. Es especialmente frecuente el cambio de clase funcional — de nombre a adjetivo y viceversa, de infinitivo verbal a nombre o de participio a adjetivo, etc. Está también muy extendida en las variedades coloquiales la redu plicación de adjetivos o de verbos para la intensificación: (21)
it. pian piano ‘muy tranquilamente’; esp. entender, entiendo.
Las lenguas criollas recurren incluso más a este mecanismo, algu nos creen que por influjo africano: (22)
Mauricio L i ti mane marse ‘El caminó y caminó’; Santo Tomé O pegapega pishi ‘El suele coger peces’.
Sin embargo, hay que señalar que las variedades del sardo em plean con profusión una reduplicación similar: (23)
Nuoro Mori mori ‘El muere, muere’, i.e. ‘El va a morir5, Time, time ‘Él teme, él teme’, i.e. ‘Está aterrorizado5.
a) Palabras compuestas La composición de palabras es menos habitual en las lenguas ro mances que en las germánicas, aunque parece ir en aumento y siem pre ha estado presente como posibilidad: (24)
116
fr. gratte-ciel ‘rascacielos5, rouge-gorge ‘roja-garganta5, i.e. petirrojo’; it. dopopranzo ‘tras-almuerzo5, i.e. ‘tarde5, nettadenti ‘limpiadientes’, i.e. ‘cepillo de dientes’; rum. floarea-soarelui ‘flor del sol’, i.e. ‘girasol5, papá-lapte ‘papa-leche5, i.e. ‘afeminado’; esp. lavamanos, aguardiente.
Adverbios en -mente El procedimiento más extendido (aunque no panrománico) para la fonnación de adverbios tiene también su origen en la composición, aunque en la mayoría de las lenguas sea ahora sufijal. Ya en latín clási co, en vez de la forma adverbial en -ITER, se podía utilizar el ablativo de la palabra para 'mente5 (m e n s , £, ablativo m e n t e ), precedido por un adjetivo que concordaba con él, pára indicar la manera en que se realizaba una acción: como en p l á c i d a m e n t e ‘con un espíritu pláci do’. m e n t e se convirtió en la práctica en un adverbializador que se podía sufijar a casi cualquier adjetivo calificativo: fr. doucement ‘su avem en te’, it. raramente, i t dial. (B ologn a) brevemeint, occ., cat. beüamen(t), esp. distintamente, ptg. cruamente 'cruel m en te’, ret. (engadino) puramaing, (sobreselvan o) fmalmein, dálm ata (Veglia) fuartemiant, sardo finalmenti(s).
(25)
Las restricciones que pesan sobre el uso del sufijo m e n t e han lle vado a algunos lingüistas a postular que aún conserva cierta autono mía. Por ejemplo, de forma muy parecida al sufijo inglés -ly, se adjun ta con más dificultades a adjetivos que designan propiedades estricta mente físicas, lo que hace pensar que todavía posee un posible matiz «mental»: it. *fallamente ‘ ?am ariüam ente’, '''brunamente ‘^feam ente’, 'funga mente (en referencia al espacio) '"'largam ente’ .
(26)
En el
r o m a n c e p rim itiv o la s d o s p arte s d el sin ta g m a p r o b a b le m e n te
c o n se rv a b a n u n a m a y o r a u to n o m ía , p u e s se p o d ía n in tercalar o tras p a la b ra s en tre a m b a s, y, c o m o su c e d e en la s se c u e n c ia s d e d o s sin ta g m a s a d v e rb iale s, la p a la b r a m e n t e se p o d ía o m itir e n u n o d e e llo s — n o r m a l m e n te el p rim e ro (c o m o e n e sp a ñ o l y p o r tu g u é s e stá n d a r m o d e r n o s), p e r o ta m b ié n en el s e g u n d o ( c o m o e n o c c ita n o a n tig u o y ca ta lá n ): (27)
ptg. clara e distintamente, esp. lenta y cuidadosamente, cat. beüament i
dolga.
En el español y portugués modernos, las formas adverbiales en -mente poseen dos acentos, fenómeno que es bastante insólito y que podría indicar que se las trata como dos palabras. 117
En el francés antiguo parece que no existen ejemplos nítidos de omisión de -ment en las secuencias; es probable que fuera ya un sufijo adverbial, homófono con el sufijo -M E N T U M (véase infrá). No parece que el francés haya conservado ningún otro vestigio de la palabra lati na m e n s , salvo la actualmente extinta palabra para ‘recordar’, mentevoir. En francés moderno, asimismo, el elemento adjetivo no siempre está marcado explícitamente como femenino (compárese évidemment levidamá] con evidente [evidát]). Excepto el occitano moderno y el dálmata, las otras lenguas roman ces sí tienen descendientes de la palabra m e n t e , aunque algunos de ellos podrían ser latinismos: (28)
it., sardo (logudorés), esp., ptg. mente, rum. minte, ret. dolomita (Gardena) ment. Esp. ant. miente sobrevivió hasta el Siglo de Oro y hasta hoy en expresiones como traer a las mientes. Occ. ant. men (f.) no es muy corriente hoy; cat. ment (m.) no es habitual y posiblemente sea moderno.
En algunas lenguas el sufijo adverbial se diferenciaba del nombre por la adición de la llamada «-i adverbial», supuestamente por analo gía con adverbios como M IN U S : (29)
occ. ant.fortaments ‘fuertemente5, ptg. ant. claramentes.
En otras zonas se incorporó una -r- al elemento (30)
m e n te :
esp. ant. solamientre l solamiente, it. dial. (Veneto) solamentre\ lombar do ant. malamentre\ ret. (Friuli) stupidamentri, (Dolomitas) fermamenter ‘firmemente’; rum. altminteri /aimintre ‘otramente, de otra ma nera’. La fuente más probable de esa -r- es el marcador adverbial latino - i t e r , que podría haberse adjuntado a m e n t e ( * m e n t e r ? ) . Algunos creen que el español mientre, sustituido en el siglo xiv por el «cul to» mente, es fruto de la contaminación con (do)mientre < (d u m )i n t e r i m ‘mientras’.
Cualquiera que sea su origen, parece que esa adición permitía di ferenciar la terminación adverbial de las formas nominales derivadas de m e n t e : es posible que el influjo culto condujera a la restauración de formas más transparentes en español y en portugués a comienzos del periodo moderno. También se ha defendido que el italiano ~mente 118
(no documentado hasta mediados del siglo xi) fue un préstamo o del francés o del latín y no una evolución nativa, y que, por ello, no son claras las pruebas sobre su estatuto como sufijo ligado o como forma libre. En el extremo sur de Italia y en Rumania no parece haber prendi do la construcción en M E N T E , aunque se pueden encontrar algunos ejemplos (p. ej. rum. literalmente), presumiblemente préstamos. El me canismo más usual perpetúa el uso de la forma adjetiva neutra como adverbio, lo que era habitual en latín tardío: (31)
rum. cinta frumos ‘cantar bello(amente)’, Calabria mi dúnanu sulu ‘me dieron solo’ = it. M i offrono solamente.
En Hispanoamérica sobre todo, es habitual un uso similar en el habla popular; de hecho, con verbos intransitivos es común en todo el habla coloquial española. En algunos dialectos del sur de Italia la forma adjetiva empleada de esta forma puede concordar en género con el sujeto del verbo: (32)
Conidoni (Calabria) Kusísti bonu/bona, San Chirico Raparo (Luca nia) Aikusútu bwenu/bwena ‘Has cocinado bien [bueno/buena]3 = it. H ai cucito bene.
En España es normal una construcción similar con algunos ver bos: (33)
Hablas ligero/'a.
Se ha dicho que en el latín «oriental» era desconocida la construc ción en M E N T E —aunque los ejemplos del dálmata (25 supra) y del ru mano (30 supra) invitan a pensar que esto no es totalmente cierto. La ausencia de la construcción en Campania, los Abruzzos, Apulia, Lu carna y Calabria se ha atribuido a influjo del griego que se hablaba en la Magna Grecia (la parte del sur de Italia que pertenecía al Imperio de Oriente), en el cual los adverbios solían ser fonéticamente idénticos a los adjetivos. Incluso en las lenguas donde - m e n t e es el sufijo adverbial normal, los adjetivos breves y de mucho uso se desdoblan como adverbios en su forma masculina singular: (34)
fr. faux, fort\ it. alto, piano; esp. claro, temprano. 119
Deberíamos señalar que en rumano los numerosos adjetivos en -esc (<¿ISCU, o de origen eslavo?) poseen una forma adverbial especial en -e.}te: (35)
proteste locamente’ / protese ‘loco5.
b) Derivación Salvo este caso del rumano, los mecanismos de la derivación son llamativamente similares en todas las lenguas romances: un buen nú mero de suüjo§ y de prefijos son panrománicos y, aunque no sean siempre totalmente productivos en la época moderna, se pueden reco nocer como morfemas ligados. Algunos de ellos, admitámoslo, son en la práctica pan-europeos —tomados del latín o del griego—, pero se guramente las lenguas romances recurren más a ellos. El francés están dar ha ido restringiendo, desde el siglo xvii, la derivación, con la ex cepción de los afijos «clásicos», aunque el francés canadiense continúa el hábito antiguo de crear palabras derivadas cuasi sinónimas. Todas las lenguas romances, salvo el francés moderno, se sirven con profusión de sufijos expresivos, sobre todo de diminutivos, au mentativos y peyorativos: (36)
esp. hermanito, it. omaccione ‘hombrón’, ptg. livnnho, rum. carliccicá librito’, cat. cadirota ‘silla vieja y fea5, occ. galinassa ‘gallinaza’, ret. (sobreselvano) viatscha ‘mala carretera’, sardo (Nuoro) minoreddeddéddu ‘muy, muy pequeño’ (con tres repeticiones del sufijo diminu tivo). En las lenguas criollas, por el contrario, los afijos derivativos ligados desempeñan poco o ningún papel en la creación léxica, aunque el crioulo (Guinea-Bissau y Senegaí) cuenta con un afijo causativo -im productivo (quizás de origen mandinga, o generalizado a partir de verbos como levantar o adiantar ‘adelantar5):
(37)
tjoránta ‘hacer llorar’ / tjora ‘llorar’ = ptg. chorar.
i) Prefijos
Algunos prefijos romances fueron en su origen preposiciones ( d e , , c o n t r a , c u m , EX, IN , s u b ) que se aglutinaron a formas libres, especialmente a los verbos. Se piensa que el latín hablado debe de ha
ab, a d
120
ber sentido una particular predilección por las formas extensas —con afijos intensificadores o expresivos— que han sobrevivido en roman ce a expensas de formas simples y que ya no se identifican como deri vadas; fr. acheter ‘co m prar’ < a d -c a p t a r e ; it. cominciare, fr. commencer, cat. comensar, esp. comenzar, ptg. comegar < CUM-in it ia r e ; fr. souffler, it. soffiare, esp. soplar, ptg. soprar, rum . suflá < s u b -f l a r e .
(38)
Un prefijo todavía analizable como tal, aunque no productivo en todas las lenguas, es la forma ligada iterativa o intensificadora RE-: (39)
it. riandare volver, esp. realzar, ptg. realgar (intensificador), fr. ravoir ‘recuperar, rum. revedea ‘ver de nuevo’.
Este prefijo es también productivo en el criollo de Mauricio: (40)
L i n re-vini ‘El volvió’, Mo ti re-ekrirzot ‘Les volveré a escribir’.
El criollo francés de Santa Lucía parece que emplea de forma simi lar un prefijo de- como intensificador o iterativo: (41)
depale ‘vociferar’ / palé ‘hablar’ = fr. parler. d is -
está extendido con un valor negativo, como el inglés un-
o dis-: (42)
it. discaricare, esp. descargar, fr. défaire, rum. desface ‘deshacer.
ii) Sufijos La sufijación es el medio más habitual de derivación en romance, y muchos de los sufijos panrománicos descienden de los latinos. No es raro que un préstamo latino haya desplazado a un sufijo nativo cog nado, como ocurre en francés, donde -aison (p. ej. pendaison ‘colga miento’) de -a t i o n e (m ) ya no es productivo, mientras que el más mo derno -ation (p. ej. cultivation) lo sigue siendo. Una competencia me nos clara entre un préstamo y una evolución popular es el contraste que existe entre [a'tsjone] y [a’djione] en italiano y entre [a'Ojon] y [a'Oon] en español: 121
(43)
it. salvazione ‘salvación’ / venagione ‘juego, carne de venado’; esp. li gación / ligazón.
El (44)
s u fijo -t i o n e ( m ) e s m u y p r o d u c t iv o :
rum.putreziciune ‘disolución’; esp. embarcación; ptg. liquidando ‘liqui dación’; sardo (logudorés) [kan'8one] ‘canción, canto’.
Entre otros sufijos nominales abstractos panrománicos más o me nos reconocibles todavía se cuentan los siguientes: Sufijos nominales abstractos fr. logement ‘alojamiento’, it. stiramento ‘estiramiento’, esp. acercamiento, rum. vesmint ‘vestimenta’, sardo (campidanés) iuvamento ‘ayuda’, Curasao (papiamento) perdementu ‘pérdida’. -TATE: fr. cherté ‘carestía’, actualité ‘actualidad’, it. sanita ‘salud’, esp. lealtad, realidad, cat.falsedat ‘falsedad’, rum. pupnate, sardo (nuorano) minoridade ‘pequeñez’. -rriA: fr.jranchise ‘franqueza’,finesse ‘fineza’, esp. limpieza, it. beüezza ‘belleza’, rum. dulceap. ‘dulzura’, cat. aridesa ‘aridez’, ptg. magre za ‘delgadez’, sardo (logudorés) bonissja ‘bondad’. -IA: fr. courtoisie ‘c o rte sía ’ , it. pazzia ‘lo c u r a ’ , e sp . alegría,, ru m . avupe ‘r iq u e z a ’, sa r d o (lo g u d o ré s) nobilia ‘n o b le z a ’ . -m e n tu :
Los nombres agentivos o instrumentales en pueden ser todavía productivos: (45)
- o r e ( m ) y -a r i u (m )
fr. chercheur ‘investigador’,fermier ‘granjero’; esp. hablador, cartero; it. cacciatore ‘cazador5, calzolaio ‘zapatero’; cat. bcvedor ‘bebedor’, marinercma rinero’; rum. ántator ‘cantante’ (no directamente del latín c a n t a t o r , sino de ant + sufijo -atar), pingar ‘labrador’; ret. (sobreselvano) mulgider ‘lechero’; sardo (logudorés) piskadore ‘pescador’, krabardzu ‘cabrero’.
El sufijo -ELLU, originariamente diminutivo, tiene descendientes en todas partes (aunque a veces ya no sea un morfema separable en las lenguas modernas, como ocurre en fr. couteau, it. coltetto, esp. cuchillo
122
fr. ruelle ‘callejón’, it. paesetto ‘pueblo pequeño’, esp. bolsillo; rum. barbátel ‘hombrecillo’, sardo kateddu ‘perrito’.
Otros sufijos adjetivales que han seguido siendo, en general, pro ductivos o al menos separables, son los siguientes: Sufijos adjetivales: -ale(m ): fr. hivemal ‘invernal’, mortel ‘m o rtal’ (con una distinción entre la evolución culta y la p opu lar), it. invernóle, mortale, sardo (logudorés) istadiak ‘estival’, esp. gubernamental, rum . pastoral ‘rú stico’ (quizás préstam o del francés). -bile(m ): fr. bldmable ‘reprensible’, it. agevole ‘fácil, m an ejab le’, esp. razonable, ret. (sobreselvano) kusteival ‘co sto so ’, sardo (lo g u d o rés) addegibile ‘decente’. Palabras co m o rum , remarcabilso n prés tam os (cfr. vandabd. ‘ven d ib le’ del francés vendable) ; parece ser que este su fijo n un ca ha sid o p rodu ctivo en rum ano. -Ivu(m ): fr. pensif ‘p e n sa tiv o ’, it. tardivo, esp. tardío, rum . dulciu ‘d u lce’, ret. (e n g ad in o ) sulaglif ‘so le a d o ’ , sard o bagantiu ‘b ar b e c h o ’. -OSu(m): fr. ennuyeux ‘ab urrido5, it. pauroso ‘terrorífico’, esp. arenoso, cat. coratjós ‘valiente5, rum. barbos ‘b a rb u d o ’, sardo (logudorés) fodzosu ‘fro n d o so ’. -e n s e ( m ) e s t a m b ié n b a s t a n t e p r o d u c t iv o , e s p e c ia lm e n t e p a r a fo r m a r a d je t iv o s a p a r tir d e t o p ó n i m o s : (47)
2.4.
fr. bolognais, namurois\ it. milanese\ esp. aragonés, rum . englez, sardo kagliaresu.
L é x ic o c o m p a r t id o
Cualquier persona familiarizada con una lengua romance no ten drá muchas dificultades para reconocer en el vocabulario de otra al menos la mitad de las palabras habituales: el rumano es el que plantea más problemas con el vocabulario. En el caso de algunos pares de len guas —el español y el portugués, por ejemplo, o el francés y el occita ño— hasta el 90 por ciento del vocabulario «básico» parecerá familiar. El italiano vuelve a ser el «arquetipo» —la más central de las lenguas, la que tiene alrededor del 80 por ciento de su vocabulario «básico» en común con la mayoría de las lenguas. Por tanto, no es sorprendente que entre los hablantes romances exista un cierto grado de mutua inteligibilidad o que, en todo caso, tengan comparativamente pocas dificultades para aprender las lenguas respectivas. Más barreras surgen por causa de las diferencias fonéticas 123
que de las léxicas. En las dos secciones siguientes ejemplificaré prime ro con los numerales y después con otro «vocabulario básico». a) Numerales Los nombres indoeuropeos de los números se han conservado en conjunto en el romance, pero existen algunas diferencias notables. i) Numerales del 1 al 10 En todas las lenguas romances los números cardinales del 1 al 10 están claramente ligados a sus correlatos latinos. El artículo indefini do suele ser idéntico al numeral 1, y concuerda con el nombre al que acompaña. Sin embargo, en las variedades retorromances de los Dolo mitas la forma reducida del artículo se puede utilizar en conjunción con el numeral 1: (48)
Gardena una na rama ‘una rama’.
En la mayoría de las lenguas el número 2 ( d ú o , d ü a e ) se flexionaba para el género en época antigua y todavía lo sigue haciendo en al gunas: (49)
(m./f.) rum. doi/douá, sardo duos/duas, ptg. dois/duas, ret. (Müstair) doi/dos, it. dial. (Venecia) du/do.
En italiano el antiguo femenino due ha eliminado a las antiguas formas masculina y neutra dui y dua (esta última perdura en sardo). En las variedades suizas del retorromance se documentan las for mas «neutras» o «colectivas» del 2 y del 3 ( t r e s , t r i a ) : (50)
engadino dua (traía) bratscha, sobreselvano dua (treí) bratscha ‘dos (tres) brazos’.
En algunas lenguas los números del 3 al 10 han seguido una evo lución menos uniforme. En los dialectos rumanos de la Península de Istria, se pueden oír las formas croatas de los números 5-10 al lado de las latinas (la forma 124
latina del nueve no se conserva en ninguna zona y para 8 y 10 la croata ha desplazado a las latinas en algunas variedades):
Números 5-8 htrorrumanos 5 [cinc] / [pet] [Jase] / [Jest] 7 [Japte] / [sedrm] 6
Dacorrumanos an a §a§e >apte
8 [opt] / [osrm]
opt
<
q u in q u é
< SEX
<
septem
< ocro
Ambas variedades prefieren los numerales eslavos para los números más grandes; pero para 5-10, parece que las meridionales (que man tuvieron hasta hace poco más contacto con los dialectos del norte de Italia) utilizan los numerales latinos (y otras unidades del voca bulario básico) más que las septentrionales. (51)
Sur cinc zile / Norte pet drn "cinco días5. Ambas variedades emplean numerales latinos para contar animales domésticos, pero los croatas para el tiempo:
(52)
[Japte kali] ‘siete caballos’ / [sed;rm mi'nutii] ‘siete minutos’. El criollo angolar, hablado en Santo Tomé por unos 9.000 descen dientes de esclavos fugados o náufragos, utiliza las formas portugue sas para 1-3, pero para números más altos son normales las formas bantúes (kimbundúes).
ii) Unidades en la decena En dacorrumano, los numerales deí 11 al 19 tienen un origen pe rifrástico (‘uno, dos, etc., sobre diez’): (53 )
unsprezece, doisprezece, etc. (que se reducen en el uso coloquial a [unjpe] etc.).
Se ha dicho que aunque se derivan léxicamente del latín ( u n u -s u , etc.), están modeladas sobre el eslavo. Sin embargo, en los dialectos arrúmanos del sur del Danubio los numerales para 21-29 se construyen, a diferencia de los eslavos, sobre un esquema similar (umspráyginti ‘veintiuno’, etc). En la mayoría de las lenguas romances los números más altos de la decena son también perifrásticos: p e r -d e c e m
125
(54)
17: 10-7: fr. dix-sept, cat. disset, sardo degbesette; 10 AC 7: it. diciassette, ptg. dezassette\ 10 ET 7: esp. diecisiete, occ. ant. detseeset.
Por el contrario, para 11-15, perdura el tipo latino u n d e c i m , etc. Al número 16 se le dan diferentes soluciones: (55)
fr. seize, it. sedici, cat. setze, engadino saidesch < SEDECIM / esp. diezy seis, dieciséis, ptg. dezasseis.
iii) Decenas Los nombres rumanos para las decenas son perifrásticos (douázéci, treizéci ‘2/3 dieces5, etc.), y contrastan con los descendientes de v t g i n Tl, TRIGINTA, etc. de otras lenguas (it. venti, trenta, fr. vingt, trente, esp. veintetreinta). Algunos opinan que son celtas en su carácter formas tales com o: (56)
fr. estándar soixante-dix '60-10' (70); quatre-^nngtis) ‘4 x 20(s)’ (80).
Los numerales septante y ociante del francés de Bélgica y de Suiza encajan mejor en el patrón románico general.
iv) Centenas El rumano utiliza un numeral eslavo suta ‘cien 5 (istrorrumano sto), en vez del c e n t u m que perdura en todos las demás lenguas: la forma jergal rumana centa ‘billete de cien leis 5 puede ser un préstamo del francés. La mayoría de las lenguas prefieren construcciones analíticas para las centenas: (57)
rum. douá sute, it. duecento, cat. doscents, ret. (engadino) diatschient, fr. deux cents, esp. doscientos ‘200’ (i.e. ‘2 -100(5)’ comparado con la for ma latina lexicalizada d u c e n t i ) .
Sin embargo, sobreviven algunas formas etimológicas menos transparentes: (58)
126
sardo dughentos, tregbentos, ptg. duzentos, trezentos ‘200, 300’ (d u c e n TI-TRECENTI); esp. quinientos, ptg. quinhentos ‘500’ (q u in g e n t i) .
b) Vocabulario básico Si consideramos que el vocabulario romance «más representativo» consta de unas 3.000 palabras (elegidas por la frecuencia, la producti vidad morfológica y la amplitud semántica), son panrománicas alrede dor de una quinta parte de las formas heredadas del latín y en varias lenguas muchas más. Los factores que contribuyen a las semejanzas y a las diferencias serán analizadas en los capítulos 3,4, 6 y 7. Aquí ilus traremos las semejanzas existentes en el vocabulario «básico» exami nando las formas románicas de una versión de las listas de palabras de «Swadesh», que fueron diseñadas para proporcionar una herramienta manejable para comparar unidades de vocabulario básico de distintas lenguas. Uno de los recuentos por pares de lenguas, y en un conjunto limitado de ellas, arroja un resultado de «semejanzas» que va del 70 por ciento (italiano-rumano) al 89 por ciento (francés-italiano y espa ñol-portugués). Recuentos similares en los criollos romances nos per miten concluir que su vocabulario básico en términos generales es casi idéntico al de su lengua lexificadora. No obstante, algunos criollos han incorporado tanto vocabulario de otras fuentes que ya no pueden ser llamados romances. Esto sucede es pecialmente en el saramacano, hablado por unos 20.000 descendien tes de esclavos huidos (cimarrones) en Surinam. Aunque algunos sos tienen que el saramacano era antaño un criollo de base portuguesa, ahora se sabe que su vocabulario solo posee un 37 por ciento de pie zas léxicas básicas portuguesas, comparado con un 54 por ciento del inglés, un 4 por ciento del holandés y un 4 por ciento de lenguas afri canas. Schuchardt, uno de los primeros romanistas que manifestó un serio interés en las lenguas criollas, escribió en 1914 un artículo sobre esta variedad del «negro bosquimano», conocida por sus ha blantes como djoe-tongo «lengua judía», presumiblemente porque se pensaba que se utilizaba en plantaciones cuyos dueños eran judíos procedentes de Brasil. Sus datos se basaban sobre todo en informa ciones aportadas por Herrnhuters (hermanos misioneros moravos); Schuchardt calculaba que, en esa época, el vocabulario inglés era casi igual al portugués — los pronombres personales (salvo quizás mim) y los marcadores TAM (véase 2.2) eran ya de origen inglés, pero las preposiciones icom, na) y adverbios como aquí eran todavía portugueses, así como los adjetivos más habituales como bom, gran de y pequen(in)o. 127
Por el contrario, otro criollo «cimarrón», el angolar de Santo Tomé, todavía posee casi un 70 por ciento de su vocabulario básico del por tugués. El papiamento de Curagao sigue siendo igualmente romance aun cuando un 28-30 por ciento de su vocabulario sea de evidente ori gen holandés, fundamentalmente en las zonas menos «básicas» del lé xico, pero con ejemplos como: (59)
lep
‘labio3, s m a l ‘estrecho5, s t u l ‘silla’, b e l ‘amarillo5.
De las cien palabras de una de las versiones de la lista Swadesh las siguientes cuarenta y tres parecen panrománicas —la glosa en español aparece en orden alfabético y los supuestos étimos latinos se citan en la forma que parece haber sobrevivido (los nombres proceden por lo general del acusativo latino): agua a q u a ; animal a n í m a l e (también b e s t i a ) ; beber biber e ; bueno b o n u ; conocer c o g n o s c [ e r e ] (la mayoría de las len guas distinguen ‘saber para hechos5 * s a p e r e ( s a p e r e ) / s c i r e de ‘estar familiarizado con 5 COGNOSCERE, aunque el criollo de Louisiana ha generalizado la forma connaítre y el uso popular rumano reemplaza §ti por cunoa.jte); cuerno CORNU; diente DENTE; dor mir d o r m i r é ; dos d ú o ; estrella s t e l l a ; fuego f o c u (en vez de IGNe) (también se emplean palabras para lu z 5: esp. la lumbre, sici liano lu luci = ‘fuego5/ la luci = lu z 5); hoja f o l i a (aunque f r o n d e está también extendida); hueso OSSE; huevo ov u ; humo f u m u ; lengua l i n g u a ; luna l u n a (en el rumano estándar se uti liza la misma palabra para cmes5, como en eslavo); Heno p le n u ; lluvia p lu v i a (la palabra para ‘agua5 a q u a se utiliza con más fre cuencia en Cerdeña y en el sur de Italia); morir m o r i [ r e ] ; no n o n (en competencia en francés y en occitano moderno con pas , utilizado en los criollos franceses como principal partícula nega tiva); noche n o c t e ; nombre n o m in e (en Haití esta palabra se emplea solo para el nombre de pila, mientras que el apellido es signati = fr. signature); nosotros NOS (véase 2. 2); nuevo NOVU; oreja a u r í c u l a (aunque en español oído es más cortés para refe rirse a los seres humanos); ojo OCULU; persona PERSONA (en la mayoría de los criollos franceses (■ii)mun < fr. (du) monde ‘mundo, gente5 es la palabra habitual); pez p is c e ; piedra PETRA (en el crio llo de Haití [pie] < pierre se ha especializado en el sentido de ‘fe tiche5 y roche ‘roca’ es la más general); piel p e l l e ; piojo p e d ic u -
qué q u i d ; redondo r o t u n d u ; sangre s a n g u e ; todo t o t u ; t u (véase 2 .2 ); uno u n u ; venir v e n i r e ; ver v id e r e ; verde VIR(i)de; y ET (pero dacorrumano moderno §i< sic ‘así5); yo e g o (véase 2 . 2 ); lu ;
tú
128
En siete casos se utilizan formas derivadas o relacionadas, pero no es difícil descubrir la relación: Unidades léxicas básicas relacionadas en romance
ceniza
CIÑERE, it. cenere, fr. cendre, ret. (engadino) cendra / c in idálmata (Veglia) kanaisa, sardo kijina, esp. ceniza, ptg. cinza, rum. cenu.¡a (serum ‘cenizas frías’ es similar a las palabras del búl garo y del albano); este i s t e / e c c e - i s t u y aquel i l l u / e c c e ILLU; quién q u i fr. qui, it. chi / q u e m esp, quién, ptg. quem, rum. cine; sentar s e d e r e fr. (as)seoir / SEDENTARE esp. sentar (Haití [Jita] parece proceder del imperativo francés assied-toi, Mauricio [asize] está formado claramente a partir del participio pasado del francés assis —cfr. [debute] ‘levantarse’ < debout ‘de pie’); sol SOLE it. solé / s o l i c u l u fr. soled; volar v o l a r e fr. voler / e x v o l a r e rum. zburá. sia
A veces el rumano es la lengua «extraña»: árbol
a r b o r e : aunque en dacorrumano antiguo y en arrumano existe arbure = ‘árbol’ (también meglenorrumano arbur ‘roble’) la palabra general habitual dacorrumana es la albana (o traco-daciana) copac, mientras que pom (p o m u ) significa ‘árbol frutal5 (en mu chas zonas de Italia p l a n t a se utiliza para árbol, mientras que el criollo de Haití utiliza [pje] < fr. pied ‘pie5 y en engadino se prefie re bóscb, de origen germánico (cfr. fr. bois ‘bosque’) a alber); boca b u c c a (en vez de os, ORis) : rum. bucá conserva el significado la tino de ‘mejilla5, mientras que ‘boca5 se dice gura ( g u l a ‘garganta’, pero cfr. fr. gueule ‘mandíbula5 empleado como forma jergal y en los criollos para ‘boca5); corazón c o r : rum. inimá a n i m a ‘alma, espíritu5 (cfr. fr. amé); frío f r i g i d u : rum. rece r e c e n s ‘reciente, fresco5 (cfr. fr. ant. roisent; el nombre rumano frig ‘frialdad5 proce de de e r i g u s , f r i g o r i s ) ; hombre i i o m i n e : rum. barbat b a r b a t u ‘barbado5 / om ‘ser humano5 (en criollos franceses los equivalentes de la palabra francesa négre o bougre se suelen emplear para desig nar al varón); pie p e d e : pero rum. picior< p e c i o l u ‘tallo5 —cfr. it.picciuolo ‘peciolo5; seco siccu: rum. uscat e x c u s a t u (cfr. it. asciugare ‘secar5, etc.; rum. sec es menos popular); tierra t é r r a : aun que existe /ara ‘país5 en dacorrumano (también ‘tierra5 en arrumano), tierra se dice en la lengua estándar pamínt p a v i m e n t o (cfr, sardo pamentu ‘suelo5).
Como se puede observar, las desviaciones del rumano surgen fun damentalmente de diferencias en la selección del vocabulario latino y 129
no de préstamos de otras lenguas. En lo que concierne al vocabulario «básico», esto es lo que ocurre con muchas de las diferencias léxicas exis tentes entre las lenguas romances modernas, como veremos más adelan te. No es raro que se encuentren diferencias semejantes entre dialectos vecinos y mutuamente inteligibles; de hecho, se puede defender que los hablantes de una pequeña comunidad eligen, para el uso normal, de en tre los posibles sinónimos, aquellas piezas que no se utilizan en el pueblo vecino. De esta forma, la comunidad puede resaltar su identidad propia, sin impedir la comunicación cotidiana (véase 5.4). Las diferencias en el vocabulario básico entre las lenguas criollas y las «nucleares» parecen consecuencia de desplazamientos semánticos que se pueden conectar con condiciones ambientales y socioculturales. Los criollos franceses, por ejemplo, suelen emplear palabras más arcaicas o populares que el francés estándar; (60)
ba(j) < baiUer por donner ‘dar’, guetter lanzar’ por regarder ‘mirar’, rete < rester ‘permanecer, estar’ por habiter Vivir, habitar’.
También se han generalizado palabras de origen náutico — como amarrer ‘amarrar’, chavirer ‘zozobrar5etc. Este tipo de generalización se produce también en otras lenguas romances: (61)
‘llegar a la playa’ > it. arrivare, sardo arribare, fr. arriver, cat., occ. arribar ‘llegar’, p l i c a r e ‘plegar (las velas)’ > esp. llegar, ptg. chegar, rum. a pleca ‘marcharse’. *a d r ip a r e
2 .5 . P r é s t a m o s
El préstamo de otras lenguas es un factor de diferenciación en el léxico romance, y lo estudiaremos en los capítulos 6 y 8. Desde fina les de la Edad Media, las lenguas estándar han compartido la tenden cia a acoger más préstamos del latín (véase 3. 4) y de otras lenguas ro mances que de las no romances, mientras que los dialectos toman préstamos de su lengua nacional (véase 4. 8). Las comunidades romances aisladas están sometidas a la presión de emplear formas no romances: un ejemplo extremo son los peque ños grupos istrorrumanos que tienen a su disposición un conjunto de pares sinónimos de palabras rumanas y croatas, en especial en pares aspectuales de verbos en los cuales la forma romance se em plea para el imperfectivo y la eslava para el perfectivo: 130
(62)
be (b ib e r e ) / popíi ‘beber’; munká ( * m a n d u c a r e ) / poidii ‘comer5. Igualmente eí papiamento de Curasao suele alternar entre palabras equivalentes de origen romance (español/portugués) y holandés en su vocabulario —véase ejemplo (59) supra. Las lenguas criollas han acogido en distinta medida préstamos de las lenguas africanas y asiáticas. Podemos comparar, a este respecto, los criollos de Cabo Verde y de Santo Tomé, el último de los cuales ha admitido mu chas más palabras africanas:
(63)
‘cuerpo’ Santo Tomé ubwé / Cabo Verde korpe (ptg. corpo); ‘vacío5 Santo Tomé duji / Cabo Verde baziu (ptg. vazíó).
El préstamo masivo de lenguas vecinas puede ser un indicio de la inminente «muerte de la lengua», en la medida en que los hablantes transfieren su lealtad de una lengua a otra: esto es seguramente lo que le está sucediendo al ístrorrumano y a muchas variedades del portu gués en Asia y a las españolas de Filipinas. Los casos del saramaccano y del papiamento tienen un carácter diferente, pues en ellos está im plicado un proceso de criolíización, todavía no muy bien comprendi do, al que volveré en el capítulo 5.
2 .6 . ¿ E s t á n
m u y c e r c a l o s l é x ic o s
D E LAS LENGUAS R O M A N CES?
Aunque muchas de las unidades léxicas comunes de las lenguas ro mances son cognadas, pueden tener formas fonéticas muy diferentes. La mayoría de los estudios sobre la divergencia de las lenguas se ocupan principalmente de los cambios fonéticos que han provocado su escisión. Pero en muchos casos es bastante fácil formular las reglas de traducción que permiten a los hablantes reconocer sus propias palabras indígenas en las formas no familiares de otras lenguas. Por ejemplo, la sonorización y apertura de las oclusivas sordas intervocálicas del español, comparada con su conservación en italiano, no opone demasiados obstáculos para el reconocimiento cuando se advierte esa correspondencia regular: (64)
[bi8a] / [vita] ‘vida5; [amÍ7 o] / [amico] ‘amigo5.
Más dificultades provoca la total desaparición de esas oclusivas en el francés moderno, pues no hay forma de descubrir qué oclusiva se ha perdido: 131
(65)
[vi], [ami].
Sin embargo, la dificultad disminuye por la existencia de «présta mos cultos» que están relacionados semántica y fonéticamente con las palabras «populares», pero que conservan todavía las oclusivas ori ginarias: (66)
[vital], [amikal].
En la medida en que los hablantes asocien [vi] con [vital], por ejemplo, puede que sean conscientes, en sincronía, del tipo de estre cha semejanza que existe entre las unidades léxicas de las distintas len guas romances, las cuales, por otra parte, se han escindido por culpa de evoluciones fonológicas diversas. En consecuencia, podríamos correr el riesgo de sugerir que, desde finales de la Edad Media, la predilección por los latinismos ha rellena do algunos de los huecos que se abrieron en las épocas oscuras (véa se 3. 4). Los latinismos son especialmente numerosos en el vocabula rio fundamental del italiano, el español, el francés y el portugués (en ese orden), y menos en sardo y rumano. Si tenemos en cuenta tanto el vocabulario latino heredado como tomado en préstamo, la lengua «más romance» es el italiano, y la menos romance, el rumano.
2.7. ¿La
r o m a n ic id a d c o m o c o n t in u u m
?
Las tendencias latinizantes, especialmente en el léxico, pero tam bién en la gramática, son un emblema de las lenguas literarias que for man parte del «club» romance —de las cuales el miembro más recien temente incorporado es el rumano— y una característica que se va destilando en mayor o menor medida a las variedades que se resguar dan bajo el «manto» de esas lenguas. Veremos en el capítulo siguiente que este «club» de lenguas también comparte ciertos rasgos que están ausentes del latín. Se podría dar una respuesta a la pregunta que nos hacíamos al principio —«¿Qué es una lengua romance?»— con refe rencia a la metáfora del «club», que desarrollaré en el capítulo 4. Una lengua romance es aquella cuya imagen está asociada en la mente de sus hablantes a los prestigiosos miembros del club «neolatino», y espe cialmente al propio latín. Como los hablantes de aquellas variedades que carecen del estatus asociado a la nación-estado — el catalán, el occitano, el gallego, el romanche, el sardo— buscan alimentar la autoes 132
tima, normalmente afirmarán su afiliación independiente al latín, como miembros de pleno derecho del club y no como meros satélites de las lenguas «grandes». Otras variedades — como algunos criollos— buscan su identidad cultural en otros sitios. Otras están condenadas al declive y a la muerte conforme sus hablantes desaparezcan o despla cen su fidelidad a otras lenguas. Esto es lo que está sucediendo con el portugués de Asia, con el francés de Louisiana, con el judeo-español, con el istrorrumano, como ocurrió en el pasado con las variedades ro mances que se hablaban en Dalmacia y en algunas zonas que hoy son germanohablantes y a aquellas que probablemente se hablaron en el norte de Africa y en Bretaña. Pero, claro está, no puede unirse al club cualquier lengua. Tendría que estar, en primer lugar, relacionada con la familia romance. Esta es una metáfora clásica de la filología comparatista, que designa a un gru po de lenguas que están relacionadas en tanto que son variantes mo dernas de lo que era en el pasado un única lengua. La (inexacta) ana logía con una madre y sus hijos refleja la visión de las lenguas como organismos que nacen, crecen y mueren. Yo me he servido aquí de las correspondencias léxico-fonéticas existentes entre unidades léxicas básicas y morfemas gramaticales como requisito indispensable para ser miembro del club. Dónde se debe trazar la línea es, por supuesto, una decisión arbitraria: quizás se podría incluir una lengua con más del 50 por ciento de unidades nucleares claramente romances. Esto excluiría al inglés (aun cuando se utilicen numerosas palabras francesas y latinas en el vocabulario más amplio) y al saramaccano. Ese criterio permitiría incluir a muchos otros «criollos romances», incluso al angoleño, y, todavía (pero ¿por cuánto tiempo?) al istrorrumano. Dentro de la familia habría parientes más y menos cercanos: yo he defendido que el italiano constituye el centro del grupo familiar, y que el rumano y el francés (incluidos los criollos franceses) ocupan posiciones más periféricas. El rumano, no documentado antes del si glo xvi, parece que se ha acercado más a la familia desde el siglo xvtii, momento en el que sus hablantes más prestigiosos comenzaron a so licitar su admisión como miembros del «club» favoreciendo las varian tes léxicas romances a expensas de las eslavas, turcas, albanas o griegas. He abordado, sin resolverla, la cuestión de la existencia de un «tipo» romance, que se definiría mediante criterios más morfosintácticos sincrónicos que socioculturales o históricos. Prestaré más atención a los factores socioculturales en el capítulo 8, mientras que en el capí tulo 5 estudiaré la criollización como proceso histórico. 133
Aigo que creo haber demostrado es que, en eí extremo, las lenguas criollas pueden tener un tipo de sistema verbal diferente al de otras lenguas romances, aun cuando el «verbo romance» y el «verbo criollo» presenten una gran cantidad de variación y a veces se superpongan. También he sostenido que el sistema nominal de dos géneros, distin to del sistema triple del latín, es una característica romance que no aparece en ninguno de los criollos. La mayoría de las características comunes del romance, aunque no todas, son herencia del latín. En el siguiente capítulo observaré más de cerca la relación entre el latín y el romance, y resaltaré tanto las dife rencias como las semejanzas. En el capítulo 4 estudiaré en concreto las características que comparten la mayoría de las lenguas romances, pero que están ausentes del latín.
Lectu ra s r ec o m en d a d a s
Sobre las relaciones de «familia» y la reconstrucción, Polomé y Winter (eds.) (1992). Sobre los criollos, Holm (1988-9). El volumen I de Posnery Green (eds.) (1980-93) ofrece una recopilación de estudios lexicológicos sobre el romance, con una bibliografía completa hasta esa fecha. Entre las obras comparativas importantes más recientes ci taré Sala (ed.) (1988), estudio detallado del vocabulario «representa tivo» de nueve lenguas romances y del latín y comparación entre ellas. Vernay (1991-), del cual han aparecido cinco volúmenes hasta la fecha (1997), es menos un diccionario que una recopilación de pa labras romances por conceptos seleccionados agrupados según su campo semántico («conceptos morales», «partes del cuerpo», etc.). Sobre formación de palabras, véase Kursschildgen (1983), Klingebiel (1989), Malkiel (1989). Sobre etimología, véase especialmente Malkiel (1992, 1993). Muchos trabajos comparativos se centran en la dife renciación del vocabulario: por ejemplo, Rohlfs (1986). Sobre -mente, Karlsson (1981).
134
3 Latín y romance 3 .1. D
e r iv a c ió n
En el último capítulo lancé esta pregunta: «¿Qué es una lengua ro mance?» Para la mayoría de los romanistas la respuesta está clara: «Es una lengua derivada del latín.» Pero lo que no está tan claro es qué se quiere decir con «derivada». Como metáfora, creada a partir de la for ma latina d e -r i v u s ‘de una corriente’ (que, en su origen, implicaba: ‘de un canal de agua’), podemos imaginamos un río que fluye desde su manantial, que se va ensanchando a medida que sus afluentes lo alimentan y que se divide en un estuario conforme se va acercando al mar. Una metáfora, más vivida aún, es la de un árbol, de cuyo tronco brotan varias ramas. Pero en ambos casos, sigue vivo el origen y sus descendientes forman parte de él. La reconfortante metáfora de la fa milia, que he empleado ya, es también engañosa, porque implica dis continuidad y el nacimiento y la muerte de individuos discretos. Lo que estamos buscando es una metáfora que suponga continui dad y diversificación, pero también el lento desaparecer de la madre: mí sugerencia, no demasiado elegante, es la de la reproducción vege tal del tipo de la de los rizomas. Las lenguas romances, los brotes más nuevos, son versiones vivas del latín, la raiz ya muerta — muerta, en el sentido de que ahora sólo está representada por un corpus cerrado de textos y de que ya no es la lengua materna de hablante alguno. Cómo y cuándo se produjo la muerte del latín es algo que trataré más adelante. 135
Ya he señalado que la filología comparativa tradicional sostiene que lenguas distintas que comparten un buen número de elementos léxicos básicos, cuyas formas fonológicas mantienen relaciones regula res, deben de haber sido en un periodo anterior una y la misma len gua. Los métodos desarrollados para la reconstrucción de la protolen gua original están, como hemos visto, justificados por los resultados de las reconstrucciones romances, las cuales suelen coincidir con las formas latinas documentadas. Pero también es verdad que no hay tes timonios latinos de algunos rasgos que comparten las lenguas roman ces; de ahí las discusiones existentes sobre qué tipo de relación existe entre la lengua de los textos clásicos y nuestra reconstrucción deí protorromance o latín vulgar.
3 .2. P r o t o r r o m a n c e
o
la tín v u lg a r
A algunos romanistas les llena de consternación el tan utilizado término de latín vulgar, porque los significados que se le asignan son múltiples, vagos y, a veces, contradictorios: se han llegado a contar hasta trece significados distintos para el término. Para muchos, supo ne el latín «del pueblo», libre de un excesivo aprendizaje gramatical, vivo y expresivo, pero, quizás, poco elegante, impreciso y no muy su til. Recuérdese (página 27) que algunos pensadores del siglo XVI supo nían que ya en la época de la República el pueblo romano podría ha ber hablado italiano. Ni siquiera podían imaginar que la lengua cam bia con el tiempo, simplemente que una variante social reemplaza a otra cuando hay un relajamiento de las normas sociales. La idea de que el cambio implica la decadencia — desde la complejidad y la uni cidad de origen divino a una simplicidad comunicativa animalesca— sobrevivió hasta bien entrada la era de la lingüística científica. Según la perspectiva adoptada por muchos respetados lingüistas del siglo XIX, el latín clásico se mantenía sólo gracias a la disciplina y al rigor educa tivo, mientras que la relajación de las normas dio lugar a una versión vulgar de la lengua, menos sutil desde el punto de vista intelectual, pero quizás más crudamente expresiva. De este modo, las fuentes del romance habría que buscarlas en los escasos testimonios del latín vul gar. Era bien sabido que en la Roma republicana las diferencias sociales eran agudas e incluso se ha llegado a afirmar que la clase no senatorial apenas si tenía acceso a la lengua de prestigio que se ponía por escrito. La idea de que la protolengua del romance podía ser reconstruida con el mismo método que el que se había utilizado para el protoger136
mánico o el indoeuropeo no prendió hasta bastante entrado el siglo xrx. Sólo más recientemente se ha prestado mucha atención a las discre pancias que separan la pobre documentación textual del latín colo quial y los frutos de la reconstrucción del protorromance. a) Latín popular No deja de chocar el hecho de que el latín arcaico y los dialectos itálicos muestren algunos de los rasgos que vuelven a salir a la superfi cie en los textos tardíos que presagian el romance. Tomemos como ejemplo la síncopa, fenómeno abundantemente documentado en la tín tardío y que consiste en la truncación de la penúltima sílaba cuan do esta poseía una vocal breve (í o ü) y formaba parte de una forma clásica en la que el acento recaía en la antepenúltima sílaba, lo que era excepcional: ( 1)
v ír d e
por
Verde’ (cfr. it. verde, etc.); ‘oreja' (cfr. it. orecchio, etc.).
v ir íd e ( m )
a u r Ic ü l u ( s )
a u r ic u l u
por
Tal truncación se suele asociar al supuesto cambio del acento to nal por el de intensidad en el latín tardío: las vocales átonas tienden a reducirse y a desaparecer entre dos sílabas acentuadas, mientras que el contraste entre vocales de tono alto y de tono bajo no suele producir el mismo efecto. No existe una tendencia universal a reducir y elimi nar las vocales de las sílabas átonas, por lo que quizás las vocales lati nas representadas en la escritura por í y Ü fueran vocales tipo schwa de naturaleza un tanto evanescente. Los datos sugieren que el latín arcaico pudo haber tenido también un acento de intensidad: ciertamente hay ejemplos de este periodo de formas en apariencia sincopadas: (2)
c a l d u s por c a l i d u s ‘caliente’ (cfr. it. caldo). Se dice que el emperador Augusto consideraba afectada la forma no sincopada de esta palabra.
Algunos autores piensan que el acento tonal, descrito por los gra máticos latinos, podría haber sido en realidad un artificio del lengua je literario, fruto de la imitación del prestigioso griego. Algunas voca les breves que aparecen en la penúltima sílaba de las formas clásicas 137
podrían ser fruto de una inserción (anaptisis) entre secuencias de con sonantes, inserción quizás favorecida por la pronunciación «tonal» de moda. En ese caso, es posible que nunca fueran adoptadas totalmen te por la lengua coloquial. Se puede trazar un paralelismo con desarro llos posteriores del romance. En italiano estándar, por ejemplo, sobre viven formas no sincopadas (véase 7. 2): (3)
Compárese it. t a v o la con fr. ta b le < t a b u l a ; t a b l a en el AppendixProbi (repárese en que BL era un grupo muy poco frecuente en latín).
Nos enfrentamos, por tanto, con el problema de las formas «semicultas»; los formas regulares correspondientes derivan de una forma como t a b l a , ;:'t a v l a , * t a u l a , que terminó siendo: (4)
it. dial, tola, tabia para distintos usos especializados como ‘banca de zapatero, tablero de ajedrez, etc.’; fr. tole ‘chapa’.
Compárese también: (5)
it. m o d . anima, ‘alm a, espíritu’, rum . inima ‘co razó n ’ / it. ant. alma, arma, fr. ame (ant. armé), esp., ptg. alma < a n im a .
Son muy comunes en italiano, y no sólo en palabras cultas, las de nominadas sdrucciok («esdrújulas»), con acento en la antepenúltima sí laba. A veces surgen dudas sobre cuál es la pronunciación correcta, y se evita, en general, la acentuación de secuencias con aspecto de sufi jos, como -ola, -ida. Una prueba de que ha habido, más que conserva ción, restauración de la sílaba átona la proporciona la ausencia, no in frecuente, de correspondencia entre la vocal actual y la del étimo latino: (6)
attimo ‘momento’ <
ato m u;
debole ‘débil’ <
d e b il e ;
sedaño ‘apio’ <
SELINON.
La idea de que las clases bajas latinas siguieron utilizando formas sincopadas durante todo el periodo clásico encuentra apoyo en los da tos que suministran los grafiti de Pompeya (que fue destruida por una erupción del Vesubio en el 79 d. C.): (7)
138
por d o m ín u s ‘señor’; c o l i c l o por c a u l íc u l u s ‘col pe queña’ (también con reducción «popular» del diptongo a u a o); m a n u p l u s por m a n íp ü l u s ‘manojo’.
domnus
Los textos tardíos nos proporcionan también una documentación abundante. En algunas secuencias la vocal breve de la penúltima sílaba parece tener valo r distintivo: (8)
MANCUS lis ia d o 5 > it,, esp., ptg., cat. ‘asa’ > it. , esp., ptg.
m a n íc u s
manico
manco,
fr. ant., occ.
mane /
mango, fr. manche, occ. margue.
Hay un tipo de variación social que todo el mundo acepta: las di ferencias en la elección de vocabulario. En muchos casos la palabra la tina que sobrevive en romance es más popular que la palabra preferi da por el estilo literario elevado. Entre las palabras más comunes po demos citar:
Palabras del latín popularpanrománicas ‘bello, b o n ito ’, qu e perdura en tod as las lenguas rom ances, aun qu e en españ ol, p ortugués y sardo prob ab lem en te sea un p réstam o del italiano, p u l c h e r ha desaparecido de form a casi general, m ientras qu e f o r m ó s u s ‘bellam ente fo rm ad o ’ pervive en españ ol, portugués y rum ano. c a b a u lu s ‘caballo’, palabra de origen celta qu e sustituye a EQUUS en tod as partes. ó s ‘b o c a ’ es su stitu id a p o r BÜCCA ‘m ejilla h in c h a d a ’ o GÜLA ‘gar g a n ta ’. f l é r e llo ra r’ d a p aso a p l o r a r e la m en ta r, quejarse’, o a p l a n g e r e la m e n ta r’. l u d é r e ‘ju gar’ es reem p lazad o p o r io c á r e ‘burlarse5. p o r t a r e llevar’ — palabra que ya empleaba Plauto— desplaza a FE RRE ‘aguantar’. é d e r e ‘co m er’ sobrevive en form as derivadas c o m o el esp. al gu n as otras lenguas u san un verb o fo rm ad o sobre el n om b re de u n p ersonaje de co m ed ias glo tó n : m a n d u c a r e .
bellu s
comer;
La lengua popular y el romance suelen preferir formas derivadas, de mayor longitud, a palabras más breves. Esta preferencia favoreció de manera especial a los diminutivos: (9)
a u r í c u l a , a v ic e l l a , g e n u c u l u m
‘orejita, p ajarito , ro d illa ’.
También a los frecuentativos: 139
(10)
CANTARE ‘c o n tin u a r c a n t a n d o ’ p o r CANÉRE ‘ c an tar’ .
b) E l dialecto itálico Se puede argumentar que las diferencias existentes entre la recons trucción del protorromance y el latín clásico son lo bastante grandes para postular otra lengua como «madre» de la familia romance. Algu nos, por ejemplo, piensan que existió una variedad que se desvió del latín en una época temprana, quizás antes del siglo ni a. C., cuando se empezaron a escribir los primeros textos literarios. Otros, más radica les, sostienen que es un dialecto regional el que está en el origen de la lengua hablada que se extendió por el Imperio. Por ejemplo, la recons trucción del grupo interior en: (1 1 )
fr. nuit, it. notte, esp. noche, rum. noapte,
palabras que se hacen derivar de N O C TE , plantea dificultades provoca das por la diferente solución adoptada por el rumano. Una protoforma razonable tendría /kwt/; la Q U /kw/ del latín, que aparece, por ejemplo, en a q u a , produce en rumano un elemento labial: ( 12 )
rum. apa / it. acqua ‘agua’. Obsérvese que /kwt/ y /kt/ pueden mantener la misma relación que el literario — c ü l — y el sincopado — c l — . Podría ser tam bién que QU latino representara un grupo /kw/ y no un fonema unitario.
Aún más controvertida es la hipótesis de que la madre del roman ce haya sido una lengua metafónica, en la cual una í o una ü finales cerraran la vocal de la sílaba tónica precedente. Tal metafonía se pro duce en varios dialectos romances, en concreto en el centro y el sur de Italia. Las formas del «neutro de materia» de Asturias y los Abruzzos (véase 1. 4) pueden ponerse en relación con ese mismo fenómeno. También en francés hay huellas de metafonía: (13)
fis <
f bci
‘hice’; il < * o l l í ‘él’.
Más extendida está la diptongación que, para algunos, sería en su origen consecuencia de la metafonía (véase 4. 2). Se ha dicho que el protorromance ha de reconstruirse como len 140
gua metafónica, al igual que sucede con las lenguas germánicas. Pues to que el latín, incluso en sus variedades populares, no muestra nin gún indicio de metafonía, no sería legítimo identificarlo como lengua madre de las romances.
c) E l latín tardío Se suele aceptar que tras la Edad de Oro latina (c. 90 a. C. hasta el 14 d. C.), al volverse menos rígidas las estructuras sociales y al ha cerse más variables los hábitos lingüísticos con la expansión del Impe rio, se produjo una relajación del férreo control de la lengua escrita que había caracterizado al periodo clásico. Incluso aquellos que no suscriben la idea de que el latín popular siempre difirió de la variedad de prestigio reconocen que los textos del latín tardío presentan ciertas características que presagian el romance. Se suele citar a Petronio, que murió en el 66 d. C., como uno de los heraldos de las lenguas romances. Su descripción de un banquete vulgar en la Cena Trimalchionis ofrece rasgos bien conocidos del «latín vulgar» tales como la síncopa: (14)
COLPUS, OCLUS, CALDUS, ORICLA, etc.
y vocabulario «popular»: (15)
BELLUS, PLORARE, BUCCA, CABALLUS, MANDUCARE, etc.
Las cartas de Claudio Terenciano, de la primera mitad del si glo ir d. C. —cartas personales escritas en Egipto por escribas pro fesionales (tanto en griego como en latín)— son textos que se han empezado a estudiar en fecha reciente y forman parte de la gran cantidad de documentos en papiro de los que podemos disponer en la actualidad. Esas cartas contienen todavía más ejemplos de ras gos «vulgares». El «texto vulgar» más temprano, y mejor conocido, es el Appendix Probi, curiosa lista de formas gráficas correctas e incorrectas que forma parte de un manuscrito del siglo vil u vni. Se discuten el lugar y la fe cha de composición. Si realmente es del siglo m, proporciona un nu meroso conjunto de datos, fundamentalmente fonológicos, sobre todo sobre la síncopa: 141
(16)
VIRDIS, TABLA, OCLUS, etc.
sobre la formación de la yod: (17)
ALIUM NON ALEUM, COCHLEA NON COCHLIA,
etc.
y sobre la pérdida de la -M final: (18)
OLIM NON OLI, PASSIM NON PASSL
Por desgracia, no ofrece muestras de algunos otros cambios que pensamos que debieron de haberse producido por aquel entonces. Uno de los problemas que nos plantea este texto es que no sabemos para qué servía: íes un ejercicio escolar? ¿un manual de consulta para los escribas? Ciertamente la elección de las palabras que componen la lista es excéntrica y no siempre refleja los resultados romances. Otro texto que ocupa una posición privilegiada en el estudio del latín vulgar es la llamada Peregrinatio Aetberiae (o Egenae), que está re cogido en un manuscrito incompleto del siglo xi. Es el relato de pri mera mano de una monja sobre su peregrinación a Tierra Santa; pue de fecharse, según indicios externos, entre el 363 y el 431 d. C. El tex to es valioso porque proporciona ejemplos de cambios sintácticos; en concreto, si lo comparamos con los textos clásicos, llama la atención la escasez de construcciones que obedecen al orden de palabras que situá al verbo en posición final, orden característico del latín clásico. Las cartas de Terenciano muestran una tendencia similar: se conside ra que en todas las lenguas romances es básico el orden SVO (suje to-verbo objeto) (pero para la anticipación de los clíticos de objeto, véase 4. 4). En el periodo del latín tardío se compusieron numerosos tratados gramaticales, presumiblemente destinados a hablantes que eran cons cientes de su imperfecto dominio del latín. Muchos de los datos que aportan estas obras son ambiguos, pero parte de ellos apoyan las pre dicciones que nos permite hacer nuestra reconstrucción del protorromance. Siguieron componiéndose textos e inscripciones en latín durante los Siglos Oscuros. Los «errores» de esos textos pueden atribuirse a los cambios que iban a dar lugar al romance, y conforme avanza el tiem po se van prodigando. Pero está claro que sus autores estaban lo sufi cientemente versados en la tradición latina para acertar con las nor mas de corrección y siguieron utilizando formas —como la pasiva 142
(véase 4. 7) y el futuro latinos (véase 4. 6)— que han desaparecido del romance sin dejar rastro. ¿Hasta qué punto podemos conjeturar el tipo de lengua que ha blaban? Lo que no podemos afirmar con seguridad es que el latín de esos textos represente la «misma lengua» que el protorromance fruto de la reconstrucción.
3 .3 . D i f e r e n c i a s
e n t o e e l l a t ín y e l r o m a n c e
a) Los nombres de las lenguas Siempre se ha considerado el uso del término colectivo romance como índice del estatuto independiente de estas lenguas. Latín es el nombre que se emplea tradicionalmente para la lengua literaria que conocemos por los textos clásicos, así como para eí latín medieval, y para el neo-latín, término con el que se suele designar el uso que hace el Renacimento de esa lengua y también el latín eclesiástico. El nom bre «latín» deriva de los antiguos pueblos del Lacio, pero la forma es tándar y preferida fue siempre la variedad de Roma. En los textos an tiguos l i n g u a r o m a n a parece que se empleaba como sinónimo de l i n g u a l a t i n a , aunque con el sobreentendido de que el uso urbano era más sofisticado que el regional. Para designar al latín clásico las lenguas romances utilizan ahora formas latinizadas del nombre. Son préstamos cultos que datan, en francés, del siglo XII y en español, probablemente del siglo xv o xvi. El italiano estándar latino puede ser forma popular; el latín se conocía como l i t t e r a e en el siglo x i i , y como g r a m m a t i c a en el x i i i (ambos términos implican una lengua escrita). En rumano no hay soluciones populares de l a t i n u s . Los descendientes populares, ladinio) por excelencia, se emplean todavía hoy para nombrar a algunas lenguas romances, todas ellas en contacto con lenguas no romances: el dálmata, hoy extinguido, la lengua escrita utilizada en las traducciones literales de textos he breos y arameos por los judíos sefardíes (cuya lengua vernácula es una variedad del español), y el retorromance engadino y dolomita. Este término, de origen libresco, probablemente date del siglo xix, pero ya antes se utilizaban nombres similares para muchas varieda des del norte de Italia. Hasta el siglo xvil el término se empleó, como ocurre hoy en los Estados Unidos, para los extranjeros hispano-hablantes. 143
Abundan las palabras cotidianas que derivan de l a t in u s en las lenguas romances con el sentido general de ‘lenguaje’ (incluidos, por ejemplo, ‘canto de pájaros’ y también para ‘galimatías’) y, como adje tivo, con los significados de ‘inteligente’, ‘suave’, ‘astuto’, ‘listo’, ‘fá cil’. Los hablantes no romances suelen usar el término para los cató licos romanos: en algunos dialectos germánicos significa ‘siervo’. Los musulmanes españoles designaban con ese nombre a los cristianos.
Se ha llegado a pensar que en los últimos años del siglo i d. C. existían diferencias entre los nombres l i n g u a l a t i n a y l i n g u a r o m a n a : el primero indicaba la lengua culta, escrita, y el segundo una o varias lenguas romances habladas de las que no queda registro escrito. Sin embargo, se ha demostrado que tal distinción no aparece en los textos hasta el siglo ix. Incluso entonces no tenía carácter sistemático, aunque la adición esporádica de un adjetivo como r u s t i c a hace pa tente que l i n g u a r o m a n a designa el uso vernáculo. Los hablantes de romance durante la Edad Media se diferenciaban de los germanos o de los eslavos llamándose a sí mismos romanos; los germanos los bautizaron con variedades del nombre galés (welsh) (véase, por ejemplo, valón [wattoon\ en Bélgica, el antigo Churwalsch para el romanche o sobreselvano y válaco [vlach] para los rumanos). Hoy el nombre romano sobrevive solo en regiones donde la lengua está en contacto con otras — en la Romande suiza, en Rumania, en los territorios romanches y en las comunidades de judíos sefardíes. Por lo general, los nombres de cada una de las lenguas surgie ron en la Edad Media, y su origen, también por lo general, es histó rico o geográfico, f r a n c i s c a parece que se utilizó en su origen para el franco germánico; para el francés se empleaba romanz todavía a principios del siglo xn; fue reemplazado posteriormente por fran cas. En occitano era habitual románs; lemosí y provenzal aparecen rara vez antes del siglo xiii. Langue d’oc parece ser un uso del norte, desde finales del XIII, y occitano un nombre moderno. En España, ro mance era el nombre habitual antes de la segunda mitad del siglo xin, momento en el que se empezó a usar casteUano (por ‘zona de casti llos’). Español (formado sobre h is p a n ia ) data de finales del si glo xv. En el oeste, romaneo fue corriente desde el siglo xrv, portu gués, desde el siglo xvi. Católa data del siglo xiv; romang era habitual en el siglo X3II. En Italia, el vernáculo era denominado volgare, aun que el nombre italiano se introdujo por primera vez en el siglo x iii . Para el rumano apenas sí contamos con datos anteriores al siglo xvi. Parece que el nombre vlach no lo utilizaban los propios hablantes, quienes siempre se llamaron a sí mismos romanos. 144
b) Fonología Las diferencias entre las lenguas romances son discemibles sobre todo en el nivel fonológico, y es este el aspecto del que más se ha ocu pado la lingüística románica tradicional. Cuando las lenguas roman ces comparten características fonológicas ausentes del latín, es una costumbre recurrir a la protolengua como origen de ellas. Examinare mos aquí algunas evoluciones fonológicas que podrían datar de un pe riodo romance común. i) La longitud vocálica El sistema fonémico vocálico del latín constaba de dos series, una de vocales largas (dos moras) y otra de breves (una mora). Además de por cinco vocales, que tenían sus correlatos en el sistema de breves (i, u, E, o, a), el inventario de las vocales largas estaba formado por tres diptongos. En romance, los diptongos o e y a e se fusionaron, res pectivamente, con la E larga y breve. El diptongo a u , que en el uso la tino popular parece que se fusionó con ó : (19)
c a u d a > CÓDA > fr. queue, occ. coza ‘co la’.
se conserva en algunas lenguas romances; finalmente terminó por fu sionarse con ó en muchas de ellas: (20)
c a u s a > fr. chosc, occ. cauza ‘co sa’.
Una diferencia llamativa entre el latín y el romance es que el últi mo no ha heredado las distinciones fonológicas de longitud del pri mero (donde las vocales largas léxicamente determinadas estaban fija das por la autoridad poética, y las vocales largas métricas, «por posi ción»). Aun cuando nunca tuvo un reflejo sistemático en la grafía, la longitud vocálica era, sin duda, distintiva en latín, donde existían pa res mínimos como: Vocales largasy breves en latín
í\:/
p ílu m
/e l/
lé v is
‘jab alin a’ ‘suave*
/i/ /e /
p ílu m lé v is
‘p e lo ’(ac. sg.) ‘leve’
145
/a l/ /o í/
OS
m an z an a’ ‘b o c a ’
/a / / 0/
ós
‘m al’ (ac. sg.); ‘h u eso ’
/ul/
f ü r is
‘de un ladrón5
/u/
f ü r is
‘te enfadas5.
m álum
m álum
Hay unanimidad a la hora de reconocer la existencia de una cier ta relación morfológica entre vocales breves y largas: (2 1 )
fíd e s
‘fe’ / f í d e s ‘confiarás5; s ú o ‘coso’ / ‘atraído’ / ATTRÁXI ‘atraje’.
sü to r
‘zapatero5;
at-
TRACTUS
Existía también algún tipo de correspondencia entre vocales largas y consonantes largas (geminadas): (22)
M ü e u s / m ü c c u s ‘m o c o 5, t ó t u s / t ó t t u s ‘to d o 5, b á c a / b á c c a
‘bay a’ .
Son rarísimas en latín las combinaciones de vocal y consonante largas: salvo formas derivadas, las únicas que se citan son s t e l l a ‘es trella5y v i l l a . En el primer caso, la existencia de la geminada está apo yada por los datos del indoeuropeo, que hacen pensar en la asimila ción de un grupo consonántico anterior. En latín tales grupos se so lían simplificar tras vocal larga: (23)
m é d -c u m
> m é c u m ‘co n m ig o ’.
Aunque el esp. estrella y el it. stella implican una geminada latina, el diptongo del fr. étoile indica una forma con una / simple.
Se ha debatido mucho hasta qué punto eran sistemáticamente funcionales las diferencias cuantitativas. En las sílabas átonas, por ejemplo, predominaban las vocales breves. Ya he mencionado una po sible tendencia a la reducción en schwas. También son frecuentes É, 1 y ü en las sílabas tónicas. Que las vocales largas y breves eran similares desde el punto de vis ta acústico lo demuestran los préstamos —por ejemplo, al vasco— , que no las distinguen. Además en los dialectos sardos se fusionaron; sucedió lo mismo con algunas vocales en los dialectos del sur de Ita lia y en rumano. Sin embargo muchas lenguas distinguen las vocales heredadas por la cualidad y no por la cantidad. Así, las vocales breves suelen ser más bajas que las largas: É, por ejemplo, sería [e], mientras que Ésería je]. Es opinión casi unánime que en algún periodo el latín coloquial debe de haber adoptado diferencias cualitativas semejantes, 146
las cuales terminaron por desplazar las diferencias basadas en la canti dad, que, por tanto, se habían vuelto redundantes. A partir de los datos románicos resulta imposible reconstruir un sistema latino donde la longitud vocálica tuviera carácter distintivo. Las diferencias de longitud pueden haber desaparecido en el habla rá pida, sobre todo en aquellas variedades que tuvieran acento de inten sidad; en tal caso, irían acompañadas de diferencias cualitativas o ha brían sido desplazadas por estas. En opinión de algunos lingüistas, las diferencias en la coloca ción del acento pueden ser utilizadas para reconstruir el sistema vo cálico del latín. Sin embargo, esto dependerá de la reconstrucción de las vocales breves en la penúltima sílaba —que, como hemos vis to, probablemente se sincopaban con regularidad (aunque a veces hayan sido repuestas). En todo caso, la colocación deí acento en la tín dependía, no de la longitud vocálica, sino del peso silábico.
La reconstrucción vocálica separa nítidamente al romance occi dental del romance oriental (véase 5. 2). En el primero É se fusiona con í, y ó con ü: (24)
c r é d it ‘cree’ > /krede/, pira ‘pera5 > /pera/; re/, m ü s c a ‘mosca5> /mosca/.
fló rem
‘flor5 > /flo
Según muchos romanistas, las diferencias en el tratamiento de las vocales estuvieron provocadas por la separación política de algunas zonas del orbe romano: así, Cerdeña quedó aislada desde el siglo ii y Rumania, desde el siglo m. Por tanto, se supone que las evoluciones específicas del oeste —documentadas en Francia, la Península Ibérica y el norte y el centro de Italia (e, incidentalmente en Bretaña)— deben haber tenido lugar en una etapa posterior. La diptongación de las sílabas tónicas en el romance tempra no está conectada con la estructura de la sílaba y algunos piensan que es fruto del alargamiento de las vocales en las sílabas abiertas (véase 4. 2). Este proceso no tiene conexión con la cantidad vocá lica latina.
El alargamiento compensatorio, por el cual la fusión de dos seg mentos fonológicos da como resultado uno largo, está en el origen de muchas de las vocales largas latinas. Procesos similares tuvieron lugar más tarde en cada lengua romance, por lo que algunas desarrollaron 147
diferencias de longitud vocálica en cierta época de su historia. Por ejemplo, en el francés antiguo la pérdida de las consonantes implosi vas internas condujo a la creación de distinciones como estas (donde el acento circunflejo señala vocal larga): (25)
pdte > p a st a pasta’ / paite ‘pata’ (probablemente de origen onomatopéyico); bete > b e s t (i)a ‘bestia’ / bette < b e t a ‘remolacha’.
Tales distinciones se han perdido en muchas variedades del francés.
ii) El acento Como hemos visto, se discute la naturaleza del acento latino. Des de luego, todas las lenguas romances poseen acento de intensidad (aunque parece que el de algunas lenguas criollas tiene características tonales, como los de las lenguas africanas vecinas). La posición del acento latino venía determinada por la estructura morfemática y silábica y no era distintivo. En la palabra (dejando fue ra los clíticos, pero incluidos los afijos) el acento recaía sobre la pe núltima sílaba, a no ser que esta fuera ligera — es decir que contu viera una vocal breve que no fuera seguida por una consonante tautosilábica. De acuerdo con la formulación dejakobson, el acento cae en la sílaba que contiene la segunda mora contando desde la sílaba fi nal (una vocal breve posee una mora y una larga, dos).
La regularidad en la asignación del acento respecto de la estructu ra silábica queda de manifiesto en la forma en que el latín desplaza el acento de los préstamos griegos para ajustarlo a su propio esquema: (26)
kámelos >
ca m élu s;
kamára >
cam era.
En casi todos los casos el acento recae en romance en la misma sí laba que en el étimo latino. En algunas ocasiones, sobre todo si la pa labra era proparoxítona, el romance ha cambiado la estructura acen tual. Así ocurre cuando se ha producido el alargamiento de la vocal breve, con lo que la penúltima sílaba se ha vuelto pesada: 148
(27)
*SA P £R E por s a p é r e 'saber, en sus dos sentidos5: it. supere, esp., ptg. saber, fr. savoir, cat. saber (pero también sebre).
Existe un grupo de palabras en las que se producía el desplaza miento sistemático del acento: son aquellas proparoxítonas cuya pe núltima vocal era breve e iba seguida del grupo consonántico obstru yente + r. En latín tales grupos no constituían «posición» —por lo que la sílaba precedente no era pesada. Sin embargo, en los descendientes románicos populares el acento recae sobre la penúltima sílaba, y no, como en latín, sobre la antepenúltima: (28)
ALÁCREM ‘ágil’: it. allegro, fr. ant. halaigre ( < * a l e c r e m ) , esp. ale gre-, c o l ü b r a ‘serpiente hembra’: fr. couleuvre, esp. culebra (pero ptg. cobra, quizás de la forma proparoxítona); i n t é g r u m ‘entero’: rum. intreg, fr. entier (pero también fr. ant. entre), it. íntero, esp. ant. intrego (moderno entero)', c a t h é d r a ‘silla’: fr. ant. chaiere (moder no chaire, chaise), esp. cadera (esp. cátedra, it. cattedra son lati nismos).
Como consecuencia de la síncopa, con la pérdida de la vocal bre ve de la penúltima sílaba, muchos proparoxítonos latinos dieron lugar a paroxítonos en romance. Igualmente, la apócope de la sílaba final produjo palabras oxítonas: (29)
sa n itá te m
‘salud’: it. sanita, fr. santé.
En italiano, la vocal breve que debería haberse perdido por la sínco pa, se mantiene en el estándar moderno, por lo que son muy abun dantes los proparoxítonos: (30)
‘hiedra’: it. alera / fr. lierre (ant. iere), esp. hiedra; l i t t E tra’: it. lettera / fr. lettre, esp. letra.
h ed erá
ra
‘le
No está claro si este hecho es resultado del influjo latino, o de la anaptisis de vocales para evitar grupos consonánticos difíciles (véa se 7. 2).
La estructura acentual de muchas de las lenguas ya no es predeci ble a partir de la estructura silábica de la palabra y es la ortografía la que indica la posición del acento (de forma sistemática en español, menos en italiano). La posición del acento puede diferenciar formas fíexivas, como ocurre en: 149
(31)
esp. hablo / habló, it. parlo / parlo. En francés, donde se redujeron y se perdieron las sílabas átonas en la época moderna, el acento recae regularmente en la sílaba final de la palabra en tanto que unidad léxica.
En ocasiones se puede llevar a cabo un desplazamiento del acento por ra zones de énfasis (accent d’insistancé), y algunos oradores, al hablar en público, emplean una dicción que favorece que el acento recaiga sobre la primera síla ba de la palabra. No obstante, el francés moderno no suele emplear el acento de palabra, sino el acento de grupo rítmico: sólo recibe acento la última síla ba de grupo. Esta costumbre moderna debe de haberse establecido a princi pios del periodo moderno. Los datos que podemos extraer de los cambios fó nicos permiten pensar que el francés antiguo poseía un acento de palabra fuer te, pero que hacia el siglo xvi ya no se distinguían las palabras dentro del grupo fónico (véase 7. 2).
iii) Las palatales A fin de ilustrar cómo se diferencia colectivamente la fonología de las lenguas romances de la del latín, vamos a tratar el fenómeno de la palatalización. En todas las lenguas romances se ha producido, en diferente grado, el desplazamiento de ciertas consonantes anterio res y posteriores hacia la posición palatal central, lo que ha creado nuevas distinciones fonológicas y una serie de consonantes palatales. Los procesos implicados pertenecen al bien conocido fenómeno de la asimilación, por el cual se transmiten ciertos rasgos de un segmen to a otro vecino. Cambios similares están bien documentados en otras lenguas. En romance, el cuadro que se suele trazar es el de la existencia de un rico conjunto de consonantes palatales y palatalizadas en la época medieval; algunas de ellas se han fusionado o se han adelantado has ta la posición dental en épocas más modernas. Es difícil decidir con certeza hasta qué punto tales consonantes palatales fueron, en épocas pasadas, unidades fonológicas distintas y no simples variantes fonéti cas de otras unidades. Hay otros cambios fónicos implicados; así, por ejemplo, hay que re lacionar la palatalización de c DeJ latina con la simplificación de q u (/kw/ o /kw /): (32)
"CiNQUE [k-] (disim ilación de q u in q u é ) ‘cin co ’ > fr. cinq [s], it. cinq u in d e c im [kw] ‘q u in ce’ > fr. quinze, esp.
que [tí], esp. cinco [6] / 150
quince [k], pero it. quindici [kw] / q u i / q u e m [kw] ‘quien (nom./ac.)5 > fr. qui [k], it. qui [k], esp. quien [k] / rum. cine [ti].
Los cambios en el léxico de las lenguas han debido tener alguna consecuencia en el estatuto fonológico de las consonantes y quizás hayan conducido a una cierta simplificación de las posibilidades de variación. Esto sucedió sobre todo al tomar prestadas formas plena mente latinas, lo que ocurrió especialmente a finales de la Edad Me dia y en el Renacimiento.
L a I consonántica latina En el latín clásico no existían fonemas palatales consonánticos. No obstante, la vocal i tenía una variante fonética, la semiconsonante palatal [jj . No existían pares mínimos que distinguieran las variantes vocálica y consonántica, pero como la i prevocálica en posición ini cial de palabra se suele vincular a la yod inicial de otras lenguas in doeuropeas, se piensa que en latín también sería consonántica. Sin embargo, en la lengua literaria, la i prevocálica inicial de palabra podía contar como una sílaba, mientras que en posición postconsonántica se solía «endurecer» y se volvía no silábica (conversión en yod). En romance, la i latina inicial de palabra da en casi todas las len guas el mismo resultado que G + £,][, también inicial de palabra: [dj], lo que supone un «reforzamiento»: (33)
iam ‘ya’ > it. giá [d3], fr .ja [3] (como en deja), esp.y a [j]; g e l u ‘hie lo5> it. gelo, fr. gel, esp. hielo; d i u r n u ‘día5, > it. giorno, fr.jour / HOd ie ‘hoy5 > it. oggi, esp. hoy.
Aquellos que mantienen que el latín coloquial poseía acento de intensidad también sostienen que la 1 prevocálica siempre se pronun ciaba como yod. En posición intervocálica el testimonio de los gramá ticos confirma que I era una [jj] geminada. Además «hacía posición», por lo que la vocal precedente contaba como larga a efectos métricos. Los textos latinos tardíos proporcionan numerosos ejemplos de que los grupos de consonante + yod tendían a asimilarse y a producir una consonante palatal intermedia (por ejemplo [dj] se escribía como z ,y [k j]y [tj] se solían confundir). La confusión, casi regular, de e e I prevocálicas hace pensar que ambas se habían fundido en una yod. El Appendix Probi, por ejemplo, cita formas como: 151
(34)
VTNEA NON VINIA, ALLIUM NON ALLEUM,
las cuales anuncian la palatalización que tuvo lugar en todas las len guas romances: (35)
rum. vie (dialectal vine), it. vigna, fr. vigne, esp. viña, ptg. vinha, sar do bindza\ rum aiu, it. aglio, fr. ail, esp. ajo, ptg. alho.
Grupos consonanticos latinos Otras combinaciones del latín tardío que estaban maduras para la palatalización eran las compuestas por una consonante velar y una an terior — como L (entre ellas, hay que incluir los grupos resultantes de la síncopa de la vocal breve intertónica, como sucede en el sufijo di minutivo -c l u )-— o T , como, por ejemplo, en f a c t u m . En el primer caso, como hemos visto, el grupo siempre palataliza, mientras que en el último algunas lenguas han opuesto resistencia a la palatalización (véase ejemplo (11) suprá). El grupo G N latino plantea un problema específico, pues no está claro si esa grafía representaba realmente un grupo, una geminada o un único segmento. En el romance occidental se palatalizó en [ji]: (36)
a g n e l l u ‘cordero’ > it. agnello, fr. agneau., cat. anyell', LlGNU ‘made
ra’ > it. legno, fr. ant. lein, esp. leño, ptg. lenho (pero rum. miel dialec tal ñel), dial, sur de Italia líunu, sard. linnu.
Muchas lenguas romances conservan una n palatal [p], y una / pala tal [A] (en francés se simplifica en una yod en el siglo x v iii , y en algunas variedades del español moderno se ha transfonnado en [j] o en [(¾]). En español y en catalán N o L geminadas también dieron como re sultado [p] y [A] respectivamente. (37)
a n n u > año, any, c a s t e l l u > castillo, castell.
El catalán también palataliza en [X] la l en posición inicial: (38)
Uengua / esp. lengua < l i n g u a . En español, los grupos iniciales compuestos por consonante + / palatalizan en [A]:
152
(39)
CLAMARE > llamar, p l o r a r e > llorar / cat. clamar, plorar, ptg. cha mar, chorar, it. chiamare\ ant. piorare (m o d e rn o piangere < p la n g e re ).
En italiano, por el contrario, se conservan las geminadas y [Á] pro cede tan solo de los grupos g l o [lj] en interior de palabra: (40)
v i g ( i ) l a r e > vegliar Velar5 (pero cfr. ant. vegghiare), MEUUS ‘mejor5 > meglio.
Consonantes velares latinas Una llamativa característica del romance es la palatalización casi universal de las consonantes velares latinas cuando iban seguidas de vocales anteriores —hecho que provocaba confusión a la hora de en señar a pronunciar el latín en la escuela, pues CAESAR se pronunciaba, p. ej. [sezar] o [tfesar], y no [kajsar], forma que está confirmada por el préstamo alemán Kaiser. Se suele aceptar que en protorromance debía haber empezado ya la asimilación de las consonantes velares a la vo cal anterior siguiente, pero se discute si ello dio como resultado va riantes fonéticas o escisiones fonológicas. Los textos del latín tardío nos prestan muy poca ayuda para da tar los cambios. En sardo no se produjo la palatalización, lo que se suele ligar a la temprana separación de la isla del resto del mundo latinohablante. Existen pruebas de una resistencia semejante a este tipo de palatalización en dálmata, aunque tal resistencia no sea siste mática: (41)
Veglia kaina < c e n a ‘cena’.
Como ilustración, veamos el tratamiento recibido por /k/ + E>1 inicial de palabra: en casi toda la Romanía se comportó como /kj/ in terior: (42)
c i v i t a t e > [tj] it. citta\ [s] fr. cité, ptg. cidade, cat. dutat; [0] esp. ciu dad / f a c i a / f a c i e s ‘cara5 > it.faccia, fr. face, ptg. face, cat.fas, esp.
haz (pero rum. cetate [tj] / fa¡d [&]).
Este hecho supone la existencia de una semiconsonante palatal de transición entre la consonante y la vocal, o, en cualquier caso, la trans ferencia del rasgo palatal de la vocal a la consonante. 153
Pese a tales semejanzas, las lenguas romances (salvo el sardo) se es cinden en dos grupos. La [k] palatalizada puede terminar como una africada dental (y pasar después a una sibilante), tras haber perdido sus rasgos palatales: (43)
centu
‘ciento’ > fr. cent [s], esp. ciento [0] o [s],
aunque datos anteriores revelan que la consonante inicial fue una [ts] africada. O se puede convertir en una plosiva palatal o en una africa da palato-alveolar (que a veces se simplifica en una fricativa): (44)
it. cento, dálmata (Veglia) cant, ret. (Engadino) caint [tí] (cfr. sardo kentu).
Suponemos que el primer resultado tenía una articulación apical y el segundo una laminal. Se discute acaloradamente si cualquiera de ellos se puede derivar del otro. El resultado dental (apical) está menos extendido en la Romania que el palato-alveolar (laminal). En Francia, por ejemplo, tanto los dialectos del norte como los occitanos prefie ren este último. Se puede considerar el desplazamiento a la articulación dental como la culminación de un proceso de anteriorización, mientras que el sonido palatal o palato-alveolar sería una articulación a medio cami no, resultado de una resistencia más larga a la palatalización en las zo nas más conservadoras. Las diferencias existentes entre los resultados rumanos ejemplificados en (42) supra pueden apoyar esta hipótesis, en la medida en que c + E) 1 inicial parece haber mostrado más resisten cia que [kj] interior. Evoluciones asistemdticas Podemos encontrar en todas las zonas irregularidades semejantes, sobre todo con las consonantes sonoras latinas. Esto ocurre en especial en Italia, donde el hecho de que existan descendientes diferentes de la misma palabra se suele atribuir a evoluciones regionales distintas: (45)
m e d iu ‘medio’ > mezzo/meggio, *GREGIU de g r e g e ‘rebaño’ >grezzo/greggio ‘tela sin debastar’.
[dj] interior latino, como [gj], se había casi fusionado con [jj] en latín tardío. Por lo que encontramos evoluciones paralelas como: 154
(46)
"mayo’/ m e d i u : rum. main/miez, sardo maiu/máu , fr. mai/mi, ptg. maio/meio.
m a iu
De este modo, los italianos maggio y meggio, con [ddj], parecen anómalos, pues se ha producido la consonantización propia del refor zamiento de la posición inicial de palabra —véase ejemplo (33) supra. La [ddz] de mezzo supone reforzamiento de la [dj] postconsonántica, como ocurre en: (47)
HORDEU cebada’ > rum. orz, dálmata (vegliota) vuarz, it. orzo, sardo ordzu, ret. (engadino) uerdi, cat. ordi (pero fr. orge con
[41 > M). El reforzamiento, hacia dental o palatal, puede producirse también con [nj]:
(48)
l in e u ‘lino’ > sardo lindza [dz], ft. Unge, ant. [d$] (cfr. l i n e a > fr. ligne, esp. liña, con [ n]).
El resultado «dental reforzado» puede ser el mismo que el de [ndj]: (49)
v e r e c u n d i a > sardo birgondza, esp. vergüenza (pero esp. ant. vergüe
ña, it. vergogna, fr. vergogne). Las evoluciones anómalas del francés, como, por ejemplo: (50)
sage < * s a p i u s por s a p i e n s ‘sabio’ / sache <
s a p i a t ‘sepa’ podrían ser consecuencia de una resistencia a la sonorización de las consonantes sordas de los grupos amenazados por la palatalización.
Si pasamos a los grupos consonánticos susceptibles de palataliza ción, podemos atribuir igualmente las diferencias evolutivas a una ma yor o menor resistencia al proceso. El grupo -CT- palataliza completa mente en Occidente, dando [tj] o [jt], con la semiconsonante absor bida en la vocal precedente: (51)
f a c t u ‘h ech o’ > esp. hecho,
occ.fach / fr .fait, ptg.fdto.
En lenguas más conservadoras, en cambio, la velar desparece por completo, o se transforma en una labial: (52)
it. fatto, sardo fattu / rum.fapt. 155
De este modo, las lenguas romances han reaccionado de forma di ferente, más o menos conservadora, a los procesos de palatalización que comparten todas ellas y que las diferencian del latín. Parece que se produjo en casi todas las lenguas cierta resistencia a la palatalización asimilatoria «protorromance» o panrománica, la cual podría haber ter minado por producir la total desaparición de distinciones funciona les. En 6. 3 analizaremos procesos de palatalización posteriores. c) Gramática: las categorías nominales Mientras que las flexiones latinas han sobrevivido bastante bien en el verbo romance, la organización nominal ha cambiado de forma radical. Coseriu (véase 1. 1), al caracterizar el prototipo romance, lo explica en términos de relaciones «internas» y «externas». Todo aque llo que es más relevante al contenido semántico (interno o psicológi co) de una unidad —como las modificaciones de tiempo-aspectomodo de la expresión de un evento— tienden a expresarse «interna mente», o morfológicamente, mientras que las relaciones que se dan en el mundo real (externo), como las que se establecen entre los parti cipantes de un evento, se expresan «externamente», o sintácticamente. En conjunto, las lenguas romances emplean marcas «internas» (morfo lógicas) para el sistema verbal y marcas «externas» (sintácticas) para el sistema nominal. En esta sección, nos centraremos en este último, comparando el romance con el latín. i) Los casos El sistema nominal de casos latino marcaba morfológicamente las relaciones gramaticales del nombre con respecto al verbo o a otros nombres dentro de la cláusula. El término caso se basa en la metáfo ra de la «caída» con respecto a la forma «recta» —el nominativo, que marcaba el argumento sujeto del verbo, y que se consideraba como la forma no marcada de cita del nombre. El término flexión surge de una metáfora similar. A las formas no nominativas se les suele deno minar, siguiendo la misma idea, oblicuas. Aunque ya en latín la infor mación gramatical transmitida por la flexión de caso podía ser com plementada por otros mecanismos, como el uso de preposiciones, en la lengua de prestigio se consideraba más elegante y económico el uso de las formas casuales solas. 156
Suetonio informa de que el emperador Augusto prefería los usos preposicionales por ser menos ambiguos. En los textos del la tín tardío se hizo mucho más frecuente el uso de preposiciones.
El sistema casual flexivo ha desaparecido en la práctica del roman ce moderno y ha sido reemplazado por convenciones de orden de pa labras (como sucede con las relaciones sujeto-objeto) o por el uso de preposiciones (como ocurre con las relaciones de dativo, genitivo o lo cativo). El caso morfológico se ha conservado mejor en el sistema prono minal. Desde un punto de vista funcional, esto se puede explicar si re conocemos que el papel semántico (o theta) de un nombre léxico sue le ser bastante predecible a partir de sus rasgos semánticos inherentes: por ejemplo, una entidad animada es más susceptible de ser agente o experimentador, etc. Los pronombres, por el contrario, solo transmi ten información gramatical, no léxica, y, por ello, necesitan tener una marcación más clara de tal información. El sistema nominal latino poseía cinco casos (dejando a un lado el vocativo, empleado en las formas de apelación, y el locativo, del que solo quedaban algunos restos) y dos números. El sincretismo de las formas hacía que solo poseyeran marcas diferentes un máximo de ocho de las diez formas posibles. En romance se suele distinguir el plural del singular, pero son muy escasos los restos de las distinciones casuales. ii) Los restos del sistema de casos latinos El francés y el occitano antiguos disponían de un sistema nominal de casos que parece claramente derivado del latín, pero que distinguía morfológicamente solo dos casos, nominativo y oblicuo, y casi exclu sivamente en el masculino. He aquí algunos ejemplos de tales formas: Caso nominal enfrancésy occitano antiguos nominativo oblicuo
Singular murs paire / pedre(s) senher / sire mur paire /pedre senhor /seignor
MURUS PATER SENIOR MURUM PATREM SENIOREM
Plural mur paire / pedre senhor / seignor murs paires / pedres senhors/seignors
MURI PATRES SENIORES MUROS PATRES SENIORES
157
Una -s no etimológica para marcar el nominativo singular se exten dió en francés a otros nombres masculinos (como charbons < c a r b o ), e incluso a los femeninos (como maisons < m a n s i o ). Este fenómeno aparece con frecuencia en textos orientales de fines del siglo xm. Sin embargo, en esta época la [s] final de palabra se había perdido en al gunas vanedades y la hipercorrección pudo haber desempeñado algún papel en la extensión gráfica de -5 . La vitalidad del esquema de alter nancia en la raíz de los imparisílabos se hace patente en su aplicación a los préstamos germanos (como ber / barón), pero está casi totalmen te confinado a la referencia a humanos. Parece que la marcación de caso tenía escaso valor funcional, pues en los textos casi siempre es posible deducir el papel temático de los nombres a partir de otros factores, como el orden de palabras y las res tricciones léxicas. Empezando por las variedades occidentales, el fran cés había perdido sus sistema nominal de casos hacia el siglo xiv, nor malmente a través de la desaparición de las formas del nominativo, por lo que la -5 llegó a ser marca de pluralidad y no de caso. También en occitano los textos en prosa ofrecen signos de desintegración del sistema casual desde un periodo bastante temprano, pero sobrevivió en él más que en francés, pues se mantuvo a lo largo del siglo xrv. En algunas variedades alpinas existen aún huellas del sistema de marcación de casos latino. Además de algunas piezas léxicas aisladas, se encuentran restos de casos en los adjetivos predicativos masculinos singulares que tienen la misma flexión que los plurales. Esto es más patente en el sobreselvano, en cuyos primeros textos (siglo x v ti ) apa recen ejemplos del sistema que presentamos a continuación: Flexión adjetiva del sobreselvano antiguo nominativo
oblicuo
Singular sauns mes clamaus
SANUS MEUS CLAMATUS
Plural sauni mei clamai
SAN! MEI CLAMATI
saun miu damau
SANUM MEUM CLAMATUM
sauns mes clamaus
SANOS MEOS CLAMATOS
Las formas masculinas plurales del sobreselvano moderno reflejan las antiguas formas oblicuas en los adjetivos (p. ej. sauns ‘sanos’) y los antiguos nominativos en los participios (p. ej. clamai llamados’). Esta distinción no se conserva en otras variedades retorrománicas. En Ita 158
lia, las distintas variedades generalizan, al igual que el italiano, lo que podría ser una forma nominativa plural (p. ej. debh —it. deboli ‘débil5), mientras que las de Suiza generalizan las formas oblicuas del plural. El sobreselvano, en cambio, distingue los adjetivos predicativos (es decir, los que se combinan con verbos copulativos) de las formas adnomina les («epítetos» o «atributivos»): (53)
Quei gat ei cdvs / in gat ah ‘Ese gato es blanco5 (a l b u s ) / ‘un gato blanco5 (á l b u m ); IIcavaglei vegls / in cavaglvegl ‘El caballo es viejo5 (v e t u l u s ) / ‘Un caballo viejo5 (v e t u l u m ).
En algunos adjetivos comunes no está claro el origen latino de la distinción, pues la forma adnominal, pero no la predicativa, muestra los efectos de la metafonía, lo que hace pensar en una distinción en tre formas etimológicas con vocal final alta (u) frente a formas con vo cal media (o): (54)
bien/buns ‘bueno/s5 (¿b o n u / b o n o s ?), gries/gross ‘grande/s5 (g r o s s u ), niev/novs ‘nuevo/s5 (n o v u ), miart/morz ‘muerto/s5 (m o r t u u ).
Estos ejemplos sugieren que es la forma oblicua plural, y no la no minativa singular, la que ha invadido el territorio del adjetivo predica tivo singular. Se pueden encontrar algunas huellas de esta distinción en otras variedades retorrománicas, en especial en los posesivos, aun que lo normal es la conservación de la distinción entre formas del sin gular y del plural. Se ha dicho que la distinción sobreselvana entre adjetivos predi cativos «flexionados» y adnominales «no flexionados» debe mucho al influjo del alemán. Sin embargo, se pueden encontrar distincio nes similares en las variedades alpinas modernas del francoprovenzal, las cuales no han mantenido un contacto estrecho con el ale mán. Las mejores pruebas que poseemos de ello fueron recogidas a mediados de los años cincuenta en el valle saboyano de Maurienne, que conduce por el túnel de Modane hasta Italia, pero existen datos semejantes en otros valles alpinos. Por lo general, distinguen entre la forma masculina singular no marcada, que se utiliza no sólo como adnominal, sino también con nombres discontinuos e imper sonales, y la forma predicativa marcada, que suele ser idéntica a la del plural: (55)
Saint-Martin-la-Porte (Maurienne) D amo pa lo laefrejt ¡ I trofrejt / Lo loefrejt epas bó/Lo laez efrej/Lopía sofrej ‘No me gusta la leche fría5 159
(¿ l a c t e f r ig id u m ?) / ‘Hace mucho frío’ / ‘La leche fría no es bue na’ / ‘La leche está fría’ (¿l a c e s t f r íg id u s ?) / ‘Los platos están fríos5 (¿FRIGIDOS?)
El esquema regular de esta variedad apunta claramente a la identi dad de la forma adjetiva predicativa y el plural. La z [s] que aparece en el nombre contable en nominativo laez en el ejemplo (55) no es, así parece, una marca de caso, sino una con sonante final de palabra que se elide regularmente en posición preconsonántica: (56)
ü bez anez ‘un buen cordero’ / ü be voez ‘un buen buey5. Sin embargo, en dialectos vecinos existen pruebas de la conserva ción residual de la distinción de caso nominal. Por ejemplo, infor mantes ancianos al recitar cuentos pueden distinguir:
(57)
nom. korbjo, rejno / oblicuo korbe, rejnot ‘cuervo, zorro’ (fr. corbeau < corbels, renard < renart).
Se ha dicho que es más adecuado tratar ía distinción actual del so breselvano como una distinción de género y no de caso: el adjetivo predicativo distinguiría tres géneros (m./f./n.) y no dos. En 1. 3 defen dimos que es más conveniente tratar distinciones paralelas del asturia no y de los Abruzzos como de caso, y que el romance se caracteriza por un sistema de dos géneros (m./f.). Los ejemplos alpinos ponen de manifiesto que la marcación se origina en distinciones de caso de las cuales quedan escasos restos. Hasta qué punto son funcionales hoy es difícil de juzgar: qui zás nos encontremos aquí ante un caso de especialización funcional (véase 7. 5).
iii) ¿Nominativo u oblicuo? Es ya costumbre decir que los nombres romances se derivan, por lo general, de la forma acusativa latina, cuyo singular se suele citar como étimo. Se supone también que la forma acusativa era la no mar cada en latín, sobre todo en el periodo tardío. Se sabe que la marca -M de acusativo no se pronunciaba «plenamente» incluso en el habla de prestigio de la Epoca Clásica: la -M final no contaba para separar síla 160
bas en la métrica y se omitía con frecuencia en la grafía tanto en tex tos arcaicos como tardíos. Se supone que, como mucho, era una re presentación gráfica de la nasalización de la vocal precedente, y que ese timbre nasal se perdió en las lenguas romances. En algunos monosílabos se reforzó de nuevo en forma de conso nante nasal: (58)
r e m , m e u m > fr. ríen, mon (con la subsiguiente nasalización de la vocal); QUEM > esp. quien.
En la primera declinación (en -a ), no hay forma de saber si la for ma ancestral es el nominativo (en -a ), el acusativo (en -a m ), o , debido a la pérdida regular de la longitud vocálica en esta vocal, el ablativo (en -A). En la segunda declinación, la fusión ocurrida en el «romance occidental» de ü y ó significa que no podemos asegurar si la forma originaria es el acusativo o el dativo-ablativo. No obstante, parece que los dialectos con metafonía derivan sus formas del masculino singular de una forma en -ü (nominativo o acusativo) en vez de de la forma en -ó: (59)
esp. dial. (Asturias) guetu ‘gato’ / gatos; it. dial. (Lucania) mwertu / moña ‘muerto/a’. Téngase en cuenta que en los dialectos italianos del sur la desinen cia de plural (< i) provoca metafonía.
Como hemos visto, la distinción contable/materia del asturiano y de las variedades del centro y del sur de Italia puede proceder origina riamente de una distinción de caso, donde las formas contables ven drían del nominativo-acusativo en -ü y los nombres de materia del da tivo-ablativo en -ó. La diferente evolución de esas dos vocales finales se pone de manifiesto en: (60)
Asturias ibiernu ‘invierno’ < h ib e r n u / como < q u ó m o d ó ; dial. it. centrales (Trevi, Umbría) corpu ‘cuerpo’ < CORPUS / oto ‘ocho’ < octó.
La mejor prueba de que los nombres romances no suelen proce der de las formas del nominativo latino la proporciona la tercera de clinación, donde con mucha frecuencia, como resultado de cambios fónicos que tuvieron lugar en latín, el tema del nominativo singular es más breve que el del resto del paradigma. Casi siempre es la forma 161
más larga (oblicua) la que parece haber sobrevivido en romance (véa se, p. ej. (52) en el capítulo 1 para LACTE, p o n t e , etc.). Otras palabras panrománicas básicas son: (61)
PES, PEDIS ‘p ie ’ > it. piede, fr. pied\ f l o s , FLORIS > ru m .Jloare, it. fiore, sard .flore, íx.fleur, occ., cat .flor (esp .flor, ptg. /rol prob ab lem en te sean préstam os).
No obstante, no siempre es posible decidir a partir de las formas romances cuál fue la forma latina de origen (véase p. ej. esp .pie, ptg. pe). Además, parece seguro que algunas palabras frecuentes, en algunas lenguas en todo caso, proceden del nominativo latino: suelen ser nombres que designan seres humanos: (62)
SOROR, SORÓRIS ‘hermana’ > rum. sor(a), it. suora ‘monja’, fr. sceur; p r e sb y t e r , p r e s b y t e r u m ‘sacerdote’ > rum. preot, it. prete, íx.prétre,
cat., esp., ptg. preste.
A veces se pueden encontrar formas tanto nominativas como acu sativas: (63)
h o m o ‘hombre’ > rum. om, it. uomo, ff. on / h o m in is > fr. homme,
esp. hombre, ptg. homem. En muchas variedades del norte de Italia muchas formas podrían derivar del nominativo latino, lo que permite pensar que el sistema de casos sobrevivió allí durante más tiempo que más al sur.
iv) Marcación diferencial del objeto Algunas lenguas romances distinguen el objeto y el sujeto del ver bo mediante una partícula especial que procede de una preposición la tina. El acusativo preposicional (AP) se conoce muy bien en español, donde también recibe el nombre de «acusativo personal» porque se utiliza normalmente con objetos humanos, que suelen ser específicos. Aparece de forma esporádica en español antiguo, pero se gramaticalizó en la época de estandarización de la lengua en los siglos xvi y xvil. Parece que se usa en todas las variedades del español, aunque existe al guna variación dialectal en su alcance. El marcador se deriva de la preposición AD de dirección (‘a, ha cia’), que también se empleaba como marca de dativo. La filología tra 162
dicional romance lo considera una extensión de ese marcador de dati vo durante la época medieval. Su mayor frecuencia de aparición se produce con seres animados, que desempeñan muy habitualmente el papel de «destinatarios/receptores». En algunas variedades el dativo se diferencia del AP por el uso de un pronombre pleonástico distinto (dativo le / acusativo lo, la: véase 4. 3): (64)
Lo vimos a Juan / Le damos a Juan un libro
pero las variedades con leísmo (véase 6. 5) no hacen tal distinción. Se ha dicho que se necesita la a para asignar caso al nombre objeto en oraciones donde el verbo ya ha asignado caso estructural al clíti co objeto. Sin embargo, es obligatoria con los nombres propios de persona, por ejemplo, aun cuando no haya clítico pleonástico: (65)
No conozco a Pepe.
Una explicación razonable de la evolución del AP es la de que se lecciona, como objeto del verbo, un nombre que, de otro modo, po dría entenderse, a causa de su carácter animado y definido, como agente o tema en una lengua donde el orden de constituyentes no se ñala sin ambigüedades las relaciones gramaticales. Las primeras gramá ticas españolas aducen la ambigüedad potencial como razón para prescribir el uso del AP. Sin embargo, la aparición temprana y más frecuente del AP con los pronombres, que están marcados para el caso léxica o morfológi camente hace pensar que el argumento de la desambiguación no se sostiene. Además, el AP es muy frecuente en la dislocación de expre siones temáticas, que suelen aparecer duplicadas por un pronombre clítico. Estas circunstancias han conducido a algunos investigadores a postular que el AP fue en su origen un mecanismo estilístico, emplea do para resaltar un argumento del verbo. Su uso también se ha vincu lado al creciente interés por el individuo en los primeros siglos de la Era Cristiana, y se piensa que es una innovación protorromance con secuencia del declive del sistema casual flexivo, diseñado para distin guir los papeles oracionales de agente y paciente cuando ambos son humanos. Ciertamente se pueden encontrar usos paralelos en otras lenguas romances, aunque no tan sistemáticos como en el español moderno. En portugués, tras el aumento de popularidad de la construcción du rante el siglo xvii, se ha limitado su distribución. Quizás la reacción 163
contra el influjo del español durante el periodo de estandarización del portugués frenara su propagación en la variedad de prestigio. El galle go no ha participado en la reacción portuguesa y hace un uso pleno del AP. También en catalán, donde se sospecha del uso del AP por caste llanismo, es muy frecuente, no solo en la «lengua de la calle», sino también, por ejemplo, en el habla más tradicional de Mallorca. En occitano occidental, en especial en beamés, la construcción es muy ha bitual en el habla popular (de donde se transfiere a las variedades re gionales del francés). Es también característico del sardo y de los dia lectos del centro y sur de Italia, y en el retorromance, del engadino. En algunos dialectos retorromances la aglutinación de a d al pronombre clítico de 3.a persona, til\ etc., podría explicar su extraña forma.
En todas esas zonas se emplea algún descendiente de a d como marca de acusativo: en catalán la forma an, ante vocal, hace pensar en una conjunción de i n + a d , que también se encuentra en el gascón ena, mientras que en los islotes formados por inmigrantes del norte en Sicilia se utiliza da, quizás combinación de d e + a d . Pero otras prepo siciones pueden desempeñar la misma función. En rumano pe (< p e r ‘a través de1) está totalmente gramaticalizada de una manera muy pa recida a lo que ocurre en español; los textos del siglo xvi siempre uti lizan spre (< s u p e r ‘sobre’). Como las variedades rumanas del sur del Danubio no utilizan el AP con regularidad, se suele pensar que este fue una evolución comparativamente tardía del dacorrumano litera rio. En portugués antiguo, y actualmente en algunas lenguas criollas, se puede utilizar para para marcar el objeto, y hoy el kristang (véase 2.2) utiliza ku, de con. En todas estas lenguas, el marcador se utiliza con preferencia con los pronombres personales tónicos (a menudo con duplicación de clítico —véase 4. 4), con nombres propios de persona y con nombres en singular que designen seres humanos específicos. Se emplea menos con plurales o nombres colectivos y en algunas variedades (p. ej. sardo, corso, bearnés, rumano) parece que el AP y el artículo determinado se excluyen mutuamente. En sardo, el uso del AP (con a) es obligatorio con todos los SSN N acusativos definidos sin determinante: (66)
164
Connosco a Juanna / a issa ‘Conozco a Juana / a ella’; Istmo a frate meu ‘Quiero a mi hermano’; pero Amus visto (*a) unu pastore / sos sordatos ‘Hemos visto a un pastor / a los soldados’.
Ei hecho de que ei AP no aparezca en francés (salvo en ciertas varie dades no estándar periféricas) se considera ligado a la conservación, en la Edad Media, de un sistema flexivo de casos formado por caso nominativo y caso oblicuo (que funcionaba principalmente con nombres que designaban seres humanos). Se piensa que el sistema • occitano de casos tuvo su origen en los dialectos orientales, mien tras que los occidentales favorecieron el AP. Especialmente llamati vo es el contraste entre dialectos retorrbmánces vecinos: el sobreselvano ha conservado un sistema flexivo de casos y el engadino ha de sarrollado el AP.
v) El caso oblicuo Dejando a un lado la marcación de los acusativos de persona me diante preposición, muchas lenguas romances modernas poseen para las categorías nominales un sistema directo/ oblicuo, donde el nomi nativo y el acusativo (casos directos) se agrupan juntos frente a los otros casos (oblicuos) que están normalmente marcados por una pre posición. Sin embargo, el sistema rumano es flexivo: en él la mayoría de las desinencias dependen de un artículo definido (lo un pronombre? —véase infra) aglutinado distinto para el caso directo y el caso oblicuo (dativo-genitivo). Algunos casos del rumano, no obstante, no depen den totalmente de la flexión del artículo definido. Algunos creen que el vocativo en -le m., -o £, y -lor pl.: (67)
Radule! ‘¡RadúP, Ano! (/And!) ‘iAna!5, mamelor! (/mame!) ‘imamásP
se debe a influjo eslavo. En femenino el singular oblicuo sin artículo en -e es idéntico al plural y distinto del singular directo en -á: (68)
mama (nom. sing.) / mame (otros casos).
Esta desinencia podría derivar del genitivo latino en -a e . De todos modos son muy escasos los restos del caso genitivo la tino (que marca la relación entre nombres, y, muy raramente, entre nombre y verbo). Ya en latín, la -s del genitivo heredado había sido reemplazada en la primera y segunda declinaciones por -í ( a i > a e , o í > I) salvo en algunos restos ( p a t e r f a m i l i a s ), y no ha tenido des cendientes en romance. Se pueden encontrar unos cuantos restos de la desinencia plural -ó r u m (< o s -u m ): en el posesivo sardo issoro 165
{¡de issos) y en los pronombres y determinantes del rum. lor, it. loro, fr. leur. En los primeros tiempos del francés antiguo se encuentran nombres (cuasi adjetivos) aislados: (69)
gens Francor ‘pueblo de los francos, gente franca’, tens ancienor ‘tiem po de los ancianos, tiempo antiguo’.
En todas las lenguas, excepto en rumano, se utiliza la preposición para indicar posesión; también se utiliza como marcador partitivo en algunas lenguas (véase 6. 5). Rivaliza en cierta medida con AD, que tiende a ser empleada con poseedores de persona en muchas varieda des: DE
(70)
fr. le livre d tnoi ‘el libro perteneciente a mí’ / no est. le livre a Jean ‘el libro de Juan’; rum. tata a trei copii ‘padre de tres niños’. Para las relaciones familiares sobrevivió la marca flexiva de genitivo en algunas variedades medievales:
(71)
fr. ant. lifils (nom.) le rei (oblicuo) ‘el hijo del rey’.
En todas las lenguas, salvo en rumano, se utiliza la preposición a d para marcar la función dativo (receptor), que no se distingue sistemá ticamente de la meta locativa. No obstante, en algunas lenguas existe cierta tendencia a diferenciar, mediante una referencia pronominal distinta, los verdaderos dativos (como en donner a cdar a’) de los dati vos léxicamente determinados (que a veces se pueden ligar al AP), como en obéir d ‘obedecer a’ y de la dirección del movimiento, como en aller a ‘ir a’. El agente de las construcciones pasivas está marcado por una preposición que procede de PER (fr. par, esp. por) o DE ( + a b ) (it. da).
vi) El caso pronominal Como sucede en otras lenguas, los pronombres romances conser van mejor la flexión casual que los nombres. Hemos visto que los pro nombres discursivos continúan, en general, las formas del nominativo 166
y deí acusativo singulares del latín, y que existe una cierta tendencia a crear nuevas distinciones en el plural. Sin embargo, las formas tónicas de la 3.a y 6.a personas también suelen distinguir nominativo y acusativo. Algunas formas originaria mente nominativas como esp. él, ella, ptg. ele, ela y rum. elea, ei, ele se usan indistintamente como sujeto y como término de preposición (aunque en rumano las preposiciones de dirección suelen regir caso oblicuo). En italiano las formas de nominativo: (72)
egli m . sg. < ILLÍ; eglino pl. (¿con flexión verbal de plural?), esso etc. < ipsu etc., y ello etc. < i l l u etc. (las form as preferidas en toscano)
han dado paso a lui, lei, que eran dativos en origen (véase también fr. lui (< dativo) / elle, eux, ettes (< ac.)). Eí caso dativo posee marcas en los pronombres tónicos rumanos de 3.a persona (lui, ei, lor) y en pronombres clíticos de 3.a persona en casi todas las variedades. Las formas del dativo singular de los clíticos, que no poseen marcas de género, derivan del dativo m. sg. del demos trativo latino de distancia ILLÍ: (73)
it. gli, fr. ant. li
o d e u n a f o r m a r e f o r m a d a * i l l i a e (¿ c o n a d i c i ó n d e u n a d e s in e n c ia d e d a t iv o fe m e n in o ? ):
(74)
esp. le (< [lje ]), ptg. Ibe
o * i l l u i (s o b r e e l m o d e l o d e c u i ‘a q u ie n ’):
(75)
fr. lui.
Los p lu r a le s (76)
d e r iv a n d e il l í s (d a t. p l.):
sardo lis, esp. les, ptg. Ihes
o d e i l l ó r u m (g e n . p l.):
(77)
it. loro,
occ. for, fr. leur.
Con todo, pocas lenguas distinguen el dativo del acusativo en los pronombres clíticos que no sean tercera persona. El rumano sí lo hace de forma sistemática en el singular: 167
(78)
imi / ma\ í¡i / te
y el gallego distingue del te acusativo de 2.a persona un dativo che (que se suele usar como dativo ético o «pronombre de solidaridad»): (79)
0 vecino tróuxoche estas cereixas ‘El vecino te trajo estas cerezas’. Obsérvese que che no se utiliza como reflexivo:
(80)
Comprouche un sombreiro ‘Te compró un sombrero5 / Compracheste un sombreiro ‘Te compraste un sombrero5. Las variedades más occidentales del gallego utilizan solo che y las vanedades más orientales solo te como clítico de 2 .a persona, en todos los contextos.
Aquellas variedades retorromances de Suiza que utilizan hoy solo pronombres tónicos también establecían una distinción entre los clí ticos de dativo y acusativo de 2.a persona en textos antiguos. vii) El artículo definido La pérdida del sistema de casos latino se ha solido vincular en la historia del romance con otra notable aparición: el nacimiento del ar tículo definido. Normalmente se considera que el artículo definido es una herramienta para insertar el nombre en una oración, papel que desempeñaban los casos en latín. Mientras que la forma fonológica del nombre latino estaba vinculada a su función en la oración, en ro mance la morfología nominal transmite sólo contenido léxico (y pre sencia o ausencia de pluralidad). Se acude a estrategias sintagmáticas para codificar las relaciones gramaticales. Parece que en un principio el artículo definido se empleó no tan to como especificador, que destacaba la individualidad del objeto de signado por el nombre, cuanto como topicalizador, para marcar ana fóricamente un nombre accesible al oyente. Como en otras lenguas, la función del artículo definido se amplió con el paso del tiempo: se empezó a utilizar con nombres que designaban objetos únicos y con abstractos, y para indicar posesión inalienable; posteriormente, a par tir del uso genérico, para denotar el tipo más que el individuo, hasta que se ha convertido casi en un mero marcador del género y el núme ro del nombre. En esta última función es en la que se han solido ba sar las gramáticas romances para caracterizar el artículo definido. 168
El romance moderno se prodiga en el uso del artículo definido: en francés, en concreto, es uno más de la serie de determinantes virtual mente obligatorios que indican nominalidad y expresa género y nú mero. En las lenguas criollas, en cambio, el artículo definido romance se conserva esporádicamente sólo como parte integrante del nombre. Se recurre a otros medios (por ejemplo, adverbios locativos) para indi car especificidad o el caracter nominal de un sintagma. El uso del artículo definido no ha dejado nunca de llamar la aten ción de los investigadores en tanto que diferencia notable entre el la tín y el romance. Los gramáticos latinos insistían en la ausencia de un equivalente del artículo griego en su propia lengua. Precisamente, se ha dicho que el artículo surgió en el latín cristiano como transferencia del griego; sin embargo, los datos que se pueden extraer de las prime ras traducciones del Nuevo Testamento no apuntan a una representa ción sistemática del artículo griego. Como suele ocurrir en general, el artículo, de valor en un princi pio anafórico, deriva de un pronombre deíctico (demostrativo), que indicaba la situación espacial del nombre al que acompañaba. En la mayoría de las lenguas romances el demostrativo que dio origen al ar tículo fue el pronombre de distancia i l l e , el cual también constituye la base del demostrativo de distancia (de todas las lenguas romances), reforzado por la anteposición de e c c e ‘¡fíjate, he aquí!': (81)
it. quetto, rum. acel, esp. aquel, ptg. aquéle, fr. ant. cil, sardo kuddu.
i l l e también se conserva en todas las lenguas como pronombre de 3.a persona. Una cuestión que podemos planteamos es la relación que existe entre el pronombre y el artículo, tanto en la forma como en la función; para la relación fonológica entre determinantes y pronom bres cognados, véase 7. 5. Una diferencia entre pronombre y artículo es que, por lo general, el último no presenta flexión de caso. Esto no se aplica al rumano y al francés antiguo. En rumano el artículo enclítico está vinculado de ma nera expresa al pronombre tónico flexionado:
Flexión nominal del rumano (‘madre(s)’ / %ijo(s)’) Singular
Plural
f. mama (mamá 4- ea) m .fiul (ftu + el)
mámele (mame + ele) fiii (fii + ei)
nominativo-acusativo
169
genitivo-dativo f. mamei (mama + ei) m.fiului (fm + lui)
mamehr (mame + lor) fiib r (fii + lor)
En francés antiguo el artículo masculino nominativo, sin marca de número, está relacionado etimológicamente con el correspondiente pronombre, aunque no es idéntico a él: (82)
il ü
> artículo li, pronombre il
mientras que las formas actuales del artículo son las mismas que las de los pronombres clíticos de objeto: (83)
le, la, les
En lo único en que se diferencian boy en día es en que los artícu los se fusionan con algunas preposiciones; no así los pronombres: (84)
du < de le, des < de les.
Esta diferencia no existía antes del siglo xiv. En algunos dialectos retorromances suizos aún funciona un artícu lo definido en dativo —idéntico al dativo del pronombre de 3.a per sona: (85)
(surmeirano) Zbi kwit li mama ‘Di esto a (la) mamá'. En el francoprovenzal alpino también se distingue un acusativo en el artículo definido:
(86)
(Valais) [i fwa] ‘el fuego’ (m.) / [am préjo o fwa] ‘enciendo el fue go’; [i tila] ‘la llave’ (f.) / [ti/io a jla] ‘tengo la llave’.
En la mayoría de las lenguas (pero para el sardo véase infra) el artí culo guarda un enorme parecido con los pronombres clíticos de obje to de 3.a persona. En español el masculino singular es idéntico (salvo en el acento) al pronombre sujeto él. Aquí, como en el italiano il, la diferencia probablemente se deba a que se ha estandarizado una va riante fonológicamente determinada, y no a una distinción de caso (véase 7. 5). Lo, la forma masculina (o en los dialectos leístas, «no ani mado») del clítico objeto está especializada en español como «artícu lo neutro» (véase 1. 2). 170
La otra gran diferencia entre los pronombres de 3.a persona y el ar tículo es que el último suele acompañar a los nombres, mientras que los primeros se adjuntan a verbos. Sin embargo, esto no es siempre así: los artículos se pueden emplear con adjetivos cuando se ha produ cido una supuesta elisión del nombre: (87)
le livre blanc et le rouge ‘el libro blanco y el rojo’ En italiano se utiliza un demostrativo, no un artículo:
(88)
quello rosso mientras que en rumano se utilizan ambos:
(89)
cel ropul.
Por otra parte, en todas las lenguas en la época antigua, y todavía hoy en algunas de ellas, se puede emplear la forma del artículo/pro nombre como pronominal: (90)
esp. la que buscas, ptg. a que procuras', ret. (engadíno) iís de Samedan los de Samedan’; sardo (Nuoro) sukikeljo lo que quiero’; fr. ant. la sa mere la [alma] de su madre’.
De esta forma, las diferencias entre el artículo y el pronombre son menos pronunciadas de lo que se suele pensar, y no hay que extrañar se de que casi todas las gramáticas antiguas de las lenguas romances, así como algunas modernas, los consideren variantes distribucionales. En concreto, se dice que ambos cumplen la función de marcar la con cordancia, convertidos en clíticos del nombre o del verbo.
v iii) IPSE c o m o a r tíc u lo
El sardo constituye en este terreno un caso especial. El artículo sar do procede de la forma identificativa i p s e £él mismo, etc.’: (91)
su, sa, sos, sos
al igual que los pronombres tónicos de 3.a persona: (92)
issu, issa, issos, issas. 171
Los
p r o n o m b r e s c lític o s d e o b je t o , e n c a m b io , c o n t in ú a n la s fo r
m a s i l l e , c o m o la s d e m á s le n g u a s r o m a n c e s :
(93)
lu,, la, los, las.
Algunas variedades del catalán también hacen uso de formas del artículo procedentes tanto de i p s e como de i l l e , pero solo de esta úl tima para los pronombres. Ninguna lengua romance emplea una for ma i p s e como pronombre clítico de objeto no reflexivo de 3.a perso na; si lo hicieran, habría peligro de confusión con las formas s e refle xivas. Existen datos que prueban que las formas IRSE del artículo estu vieron antaño más extendidas, aunque confinadas a la zona del «ro mance central», y que poseían un carácter popular. Uno de los fac tores que pudo haber actuado contra el mantenimiento de los artí culos ipse fue su homonimia potencial con los posesivos «débiles» suus. El sardo moderno solo cuenta con adjetivos posesivos «fuer tes» (véase 6 . 5), pero en las variedades del catalán que emplean ar tículos ipse, el «determinante» posesivo débil, en la forma femenina singular sa al menos, sí se puede confundir con el artículo. Sin em bargo, el posesivo débil tiene restringido su uso, en la lengua mo derna, a los nombres que expresan una relación de parentesco estre cha: la diferencia semántica entre .sa mare en sus dos sentidos posi bles, (cla/su madre’) es despreciable.
Podríamos preguntarnos por qué fue desplazado i p s e en la ma yor parte del área románica. Los datos textuales que poseemos hacen pensar que en la época del latín tardío se había convertido en la par tícula adnominal identificativa preferida, y que estaba venciendo a IS en su función anafórica, i l l e , menos frecuente en la época clási ca, había pasado a ser el deíctico favorecido, conforme el de cerca nía, h i c , perdía terreno. Pero aún prevalecía su uso pronominal so bre el adnominal. Parece ser que i p s e se fue identificando con los argumentos suje tos y con las funciones orientadas a los participantes, mientras que el demostrativo de distancia i l l e refería más a objetos en 3.a persona. Los textos confirman que i p s e muestra una decidida preferencia por el caso nominativo. Como los nombres léxicos del romance moderno derivan mayoritariamente de las formas del acusativo latino, no sería sorprendente que hubieran favorecido una anáfora de distancia de «objeto». 172
Lo que es más intrigante es que algunas variedades prefieran ías formas ip s e para el artículo definido. Merece investigarse si esta elección va acompañada de otras diferencias morfológicas o sintác ticas relevantes. En sardo se podría estudiar el uso del artículo defi nido en los vocativos, la gran frecuencia de la duplicación median te clítico, con la dislocación, a la derecha o a la izquierda del SN ob jeto —lo que sugiere que el SN podría estar sintácticamente fuera de la oración—•, la tendencia a la ausencia de determinantes en los predicados nominales; y la marcación de los nombres objeto me diante preposición.
d) Verbos Es en los sistemas verbales donde se dice que las lenguas roman ces reflejan con más fidelidad su origen latino y la estrecha relación con esta lengua. Examinaremos a continuación algunos aspectos de ía morfología verbal que ilustran dichas relaciones. i) El sistema de la conjugación Los verbos regulares latinos estaban organizados en cuatro conju gaciones según la vocal temática que uniera la raíz (el elemento léxi co) con la flexión. Las vocales temáticas eran Á, É, É e 1. Solo la con jugación en Á ha seguido siendo verdaderamente productiva en todas las lenguas romances, aunque la conjugación en I acogió nuevas pala bras en las épocas más antiguas. Las dos conjugaciones en e han ten dido a la coalescencia: persisten sistemas de tres conjugaciones bastante bien diferenciadas en el italiano central, el friulano y el beamés-aragonés. El rumano es la única lengua que conserva cuatro conjugaciones (una quinta en i representa una variante fonética de la conjugación en í), pero algunas de las formas que permiten la distinción —como el pretérito— no son de uso habitual. La organización más común del sistema verbal permite dos conjugaciones — en a y en i, por lo gene ral—, pero en francés solo se diferencian en relativamente pocas for mas. El infinitivo, la forma de cita, suele ser la más diferenciada; las formas de 5.a persona son las segundas en la escala. Los verbos latinos en E se cuentan entre los más usados, y pueden sobrevivir como for mas irregulares o están incorporados a otra conjugación: (94)
DlCÉRE:
fr., it dire, esp. decir; f a c é r e : íx.faire, it.fare, cat fer, esp. hacer. 173
Obsérvese que ESSE ‘ser’ parece que se incorporó a esta conjugación en protorromance.
Los verbos en É figuran de manera destacada entre los auxiliares y modales: (95)
‘haber’,' DEBERE ‘deber’; también * v o l é r e ‘querer’ por * p o t é r e ‘poder’ por POSSE, ;>sa pér e ‘saber’ por s a p é r e .
habére velle,
Todas las lenguas romances se sirven de un infijo -se-, en su ori gen de valor incoativo, en algunos verbos. En español, portugués y sardo está totalmente lexicalizado y aparece en todo el paradigma en cuestión: (96)
esp., ptg. fenecer < f i n i r é ‘terminar’, padecer < *PATfRE (p a tI) ‘su frir’; sardo albeskere ‘amanecer’ < *ALBlRE ‘blanquear’ (véase rum. albí). En latín algunas formas incoativas estaban ya lexicalizadas:
(97)
n ó sc o
‘me entero’ / Nóuí ‘supe’.
En otras lenguas el afijo solo aparece en ciertas formas: está afecta da la vasta mayoría de verbos de la conjugación en pero la elección del verbo es impredecible: (98)
fr.finissons ‘terminamos’ / finir ‘terminar’, it.fvnisco ‘termino’ / finía nlo ‘terminamos’; rum. pátesc / patim, cat. pateix / patim ‘yo sufro /nosotros sufrimos’. En el retorromance suizo el infijo también se emplea en la conjuga ción en a:
(99)
engadino gratulesch ‘felicito’/ gratukr ‘felicitar’. En rumano y en algunas variedades del sur de Italia se utiliza otro afijo (< -id io , de origen griego) en cerca de la mitad de los verbos de la conjugación en a\
( 100)
rum. lucrez / lucreazá /lucrám ‘yo trabajo / él trabaja / nosotros tra bajamos’.
La ventaja de estos afijos era que facilitaban la regularización de la posición del acento a lo largo del paradigma. En los verbos afectados 174
el acento recaía regularmente sobre la sílaba que seguía a la raíz léxica, que, en consecuencia, no presentaba apofonía (véase 7. 3). Compárese: (101)
fr. meurt/mourons, it. muore / moriamo ‘muere /morimos’ ('^MORIRE por MORI), al lado de fr. abolit / abolissons, it abolisce/ aboliamo ‘anu la / anulamos’ (< '' a b o l i r é por a b o l é r e , a b o l e s c e r e ); rum. omoará / omorim ‘mata /matamos’, al lado de ura$te / urim ‘odia/odiamos’ ( < h o r r j r e , por h o r r e s c e r e , i-i o r r é r e u ó d í r e , por ó d i s s e ).
De esta forma, aunque el material léxico de los sistemas de conju gación romance es casi todo de origen latino, la organización global ha cambiado de manera considerable; en general ha caminado hacia una mayor simplificación, pero también hacia la elaboración del tema, hacia la supleción y la lexicalización. Una de las consecuencias es que los sistemas de conjugación romances comparten una buena cantidad de características que no estaban presentes en latín, y que po drían ser, al menos algunas de ellas, protorromances. ii) Infectum y perfectum Según la describía Varrón (c. 116-37 a. C.), la morfología verbal la tina contaba como característica básica con la distinción entre el tema de presente ( i n f e c t u m ‘no acabado’) y el de perfecto ( p e r f e c t x j m ‘completado’). Este último suele ser una extensión o modificación del primero (como ocurre en a m a -/a m a u -, c r e d -/c r e d i d - o f a c -/f e c -), aunque en algunos verbos existía supleción (como en e s -/f c j -). La aso ciación de estas formas con el aspecto imperfectivo o perfectivo res pectivamente solo es apropiada hasta un cierto grado: no existe una forma específica equivalente al aoristo griego, y sus funciones las de sempeña el perfecto presente o histórico (a m a u i ). El tema de presen te tiene tres tiempos de indicativo —el presente (la forma no marca da para el tiempo), el futuro y el pasado. Estas dos últimas contenían un afijo -B- (a m a b o / a m á b a m , v i d é b o / v i d é b a m ), que probable mente derivaba de una forma del verbo ‘ser’. Las conjugaciones en É e I, en cambio, no tenían -B- en el futuro (r e g a m / r e g é b a m , d o r m i a m / d o r m i é b a m ): la asimetría pudo ser uno de los factores que ex plican la total desaparición de la forma latina del futuro en las lenguas romances (véase 4. 5). Las otras dos formas del tema de presente del indicativo —el presente y el imperfecto— han sobrevivido en las len guas romances. De las dos formas paralelas del subjuntivo el presente 175
se m a n t ie n e e n t o d a s la s le n g u a s ; el im p e r f e c t o d e s u b ju n t iv o (a m á r e m ) d e s a p a r e c e o q u iz á s e v o lu c io n a a u n infinitivo personal (v é a se
3. 4). Las
f o r m a s d e im p e r a t iv o q u e se c o n s e r v a n e n r o m a n c e
s u e le n re fle ja r las f o r m a s e q u iv a le n te s d e in d ic a tiv o .
Las formas del tema de perfecto han tenido una vida más acciden tada. El perfecto presente (a m a u i ) sobrevive con funciones de preté rito (pasado puntual), especialmente en las variedades occidentales de la Península Ibérica, del occitano y del sur de Italia, pero solo de for ma marginal en francés, catalán, rumano y norte de Italia; se ha perdi do por completo en sardo y en algunas otras variedades (véase infrá). En sus funciones de presente perfecto ha sido reemplazado en casi to das partes por formas compuestas (véase infrá). El futuro perfecto (a m a u e r o ) se fusionó con el perfecto de subjuntivo (a m á u e r i m ) y sobrevive marginalmente como futuro de subjuntivo (véase 3. 4). El pluscuamperfecto de subjuntivo (a m á u i s s e m ) se usa como forma de pasado del subjuntivo en varias lenguas y, en algunas zonas, rivaliza en esta función con el pluscuamperfecto de indicativo (a m á u e r a m ), que sólo conserva de forma marginal la función de pluscuamperfecto, usuipada en la mayor parte de las variedades por una forma compues ta. Algunas lenguas han conservado un mayor número de formas ver bales latinas que otras; para la discusión sobre el relativo conservada rismo del romance, véase 7. 7. Cada una de las formas activas tenía un correlato pasivo. En el tema de presente, las formas estaban marcadas por una -R (quizás un sufijo nominalizador en su origen). Todas ellas se perdieron en roman ce, lo que favoreció a las formas compuestas de perfecto (a m á t u s s u m etc., pero véase 4. 7). En consecuencia, el sistema verbal romance, aunque se sirve de material heredado, es diferente del latín en algunos aspectos funda mentales. Se piensa que la introducción de los nuevos perfectos com puestos y la pérdida del futuro latino y de las pasivas deí tema de pre sente se produjeron en el estadio protorromance. Otros cambios se atribuyen a una época posterior a la escisión de las lenguas, a veces en paralelo y a veces como resultado del influjo mutuo. iii) El «imperfecto» El nombre latino y, por tanto, el romance, que se asigna a las for mas a m a b a m es una traducción aproximada del equivalente griego (paratatikós), que implica no acción no terminada, sino acción sobre la 176
cual el hablante no impone límites temporales. Ha sobrevivido en to das las lenguas romances (e incluso en algunas criollas) como tiempo del pasado, con características semánticas no marcadas que permiten una variedad de interpretaciones discursivas. Preferentemente indica acciones continuas o habituales en el pasado, pero también adopta matices casi modales, algunos de los cuales apuntan a un cierto distanciamiento de la acción por parte del hablante, como ocurre en el esti lo indirecto o en las condicionales. Se puede utilizar asimismo como mecanismo estilístico consciente para dar un tono impresionista a la descripción narrativa. Es un tiempo verbal poco usado en compara ción en el estilo coloquial, y aparece más a menudo en oraciones su bordinadas que en oraciones principales. Las formas romances del imperfecto no son, sin embargo, descen dientes directos de las formas latinas. Las desinencias de la conjuga ción en a , que proceden de -a b a -, son poco problemáticas en compa ración, pero las otras conjugaciones no se han desarrollado de mane ra regular. La conjugación en i, con sus desinencias en -i e b a -, estaba ya en latín fuera de circulación; las desinencias de tipo -i b a - de las varie dades del centro de Italia (y del aragonés-bearnés y del friulano) pue den ser supervivencias de un tipo preclásico, o reformado sobre un es quema de tres conjugaciones: (102)
it. cantava, vedeva, dormiva.
Los textos antiguos apoyan la última hipótesis, pero podrían estar influidos por otras variedades sin -B-: el siciliano en el caso del italia no, y el castellano en el del aragonés. Lo que es especialmente extraño, no obstante, es la pérdida irregu lar de la -b - latina en las conjugaciones en E e l: un esquema frecuente es el de dos terminaciones, -ABA- e -la - (que aparecen en la Península Ibérica, el sur de Francia y gran parte de Italia): (103)
cat., ptg., occ. cantava, esp. cantaba / occ. vezía, cat., esp. veía, ptg. vía / cat., ptg., occ., esp. dormía.
En el norte de Francia la única desinencia de imperfecto que ha sobrevivido (antiguo -oi-, -ei-, moderno -ai-) se supone que deriva de -e b a -, con pérdida irregular de -B- (las anteriores desinencias -oe-, -evede -a b a - habían caído en desuso): (104)
chantait, voyait, dormait. 177
La historia que aparece en los manuales de que la pérdida de -B- se debe a la analogía con una supuesta caída disimilatoria de la segun da -B- de h a b e b a t nunca ha resultado muy convincente, y, de he cho, tuvo su origen sólo en una sugerencia.
Una línea de investigación más prometedora podría ser reconocer que en el romance temprano la -B- intervocálica (que se fundió con la u [w] consonántica en [j3]) tendía a caer, como lo hizo de modo regu lar en rumano y en algunas otras variedades: (105)
rum. cinta, vided, dormeá.
Podemos, entonces, preguntarnos por qué se ha podido mantener (o restaurar) en algunas circunstancias. Ciertamente, existe una correlación entre la conservación de un sis tema de tres conjugaciones y las desinencias -a b a -/-e b a -/-i b a -. Existen también algunas indicaciones de que la -b - podría haber resultado refor zada, en algunas lenguas, como marcador aspectual para distinguir el imperfecto del pretérito. Suelen ser lenguas en las que coexiste el perfec to compuesto con el pretérito perfecto con un contraste aspectual En otros casos, en cambio, parece que el pretérito y eí imperfecto han caminado a la fusión como resultado de la enfatización de los as pectos temporales de ambas formas; en estas circunstancias, lo más probable es que el marcador -B- haya desaparecido. Aparecen indicios de fusión en el sur de Italia y en variedades antiguas de la Península Ibérica y del sur de Francia. Como en otros aspectos, el francés moderno podría representar un caso especial. En él la homogeneidad formal del tiempo quedó re forzada mediante la extensión analógica de un único marcador para todo el sistema de la conjugación. En la lengua hablada, la forma compuesta, perfectiva en origen, es la única otra forma de pasado. Es el valor cuasi modal, aspectual deí imperfecto, no el temporal, el que se coloca en primer plano. El «borroso» carácter passe-partout del im perfecto francés bien podría reflejarse en su morfología, que acentúa la homogeneidad de la forma más que la clase morfológica, la conju gación, a la que pertenece el verbo. Otra característica de los paradigmas deí imperfecto es que en italiano, francés, occitano antiguo y sardo, se ha conservado la acen tuación latina en la desinencia de la 4.a y 5.a personas, pero en otras zonas se ha retrasado a la vocal temática, que queda así acentuada en todo el paradigma. 178
ív) El perfecto compuesto Casi todas las lenguas romances poseen un perfecto compuesto que está formado por una forma de presente de un verbo auxiliar y una forma de participio pasivo en origen (a m a t u s ‘amado’, etc.). En la gramática tradicional esta forma compuesta suele tener un nombre que constituye un índice de su valor semántico: en italiano pacato prossimo, en francés parfait, o en español pretérito perfecto, en portugués pretérito perfeito indefinido. Pero a veces se prefiere un nombre que alu de a la forma —al hecho de estar compuesto de dos verbos: perfectul compusj passé composé. En todas las lenguas el auxiliar puede aparecer también en tiempos diferentes del presente, con funciones, por ejem plo, de pluscuamperfecto o de futuro del pasado, etc. Se documentan en latín algunas construcciones en apariencia an cestrales. La transición podría ser la que ofrecemos a continuación: (106)
h a b e o l i t t e r a s SCRIPTAS > yo tengo escritas las cartas’ > it. Ho le lettere scritte > Ho scritto le lettere ‘He escrito las cartas’.
En su origen esta oración podía implicar que las cartas que yo ten go habían sido escritas por algún otro. La gramaticalización de la se cuencia supone un reanálisis por el cual el sujeto del verbo finito pasa a ser necesariamente el sujeto del participio, que se interpreta como activo, no como pasivo. De este modo, las dos formas verbales se amalgaman en un equivalente de una forma verbal simple, que termi na por ser utilizado con verbos intransitivos; para la selección de h a b e r o s e r como auxiliar, véanse las páginas 41-52. La amalgama más completa se produce en español moderno, don de es muy rara la intercalación de elementos entre el auxiliar y el par ticipio pasado. Haber, que ha desplazado a ser como auxiliar de los inacusativos, ha perdido su significado léxico originaí de posesión, en el que ha sido sustituido por tener ‘sostener’. En muchas otras varieda des la conservación del auxiliar SER para algunos verbos, y la posibi lidad de que el participio pasado concuerde con un objeto expreso pa recen apuntar a una gramaticalización menos completa (véase 6. 5). En el sur de Italia y en las lenguas occidentales de la Península Ibé rica (incluida Latinoamérica) se emplea poco el perfecto compuesto. En portugués coloquial (al igual que en algunas variedades del sur de Italia) ter < t e n é r e ha reemplazado por completo al antiguo haber 179
como auxiliar y como verbo léxico. El compuesto portugués no posee en indicativo las mismas funciones de presente perfecto de otras for mas romances, sino que se utiliza para indicar acciones repetidas com pletadas en el pasado reciente o que continúan en el presente: (107)
TenhoJeito muitas veces esse trabalho ‘He hecho ese trabajo muchas ve ces’; Tenho acabado o meu discurso ‘Ya he acabado mi discurso’; Ten ho estado doente ‘He estado enfermo (últimamente)’.
En las variedades medievales del español y del portugués, los des cendientes de t e n é r e compitieron con los de h a b é r e , más frecuen te, como auxiliares del perfecto. Aunque las formas de tener ganaron terreno en español hasta el siglo x v i i , no solían aparecer en construc ciones intransitivas y el movimiento hacia la gramaticalización se ra lentizó en la época de la estandarización de la lengua estatal, quizás porque se percibía una cierta diferencia de significado entre las formas competidoras. En el estándar moderno, las construcciones tener + par ticipio no están del todo gramaticalizadas: normalmente suponen con cordancia del participio con el objeto y están sometidas a restricciones léxicas, pues parece que conservan algún resto del contenido semánti co de tener e implican posesión o duración. En portugués, en cambio, aunque las formas de haver eran más frecuentes en los textos antiguos, las formas de ter empezaron a superarlas a principios de la época mo derna, y triunfaron en el época de la estandarización. Más o menos al mismo tiempo se hizo regular la ausencia de concordancia con los ob jetos expresos. La forma compuesta romance se utilizó en su origen solo para in dicar acciones completadas en el presente, en comparación con la for ma del pretérito narrativo simple, que recibe nombres como «pasado remoto», «pasado definido» o «pasado histórico». Sin embargo, en muchas variedades romances modernas, las formas del compuesto han reemplazado a las formas del pasado simple en el habla coloquial. La explicación podría estar en el deseo de evitar las complejidades morfológicas del pasado simple (véase 7. 3), en la tendencia general a las construcciones analíticas o en el énfasis que recae en el aquí y aho ra en el uso coloquial. Se admite que se ha llevado a término el proce so en época relativamente reciente, pues las lenguas literarias estándar conservan la antigua distinción. En el italiano y en el español estándar hablados persiste la distinción semántica entre las formas simples y compuestas. En cierta medida, esta distinción puede considerarse algo literaria. En aquellas variedades en las 180
cuales se mantiene la forma simple —por ejemplo, en Latinoaménca y el sur de Italia—, esta es mucho más frecuente y está menos marcada des de el punto de vista semántico, mientras que la forma compuesta se re serva para hacer referencia a eventos del pasado inmediato. En el español de los Andes parece que el pasado de la forma com puesta (el pluscuamperfecto) implica ausencia de compromiso con la aseveración, y no tiempo pasado: (108)
(Bolivia) y en nada habían encontrado trabajo ‘y no han encontrado trabajo (aparentemente)3; Habían sabidofumar Turnan (sospecho)’. Hay que comparar este uso con el del futuro o el condiciona] per fecto en algunas otras lenguas:
(109)
fr. Elle aura fait cela ‘Ella habrá hecho esto’; L ’accusé auraitfait tué troispersonnes ‘El acusado habría matado a tres personas’.
Se suele decir que en algunas lenguas — en variedades del occitano y en el dialecto olteniano de Rumania, por ejemplo— el compues to está limitado a la referencia a eventos que han tenido lugar el mis mo día que el acto de habla. Los gramáticos franceses del siglo x v i i formularon una regla similar, «de veinticuatro horas», para el francés estándar, pero no está claro hasta qué punto esta regla reflejaba el uso real. Sin embargo, se ha perdido en el habla coloquial la distinción en tre un evento que tuvo lugar en el pasado y uno que se ha completa do en el presente. Las variedades occidentales de la Península Ibérica y las suditalianas se adhieren a la forma simple, mientras que muchas otras emplean solo la forma compuesta para la referencia no marcada al pasado. En el francés hablado moderno y en las variedades italianas septentrionales, donde ha triunfado por completo el pasado compues to, se conserva, no obstante, el pretérito con valor estilístico para cier tos tipos de narración, por lo que posee el prestigio de rareza curiosa. Deberíamos mencionar también el uso de formas del surcomposéen algunas variedades: (110)
J*ai eufait ‘Yo he habido hecho’ por el pluscuamperfecto J ’avaisfait o el pretérito anteriorf ’eusfait ‘Yo hube hecho’. En francés esta forma se considera no estándar, aunque posee una respetable historia. Son corrientes formas similares en aquellas otras variedades que utilizan el perfecto compuesto. 181
e) Vocabulario Aunque casi todas las palabras romances comunes son de origen latino, tenemos que señalar que no todas las palabras latinas comunes han sobrevivido como formas populares en romance. Un recuento muestra que 104 de un total de 5.000 palabras latinas «representativas» desaparecieron completamente del vocabulario heredado. La siguien te lista ofrece algunos ejemplos de palabras latinas comunes que se han perdido en romance, y de sus sustitutos. Sustitutos romances de algunaspalabras latinas comunes AUXIUUM
DISCERE
FIERI HIEMS LOQUI
MEMINISSE
PUER
182
'ayuda’: * a d j u t a r e , derivado de i u v e r e "ayudar’ es el origen de las formas nominales en todas las lenguas. 'aprender: a d -p r e h e n d e r e ‘coger5es el origen de la mayoría de las formas romances. It. imparare se deri va de p a r a r e ‘preparar5. Rum. a invada parece que deriva de vmu ‘vicio’ (con el significado, presumi blemente, de ‘erradicar el vicio’). ‘convertirse en5: la palabra romance común es un derivado de ‘venir’, d e v e n i r e . Es posible que la for ma rumanafi (‘ser’) sea una corrupción de f i e r i . ‘invierno’: la forma adjetival h i b e r n u es panrománica. ‘hablar5: f a js u l a r e , n a r r a r e , p a r a b o l a r e , r a t i o n a r e son algunas de las formas latinas que han reemplazado a la palabra clásica. ‘recordar’: m e m o r a r e ‘traer a la mente’ es la palabra más extendida, pero las formaciones a partir de m e n t e y c o r d e ‘corazón’ son también frecuentes. s u b v e n i r e Venir en ayuda5, en forma reflexiva, pro porciona palabras al italiano y al francés. ‘niño’: fr. gargon es de origen franco, y se ha exten dido al occitano. Esp. mozo, muchacho, ptg. mogo son de origen incierto: entre los étimos propuestos están palabras para ‘joven (hablando de vino)’, y ‘pelo cortado5. Esp. chico (también en it. dial.), niño, cat. nen, nin, ptg. menino puede tener un ori gen festivo. Ptg. rapaz procede de r a p a c e , mance bo de m a n c i p i u s ‘esclavo5. Cat. noi e it. ragazzo son de origen desconocido. It./andullo puede ser
un derivado de fante < i n f a n t e . Rum. tinar es de ‘tierno’. ‘campo5: muchas lenguas utilizan alguna forma de c a m p u . Rum. prefiere ¡ara < TERRA.
ten eru
RUS
Muchas de las palabras que se perdieron fueron reemplazadas por otras formas aparentemente de origen latín, y la mayoría fueron reim portadas de alguna forma como latinismos: (111)
Fr. auxiliaire (a u x i l i u m ), beUicose (b e l l u m ), civil (c rv rs), discipk (d ispuerik (p u e r ), rural (r u s , r u r i s ).
c e r e ),
3.4. E l
in f l u jo d e l la tIn
Como hemos visto, el legado que el latín transmitió al romance no se limita a lo que ha pasado de generación en generación por la transmisión continua. De hecho, lo que al observador superficial le parecen las características comunes más obvias son a veces innovacio nes bastante tardías. Esto se puede aplicar a algunas características gra maticales aparentemente compartidas, que pueden haber llegado a es tablecerse en las lenguas estándar gracias al esfuerzo de gramáticos educados en la tradición latina, pero sobre todo al vocabulario «culto» que se incorpora a cada una de las lenguas de forma más intensa en ciertos periodos, y que complementó o incluso desplazó a unidades léxicas heredadas.
a) Grafía Incluso cuando las diferencias de pronunciación enmascaran las semejanzas entre las lenguas romances, la semejanza de sus conven ciones gráficas permite a los hablantes de una lengua romance leer otra con cierta facilidad. Todas las lenguas romances, incluso el ruma no de la Moldavia ex-soviética (Moldova), se sirven del alfabeto lati no: el dacorrumano abandonó el alfabeto cirílico en el siglo xix, cuan do afirmaba su individualidad frente a sus vecinos de los Balcanes, y el moldavo lo adoptó solo tras el colapso de la URSS. Todas las lenguas desarrollaron métodos para representar sonidos que no existían en latín. La letra h se convirtió en un útil elemento dia crítico, puesto que no se pronunciaba en latín: así, la ch puede repre 183
sentar [tj] o [J], como en español, francés, occitano y portugués, (pero [k] en italiano), y Ih, nh puede utilizarse para [X], [ p], como en portu gués. La h sola pudo utilizarse para el nuevo sonido castellano que sur gió de la F latina (probablemente [4>] en origen, luego [h] hasta que se hizo muda en el siglo xvi). Debe haber tenido un valor similar en fran cés antiguo en hors < f o r i s ‘fuera’ (cfr. it.fuorá) y también se empleó para la [h] germánica, como en hache ‘hacha’ < franco *hapja. Hoy, en muchas variedades, es muda, como la H latina, pero impide la elisión de una vocal precedente:
(112)
la hache / Vhabit < h a b it u s ‘tip o d e v estid o ’.
Otras letras superfluas que se suelen traer a colación son z y x, am bas de origen griego: la primera se utilizó para las africadas dentales [ts] o [fs] del francés y español antiguos, y [dz] o [dz] del italiano; la segunda, para us en francés antiguo, y para [J] en catalán (y en español antiguo). También se emplearon j y v, variantes gráficas de i y u, para representar sonidos no latinos como [c^J y [v]. Normalmente, la grafía se retrotrae a la forma latina, incluso cuan do ha cambiado la pronunciación: así, 11 española o catalana, itt del francés antiguo y ¿/del italiano han de leerse como [i], lo que refleja la generalización de la grafía de formas ancestrales. El francés indica la nasalización de la vocal mediante la postposición de n, mientras que el portugués superpone la tilde, que fue en su origen una abreviatura de una consonante nasal. Entre otros signos diacríticos se pueden ci tar la s en miniatura —cedida— bajo la letra etimológica latina, para in dicar asibilación, como g del francés o / del rumano, y la tilde de la ñ española, que indicaba una geminada etimológica que se pronunciaba [p]. Las reformas ortográficas modernas han introducido otros signos diacríticos, como el acento circunflejo, que en francés indica la pérdi da de una letra etimológica y en rumano la centralización de i [+]. (Obsérvese que la antigua grafía á se conserva en el nombre de la len gua, román, para subrayar su estatuto «romano»). En aquellas lenguas que utilizaron la escritura en la época medie val, las grafías reflejan las distintas convenciones de los escritorios mo násticos, que estaban más habituados a copiar textos latinos que a componer vernáculos. Las reformas ortográficas, desde el siglo xvi en adelante, han estado destinadas a acercar la grafía a la palabra hablada, normalmente mediante la eliminación de letras etimológicas super fluas y la estandarización de una grafía para cada fonema. 184
Las lenguas que han conocido cambios fonológicos rápidos, como el francés o el portugués, se han visto obligadas a hacer sucesi vas reformas menores, mientras que otras, como el español y el italia no, conservan más o menos su apariencia renacentista. Las reformas siempre se han visto frenadas por el deseo de mantener un vínculo ex plícito con el latín, el cual siguió siendo la lengua de prestigio de la re ligión y la educación en todas las lenguas, con la única excepción del rumano. b) Gramática Es bastante fácil sacar a la luz la presión ejercida por el latín en la grafía romance. Más difícil es calcular el peso del influjo del latín so bre la gramática. Naturalmente, la discusión metalingüística venía arropada, hasta hace muy poco, en los términos de la tradición grecolatina. Los gramáticos hablaban como si las lenguas vernáculas tuvie ran sistemas nominales de caso —aunque su manifestación descansa ra en las preposiciones— y sistemas verbales perfectivos e imperfecti vos. Hacían hincapié en la necesidad de recitar paradigmas completos y en el conjunto global de los tiempos del sistema verbal. La gramática se consideraba casi idéntica a la morfología, y las for mas flexionadas se veían como algo superior, más elegante que las se cuencias analíticas que desempeñaban funciones similares. Se insistía en la concordancia precisa en número y género como necesaria para señalar las relaciones de las unidades en la oración —aunque en ro mance, a diferencia del latín literario, es el orden de palabras el que suele soportar el peso de esa función. Cuando surgía alguna duda, los gramáticos volvían sus ojos a los modelos latinos para describir, expli car, o incluso distorsionar, las características de su lengua vernácula. Más importante que lo anterior es el hecho de que trataran de re cuperar para su lengua el prestigio del latín, incorporando a ella los va lores asociados a la buena latinidad —concisión, elegancia, claridad, musicalidad. En palabras de Dante, el volgare ittustre (la lengua vulgar ilustre) tenía que aspirar al nivel que poseía el latín para ser aceptable como lengua de cultura. Sin embargo, es difícil calcular hastá qué punto los gramáticos in fluyeron en el uso cotidiano. En lo que respecta al francés, es un lugar común destacar la enorme discrepancia que existe entre el soigné esti lo estándar y la vivaz habla de las calles. Esta discrepancia podría re montarse a mediados del siglo x v i i . En cuanto al italiano, se suele afir 185
mar que la lengua estándar ha permanecido estática desde el siglo xvi o incluso desde antes: el contraste se establece con el uso oral dialec tal. En español, el estándar, basado fundamentalmente en el innova dor dialecto de Castilla, ha estado regulado desde finales del siglo xvi. El portugués estándar afirmó su independencia del español un poco más tarde. Con todo, en la Península han conservado su vigor hasta hoy otras variedades románicas. Como hemos visto, las semejanzas morfológicas entre el latín y el romance pueden ser vistas como resultado de una evolución ininte rrumpida a lo largo del tiempo. En sintaxis, por el contrario, hay usos modernos de los que bien podemos sospechar que no habrían sobre vivido sin el sostén de la gramática latina. Examinemos tres posibles ejemplos: el uso del subjuntivo, el «acusativo e infinitivo» y la nega ción. i) El subjuntivo Como hemos visto, las formas del presente del modo subjuntivo latino han sobrevivido en todas las lenguas, pero no sin una buena cantidad de sincretismo con el indicativo. En rumano, está marcado principalmente por eí complementador especial sá (
(c a n t )á ( u i ) s s e t > ru m ., esp. cat. -es, ret. (e n g a d in o ) -éss.
-ase, it.,
p tg.
-asse, fr.ant. -ast, m o d . -dt,
En español y portugués rivaliza con formas derivadas del pluscuam perfecto de indicativo (véase 7. 5). En catalán existe también un «perfecto» de subjuntivo formado con el auxiliar IR. En algunas va riedades francoprovenzales el pasado de subjuntivo etimológico ha desplazado en la práctica a las formas de presente del mismo modo.
En portugués, y también en español antiguo (hasta el siglo xvm), existe también un «futuro» de subjuntivo, que deriva de lo que parece haber sido una fusión entre el futuro perfecto de indicativo (p. ej. 186
el perfecto de subjuntivo (-á v e r i m ) latinos: esp. -are, ptg. ar. Se puede poner en cuestión si este tiempo refería a eventos en el futuro o, más bien, a eventos que podían ocurrir antes de un determi nado punto del tiempo que funciona como punto de referencia:
-á v e r o ) y
(114)
ptg. Quando chegar, eu vou sair ‘Cuando llegue, voy a salir. En portugués y gallego el futuro de subjuntivo de los verbos regula res es idéntico al «infinitivo personal», que tiende a reemplazarlo en el habla vulgar (véase 4. 2). En gallego se emplearía, al igual que en español, un presente de subjuntivo en (114).
Algunos consideran que el subjuntivo posee una referencia esen cialmente atemporal, que expresa la ausencia de compromiso por par te del hablante con respecto a la realidad del evento mencionado. Otros apuntan al valor emotivo del subjuntivo, que expresa la actitud del hablante hacia el evento, o que transmite matices volitivos u opta tivos. En todo caso, las diferencias de las formas temporales dependen de manera automática de convenciones «secuenciales» y no del tiem po real del evento expresado. El uso del «pasado» del subjuntivo pue de implicar en algunas lenguas una mayor distancia del hablante con respecto a la veracidad de la información. Todas las lenguas romances nucleares presentan la distinción indi cativo/subjuntivo, aunque sea en su mínima expresión. Las descrip ciones de las gramáticas tradicionales, que son especialmente afectas a esa distinción, suelen sostener que este uso, con valor semántico de optativo, voluntativo o potencial, no ha sufrido apenas cambios des de el latín. Sin embargo, en la actualidad el romance apenas si emplea el sub juntivo en oraciones principales. Sobrevive mejor como optativo en los «imperativos» de 3.a persona: (115)
it., esp. (i) Vengal
y en los imperativos negativos de las lenguas de la Península: (116)
esp. ¡No vengas/, cat. No vingui/, ptg. Nao venhas!
En algunas lenguas, los imperativos de 3.a persona están acompa ñados de un complementador, lo que se ajusta a la intuición de que están gobernados por un verbo de mandato subyacente: 187
(117)
fr. Qu ’ilvienne/, rum. Sa vina!, cat. ordeno] que venga’.
vingui!, esp. ¡Que venga! , ‘ [Yo
En general, el subjuntivo romance es una forma que se emplea principalmente en cláusulas subordinadas, hecho que refleja ciertos usos latinos mejor que otros. En muchos casos, se puede ver como mero rasgo de concordancia, una servitude granimaticale, que sirve para reforzar el significado del verbo o conjunción regentes, habitualmen te con el sentido de volición o de la falta de certidumbre inherente a eventos que se anticipan. En otros casos, la selección parece deberse a factores estilísticos, pues el subjuntivo aporta un cierto aire de elegancia a la subordinada postpuesta. Esto sucede en algunas lenguas sobre todo con verbos que indican placer, ira, miedo, etc. A veces, cuando la selección de modo está prescrita por la gramática del estándar, pueden ser diferentes los verbos implicados: (118)
it.
Spero che venga, fr. Y espere qu’il viendra.
En las lenguas ibéricas esperar con el significado de ‘tener esperan zas* y de ‘aguardar’ se construye con completivas en subjuntivo, mientras que el de ‘creer firmemente’ las rige en indicativo: (119)
esp. Espero que venga /
vendrá.
Con verbos de lengua y de pensamiento, con los cuales el latín empleaba la construcción de infinitivo con acusativo (infinitivo no concertado), se utiliza en romance una cláusula con verbo con jugado en forma personal, y la selección del subjuntivo añade un matiz de duda sobre la aserción subordinada. En francés, las vaci laciones en el uso, incluso en la época de estandarización de la lengua, han conducido a la formulación de que hay que utilizar subjuntivo tras la negación o en oración interrogativa (pero no en la interrogativa negativa). En la lengua coloquial solo se emplea el indicativo.
Una construcción en la que el subjuntivo posee valor semántico son las relativas restrictivas, donde el antecedente se entiende como no referencial cuando la claúsula relativa va en subjuntivo: (120)
188
it. Cerco una ragazza che sappia (/sa) ilfrancese; esp. Busco una chica que sepa (/sabe)francés; fr. Je cherche uneJitte qui sache (/sait) lefrangais\ rum. Caut ofatá sá (/core) §tiefrancez.
En francés este tipo de distinción es rara en la lengua coloquial, donde el subjuntivo aparece de forma automática tras verbos de voli ción, pero, por otra parte, aparece de forma errática en el uso de ha blantes incultos. En menor medida existe en italiano una tendencia a evitar el subjuntivo en muchos contextos. En ambas lenguas estándar la larga mano del latín puede haber forzado la conservación de varios de sus usos. Por el contrario, en los dialectos estándar de la Península Ibérica y en algunos no estándar, parece que el subjuntivo ha conservado más vitalidad en la lengua hablada, por lo que es difícil determinar si el la tín ha ejercido algún tipo de influjo. En rumano, donde hay que des cartar todo influjo latino, se emplean oraciones completivas en sub juntivo donde otras lenguas prefieren un infinitivo (véase 4. 3); aquí hay que hacer recaer la responsabilidad en la influencia del vecino griego. Por supuesto, se puede defender que el tipo de contexto en que se utiliza eí subjuntivo —principalmente en el discurso elaborado, con cláusulas subordinadas— es, en todo caso, raro en el había no planifi cada cotidiana. Ciertamente el subjuntivo posee un aura de refina miento que encuentra su sitio en el habla más formal. ii) Infinitivo con acusativo En latín, los complementos oracionales de v e r b a y d e c l a r a n d i , verbos de percepción y de lengua, tenían el sujeto en caso acuativo y su verbo era un infinitivo. En romance, esta construcción pervive con los verbos de percepción: (121)
v o l u c r e s v i d e m u s c o n s t r u e r e NIDOS: fr. Nous voyons les oiseaux construiré les mds, it. Vediamo costruire i mdi gli uccelli, esp. Vemos cons truir los nidos a los pájaros.
Se ha extendido también a los factitivos o causativos. Donde el latín clásico empleaba una subordinada de subjuntivo, f a c e r e u t f a c i a t , el latín tardío desarrolló una construcción del tipo PACERE e u m f a c e r e , con el sentido de ‘hacerle hacer’. Esta última construcción pervive en las lenguas romances (salvo en rumano, que usa una cláu sula en subjuntivo o una construcción de supino): (122)
esp. Hace escribir a Juan, it. Fa scrivere Gianni, cat. Fa escriure enJoan, fr. HfaitécrireJean. 189
Cuando la cláusula complemento contiene un objeto, su sujeto ha de ser marcado por una preposición: (123)
ptg. Faz escrever a carta a/porJodo (no en el portugués de Brasil), esp. Le hace escribir la carta a Juan (no se utiliza por), fr. Ufait écrire la kttre a/parJean, it. Fa scrivere la lettera a/da Gianni, cat. Fa escriure la carta a enJoan (no per).
En portugués es posible usar dos objetos directos (véase también 4. 3 para el infinitivo personal): (124)
Farei oJosé fechar a porta ‘Haré cerrar la puerta a Juan’.
En cambio, los complementos de los verbos de lengua suelen adoptar la forma de una cláusula con verbo conjugado en forma per sonal introducida por un complementado^ pero en los modernos es tándares occidentales puede aparecer una construcción de infinitivo, semejante a la latina. Esta construcción tiene un aire libresco y parece datar de la época renacentista, en la que fue imitada directamente del latín. Cuando el sujeto de la cláusula completiva es idéntico al del ver bo de lengua, la construcción de infinitivo es relativamente frecuente: (125)
jE r. _/
Cuando cambia el sujeto y se expresa mediante un pronombre, se omite el verbo ‘ser’: (126)
fr.Je le crois intelligent, esp. Lo creo inteligente (pero véase it. L }aveva creduta esserepazza ‘La había juzgado loca’).
Por otra parte, sólo la extraposición del sujeto de la cláusula com plemento favorece la construcción en variedades estándar modernas: (127)
fr. Lafilie qu’ilcroyait étre venue Lit. ‘La chica que él creía haber ve
nido’. En casos como este se siente más elegante la construcción de infi nitivo que una con acumulación de conjunciones -Qy (véase 7. 4): (128) 190
La filie qu’il croyait qui est venue; la muchacha que él creía que había ve nido.
No existen muchas dudas de que la extensión de la construcción de infinitivo a los verbos de lengua en las lenguas estándar modernas estuvo influida directamente por el modelo latino. No obstante, se ha mantenido como una joya literaria de las lenguas romances.
iii) La colocación del adjetivo Los estudios de tipología lingüística han mostrado que las lenguas SVO tienden a posponer los adjetivos al nombre, mientras que las len guas SOV los anteponen. El latín, como otras lenguas indoeuropeas antiguas, es una lengua SOV básicamente (aunque en las cláusulas principales el orden de palabras superficial está determinado en gran medida por consideraciones pragmáticas) y las lenguas romances mo dernas son básicamente SVO. Era de esperar que se produjera un cam bio en el orden de los adjetivos desde la posición prenominal a la postnominal en el paso del latín al romance. Los adjetivos romances suelen aparecer tras el nombre al que mo difican, con algunas notables excepciones, sobre todo en las lenguas estándar modernas. No obstante, no está nada claro que en latín clási co, a diferencia del periodo anterior, fuera la regla la anteposición del adjetivo. En los libros de gramática se suele hacer una distinción entre adjetivos calificativos (o «enfáticos») y atributivos (o «descriptivos»): los últimos aparecen mayoritariamente tras el nombre y los primeros ante él. En las lenguas estándar modernas, aunque mucho menos en las variedades no estándar, se hace una distinción semejante. Lo que es ahora una clase separada de determinantes suele aparecer delante del nombre, pero todos los demás adjetivos pueden aparecer antepuestos o postpuestos. En muchos casos existe una diferencia semántica: (129)
fr.familles nombreuses, esp.familias numerosas f nombreusesfamiües, nu merosasfamilias', it. Un nuovo vestito ‘un nuevo vestido5/ un vestito nuovo ‘un vestido nuevo1; ptg. varios papéis ‘varios papeles’ / papéis vanos ‘papeles varios’.
En el estilo literario y oficial pretencioso se han convertido casi en la norma los adjetivos antepuestos. La justificación que se le da a esta colocación es que el adjetivo antepuesto es más subjetivo y emotivo, que realza el significado del nombre (fr. doux miel, esp. dulce miel), mientras que el adjetivo pospuesto es contrastivo {vin doux, vino dul 191
ce). Tal diferencia se ha descrito de varias formas: calificación restricti va o no restrictiva, carácter predicativo o atributivo, caracterización in trínseca o extrínseca, modificación de la referencia o del referente, o énfasis relativo. En muchas lenguas hay un pequeño grupo de adjetivos básicos que siempre se colocan ante el nombre, y que indican nociones esca lares o afectivas —‘bueno-malo3, ‘viejo-joven’, ‘pequeño-grande’, ‘boni to, bello’ (b e l l u s ), ‘pobre5(p a u p e r ), ‘querido’ (c a r u s ). Se puede pen sar que tales adjetivos están casi incorporados al nombre, y, de hecho, hay sufijos que expresan las mismas nociones en muchas lenguas. En el uso moderno el deslizamiento léxico puede hacer que otros adjeti vos se empleen de la misma forma (Air France vous souhaite un agréable voyage ‘Air France les desea un agradable viaje’, quizás por influjo de la fórmula Bon voyage ‘Buen viaje’). Tal uso ha sido estigmatizado erró neamente como anglicismo. Algunos adjetivos solo pueden anteponerse al nombre como re sultado de una gran violentación. Este es el caso de los participios pa sados y de los «pseudo-adjetivos» en sintagmas como le discours présidentiel (‘el discurso del presidente’, no ‘el discurso que es presidente’) o un linguiste traditionnel (‘alguien que hace lingüística tradicional’, no ‘un lingüista que es tradicional’). En las variedades no estándar, son muy raros los adjetivos ante puestos, a excepción de media docena que son muy comunes (aun que también hay que señalar que el discurso popular es más bien par co en el uso de adjetivos). En la lengua literana, se hace un uso aburn dante de la anteposición del adjetivo como recurso estilístico. Es muy tentador considerar este hábito estilístico como imitación consciente del latín antes que como herencia directa. En francés sí parece que se ha producido discontinuidad en la transmisión, pues en los textos franceses antiguos abundan más los ad jetivos antepuestos que en francés moderno. El hábito de la anteposi ción se conserva en los dialectos del norte y del este: se suele invocar el influjo del alemán. Se puede sentir una influencia similar en el fran cés antiguo literario: véase 1. 2 para la idea de que la lengua de los pri meros textos puede remitirse a una variedad más orientado a lo ger mánico que la lengua moderna, que ha vuelto más decididamente al tipo romance. Sin embargo, la influencia del latín en el estilo litera rio se dejó sentir desde la época renacentista y de estandarización, y la anteposición del adjetivo se convirtió en un recurso para resaltar su valor calificativo y especialmente para señalar matices figurados o emotivos. 192
En rumano, aunque la anteposición de los adjetivos frecuentes aparece en los primeros textos (mare milá ‘gran pena’), actualmente solo ocurre con formas lexicalizadas: bunávoinpz ‘buena voluntad’ (aunque ‘pobre, lastimoso’ puede aparecer aún ante el nombre, hia to. /ara ‘ipobre país!’). Sin embargo, en el estándar moderno, presu miblemente bajo el influjo del francés más que del latín, se pueden anteponer otros adjetivos con un valor enfático y afectivo: zifrumoasá "día bueno’, pero frumoasá casa ‘bonita casa’. Obsérvese que en ca sos como estos el artículo definido es enclítico del adjetivo, no del nombre: (130)
mareleprofesor ‘el gran profesor.
El adjetivo postpuesto puede ir precedido por el llamado «artícu lo adjetival»: (131)
calulcelfrumos ‘el caballo bonito’ (‘el caballo el bonito’)
iv) La doble negación Otra evolución que parece datar del tiempo de la estandarización concierne a la negación (para una discusión más general de los meca nismos de la negación en romance, véase 7.4). El rechazo del latín por la atracción de la negación —por la cual un elemento negativo pro voca una cadena de negaciones concordantes— queda reflejada en la actitud de muchos gramáticos de las lenguas vernáculas occidentales. A pesar de su difusión en el uso coloquial, los gramáticos siguen insis tiendo en que dos negaciones hacen una afirmación como en mate máticas y que las negaciones dobles son ambiguas o incorrectas. En romance, donde muchos de los elementos negativos funcio nan también como mecanismos de polaridad negativa, existen com parativamente menos argumentos de este tipo y la negación del verbo puede ir acompañada de una cadena de elementos negativos: (132)
rum. Nu da niciodata nimic nimdnui, esp. No da nunca nada a nadie, it. Non da mai niente a nessuno, fr. Ilne donnejamais rien a personne.
Sin embargo, en italiano, español y portugués estándar, cuando un elemento negativo se antepone, se borra la negación preverbal si guiente non, no, o nao —proceso llamado por algunos lingüistas gene193
rativistas incoiporación de la negación. Este fenómeno es más usual cuando el elemento negativo es el sujeto de la oración (aunque la construcción más habitual lo relega a la posición postverbal): (133)
it. Nessuno é venuto / Non é venuto nessuno; esp. Nadie vino / No vino nadie; ptg. Ninguem veio / Nao veio ninguem.
Sin embargo, ocurre lo mismo cuando se antepone el objeto: (134)
it. Niente ho visto l Non ho visto niente, esp. Nada he visto / No he vis to nada, ptg. Nada tenho visto / Nao tenho visto nada.
Parece que la regla de incorporación de la negación no funciona en muchas lenguas romances. En catalán se condena por castellanis mo; en sardo y en la Italia central el uso puede estar influido por el ita liano estándar. Hay indicios en los textos retorromances y rumanos del siglo XVI de que en esa época podría haber funcionado la regla, pero poco crédito se puede conceder a lo que son en su mayor parte traducciones. En español y portugués, está ampliamente documentado el uso sin aplicación de la regla, aunque levantó las iras de los primeros gra máticos. La regla actual quedó firmemente establecida en el español estándar hacia el siglo x v i y en el portugués estandar en el siglo x v n . Las variedades no estándar tienden a no observarla. En italiano, la situación no es tan clara, pero podría ser que la re gla ya estuviera establecida en la época de los grandes escntores del trecento; y se pueden encontrar ejemplos en textos anteriores, sobre todo en traducciones del latín. No funciona en las variedades del nor te, pero hay testimonios de su uso en las variedades centrales y meri dionales. A partir de los datos que poseemos es imposible determinar si la construcción continuó desde la época latina o si fue reintroducida bajo influjo del latín. En lo que respecta a las lenguas de la Península Ibérica, parece claro que la regla fue introducida por las gramáticas normativas solo en la época de la estandarización, cuando tanto el la tín como el italiano ejercían presión sobre el pensamiento gramatical. No es sorprendente que las variedades no estándar no observen siem pre la regla, y hagan un uso comparativamente escaso de las construc ciones con anteposición (¿enfáticas?). Otra característica que parece conservada o reintroducida por el influjo latino es-la llamada «negación expletiva» del tipo: 194
(135)
t im e o n e v e n ia t ‘Temo que (no) venga’.
Esta construcción sobrevive en el francés literario como negación ‘parcial’: (136)
Je crains quil ne vienne.
En el italiano antiguo (pero más raramente en español) se utiliza ba no(n) con el subjuntivo en cláusulas completivas de este tipo, sin un complementador explícito: (137)
lo temoforte non lo cor si schianti (Dante) Temo mi corazón (no) se rompa’.
El uso de un tipo de concordancia negativa, introducida por otros verbos o conjunciones «semánticamente negativos» (incluidos los que expresan duda) puede haberse extendido a partir de este modelo y fue especialmente favorecido por el francés. Para la «negación expletiva» en clausulas dependientes de comparaciones de desigualdad, en la que el latín empleaba q u a m , a menudo con un segundo comparativo, véase 7. 5: (138)
v e r io r q u a m g r a t io r p o p u l o
‘más verdadero que (más) grato al
pueblo’.
c) Vocabulario: latinismos El vocabulario de las lenguas romances no sólo está compuesto por palabras heredadas del latín en un continuado proceso de trans misión (palabras populares), sino también por préstamos del latín in corporados a ese vocabulario (hasta más de un 30 por ciento en algu nas lenguas) en el curso de la historia de dichas lenguas (palabras cul tas, latinismos, cultismos). La gran excepción es el rumano, salvo en su variedad transilvana, pues esta lengua mantuvo poco contacto con el latín a través de la Iglesia o de fuentes cultas. En lo que concierne al italiano estándar, es difícil juzgar si las uni dades léxicas son populares o cultas en función de su forma fonológi ca. Como hemos visto, el italiano ha conservado, o reintroducido, pa labras de forma latinizante: la creación de la lengua literaria en el si glo xív y su estandarización en el xvi siempre volvió sus ojos al pasa 195
do en busca de modelos. Las formas claramente populares son más habituales en los dialectos no literarios que en la lengua nacional. Aunque en menor medida, podríamos afirmar lo mismo del espa ñol: el problema de esta lengua es la proliferación de los llamados semicultismos, que comparten algunos cambios regulares, pero se han re sistido a otros. La suposición habitual es que estas palabras han sido reconstruidas debido a su asociación con los equivalentes latinos que se escuchaban continuamente en los servicios religiosos. No obstante, esta suposición se basa en un modelo neogramático de cambio fóni co que sostiene que todas las unidades de una lengua resultan casi si multáneamente afectadas por un cambio fonológico mecánico: las ex cepciones encuentran su explicación dentro de ciertas categorías, una de las cuales es la de los préstamos. En algunas circunstancias, se con sidera que un préstamo latino se ha contaminado con una palabra po pular ya existente, y esa contaminación produce resultados inespera dos: un ejemplo muy citado es la palabra procedente del latín ECCLESIA (ella misma préstamo del griego) que termina por ser église en francés, iglesia en español e igreja en portugués. Ninguna de estas uni dades se parece a la palabra latina, pero tampoco es el resultado fono lógico regular, donde se esperaría palatalización (el italiano chiesa, en cambio, podría ser una forma regular). En francés, donde el cambio fónico regular es muy radical, es más fácil medir la extensión del vocabulario culto. En esta lengua la moda del préstamo latino había dejado atrás su máximo auge, su cima, en el siglo x v t i ; después de esa época todos los préstamos del latín suelen ser internacionales, como laboratoire, etc. Sería un error pensar que el término «culto» implica que las pala bras relevantes son innovaciones esotéricas. De hecho, forman parte del grupo de las palabras más comunes de las lenguas. En lo que res pecta a las unidades léxicas más inusuales (por ejemplo, en un diccio nario como Le PetitRobert, son unas 50.000), la proporción de palabras nuevas es mayor (alrededor de la mitad del vocabulario corriente en tró en la lengua tras el siglo xvi), pero no suelen ser latinismos. Los periodos más favorables al préstamo del latín al francés fueron el siglo XIV (cuando las traducciones del latín se encargaban por real decreto) y, en menor medida, el siglo xvi, en el que se reavivó el inte rés por la cultura clásica. Pero podemos encontrar formas cultas en textos que datan del comienzo mismo de la escritura en lengua verná cula. Podría resultar que los primeros latinismos documentados fue ran un simple efecto de las convenciones gráficas (los escribas escribi rían como si la lengua fuera latín, pero leerían en vernáculo). En espa 196
ñol y portugués el mayor influjo de los latinismos parece haber teni do lugar en el siglo xm, época en que empezó a ser utilizada la lengua vernácula para una nueva gama de objetivos que habían sido antes te rritorio del latín. Se ha defendido que esto no fue sino un cambio en la práctica de la escritura, y que el «latín medieval» —la lengua escrita de cultura en toda la Edad Media— fue el fruto de ese cambio. Con todo, aquellos que escribían al nuevo modo probablemente juzgaron el vocabulario coloquial inadecuado para discursos más elaborados, y, por ello, recurrieron a las fuentes latinas que tenían a su alcance. Para dar alguna idea de la extensión que alcanza el préstamo lati no en los campos más usados del vocabulario, escogeremos un con junto de palabras del diccionario de Frangaisfondamental, compuesto por las 2.000 palabras más usadas en el francés moderno. Si tomamos las palabras que comienzan por la letra /, dejando a un lado las unida des gramaticales, encontraremos que el 29 por ciento son latinismos, en comparación con el 46 por ciento de palabras populares heredadas del latín. Algunos de estos latinismos —como labourer 'arar’, antigua mente ‘trabajar5 < l a b o r a r e — aparecen en los primeros textos. Otros han reemplazado a formas populares -—como loe ‘lago’, intro ducido en lugar de lai a finales del siglo XII, o légume ‘verdura’, sustitu to de leün desde el siglo xrv. Los términos introducidos con posterio ridad al siglo xvi son escasos —un ejemplo es litre, de 1793— aunque algunas de las palabras han cambiado su valor semántico en épocas modernas. Ya hemos visto que los préstamos del latín introdujeron al francés de forma más decidida en el ‘club’ romance a fines del periodo medie val: las convenciones ortográficas y la revisión de la pronunciación ba sada en ellas (especialmente frecuente desde la universalización de la educación) han impedido al francés alejarse progresivamente como consecuencia del cambio fonológico radical.
3 .5 . ¿ Q
u ié n m a t ó a l l a t ín
?
La respuesta más ingeniosa a esta pregunta es: el Concilio Vatica no Segundo, en 1962, que decretó que los servicios religiosos católi cos podrían celebrarse a partir de esa fecha en lengua vernácula (pero adviértase que sus Actas fueron publicadas en latín). Pero también po drían ser responsables decisiones semejantes adoptadas en los conci lios eclesiásticos del siglo ix, que decretaron que las homilías debían hacerse en «romance rústico» para que los fieles pudieran entenderlas. 197
La respuesta más convencional es que no existen culpables —el la tín esta vivo y goza de buena salud en las zonas que hablan roman ce—, que el romance es el latín, bajo otros nombres. Pero ya hemos visto que, aunque el nombre de romance se utilizó indistintamente con el de latín durante un largo tiempo, en cierto periodo las lenguas fueron reconocidas como diferentes. Pero, ¿cuándo? Algunos opinan que siempre —el idioma hablado era claramente diferente del escrito (que presumiblemente era la for ma hablada de una élite). Otros dicen que «desde la expansión del la tín a lo largo y ancho del Imperio Romano», desde que los hablantes de lenguas de sustrato se pasaron al latín llevando consigo algunas ca racterísticas de su primera lengua. Otros dicen que la lengua latina muñó, como lengua materna, cuando cayó la administración romana en el siglo iv, o con la entrada de las hordas bárbaras en el Imperio. Otros sitúan el fallecimiento del latín en el siglo vtii, cuando bajo el reinado de Carlomagno se produjo un renacimiento cultural que in tentó restaurar la lengua escrita a su anterior pureza prístina, y, con ello, lo alejó del uso coloquial cotidiano. Sin embargo, otros fechan la muerte del latín en la aparición de los primeros textos vernáculos, que se pueden retrotraer como mucho hasta el siglo x. Así se asociaría la organización social y política del feudalismo con la ruptura de las comunicaciones entre las distintas partes de la zona del romance oc cidental. Estas cuestiones serán analizadas con más detalle en el ca pítulo 6. Ciertamente podemos decir que el latín entró en su fase terminal desde el comienzo de la Edad Media, pero que la gente corriente aún lo sentía como versión más prestigiosa de la lengua hablada. Los cul tos aún se enorgullecían de saber latín, y todo apunta a que el latín no comenzó a enseñarse tomando como base la lengua vernácula hasta más tarde. En el siglo xn empezamos a encontrar indicios de que se consideraba el latín como una lengua extranjera, de la misma manera que las distintas lenguas romances se empezaban a ver diferentes las unas de las otras. En el siglo xin, los documentos administrativos co menzaron a ser escritos en lengua vernácula, que antes había sido uti lizada para fines de entretenimiento o de instrucción religiosa. Pero se siguió empleando el latín, en una situación de diglosia, para propósitos más elevados hasta bien entrado el siglo XVI. En algu nas partes de la Europa no romance, el latín se utilizaba todavía para fines administrativos en el siglo xix, época en la que se conservaba como lengua de erudición. En el siglo xvi, en el que se produjo una nueva recuperación de los modelos clásicos, quizás las personas cultas 198
pudieran aún seguir sermones en latín (las versiones escritas lo estaban ciertamente en esa lengua). Sólo en el siglo xx se le confinó a las fun ciones religiosas (situación que terminó en la década de los sesenta) y se convirtió en una vaca sagrada para los eruditos. Nos podríamos plantear la siguiente cuestión: ¿cuándo dejó de ser el latín, en la medida en que se distinguía del romance, primera len gua? Recordemos que ya para Erasmo el latín era segunda lengua: en el momento de su muerte él volvió, se dice, a su lengua materna. Se suele citar al ensayista francés del siglo xvi, Montaigne, como último hablante de latín como primera lengua. Su padre insistía (¿con qué éxito?) en que se dirigieran a él solo en latín incluso los sirvientes. El propio Montaigne, como hablante también de francés y gascón, afir maba que con su latín podía hacerse entender en todas las lenguas ro mances (salvo, claro está, en rumano). Intentos posteriores de educar a los niños en latín como primera lengua parecen haber estado conde nados al fracaso —en parte a causa de la dificultad de inventar nuevas palabras para objetos cotidianos. Tenemos que mencionar en este punto la idea avanzada reciente mente por Roger Wright de que el latín no ha muerto (está represen tado por las lenguas romances actuales), sino que se creó un nuevo la tín, el latín medieval, en el siglo viii. Este latín fue consecuencia de las reformas carolingias que se produjeron bajo la égida del erudito inglés Alcuino de York, de quien se dice que introdujo una nueva forma de leer el latín, diferente de la tradición romance, en la que se leía como si fuera la lengua vernácula. La propuesta de Wright es que la situa ción de diglosia empezó solo después de esta fecha, cuando se consi deró al latín como una lengua de altura y el romance como una len gua vulgar. Antes de esta época, los hablantes no eran conscientes de la diferencia existente entre el latín y el romance, sino simplemente de la existente entre los códigos escrito y oral Estas controvertidas hi pótesis se basan en los ambiguos datos que poseemos sobre la natura leza de las reformas carolingias, y sobre las causas de la división del la tín en lenguas romances distintas. Igualmente no explica de forma adecuada las notables diferencias gramaticales entre el latín de los tex tos y las lenguas vernáculas habladas; incluso aunque los hablantes pronunciaran el latín como si fuera la variedad romance local, es difí cil de creer que no fueran conscientes de la diferencia que había entre los dos. No obstante, muchos estudiosos están de acuerdo en la actualidad con las ideas defendidas por primera vez por Henri Muller en 1929, pero que fueron objeto de desprecio durante bastante tiempo. Muller 199
sostenía que el nacimiento de las distintas lenguas romances —si no la muerte del latín— data de una era mucho más tardía de lo que ha ría pensar el colapso del Imperio Romano. Durante mucho tiempo, los hablantes siguieron viendo el latín como la versión codificada, fi jada, de su propio uso familiar cotidiano, y aceptaban con toda natu ralidad que tal uso variara de lugar a lugar y de persona a persona. El reconocimiento en cada comunidad de lo diferente de su lengua de bió ir de la mano con la percepción de su identidad colectiva. El latín fue asesinado, por tanto, por los hablantes de romance, que lo perci bieron como una lengua muerta, más allá de su alcance y superada por una nueva lengua de prestigio que podía cumplir adecuadamente todas las funciones que había desempeñado el latín. Así pues, puede que el golpe de gracia haya venido de la mano del Concilio Vaticano, pero la agonía se había prolongado durante muchos siglos.
Lectu ra s r ec o m en d a d a s
El primer volumen de Posner & Green (eds.) (1980-93) recoge los principales trabajos sobre la relación latín-romance hasta 1980. El artí culo sobre la lengua en Jenkyns (ed.) (1992) constituye una introduc ción general al legado latino; véase también Rohlfs (1984). Sobre mor fología latina, Carstairs (1988); sobre sintaxis y semántica del latín, Panhuis (1982), Pinkster (1990); sobre el latín tardío, especialmente Vaánánen (1981, 1987), Hermán (1990), Hermán (ed.) (1987), Calboli (ed.) (1989, 1990). Para la interacción latín-romance, Wright (1982), Dahmen etal (eds.) (1987), Wright (ed.) (1991). Para el uso del latín en Europa, Burke y Porter (eds.) (1991). Sobre la acentuación, Pulgram (1985), Mayerthaler (1982). Sobre el orden de palabras, Bauer (1992), sobre el caso y la flexión nominal, Gaeng (1984), Schosler (1984), Blake (1994). Sobre la metafonía, Leonard (1978), Maiden (1991). Sobre la negación, Haegeman (1995), Rizzi (1982), Schwegler (1990), Zanuttíni (1997). Sobre el verbo románico, Vincent y Harris (eds.) (1982), Pountain (1983). Sobre los auxiliares, Harris y Ramat (eds.) (1987), Heine (1994); sobre los tiempos compuestos, Harré (1991). Sobre el tiempo, Comrie (1985), Fleischman y Waugh (eds.) (1991). Sobre el imperfecto, Dauses (1981). Sobre el subjuntivo, Farkas (1982), Gsell y Wandruszka (1986), Palmer (1986). Sobre el artículo definido Trager (1932), Abel (1971).
200
4 Convergencia, influjo mutuo y evolución paralela 4 .1 . D e r i v a y m e t a r r e g l a s
Cuando las lenguas romances comparten rasgos específicos, la me todología clásica dicta que se busque su origen en el latín, o en todo caso en el protorromance. Es verdad que a menudo se pueden rastrear características morfológicas y léxicas compartidas hasta sus orígenes la tinos, pero también puede suceder que ciertos rasgos sintácticos no universales deriven de accidentes morfológicos o fonológicos periféri cos. Asimismo, también hay que tener presente la considerable in fluencia que ha existido entre las distintas lenguas romances a lo largo de su historia, influencia mutua fácilmente discemible en el léxico y en el discurso metalingüístico, pero que también se extiende a la sin taxis. Un proceso, aún no bien entendido, que puede afectar a la histo ria de lenguas emparentadas es la deriva, por el cual la evolución de tales lenguas se produce en la misma dirección. Uno de los presupues tos que subyacen a este proceso, pero que no suele ser mencionado, es el de que el sistema de la protolengua era, de alguna manera, ines table y que cada lengua a su propio paso y en paralelo, aunque quizás por medios sutilmente diferentes, busca poner remedio a algún dese quilibrio. A ello se podría objetar que esta concepción implica una suerte de teleología, un esfuerzo para conseguir el equilibrio por parte 201
del sistema lingüístico. Sin embargo, se puede afirmar que «deriva» no implica «remedio» —por ejemplo, la pérdida de la morfología casual nominal en inglés y en francés puede ser resultado de una deriva (o ‘pendiente’) no funcional: en momentos sucesivos del tiempo existe progresivamente menos morfología. Las evoluciones paralelas, sobre todo en fonología, pueden ser des critas por medio de metarreglas, que son siempre potencialmente ope rativas en las lenguas, pero que a veces quedan en suspenso, quizás por que la entrada potencial de la regla ha resultado alterada por otros cam bios, o porque el cambio mismo está bloqueado por fuerzas sociales conservadoras. Los ejemplos de palatalización, analizados en el capítu lo 3, pueden entrar en esta categoría — como proceso natural de asimi lación, opera de forma ligeramente diferente de tiempo en tiempo. El concepto de deriva es compatible con la perspectiva funcionalista del lenguaje, y de hecho con el enfoque de la mano invisible, que se origina en la idea de Adam Smith de que los intentos individuales de sacar el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo pueden dar como resultado un cambio direccional colectivo. En circunstancias si milares podría darse el caso de que el resultado fuera similar en distin tas lenguas y que las diferencias fueran atribuibles a factores ajenos. ¿Es también compatible con la idea de que los niños que apren den una lengua, que se enfrentan a unos datos excesivamente comple jos y degenerados como consecuencia de la acumulación de anoma lías en la producción lingüística de sus mayores, utilizan su mecanis mo de adquisición del lenguaje (o gramática universal) para crear una gramática más elegante y coherente que incorpore el material abe rrante? Podemos presumir que solo en eí caso de que en todas las len guas emparentadas existieran semejanzas en el poco sistemático mate rial que forma el habla del adulto, llegarían las gramáticas recién crea das a las mismas soluciones. Por tanto, debemos dirigir nuestra mirada a fenómenos periféricos heredados, al peso de la tradición, al mutuo influjo y a influencias ex ternas comunes para dar cuenta de evoluciones paralelas. Lo que todas las lenguas tendrían en común es la tendencia a generalizar y simplificar reglas para acomodarlas a principios más básicos, y proba blemente a eliminar características perturbadoras, sobre todo restric ciones léxicas arbitrarias que se arrastran por inercia y tradición. No obstante, las tendencias universales pueden obrar a niveles más pro fundos; tal vez apunten a la consecución de una mayor transparen cia en la derivación o a una mayor iconicidad que relacione las for mas superficiales más directamente con la semántica subyacente. 202
Las lenguas romances, como la mayoría de las lenguas indoeuro peas, sí parecen haber sufrido una deriva desde una morfología léxica sintética enormemente flexiva hacia estructuras más analíticas com puestas por unidades libres que señalan sintácticamente las relaciones gramaticales. Esta evolución ha sido vista, bien como un índice de la decadencia y degeneración de una Edad Dorada anterior, bien como el heraldo de un progreso que consistiría en desenredar los hilos para lelos, pero enredados, de la forma y la sustancia. Ya he señalado que en romance el proceso analítico alcanza mayo res niveles en el sistema nominal que en el verbal. Pero incluso en este, hemos asistido a la creación de las que tradicionalmente han re cibido el nombre de formas compuestas o perifrásticas, en especial para expresar rasgos aspectuales. Las lenguas más conservadoras resis ten a esta tendencia que algunos consideran una marcha inexorable, aunque errática, hacia un sistema de mareaje TAM de tipo criollo (véa se 2. 2). En este marco de pensamiento, en el periodo de entreguerras se introdujo el término frangais avancé para caracterizar un tipo de francés que había «avanzado» considerablemente por este sendero co locándose a la vanguardia del romance. Se veía como una variedad coloquial popular libre de los obstáculos de la reaccionaria gramática tradicional y que señalaba el camino futuro del romance. En este capítulo, examinaré algunos de los posibles candidatos al título de evoluciones románicas «convergentes». Con la excepción del intercambio léxico, todos ellos son objeto de controversia y a casi todos se les ha atribuido raíces en la protolengua. Yo trataré de demostrar que son una faceta más del «efecto club», por el cual las lenguas romances se han unido como federación. He seleccionado ejemplos del dominio de la fonología (diptongación), de la sintaxis (el infinitivo en la complementación y la subordinación, y los clíti cos de objeto), de la morfología (formas perifrásticas, con especial atención a la pasiva y al futuro) y del léxico (préstamos mutuos en tre las lenguas). 4.2. L a
d ip t o n g a c ió n
Casi de forma universal se admite que la llamada «diptongación romance» data del protorromance. Las diferencias existentes entre las lenguas se suelen o asociar a una cronología tempranamente divergen te o adscribir a la evolución posterior de cada lengua. Sin embargo, es posible postular una evolución paralela. 203
El tipo de diptongación en cuestión es la de É y ó latinas en síla ba tónica. Dadas las reglas de asignación del acento en latín (véase 3. 3), se trata de la única vocal acentuada en las palabras monosílabas o bi sílabas, y de la antepenúltima en palabras susceptibles de síncopa. Se gún la conocida teoría tradicional, mientras que en sardo se fusionaron todas las vocales largas y breves y en rumano lo hicieron la o breve y larga, en la mayor parte del resto de la zona romance ñ y ó fueron las únicas que permanecieron distintas a sus compañeras largas (í y 0 se fundieron respectivamente con É y ó). Sin embargo, la diferencia con respecto a ellas no radicaba en la longitud, sino en que poseían un punto de articulación más bajo. En las explicaciones tradicionales se supone que las vocales ori ginariamente breves se habrían convertido en «laxas» en protorromance. Labov (1994) defiende, por el contrario, que las vocales ro mances eran sistemáticamente «tensas» (o «periféricas» en su termi nología). Así, a diferencia de las vocales germánicas «no periféricas», las vocales romances tienden a elevarse durante los cambios en ca dena. Además, en romance la «ruta de escape», por la cual las voca les periféricas altas pueden cambiar al «sendero» no periférico, está bloqueada, por lo que las vocales altas (sobre todo [i]) suelen per manecer estables, mientras que en germánico pueden diptongar y descender. Ello proporcionaría una explicación parcial para la apa rente limitación del proceso de la diptongación romance a las voca les medias (pero véase también 6. 4).
Se piensa que las vocales protorromances [s] y [:>] resultado de É y ó latinas han diptongado por el acento. Los resultados románicos varían, pero para algunas formas se puede reconstruir una forma dip tongada: (1)
rum. miere, it. miele, fr. miel, esp. miel; nuef, esp . nuevo.
m el:
N Ó uu:
it. nuovo, fr. ant.
Esta diptongación puede describirse como elevación de la prime ra mora del núcleo. Solo contamos con ejemplos esporádicos de diptongación de É en los textos del latín tardío (p. ej. N iE P O S por n e p o s «sobrino» en una inscripción de 120 d. C.) y se cree que es posterior a la pérdida de con tacto del sardo con las innovaciones del latín. Es imposible decir si el dígrafo representa un núcleo con una semiconsonante inicial ([je]) o un cambio del punto de articulación durante la pronunciación ([ie]), 204
ni si era un diptongo pesado (dos moras) o ligero (una mora). Dados los paralelismos que existen en algunos dialectos modernos (p. ej. en Sicilia), se ha dicho que el diptongo era una variante fonética de la vo cal breve en posición enfática. La diptongación de ó se suele fechar tradicionalmente en una épo ca más tardía, en buena medida porque el rumano no parece haber participado en el proceso. La forma gráfica (uo), que aparece en una inscripción del siglo v y después en uno de los primeros textos france ses (buona por b o n a en la secuencia de Eulalia, del siglo IX o x ), hace pensar en el ascenso, quizás el cierre hacia una semiconsonante [w], o [u] asilábica, al principio de la secuencia. La explicación estándar de este tipo de diptongación (que suele re cibir el nombre de «espontánea») se retrotrae a Schuchardt (véase pág. 28), quien la relaciona con la posterior diptongación de É y ó en francés (véase 6. 4). Se supone que, con la pérdida del sistema fonoló gico cuantitativo latino, la longitud de la vocal quedó determinada por factores fonéticos: las vocales tónicas de las sílabas libres se alarga ron. La vocal alargada pudo entonces sufrir disimilación ([se] > [ie], [dd] > [uo] > [ue]). le y uo serían diptongos plenamente ascendentes (aunque con transición hacia la apertura) con acento sobre el primer elemento. Esto es bastante sorprendente, pues se espera que la parte inicial de un diptongo pesado conserve su timbre original, y que su parte final se convierta en una semiconsonante (un diptongo descen dente, pero con transición hacia el cierre). Hay indicios del patrón acentual postulado: en la métrica del fran cés antiguo ie y uo pueden hacer asonancia con i y u, y en algunos dia lectos actuales existe un diptongo ['i a] (posiblemente metafónico) de rivado de E. Pero en la mayoría de las lenguas donde se conservan los diptongos, estos poseen una semiconsonante inicial (/je/ o /ja/, /we/ o /wa/; véase también 7. 2). Otra dificultad que plantea la (‘antigua’) explicación schuchardtiana es que en algunas lenguas —de forma notable en español— la dip tongación tiene lugar tanto en sílabas trabadas (o pesadas) como en sí labas libres (o ligeras): (2 )
h e r b a : rum. iarbd, dálmata (y t^lidi)yarba, esp. hierba, ret. (sobreselvano) jarva / fr. herbe, it. herba\ f o r t e : esp. fuerte, dálmata (Veglia) juart / fr.fort, ]í. forte.
Para explicar este hecho hay que recurrir a la extensión analógica del diptongo. Sin embargo, se podría pensar que el diptongo era lige 205
ro en origen (una mora) como la vocal original, y que el efecto del acento favoreció el cambio de articulación —y no el alargamiento. a) Metafonía Otra explicación muy diferente de la diptongación románica (pro puesta también por Schuchardt) es la de que se originó en un fenóme no de metafonía asimilatoria, proceso que a veces recibe el nombre de «diptongación condicionada». Este fenómeno se puede poner en reíación con el fraccionamiento, por el cual se produce el cierre parcial de É u ó breves por la acción de una consonante o semiconsonante palatal adyacente. Este tipo de diptongación está bien atestiguada en francés: (3)
vieil «viejo» (ant. [vjeA]) < v e c l u (por v e t u l u s).feuille «hoja» (ant.
[fusA a]) < FOLIA.
Por el contrario, en español y en italiano una consonante palatal puede tener el efecto de impedir la diptongación: (4)
esp. espejo (ant. [espe3o]) < SPECLU (por SPECULUM), ital. «mejor» < m e l i u s , esp. hoja (ant. [hoja], it.foglia < f o l i a .
meglio
Ya hemos mencionado la tesis de que el protorromance era un dia lecto metafónico y hemos hablado de la abundante morfologización de formas metafónicas en italiano, que tiene su paralelismo en cierta medida en el asturiano. Una i, y a veces una Ü en la sílaba postónica, puede provocar el cierre de la vocal tónica. Normalmente esto signifi ca que [e] se convierte en [e] o [i], y que [a] se convierte en [o] o'[u]. Sin embargo, a veces, los mismos rasgos se realizan mediante una tran sición [’ia], o [je], y [wa], con menor frecuencia fue] (aparentemente nunca [we]): (5)
ital. dial. (Chieti, Abruzzos) [bbiajjs], [bbuana], (Ischia) [bbjslb], [bbwona] «bello, bueno» < BÉLLU, b ó n u .
Parece que este proceso se produce tanto en sílaba libre como tra bada, y, como la longitud vocálica no es claramente fonológica en esas variedades, no hay pruebas de que los diptongos resultantes sean pesados. 206
Este tipo de diptongación pudo haber estado más extendido en el antiguo romance, aunque quedara enmascarado en algunas lenguas por evoluciones posteriores. Por ejemplo, es posible explicar las voca les tónicas portuguesas [e] y [o] < É, ó, en sílabas seguidas por [o] como resultado de la nivelación de antiguos diptongos [ie], [ u d ] metafónicos, o como resultado de la armonía vocálica en épocas más mo dernas. La anómala [e] < É del catalán, comparada con [e] < É de mu chos dialectos (un aparente bandazo fonológico) se podría describir como la generalización de [ie] < E, lo que permitió el descenso de [e] < É a [s]. De nuevo surge la dificultad de explicar la extensión del dip tongo a todas o a casi todas las formas léxicas, por ejemplo en español, o la restricción del diptongo a las sílabas libres en francés y en italiano. E n eí asturiano la m etafo n ía puede ser indepen dien te de la d ip to n gación espon tán ea: (6)
[gwinu] / [gweno] «b u en o » (contable/m ateria) < BÓNU / BÓNO.
Para el francés y el italiano tenemos que postular un proceso por el cual el diptongo ligero se reinterpreta como equivalente a una vocal larga, la cual solo puede aparecer en sílaba libre. En francés esto con cuerda con otros cambios —como la diptongación de Éy Ó en sílabas libres (véase 6. 4) y con el alargamiento compensatorio consecuencia de la pérdida de las consonantes finales de sílabas o de la nivelación del diptongo. En italiano es menos convincente, aunque existen algu nos indicios de alargamiento vocálico en las sílabas tónicas (alternan te con la geminación consonántica —véase 6. 3). Otra explicación al ternativa es que el cierre metafónico se produjo originariamente en las sílabas libres y que luego se extendió a todas las sílabas en algunas va riedades. Esta hipótesis asume que los diptongos metafónicos eran en origen núcleos pesados, y no, como yo he propuesto, núcleos ligeros. En italiano estándar el dip to n go , en especial uo, suele recibir el n om bre de «m ob ile» — «ahora lo ves, ahora n o lo ves»: (7)
pruova / prova «prueba», tam bién nuovo «n uevo» < n o u u / nove «nueve» < n o u e m ; tiene < t e n e t / bene «bien» < b en e, leva «levan ta» < l e v a t / Heve «leve» < le v is . Esta variación se suele explicar co m o m ezcla de dialectos, c o m o n i velación m o rfo ló gica o co m o evolución culta frente a evolución p opular. N o obstan te, podría relacionarse co n el alargam iento dife
207
rencial provocado por el acento, aunque con un buen grado de lexicalización posterior.
b) Presiones del sistema No podemos dejar de hacer mención de la explicación estructuralista de la diptongación romance, que la considera resultado del dese quilibrio existente en el sistema vocálico como consecuencia de la monoptongación de a u y a e latinos. Este hecho habría provocado una reacción en forma de «cadena de propulsión» que tuvo como efecto el sacar a los descendientes de É y ó latinas del sistema de las vocales simples y acomodarlos en un subsistema de núcleos comple jos. Esta hipótesis funciona mejor para el francés, cuya forma medie val poseía un conjunto entero de diptongos y triptongos, la mayoría de los cuales se nivelaron en el periodo moderno. También da cuenta de forma elegante de la aparente ausencia de diptongación en lenguas donde no monoptongó a u , como el rumano, el portugués y el occitano. En conjunto, las ideas estructuralistas sobre sistemas simétricos, casillas vacías, rendimiento funcional y cadenas de tracción y propul sión ya no están de moda en la actualidad (aunque véase Labov 1994) y las explicaciones en términos de presiones internas del sistema no gozan de mucho favor, pues son demasiado sospechosas de teleología. Sin embargo, sí entra dentro de lo concebible que ciertos cambios fó nicos tengan repercusiones sobre otros, siempre que exista la amena za de fusiones fonológicas patológicas. c) Nuevos enfoques En la actual teoría fonológica multilinear se buscan explicaciones a la diptongación y a la nivelación de los diptongos en términos de la distribución diferencial de rasgos en diferentes niveles (tiers). De esta forma, un diptongo pesado puede proceder de una vocal larga como resultado de la divergencia entre el nivel esqueletal y el nivel segmen ta!, con el desligamiento de la segunda mora del nivel esqueletal y su posterior ascenso:
En un proceso más catastrófico, podría convertirse en un dip tongo ligero por la fusión en el nivel esqueletal y la divergencia en el segmental. V
V e
V i
e
Los rasgos diseminados secuencialmente en un diptongo pueden también llegar a concurrir en un único segmento para formar un nue vo monoptongo: así, [we] o [ew] pueden, como en francés, monoptongarse en [oej, fusionando los elementos labíovelar y palatal en una nueva vocal media, o anterior retraída. d) éPorquéÉy Óf Tales cambios pueden producirse en cualquier lengua y en cual quier momento, así que no es necesario postular un origen común para los paralelismos existentes en romance. Lo que quizás nos po dríamos plantear es por qué É y ó latinas fueron especialmente suscep tibles de diptongación. Quizás la respuesta haya que buscarla en el he cho mencionado antes: estas fueron las dos únicas vocales breves lati nas que sobrevivieron como fonemas distintivos en la mayoría de las lenguas romances. En estas dos vocales, que aparecían con frecuencia en sílaba tónica, existía un cierto desequilibrio entre su cantidad bre ve inherente y su tendencia al alargamiento bajo el acento, sobre todo en sílaba libre. En las sílabas átonas se fusionaron en todas partes con los resultados de sus correlatos largos. Sin embargo, en las sílabas acentuadas, los hablantes podrían haber tendido a resaltar su diferen cia con [e] y [o] cerradas, descendientes de É, í y ó, ú Las variantes diptongadas podrían haber sido ya habituales debido a las formas metafónicas, y podrían haberse extendido a otros contextos, quizás sin desarrollarse como unidades fonológicas distintas hasta bien entrada la Edad Media. Que los diptongos no estaban totalmente divorciados de sus correlatos monoptongados se puede ver en la extensa apofonía medieval que a veces persiste en los paradigmas verbales modernos, y que diferencia vocales tónicas y átonas en la misma raíz léxica: (8)
fr .je leve (ant. lie j) / nous levons < l e v a r e «elevar», esp. muevo / move mos < m o v é r e , ital. suono / soniamo < s o n a r e «sonar».
209
C ada lengua hizo un uso diferente de las posibilidades apuntadas en el protorromance y los resultados, diversos, aunque relacionados, pueden haberse producido de manera independiente.
4 .3 . E l i n f i n i t i v o
El infinitivo latino era en su origen un nombre verbal, pero en al gunas variedades ha pasado a actuar com o sustituto de un verbo con jugado. En la mayoría de las lenguas romances el infinitivo ha exten dido sus funciones verbales y se ha convertido en la forma verbal ca nónica — de aquí su uso com o forma no marcada en los pidgin y los criollos. Pervive en romance el uso, aparentemente más popular, del infinitivo de narración (infinitivo histórico) y del de exhortación. Este último aparece principalmente en las directrices oficiales moder nas, pero también en las órdenes negativas de 2.a persona: (9)
fr. ant. N eldireja/, ital. Non lo dire! ‘¡No lo digas/digáis!’
a) Complementación Ya hem os hablado de la construcción latina de acusativo + infiniti vo (véase 3. 4). En algunos contextos (por ejemplo, tras verbos de de seo) este uso rivalizaba con el de una cláusula finita introducida por una complementador, com o UT. Lo que sucedía, sobre todo en el la tín poético y tardío, era la extensión a tales contextos del uso del lla m ado infinitivo prolativo, por eí cual el nombre infinitivo empleado com o objeto de un verbo se consideraba com o el representante de una cláusula completiva con un sujeto no expreso que era idéntico al de la cláusula principal (la llamadas construcciones Equi-SN o de control). Esto contrasta en la mayoría de las lenguas romances con la com plem entación oracional, introducida por un complementadorQU, que es obligatoria cuando el sujeto de la subordinada es diferente del de la oración principal: (10)
fr.Jeveux lefaire/ Je veux qu’il leJasse\ it. Vogliofarlo l Voglio che loJaccia; esp. Quiero hacerlo /Quiero que lo haga. Para el ascenso de clíticos en tales ejemplos, véase 6. 5.
210
En la mayor parte de las lenguas romances también pueden intro ducir un infinitivo dependiente los complementadores preposiciona les (procedentes de AD o d e ): (11)
Fr. apprendre a lite, oublier defaite; ital. imparare a leggere, dimenticare di jare; esp. aprender a leerj olvidarse de hacer; aider quelquun a faire quelque chose, aiutare qualcuno a fare qualche cosa, ayudar a alguno a hacer algo.
En la mayoría de las lenguas romances se prefiere un infinitivo a una cláusula con verbo conjugado cuando el sujeto de la subordinada es el mismo que el de la cláusula principal o cuando el sujeto del ver bo subordinado es el objeto del verbo principal. En el caso contrario, se prefiere una cláusula con verbo conjugado introducida por un complementador. A menudo el complementador guarda una estrecha re lación con una preposición: a ella se le adjunta una forma q u para in troducir las cláusulas y, a veces, d e para los infinitivos: (12)
fr. avant (que/de) / it. prima (che/di) / esp. ante (-s de que / de); apres(qué), dopo (che / di) / después (de que / de), sans (que), senza (che), sin (qué).
b) éNombre o verbo ? Parece que la gramaticalización de la distinción entre subordina ción de infinitivo y oracional cuajó bastante tarde en la historia de las lenguas. Durante la Edad Media el infinitivo todavía se comportaba más como un nombre. En las lenguas modernas, las construcciones de infinitivo suelen contender con las oraciones en subjuntivo, y son, sobre todo en francés y en italiano, una manera de evitar el subjunti vo. A veces tienen un tono ligeramente libresco y liberan de las torpes complejidades morfológicas asociadas a las cláusulas conjugadas: (13)
fr. Illuifautle savoir 1 11faut qu Ule sache «Es necesario que él lo sepa».
En rumano moderno, por el contrario, la forma heredera deí infi nitivo (p. ej. cintare, «cantar») se utiliza sólo como nombre, mientras que la forma «breve» posee más funciones verbales. En su forma de cita cinta, va precedida por un marcador preposicional de infinitivo —a cinta—, pero en otros casos no es posible distinguirla de las for mas de 3.a persona: 211
(14)
Face ‘hace’ / Nuface! «¡No hagas!» / aface; voiuface «haré».
En algunos tipos de complementación se puede emplear el infini tivo breve en el habla coloquial moderna como alternativa a una cláu sula de subjuntivo: (15)
¡{ipot spune / Pot sá ¡i spun «Puedo decirte».
Pero, en conjunto, el rumano, como algunos dialectos del sur de Italia, no ha favorecido la construcción, más «romance», del infinitivo en las construcciones de «control», y prefiere una cláusula de subjuntivo introducida por un complementador especial (rum. sá, sur de Ita lia mu). Los datos del rumano antiguo hacen pensar que se podía emplear una forma larga (nominal) en contextos de complementación: (16)
Au ínceput a zidire biserica (1574) ‘Han empezado a construir la igle sia’ / (moderno) au ínceput sá zideascá biserica ‘... que construyan la iglesia...5 (cfr. in c e p e r u n t a e d if ic a r e b a s il ic a m ).
Es discutible que la reluctancia del rumano a emplear el infinitivo como forma verbal perpetúe el uso latino coloquial. Algunos piensan que más bien es un rasgo regional de los Balcanes, quizás con influjo inicial del griego, que también ha perdido el infinitivo (véase 8. 6). La distribución regional de la ausencia del infinitivo presta apoyo a est¿ hipótesis, pues parece que los dialectos del sur del Danubio han lleva do el proceso más lejos que los dialectos de más al norte. Los dialec tos del sur de Italia que hacen poco uso de la complementación cor. infinitivo pueden haber sufrido igualmente el influjo de las vecina colonias grecohablantes. Todas las variedades del rumano difieren de las restantes lengua en que prefieren otras formas no personales al infinitivo en con su n ciones del tipo: (17)
u§or defácut (ft.facile a faire, it.facile a fare, esp. fácil de hacer)] A te—. nat de scris romanul (fr. II a terminé d’écrire le román, esp. El ha tem:: do de escribir la novela); malina de spálat (fr. machine á laver «lav n ; ra»); Ilv á viind {ir. Je le vois venir, it. Lo vedo venire, esp. Lo veo ir::'
En el uso literario moderno aparecen construcciones de infiniz- . en contextos en que el habla coloquial prefiere cláusulas con sá: 212
(18)
Mi-e tufine de a-¡i spune / sá-fi spun «Me da vergüenza contártelo»; M ai bine a munci (/ sá munces¡i) in loe de spune (/ decít sd spui) ‘Es me jor trabajar (/que tú trabajes) en vez de hablar (/que tú hables)’.
Se suele considerar que tales secuencias responden al influjo de las lenguas romances occidentales. c) El infinitivo personal En portugués y gallego (también en algunos dialectos del sur y centro de Italia, en sardo y en variedades occidentales antiguas del es pañol) el «infinitivo» (y otras formas no personales) puede adoptar ca racterísticas verbales hasta el punto de expresar flexión de persona (aunque no para la 1.a y 3.a personas, que exigen el uso de un pronom bre). El infinitivo personal (que también recibe los nombres de «fiexionado» o «conjugado») es en muchos contextos una variante social y estilística del infinitivo desnudo, que se usa principalmente cuando se desea hacer énfasis en el sujeto de la acción: (19)
ptg. 0 livro épara as crlangas lerem ‘El libro es para que lo lean los ni ños’; gallego antes de chegarem os teus amigos ‘antes de llegar tus ami gos’.
La gramática normativa condena el uso del infinitivo personal tras auxiliares y modales, pero en la Península Ibérica el habla popular se salta a veces tal prohibición: (20)
Podéis comerdes ‘Podéis comer’; Vas a saberes o resto ‘Vas a saber el resto’.
Con verbos causativos y de percepción, se puede emplear el infi nitivo personal cuando precede al infinitivo un sintagma nominal lé xico: (21)
Vi os cavalos correrem / Vi correros cavalos V i correr a los caballos’.
Se ha discutido mucho si tales formas son verdaderos infinitivos o formas conjugadas del subjuntivo. En español también se puede ex presar el sujeto del infinitivo mediante un pronombre explícito: (22)
al llegar tú; ¡Pagaryo por eso! 213
En las variedades no estándar del portugués brasileño y del norte de Francia encontramos también infinitivos tras preposición con un pronombre sujeto tónico: (23)
para mim lea-, pour moi lire ‘para leer yo’.
d) é Tendencias en conflicto ? En la mayoría de las evoluciones descritas es difícil discernir posi bles efectos de una interacción entre las lenguas. Parece más bien que existen dos tendencias enfrentadas heredadas del latín, una más arcai ca, por la cual el infinitivo conserva características más nominales y la subordinación verbal se expresa mediante una cláusula finita (quizás introducida por QUOD), y otra más innovadorea que acentúa las ca racterísticas verbales del infinitivo. Desde este punto de vista, el infini tivo largo del rumano y el infinitivo personal del portugués represen tan polos opuestos. Por contra, se podría considerar esta indecisión como una consecuencia de la naturaleza escurridiza del infinitivo, que se sitúa a medio camino en el continuo nombre-verbo. Se documen tan infinitivos con marcas de caso en otras lenguas indoeuropeas, por lo que el vacilante comportamiento del infinitivo romance podría de berse más a las propiedades de la categoría misma que a un fenómeno evolutivo peculiar del romance. Las lenguas criollas han resuelto el conflicto utilizando una única forma verbal léxica procedente del infinitivo, codificando la persona, el tiempo, el modo y el aspecto mediante partículas separadas, con lo que llevan al extremo tendencias analíticas que se observan con me nor claridad en el verbo romance. Ya hemos visto un ejemplo de estas tendencias en la evolución del perfecto compuesto. Estudiaremos también el estatuto morfológico de otras formas perifrásticas roman ces —entre ellas, el futuro y la pasiva, para tratar de desentrañar qué constituye herencia, qué procede de la interacción y de la reacción, y qué puede ser atribuido a la deriva. Pero antes nos ocuparemos de otro «tema candente» de la sintaxis románica.
4.4. Los CLÍTICOS DE OBJETO El problema sintáctico que probablemente ha provocado más dis cusiones en los últimos años que cualquier otro en el dominio romá nico es el de los pronombres objeto y su colocación respecto del ver 214
bo. Ya hemos visto que los pronombres «del discurso» derivan en con junto de sus correlatos latinos, pero que las formas plenas o tónicas pueden diferir de las formas débiles o clíticas de un modo que puede relacionarse con diferencias rítmicas propias de la temprana época en que siguieron desarrollos divergentes las vocales según fueran tónicas o átonas. También hemos visto que los pronombres anafóricos de 3.a persona se pueden poner en relación con el artículo definido. La úni ca lengua «nuclear» romance que posee sólo pronombres plenos es el sobreselvano, pero existen indicios de que la pérdida de los clíticos en tal dialecto es reciente, posiblemente debido al influjo del alemán. El portugués brasileño coloquial también prefiere las formas plenas a las clíticas, lo que se suele considerar signo de criollización. El pronombre italiano de 6.a persona loro es siempre pleno; como dativo, se piensa que se tomó prestado del francés y que se sustituye en el habla más formal por el clítico gli, que no distingue singular de plural. A veces loro se interpone entre el auxiliar y el par ticipio (Ho loro paríalo ‘Les he hablado’).
Lo más llamativo de los clíticos objeto romances no es tanto su forma, sino el hecho de que en la mayoría de las lenguas precedan al verbo conjugado, mientras que los objetos nominales léxicos píenos lo siguen (SVO es el orden normal). Se ha dicho que la colocación de los clíticos representa un resto fosilizado del antiguo orden SOV lati no (e indoeuropeo). Sin embargo, los datos históricos no prestan de masiado apoyo a tal hipótesis. Dentro del modelo de «Principios y Pa rámetros» ha habido numerosos intentos de explicar los datos roman ces en términos de fijación de parámetros, normalmente a partir de distintas restricciones sobre el movimiento del verbo, o a partir de ras gos de concordancia. Para las secuencias de clíticos objeto y las estrictas restricciones de orden a las que están sujetos en las lenguas estándar, véase 6. 5.
a) Los clíticos como marcas de concordancia Desde los inicios de su disciplina, los romanistas han apoyado la idea de que los clíticos objeto representan marcas de concordancia con el verbo —señalan la persona, y a veces el caso y el género de los argumentos no sujeto. Diez, (véase páginas 27-28) trazó un paralelis mo con el vasco, y hoy en día muchos romanistas (algunos emplean 215
el término de conjugación objetiva) mantienen que los antiguos clíti cos están hoy gramaticalizados como afijos verbales. Los defensores de esta hipótesis señalan la extensión de la duplicación o copia me diante clíticos, por la cual pueden aparecer en la misma oración un objeto léxico pleno y un clítico, y consideran al clítico más como una partícula de concordancia que como una reducción pronominal de un objeto léxico. b) La duplicación mediante clítico Este fenómeno fue condenado por repetitivo y pleonástico por los árbitros del buen tono lingüístico en la época de la estandarización de muchas lenguas (sobre todo en francés y en italiano), y por eso se do cumenta más en el uso dialectal y no estándar. En todas partes, el «pronombre expletivo» se utiliza de manera ca racterística con la dislocación a la izquierda, construcción colo quial frecuente: (24)
fr. JeanJe Vai vu, it. Giovanni, Tho veduto, esp. A Juan lo he visto. En algunas variedades no hay indicaciones prosódicas de que las se cuencias correspondientes sean dislocaciones, y, por tanto, diferen tes de las oraciones simples.
En la gramática del español estándar el uso del «pronombre redun dante» es regla obligatoria cuando el objeto es un pronombre tónico: (25)
La vieron a ella, pero no a mí
y prácticamente también con objetos definidos introducidos por a (in cluidos los «acusativos preposicionales» —véase 3.3): (26)
Le conviene a Juan', Le puso un nuevo conmutador a la radio. En algunas variedades latinoamericanas (sobre todo en zonas que chua-hablantes) se emplea un lo no marcado para el género para du plicar cualquier objeto nominal.
En el rumano contemporáneo, es muy frecuente la duplicación mediante el clítico y construcciones que serían condenadas como vul gares en otras partes son aceptables en el estándar: 216
(27)
Calulpe care l-am cumpárat «El caballo que [lo] compré». En algunas variedades puede ocurrir que un proclítico sea duplica do por un enclítico:
(28)
rum. (Transilvania y Moldavia) L'am vázutu-l«Lo he visto [lo]» (cfr. ret. (friulano) I a dit-i «Le he dicho [le]»).
De la duplicación de clíticos hay escasos testimonios antes del co mienzo de la época moderna. En portugués hoy está aún confinada a contextos en los que un pronombre tónico enfático refiere a un ser humano: (29)
Disse-mo a mim «Dímelo a mí».
c) Otros indicadores El estatus no pronominal de los clíticos viene también indicado por los diversos usos de los clíticos «reflexivos», por ejemplo, en las contracciones medio-pasivas (véase infrd), «impersonales» (véase 6. 5) y en los verbos pronominales «inherentes (o lexicalizados)». Estos últimos aparecen en todas las lenguas (véase páginas 46-50). Son verbos intransitivos con forma reflexiva, pero sin un significa do reflexivo discernible: (30)
se souvenir, acordarse de, recordarsi, a §i aminte; se battre, battersi, batirse, se lupta.
Sobre el estatuto pronominal de los clíticos también arroja dudas ia tendencia del habla popular a emplear secuencias de clíticos sin nin guna relación clara con los argumentos del verbo, sobre todo como «dativos de interés» o «pronombres de solidaridad». Los llamados «clí ticos adverbiales» de algunas lenguas (véase 6. 5) también son difíciles de encajar en la ecuación clítico-pronombre. Otro posible indicador es el uso de un cíítico neutro como sustituto de un adjetivo borrado o dislocado (empleo no habitual en portugués o rumano): (31)
fr. (Jeune) UVest, it. (Giovane) lo e, esp. (Joven) lo es. En las variedades no estándar el cíítico puede señalar género en ta les construcciones, por lo que a una pregunta, una hablante podría responder: 217
(32)
fr. (Etes-vous contente?)Je la suis Lit. ‘(¿Está usted contenta?) La estoy’.
d) ¿Cuándo empezó la conversión en clíticos f En sintonía con la idea tradicional de que todas las características compartidas por las lenguas romances deben tener su origen en el uso coloquial latino, se ha sostenido que el aumento de frecuencia del uso de los pronombres en el latín tardío indica que la clitización estaba ya en marcha. Sin embargo, los datos pueden recibir la interpretación in versa: el estado de hechos moderno data de la última parte del perio do medieval como muy pronto. En las lenguas antiguas los pronombres «débiles» y «fuertes» eran variantes que dependían de las diferencias de énfasis: las for mas de objeto átonas se solían adjuntar en enclisis a cualquier pala bra que ocupara la posición inicial de la oración —ya fuera el ver bo, el sujeto o cualquier otra palabra acentuada— y, en estos últi mos casos, podía quedar separada del verbo por otros elementos. Este es un esquema habitual en otras lenguas indoeuropeas, por el cual no puede empezar la oración un elemento átono (la ley de Wackernagel tiene su equivalente en romance en la ley de Tobler-
Mussafia). e) La enclisis delportugués La enclisis a un verbo conjugado que inicia la oración, construc ción marginal, pero posible todavía en el estilo literario en italiano y español, sigue siendo la regla en portugués (también en gallego): (33)
Disse-mo ‘Díjomelo’ / Nao mo disse ‘No me lo dijo’.
Incluso con verbos auxiliares es regular la enclisis en el portugués estándar: (34)
Tinho-o estudado a fondo ‘Lo he estudiado a fondo’. En el portugués brasileño coloquial, donde se utilizan de forma ha bitual los pronombres sujeto, tales ejemplos se consideran caracte rísticos del estilo cuidado, y en el habla con frecuencia se viola la re gla normativa.
218
El portugués europeo y el gallego actuales han extendido la encli sis del pronombre a cualquier verbo en forma afirmativa que vaya pre cedido de un sujeto nominal léxico no cuantificado: (35)
Os rapazes ajudaram~me ‘Los niños me ayudaron’ (pero Todos os ra pazes me ajudaram ‘Todos los niños me ayudaron5).
En portugués antiguo (antes del siglo xv) hay testimonios esporá dicos de enclisis de este tipo. Se suele pensar que en tales construccio nes el sujeto léxico era enfático, quizás topicalizado desde la posición postverbal subyacente- Ciertamente en portugués antiguo el orden VS es frecuente y en la variedad europea moderna parece que la posición lineal del sujeto depende más de factores pragmáticos, estilísticos o rít micos que de factores sintácticos. La gramática normativa moderna considera elegante la postposi ción del pronombre y son frecuentes los ejemplos de uitracorrección, sobre todo en la lengua oficial: (36)
Para que cumpra-se o contrato, nao recusei-me as condifdes ‘Para que se respete el contrato, no recusé las condiciones5. Hay que señalar asimismo que en portugués se suele omitir el pro nombre de objeto en contextos donde la referencia no está sujeta a ambigüedad:
(37)
Nunca vi ‘No lo he visto nunca5; Ndogostaf ‘¿No le gusta?’ En español y en ramano no se produce tampoco mención prono minal explícita de objetos no definidos. En la mayoría de las len guas existe una cierta tendencia a omitir la mención del objeto di recto en una secuencia de clíticos (véase 6. 5), pero este es un uso condenado por las gramáticas normativas.
f) El cambio a la proclisis En las restantes lenguas romances el pronombre átono, que suele aparecer en la segunda posición, entre el sujeto y el verbo conjugado, con el tiempo llegó a adherirse en proclisis al verbo, con lo que desa pareció la prohibición de ocupar la posición inicial de la oración. Pa rece que la proclisis se había convertido en regla en francés hacia el si glo xiv, y que el occitano y el catalán le siguieron poco más tarde. La 219
primera gramática del italiano (1495) todavía describe la enclisis me dieval, pero seguramente como mecanismo literario. En español la proclisis era normal en el siglo xvi. Los primeros textos rumanos del siglo xvi emplean por lo general pronombres tónicos con pronom bres átonos normalmente postpuestos de tal manera que hace pensar en el influjo eslavo, pero hay ejemplos aislados de proclisis en textos procedentes del sudoeste de la región dacorrumana de Banat desde el siglo XVII. Es interesante señalar que el griego también prefirió la proclisis a la enclisis hacia la misma época que las lenguas romances.
g) ¿Por qué el cambio ? La explicación tradicional para el francés es que se produjo un cambio en la entonación oracional y en la acentuación en la Baja Edad Media: se pasó de una entonación descendente a una ascenden te, lo que favoreció la adjunción a la derecha en detrimento de la ad junción a la izquierda. Esta hipótesis podría encajar con la resistencia a la proclisis en las oraciones imperativas afirmativas (donde se supo ne una mayor persistencia de la entonación descendente) y con el he cho de que el primer contexto en que se documentan pronombres átonos en posición inicial de oración (a principios del siglo xm) sean las oraciones interrogativas totales (de entonación ascendente). Asi mismo, a finales de ese siglo, las antiguas formas del pronombre obje to tónico empezaron a reemplazar a los pronombres plenos de sujeto, mientras que los pronombres átonos de sujeto se hacen clíticos del verbo hasta el punto de convertirse en virtuales exponentes flexivos (véase 1. 2). Se acepta que fue en esa época cuando el acento de pala bra dio paso al acento de grupo rítmico en francés, por lo que la dis tinción tónico/átono, heredada del latín, perdió sentido fonológico. El resultado fue una completa reorganización global de gran parte de la morfología del francés. Incluso en el caso de que esta explicación sea válida para el fran cés (y quizás para el portugués brasileño), es menos plausible para las demás lenguas, en las que no hay ningún otro rastro de cambio en los ritmos oracionales. Otra hipótesis que podría explicar las evo luciones paralelas es que, desde el protorromance en adelante, los pronombres hayan tendido progresivamente a agruparse en torno al verbo, y con la creciente rigidez del orden de palabras que se produ 220
ce en el inicio del periodo moderno hayan pasado a ser inseparables de su huésped. h)
O vád/am vdzul-o la gara ‘La veo/ he visto en la estación’.
i) Imperativos Cada lengua ha marchado a diferente velocidad en el camino ha cia la proclisis. El francés moderno es el que ha ido más lejos, pero ha rechazado la proclisis en las construcciones imperativas afirmativas (a diferencia del portugués brasileño coloquial). En francés medieval, la postposición del pronombre con respecto al imperativo era regular solo cuando el verbo ocupaba la primera posición de la oración, pero en el siglo x v i i i esta ordenación pasó a ser característica del imperativo (aun que aún se pueden encontrar ejemplos literarios del orden antiguo). En la lengua moderna no es del todo apropiado describir los pro nombres del imperativo como clíticos. En el imperativo negativo sí te nemos los pronombres proclíticos usuales, pero en el positivo pueden aparecer en la posición final del grupo rítmico, posición que requiere acento: 221
(39)
Ne me le donnezpas!/ Donnez-le moi! c¡No me Ío deis! / ¡Dádmelo!’; Ne le dis pas! /Dis-le! ‘No lo digas / Dilo’.
En el primer ejemplos, el me débil es reemplazado por el moi ple no, mientras que en el último se mantiene la forma débil, pero con acento sobre el schwa, el cual solo puede aparecer en sílaba inacentua da en otros contextos. Algunos prefieren no considerarlo un schwa (e instable), sino una realización del fonema /&/. j) Infinitivos Otras lenguas estándar postponen de forma regular los pronom bres objeto átonos, no solo con los imperativos, sino también con las formas no personales del verbo —con más frecuencia con el infiniti vo. En francés antiguo también existía esta posibilidad, aunque era más habitual la anteposición del pronombre tónico al infinitivo, so bre todo cuando el referente del pronombre era humano: (40)
pourgarder le / pour luigarder 'para guardarlo’. Un pronombre átono de 3.a persona antepuesto sería indistinguible en la mayoría de los casos de un artículo que introdujera un infini tivo sustantivado, aunque en ocasiones pronombre y artículo se emplean ambos en la misma construcción:
(41)
au mettre le en tere (La mort le roí Artur, c. 1230) ‘al enterrarle’.
Hacia el siglo xiv eran inusuales los pronombres tónicos antepues tos, pero aún se pueden encontrar ejemplos a finales del siglo XV. En el francés moderno, la antigua forma átona es siempre proclítica del infinitivo: (42)
pour legarder.
En algunas otras lenguas (por ejemplo, en las variedades sudocci dentales del occitano) existen restos de la distinción medieval entre formas tónicas antepuestas y formas átonas postpuestas. En el sardo moderno, aunque el pronombre suele ser enclítico al gerundio, se suele anteponer al infinitivo: 222
(43)
(Nuoro) li narren ‘contarle’ / nándelis ‘contándoles’
aunque esto no era así en los textos antiguos. La reluctancia al uso de la enclisis con el infnitivo está probablemente ligada a la inflexión del infinitivo en sardo. También en portugués la anteposición del pro nombre es obligatoria con el infinitivo personal: ( 44 )
sem me verem ‘sin verm e [ellos]’ .
k) éProclisis o anteposición ?
Una dificultad a la hora de formular generalizaciones sobre las for mas romances es la de juzgar hasta qué punto son clíticos fonológicos de su huésped verbal. En el portugués de Brasil, por ejemplo, se de fiende que los pronombres objeto conservan un cierto grado de acen to individual y que no son propiamente proclíticos. En los estadios antiguos de las lenguas puede ser imposible deci dir si un pronombre se ha incorporado métricamente a la palabra pre cedente o a la siguiente. La anteposición romance del pronombre al verbo en forma personal se suele equiparar a la proclisis, pero en las lenguas medievales el pronombre solía ser enclítico de la palabra pre cedente antes que proclítico del verbo siguiente. Más esencial, no obstante, es el problema de si las formas en cues tión son de hecho «clíticos sintácticos» —es decir, elementos reduci dos que sustituyen a formas plenas y que han gravitado hacia el nú cleo de su sintagma— o afijos flexivos que se han convertido en una parte integral del verbo. Parece como si se hubiera producido una de riva hacia la afijación en la mayoría de las lenguas, pero como si el francés hubiera abierto el camino y hubiera arrastrado a los demás consigo.
4 .5 . F o r m a s
p e r if r á s t ic a s a s p e c t u a l e s
En latín las formas conocidas como perifrásticas son aquellas compuestas con el verbo 'ser5y el participio futuro o el gerandivo ad jetival: (45)
am aturus
/ a m a n d u s est
‘Él h a
de am ar’
/ ‘Él ha
de ser a m a d o ’.
223
La primera desaparece por completo en romance. La forma con ei gerandivo (o quizás el ablativo del gerundio sustativo) ha sobrevivido hasta cierto punto para señalar aspecto continuo o progresivo, ahora con un sentido activo, no pasivo. En la mayoría de las lenguas las for mas de e s s e han sido reemplazadas por otros auxiliares —muy a me nudo s t a r e ‘estar o verbos de movimiento: (46)
sardo Estploendo ‘Está [es] lloviendo5, pero it. Sta scrivendo, esp. Está escribiendo, fr. ant. Va croissant, esp. Va creciendo. Algunos creen que las formas romances están basadas no tanto en el gerundi(v)o latino como en una forma perifrástica progresiva del griego antiguo con participio de presente, que se supone penetró en el latín hablado. En romance el participio presente (en -NT-) y el ge r u n d i o (en -ND-) tendieron a la fusión. Este proceso se completó en francés (en las formas en -ant), mientras que en español e italia no las formas de participio presente (quizás cultas) se lexicaíizaron como adjetivos.
El gerundio latino era un nombre verbal neutro en supleción con el infinitivo, que no podía utilizarse en contextos que requerían mar cación de caso oblicuo. En romance el infinitivo ha ampliado su cam po en detrimento de las formas del gerundi(v)o y ha proporcionado la base para nuevas formas perifrásticas. En francés, por ejemplo, el anti guo tipo progresivo Va chantant ‘Está cantando’ fue reemplazado en el siglo x v ii por II est aprés chanter, que sobrevive en Canadá, las lenguas criollas y algunos dialectos metropolitanos. Condenado como vulgar, fue a su vez sustituida en el x v i i i por II est en train de chanter. El más ar caico Está escrevendo o Ando procurando, que se emplean aún en Brasil, han sido desplazados en el portugués de Europa y en gallego por Está a escrever, Ando a procurar. a) Formas con infinitivo Ya hemos visto cómo el infinitivo ha desplazado en el romance moderno ciertas oraciones con verbo en forma personal. En mu chos casos, también se combina con (semi-) auxiliares para producir lo que son casi nuevos tiempos. El futuro con i r , empleado para indicar la inminencia de un evento, por ejemplo, rivaliza actual mente con el futuro sintético en francés, español y portugués brasi leño: 224
(47)
Ilva chanter, Va a cantar, Vai cantar.
Estas formas, que no están todavía gramaticalizadas por completo, seguramente datan de los inicios del periodo moderno. Otras lenguas romances hacen uso exclusivamente de formas de futuro perifrásticas, con variedad de auxiliares, pero de nuevo estas formas deben de ser de origen reciente: (48)
ret. (sobreselvano) Elvegn a cantar [El viene a cantar]; rum. V a / a / o cinta [El quiere cantar]; sardo Deppo cantare [él debe cantar]; it. dial. Ha (a) canta, ptg. europeo Ha decantar [ha de cantar] ‘El cantará’.
En catalán y ciertas variedades del occitano occidental la forma m+infinitivo funciona no como futuro, sino como pretérito: (49)
Vaig cantar [bal kan'ta] ‘Yo canté’.
Se puede detectar ambigüedad en la referencia temporal en for mas similares en textos franceses y occitanos medievales, pero la gramaticalización para referir al pasado no es habitual Sin embargo, ocu rre también en el aislado dialecto (¿francoprovenzal?) de Guardia Piamontese en Calabria, en el sur de Italia, que parece que fue llevado desde la Italia Alpina por inmigrantes a fines de la Edad Media. Ello hace pensar que el germen del cambio pudiera haber estado más ex tendido antaño. Entre otras formas perifrásticas con infinitivo, más o menos gra maticalizadas, podemos citar el pasado reciente del francés con el semi-auxiliar venir de o del español con acabar de.
b) éDeriva? La variedad de los resultados romances apunta a una evolución paralela más que a un origen común de muchas de las formas perifrás ticas. A veces se emplean para ilustrar una deriva hacia la analiticidad que culmina en los sistemas verbales criollos. El movimiento opuesto, ilustrado por la historia del futuro sintético romance, presta apoyo a la idea de que la morfología y la sintaxis interactúan de una manera cí clica: las formas sintéticas se extinguen conforme van siendo reempla zadas por combinaciones sintácticas que, a su vez, se fosilizan en nue vas formas sintéticas. 225
4.6. E l f u t u r o
Una forma romance que no ha cesado de intrigar a los lingüistas es el llamado «futuro sintético romance» y su compañero, el condicio nal o «futuro del pasado». Estas formas proporcionan argumentos a quienes defienden que «la morfología de hoy es la sintaxis de ayer» o que las lenguas atraviesan un ciclo que transforma las formas analíti cas en sintéticas, solo para reemplazarlas por nuevas formas analíticas.
a) éUnfuturo «romance»f De hecho, como hemos visto, muchas lenguas romances usan hoy formas analíticas de futuro, la mayoría de las cuales están documenta das desde los siglos xv y xvi. El «futuro romance» está confinado a una parte del romance occidental, e incluso allí está amenazado de de saparición por formas perifrásticas. Los siguientes son ejemplos de este futuro «sintético»: (50)
fr. 11cbantera, ital. Cantera, esp., ptg. Cantará.
La explicación tradicional sobre el futuro romance es que se desa rrolló en latín tardío una forma perifrástica h a b e r e + infinitivo para sustituir al futuro latino, que era vulnerable a causa de su inconsisten cia en las distintas conjugaciones (a m a b o , m o n e b o / a u d l a m , r e g a m ) y porque su exponente más claro, la b intervocálica de dos de las conjugaciones, estaba amenazada por el cambio fónico regular, y po día fusionarse con la u de las formas regulares de perfecto. Son extremadamente dudosos los datos sobre el uso de formas h a b e r e + infinitivo como futuro en los textos latinos tardíos, que, en cualquier caso, hacen un generoso uso de las formas clásicas del futu ro. Se atestiguan con más frecuencia las formas analíticas con el im perfecto de h a b e r e que con el presente, y es más probable que expre sen obligación («haber de») que referencia al futuro. Se cita siempre un ejemplo del siglo Vil, de la Crónica de Fredegario. En ella aparece en una anécdota una explicación apócrifa para el topónimo Daras: a un interlocutor quecontesta n o n d a b o «non daré», el emperador Justiniano replica DARAS. Dado el tono jocoso 226
del contexto, en un manuscrito que data de un periodo bastante tar dío, el ejemplo es dudoso. Pero aunque fuera genuino se debe inter pretar más como ‘Tú has de dar’ que como un futuro neutro.
Los siguientes ejemplos documentados, en el que se suele descri bir como primer texto romance, (los Juramentos de Estrasburgo, fecha dos en 842, pero en un manuscrito del xi), saharai y prindrai, se pue den inteipretar igualmente como £he de salvar / tomar’. Ese mismo va lor de obligación se puede descubrir en muchos de los ejemplos medievales, e incluso en algunos modernos. También plantea problemas la colocación respectiva del infinitivo y del auxiliar, con acento sobre el último. En la mayoría de las lenguas occidentales, los auxiliares preceden al verbo léxico; sin embargo, en este caso, parece que un auxiliar postpuesto se ha aglutinado como afi jo. Este hecho probaría, en opinión de algunos, que la gramaticalización se debe haber producido temprano, en un latín que todavía con servaba el orden con verbo al final. Según esta hipótesis, la posición postverbal pudo conducir poste riormente a un reanálisis del auxiliar como afijo, pues no encajaba en el patrón habitual de ordenación de los auxiliares. Esta historia no concuerda bien con la posibilidad, del español antiguo, de que el au xiliar de futuro se antepusiera al verbo (aunque en este caso quizás tu viera un valor más deóntico que de futuro), ni la del portugués anti guo de emplear un único auxiliar con dos formas de infinitivo. La intercalación de pronombres objeto entre el infinitivo y el au xiliar pospuesto (tmesis) proporciona una prueba más decisiva de que no hubo tal reanálisis en una época temprana. La intercalación sugie re que el auxiliar era separable del infinitivo y no un afijo (para los clí ticos de objeto con infinitivo, véase supra). Este fenómeno se docu menta esporádicamente en el occitano, catalán e italiano del norte medievales y en español hasta el siglo xvii, pero nunca en francés. Si gue siendo obligatorio en las oraciones afirmativas en el portugués hoy en día: (51)
Responder-nos-a ‘Nos responderá5. En el portugués hablado moderno, que apenas utiliza el futuro sin tético, no se aplica esta regla, ni era norma absoluta tampoco en el portugués y español antiguos.
Puede ser que en las lenguas medievales hubiera dos construccio nes: una perifrástica auxiliar + infinitivo que permitiera la tmesis, em 227
pleada cuando el infinitivo comenzara la oración, quizás para hacer énfasis en su contenido léxico, junto con una forma de futuro sintéti ca. En esta última la parte léxica del verbo tendió a perder su identi dad como forma de infinitivo y a desarrollar un tema de futuro, con una rcomo marca de fúturidad. En francés, el tema de futuro se divor ció pronto del infinitivo (compárese venir con viendra «vendrá»). Sin embargo, en español y sobre todo en portugués los temas distintivos del futuro fueron rechazados por los normativistas en la época de la estandarización, de forma que, por ejemplo, el portugués antiguo salrei «saldré» fue sustituido por sairei (infinitivo sair). En la lengua mo derna hay muy pocos futuros «irregulares» (como farei i fazer «haré / hacer»). En español la reforma no se llevó tan a fondo; las formas de uso más frecuente mantuvieron su forma distintiva: (52)
habrá (antiguo avrá) / moverá (antiguo movrá).
b) éLa conexiónfrancesa? Se ha dicho, y parece bastante razonable, que el futuro sintético fue en su origen una innovación del norte de Francia. La fusión de los dos elementos estuvo quizás ligada a los tempranos y radicales cam bios fónicos de esta región, lo que provocó que el tema inacentuado llegara a diferenciarse netamente de las formas del infinitivo. Durante la Edad Media, el francés podría haber influido en la evolución de una forma perifrástica protorromance heredada en las variedades de prestigio de otras zonas. Algunas lenguas, como el rumano y el sar do, habrían quedado fuera del alcance de tal influjo durante este pe riodo, mientras que otras como el portugués, se resistieron a ella. Ha sobrevivido, a veces de forma marginal, en las lenguas estándar, pero en todas partes sufre la amenaza de nuevas formas perifrásticas en eí uso coloquial popular.
4.7. L a
p a siv a
La pasiva latina en las formas del infectum, innovación en compa ración con la mayoría de las lenguas inodeuropeas, esta formada por una R que posiblemente fuera en su origen un afijo nominalizador: (53) 228
a m o r , am abar, a m a bo r
Y o soy / era / seré amado’.
Estas formas se perdieron por completo en romance, aunque se documentan en gran número en los textos latinos tardíos. Sin embargo, muchas lenguas romances conservan el compuesto s e r + participio pasivo de las serie del perfectum. latino. La forma con el tiempo presente de s e r refleja más el significado latino de presente perfecto que el de aoristo, y no se puede distinguir, por lo general, de la construcción estativa cópula+ adjetivo participial: (54)
am atus e st :
fr. II est aimé, it. E amato, esp. Es amado.
excepto en aquellas raras (y a menudo dudosas) ocasiones en las que se expresa el agente: (55)
fr. La maison est construite (par les magons), it. La casa é costruita (dai muratori), esp. La casa es construida (por los albañiles).
a) La pasiva con SER Probablemente, la pasiva con SER, como el perfecto con HABER , no estaba del todo gramaticalizada en las lenguas medievales, y con servaba bastante del carácter de una contracción adjetival. En unos cuantos casos en las lenguas modernas, existe la tendencia de distin guir la forma del participio cuando se emplea en estos dos sentidos: se emplea la forma «fuerte» cuando se utiliza como adjetivo, aunque hay mucha variación regional e individual: (56)
it. E veduto ‘El es visto’ / E ben visto ‘Está bien visto’.
En español y portugués la distinción resulta más clara gracias al uso de distintos verbos copulativos (ser < s e d e r e ‘estar sentado’, que reemplaza ciertas formas de *E S S E R E , por ESSE / estar < s t a r e ‘estar de pie’; véase 7. 5): (57)
esp. Es despertado / Está despierto; ptg, Foi corrompido ‘Fue corrompi do’ / Estava corrupto ‘Estaba corrompido’.
b) Otros auxiliares Las connotaciones estativas de la pasiva con SER puede ser supera das en algunas lenguas por el uso de otros auxiliares —sobre todo ver bos de movimiento— que transmiten un aspecto más dinámico: 229
(58)
it. Vengo lodato, cat. VaigUoát T o soy (vengo/voy) alabado’.
En las lenguas retorromances de Suiza el auxiliar habitual de pasi va es el verbo «venir»: (59)
engadino E(a)u vegn ludo, sobreselvano jeu vegnel ludaus.
c) La pasiva con SE En todas las lenguas la pasiva con se r es despreciada por los pu ristas, aunque en ciertos tipos de discurso (como el periodístico o el ofi cial) sea bastante frecuente. Se prefiere en cambio una forma pronomi nal, media, de origen reflexivo, en la que no se expresa el agente: (60)
fr. La maison se construid, itai Si costruisce la casa; esp. Se construye la casa.
Aunque en los primeros estadios de la lengua se encuentran ejem plos aparentes con agente expreso, ahora se consideran de gramaticalidad discutible. Esta pasiva con se nació ya en latín y, para algunos, es el verdade ro sustituto protorromance de las formas flexivas latinas en r , que en su origen habían sido más medias que pasivas. Todas las lenguas ro mances tienen una pasiva con SE, aunque en francés es donde menos se usa. Su adopción en francés hacia el siglo xm puede ser consecuen cia del influjo directo de otras lenguas romances a través de los solda dos de las Cruzadas, quiene interactuaban en una lingua franca, seme jante a un pidgin, que se servía de elementos extraídos de todas las len guas romances, pero sobre todo del italiano. En rumano, donde ía pasiva con se r parece introducción bastan te reciente y de sabor libresco, a imitación de las lenguas occidentales: (61)
Pachetul afost trimis de el ‘El paquete fue enviado por él’,
se prefiere con mucho la pasiva con (62)
se
en el uso coloquial:
S ’a trimis pachetul ‘Se ha enviado el paquete’.
A menudo se atribuye el enorme uso de la forma pronominal en rumano al influjo eslavo. 230
El francés desconoce el desarrollo posterior de una «impersonal pronominal» a partir de los usos «medios», que se da en algunas len guas probablemente en el siglo xvi (véase 6. 5).
d) éConvergencia o influjo mutuo ? De nuevo nos topamos con la dificultad de desenredar los hilos de la evolución de las construcciones pasivas. ¿Son todas ellas conti nuación de usos protorromances? ¿Han derivado en la misma direc ción a partir de una forma común? ¿O son el resultado de la influen cia mutua durante el curso de la historia de cada una de las lenguas? Quizás las tres explicaciones sean todas válidas en cierta medida. La pasiva con se r es la que deriva más claramente del latín, y, por ello, en ciertas formas de discurso ha gozado de algún prestigio, pero en la época moderna se suele considerar torpe y ambigua. En consecuencia, se favorecen otras estrategias, que quizás se desarrollaron en paralelo, pero con la ayuda de influencias mutuas.
4 .8 . L é x i c o
Mientras que los romanistas, como buenos comparatistas, suelen evitar buscar en la convergencia o en el contacto de lenguas los oríge nes de las características fonológicas, morfológicas o sintácticas comu nes, no ocurre lo mismo con el léxico, donde, como se suele decir, «puede pasar de todo». Los estudios sobre préstamos siempre han sido un terreno abonado para los gramáticos tradicionales, aunque a veces lo hayan despreciado lingüistas más rigurosos. Mientras tanto, los gra máticos normativos puristas condenan o lamentan en vano la prácti ca del préstamo o del calco de palabras extranjeras o regionales. Cier tamente, los préstamos no suelen formar parte del vocabulario básico, pero al menos el 30-40 por ciento (dependiendo de la amplitud del lé xico considerado) del vocabulario de uso normal de cualquier lengua romance tiene su origen en fuentes no nativas.
a) Intercambio entre lenguas No se puede negar que en el nivel del léxico el intercambio entre las lenguas romances alcanza proporciones significativas: llega a un 10 231
por ciento de unidades en el uso cotidiano moderno. Actualmente, y sobre todo desde la Segunda Guerra Mundial, las lenguas recurren más al inglés en busca de nuevos términos que al préstamo entre ellas —para gran disgusto de puristas y políticos nacionalistas, en especial en las comunidades francófonas. El carácter de lengua receptora o dadora de préstamos ha ido cam biando a lo largo de la historia y las modas desaparecen rápidamente, pero probablemente es cierto que el francés ha sido una fuente peren ne de préstamos duraderos para todas las lenguas. Durante la Edad Media, el intercambio era de doble dirección entre el italiano y el fran cés, aunque en el siglo x i i i , Italia fue mucho más receptora. He aquí algunos ejemplos: Intercambio de vocabulario entre elfrancés y el italiano durante la Edad Media. Ejemplos de préstamos italianos al francés: alarme, espión, magasin. Del francés al italiano: abbandonare, giardino, goiello, leggero, mangiare., omaggio, profitto, romanzo, sentiero, troppo, villaggio.
El apogeo del prestigio italiano llegó en la época del Renacimien to: ríos de palabras sobre todo referentes a la cultura y a las armas en traron en otras lenguas (no sólo romances) en los siglos x v y x v l A continuación aparecen algunos ejemplos de préstamos al francés que también penetraron en otras lenguas: Préstamos del italiano al francés de los siglos xv y xvi accoster, artisan, assassin, balcón, bailón, banque, bizarre (origi nalmente, del español), brave, briÜer, cartón, campagne, cavalier, charlatan, esquisse, manquer, masque, numero, parfum, risque, saucisson, valise.
El
esp añ o l y
el p o r t u g u é s
ta m b ié n tu v ie r o n c ie rta p r e fe r e n c ia p o r
lo s p r é s t a m o s ita lia n o s e n el sig lo x i x y a p r in c ip io s d e l XX; el r u m a n o t a m b ié n b e b i ó d e e s a fu e n te e n e sta é p o c a .
Dejando a un lado al rumano, que fue inundado por galicismos después de alcanzar su estatuto de lengua nacional: (63)
cabinet «oficina», plajá «playa», menajá «menaje»
la cima del préstamo del francés se produjo e n los siglos x v i i y xvin. El español resistió esta corriente durante su siglo de Oro, pero sucum bió de nuevo en el xvm: 232
(64)
botella,frambuesa < bouteiüe,framboise.
El portugués, que le volvió la espalda al español desde el siglo xvii en adelante, ha recibido préstamos del francés en la época moderna; (65)
duche, greve < douche, greve «ducha», «huelga».
Hasta hace muy poco, el francés era la lengua extranjera favorita de la mayoría de los hablantes romances: en Latinoamérica, sobre todo, ocurría en cierta medida como reacción contra el gringo, pero en general era un tributo a la rica herencia literaria francesa. Por el contrario, el francés está perdiendo hoy su atractivo, incluso en Italia, Portugal y Rumania, los admiradores europeos más leales a la cultura y diplomacia francesas. A través del español penetraron en las demás lenguas romances la mayoría de las palabras árabes y americanas, normalmente acompa ñando a nuevos productos o ideas (aunque Sicilia fue una fuente sub sidiaria de arabismos): (66)
naranja, azúcar > fr. orange, sucre, it. arancia, zucchero\ chocolate, taba co > fr. chocolat, tabac, it. áoccolata, tabacco.
El mayor flujo de préstamos españoles a todas las lenguas tuvo lu gar durante los Siglos de Oro, durante los cuales el catalán estuvo es pecialmente sujeto a su influencia, después de haber contribuido de manera sustancial al vocabulario del español durante el siglo xv. El ca talán, y después, el español, invadieron el vocabulario de Cerdeña du rante su periodo aragonés (1326-1718): (67)
barat, barato > baratu, cat. treballar > travallare, esp. dichoso > ditsosu.
El catalán y el occitano tuvieron muy poco impacto en las restan tes lenguas tras el periodo medieval, época en la que su prestigio lite rario fue enorme. El portugués fue el canal que siguieron las palabras exóticas de África y del Oriente para entrar en las demás lenguas durante el perio do colonial: (68)
bambú, acajú «anacardo» > fr. bambou, acajou, it. bambú, esp. bambú.
Pero en general ha sido más un receptor que un dador. Por otra parte, su vocabulario es tan cercano al del español que no resulta fácil 233
distinguir los préstamos, pero los esp. afeitar y enfadoso tienen un ori gen claramente portugués. Sin embargo, parece que los préstamos portugueses han entrado en muchos casos no directamente, sino a tra vés del francés: un buen ejemplo es la palabra criollo. b) Elpréstamo extraído de variedades no estándar Hasta fecha bastante reciente, muchos hablantes romances, quizás la mayoría de ellos, funcionaban en al menos dos vanedades roman ces. Con la estandarización, la diglosia latín medieval-romance dio paso a la diglosia estándar-dialecto, que sólo ha ido erosionando len tamente la educación universal. Es por ello inevitable que se hayan producido filtraciones de una variedad a la otra. En algunos periodos estuvo de moda el uso de palabras dialectales en la lengua de presti gio: así ocurrió en francés durante el xvi. El final del siglo xix asistió a un renacimiento de esta moda, pues se empezó a prestar más interés a ía cultura popular y la literatura comenzó a adoptar un tono más po pulista. Pero la transferencia de palabras tomó con más frecuencia la direc ción opuesta: era la variedad estándar la que estrechaba su cerco sobre los dialectos locales. No obstante, conforme los dialectos pierden su autonomía, crecen las versiones locales de las lenguas estándar, que in corporan características salientes de los dialectos moribundos — esto es así sobre todo en el vocabulario, de modo que en Italia o Latinoa mérica, por ejemplo, los hablantes de estándar de las distintas regiones poseen toda una. gama de palabras diferentes para los objetos y las ac tividades cotidianas, cada una de ellas tomada en préstamo de sus dia lectos locales. De igual modo, palabras que antaño eran clandestinas, por populares o vulgares, comienzan a emerger en el uso estándar, a medida que se van relajando las presiones puristas y el estilo literario tolera más variedades sociales. Así ocurre en especial en el francés de hoy, y la misma tendencia se puede observar en el español y el portu gués de Europa, tendencia de larga existencia ya en Latinoamérica. 4.9. C o n c l u s i ó n Lo que he llamado el efecto «club» se manifiesta en romance no sólo en el saqueo común de las fuentes latinas que describíamos en el último capítulo, sino también en la interacción simbiótica entre las 234
lenguas durante su histona. Todas ellas, excepto quizás el rumano y el sardo, han contribuido con algo al fondo común, pero el relativo prestigio cultural y político de cada una en cada época guarda una es trecha relación con el dominio lingüístico ejercido sobre las demás. En el préstamo léxico se revela con mayor transparencia ese influjo, pero también pudo darse el intercambio morfosintáctico en situacio nes donde se produce una frecuente interacción entre hablantes de di versas lenguas, como fueron las Cruzadas, Más difíciles de evaluar son las evoluciones paralelas que aparen temente se han producido en las diferentes lenguas, pero a distintas velocidades y en distintos grados. En la medida en que representan tendencias casi universales, provocadas por consideraciones funciona les, no hay posibilidad de confusión: la sustitución de formas sintéti cas por analíticas, por ejemplos, está muy extendida en todas las len guas indoeuropeas. Pero algunas evoluciones romances parecen idio sincrásicas —como la introducción de pronombres de objeto clíticos o la creación de un nuevo futuro sintético. ¿Debemos buscar el origen de esas características en una variedad latina de la que poseemos esca sas pruebas textuales? ¿O aceptamos que cada lengua avanza a dife rente velocidad por senderos que discurren en la misma dirección a partir del mismo punto de partida? También nos preguntamos si las lenguas criollas representan la siguiente estación de paso en este viaje o algún tipo de desviación. Hasta el momento hemos repasado algunas de las muchas caracte rísticas comunes a las lenguas romances. Pero cada una posee sus pro pias características. La «Segunda Parte» gira en tomo a las diferencias existentes entre ellas. En el siguiente capítulo nos preguntaremos por aquello que delimita cada lengua con respecto a las demás e intentare mos clasificarlas en distintos grupos para, posteriormente, pasar a dis cutir cómo llegaron a ser diferentes.
Lec tu r a s r ec o m en d a d a s
Sobre la diptongación y el intercambio de vocabulario, véanse es pecialmente los artículos de Purschinsky y Hope en Posner y Green eds. (1980-93), vol. I. Sobre el infinitivo, Joseph (1985); sobre la com plementación con infinitivo, Lamiroy (1984), Pearce (1990). Sobre la subordinación, Dardel (1983), Calboli (ed.) (1989), Andersen y Skytte (eds.) (1995). Sobre los clíticos, Nevis et a l (1994), Borer (1984, ed. 1986), Jaeggli (1981), Kok (1985), Wanner (1987), Jaeggli y Safir (eds). 235
(1989). Sobre auxiliares, Harris y Ramat (eds.) (1987). Sobre el futuro, Fleischman (1982). Sobre la reflexivización, Everaert (1986). Sobre los «medios», Fagan (1992). Sobre la pasiva, Klaiman (1991). Sobre la sin taxis del sintagma nominal, Giorgio y Longobardi (1991).
236
S e g u n d a p a rte
Las diferencias
5 ¿Cuántas lenguas romances? 5 .1 . ¿ C u á n t a s l e n g u a s r o m a n c e s h a y ?
De sancta simplicitas ha sido calificada la respuesta de que solo hay una: las lenguas son todas lo suficientemente parecidas para poder considerarlas dialectos de la misma lengua. Otra respuesta igualmente poco sincera podría ser «cientos» — de variedades locales— o «millo nes» — de idiolectos individuales. La respuesta habitual de los manua les es «diez, o quizás once», según la prioridad que se otorgue a la pre tendida diferenciación temprana a partir del fondo común, ligada, su puestamente a diferencias étnicas entre los hablantes. a) Lenguas estatales El lego no tiene ninguna dificultad en aceptar como «lenguas» las cinco que poseen «infantería y marina» (algunas de ellas «varias»): el fran cés, el español, el portugués, el italiano y el rumano. Incluso en este caso existe en algunos países latinoamericanos cierta reluctancia a aceptar los nombres que remiten a estados europeos: se prefieren los nombres de «castellano» o «lengua nacional» al de «español», y en Brasil se emplean a veces términos como «vernáculo» o «expresión y comunicación» en las instituciones educativas para evitar la referencia al portugués. En lo que respecta al francés parece que el de la nomenclatura es un problema menor, pero la Suiza romance o los hablantes de Bélgi239
ca se resienten de la hegemonía del francés parisino. Los hablantes de francés canadiense están más preocupados por la amenaza del inglés que por la del francés metropolitano. El rumano se asocia también con dos estados separados —en la re pública ex-soviética de Moldavia (Moldova), la mayoría de los habi tantes emplean el rumano, que se escribía hasta hace poco en cirílico, y sigue habiendo acaloradas disputas sobre su estatuto independiente como lengua. Por el contratio, el italiano es la lengua de un único estado (sin contar a San Marino y el cantón Tessino de Suiza), pero se extiende sobre un gran conjunto de dialectos aún vivos que poseen muy poco en común. En origen fue básicamente una lengua literaria medieval adoptada por el estado italiano unificado en el siglo xix, pero todavía tiene que ganarse el corazón de todos los italianos. b) Lenguas literarias Otras dos «lenguas» romances consiguen el reconocimiento gene ral, sobre todo por su estatuto de lenguas literarias medievales, unido a la militancia de los propagandistas lingüísticos. Son el occitano y el catalán. Occitano es un nombre moderno adaptado de la antigua langue d’oc del sur de Francia, que se distinguía de la langue d ’oil del norte por las palabras medievales que cada una de ellas empleaba para «sí». En el si glo xix llegó a ser conocida como provenzal, principalmente por los lingüistas germanos y en parte a causa del renacimiento literario de mediados de siglo, cuya principal luminaria fue Mistral, lo que favore ció las variedades locales de Provenza. Occitano es el nombre que pre fieren los modernos activistas, cuyas lealtades locales abarcan también la zona oeste. El sistema educativo francés reconoce una forma no re gional estandarizada, aunque las variedades habladas pueden diferir de forma considerable, sobre todo en Gascuña. Una variedad bearnesa del occitano, hablado por la mayoría de los habitantes del Valle de Arán, en los Pirineos Centrales, goza de es tatus oficial, porque el valle cae bajo el dominio de la Generalitat de Cataluña, que lleva a cabo una política lingüística liberal. Los dialec tos de la zona costera del extremo sudeste de Francia, en tomo a Niza y Monaco, están más cercanos a las variedades de la Liguria italiana que al occitano: la zona no fue incorporada completamente al orbe de la política francesa hasta mediados del siglo XIX. 240
La literatura occitarta antigua, en especial la poesía lírica de los tra badores está reconocida como una de las más delicadas de Europa, an tes de que fuera suprimida por las fuerzas del norte en la cruzada albigense del siglo xiii. El redescubrimiento de tal literatura durante el Ro manticismo fue en parte responsable del aumento del interés por las lenguas romances: Raynouard (véase página 27) identificó la «lengua de los trabadores» con la supuesta langue romane común de la cual ha bían nacido todas las lenguas romances, y un joven Diez (véanse pági na 28), en una peregrinación a Weimar, fue orientado hacia los estudios románicos por Goethe, quien le recomendó la poesía trovadoresca. Eí catalán literario antiguo estaba muy cercano al occitano anti guo, tanto desde el punto de vista cultural como lingüístico, y a veces se le ha asignado el mismo nombre de íemosi (limousine, de la región de Limoges). Se originó en la región fronteriza del nordeste que arre bató Carlomagno a la España musulmana, quizás como variedad in novadora del aragonés. Su prestigio fue grande y fue la lengua de can cillería de la corte aragonesa hasta su unión con Castilla en eí siglo xv. El resurgir decimononónico de esta lengua estuvo apoyado por la prosperidad de su principal centro urbano, Barcelona, y, a pesar de la represión durante el régimen de Franco (aunque incluso entonces siguió siendo la lengua oficial de la independiente Andorra), ha sobre vivido gracias al vigor con que se la ha defendido, y ha llegado a reci bir cierto grado de reconocimiento en la Unión Europea. Se hablan variedades del catalán en el norte de los Pirineos y en el Rosellón fran cés, en las Baleares, e, incluso, todavía activamente, en el Alguer, puer to pesquero del norte de Cerdeña. En esta zona ha sobrevivido desde la época en que fue refundada la ciudad bajo la ocupación aragonesa en el siglo xrv, casi desapercibida hasta su redescubrimiento en el xix por un arqueólogo catalán que investigaba los asentamientos prehis tóricos sardos. La variedad hablada en el Alguer ha sido incorporada a la órbita del catalán, con el activo apoyo de un puñado de catalanoparlantes, ahora prósperos, de este atractivo enclave turístico. Menos entusiasmo por el catalán se percibe en Valencia, donde la variedad del catalán era hablada, hasta hace poco, sobre todo por los habitantes menos privilegiados, y donde ahora intelectuales influyen tes y políticos sostienen que el valenciano posee estatus de lengua in dependiente, aunque objetivamente difiera muy poco de otras varie dades catalanas. Basándonos en su ilustre tradición literaria medieval, debería mos contar al gallego, la lengua ibérica elegida para la poesía lírica, 241
como lengua romance adicional. Sin embargo, la postura tradicio nal de los manuales es considerar que es la misma lengua que el por tugués —o, más bien, el gallego-portugués, asociada con la pobla ción celta prenománica del noroeste y con el asentamiento postro mánico de los suevos (y no con los visigodos, que ocuparon la mayor parte del resto de la Península). Esta lengua se extendió ha cia el sur con la Reconquista, pero se escindió en dos ramas cuando Portugal se convirtió en un estado independiente, y dejó a Gali cia como parte de España (para la estandalización del gallego, véase 5. 5).
c) Las lenguas de los lingüistas . Dos de las lenguas romances que aparecen en los libros de texto deben su estatus a los caprichos de un lingüista de finales del XIX, el italiano Graziado Ascoli (véase página 28), que se hizo eco de las ideas coetáneas sobre etnicidad y lengua. Fue él el pnmero que propu so la polémica idea de que el retorromance era una lengua unificada en su origen, más cercana al francés que a los dialectos del norte de Italia, con los que está ahora entrelazada. El nombre recuerda a los réticos, que vivieron en la región alpina en épocas antiguas: la hipótesis era que su peculiar versión del latín pervive hoy en los desperdigados dialectos retorromances, que se han visto reducidos por las incursio nes de las variedades lombardas y venecianas por el sur, y por el ale mán por el norte. La idea de que son realmente variedades centrífugas de los dialec tos del norte de Italia, cuyo prolongado contacto con el alemán las protegió de las innovaciones, fue especialmente cara a lingüistas italia nos y recibió apoyo oficial durante el régimen de Mussolini. En la Pri mera Guerra Mundial, la reclamación italiana del sur del Tirol, que pertenecía a Austria, se apoyó en el problema lingüístico. En esa zona, en el Alto Adige, en medio de una población germanoparlante, los va lles de los Dolomitas albergan a un pequeño número de hablantes de variedades romances idiosincrásicas, conocidas colectivamente por los lingüistas como ladino, y ahora con reconocimiento oficial como lengua independiente. No existieron formas escritas de esas variedades antes del siglo XIX. La lealtad de los hablantes de ladino estuvo en el pasado de parte de Austria, más que de parte de la naciente y empo brecida Italia, y en la Segunda Guerra Mundial, tras el pacto entre Hitler y Mussolini, la mayoría de ellos decidió subirse al carro de la Gran Alemania. Sin embargo, la región siguió siendo italiana tras la guerra, 242
y finalmente se puso fin a un periodo de terrorismo de los separatistas germanoparlantes garantizando a ía región un cierto grado de autono mía. Esta región, de belleza espectacular, muy famosa entre los mon tañeros germanoparlantes, pudo entonces dedicarse al lucrativo nego cio del turismo. El ladino se enseña en las escuelas primarias locales, en una versión diferente en cada valle, y no parece que haya peligro de muerte prematura, ni deseo alguno de estandarización y unifi cación. Las variedades retorromances del cantón de Graubunden (Grisones) de Suiza tienen una historia bastante diferente. La amenaza polí tica de Mussolini persuadió a la Confederación a otorgar a los dialec tos, en 1936, el estatuto de lengua «nacional», que no «oficial»; ello significa que puede ser usada a efectos oficiales en el cantón, pero no en ninguna otra parte de la Confederación (por desgracia, muchos ha blantes viven en Zurich o en Ginebra). Cada comuna (originariamen te había 120) puede decidir si se utiliza en la escuela primaría la varie dad romance; con el paso de los años, más y más hablantes se han pa sado al alemán, y, a veces, al italiano. En aquellas ochenta y dos comunas que sí lo han adoptado, se emplean cinco variedades regio nales. Las lenguas que se enseñan en la escuela están basadas más en regiones geográficas que en afinidades lingüísticas. La variedad más occidental, en el valle del Alto Rin, y que cuenta con el grupo más numeroso de hablantes, se conoce con el nombre de romanche (romontsch, roumanche). Los lingüistas la llaman sobreseívano (Oberwaldisch). Antiguamente se denominaba Churwáhh, por el centro administrativo de Chur (Cuera), cuya población en el siglo xv era totalmente romance (hoy solo el 10 por ciento). El área deí dialec to se ha ido reduciendo en los últimos siglos a medida que el alemán extendía sus tentáculos, y el dialecto sobreselvano está muy influido por el alemán. Los primeros textos datan del siglo xvi —fundamental mente traducciones bíblicas y comentarios religiosos. La zona se es cindió en la Reforma, y se diseñaron sistemas ortográficos diferen tes para católicos y protestantes. Un dialecto, más pequeño, y en re troceso, el sutselvano (Nidwald% está estrechamente relacionado con el sobreselvano, que hasta hace muy poco se utilizaba como lengua en la escuela en la región. El grupo surmeirano (Ober- y Unterhalbstein) engloba variedades heterogéneas, algunas de las cuales son muy diferentes de la lengua que se enseña en la escuela. En todas es tas regiones es general el bilingüismo con el alemán suizo. Las variedades más orientales, al sur del oeste de Austria, eran co nocidas desde antiguo para los montañeros y los esquiadores. En el 243
valle del Irm, el engadino está dividido en dialectos altos y bajos (Ladin puter y vallader), mientras que la versión del Val Müstair (Munster) se suele clasificar aparte. Estas variedades están más cercanas a los dia lectos italianos del otro lado de los pasos montañosos que las occiden tales. El influjo de la población germanoparlante ha reducido radical mente en el último medio siglo la proporción de hablantes de roman ce, quienes se encuentran a menudo entre las comunidades menos prósperas. Recientemente se ha elaborado una forma estándar unificada que engloba a todas las variedades (véase 5. 5) en un intento de salvar una lengua de la que los suizos dicen sentirse orgullosos, pero que no se esfuerzan demasiado en mantener. El friulano (o friuliano), tercer grupo de dialectos asociado por Ascoli con los réticos, está mucho más cerca del italiano que los otros, pues el Friuli Occidental ha estado ligado estrechamente con Venecia desde el siglo xvi. El Friuli oriental, sin embargo, tuvo, hasta la Prime ra Guerra Mundial, más contacto con el alemán (por no mencionar al esloveno en el este). El friulano ha tenido una literatura floreciente desde el xvi y la comunicación entre las diferentes variedades es rela tivamente fácil. El estado italiano no lo reconoce como lengua inde pendiente, y muchos hablantes funcionan libremente con la koiné vé neta, así como en friulano y en italiano. Los fraílanos, como los galle gos, han emigrado a otras partes del mundo, donde han solido conservar sus hábitos lingüísticos distintivos. Incluso existe en la re gión del delta del Danubio en Rumania una activa comunidad de ha blantes de friulano, implantada allí en eí siglo XIX. La relación del friu lano con otras variedades retorromances es tenue y muchos lingüistas niegan toda conexión, poniendo de relieve los rasgos que comparte con los cercanos dialectos del Véneto. La otra lengua romance que Ascoli nos impuso es el francoprovenzal. Hoy muchos lingüistas la reconocen como un conjunto dis tintivo de dialectos franceses del sudeste, en el límite con el provenzal, por lo que se emplea el término de compromiso «francoprovenzal». Algunos prefieren pensar que estos dialectos son básicamen te occitano en el cual ha hecho incursiones más profundas y más tem pranas el francés que en las variedades más al oeste; ciertamente el vo cabulario está cerca del del occitano, pero esto podría reflejar más el carácter arcaico de los dialectos que una afinidad genética. Otros seña lan las similitudes entre el retorromance y el francoprovenzal y postu lan un ancestro alpino común que tenía rasgos de tipo francés. Otros relacionan las características francoprovenzales con otras «avanzadi244
lias» lingüísticas del francés del norte y del este, que, se supone, con servan características más arcaicas. En Francia los dialectos, que anta ño abarcaban Lyon, Grenoble y el Jura, han desaparecido casi por completo, pero han sobrevivido mejor en Suiza e Italia. Se hablan ac tualmente en las regiones montañosas del este francés (Saboya) y el oeste de Suiza (Vaud, Neuchátel, Valais) así como en el Valle de Aosta (valdotain). Wartburg los puso en relación con el asentamiento de los burgundios, aunque desde entonces se ha demostrado que este asen tamiento no tenía los mismos límites que la zona francoprovenzal. Aunque la lengua de algunos textos medievales muestra indicios de proceder de esta zona, la lengua de cultura es el francés (aunque Mus solini impuso de forma temporal el italiano en esa zona de los Alpes). Nunca ha existido una versión koinizada, ni ninguna producción lite raria sustancial. Para la relación de estas variedades con el alemán, véa se 8. 6. d) Una lengua excepcional La mayoría de los romanistas están de acuerdo en incluir el sardo como lengua romance independiente basándose en que la isla se vio aislada muy tempranamente del resto de la Romanía. No se puede sa ber hasta qué punto estaba romanizada la isla: las excavaciones reali zadas en el interior para encontrar vestigios de antiguas calzadas po dría arrojar luz sobre esa cuestión. Lugar de fiebres endémicas (hasta que las fuerzas armadas americanas fumigaron las colonias de mosqui tos de los pantanos al final de la Segunda Guerra Mundial), los roma nos la utilizaron como penitenciaría para criminales reincidentes; pos teriormente, formó parte del Imperio Bizantino, y más tarde, cayó bajo dominio sarraceno. En el siglo ix se establecieron ciudades inde pendientes, bajo la autoridad de Pisa, antes de sucumbir ante el reino de Aragón. Cedida a los austnacos en 1714, fue pronto entregada a Saboya a cambio de Sicilia. De este modo, se integró en Italia en la época de la Unificación. Los dialectos que se hablan en la isla no se clasifican todos como sardos. Los dialectos del norte, de la zona occidental de Sassari o la oriental de Galluria, carecen de los rasgos distintivos del sardo, como, por ejemplo, el artículo definido derivado de i p s e (véase 3. 3). Se pien sa que en realidad son de origen corso, llevados allí por los refugiados de las vendettas realizadas en aquella isla (para los dialectos corsos, que se suelen clasificar con el toscano, véase 5. 6). 245
Es la parte central de la isla, montañosa y aun hoy relativamente inaccesible la que se supone que alberga el sardo prototípico {logudo rés), mientras que el grupo campidanés de dialectos del sur se conside ra más influido por el italiano. Aunque eí sardo se documenta en fue ros desde fines del xi, nunca estuvo estandarizado, y la intercomuni cación entre dialectos es mínima. En la ahora semiautónoma región, ías autoridades impulsan el desarrollo de la lengua, pero gran parte de la isla ha seguido siendo pobre, está despoblada y acosada por el ban didaje, con altas tasas de emigración, por lo que ha habido poca pre sión popular para la estandarización. e) Una lengua totalmente muerta Otra lengua que a veces redondea el cómputo de los manuales es el dálmata, ahora completamente extinto. Se considera el puente de unión entre el italiano y el rumano, y el representante de todo un con junto de lenguas romances perdidas que debieron de haber existido. Sabemos que en la costa de Dalmacia se hablaba antaño una lengua romance y que Ragusa (hoy Dubrovnik) todavía empleaba esa len gua para asuntos oficíales en el siglo xvr, antes de que el croata se im pusiera por completo. Es difícil decir hasta qué punto era diferente esta lengua de la de Venecía, que controló los puertos de la costa du rante siglos. Los únicos testimonios que poseemos de una versión viva de la lengua son los recogidos del último hablante superviviente, que murió en 1898 por una mina en la isla de Veglia (Krk), en la costa de la península de Istria. Parece que era un informante gárrulo, lo que no supone necesariamente que fuera fiable. No había sido nunca hablan te activo de la lengua, que había aprendido de oír las conversaciones privadas sostenidas por sus padres, quienes la utilizaban como un có digo secreto. Como en el momento de ía investigación había perdido los dientes, puede que su articulación fuera deficiente, y, en cualquier caso, las transcripciones están aproximadas. El hecho de que el informante hubiera trabajado codo a codo con friulanos (cuyos intercambios conversacionales decía entender con fa cilidad) y que tuviera frecuente contacto con el veneciano, tiñe de sos pechas su testimonio. Con todo, la información que podemos espigar sí hace pensar que la variedad que él empleaba difería en ciertos aspec tos de otras variedades romances. En la cercana península de Istria, perviven algunas otras pequeñas bolsas de romance —algunas de ellas han sido etiquetadas como «istriota» por investigadores que las consi 246
deran otra lengua distinta, pero algunos sostienen que son versiones de dialectos italianos nororientales, mientras que Ascoli las relacionó con el retorromance. Existen también localidades aisladas que usan el «istrorrumano», que parece estar relacionado de forma más estrecha con el dacorrumano de la lengua estándar que con otras variedades, pero que sufre la progresiva infiltración del serbocroata. Su origen se pierde en la bruma de los tiempos, pero se piensa que estas comuni dades huyeron de los otomanos en una época temprana, y que no po seen memoria popular de la cultura rumana. f) ¿M ás lenguas? Otras variedades romances se prestan a la discusión sobre su estatu to como «lenguas»: algunas serán tratadas en el apartado dedicado a la Estandarología (5. 5) y otras en el dedicado a Lengua y Dialecto (5. 6). 5.2.
C
l a s if ic ic a c ió n g e n é t ic a
Aunque comparativamente existen pocas dudas sobre el número de miembros que integran la familia romance, el desacuerdo es mayor en lo que concierne a la subagmpación dentro de dicha familia. La tra dición es componer grupos de acuerdo con criterios históricos y geo gráficos. Suponiendo una lengua unificada en eí pasado, el modelo del árbol genealógico busca las sucesivas innovaciones compartidas por más de una lengua hija. Cada innovación crea una nueva proto lengua unificada diferenciada de sus hermanas, que puede a su vez es cindirse por innovaciones posteriores entre algunos de sus miembros. Como cada subgrupo se considera una lengua viva real, debe ocupar su espacio (geográfico o social) así como su tiempo. Las causas de las innovaciones se buscan en factores étnicos o sociales, pero la ruptura de las comunicaciones entre zonas alejadas también tiene un puesto de honor. La escisión romance más temprana postulada por la subagrupación tradicional es la que implica la pérdida de la cantidad latina (véa se 3. 3). Se considera que ía fusión de i/É y ó/Ú es una innovación que afectó al «romance occidental» (o «latín vulgar», véase 3. 2), y que elu dió a aquellas regiones que habían quedado aisladas de innovaciones modernas en épocas anteriores —como el sardo, el rumano y las va riedades del sur de Italia. 247
En la aplicación del modelo del árbol al romance solo se suelen te ner en cuenta criterios fonológicos para diagnosticar las innovaciones compartidas. George Trager en 1934 introdujo también, a modo de contrastación, algunos criterios morfosintácticos, como el uso del sis tema bicasual en galorromance (francés y occitano). Sin embargo, agrupó el catalán (que no presentaba casos) con el occitano y el fran cés. En virtud de la no palatalización de /k/ latina ante vocales ante riores, el dálmata se agrupa con el sardo (como romance oriental «in sular», distinto de la variedad «peninsular» representado por el italiano y el rumano). La versión más ampliamente aceptada en la actualidad del árbol romance es la de otro americano Robert Hall Jr., quien, después de se parar a los miembros aislados (primero el protosardo, y luego el protorromance oriental) del «protorromance itaío-occidental» usando el criterio de las vocales, procedió a utilizar solo como criterio los cam bios consonánticos para llevar a cabo la subclasiíicación. El protoitaliano se distingue del protorromance occidental por su tratamiento de grupos como /kt/ (asimilado en italiano, pero palataiizado en protorro mance ibérico y protogalorromance, véase 3. 3). Posteriormente, el protorromance occidental se subdivide principalmente en virtud de las innovaciones en la palatalización. El resultado final tiene un sospe choso parecido con la agrupación por áreas. La lexicocronología adopta supuestos similares a los de la teoría tradicional del árbol genealógico, pero el criterio que emplea para la subclasificación es el deí vocabulario básico común. Las revisiones más recientes del método apuntan a la subagrupación en líneas zona les, con el rumano y el francés en los polos, el portugués y el español relacionados de forma muy estrecha y el catalán asociado con este mismo grupo, pero de forma más laxa, mientras que el friulano está más cerca del italiano que de las otras lenguas retorromances. Los lexicocronologistas están menos interesados en establecer una clasifica ción del romance que en justificar la validez de su metodología: por tanto, les satisface que sus subgrupos, y su correlativa proyección tem poral, se parezcan en gran medida a las áreas tradicionales. Clifford Leonard, reconstruccionista americano más radical, pero más comprometido, parte de criterios fonológicos, pero insiste en el uso sistemático solo de cambios vocálicos, y considera que la escisión más importante es la que existe entre lenguas romances «heterocrónicas» e «isocrónicas». Las primeras distinguieron, en época temprana, sílabas libres y cerradas en su tratamiento de las vocales tónicas, algu nas alargando la vocal en sílaba libre (véase 4. 2). Una subclasificación 248
basada en este criterio agruparía los dialectos nororientales de Italia y los de los Abruzzos y Apulia con el francés y el fiancoprovenzal, pero el veneciano y el occitano con el español y eí portugués. Esta distribu ción zonal hace pensar que las variedades heterocrónicas son innova doras, con un margen de zonas más conservadoras. Esta clasificación es consistente con el modelo en «ondas» que, desde Schuchardt (véase página 28), ha gozado siempre de más favor entre los romanistas europeos que el modelo del árbol. Da cuenta de forma más apropiada de la concatenación aparente de variedades mu tuamente inteligibles, con pocos límites dialectales definidos, a lo lar go y ancho de la zona romance. En criterios léxicos se fundamenta una distinción muy aceptada entre zonas centrales innovadoras y bordes conservadores. Por ejem plo, parece que el español y el portugués y el rumano comparten cier tas unidades más arcaicas que se han perdido en otras zonas, como f o r m o s u s en vez de b e l l u s , m la g is en vez de p l u s , o f e r v e r e en vez de b u l l i r é : (1)
esp. hermoso, más, hervir, ptg. formoso, mais, ferver, rum. frumos, mai, jierbe / fr. heau, plus, bouillir, it. bello, piü, bottire.
Otra distinción que sigue una línea similar, pero emplea una gama más amplia de criterios, fundamentalmente la morfología verbal y equivalentes léxicos, distingue una Romanía continua, desde el At lántico y a io largo del Mediterráneo, con dos puestos de avanzada, uno en el norte de Francia y otro en Rumania (con el portugués en el borde atlántico, pues presenta también rasgos idiosincráticos, y eí cas tellano comportándose de modo inconformista). Otras clasificaciones tienen los mismos fundamentos. La más aceptada es la división este-oeste, que defendió con más consistencia Walther von Wartburg, quien trazó una línea a lo ancho de Italia des de La Spezia a Rimini. Los criterios de Wartburg, curiosos para un fi lólogo más conocido por sus trabajos lexicológicos, eran fonológicos: el occidente conserva la -s final latina y sonoriza las consonantes sor das intevocálicas, pero estaban ligados a factores sociales (véase 6. 2). El mantenimiento conservador de -s, importante para la morfología, lo achacaba al influjo de las escuelas, mientras que la conservación de las sordas intervocálicas y de las geminadas en el oeste era un rasgo conservador popular. Eí sardo conserva ambos rasgos, pues habría es capado a la innovación popular de la pérdida de -s final como conse cuencia de su temprano aislamiento del resto de la Romania. 249
Otra clasificación por zonas, menos aceptada, considera que el Mediterráneo es el centro de la «romanicidad», aunque se haya man tenido una constante intercomunicación mediante el transporte marí timo. a) Clasificación a partir de datos históricos En el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial se llevaron a cabo otros intentos de clasificación cuantitativa con una perspectiva histórica, pero sin hacer referencias específicas a proto-estadios. Llega ron a diferentes clasificaciones o, más a menudo, jerarquías. Mario Peí en 1949 cuantificó setenta y siete «puntos de cambio» en las vocales tónicas latinas y estableció una jerarquía que colocaba eí francés en un polo con un 44 por ciento de puntos y el sardo en el otro con un 8 por ciento. Extrañamente, el portugués, según esta medición, no esta ba agrupado con el español. La cuantificación de Joseph Grimes y Frederick Agard (1958) de los cambios fonológicos habidos desde el latín sí acercaba el portugués al español, y situaba al francés, que presenta ba la mayoría de los cambios, en el polo opuesto al sardo, pero liga do, a través del catalán, a las lenguas ibéricas. b) Clasificación mixta histórica/sincrónica La clasificación en doce lenguas de Zarko Muljacic mezcla datos diacrónicos y sincrónicos, y emplea cuarenta parámetros binarios de diferentes niveles (de los cuales dieciséis conciernen a cambios fono lógicos utilizados por las clasificaciones en árboles). Muchos de ellos fueron elegidos porque diferencian una lengua de las otras, ya como innovaciones, ya como arcaísmos — como el uso de artículo definido derivado de i p s e (véase 3. 3) o de dos formas de negación n o n en sar do, y la enclisis del artículo definido, o el uso de formas casuales no minales (véase 3. 3) en rumano. Los fonemas nasales (véanse pági nas 52-57) distinguen al francés, francoprovenzal, y portugués de los de más, mientras que la existencia de vocales centrales caracteriza al fran cés, occitano, francoprovenzal y retorromane engadino. En catalán, español y portugués, existe un conjunto de demostrativos de tres tér minos (que se corresponden con las tres personas del verbo), mientras que el rumano, el sardo, el engadino, el español y el portugués em plean acusativo preposicional (véase 3. 3). 250
Una comparación por pares de los rasgos compartidos revela, lo que no es una sorpresa, que el francés y el francoprovenzal por un lado, y el español y el portugués por el otro, están muy cerca entre sí. Es más controvertido que el catalán resulte más cercano al occitano y al francés que al español, mientras que el friulano esté más cerca del engadino que del italiano, el cual está muy alejado de la mayoría de las demás lenguas, especialmente del francés. Pero, ¿hasta qué punto esta clasificación depende de la elección de criterios más que de factores comunicativos de la vida real? Giovanni Pellegrini, utilizando prácticamente las mismas medidas, pero inclu yendo en su proyecto algunos dialectos italianos (y retorromances, lo que es más significativo desde su punto de vista), demostró que la ca tegoría de «dialecto italiano» no tiene ningún sentido lingüístico: hay más diferencias entre el italiano estándar y un dialecto de Lucania que entre ese dialecto y el español o incluso el rumano. El retorromance del Valle de Fassa en los Dolomitas puede estar más cercano, con es tos criterios, del friulano que del italiano, y, sin embargo, como afir ma Pellegrini, para un friulano es más fácil leer un periódico incluso en español que uno en el ladino de los Dolomitas.
5 .3 . T
ip o l o g ía
Es menos habitual la clasificación tipológica de las lenguas roman ces que la genética. Se suele argumentar que estas lenguas son muy pa recidas desde el punto de vista tipológico, y que, de hecho, responden a modelos que son conocidos en las lenguas europeas. Que exista realmente un eurotipo y cuáles sean sus características distintivas son dos cuestiones objeto de investigación en un proyecto intereuropeo a gran escala bajo los auspicios de la Fundación Europea de la Ciencia. Ciertamente existen muchas semejanzas formales entre las lenguas ro mances y las germánicas, incluso dejando a un lado las semejanzas sustanciales que se remontan a sus comunes ancestros indoeuropeos, o que han surgido posteriormente a través de la interacción comuni cativa. En un estudio de 1963, el chileno Heles Contreras aplicó a siete lenguas romances los índices morfosintácticos, ahora ya clásicos, dise ñados por Joseph Greenberg (que miden, por ejemplo, el grado relati vo de síntesis frente a análisis, de aglutinación, derivación, composi ción, etc. de las construcciones). Según estas mediciones, de entre las lenguas modernas, el portugués resultó la lengua más sintética y el 251
francés la de menor grado de sinteticidad, mientras que el sardo era la que más se parecía al latín en otros aspectos. De este trabajo no sur gió ninguna clasificación clara, pero parece que agrupaba, en pri mer lugar, al francés y al catalán, y luego al español, al italiano y al rumano, mientras que el portugués y el sardo estaban aislados, liga dos de una forma bastante laxa al primero y segundo grupo respec tivamente. En una fecha más reciente, el alemán Karl-Hermann Kórner ha propuesto que las lenguas romances pueden dividirse, desde el punto de vista tipológico, en dos grupos. Uno, que comprende al francés y al italiano, hace uso del artículo partitivo y de la concordancia del par ticipio pasado en los tiempos compuestos con objetos antepuestos (véase 6. 4), así como del «relativo predicativo» (o «complemento flexionado», véase 7. 4) y del «nominativus pendens» (esto es, la topicalización con preferencia a la dislocación con duplicación mediante clí tico; véase 4. 4). Sólo las lenguas que pertenecen a este primer grupo pueden carecer de sujetos nulos (aunque muchas de ellas no lo ha gan). El otro grupo, que incluye al español, portugués, sardo, rumano y engadino, emplea el «acusativo preposicional» (véase 3. 3), la dislo cación a la izquierda con duplicación mediante clíticos, el infinitivo como nombre y con sujeto explícito (véase 4. 3), así como un dativo como sujeto del infinitivo en construcciones causativas (véase 3. 4). Los datos aducidos son objeto de encendidas polémicas, sobre todo en lo que concierne al italiano, pues parece que las variedades del nor te han recibido un trato privilegiado en el análisis. No obstante, Korner insiste en que él busca preferencias y no distinciones absolutas, y que la división no se aplica al pasado, en el cual los rasgos que él se lecciona para clasificar tipológicamente las lenguas modernas estaban mucho más difundidos por toda el área románica. La versión de Principios y Parámetros de la teoría de Rección y Li gado ha llegado también a postular un conjunto entero de distincio nes tipológicas potenciales dentro del romance moderno — de las cua les la más fructífera ha sido la que se correlaciona con el parámetro de los sujetos nulos (véase 1. 2). Otros candidatos a la parametrización conciernen a la rección del núcleo (que se manifiesta, por ejemplo, en la colocación de adjetivos y determinantes, véase 3. 4), a la subida del verbo (con datos, por ejemplo, como la colocación de la negación; véase 7. 4), el estatuto de los pronombres reflexivos (véase 4. 7, 6. 4) y otros muchos. En la más reciente teoría «minimalista», se ha ligado más estrechamente la parametrización a la morfología que a la sinta xis; los enfoques que siguen este modelo se han ocupado de caracte252
risticas como el «futuro romance» (véase A. 6) y \a colocación de los clíticos de objeto (véase 6. 5). Las distinciones tipológicas basadas en el orden superficial de los elementos de la oración no goza en el momento actual de mucho fa vor, pero tuvo cierto predicamento entre los romanistas durante algún tiempo. Se pensaba que el supuesto paso del orden SOV del latín al moderno SVO había tenido lugar a través de un estadio intermedio donde el tema, más que el sujeto, desempeñaba el papel preponderan te. Se distinguían lenguas modernas como el francés con un orden SVO sistemático de aquellas con un orden de palabras más libre de terminado por factores pragmáticos. Se propuso que el español, por ejemplo, es una lengua VSO básicamente, y que el francés avanza en la misma dirección, con la gramaticalización de los clíticos de sujeto como marcadores de persona (véase 1. 2).
5 .4 . D
ia l e c t o m e t r ía
El mayor problema de tales comparaciones es que los datos em pleados son dispares: los resultados de la descripción dialectal más meticulosa no son directamente comparables con las prescripciones de una lengua oficial estandarizada, respaldada por instituciones edu cativas y administrativas. En algunas partes del sur de Italia o de Cerdeña, no se ha establecido ninguna koiné dialectal y variedades loca les cercanas pueden diferir hasta tal punto que solo se utilice el están dar para la comunicación entre ellas. En el norte de Italia, por el contrario, las variedades puramente locales han sido desplazadas por koinés regionales que suelen estar delimitadas con nitidez. Los diver sos dialectos son «italianos» solo en el sentido de que se hablan en Ita lia: su relación lingüística con el estándar surge de la interacción y no de una afinidad asentada y antigua. El modelo clásico de la dialecto logía italiana, liderado por Ascoli (véase página 28), era el siguiente: el estándar, basado en el dialecto toscano, representaba la continuación de un latín relativamente poco corrompido por el contacto con otros antiguos dialectos itálicos (supuestamente porque el sustrato etrusco estaba tan alejado del latín que la interferencia era mínima). Por tan to, representaba muy de cerca el común denominador del que descen dían históricamente todos los dialectos. Lo que olvidaba esta explicación clásica es la afiliación lingüística aparente de algunos dialectos «italianos» con el romance no italiano. De hecho, en todas partes las variedades romances no estándar com 253
parten rasgos y tendencias que no siempre se reflejan en los respecti vos estándares. Por ello, se prestó atención a la idea schuchardtiana de que en el nivel del uso popular, antes de la imposición de los estánda res, hubo, en el área románica, pocos límites (conjuntos de isoglosas), si es que hubo alguno, De ahí que se pensara que cualquier otra clasi ficación que no fuera geográfica resultaba imposible. Sin embargo, la moderna «dialectometría» intenta medir la distancia lingüística que existe entre las variedades locales, tomando en cuenta los grados de in teracción. Los estudios dialectales en el área románica tienen una larga y res petable historia que se remonta al siglo x v i i i . Antes, se pueden encon trar referencias informales a variantes regionales, así como obras com puestas a propósito en dialecto, normalmente en busca del efecto có mico o por motivos políticos. La tradición antigua más seria favorece la monografía dialectal (que suele estar hecha por un hablante nativo que se concentra en cambios fonológicos y pone de relieve las diferen cias existentes entre el dialecto local y el estándar respectivo), y el cues tionario sobre usos no estándar dirigido a dignatarios locales (el pri mero fue el del Abbé Gregoire, durante el periodo de la Revolución Francesa, que buscaba información por motivos sociopolíticos). En el siglo X X se ha dado prioridad al atlas dialectal, que presenta en coor denadas espaciales variantes locales de unidades léxicas y sintagmas usuales. El primero fue el Atlas Linguistique de la France (ALF, 1902-10), bajo la dirección de jules Gilliéron, lingüista inconformista, más fa moso por su oposición a las leyes fónicas de los neogramáticos y por su defensa del eslogan «Cada palabra tiene su propia historia». El atlas supuso el inicio de la utilización de investigadores de campo aficiona dos (en concreto de un ex-tendero, Edmont) que pedaleaban en sus bicis de pueblo en pueblo registrando las respuestas de los «buenos ha blantes» previamente seleccionados (en general, de avanzada edad) a un conjunto predeterminado de preguntas. El prestigio del A LF consiguió el apoyo oficial para un considera ble número de atlas lingüísticos regionales franceses, llevados a cabo de un modo más profesional en el periodo de postguerra. El tinte «ecológico» de este tipo de estudios es primordial: el miedo a que los dialectos rurales amenazados no fueran registrados para la posteridad provocó el deseo de conservar parte de una herencia nacional que ya no servía a intereses sociales o económicos. El atlas lingüístico de Italia, igualmente prestigioso, Sprach- und Sa chadas Italiens und der Südschweiz (AIS, 1928-40), editado por los profe sores Jaberg yjud de la Universidad de Zurich, fue concebido en la tra 254
dición de «palabras y cosas», que buscaba ligar la cultura tradicional con la lengua utilizada para transmitirla. Entre los investigadores de campo se encontraban futuras luminarias de la lingüística románica como Max Leopold Wagner y Gerhard Rohlfs, y sus datos siguen sien do un registro de valor incalculable de los dialectos que existían en la época de entreguerras en Italia, Cerdeña y el sur de Suiza. La tradición de los atlas lingüísticos ha continuado en otros paí ses románicos, aunque, dado el alto coste de la ejecución y publica ción de tales proyectos, no siempre han llegado a ver la luz, excepto cuando han recibido, como en Francia, sustanciales subsidios del gobierno. Fue el adas lingüístico el que alimentó la idea de medir la distan cia que mediaba entre dialectos —en parte, porque las isoglosas traza das entre los límites existentes entre formas alternativas rara vez coin cidían con las fronteras significativas que delimitaban conjuntos de dialectos. En Francia un conjunto de isoglosas sí señala en eí oeste el paso del francés al occitano, pero las isoglosas se desvanecen de modo impredecible en el este. En todo caso, la nítida división occidental po dría ser engañosa, pues existen pruebas de que es allí donde las varie dades del norte han ido invadiendo desde la Edad Media las varieda des meridionales, empujando quizás algunas de las isoglosas críticas más hacia el sur hasta formar un conjunto más compacto. En eí este, sobre todo en terreno más montañoso, la incursión de los rasgos dia lectales septentrionales podría haber sido menos sistemática (aunque véase 5. 1 para el francoprovenzal como variedad de base más france sa que occitana). También en Italia parece que un conjunto de isoglosas dibuja el contorno de los dialectos centrales, que estuvieron durante siglos bajo la égida papal. Se supone que su separación del próspero norte y del sur indigente estuvo acompañado de barreras para la comunicación. Es muy relevante en este sentido que no se hayan desarrollado en los Estados Papales koinés dialectales regionales, que son una característi ca importante deí escenario lingüístico del norte de Italia (véase 8. 4). Con todo, lo más habitual es que los dialectos romances formen una cadena de variedades mutuamente inteligibles (dejando a un lado, por supuesto, aí rumano). Dentro del área romance hay pocas barreras naturales para la comunicación que sean insuperables: los Pi rineos y los Alpes tienen pasos accesibles, los ríos y los mares se pue den cruzar en barcas. Lo tradicional es que los pueblos se agrupen en tomo a la ciudad donde se celebra el mercado y que constituye la dió cesis, pero la gente joven puede ir a cortejar, con un poco más de es 255
fuerzo, a localidades menos cercanas. Se ha argumentado que en la Edad Media los bosques suponían un obstáculo serio para la interco municación, más que cualquier otro accidente natural: la especifici dad del antiguo valón en comparación con otros dialectos franceses septentrionales se ha atribuido a la densidad del cinturón de bosques que lo limitan más que a la posterior separación política de la zona va lona en Bélgica. En la época moderna, la zona que se suponía densa mente boscosa en tiempos anteriores, forma una cuña de transición dia lectal entre el picardo y el valón, con algunas características de ambos. En cualquier caso, en la Edad Media había pocos asentamien tos en zonas remotas. A medida que se expandía la población y au mentaba la protección contra las agresiones, se fundaron localida des mas aisladas, a veces, con gente que venía de muy lejos.
Los dialectometristas están interesados sobre todo en los límites de las zonas de posible intercomunicación. En la actualidad, por su puesto, los hablantes raras veces intentan hablar en su dialecto local con forasteros; recurren de inmediato a una versión del estándar o, al menos, de una lcoiné regional. Además, la inteligibilidad depende de la buena voluntad y del deseo de cooperación, así como del tipo de experiencia de los interlocutores, mucho más que de factores lin güísticos. Jean Séguy, cuando estaba a cargo del atlas regional de Gascuña, percibió que muy a menudo existían más diferencias entre dos dialec tos inmediatos que entre otros más alejados. Cada población preten de diferenciarse de sus vecinos cercanos (no solo por la lengua, sino quizás llevando el sombrero de forma distinta y por otras señales de este tipo). Esto no impide la comunicación, aunque, como los hablan tes serán totalmente conscientes de las diferencias, suele se objeto de burla en eí interior de la comunidad. Séguy sostenía que no eran las variantes fonológicas (que se limitan a producir mero ruido superficial inadvertido), sino las diferencias léxicas las que provocan la perdida de inteligibilidad. Postulando que un 50 por ciento de diferencias en el vocabulario volvería impenetrable a un dialecto extranjero, trazó en el ámbito del espacio dialectal románico la representación léxica de un centenar de conceptos cotidianos elegidos al azar del material de los atlas; descubrió que existía una relación casi constante entre las diferencias léxicas y la distancia geográfica dentro de la misma lengua «paraguas». En un viaje imaginario por el sur de Francia, desde Biarritz en la costa occidental a Mentón en el este, no existen fronteras a la in 256
teligibilidad en esos 700 kilómetros, pero en un viaje de sur a norte, desde los Pirineos orientales a Lieja (Bélgica) hay que cruzar una fron tera hacia la mitad del viaje. En su recorrido hacia el norte a través de Italia desde Apulia a los Alpes descubrió una frontera a la inteligibili dad a los 850 kilómetros, pero después todo era más o menos igual en los restantes 200. Para ilustrar este punto con mayor nitidez señala el repentino aumento de las diferencias léxicas conforme se pasa de su patria chica en Gascuña, hacia el catalán en el este (Rosellón) y hacia territorio vasco en el oeste. Séguy y sus sucesores, sobre todo Hemi Guiter y Hans Goebl, tam bién se sirvieron de técnicas cuantitativas más sofisticadas y de un con junto de criterios más amplio, aunque siempre extraídos de los datos de los atlas, con el objeto de trazar los límites entre conjuntos de dialectos. Los subdialectos, los dialectos y las lenguas se definen en función de la concentración de diferencias o semejanzas de rasgos lingüísticos en un espacio geográfico. Existen, no obstante, zonas de transición y lenguas híbridas, y también hay huecos en las fronteras en puntos donde es más frecuente la intercomunicación entre grupos diferentes. Sin embargo, la percepción de lo que constituye un grupo dialectal puede estar relacionada con un prototipo real o imaginario. Por ejem plo, el gascón más prototípico de los dialectos franceses meridionales es el beamés, encajado contra los Pirineos. Desde allí y en todas direccio nes los dialectos presentan pocos rasgos gascones emblemáticos confor me se alejan de los Pirineos, con una de-gasconización especialmente in tensa en los alrededores de los grandes centros de población. 5.5.
E st a n d a r o l o g ía
Si bien los dialectos se intersectan sobre el terreno, cada estándar moderno está, por el contrario, definido, casi de forma consciente, en contradicción con los demás y, por lo general, cubre un territorio bien definido. Dentro de cada zona, el uso local se ajusta en mayor o me nor grado al estándar (reaccionando a veces con el establecimiento de un estándar rival propio). Un tipo de clasificación conocido como «estandarología» distin gue la lengua Abstand (‘que se tiene aparte’) de la lengua Ausbau (‘ela borada’); cada una abarca una gama de variedades, sociales o geográfi cas, relacionadas. La primera se puede distinguir mediante criterios lingüísticos (pero ¿cuáles?) de sus vecinas, pero es la elaboración cons ciente la que establece el estándar claramente delimitado. El Abstand 257
se puede describir en términos de un diasistema discreto. Los dialec tos que abarca suelen cobijarse bajo el «techo» (una metáfora mejor se ria «están en la órbita») de una forma elaborada de uno de los dialec tos, o del resultado de la acomodación entre dialectos (una koiné). En algunos casos, ese «techo» lo puede proporcionar una lengua total mente distinta: el dialecto germánico de Alsacia funciona, por razones culturales y políticas, dentro de la órbita del francés estándar, no del alemán estándar. a) Abstand El diasistema puede manifestarse espontáneamente como komé, empleada para la intercomunicación entre hablantes de dialectos rela cionados que poseen cierto sentimiento de solidaridad. Tales koinés han crecido, como hemos visto, en el norte de Italia, y quizás en el norte de la Francia medieval. En el sur de Francia se produjo un cier to grado de koinización entre dialectos locales tras la Revolución. El servicio militar obligatorio, que reunía jóvenes reclutas por regiones, junto con la camaradería que los alejaba de la clase de los oficiales, ha blantes de francés, ayudó a crear un occitano de barracón. Carácter diferente podría tener la nivelación (o quizás mdiferenciación), más radical, de los dialectos (daco-)rumanos. Se ha dicho (y lo han dicho, entre otros, húngaros que todavía se resienten de la se cesión de Transilvania en 1918) que la ausencia de diversidad dialectal en el estado rumano es la prueba de que la lengua fue importada en una fecha comparativamente tardía desde el sur del Danubio (donde las zonas aisladas son mucho más diversas —véase 5. 6) por pastores válacos emigrantes. Otras posibles explicaciones son que la organiza ción feudal y la consiguiente fragmentación de los grupos sociales an teriores nunca llegó a ese rincón de Europa, o que la estrategia otoma na de la balcanización (dividir el imperio en pequeños estados satéli tes para ejercer mejor el control) tuvo el efecto de asegurarle a Valaquia y Moldavia mayor unidad lingüística interna. b) Estándares estatales La codificación de los cuatro estándares (Ausbau) romances occi dentales se puede remontar al Renacimiento, aunque sean numerosos los textos literarios y administrativos en lengua vernácula desde los si 258
glos x ri y x i i i . El deseo de contar con una lengua estatal unificada co rre parejo a la amenaza de muerte del latín como vehículo de la cultu ra, las leyes y el gobierno en el siglo xvi. Al mismo tiempo se modela ban en Europa grandes estados con más poder absoluto del que había sido posible en la era feudal. La adopción de una lengua estatal auto rizada podía, así se creía, reforzar el prestigio externo, que se manifes taba en el brillo cultural y en la conquista militar, así como en el con trol interno, lo que posibilitaba el aumento de los recursos para finan ciar ese prestigio. Sin embargo, no había necesidad de imponerla como lengua hablada a aquellos cuya única función en la goberna ción era contribuir con los impuestos y como carne de cañón: de he cho, existían ventajas en la restricción del acceso a la lengua del poder. Por tanto, ¿por qué desaprobar una lengua elitista codificada o restrin gida desde el punto de vista geográfico y que estaba muy alejada del habla de las masas?
i) España En el casi primero de los estados unificados de Europa, la ocupa ción musulmana confinó a los cristianos al extremo norte, con sus dialectos gallego, asturleonés y aragonés, de oeste a este. En el sur, su puestamente se empleaba un mozárabe koinizado, sobre todo entre los judíos y la pequeña parte de población que seguía siendo cristiana (muchos de los cuales terminaron yéndose al norte para repoblar las zonas reconquistadas). El castellano fue seguramente en su origen una variedad innova dora del leonés, mezclada quizás con el mozárabe y el vasco, desarro llada por los repobladores de los primeros territorios reconquistados (la tierra de los castillos). A la larga llegó a dominar la mayoría de la pe nínsula ampliando su territorio a medida que se expandía hacia el sur. Una serie de alianzas y de éxitos militares le permitió engullir, prime ro, (desde el siglo x i ii ) los territorios leoneses y, después, (a finales del si glo x v ) los aragoneses, y anegar el sur, con la conquista de Granada, el úl timo bastión musulmán, en el famoso año de 1492, en el que también se lanzó a la conquista del Nuevo Mundo y fueron expulsados los ju díos. La Reconquista recuerda lo que ahora se denomina «limpieza ét nica», con la expulsión y exterminación de elementos indeseables y la repoblación de zonas despobladas con inmigrantes más afines, lo que provocó el uso de una lengua más homogénea conforme se avanza 259
más al sur. Sin embargo, la imposición del castellano como lengua ofi cial data tan solo de principios del x v i i i con el advenimiento de los Borbones al trono español. El resultado ha sido que, salvo en el norte, donde se mantienen los dialectos originales, el castellano se ha convertido no solo en la lengua administrativa, sino también en la lengua hablada de España (aunque en el oeste, el portugués afirmó su independencia política en el siglo XII, y en el este el catalán fue el lenguaje de la cancillería de Aragón hasta su unión con Castilla). El patronazgo real, obsesionado con la gloria y la vocación religiosa, se dispuso a convertir la lengua de Castilla, según el modelo de Toledo, en el instrumento de la corona y de su misión religiosa, instrumento adecuado para su ex pansión por el país y, a la larga, por todo el mundo con las fuerzas que construían el imperio: la primera gramática fue dedicada con toda ceremonia a la reina Isabel en el ilustre año de 1492. La tradi ción gramatical española se ha caracterizado hasta hace poco por su intolerante purismo. Sin embargo, eí dialecto castellano tiene desvia ciones fonológicas y es innovador desde el punto de vista de la mor fología, y está muy lejos de ser una koiné de compromiso de las va riedades ibéricas. Con todo, constituye la lengua oficial de todo el estado español y tienen obligación de aprenderlo todos los ciudada nos españoles. En la actualidad las versiones meridionales de la lengua, que re cuerdan en ciertos aspectos fonológicos a las variedades latinoameri canas, han adquirido más prestigio del que se suele atribuir al rígido y duro idioma de Castilla. En la América hispana Andrés Bello, el esta dista y gramático venezolano del siglo xix, pretendió codificar la len gua de los nuevos estados que se liberaban del yugo colonial, pero per feccionando y racionalizando la tradición, no rompiendo con ella. Así, las diferencias de los estándares americanos con respecto al es pañol de Europa son más fonológicas y léxicas que gramaticales (véase 8. 7). En la España del siglo xx, tras un breve periodo en el que Catalu ña gozó de cierta autonomía, la era franquista, con su política de «Es paña, una», supuso la supresión de las restantes lenguas de la penínsu la. Sin embargo, en 1978 la nueva legislación democrática estableció regiones autónomas en España y animó la protección de las «modali dades» locales dentro de esas regiones, como parte del patrimonio cul tural, aunque insistía en el papel del castellano como lengua de todo el estado. Desde entonces se han aceptado las formas estándar de al gunos de los idiomas regionales (véase 8. 3). 260
ii) Portugal
El estándar europeo se basa en la variedad característica de la capi tal, Lisboa, donde la evolución fonológica fue idiosincrásica. Incluso aunque la variedad brasileña, más conservadora en fonología en cier to sentido, difiera considerablemente, los hablantes de portugués eu ropeo no encuentran dificultades para comprenderla (de hecho, los culebrones de la televisión brasileña son muy populares en Portugal). Pero hay que señalar también que los portugueses, que se consideran adaptables, rápidos de mente y acomodadizos, entienden fácilmente el discurso escrito y hablado en español (aunque esa comprensión no es recíproca). Según criterios objetivos, diferencias casi exclusivamen te fonológicas (y ortográficas) separan las dos lenguas (aunque los por tugueses destacan con orgullo su peculiar futuro de subjuntivo e infi nitivo personal —véase 4. 3). En la Edad Media, las dos variedades se emplearon de forma con vencional para distintos géneros literarios, pues se consideraba que la pronunciación «más dulce» del portugués era más apropiada para la líri ca, mientras que el «viril» castellano lo era para la épica. En el siglo xvi escritores de la categoría de Luis de Camoens o Gil Vicente alternaron las dos lenguas, y en esa época el portugués gozaba de menor presti gio. La hostilidad entre los estados tiene raíces profundas, y fue solo en el xvm, tras un periodo de dominación española (1580-1643), cuando los portugueses se liberaron de España y crearon un estándar casi deliberadamente en contrapunto a su vecino. (Para el fronterizo véase 8. 5). Como país pobre y de carácter marítimo, que volvía sus ojos más al ancho mundo y a la emigración que a su desarrollo interno, hasta hace poco Portugal ha hecho muy poco por difundir la adopción del estándar por toda su población, de modo que aún se conservan diver sidad de dialectos y la alfabetización progresa con mucha lentitud. Una dificultad que se les planteaba a los codificadores a causa de las desviaciones fonológicas del estándar era la de la ortografía. Se llevó a cabo reforma tras reforma, en algunos casos negociadas con Brasil. En los últimos años, el diseño de un «brasileño culto» estándar ha impulsado extensas investigaciones sobre las formas que usan real mente los hablantes relevantes. La subordinación al antiguo estándar ya no esta bien vista entre la élite, que, sin embargo, no simpatiza de masiado con las variedades brasileñas más «criollizadas». 261
iii) Francia
Se considera que el francés deriva directamente del dialecto de la capital, o, en cualquier caso, de la región de la Isla de Francia, en la que está situado París. Su adopción como lengua estatal fue una pura decisión política que data de los siglos xvi y xvii. En la Edad Media se empleaban de forma regular otros «dialectos» para la expresión lite raria, en especial los del oeste (Normandía), los del norte (Picardía) y los del este (Champagne). Sin embargo, se ha dicho que las diferencias dialectales que se manifiestan en los textos literarios son más una cues tión de la tradición ortográfica seguida por los escribas medievales que un reflejo del uso hablado local. Desde el siglo x i i i el vernáculo reemplazó al latín en los fueros, y la lengua cancilleresca empleada en las distintas regiones septentriona les puede ponerse en relación con dialectos hablados documentados mucho después. Sin embargo, los rasgos dialectales suelen estar en mi noría en tales fueros, y es posible que en todo el norte existiera una koiné con rasgos dialectales atenuados. Fue esta koiné la que llegó a identificarse con la metrópolis, a la cual afluía gente de todas las regio nes, y no con el dialecto central, más distintivo, que, como muestran los testimonios, empleaban los habitantes estables de París. Fue tam bién esta koiné la que desplazó al dialecto en la literatura hacia el si glo XIV. El reforzamiento de las funciones estatales exigía el uso de una lengua común, y es un edicto de 1539 (de Villers-Cotteréts), bajo Fran cisco I, el que se suele citar como hito del triunfo del francés tal como lo conocemos. Sin embargo, la expresión utilizada dio lugar, incluso en ese momento, a disputas legales: langaige maternelfrancois «lengua materna francesa» fue interpretado por algunos como «la lengua ma terna que yo hablo como súbdito del rey de Francia», en vez de «el vernáculo de l’íle de France». Se discute si el edicto estaba dirigido contra el latín o contra el dialecto. Lo que es seguro es que el uso oral de las masas analfabetas no se vio muy afectado por tal edicto. En el siglo xvi, los intelectuales, respaldados por el poder político, ejercieron presión para que la lengua estatal aspirara al prestigio y a la aceptación internacional del latín. El debate versó sobre la forma ver nácula en la que debería basarse y, en especial, sobre la codificación de su ortografía y reglas gramaticales. Sin duda, una de las motivacio nes para intentar reemplazar al latín fue el advenimiento de la impren 262
ta, que en la práctica podría extender las letras a consumidores que no tenían ni el tiempo libre ni la paciencia necesarios para interesarse por los estudios clásicos. Otra fue la Reforma, que quería divulgar la Pala bra en una forma vernácula accesible a todos —de la misma forma que se dice que Lutero creó prácticamente el alemán, Calvino fue una figura importante en la creación del francés. Los polemistas del siglo xvi en conjunto prefirieron un estándar «polinómico» que no sacrificara a una uniformidad anodina las pinto rescas contribuciones de los dialectos, sino que tolerara la variación re gional. Además se favoreció el uso de la clase media culta parisina so bre el de la corte italianizada. El siglo xvn fue testigo de un cambio de dirección, sobre todo después de que Luis xrv intentara restnngir el in flujo y la afiliación provincial de la turbulenta nobleza, reuniéndolos en la corte y promoviendo una administración centralista. La lengua impuesta por todo el país, y el vehículo del nuevo florecimiento lite rario, fue el de «la parte más sensata de la Corte». Las clases medias se apresuraron a imitar a los cortesanos, tanto en la lengua como en otros aspectos, pero no hay muchas indicaciones de que la adopción del estándar afectara a la masa de la población, cuyas muestras de de voción y obediencia ciega a la corona exigían las mínimas habilidades verbales. Desde este penodo, los comentarios sobre el uso dialectal adoptaron la forma de parodias cómicas o de admoniciones a los ha blantes despistados. Sin embargo, en la época de la Revolución es muy posible que en gran parte del norte de Francia (sobre todo en las ciudades, donde las tasas de alfabetización eran altas) los hablantes de clase baja percibie ran que sus usos lingüísticos diferían no tanto por motivos geográficos como sociales de aquellos de los hablantes de las clases superiores. Por el contrario, en el sur y en las zonas rurales y marginales se conserva ban los dialectos con tanta fuerza como en épocas anteriores. La doc trina jacobina de que era necesaria una lengua común para permitir a todos los ciudadanos de la «nación» (en el sentido de todos aquellos que ofrecían su lealtad de buen grado al estado) participar de forma plena en los procesos democráticos ha sido condenada por destructo ra de los dialectos locales. Sin embargo, fue más la expansión decimo nónica de la educación, exclusivamente en francés, y en especial tras la introducción de la educación primaria obligatoria en 1882, y el au mento de la movilidad tanto geográfica como social, lo que condujo a la práctica muerte de la mayoría de los dialectos franceses septentrio nales. Solo tras la Segunda Guerra Mundial han conseguido cierto gra do de reconocimiento los dialectos locales hablados en Francia. 263
c) Estándares nacional-estatales La era deí nacionaíismo basado en la idea del «estado-nación» co menzó con la Revolución Francesa. Su ideología decretaba que el es tado debía estar legitimado no solo por criterios territoriales (median te «fronteras naturales» y una extensión mínima), sino también por la etnicidad y lealtad lingüística de sus ciudadanos. i) Italia Aunque el italiano data, como estándar, del mismo periodo que el español, el francés o el portugués, fue en su origen una lengua propia de la cultura escrita que contaba con muy poco respaldo gubernamen tal. Fue modelado a partir de una versión literaria saneada del dialec to toscano, y ganó prestigio con los tempranos escritos de las Tre Co rone —las «tres coronas» de Florencia, Dante, Petrarca y Boccaccio— cuyo uso fue adoptado como modeío por los jueces lingüísticos del si glo xvi (el de mayor predicamento, el Cardenal Bembo). Fue Roma, en el centro de los Estados Papales, la que promovió la lengua litera ria como lengua común de la península, pero los dialectos locales con servaron su pujanza, la cual continuó tras el Risorgimento y la Unifi cación. Esta última se había completado prácticamente en 1860 al ca lor del fervor nacionalista. Aunque el nuevo rey de Italia y su corte se encontraban, como septentrionales que eran, más a gusto hablando francés, se adoptó el italiano como «lengua nacional» para moldear las muy diversas regio nes de Italia bajo una forma de gobierno cohesiva. La doctrina segui da fue que los dialectos de Italia debían ser «dialectos italianos», con una estrecha afinidad histórica y cultural. «Hemos hecho Italia», afir mó un hombre de estado, «ahora debemos hacer a los italianos». Fue ron ignorados los cnterios objetivos para la afiliación de los dialectos: por ejemplo, la justificación ofrecida para rendir Niza a los franceses en 1860 fue, sorprendentemente, que el nizano estaba muy lejos del italiano. Sin embargo, desde el punto de vista lingüístico está más cer ca de los vecinos dialectos de Liguria que de los de Provenza. En la actualidad un 60 por ciento de los italianos (comparado con el 2,5 por ciento de 1860) afirman que la lengua estándar es su prime ra lengua, aunque la variación regional es grande. Los hablantes mo264
nolingües de dialecto son raros, pero incluso en ese caso la mayoría puede entender el italiano con algo de esfuerzo (pero también pue den hacerlo los hablantes de español). Muchos italianos, sobre todo del norte, con una tradición literaria en dialecto, controlan al menos tres lenguas emparentadas: un dialecto local, una koiné regional y un estándar regional (véase 8. 4). En algunos centros urbanos, como Florencia y Roma, algunos hablantes consideran su dialecto «mal italiano», no una lengua diferente, pero la lealtad y los afectos se sue len volcar más sobre el dialecto que sobre el estándar: los espectado res de televisión opinan que las representaciones teatrales populares en dialecto de otras regiones son incomprensibles para ellos, y los obreros inmigrantes del sur que trabajan en ciudades septentrionales se suelen sentir excluidos por su ignorancia de los dialectos de la zona. La evolución política reciente es testigo de intentos separatistas en tre los habitantes del norte, pero la legislación regional de 1946 ha he cho mucho por difuminar los débiles gritos que reclamaban lenguas estándar independientes, y los dialectos, aunque diversos desde el punto de vista lingüístico, permanecen en la órbita (bajo el techo) de un estándar que es tolerante con la variación. ii) Rumania En gran medida, la codificación de la lengua rumana se llevó a cabo con el impulso de los franceses, y con la intención de diferenciar lo lo más posible de sus vecinos no romances. La base del estándar jfue el dacorrumano culto de la capital Bucarest, pero, como hemos visto, en comparación no existía demasiada diversidad dialectal entre los ha blantes de rumano dentro del estado. Se impuso la ortografía latina y se introdujeron muchos préstamos occidentales para sustituir, o com plementar, las antiguas palabras eslavas. Aunque Rumania siempre ha bía contenido minorías de importancia de otros grupos lingüísticos (incluidos los gitanos —véase 8. 6), el establecimiento del estado ru mano en 1862 (y su ampliación con la incorporación de la Transilvania ex-húngara tras la Primera Guerra Mundial) fue concebido con el espíritu del «estado-nación» propio de la época, que modificaba las exigencias de «nacionalidad» por las de viabilidad económica. Un estado que cumpliera los requisitos del «espacio mínimo» de la ideolo gía nacionalista tenía que incluir inevitablemente en los Balcanes a grupos nacionales subordinados. 265
Independientemente del tamaño del estado, el periodo de entreguerras llevó poca prosperidad y mucho conflicto a Rumania, la emi gración de intelectuales y artistas fue especialmente intensa. Tras la guerra, aunque en un principio se discutieron con entusiasmo las cuestiones lingüísticas, pronto se desvanecieron las primitivas esperan zas de un futuro ordenado, próspero y tolerante, y hoy Rumania sigue siendo un estado miserable, en el que muchos de sus intelectuales bus can refugio, una vez más, fuera de sus fronteras, y donde los conflic tos sociales y étnicos están a la orden del día. Lo que parece haber cambiado es que ahora las otras lenguas romances ejercen menos atracción para los rumanos que, por ejemplo, el inglés o el alemán. Pero en el momento actual, no hay mucha discusión coherente sobre la función del estándar en la nueva Rumania. d) Estándares depequeñas naciones Se han desarrollado nuevos estándares romances siguiendo las doctrinas de la «pequeña nación» de Woodrow Wilson, pero con el in centivo añadido de la integración y federación europea y la disolución de los grandes estados-nación europeos. Algunos grupos de dialectos han intentado liberarse de la órbita de la lengua estatal a la que han es tado subordinados contra su voluntad (sobre el conflicto lingüístico, véase 8. 3). La antigua asociación de la afirmación de los derechos lin güísticos con el irredentismo y el separatismo se evaporan, pues los nuevos estándares buscan su legitimación en Bruselas antes que en Pa rís, Roma o Madrid. i) España Desde 1978 ha habido apoyo oficial a la estandarización de len guas locales dentro del estado español. El catalán estándar, modelo de otras pequeñas nacionalidades, se basa en el uso de Barcelona, aunque tiene en cuenta otras variedades. La codificación que se llevó a cabo en el siglo x i x fue purista y arcaizante, pero en el XX doctrinas más li berales desarrolladas por los activistas catalanes han ejercido una po derosa influencia sobre los movimientos de defensa de otras lenguas nacionales. En la actualidad, los procesos de normalización o de «pla nificación del estatus» (adecuación de la lengua a una gama más am plia de funciones sociales) y de normativización o «planificación del 266
corpus» (codificación de la lengua) se manejan con sensibilidad y profesionalidad, y con el apoyo moral y financiero de los gobiernos auto nómicos. El gallego estándar, aunque hablado por una proporción mayor de la población local, ha atravesado peores momentos que el catalán, en parte debido a los desacuerdos sobre la forma que debía adoptar la estandarización. A diferencia de la industrializada y emprendedora Cataluña, Galicia ha sido durante mucho tiempo una zona atrasada y pobre, que vivía de la agricultura y ia pesca (aunque desde muy anti guo ha sido centro turístico, con la famosa peregrinación a Santiago de Compostela). La lengua local fue suprimida por las autoridades po líticas y religiosas y despreciada por las clases medias locales, por lo que el resurgimiento de la lengua nacional en el siglo xix no tuvo tan to éxito en esta región como ha tenido en otras. Sin embargo, la mis ma pobreza y olvido de Galicia ayudó a conservar los dialectos loca les y a crear también un cierto sentido de identidad nacional, por el cual las masas de gallegos emprendedores que emigraron al Nuevo Mundo buscando su fortuna, nostálgicos de su verde patria, conserva ron viva la lengua local y prestaron apoyo moral y financiero a su re nacimiento. Sin embargo, los activistas estaban escindidos entre los que defendían la estandarización siguiendo las líneas del portugués y los que preferían ir solos. La liberalización de la política lingüística tras la muerte de Franco ha permitido que la Xunta gallega promueva el uso y la difusión de la lengua, pero aún hay divisiones de opinión en torno a la cuestión de hasta qué punto hay que desafiar el dominio del castellano en cuanto lengua del estado español. Para las otras lenguas de España, el valenciano, el asturiano y el ara gonés, que reciben un impulso menor para su estandarización, y sobre las cuales suele ser muy animado el debate lingüístico, véase 8. 4. ii) Francia En Francia, la lengua literaria medieval del sur era una diestra mez cla del dialecto de Poitou con otras variedades. Es difícil decidir su cer canía a la lengua hablada en la zona, pero como lengua artística esta ba bastante unificada. Tras el violento aplastamiento de la individuali dad cultural meridional por el norte en el siglo xm, la lengua siguió empleándose durante cierto tiempo con fines literarios en el sur y en Cataluña, y, de hecho, se codificó en esta época. Pero en el siglo xvn había quedado degradada a un mero conjunto depatois de bajo estatus, 267
condenados totalmente por los normativistas. Aunque en el siglo xix los dialectos todavía eran la pnmera lengua de muchos occitanos, des de entonces el francés y la política educativa han conseguido reducir su extensión y su estatus. Declinaron con rapidez hasta mediados de este siglo y quedaron confinados a hablantes ancianos de comunida des rurales. El renacimiento literario dirigido desde 1854 por los felibrigios intentó llevar a cabo la estandarización, pero sólo con base lo cal (específicamente con las variedades de Provenza), y los intentos de diseñar una lengua estándar que sirviera a las necesidades de los ha blantes de la región quedó hasta mediados del siglo xx en manos de militantes inspirados por los principios defendidos por los estandarizadores del catalán. El occitano estándar ha alcanzado cierto nivel de éxito desde 1951, cuando fue admitido como tema de examen en las escuelas: el resultado ha sido un notable descenso de su declive entre los hablantes jóvenes, y un aumento de uso en las ciudades. Sin em bargo, no se ha producido un éxito comparable al de la estandariza ción del catalán, y existe una buena cantidad de desacuerdo sobre el número de hablantes del occitano (los cálculos oscilan entre 1 millón y la improbable cifra de 10 millones). Los dialectos hablados en Córcega se suelen clasificar con el toscano, pero el influjo del francés, y la disminución del contacto con el italiano desde la incorporación de la isla al estado francés en 1769, les ha dado un perfil más definido. Los intentos de estandarización han favorecido el enfoque «polinómico» seguido por el occitano, que no fuerza a los hablantes de los distintos dialectos a abandonar su propio uso, pero que les permite participar en una comunidad lingüística más amplia. Queda por ver si prende un corso estandarizado, ahora que la isla tiene una considerable proporción de residentes no corsos, en es pecial desde el establecimiento de refugiados de Argelia tras la inde pendencia de este país. La isla, además, es un centro de vacaciones para hablantes tanto de italiano como de francés. Asociada de forma injustificada por sus detractores al violento movimiento separatista, la causa de la lengua corsa atrae poco apoyo oficial. iii) Suiza Aunque desde 1880 ha habido intentos de diseñar un estándar para acomodar los diversos dialectos retorromances suizos, hasta 1982 no se ha puesto en marcha una lengua común. Puesto que el mayor número de hablantes emplea el sobreselvano, es inevitable que ese es 268
tándar se base en gran medida en ese conjunto de dialectos, pero se han hecho grandes esfuerzos (algunos piensan que excesivos) para in corporar rasgos del engadino. La koiné codificada del Rumantsch Grischun ha sido bien recibida sobre todo por ese 40 por ciento de hablan tes que trabajan actualmente fuera del cantón de los Grisones y que te men que sus hijos no tengan acceso a la lengua; pero dentro del cantón no se da, en comparación, excesivo apoyo a su uso en la escue la. Dadas las grandes diferencias que separan a las variedades locales, por ejemplo, en la forma en que se niega el verbo, sería preferible per mitir cierta libertad a las variantes dentro del estándar a imponer una única norma. Queda por ver si la creación de un estándar frena la ero sión de los dialectos. 5.6.
L e n g u a y d ia l e c t o
La agrupación de los «dialectos» romances europeos se suele hacer a partir de la clasificación genética y de la lengua «techo». Casi siem pre son contiguos desde el punto de vista territorial y sus nombres suelen proceder de la zona en que se originaron (para la discusión del estatus social de los dialectos, véase capítulo 8). Solo en los Balcanes, en la Italia meridional y en Cerdeña existen bolsas de hablantes romá nicos de variedades que difieren radicalmente de aquellos que los rodean. En el sur de Italia y en Sicilia sobreviven aislados dialectos sep tentrionales (galoitalianos) en asentamientos de inmigrantes, que se vieron atraídos a esa zona por el patronazgo real, sobre todo en los siglos x i i y x i i i , en parte para repoblar zonas tras la expulsión de los sarracenos. No se han adaptado a los dialectos romances de sus ve cinos lo suficiente como para perder todos sus rasgos dialectales dis tintivos. En el norte de Cerdeña, la afluencia de refugiados corsos a lo que debieron ser zonas despobladas también contribuyó a la existen cia de grupos dialectales distintos de los dialectos sardos indígenas. Los Balcanes acogen algunas variedades romances rodeadas y en tremezcladas con otras no románicas. Entre ellos se puede citar un ra millete de dialectos arrúmanos en Albania y Macedonia. Aunque las primeras inscripciones datan del siglo x v i i i , se piensa que se pueden retrotraer a épocas romanas y que pueden tener un carácter más arcai co que las variedades dacorrumanas del estado rumano. Una bolsa más pequeña de dialectos rumanos distintos —llamados meglenorrumano— sobrevive entre la precariedad en el nordeste de Macedonia. 269
Algunos de los hablantes macedonios de rumano se establecieron en Rumania después de la Segunda Guerra Mundial, tras escapar de los conflictos eslavo-griegos. El pequeño número de hablantes de ruma no de la península croata de Istria, por el contrario, no sienten ningu na afinidad con el estado rumano, incluso aunque sus dialectos estén íntimamente relacionados con el dacorrumano. (Para los hablantes de friulano en Rumania, véase 5. 1.) Algunos dialectos judeoespañoles (véase 8. 7) sobreviven también en los Balcanes y en Turquía, donde fueron llevados tras la expulsión de los judíos de España en 14,92. a) Dialectoy estándar regional Los lingüistas, que no necesariamente los hablantes, suelen hacer una distinción entre el dialecto de una localidad y la versión regional del estándar a cuya órbita pertenece el dialecto. Se asume que un dia lecto desciende directamente del latín, mientras que la variedad regio nal es una modificación de la lengua «techo» importada. Esta es una de las razones por las cuales el uso dialectal de los habitantes rurales ancianos monolingües se considera más «auténtico» o «puro», pues es más arcaico y menos susceptible de haber sufrido la contaminación del contacto. Sin embargo, como hemos visto, el grado de inteligibili dad mutua entre distintas variedades romances suele significar que siempre ha existido contacto entre ellas. Por otra parte, el uso de algu nos rasgos dialectales locales se puede considerar como un signo de la pertenencia a la comunidad (véase 8. 3). Las consecuencias de la aco modación entre variedades romances distintas se analiza en el capí tulo 4. b) Dialectos ultramarinos Cuando una comunidad romanicoparlante se ha establecido en una tierra muy lejana, su uso lingüístico llegará con el tiempo a diferir del de la variedad metropolitana. El grado en que esto suceda depen de del grado de contacto con la metrópolis y de las actitudes socia les de los hablantes. Estudiaremos el español, portugués y francés americanos en 8. 7 y veremos cómo se relacionan con los dialectos o estándares metropolitanos. Su distancia lingüística con respecto a sus lenguas de origen se describe a veces acudiendo al concepto de criollización por contacto con otras lenguas. Aquí veremos de qué manera 270
podemos distinguir entre un «dialecto» no europeo y un verdadero «criollo» que, aunque siga siendo miembro de la familia romance, ya no se adapta aí tipo romance y ha sido expulsado de su club (véase pá gina 132).
5 .7. C r i o l l o y d i a l e c t o
La diferencia no siempre es nítida, especialmente en aquellas re giones en las que se usan variedades que unen los dos. No entraré aquí en el problema general del significado del término «criollo», pues este término se originó como palabra romance y, dentro del ro mance, designa sólo a aquellas variedades lingüísticas que surgen en tre los siglos xv y xvni por el contacto entre aventureros, comercian tes (sobre todo, tratantes de esclavos) y colonos romanicoparlantes eu ropeos y poblaciones no europeas. Esas variedades tienen algunos rasgos comunes, pero también difieren mucho entre ellas. No todos los criollos romances reciben ese nombre por parte de sus hablantes: las variedades caribeñas del francés suelen ser llamadas patois; otras variedades reciben un nombre que significa, a veces con un sentido peyorativo, «lengua» (papia[menlu], lengua, chabacano, etc.) o toman el nombre de la región. En francés, creóle fue un nombre que se dio en origen a los colonos franceses, de modo que en Luisiana, por ejemplo, designaba una variedad cercana al francés estándar, mientras que el criollo era conocido como «francés negro», o, peyorativamen te, «gumbo», desde la palabra bambara «kimbombó». Al igual que di fiere la designación, lo mismo ocurre con la relación que existe entre las distintas lenguas romances y sus vástagos coloniales: algunas varie dades ultramarinas se pueden considerar con más propiedad «dialec tos» que criollos, pues conservan muchas de las características grama ticales de sus lenguas madres. a) Españoles Se ha dicho que esto es lo que ocurre con las variedades que tie nen como base el español. Existen pocos datos fiables sobre el espa ñol de Filipinas, que de todas formas se ha considerado como un crio llo portugués relexificado. El papiamento, hablado en Cura^aoe islas vecinas, se piensa que es de origen portugués, y se considera un criollo atípico (véase 1. 3). El palenquero, hablado en un asentamien 271
to cimarrón (de esclavos huidos) de Colombia, sólo recientemente ha sido clasificado como criollo, e, incluso así, se considera que está muy «descriollizado», pues sus 3.000 hablantes hablan todos español (kateyano). Por ello, es mejor no emplear estas variedades del español como ejemplos en nuestra búsqueda de la «criollidad». b) Portugueses Los criollos de base portuguesa son otro cantar, pues existe una larga tradición documentada de la lingua do preto «lengua de negro», del pidgin que empleaban marineros y comerciantes a lo largo y an cho del mundo. Sin embargo, los criollos de África difieren de las va riedades asiáticas (que, en cualquier caso, han quedado obsoletas o en estado de obsolescencia), sobre todo, por el hecho de que todavía mantienen un estrecho contacto con el portugués, y también en algu nos casos con las lenguas africanas. En Cabo Verde, el crioulo es la len gua nacional de una población étnicamente mixta; las variantes van desde usos muy cercanos al portugués coloquial hasta una versión que se parece más al de Guinea-Bissau, donde el crioulo es muy utilizado por los africanos como segunda lengua. Los criollos del Golfo de Gui nea (Santo Tomé, Príncipe, Annobon) crecieron en condiciones socia les muy similares a las de los criollos del Nuevo Mundo —esclavitud en un sistema agrícola de plantaciones— con más infiltración de ras gos y léxico africanos, lo que las distanció de forma más decisiva del portugués. Los hablantes asiáticos de portugués —normalmente cristianos y mestizos— se identifican, por el contrario, más con el portugués: los matrimonios mixtos y la asimilación contaban con la aprobación de las autoridades metropolitanas. En la medida en que sus lenguas so breviven, varían muchísimo: el portugués de Macao se puede igualar con el uso popular de la metrópolis y las variedades brasileñas, mien tras que el de Batticoloa en Sn Lanka ha sufrido la penetración de ca racterísticas gramaticales del tamil. El mismo portugués popular brasi leño ha sido llamado «semi-criollo», pues los exponentes flexivos son muy reducidos en comparación con los del estándar, y se favorecen las perífrasis. Sin embargo, muchas variedades romances metropolita nas no estándar muestran tendencias similares. De hecho, el término frangais avancé para las variedades populares del francés (véase 8.2) im plica la idea de que el futuro del romance está en la simplificación de la morfología y en un mayor uso de mecanismos sintácticos. 272
c) Franceses Los criollos franceses son los que se acercan más a la idea más tra dicional de lo que es un criollo. Todos son el resultado de la importa ción de esclavos africanos para las plantaciones (de tabaco, de algo dón, de azúcar) durante los siglos xvii y xvni, y todos comparten ca racterísticas gramaticales, incluso aunque se encuentren tan alejados geográficamente como lo están el Caribe y el índico. Es fácil imaginar que se hayan podido crear a partir de una amalgama de léxico francés y gramática africana; sin embargo, existen dificultades a la hora de pre cisar esos orígenes africanos. i) Caribeños El criollo francés que se desvía con mayor radicalidad del patrón romance es el de Haití, hablado por unos 6 millones de personas, la mayoría de ellos monolingües, en un país que consiguió su indepen dencia, tras las revueltas de esclavos, en 1804. Muchos de los restantes criollos franceses han sido empleados junto con el francés desde su creación. De hecho, hasta muy recientemente no se consideraban sino como una variedad más del francés; los comentarios sobre la «otredad» del criollo suelen datar del siglo xvm. Hoy en los Départements d’Outremer caribeños franceses (DOM : Guadalupe y La Martinica), el criollo lo emplean casi todos los sectores de la pobla ción, con diferenciación funcional y frecuente cambio de códigos entre el criollo y el francés. Las variedades regionales populares del francés tienden a desaparecer conforme se polarizan el francés es tándar y el criollo, por lo que no es tan evidente el «continuum crio llo» que ha sido descrito para los criollos americanos de base ingle sa. En las islas donde la lengua oficial es el inglés —como Sta, Lu cía y Dominica— parece que el criollo está menos influido por el francés y se encuentra amenazado de extinción (como en Granada y Trinidad). En la costa de Dominica que mira a Guadalupe sobre vive mejor el criollo, quizá porque se mantiene el contacto con el criollo guadalupano. Existen, con todo, algunos casos en los que parece que coexisten «dialectos» y «criollos» franceses sin estar claramente demarcados: en el Caribe, en el Océano Indico y en Norteamérica. 273
ii) San Bartolomé y Santo Tomás
Tenemos noticia de una curiosa situación lingüística en la peque ña, seca y rocosa isla caribeña de San Bartolomé en el DOM de Gua dalupe, que tiene una población casi totalmente blanca que se supo ne desciende de inmigrantes normandos del siglo xvn. En el oeste de la isla se usan variedades francesas que algunos caracterizan como «normandas», mientras que en el este hay un criollo que es claramen te inteligible para los hablantes del de Guadalupe y la Martinica. Se dice que cada parte de la isla practica la endogamia, al menos hasta los años setenta. No poseemos aún muchos detalles lingüísticos o sociolingüísticos precisos, aunque hay investigaciones en marcha: el he cho de que la isla se haya convertido en la sede de un turismo de in vierno exorbitantemente caro no puede ayudar a la investigación. Cier tamente, el «dialecto» está mucho más cerca del francés que el «criollo» (sin embargo, como toda la educación es en francés es probable que exista contaminación). Algunos ejemplos de morfología verbal de cada variedad ilustran el francés del dialecto comparado con el criollo: (2)
Dialecto [jekimá3] / [jetekimaje] / [imá3ra]; criollo [ikamá3e] / [itekama3e] / [ikemaje] ‘él está comiendo / estaba comiendo / co merá’ (= fr. ilmange [il est qui mange] / ilmangeait [il était qui mangeait] /ilmangera). Dialecto (como francés) Je te le donne; criollo Mué ka ba ou li ‘Te lo doy’.
Más se sabe sobre el «dialecto» que se supone fue importado en el siglo xix desde San Bartolomé por los pescadores inmigrantes que fue ron a Carenage en Santo Tomás, ahora parte de las Islas Vírgenes esta dounidenses (e, incidentalmente, cuna del pintor impresionista Pisarro). No se diferencia mucho su francés del de otras variedades no es tándar americanas. Se dice que una comunidad de granjeros de origen sanbartolomeño que vive en Northside en la misma isla usa el criollo, pero no ha sido estudiado. En ambas comunidades se emplea actual mente el francés, pero se dice que las respectivas variedades son mu tuamente inteligibles. Es posible que el criollo de San Bartolomé y Santo Tomás fuera importado desde Guadalupe por refugiados durante el periodo revo lucionario, pero también se ha sugerido que fue una creación indíge na, en un periodo (finales del xvn/principios del xviii) en que los es274
clavos parece que formaban alrededor del 40 por ciento de la pobla ción de San Bartolomé. iii) El Océano indico: Reunión Esta isla volcánica (originariamente llamada Borbón), DOM fran cés y parte del grupo Mascareignes del Océano Indico, emplea lo que se llama localmente «creóle». Lo habla, con un amplio grado de varia ción, una población blanca pobre que vive sobre todo en el montaño so interior y que desciende de inmigrantes del siglo xviii , las comuni dades que descienden de los esclavos cimarrones y que habitan en lo calidades inaccesibles en antiguos cráteres volcánicos, así como la población, más mestiza, de la costa. La mayoría de los estudiosos coinciden en que esas variedades han evolucionado a partir de un francés popular arcaico; algunos negarían que sean criollos y no dia lectos. Se discute acaloradamente su relación con los indiscutibles criollos de Mauricio (antiguamente llamada Üe de France) y de las Sey chelles. Los criollos de estos dos últimos archipiélagos están estrecha mente relacionados, y son de carácter mucho más criollo. Probable mente, las variedades de las Seychelles fueron importadas desde Mau ricio en su origen, en el siglo xix, en el que desembarcaron esclavos liberados desde barcos interceptados por los británicos. Tanto en las Seychelles como en la multi-étnica Mauricio, la lengua oficial es el in glés, pero el criollo, la lengua hablada por todos, está ganando terreno y prestigio. En Mauricio hay todavía alguna influencia del francés, a través de la fuerte comunidad francófona, sobre todo de origen euro peo, y de los organismos educativos privados. iv) Luisiana Las variedades francesas de Luisiana se pueden dividir en dialectos y criollos (dejando a un lado la aproximación al francés estándar que utilizaron antaño los propietarios de las plantaciones). Los dialectos cajún descienden en última instancia de la lengua de aquellos inmi grantes que al final acabaron en el oeste de Luisiana después de que fueran expulsados de Acadie (ahora parte de New Brunswick y Nueva Escocia) por los británicos en 1755, unida a la de los colonos francó fonos del valle del Mississippi. Entre los hablantes modernos los hay de otros orígenes étnicos, incluidos inmigrantes alemanes y amerin 275
dios, mientras que algunos de los más prósperos descendientes de los cajuns originarios se identificaron con los propietarios de plantaciones anglófonos en el siglo xix. El cajún comparte muchos rasgos del aca-
diano moderno y de otras variedades canadienses (véase 8. 7). Se sue le contrastar con el «francés-negro», el négre, caracterizado con inten ción jocosa como m ogain (francés m oigagne) ‘tengo’, o mo couri mo vini (francés moi courir moi venir) Voy a venir’. Hay noticia de que esta va riedad criolla se podía oír todavía en las calles de Nueva Orleans en el periodo de preguerra. Hoy en día no se puede trazar ningún contras te nítido entre el cajún y el criollo, y existen dudas sobre si alguna vez se diferenciaron de forma clara. Las características criollas pueden ha berse visto reforzadas por el influjo de los refugiados de Haití durante las revueltas de esclavos, cuando los amos llevaron algunos de sus es clavos consigo, pero hay pruebas de la existencia del criollo de Luisiana antes de ese momento. Los habitantes negros de Luisiana muestran hoy preferencia por el inglés, y, de hecho, muchos descienden de los esclavos anglófonos traídos del norte a principios del siglo xix para trabajar en las planta ciones de azúcar. Ahora bien, en el bayou occidental y en las praderas donde sobrevive el francés de forma algo precaria no hay una diferen ciación nítida entre la lengua de blancos y negros. Algunas poblacio nes, como Lafayette o Avoyelles, emplean variedades más cercanas al cajún; otras, como St. Martin, utilizan un criollo claramente conserva dor que, sin embargo, posee rasgos de tipo haitiano. Donde se dice que existen dos variedades distintas, como en Vacherie (St. James), el cajún muestra su tendencia a dejarse invadir por el criollo, y es frecuen te el cambio de códigos y el intercambio bilectal, incluso dentro del círculo familiar. Desde mediados del XIX, época en que los cajuns em pezaron a ser tratados como «basura blanca», se ha producido una cierta identificación de todas las variedades francesas locales con un estatus social no privilegiado. La distinción entre francés «blanco» y «negro» puede haber sido objeto de exageración después de la Guerra Civil, frecuentemente con tintes racistas. En casos como éstos se suele decir que dos lenguas originariamen te muy distintas se han entrelazado con el tiempo: el dialecto se ha «criollizado» y/o el criollo se ha «descriollizado». Incidentalmente, los intentos que se han hecho para introducir el francés estándar en las re giones francófonas de Luisiana, a través del programa C O D O F IL , no han tenido un éxito clamoroso, sobre todo porque los hablantes de las variedades locales sienten esta lengua tan ajena como el inglés. Ac tualmente, se ha instituido un programa de investigación bajo la direc 276
ción de Albert Valdman, para investigar el francés de Luisiana, en con creto las variedades cajún, que parecen en peligro de extinción y sobre las cuales tenemos poca información segura.
5.8. ¿La c r i o l l i z a c i ó n
c o m o c r e a c ió n
O C O M O CAM BIO CATASTRÓFICO?
La identificación de un criollo está ligada de manera intrínseca con las ideas que se tengan sobre la criollización. La teoría más exten dida sobre la forma en que se forman los criollos es que son lenguas mixtas que extraen su sustancia léxica de una lengua —en nuestro ejemplo de una lengua romance— y su estructura gramatical de otra. Una de las dificultades que presenta esta teoría es la de la identifica ción de la fuente de las estructuras gramaticales; otra es la de unir los datos históricos y lingüísticos. También se considera que los criollos se originan en un «habla infantil» simplificada utilizada en intercambios limitados entre hablantes de lenguas mutuamente ininteligibles. La forma en que tales «pidgins» pueden convertirse en la época moderna en lenguas totalmente desarrolladas es tema para la psicolingüística del desarrollo, pero carecemos de datos sobre procesos semejantes en el pasado. Algunos piensan que los criollos que surgieron durante el periodo del comercio de esclavos son el resultado de la relexificación del pidgin de los esclavistas portugueses mediante el simple reempla zo de las unidades léxicas portuguesas por otras de otra lengua. Esto explicaría la sorprendente similitud de estructura de muchos de los criollos más importantes. La reciente e interesantísima hipótesis de Derek Bickerton, que in tenta explicar tales semejanzas, sostiene que, cuando los niños tienen que crear una lengua a partir de datos lingüísticos incompletos y dis torsionados, en condiciones que impiden los procesos de adquisición más normales,”se pone en marcha un «bioprograma» lingüístico. En el contexto de la esclavitud, defiende Bickerton, los niños estarían ex puestos a pidgins ad hoc compuestos de unidades léxicas entresacadas del repertorio de los amos y utilizados por adultos que no comparten una lengua común. Sin un acceso normal a una lengua natural en fun cionamiento pleno, los niños emplearán sus capacidades lingüísticas innatas para crearse una nueva lengua con el material léxico que tie nen a mano. Desde esta perpectiva, un verdadero criollo sería el que se adhirie ra más de cerca al bioprograma y tuviera menos aportación de la len 277
gua de los amos. Las comunidades descendientes de los esclavos hui dos (cimarrones) tendrían más posibilidades de poseer auténticos ras gos criollos. Ningún criollo romance encaja bien en este modelo (aun que para el angolar y el saramaccano, véase 2. 3). Sin embargo, algu nas variedades están más imperfectamente «criollizadas» que otras. Los criollos de Haití y Santo Tomé son más radicales que los de Reu nión o Luisiana, no porque la aportación africana sea mayor, sino por que el contacto con la lengua modelo fue menos intenso. La distin ción entre un dialecto y un criollo puede depender asimismo del- gra do de continuidad de la transmisión de una generación a la siguiente; un criollo sería una creación nueva, mientras que un dialecto sería el resultado de una evolución, transmitido por la tradición. Otra perspectiva de la criollización, defendida por los romanistas, es que es una versión rápida y extrema del cambio lingüístico, produ cida en condiciones sociales en las que hay una ruptura en la continui dad de la transmisión. La simplificación de la morfología flexiva, la pérdida de distinciones redundantes, como la del género, el recurso al orden de palabras para expresar relaciones gramaticales y el uso de construcciones analíticas son, en apariencia, simples extensiones de tendencias observables en la historia de las lenguas romances. Algunas lenguas, como eí francés, han ido más lejos en esta línea; otras, como el rumano, han retrocedido. Desde este punto de vista, los criollos han corrido a una velocidad vertiginosa, algunos incluso más rápido que otros. Por tanto, no habría diferencias cualitativas entre un dialec to y un criollo, sino simplemente cuantitativas, que dependerían de cosas tales como la diferencia de condiciones sociales, posición geo gráfica, contacto de lenguas, etc. Los criollos tendrían su lugar en eí fondo del continuum de romanicidad, en el que las restantes lenguas romances ocuparían diferentes puntos.
5 .9 . C
o n c l u s ió n
La respuesta a la pregunta que planteamos en este capítulo no pue de ser concluyente: «Depende de lo usted quiera decir...» Las lenguas, dialectos y criollos romances se pueden considerar, desde cierta pers pectiva, como un continuum sin solución de continuidad, en el cual ciertos sectores adquieren realce por la estandarización o la koinización con vistas a determinados propósitos sociales. En los dos siguien tes capítulos examinaremos cómo pueden haber surgido en el tiempo algunos de los rasgos lingüísticos que diferencian un sector del conti278
nuum geográfico de otro. En el capítulo final echaremos un vistazo a los factores sociales que añaden otra dimensión a las relaciones que existen entre las variantes.
Lecturas reco m end adas
Las obras mencionadas ya en las Lecturas Complementarias de ca pítulos anteriores proporcionan una amplia bibliografía para comple tar este capítulo: consúltense, especialmente, Harris y Vincent (1988) para una descripción sucinta de las principales lenguas y criollos, y Posner y Green (1980-93), vols. II, III y IV para la dialectología, la es tandarología, «pequeñas lenguas», romance de ultramar y criollos. So bre clasificación, la obra sustancial más reciente es Mañczak (1991); Embleton (1986) da un recuento hasta esa fecha de los descubnmientos léxico-cronológicos para el romance. Sobre dialectometría, Goebl (1984) y sobre la variación dialectal, Lang (1982), Sankoff (1986), Fisiak (1988), Roberge y Vinet (1989), Benincá (ed.) (1989). Sobre tipo logía románica, véase Manoliu-Manea (1985), Raible (ed.) (1989), Korner (1987). Entre los estudios lingüísticos generales sincrónicos y diacrónicos más recientes sobre lenguas individuales están los siguientes: sobre catalán, Hualde (1992); sobre el francés, Jones (1996), Lodge (1993), Battye y Hintze (1992), Posner (1997); sobre el italiano, Lepschy y Lepschy (1989), Muljacic (1991), Maiden (1995); sobre el portu gués, Teyssier (1984); sobre el retorromance, Haiman y Benincá (1992); sobre el rumano, Mallinson (1986); sobre el sardo, Jones (1993), Blasco-Ferrer (1986, 1995); sobre el español, Penny (1991) y so bre el español de América, Lipski (1994); sobre Luisiana, Valdman (1997); sobre el euro tipo, Auwera (1998), Bernim (1998), FeuiUet (1997), Hulst (1998), Plank (1998), Riemsdijk (1998), Siewierska (1997), Vincent (1998).
279
6 ¿Cuándo se hicieron diferentes las lenguas romances? 6 .1 . I n t r o d u c c i ó n
La lingüística histórica románica ha tenido desde siempre como tema principal de investigación la cuestión de la escisión de un latín supuestamente uniforme en varias lenguas distintas. Antiguos pensa dores, como Dante (véase página 27), dieron por sentado que las len guas, al igual que todo lo humano, cambian y degeneran, y considera ron que la diferenciación era consecuencia inevitable del paso del tiempo. También se pensaba que la extensión geográfica del latín a lo ancho y largo de un gran Imperio fue causa de la inexorable desinte gración y fragmentación de la unidad lingüística; de este modo, las se millas de la evolución de cada lengua romance estaban desde el prin cipio en cada una de las regiones, aunque ocultas tras la aparente esta bilidad de la lengua escrita. La filología románica tradicional del si glo xix buscó las raíces de la diferenciación sobre todo en los Siglos Oscuros, entre el colapso administrativo del Imperio y la aparición de los primeros textos romances a comienzos de nuestro milenio. En épocas más recientes se ha sugerido que las diferencias nacieron no tanto del influjo de fuerzas negativas —como el caos organizativo, la ruptura de las comunicaciones, o el terror provocado por los saquea dores— sino más bien de la evolución social y cultural, relativamente positiva, que afectó a unas zonas antes que a otras — como la preocu281
pación del Cristianismo por la salvación de los humildes y el creci miento del interés por el bienestar individual. Incluso es posible que la percepción de las diferencias existentes entre las lenguas date de mu cho más tarde, que quizás no emergiera en ía conciencia popular has ta la época del Renacimiento, de la mano de la idea del estado moder no y de la sociedad política. 6.2.
¿ U n a d ia l e c t iz a c ió n t e m p r a n a ?
Pero ¿qué grado de diferenciación existía en el latín antes de que se expandiera más allá de la Península italiana? En 3. 2 veíamos que se ha dicho que las lenguas romances derivan más de un sociolecto del latín, de un dialecto italiano relacionado con él, que de la lengua de los textos clásicos. Algunos ven la lengua de la misma Roma como un híbrido formado a partir de los distintos dialectos itálicos que, confor me se fue imponiendo, hacia el 270 a. C., sobre el resto de la penínsu la, y fue superponiéndose a otras numerosas lenguas, debió de adqui rir, en su forma oral, una flexibilidad considerable. Pero poseemos re lativamente muy pocas pruebas de la dialectalización del latín en la Península Itálica, y no estamos muy seguros de cuánto tiempo se si guieron hablando las demás lenguas. a) L a influencia delgriego Se piensa, sin embargo, que la lengua literaria del Siglo de Oro la tino estuvo profundamente influida por el griego, al cual volvió su mi rada en busca de prestigio y de estilo. La educación grecista de las cla ses aristocráticas romanas no pudo dejar de penetrar en el estilo eleva do de la literatura seria y, sobre todo, en la poesía. Ya hemos mencionado la posibilidad de que el uso métrico de la cantidad, en vez del acento, fuera no tanto desarrollo nativo cuanto imitación del griego, y son numerosos los préstamos del griego que entraron en la lengua literaria. Los escritos sobre gramática están también claramen te inspirados por los gramáticos griegos; no obstante, uno tiene la im presión de que los metódicos y disciplinados romanos estaban más dispuestos a codificar y a adaptarse a un uso estándar que los griegos. Una de las consecuencias de esta tendencia puede haber sido la pro gresiva diferenciación sociolectal al ir evolucionando la lengua oral li bre de las rígidas exigencias del estilo elevado. 282
El influjo del griego vino también de otra dirección: con los nu merosos esclavos griegos, que fueron de los primeros en adoptar el Cristianismo. Algunos griegos, después de liberados, adquirieron tam bién una considerable riqueza e influencia en la última época. Desarro llos romances como la creación de un artículo definido o del perfecto compuesto se han asociado al impacto del griego sobre el latín habla do tardío. b) Diferencias sociales No cabe duda de que había diferencias en el uso lingüístico entre los diferentes sectores de la población latina: tenemos bastantes prue bas directas e indirectas desde la época clásica. Lo que se discute es hasta qué punto tales diferencias explican la divergencia de las lenguas romances. En su estudio clásico sobre la diferenciación de las lenguas romances, Wartburg (véase 5. 2) distinguió la zona oriental y la occi dental, trazando una línea divisoria que cruzaba Italia desde La Spezia a Rimini. Una de las hipótesis que él propuso fue que la parte orien tal del Imperio continuaba una variedad propia de las clases sociales más bajas, mientras que el Imperio Occidental estuvo más sujeto al in flujo conservador de la escuela. En la mayor parte de la zona oriental el romance no ha sobrevivido hasta hoy: las pruebas aducidas remiten principalmente al mediodía italiano y a Rumania, con algunas referen cias a Dalmacia. Se sostiene que la Dacia fue poblada con veteranos de las legiones, que se supone no utilizarían un estilo demasiado ele vado, mientras que en el sur de Italia podría haberse conservado un la tín popular inalterado desde la época antigua. Uno de los rasgos que selecciona Wartburg para su distinción oriental/occidental es el tratamiento de la -S final de palabra. Todos los datos procedentes de textos e inscripciones apuntan a la tendencia de este sonido a desaparecer en el uso coloquial, y en el latín literario ar caico no «hacía posición» (véase 3. 3), ante una palabra iniciada por consonante —rasgo que fue considerado como rústico en la época clásica. Se suele dar por sentado que en latín tardío no se pronuncia ba la -s en el uso coloquial: el colapso del sistema de casos latinos se puede poner en relación con la desaparición de la distinción entre las desinencias s/m de nominativo y acusativo respectivamente. En romance, sin embargo, la -s pervivió (al menos en un principio) en el oeste, incluida Cerdeña, mientras que desapareció en el este, aun que tras una vocal acentuada parece haberse vocalizado en [i] o [j] • 283
(1)
t r e s > rum. trei, dálmata (Veglia) trct, it. tre (antiguo írei) /sardo (logudorés) tres, ret. (engadino) trais, fr. trois, occ., cat., esp., ptg. tres.
Es más plausible una evolución que implique alargamiento y dip tongación ([trei] > [trei]).
En el este las formas del acusativo plural de la mayoría de los nom bres habrían sido idénticas a las del singular, mientras que en el oeste, la [s] marcaba claramente el plural. Se supone por ello que las formas plurales del italiano y del rumano descienden del nominativo y no del acusativo: (2)
copre ‘c a b ra s’ < c a p r a e cabras < c a p r a s .
/s a r d o (lo g u d o ré s) [k ra p a s], fr.
chévres,
esp .
Sin embargo, en italiano (a diferencia del rumano) esta -e, marca del plural, no ha provocado la palatalización de la [k] precedente a di ferencia del heredero regular del ae latino: (3)
amiche [am ike] / Cesare <
caesare.
Ello hace pensar en una nivelación a partir de un diptongo [ai] < -AS. Igualmente, la i que sirve como marca del masculino plural y de la segunda persona del verbo (y que en rumano se realiza fonética mente con la palatalización de la consonante precedente) se puede ha cer descender con más probabilidad de -ES que de -I: (4)
cani, ciini ‘p e rro s’ <
can es;
vedi, vezi ‘ves’ <
v id e s.
La í final de palabra de las lenguas occidentales no solo marcaba el plural nominal y pronominal y la desinencia verbal de segunda per sona, sino que fue la piedra angular del sistema nominal de casos en francés y occitano antiguos (véase 3. 3). No obstante, su tendencia ha sido debilitarse y desaparecer a la larga en muchas variedades. Incluso en sardo encontramos la asimilación de -s ante consonan tes sonoras: (5)
sor dentes ‘los dientes’, sa mínanos ‘las manos’ por sas dentes/manos.
En occitano y en las variedades italianas septentrionales la -s se ha debilitado convirtiéndose en una semivocal palatal en condiciones si milares: 284
(6)
Gascón [eraj duoj rodos] ‘las dos ruedas5<
il l a s d u a s r o t a s .
En francés la -s final de palabra empezó a perderse en el siglo xif o x i i i , y había dejado de pronunciarse hacia el siglo x v i i . Hoy se usa todavía solo en contextos de liaison, normalmente en sintagmas muy trabados: (7)
les arbres lo s árboles5 [leza^bj i les petits arbres ‘los árboles peque ños’ [leptiza^b^-]; ils portent ‘ellos llevan’ [ip^tj / ils aiment ‘ellos aman’ [izem].
Así pues, se puede argumentar que la marcación del plural puede realizarse en el habla mediante un marcador inicial de morfema [z], más que por la -s final de palabra indicada en la grafía.
En el español también la s final de sílaba tiende a abrirse en [h] y a veces a caer; hay documentación de este cambio desde el siglo xvi. Es especialmente notable en el sur peninsular y en muchas variedades americanas, sobre todo en la costa del Pacífico. Se suele conservar al guna huella de este marcador de plural en el sintagma nominal, aun que no en todas las palabras: (8)
los hombres [íohombre], las manos [lahmano].
En otras zonas, sin embargo, como ocurre en la Andalucía orien tal, se pierde por completo la 5 y el peso de la marcación del plural re cae en la vocal precedente: (9)
bolo [bolo] / bolos [bDP ].
En algunas variedades de Colombia se aspira la [s] en otras posicio nes distintas a la final de palabra (p. ej. necesario [nehesario], una se ñora [unahepora]).
La glotalización de -5 se ha ligado a la palatalización «occidental» (laminalización) en [J], que ocurre de forma esporádica en otras posi ciones: (10)
esp. ant. xabón <
sap o n e,
ptg. baixo, ant. esp. baxo <
b assu
(donde x representa la grafía de [I], español moderno [x] que se escri be j). Los testimonios sobre la pronunciación palatal de -s final de sí laba en el portugués europeo estándar datan del siglo xin (aunque el 285
gallego moderno emplea una sibilante apical, y eí brasileño, fuera de Río, una dorsal).
6.3. L a
e x p a n s ió n d e l a n o r m a d e
Ro
m a
Parece evidente que conforme el Imperio Romano y su lengua ofi cial, el latín, se expandían, aumentara la variación regional. No hay muchas referencias a la variación en la obra de los comentaristas con temporáneos, y las pocas observaciones que se pueden encontrar son ambiguas. Los investigadores modernos han dedicado mucho esfuer zo, sin demasiado éxito, al estudio meticuloso de los «errores» que aparecen en textos tardíos o en inscripciones imperiales de diferentes zonas con la esperanza de descubrir información sobre tal variación. Casi ineluctablemente solo se han recogido datos fonológicos; la bús queda de signos tempranos de algunos de los rasgos diferenciadores que conocemos —como la sonorización de las consonantes intervo cálicas o la fusión de las vocales medias— han dado solo magros re sultados por el momento. Sin embargo, los textos vernáculos de los primeros años de nues tro milenio sí muestran ya claras señales de la diferenciación fonológi ca regional. La suposición común es que los textos del latín tardío continúan convenciones gráficas que enmascaran los cambios de pro nunciación. La doctrina clásica sostiene que eran corrientes en la zona romance durante el primer milenio dos códigos: el primero era una aproximación al latín, representado por los textos escritos y emplea dos por las clases cultas para ciertos propósitos y el otro era el ver náculo hablado de uso más general, que, al principio de forma espo rádica, después de forma sistemática, emerge en las formas escritas. Otra hipótesis es la de que se siguió hablando y escribiendo una forma evolucionada del latín, que apenas si se dejaba traslucir en los textos, hasta que las refomias gráficas carolingias del siglo viii provo caron el divorcio entre forma escrita y hablada y supusieron el inicio de una serie de experimentos para escribir la lengua vernácula. Una va riante de esta idea es la de que los textos «latinos» son, en realidad, re presentaciones de la lengua vernácula hablada hasta que las reformas de la pronunciación latina que se llevaron a cabo bajo el reinado de Carlomagno reinventaron un latín culto que, desde ese momento, mantuvo una relación de diglosia con la lengua vernácula. Se han atribuido las diferencias —sobre todo fonológicas— de las distintas regiones a procesos de transferencia de lenguas con las que 286
estuvo en contacto el latín. Es bastante probable; pero nos encontra mos con dificultades para probarlo debido en gran medida a conside raciones cronológicas y sociolingüís ticas y a la pobreza de nuestros co nocimientos sobre tales lenguas. Esperaríamos además que la transfe rencia fonológica estuviera acompañada de una considerable cantidad de préstamos léxicos y de influjos morfosintácticos, pero ambos fenó menos son más difíciles de rastrear. En las siguientes secciones repasa remos algunos de los rasgos romances atribuidos al contacto de len guas. En relación con ello utilizaremos la clasificación en influencia de sustrato, superestrato y adstrato. El primer tipo de interferencia — a partir de la lengua materna de un pueblo sojuzgado que pasa a hablar la lengua del pueblo domina dor (en este caso eí latín)— es tan conocido que no necesita más ex plicación. La mayoría de los romanistas pensaba que la diferenciación del latín hablado en el Imperio Romano se debió en gran medida a las lenguas de los distintos pueblos prerromanos. Por desgracia, casi todas esas lenguas se han extinguido y el estado actual de nuestros conoci mientos sobre ellas es muy defectuoso. Podemos conjeturar posibles interferencias fonéticas, pero poco más. También existen dificultades en lo que respecta a la cronología de los fenómenos de interferencia. Lo esperable sería que se hubieran producido durante un periodo de bilingüismo, pero que se hubieran disipado al morir las lenguas pre rromanas. Sabemos todavía muy poco sobre la rapidez con que abra zaron el latín los distintos pueblos (aunque parece que lo hicieron con entusiasmo) o sobre la variación regional del latín imperial. Parece que tal variación era tan superficial que no impidió la comunicación entre zonas alejadas, incluso después del colapso de las instituciones del Im perio de Occidente; de ahí el escepticismo con que abordan muchos romanistas modernos la validez de las teorías sustratísticas que se han propuesto. El segundo tipo de interferencia es más problemático. A finales de la época del Imperio de Occidente, parece que algunos pueblos «bár baros» germanohablantes, aunque dominantes desde el punto de vis ta militar, respetaron la cultura romana lo suficiente como para adop tar alguna forma de latín, por lo que hoy se habla una variedad romá nica, no germánica, en el norte de Francia y de Italia y en España. La hipótesis propuesta sobre todo por romanistas alemanes es que la po blación «latinoparlante» adoptó algunos rasgos del habla «defectuosa» de sus gobernantes, lo que diferenció sus variedades de las de otras zo nas latinas. En este caso, pisamos terreno firme en lo que concierne al tipo de rasgos que podrían haberse visto afectados, puesto que nos 287
son bien conocidas las lenguas germánicas —aunque no siempre sepa mos demasiado sobre las variedades concretas implicadas en tal proce so. Se ha sostenido en concreto que el francés septentrional muestra interpenetración de muchas características germánicas tomadas de los francos, pero carecemos de datos seguros sobre la variedad franca, so bre eí número de hablantes germanos que se establecieron en ía zona, y sobre el tiempo que siguieron hablando una lengua germánica. Se ha dicho, por ejemplo, que alrededor de la mitad de los préstamos francos deí francés datan de la época imperial. Otras lenguas de superestrato que podrían haber influido en la evolución de variedades romances tras la época imperial son el árabe —en las variedades de la Península Ibérica y suditaíianas (parece que el romance fue barrido del norte de Africa por las incursiones árabes). En estos casos, es patente el préstamo léxico, pero son más dudosos, en cambio, otros tipos de influencia. Lo mismo se puede decir del in flujo del eslavo en el rumano —aunque en este caso sea difícil distin guir entre el influjo de «superestrato» y el de «adstrato». Con este último término denominamos la influencia de lenguas con las cuales el romance está en contacto tanto desde el punto de vis ta geográfico como social. De nuevo es el léxico el que muestra con mayor claridad tal influencia, pero pueden verse afectados también otros niveles. El rumano, rodeado por el eslavo, el húngaro, el griego y el albanés, y parte del Imperio Otomano durante un largo periodo, estuvo especialmente sujeto a tal influjo. En otras zonas de Europa la influencia del adstrato se puede detectar en las variedades romances que se hablan a lo largo de las fronteras con las lenguas germanas (aun que parece que en épocas modernas ha habido una firme resistencia a la interpenetración de rasgos). Sufren el influjo del contacto los islotes lingüísticos, como el rumano de la Península de Istria, de Macedonia o de Albania, o el judeo-español del Cercano Oriente, o las va riedades romances de las zonas greco-parlantes del sur de Italia. Las variedades romances no europeas del Nuevo Mundo, de Africa y de Asia están sitiadas por otras lenguas — en el extremo, se pueden con siderar los criollos como «no romances» desde cierto puntos de vis ta (véase 2 .7 ). Reservaré la discusión sobre el adstrato para el capítulo 8. En las si guientes secciones repasaré algunas de las hipótesis principales sobre cómo la interferencia sustratística puede haber provocado diferencia ciones en las primeras épocas del romance, primero en la fonología y luego en el vocabulario. En 6. 4 volveremos a la cuestión del influjo de superestrato. 288
a) Fonología
i) La lenición céltica Uno de los rasgos cruciales de la división que traza Wartburg de la zona romance es la lenición de las consonantes intervocálicas latinas que se produjo en Occidente; tales consonantes permanecieron intac tas en el Oriente. Se puede considerar la sonorización y debilitamien to de las consonantes intervocálicas como un proceso «natural» de asi milación, en el que se extienden a las consonantes las cualidades de apertura y sonoridad de las vocales que las rodean; hay que tener en cuenta que una /r/ o /1/ sonoras tienen el mismo efecto que una vo cal en la consonante precedente. Algunos sostienen que la sonoridad era un rasgo (¿fonético?) de algunas variedades latinas desde época an tigua, y hay algunos testimonios en los graffiti de Pompeya —en una zona donde no existe hoy sonoridad en las consonantes intervo cálicas. Es posible que la lenición fuera una tendencia general deí indoeu ropeo que emergió de forma más acentuada en celta. Quizás la sono ridad no fuera un rasgo distintivo en el sistema consonántico latino, en el cual sería más importante la distinción tenso/laxo. La tendencia opuesta al reforzamiento, alargamiento o geminación de las conso nantes intervocálicas se consideraba, en general, como medio expresi vo popular de énfasis; aparece en las variedades italianas meridionales hoy en día (véase infrá). Las lenguas romances occidentales trataron las consonantes en ini cio de palabra como geminadas: se puede establecer una relación con el supuesto acento inicial de palabra del latín arcaico. Los resultados españoles de l [1] y N [n] iniciales constituyen una excepción. En catalán, en cambio, la l inicial se convierte en [/], como la geminada intervocálica; N inicial da [n], mientras que NN > [ p] en el estándar (pero [n] en muchos dialectos).
Sin embargo, en posición intervocálica se suelen simplificar las ge minadas y se sonorizan las obstruyentes sordas, mientras que las sono ras tienden a abrirse en fricativas (y en algunos casos a caer): Obstruyentes sordas intervocálicas en romance 289
rIp a ‘rib e ra’: ru m . ripá, it. npa, c a t (ant.), p tg . riba, esp. [rrifia], fr. rwe\
v t t a ‘v id a 5: ru m . vita (‘g a n a d o 1), it. vita, cat. [v id a], esp. [bióa], fr. vie\ a m I c a ‘am ig a’: it. amica, cat. [a m iy s], ptg. amiga, esp. [anu y a], fr. amie. En toscano, y en menor medida en el italiano estándar, se pro duce una sonorización esporádica (por lo general, léxicamente de terminada): se produce de manera especial en la sibilantes (por ejemplo, en el sufijo -ese). Se suele explicar la sonorización en virtud del préstamo dialectal (aparece con más frecuencia en el toscano septentrional) o de la colocación del acento (se produce con mayor frecuencia tras el acento, como en fegato ‘hígado’ < f i c a t u ) . Sin embargo, las palabras afectadas no pertenecen a ninguna categoría específica, y se ha sugerido que tal proceso puede estar relacionado con la espirantización conocida como gorgia toscana (véase injra para «la espirantización etrusca»).
Se ha descrito la sonorización o lenición por medio de un cambio en cadena, cuyo inicio habría sido provocado por la simplificación de las geminadas en el latín tardío. En este contexto hay que asumir que la pérdida de geminadas del rumano data de un periodo posterior. Obstruyentes geminadas en romance
CÜPPA (junto a o u p a ) ‘copa’: rum. cupá, it. coppa, esp., cat., ptg.
copa, fr. coupe\
GÜITA ‘g o ta ’: ru m . guta, it. gotta, esp., ptg ., cat. gota, fr. gouttc
[gut];
BÜCCA ‘m ejilla’: ru m . bitcá (‘m ejilla’), it. bocca, esp ., cat., ptg. fr. bouche [buj].
boca,
Se ha atribuido también el proceso de lenición al influjo del sus trato céltico, aun cuando las consonantes iniciales de palabra en posi ción intervocálica en la oración no resulten afectadas de la misma ma nera que lo son en celta: Las sonantes intervocálicas no se ven afectadas por la lenición. Sin embargo, en portugués se pierden N y L:
Pérdida de N y L enportugués
MANU son u 290
máo
som [6o]
MANU s o lu
MOH
só
PANE pannu
pao pan*
sair cavcdo
s a l ir e
CABALLU
Esta pérdida está atestiguada en los primeros textos (aunque en el caso de N la tilde gráfica pudiera ser una abreviatura de la conso nante nasal y no una señal de la nasalización de ía vocal).
La teoría del sustrato céltico queda algo erosionada por 1a presen cia de algunas de las variedades sardas más conservadoras en el grupo occidental de la lenición, aun cuando no hay testimonios de la exis tencia de pueblos celtas en la isla. Aunque algunas variedades centra les, como las de Bitti y Nuoro, conservan las consonantes sordas inter vocálicas, esto no ocurre en muchos dialectos. Quizás la lenición sea allí de origen más reciente. De hecho en las variedades logudoresa y campidaniana, al igual que en el sur y centro de Italia (incluido el dia lecto de Roma), parece que está en marcha una regla productiva de leni ción, por la cual las consonantes sordas tienden a sonorizarse y abrirse en todas las posiciones intervocálicas, incluso en inicio de palabra. En los dialectos italianos afectados, se pueden alargar (o geminar) las consonantes en posición inicial de palabra, quizás como reacción contra la lenición. El proceso de la lengua estándar conocido como «reforzamiento sintáctico» o «duplicación» (;rafforzamento o radoppiamentó) asegura la protección de las consonantes iniciales de palabra contra la lenición, sobre todo tras vocal acentuada y ciertas preposi ciones. A veces la geminación se lexicaliza y aparece representada en la ortografía: (11)
\
dawero ‘verdaderamente5, soprattutto ‘sobre todo frattanto ‘entre tanto5, addio ‘adiós’, neppure ‘sin embargo’, diáassette ‘diecisiete5.
En otros casos, su pronunciación es más o menos obligatoria: (12)
Perché no? [nn] ‘¿por qué no?’, Cosifu [ffj ‘Así fue5, Piú volte [w] ‘más veces’, Dove sei? [ss] ‘¿Dónde estás?’, Come mai? [mm] ‘¿Cóm o diablos?5
La duplicación puede ser distintiva en algunos casos: (13)
lodato [lo.dato] ‘alabado’ / Vho dato [lod.dato] ‘Lo he dado’. Los hablantes del norte, cuyos dialectos pertenecen a la zona «oc cidental», no utilizan de forma habitual consonantes dobles en el
291
uso coloquial del italiano estándar y pueden omitir este tipo de refuerzo.
Entre las explicaciones de la duplicación se ha avanzado la hipóte sis de que tiene su origen en una asimilación consonántica con pérdi da de una consonante final: (14)
[am.me] £a mí’ <
TOTTU.
AD ME, jsoprat.tutto] ‘sobre todo’ < SUPRA AD-
Este tipo de geminación parece regular en muchos dialectos meri dionales de Italia. Otra hipótesis es la de que el alargamiento está pro vocado por el acento precedente. En algunos casos, como ya hemos visto, se alarga una vocal tónica y, a veces, diptonga:
( 15)
[laito] < LATO;
nuovo <
NÓUU.
Sin embargo, en las proparoxítonas, el alargamiento vocálico es menos perceptible en sílaba tónica, y, a veces, de forma regular en al gunos dialectos, se produce en su lugar una geminación consonán tica: (16)
pécora (no * piecora) ‘oveja’ , pero mácchina <
m ací una.
Hay ejemplos de geminación incluso en algunas paroxítonas, lo que presta credibilidad a esta teoría: (17)
succo/sugo ‘jugo, zumo5<
SÜCU; brutto ‘feo’ < BRÜTU.
No sabemos si el tipo de lenidón/refuerzo que aparece en el sur de Italia y en Sicilia se remonta al protorromance o si es una evolu ción moderna. Lo que parece mostrar es una especie de neutralización de las distinciones de longitud y sonoridad de las consonantes. En ocasiones, hay alternancia entre desonorización y geminación: (18)
Salento [krassu] ‘gordo5/ [kkjuggrassu] ‘más gordo’ (it. (piü) grasso), [tet[i] ‘diez’ / [kuddeíji] ‘con diez5(it. (con) dieci).
Por otra parte, la lenición «occidental» se considera un cambio en cadena que evita la fusión de consonantes largas y breves, incluso a riesgo de fusionar correlatos sordos y sonoros (y, en su versión extre ma, de eliminar a ambos de las formas léxicas relevantes). 292
Uno de los problemas que plantea el postular una dicotomía este/oeste a partir de la sonorización es el hecho de que en los dia lectos de ambas laderas de los Pirineos centrales (Aragón en la par te española y Bearn en la francesa) se conservan de forma regular las consonantes sordas. Algunos sostienen que estas variedades conser vadoras se resistieron a la innovación occidental, mientras que otros ven el influjo del vasco en una supuesta fusión temprana de geminadas y consonantes simples, lo que impidió el cambio en ca dena.
ii) La anteriorización céltica Otro rasgo que ha sido atribuido al sustrato celta es la [y] anterior redondeada del francés como resultado regular libre de contexto de la ü latina. Se supone que el sonido latino era una vocal [u] alta poste rior y redondeada, como sus herederas en todas las demás lenguas ro mances principales.
v
Sin embargo, hay que señalar que la griega ([y]) en algunos prés tamos (¿tempranos?) al latín aparece representada por la grafía u: ü breve, como muestran las evoluciones romances posteriores: p. ej.: (19)
BURSA > it. borsa, esp.
bolsa. (y)
En otros casos, la grafía y la pronunciación imitaban las griegas, pero en el habla coloquial se pronunciaba casi con toda seguridad [i]: (20)
GYRARE > it. girare, fr. girer. Entra dentro de lo posible que Ú latina se pronunciara [y] en algu nas variedades y [u] en otras. Se podría entonces pensar que la pro nunciación [y] es un rasgo que se habría mantenido en algunas va riedades romances.
La pronunciación [y] no se limita al francés septentrional, sino que está muy extendida en occitano y en los dialectos del norte de Ita lia, así como en algunas variedades portuguesas. Está ausente de algu nas variedades francesas del norte, en concreto del valón oriental y de algunos dialectos francoprovenzales, donde se supone que se produjo una regresión a [u] por el influjo de los dialectos germánicos vecinos. Sin embargo, la existencia de pronunciación [y] en algunas variedades 293
germánicas ha llevado a pensar en un rasgo zonal e incluso a postular una conexión con factores genéticos. La conexión con el celta es algo tenue, sobre todo desde el mo mento en que sabemos poco sobre el celta de las Galias. Las pruebas aducidas apuntan a los préstamos latinos al celta insular (p. ej. el ga lés) en los cuales Ü aparece como [i]. Aquellos que defienden la hipó tesis de un sustrato celta sostienen que el galo siguió hablándose du rante un periodo considerable de tiempo durante la ocupación roma na, y que la interferencia de la lengua de los sometidos produjo una pronunciación regional del galorromano. Apenas si contamos con da tos sobre la pervivencia del galo ni tampoco sobre la extensión del uso del celta en la Galia romana. Recordemos que se piensa que el bretón fue importado desde Bretaña en el siglo v, aunque algunos creen que podría tener cierta conexión con el celta galo que habría sobrevivido en el extremo oc cidental.
Además no estamos seguros de la cronología del adelantamiento de [u] a [y]. Como en francés siempre se ha usado la grafía u, y como no existía diferenciación contextúa!, no tenemos apenas información sobre la pronunciación antes de los comentarios del siglo xvi, que a veces la denominan «u gálica» y la ligan a sonidos griegos, alemanes y escoceses, y comentan su afinidad con [i]. En los siglos xvi y xvii se producía con frecuencia confusión con eu, que todavía era diptongo en algunas variedades en épocas anteriores, pero que por entonces se había nivelado en [0 ] en el estándar. En inglés, los préstamos franceses se pronuncian [ju]: (21)
pure
El gramático inglés Palsgrave (1530) todavía liga la u francesa al so nido de mew, aunque los profesores nativos de francés del siglo xvi condenan esta pronunciación, haciendo hicapié en que los labios de ben estar redondeados sin que se produzca movimiento en la lengua. Se suele pensar que [ju] representa un error inglés de pronunciación, con una fisión en el nivel segmental, que separa el elemento labial del palatal. No obstante, es posible que la u francesa fuera en su origen un diptongo (¿en sílaba libre tónica, pero después extendido a sílabas pre tónicas y tónicas trabadas?). Posteriormente se habría nivelado en [y] de la misma manera que [eu] > [0 ]. 294
La diferente evolución de PÜLICE (> p u l’c e con síncopa) ‘pul ga’, en francés y en occitano antiguo hace pensar que la anteriorización del francés, pero no la del occitano, puede haber tenido lugar tras la vocalización de [1] preconsonántica en [u], lo que nos llevaría a datarla después del siglo Xií. Sin embargo, si la grafía francesa representó en una determinada época [ju], no existiría diferencia significativa con la forma occitana. Además en la secuencia preconsonántica [il], como p. ej fils < f iliu s , la / cayó, por lo que quizás ocurriera lo mismo en la secuencia [yl]. Recuérdese que los préstamos escandinavos, que datan casi con toda seguridad del siglo x, también presentan anteriorización y que [y] no provocó en época temprana la palatalización de [k] precedente.
(puce)
ipiucé)
u
.
Supuestamente como efecto de la anteriorización, se produjo una cadena de «tracción» por la cual [o] galorromance se cerró en [u] siempre que no estuviera diptongada: (22)
LJRSU
>
ours, *TÓTTU > tout.
La grafía u aparece en textos de los siglos xi y xil, mientras que ou se introduce en el siglo XII (presumiblemente después de que el dip tongo [ou] hubiera pasado a [eu]). Otra hipótesis (de 1949, postulada por Haudricourt y Juilland, quienes compararon cambios similares en griego, sueco y portugués) es que la anteriorización estuviera condicio nada por la existencia de cuatro grados de apertura en el sistema vocá lico, lo que suponía una sobrecarga en la serie posterior (debido a la asimetría del espacio articulatorio utilizable en la parte anterior y en la posterior de la cavidad bucal). La anteriorización de la vocal alta pos terior es parte de un cambio en forma de cadena de «propulsión» que se originó en el deseo de conseguir una mayor diferenciación entre [o] y [o], lo que dio como resultado que [o] ocupara la posición de [u]. Hay otro efecto de la anteriorización vocálica en el francés septen trional que se ha atribuido con menos frecuencia al influjo celta, pero que merece ser mencionado aquí. En francés (pero no en los dialectos más septentrionales) las consonantes velares latinas palatalizan ante A (y también ante a u , aun cuando este diptongo monoptongue poste riormente en [d:]). Esta ola de palatalización no se produce en otras lenguas romances, salvo en las variedades retorrománicas occidenta les, y tiene un resultado diferente a los de la palatalización «panrománica» de las velares (véase 3. 3). En francés la palatalización de velar + A da como resultado [tj] y [(¾] (o quizás [c], [j], por lo general escri 295
to s c b ,j), q u e se c o n v ie r te n e n [í], [3] c o n la p é r d id a d e l r a s g o d e
a p e r
tu r a re tr a sa d a e n el sig lo x i i i :
(23)
c a n t a r e > chanter [Jate] ‘cantar’; g a m b a > jambe [3 ab] ‘pierna5.
(Compárese con la africada dental, escrita normalmente c o z re sultado de velar sorda + e , i .) En variedades francoprovenzales las africadas dentales son resulta do de ambos procesos de palatalización. En francés, los préstamos alemanes y árabes con velar + e, i participan de la segunda oía de pa latalización: (24)
*skina > ¿chine ‘espina’; meskin > (ant.) meschin ‘joven’ con [tf] > [.' (cfr. occ. esquina, it. meschino, ambos con [k], el último tomado en préstamo por el francés en siglo xvn como mesquin ‘raído, misera ble’).
La segunda ola de palatalización nos lleva a suponer que la a fran cesa de esa época era una vocal anterior, mientras que en otras lenguas su equivalente era una vocal central o posterior. En sílaba libre tónica la a francesa dio e en la época de los primero textos, quizás mediante diptongación a través de [ae] o [aj] (véase infrá). La afinidad de [a] francesa con [e] todavía la ponían de relieve los gramáticos del siglo xvi. Hacia el siglo xvin existen praebas, en cambio, de que [a:] alargada se había retrasado en [a ]; tal distinción se mantiene todavía en muchas variedades: (25)
patte [pat] pata’ / páte [pat] pasta’.
Aunque aceptan que debe haberse producido una anteriorización de a para proporcionar las condiciones fonéticas necesarias para la pa latalización en francés, Haudricourt y Juilland sostienen que la condi ción suficiente para el cambio fonológico reside en otra parte. Apun tan a la solución francesa de q u [kw] latino ante A: (26)
quand [k] / it. quando, esp. cuando [kw]
la cual habría provocado una cadena de propulsión que dio como re sultado la palatalización de c ([k]) en el mismo contexto. Sin embar go, es todavía incierta la fecha en que se perdió el elemento [w] en 296
[kw]: en a q u a , por ejemplo, quedaron huellas durante largo tiempo (véase francés antiguo eve, eue, que a la larga dio eaue, moderno eau [o]). Ciertamente, [kw] secundario, como el de c o a g u l a r e > caitter ‘cuajar’, parece comportarse de la misma manera que q u latino. En francés moderno algunas palabras con qua- se pueden pronunciar to davía con [k] o [kw]: suelen ser latinismos, como el préstamo del si glo x i i i quadruple. No obstante, algunos reformadores de la ortografía del siglo xvi abogaban por la omisión de u en las palabras que se es cribían normalmente con qu. Quizás deberíamos buscar en otra parte las causas de la fonolo gización de la variación alofónica [tj] + / [k] + La nivelación del diptongo probablemente en [o:] está atestiguada en la grafía de los textos más antiguos, aunque estos no proporcionen pruebas de la palatalización (p. ej. < c a u s a ) y probablemente en este periodo ya se había producido la elevación o diptongación de las vocales posteriores medias heredadas, por lo que la antigua alofonía ya no era transparente. Además, el influjo de préstamos en em pezó temprano (p. ej. del occitano en el siglo xii, ‘criar’ y ‘regalo’, que en su origen significó ‘letra mayúscula’) y pronto se convertiría en un torrente. Esto podría ser un signo de que [tj] ya no se analizaba por esas fechas como un alófono de [k]: la secuen cia [tje], recordemos, se había vuelto frecuente por ía anterioriza< c a s a ) , aunque la secuencia ción de libre tónica (como en [tíi] todavía no estaba bien establecida en fecha temprana.
a
au,
o.
cosa
cabrer
deau
a
ca-
ca-
chez
iii) La espirantización etrusca Ya he mencionado la espirantización toscana de las consonantes intervocálicas, que algunos creen relacionada de algún modo con la le nición de los dialectos más septentrionales de Italia. Su distribución geográfica ha impulsado a algunos a relacionarlo con la extinta (y aún no descifrada) lengua etrusca —aun cuando gran parte de la zona que sabemos estuvo habitada por los estruscos en la época clásica no par ticipa en la espirantización. Por lo general, el relativo conservaduris mo de los dialectos toscanos, que constituyen la base del italiano es tándar, se atribuye al hecho de que la población aprendió el latín como lengua totalmente extranjera, y, de esta manera, se sintió con menos libertad para introducir elementos coloquiales de su propia lengua. Sin embargo, hoy en día en toscano las plosivas sordas inter 297
vocálicas se pronuncian como espirantes, rasgo que ha adquirido cier to grado de prestigio. El proceso afecta a /k/ en especial, que se pro nuncia como [h] (que desaparece en Lucca y Livorno): (27)
dico [á\ho], poco [polio], la casa [Iahalsa],
En algunos dialectos también se ven afectados /p/ y /t/ : así, rapa se pronuncia [rapha] o [ra4>a], y stato [statho], [staQo] o [staho]. En el habla rápida de Florencia pueden caer las tres plosivas sordas: La espirantización de /k/ está atestiguada desde el siglo xvi (por ejemplo, en la grafía del nombre CechereUi como Cebereglí), aunque ello no signifique necesariamente que no fuera habitual en la pronuncia ción popular desde antes. Se ha dicho que la observación de Dante so bre la «grosería» del habla toscana se refiere a esta pronunciación poco prestigiosa. Algunos creen también que la grafía antigua ch por [k] po dría indicar una pronunciación [x] (pero recordemos que ch se suele usar por lo general en italiano ante e e i). En cualquier caso, aunque se cree que las consonantes etruscas eran aspiradas, no hay pruebas de es pirantización ni de un tratamiento diferente de las consonantes inter vocálicas en tal lengua. Con todo, la hipótesis del sustrato etrusco aún cuenta con defensores.
iv) Español /f/ > /h/ Igualmente especulativa, y hoy en día casi totalmente desacredita da, es la asociación con un sustrato ibérico del cambio castellano de f latina a [h], casi siempre, aunque no exclusivamente, en posición ini cial de palabra. Parece que en un origen este cambio estuvo confina do a la región de Castilla la Vieja, pero se expandió con este dialecto al estándar. En la lengua moderna [h] ha desaparecido, pero todavía se señala en la grafía: (28)
fe rirE >
herir; f a c i e s
>
haz; f u n d u > hondo.
Aunque la pronunciación estándar moderna d e /e s una fricativa labiodental, es frecuente y posiblemente originaría la pronunciación regional [
]. Se ha dicho que este sonido posee los rasgos [continuo], con aproximación muy débil, y [redondeado], que pueden realizarse en algunos dialectos de forma secuencial y no simultánea, como [hw], como ocurre en algunas variedades actualmente: 298
(29)
peruano amazónico juacil por fácil, también Fan por Juan.
Alguna credibilidad hay que prestar a esta hipótesis, dado el hecho de que en castellano estándar no se produzca el cambio ante diptongo: (30)
f e s t a > fiesta, f o c u s > juego.
En estos casos, la desaparición del rasgo [redondeado] ha debido quedar inhibida por su imposibilidad de formar diptongo con el nú cleo siguiente. En algunos dialectos, no obstante, se pierde tal rasgo ante vocal redondeada: (31)
juego porfuego.
Quizás en el cambio castellano también se perdiera primero el ras go escindido [redondeado] ante vocal redondeada con generalización subsiguiente de su pérdida. En algunos textos antiguos parece que / podría representar [h] mientras qu t f j se utilizaba para [fj: la grafía h fue introducida a fi nes del siglo XV.
Es muy posible que la escisión de rasgos se produjera con más fre cuencia en el habla de aquellos cuya primera lengua no poseía []: pare ce así en el caso de las variedades latinoamericanas. Que el vasco no po see un fonema /f/ se aduce como prueba de que así sucedía también en la Iberia prerromana (aunque en vasco, la F latina se suele representar en los préstamos como [b] y no como [hw]). También se ha señalado que el cambio F > [h] se atestigua en algunos dialectos italianos meridionales, donde es imposible hablar de influjo ibérico, y, de hecho, no es raro que [<}>] se abra en [h]. Además, puesto que resultaron afectados algunos prés tamos tardíos, se ha supuesto que el cambio tuvo lugar mucho después de que el ibero hubiera dejado de hablarse. Se ha dicho que la escisión fonémica puede fecharse en los siglos xri o x iii, época en la que los hablan tes franceses y occitanos afluyeron en gran número al tenitorio español. v) La «centralización vocálica» del rumano El rumano tiene una vocal central neutra á \e ] o [a] < a átona la tina, evolución documentada en muchas variedades romances. En ru mano (como en el portugués europeo, no en el brasileño) también aparece en ciertas posiciones tónicas: 299
(32)
par peral’ < p iru , tari ‘tierras’ < t e r r a e .
Existe también otra vocal anterior central no redondeada, i (tam bién escrita á en la grafía antigua y en ciertos contextos hoy). Se suele describir como una vocal central alta [+] o como una vocal posterior adelantada [m]. En algunas palabras las dos vocales centrales son inter cambiables —el habla coloquial prefiere la primera—, pero algunos pares mínimos atestiguan su estatus fonémico distintivo: (33)
var primo’ (veren los dialectos del sur del Danubio) < ( c o n s o b r ín u s ) v e r u s / vir yo inserto’, de origen eslavo.
El origen de la vocal i parece debido a toda una gama de procesos más o menos esporádicos. Entre estos, se encuentran la elevación y centralización de las vocales latinas no altas ante nasal, y la retracción de las vocales anteriores que siguen a las llamadas consonantes «velarizantes», en especial /ri/: (34)
lina lan a’ < l a n a (véase ptg. U [Ib]), rípá ‘barranco’ < RiPA.
Algunos buscan el origen de i en el influjo eslavo, pues aparece en un buen número de préstamos. Otros prefieren considerar que la tendencia «velañzante» del rumano surge del sustrato traco-dacio prerromano. Sin embargo, existen pocos datos que apoyen esta hipótesis y sería preferible ver las vocales centrales como vocales neutras a las cuales revierten otras vocales cuando su contexto induce a la pérdida de rasgos distintivos. También podría ser que d e i representaran la continuación, res pectivamente, de [a] e [i] breves, mientras que [a] e [i] modernas re presenten antiguas vocales largas. Estas últimas podrían ser el resulta do de la coalescencia de dos vocales semejantes: (35)
casa ‘casa’ / casa ‘la casa’, donde la última incorpora el artículo de finido [l]a(vé ase ptg. casa (azul) [kaze] / [kazazul]); Cintdm ‘canta mos’ / Cintam ‘cantábamos’ / c a n ta m u s, c a n ta [b ]a m u s (véase desinencia de presente [?mus] < -AMUS / desinencia de pretérito [amuj] < -avimus del ptg. europeo).
En otros casos, las vocales largas proceden de su alargamiento en sílaba tónica, proceso que podría haber quedado inhibido si seguía na sal o, en algunas ocasiones, por una labial, una sibilante o r larga pre cedentes. Parece que el efecto metafónico de una semivocal palatal provocó de forma esporádica el cambio a > d: 300
(36)
more sg. / man pl. cmar(es)' < m ak e(s) (pero mare/mari ‘grande’ <-
? (m as), m a re (s )
Desde el punto de vista cronológico, espacial y morfológico exis te cierta alternancia entre i e i, lo que no es incompatible con la hipó tesis de que la primera sea la versión larga de la segunda: (37)
§i / raod. }i ‘y’ < SlC; dial, zic / estándar zic Migo5< DICO; vina vine Vena(s)’ < v é n a (e ), vind / vinde ‘yo vendo /él vende5 <
ant. /
VENDO / VENDIT.
El hecho de que r ejerza un efecto de retracción en una vocal ante rior podría indicar que alguna vez tuvo una articulación retrofleja o quizás uvular (como sucede todavía hoy en algunas variedades, supues tamente por influjo del francés). Para la génesis de r uvular en otras len guas romances, véase infra.
b) Préstamo de lenguas de sustrato Es muy pequeña la proporción del léxico de cualquier lengua ro mance que se puede derivar con certeza de lenguas prerromanas, aun que algunos investigadores tienen la tendencia de adscribir a un étimo prerromano cualquier voz de origen desconocido. El celta proporciona un conjunto de palabras comunes a las lenguas occidentales: algunas de ellas podrían haber pasado ya al latín (como la palabra para ‘nata’ c r a m a , que sobrevive en Francia y en eí norte de Italia). Sin embargo, la mayoría no están documentadas en textos anteriores al siglo xn. Pare ce que el occitano ha conservado el mayor número de palabras supues tamente celtas: dot ‘pozo, tumba’, lama ‘pizarra’, comba Valle’, por ejem plo, que también son conocidas en catalán; borne ‘mojón, hito’, caittou ‘guijarro’ parecen confinadas al norte de Francia, pero hay palabras cog nadas de boue ‘barro’ en los Alpes, de creux ‘agujero’ también en occita no, y de mouton ‘oveja’ en todo el norte de Italia y en catalán. Francés berceau ‘cuna’ todavía tiene voces emparentadas en occitano, catalán y portugués, pero las formas del español antiguo ya no se usan hoy. Las lenguas ibéricas ofrecen algunas palabras usuales desconocidas en otras lenguas, a las que se les supone origen prerromano. Una es la palabra manteca, ptg. manteiga (que han tomado en préstamo el cata lán, el occitano y dialectos italianos). Otra es la palabra izquierdo (esquerdo), que está sin duda relacionada con una voz vasca y que tam bién poseen el catalán y el occitano. Eí portugués ha conservado más 301
palabras de este tipo que el español: se mantiene el ptg. carucúbo ‘roble’, mientras que el esp. carvajo ha sido desplazado por roble < ROBUR.
Si es difícil asignar orígenes sustratísticos a las palabras en las len guas romances de Occidente, todavía lo es más en rumano, pues sabe mos muy poco sobre el tracio y el dacio. Por lo general, se supone que cuando el rumano y el albanés comparten vocabulario de origen des conocido, debe ser supervivencia de la era prerromana. Pertenecen a esta categoría unas pocas palabras del rumano moderno: (38)
ahur ‘vapor’, brad ‘abeto5, briu ‘cinturón’, bucura ‘alegrarse’, buza ‘la bio’, cioc ‘pico’, copac ‘árbol5, copiVniño’,farím á ‘migaj’, gbimpe ‘es pina’, groapa ‘hoyo, zanja’, ra$á pato’, vatrá hogar5.
Muy a menudo las palabras que creemos que emanan de lenguas de sustrato son palabras comunes, aunque pintorescas, que tienen que ver con la vida rural tradicional. Esas palabras añaden cierto tono exó tico a cada una de las lenguas, pero en proporción son tan insignifi cantes que no constituyen barrera para la comunicación entre los ha blantes de las lenguas modernas.
6.4. La
c a íd a d e l im p e r io r o m a n o
: el su perestra to
a) E l influjo germano sobre elfrancés La teoría más aceptada sobre la diferenciación del romance provo cada por influjo del superestrato concierne al papel de los francos en el norte de Francia. Dentro de la actual área francófona el estándar re cubre distintas variedades romances: la línea lingüística que separa el norte (oil) y el sur (oc) es insólitamente nítida, aunque en el este («francoprovenzal») las isoglosas se desvanecen de modo bastante impredecible (véase 5. 1). La división lingüística corre pareja a patrones cultu rales tradicionales distintos —por ejemplo, en el tipo de vivienda, en técnicas agrícolas y en la práctica legal. Se considera que el norte ha re cibido un profundo influjo de la cultura germánica. Los dialectos oc(citanos) están mucho más cerca, desde el punto de vista lingüístico, de sus vecinos romances y forman parte del conti nuo románico (véase 5.2), y, de hecho, como hemos visto (página 27), se ha llegado a decir que están más cerca de la supuesta langue romane unitaria de la que se cree que han surgido todas las lenguas romances. 302
Por el contrario, los dialectos septentrionales presentan diferencias ra dicales, que incluso llegaron a despertar dudas sobre su carácter romá nico en el pasado. Desde la Edad Media, el área lingüística septentrio nal ha ido invadiendo el sur, sobre todo en la zona occidental, donde el límite de las isoglosas se precipita hacia el sur hasta rodear Saintonge, que pertenece a la órbita oil. Por todo el sur sobreviven variedades occitanas, aunque con cierta precariedad, incluso a pesar de que el francés ha sido la lengua dominante desde el siglo xvi y hoy no exis tan hablantes adultos monolingües de occitano. i) Fonología Algunas de las características distintivas del francés datan, como veremos, de fines de la Edad Media. Pero los primeros textos france ses (del siglo IX o x ) indican que, al menos en lo que concierne a la fo nología, el francés había evolucionado ya de manera diferente a la del resto de las lenguas romances. Las transformaciones fonológicas espe cíficas del francés se suelen ligar a un supuesto acento de palabra fuer te que provocó la reducción de las sílabas átonas y el alargamiento de las tónicas. Así, por ejemplo, se perdieron todas las vocales en sílaba final átona con excepción de a. Parece que esta vocal se redujo en épo ca preliteraria a [a], transcrito normalmente como e. La debilitación prosiguió a lo largo del francés antiguo hasta llegar a la pérdida en el periodo moderno (aunque la e instable o «muda» reaparece en algunos contextos). En las zonas más conservadoras, centro y sur de Italia, Rumania y Cerdeña, se mantiene e final de palabra, pero en las demás zonas sue le caer: (39)
l e v a r e ‘levantar’ : sardo leare, rum . luare, it. levare, occ., ret., ptg. le var, cat., esp. Uevar, fr. lever.
Sin embargo, es más general el mantenimiento de la distinción en tre o y a finales, por su importancia en la marcación del género (véase 1. 3), y también para señalar la distinción entre la 1.a y 3.a personas en muchos paradigmas verbales (véase 1. 2). En bastantes variedades ro mances, [a] puede llegar a debilitarse en [a]; [o] se cierra a menudo en M , y se pierde con regularidad en catalán, occitano y rumano en po sición final absoluta. De esta manera, las palabras del francés antiguo suelen ser mono 303
sílabas y suelen terminar en consonante; las obstruyentes de final de palabra parecen haber sufrido un proceso de desonorización, como ocurre en alemán moderno: (40)
n o u e > neuf‘nu.eve\ g r a n d e > grant, t r a b e > trefW.iga’, LONGU > lonc ‘largo5.
No obstante, el efecto más llamativo del supuesto acento fuerte se produjo en las sílabas tónicas. Sólo en las variedades francesas septen trionales estuvieron sujetas a diptongación regular las vocales protorromances [e], [o] y [a] (para la diptongación panrománica de [e] y [o], véase 4. 2). En el centro de esta zona solo resultaron afectadas las vocales en sílaba libre: algunos tratan de relacionar este proceso con el Alargamiento de Sílaba Libre de las lenguas germánicas. Sin embargo, en las variedades de la periferia, en especial cerca de la frontera con las lenguas germánicas (y en este caso hay que incluir algunas variedades retorromances y del norte de Italia), la diptongación puede tener lugar tanto en sílaba trabada como libre. La cronología relativa del francés sitúa esta ola de diptongación en fecha posterior a la panrománica, puesto que las palabras que sufrieron síncopa de vocal átona, lo que dio como resultado que la sílaba tónica resultara trabada, no se vieron afectadas por tal diptongación: (41)
d é b i t u > dette ‘d e u d a ’, p ero t é p id u > tiede ‘tib io ’.
Se puede ligar con cierta seguridad el proceso de diptongación tí picamente francés con el alargamiento de sílaba tónica, que produci ría un diptongo decreciente: [ee] > [ej], [oo] > [ow], escritos en los primeros textos ei, ou. El efecto sobre [a] está menos claro: solo apare ce un diptongo gráfico ante nasal (contexto que bloquea la diptonga ción en otros casos): (42)
m a n u > main, moderno [me], a m a t > aime, moderno [em] (pero CAÑE > cbien, moderno [jjé], con fraccionamiento según la «ley de
Bartsch» por el influjo de la palatal precedente
En otras ocasiones aparece la grafía e: (43)
304
t a l e > tel, m o d ern o [tel], g r a t u >gre, m o d ern o [gre] (d on de la di ferencia m o d ern a de tim bre es reciente y depen d e de la estructura silábica), c a r u > ant. chier (con fraccionam ien to), m o d ern o cher [)eR].
Se suele suponer que el diptongo, [aj] o [ae], se resolvió rápida mente en una vocal simple por asimilación mutua. A diferencia del p ro ceso p an rom án ico de dip to n gación , parece que el francés n o afecta a los m o n o sílab o s latinos trabados: (44)
ia m
> ja y a’ (véase
rem
> ríen ‘cosa, n ad a5,
m e i>
miel).
La e < a del francés antiguo no rima, ni en consonante ni en aso nante, con otras vocales e en el siglo XII, pero se empareja con la e de los préstamos: se piensa que era más larga que las demás e. Sin embar go, el fraccionamiento según la «Ley de Bartsch», e > ie, hace pensar en un timbre [e], mientras que [e] < É en contextos similares parece cerrarse en [i]: (45)
c e r a > are
‘cera’.
Los diptongos ei y ou se convirtieron pronto en oi y eu en la mayo ría de dialectos y contextos por una brusca diferenciación de la vocal nuclear con respecto a la semivocal, aunque en el oeste esta tendía a perderse, lo que quizás indique un acortamiento de la sílaba tónica. Esa diferenciación, que está documentada desde el siglo xi, se suele asociar, en los estudios tradicionales, a la conservación de la longitud silábica y del acento fuerte que se pensaba que caracterizaba a los dia lectos más septentrionales y orientales.
ii) Morfosintaxis; el influjo alemán en el orden de palabras francés Se ha apuntado, con poca convicción, que ciertos rasgos de la sin taxis del francés — en especial el uso obligatorio de los pronombres sujeto (véase 1. 2) y la negación postverbal (véase 7. 4)— se deben al influjo del alemán. Todo ello es improbable desde el punto de vista cronológico. Más aceptable es la hipótesis de que algunos aspectos del orden de palabras del francés antiguo se deban en gran medida a in flujo germánico. En francés antiguo, en las oraciones principales declarativas, el ver bo suele aparecer como segundo constituyente (verbo en segunda po sición o V2), orden que es el habitual en las lenguas germánicas. Cuando el sujeto ocupa la primera posición, existe poca diferencia en tre el francés antiguo y el moderno, que prefiere el orden SVO. Sin 305
embargo, cuando otro elemento de ía cláusula aparece tematizado en la primera posición, entonces se invierte el sujeto léxico —es decir, se sitúa tras el verbo—, mientras que si el sujeto es pronominal no apa rece explícito: (46)
Longtempsfu ly roís Elinas en la montaigne 'Largo tiempo estuvo el rey Elinas en la montaña’; Iteusesparoles distrent tifrere de Lancelot ‘Tales palabras dijeron los hermanos de Lancelot’; Atant regarda contrevcd la mer ‘Entonces miró el mar’.
Aunque se pueden encontrar ejemplos tempranos de orden V2 en otras lenguas romances, es más sistemático en francés antiguo. Parece sensato invocar el influjo germano, aunque existen dudas sobre si los dialectos germánicos implicados eran V2 en la época de mayor influ jo (entre los siglos v y vin). En sobreselvano es regular ei orden V2, pero en este caso es probable que el influjo proceda del contacto moderno con el ale mán.
A comienzos de la época moderna del francés el orden V2 pasó a ser menos frecuente y a estar marcado desde el punto de vista estilísti co: los gramáticos se pronunciaron a favor del orden directo o lógico (esto es, SVO). Nos podríamos preguntar si en francés antiguo el orden V2 no sería también un mecanismo literario, y si el uso menos formal, del que poseemos pocos ejemplos, no preferiría un orden me nos germánico. Otra característica del orden de palabras del francés antiguo que puede deber algo al influjo germánico es la inversión interrogativa en preguntas totales, en las que el verbo suele aparecer como primer constituyente de la oración (VI) con el sujeto pospuesto: (47)
Durrad lijiz Ysaia vus tuz chanps e vignesf
(Os) dará el hijo de Isaías
a vos todos los campos y viñas?’
De hecho, era bastante raro el uso de un sujeto léxico en tales ca sos, pero la aparición de un pronombre postpuesto era más frecuente que en las oraciones declarativas V2. Hacia el siglo XV la inversión del sujeto léxico en las preguntas totales era, aparentemente, arcaica; para la llamada inversión compleja moderna, véase 7. 4. En otras lenguas romances, no es inusual el orden VI, hasta tal punto que algunos sostienen que ese era el orden básico. No obstan 306
te, por lo general, este orden no supone tanto interrogación como cierto grado de topicalización. Podemos pensar que la entonación ha sido siempre, como lo es ahora, el medio principal para distinguir en romance una pregunta total de una aserción. Es bastante posible que el francés tomara prestada del alemán la asociación del orden VI con la función interrogativa. iii) Vocabulario germánico Las lenguas romances de Occidente contienen una porción nada despreciable de palabras comunes de origen germánico que han sobre vivido desde la época romana y desde periodos posteriores. El francés, como era de esperar, posee la proporción más alta, y el portugués, la más baja, mientras que el italiano ocupa una buena posición en la lis ta de receptores. Algunas palabras pasaron ya al latín y se difundieron por todo el Imperio: la palabra para ‘jabón’, s a p o n e , es panromance, y deja entrever los hábitos de higiene de romanos y germanos. Otras están muy extendidas, pero no alcanzaron al rumano: las palabras para ‘guerra’, ‘ganar’, ‘guardar’ y ‘equipar’ hablan todas de las habilida des militares de los invasores germánicos: (48)
*werra: fr. guerre, it., esp. guerra (probable p réstam o de otras len gu as); *w aidanjan: fr. gagner, ptg. ganhar, it. guadagnare, esp. ganar; *wardon ‘guardar’ : fr. garder, it. guardare, esp., ptg. guardar; *wam ja n : fr. garnir, it. guarniré, esp., ptg. guarnir.
En otros casos, el francés se diferencia de las demás lenguas por poseer una palabra germana donde las otras conservan la latina: (49)
choisir ‘elegir’ ( * kausjan) / it. scegliere < * e x - e l i g e r e , esp. escoger < * e x - c o l u g e r e , rum . ülege < a l l e g e r e ; fr. sale ‘su cio’ (salo) / it. sudicio, esp. sucio < s u c i d u ; saisir ‘coger’ i^sakjan) / it. cogliere, esp. co ger < c o l l i g e r e , etc. (véase fr. cueillir ‘recoger’).
No obstante, la aportación germánica al vocabulario francés fue marginal, y está confinada a términos especializados, por lo que no al teró la configuración global del léxico. Se ha dicho que la relativa pobreza de préstamos germanos en el rumano es una prueba de que esta lengua se originó al sur del Danu bio, y emigró hacia el norte, a la actual Rumania, durante la Edad Me dia. Por el contrario, otros sostienen que existe un número considera 307
ble de palabras germanas que han sobrevivido al paso de los siglos des de época primitiva: la mayoría de tales palabras tienen un ongen eti mológico muy problemático. Nasture ‘botón5 es una de las pocas a las que se les reconoce origen germánico, pero podría ser un préstamo a través del italiano nastro 'cinta’. b) E l influjo árabe en Españay Portugal El contacto con la lengua de los conquistadores musulmanes, que se extiende desde el siglo viii hasta su denota final en 1492, no guar da demasiado parecido con el que debió de existir con la lengua de los invasores germánicos del Imperio Romano. Por una parte, la cultura árabe estaba muy avanzada con respecto a la de la Europa occiden tal de los Siglos Oscuros y, por otra, los invasores no se mostraron nunca ansiosos de adoptar la lengua del pueblo conquistado. Que lo hicieron hasta cierto punto lo muestran los estribillos romances (harga’s) de las muwassab, poemas escritos en árabe y hebreo, de los cuales tenemos testimonios del siglo xi. Sin embargo, algunos estu diosos han arrojado dudas sobre la autenticidad lingüística de algu nos de estos estribillos: debido a las dificultades de transcripción de las grafías árabe y hebrea, la interpretación es a veces arriesgada, y es posible que, en ciertos casos, sean poco más que estribillos del tipo «du-du-a». En el pasado ha existido cierta resistencia por parte de los autores españoles y portugueses a admitir cualquier influencia lingüística pro funda del árabe sobre los dialectos septentrionales que se expandieron hacia el sur con la Reconquista cristiana. Muchas de las características que el lego podría asociar con el árabe, como lajota velar fricativa, son de origen comparativamente reciente. De las lenguas modernas, apar te de los préstamos, muy poco se puede atribuir al árabe: una excep ción es el sufijo -í, como el que aparece en alfonsí. En fechas más recientes, actitudes políticamente más correctas pre fieren ver una relación simbiótica, más que conflictiva, entre las len guas medievales de la Península. Es bastante probable, sobre bases his tóricas, que el portugués mantuviera menor contacto con el árabe que las variedades españolas. Ciertamente, sabemos que los judíos españo les, grupo influyente e ilustrado hasta su expulsión en 1492, hablaban castellano y que solían actuar como intérpretes entre los hablantes ára bes y españoles. No obstante, existen dudas sobre si los moriscos, que eran sobre todo agricultores, sabían mucho español. 308
Antes de la Reconquista, en la España musulmana los cristianos, los judíos y los musulmanes de origen español (muwaUadat muladíes) empleaban una lengua romance conservadora. Esta variedad se cono ce con el nombre de mozárabe, derivado de musta’ribun, nombre que recibían los cristianos que vivían bajo la ley musulmana, aunque de bían quedar ya muy pocos en el siglo xii. Ciertos rasgos de esta variedad deben haber sufrido influjo del árabe, y se ha llegado a decir que el moderno español de Andalucía conserva alguno de ellos. La mayoría tiene que ver con la pronuncia ción de las fricativas sibilantes y dentales. En castellano / s/ (5 princi palmente < latín s) es apico-alveolar, mientras que /0/, antiguo /fe/ (c, f < latín K + E>3) es dental (y normalmente coronal): para la deso norización de las fricativas anteriormente sonoras, véase 7. 2. En An dalucía, hacia el siglo xv las dos series parecen haber empezado a fu sionarse en lo que se conoce como gegeo. Se supone que /$/ tenía una articulación dental en esta zona. En las zonas costeras se usa hoy un sonido similar a [8] para ambas series (ceceo), mientras que en el res to, incluida Sevilla, es habitual [s] dental (seseó). Esta es la pronuncia ción que supuestamente se exportó a Canarias y a América. En gran parte de Galicia y Portugal, aunque no en el portugués estándar, se mantiene la distinción entre las dos series, no obstante, no existen razones para relacionar esta fusión con el influjo árabe, pues en el norte de Francia se produjo el mismo cambio, probablemente en el siglo x i i i . Los datos más seguros del influjo árabe en las lenguas de la Penín sula Ibérica los ofrecen los préstamos. Como hemos visto, muchas pa labras árabes han entrado en el resto de las lenguas romances a través del español, normalmente acompañando a alguna innovación cultu ral. A comienzos de la época moderna el español reaccionó contra el uso de tales palabras, por lo que han sobrevivido más en el vocabula rio básico del portugués que del español, aunque en ambas lenguas la proporción es pequeña: (50)
ptg. alfaiate / esp. sastre, p réstam o del francés antiguo sartre < s a r t o r (pero an tigu o alfayate).
Muchas de las palabras comunes a ambas lenguas que son diferen tes de las del resto de lenguas romances son de origen árabe: (51)
esp. aceite, ptg. azeite; esp. aldea, ptg. aldeia\ esp, almacén, ptg. armazem; esp. hasta, ptg. até.
309
c) E l influjo eslavo sobre el rumano En el siglo v t i hubo un numeroso asentamiento eslavo en el anti guo territorio del romance oriental, y se sostiene que los recién llegados al norte del Danubio adoptaron el latín local, con un largo perio do de bilingüismo. Los préstamos y la historia cultural proporcionan pruebas de un contacto estrecho, pero se discute hasta qué punto el influjo eslavo explica los rasgos específicos del rumano. Ya he hablado, como posible fenómeno de sustrato, de la centra lización de las vocales rumanas, que algunos atribuyen, por el contra rio, a la influencia eslava. La frecuente palatalización de las consonan tes rumanas podría estar ligada a ella con más seguridad, sobre todo en el caso de la realización de la desinencia de plural de los nombres masculinos, y la desinencia verbal de 2.a persona, i, que palatalizan la consonante precedente. En muchos dialectos rumanos se produce también una yodización de las vocales iniciales de naturaleza similar a la eslava. Algunos atribuyen a la pronunciación eslava el resultado ea de [e] protorromance cuando d (o, a veces, e) aparece en la sílaba final: (52)
neagrá < n i g r a ‘negra’, ceará < c e r a .
Sin embargo, la diptongación paralela de o tiene menos probabili dades de deberse al eslavo: (53)
poartá <
PORTA,
coadd <
CAUDA, floare < FLORE.
Además, también se produce la diptongación en los dialectos del sur del Danubio, lo que hace pensar en una fecha temprana para el cambio. Es posible que esté conectada con los cambios metafónicos de las vocales tónicas analizados supra como posibles evoluciones protorromances. En rumano, como en portugués, puede haberse produ cido la elevación y el cierre de un diptongo metafónico bajo el influ jo de una vocal cerrada siguiente, y el descenso en otros casos: (54)
p tg .
porco [o] / porca [d ]; rum . pon / poarcá < PORCU/-A ‘ce rd o /a ’.
En rumano, la vocal más baja, quizás alargada por el acento, pare ce que se abrió más anticipándose al timbre final de la siguiente vocal baja. La alternancia de la raíz marca, con frecuencia, distinción nomi nal de género y, por ello, está firmemente arraigada en la gramática. 310
Otros rasgos fonológicos del rumano tienen un claro origen esla vo, en particular sonidos como h ([h] o [x]), y secuencias de sonidos, como si, que aparecen en muchos préstamos del eslavo: hraná ‘co m id a ’, a se odinhi ‘descansar’, slab ‘p o b re’.
(55)
Otros rasgos que se suelen relacionar con las lenguas eslavas son el abundante uso de formas reflexivas y la frecuencia de la duplicación mediante clíticos. Sin embargo, estas características aparecen en otras lenguas romances (véase infra), aunque el influjo eslavo puede haber las reforzado en rumano. No hay dudas de que ha habido copiosos préstamos del eslavo al rumano, aunque el vocabulario de cualquier texto sigue siendo predo minantemente romance. Ya hemos mencionado el influjo del eslavo en la composición de los numerales rumanos; se pueden encontrar calcos similares, por ejemplo, en: íume <
(56)
lum en
‘lu z’ y ‘m u n d o ’; fapí ‘cara’ y ‘p erson a’.
Son muy frecuentes los sufijos derivativos eslavos como -ac, -nic, -u¡. He aquí algunos ejemplos de palabras cotidianas de origen eslavo: boalá ‘en ferm ed ad ’, bumbac ‘alg o d ó n ’, ceas ‘h o ra’, ciocan ‘m artillo’, clopot ‘cam p an a’, coborí ‘bajar’, co¡ ‘cesta’, deal ‘co lin a’, drag ‘queri d o ’, gata ‘p rep arad o’, gási ‘encontrar’ , hotárí ‘decidir’, lovi ‘golp ear’, mindru ‘o rgu lloso’, nevastd ‘esp o sa’, omorí ‘m atar5, prost ‘estú p id o ’, rázboi ‘guerra’, scirbá ‘asc o ’, trái ‘vivir’, veac ‘siglo’, zim¡ ‘diente’.
(57)
P o d em o s m en cio n ar aqu í palab ras co m u n es qu e entraron en el ru m an o d esd e el m agiar:
gind ‘p en sam ien to ’, ^ / ‘m an era’
(58)
y desde el turco:
che! ‘calvo’, dusman ‘en em igo’.
(59)
6.5. L a
d if e r e n c ia c ió n sin t á c t ic a a c o m ie n z o s
DEL PERIODO MODERNO
En eí capítulo 3, tratamos la cuestión de la fechación de la muer te del latín, y yo apunté que esta cuestión estaba íntimamente ligada a la de la fecha de la diferenciación de las lenguas romances. Mientras 311
las lenguas vernáculas se consideraron meras variantes de la lengua de prestigio, el latín, no existió una percepción nítida de que las lenguas romances fueran distintas. Ya hemos visto que las variedades regiona les no estándar tienden a unirse en un continuo espacial con concate nación de la inteligibilidad mutua. Por el contrario, las lenguas están dar están claramente delimitadas y, de hecho, suelen acentuar delibe radamente las diferencias existentes entre ellas y sus vecinas. De esta forma, podríamos fechar la diferenciación definitiva de las lenguas ro mances en el periodo de estandarización, que en la mayoría de los ca sos, coincide con la época del Renacimiento, que se caracterizó por su carácter innovador y progresista. En esta época se produjo una nueva consideración de la historia y de los procesos de cambio que surgió, en principio, de la conciencia de las diferencias existentes entre el cambio lingüístico en el tiempo y la variación social y espacial. El per cibir la lengua vernácula, de la cual dependía la comunicación dentro del estado, como una realidad lábil y cambiante era desconcertante y, por ello, se hicieron esfuerzos para elaborar códigos fijos y estándar. Muchas de las diferencias existentes entre las variedades romances tempranas que ya hemos tratado en términos de influjo de estratos eran fonológicas, y, con toda probabilidad, meramente fonéticas en su origen. No pueden haber supuesto serios problemas de comunicación entre los hablantes, pues constituían muestras de variación superficial, natural y fácilmente formulable. También el vocabulario variaba de re gión a región, pero a menudo se conservaban en una zona sinónimos menos frecuentes que hacían comprensible el uso de otra zona. Había menos variación en las estructuras gramaticales antes de fines de la época medieval. Poseemos numerosos datos sobre escritores medievales que traba jaban en diferentes variedades romances, así como en latín, y pocos indicios sobre posibles barreras en la comunicación. Aun cuando la sociedad feudal confinaba a la población a vivir en un solo lugar, siempre existieron buhoneros y poetas trashumantes, que presumible mente se manejaban en un buen número de variedades locales y que podían extender los rasgos de unas a otras. No debemos olvidar tam poco que las Cruzadas supusieron la mezcla de hablantes de diferen tes variedades romances y, en apariencia, forjaron una lingua franca común de clara naturaleza romance. Es verdad que en el siglo xill para muchos hablantes de romance aprender latín era una tarea ardua y que se tuvo que recurrir a la len gua vernácula para asegurar la comprensión (sobre todo en documen tos oficiales). Como hemos visto, es en este periodo cuando se empie 312
zan a aplicar de forma sistemática nombres distintos a las diferentes variedades regionales. Que las traducciones del latín al francés estuvie ran encargadas por la autoridad real en el siglo xrv es una prueba fe haciente de la progresiva percepción de que las dos eran lenguas dife rentes en sustancia, así como de un intento deliberado de planificar el estatus (normalización). La codificación (planificación del corpus o normativización) no comenzó realmente hasta el siglo xvi, en el que la nueva tecnología de la imprenta hizo más accesible la palabra escri ta a un público más amplio. En el siglo xvii, en la Europa que habla ba romance de Occidente las lenguas vernáculas fueron reemplazan do al latín en casi todas sus funciones. Pero el latín siguió mantenien do su prestigio como lengua de cultura y religión. Ya he apuntado antes que en algunos casos el hecho mismo de re currir al latín y a otras lenguas romances en busca de vocabulario nue vo podría haber acelerado la diferenciación fonológica al introducir nuevos contrastes donde antes solo había una simple variación alofónica. Contra esta hipótesis se podría argumentar que las formas latini zantes pueden haber reintroducido en la conciencia de los hablantes el lazo morfológico existente entre formas que estaban relacionadas etimológicamente, pero cuya relación fonológica había quedado os curecida por los cambios fónicos. Otra causa de la diferenciación temprana puede haber sido con secuencia de la asignación de diferente prestigio a las variedades coexistentes dentro de una comunidad lingüística. Por ejemplo, se puede defender que los primerps textos literarios en francés antiguo presentan más rasgos germánicos que los posteriores. Los textos más primitivos aparecen en contextos bilingües o se originaron en zonas bilingües (como Inglaterra). Puede que la sintaxis más germa nizante que se detecta en esos textos no sea característica del fran cés antiguo en cuanto tal, sino de cierta variedad de prestigio. En tonces, los cambios que supuestamente tuvieron lugar durante el periodo del francés medio podrían reflejar no tanto un cambio en eí tiempo, sino un cambio en el prestigio que se concedía a varieda des distintas. Del mismo modo, en Italia la primera variedad que gozó de prestigio, la siciliana, dio paso a una versión más toscanizada, representada por la lengua de los grandes escritores del Trecento, y la variedad gallega empleada por los poetas líricos medievales fue desplazada por el castellano, que contaba con un mayor presti gio político. Se pueden trazar paralelismos con el rumano moder no, que optó por modelos romances en vez de eslavizados en el proceso de estandarización. 313
En la sección siguiente, analizaremos algunos de los cambios sin tácticos que separan a las lenguas romances en épocas más modernas. Destacaremos que no siempre participan en tales cambios únicamen te las variedades estándar, sino también las no estándar. En tales casos es difícil desentrañar las influencias que entran en funcionamiento, pero hay que tener en cuenta que las variedades no estándar suelen es tar atraídas en la época moderna por la órbita de su lengua «paraguas» o «techo» (véase 5. 5). Así ha ocurrido sobre todo en el último siglo, con el advenimiento de la educación universal, que está casi limitada a la lengua estándar estatal. También hay que tener en cuenta la koinización de los dialectos agrupados regionalmente, a tono con la afirma ción de las identidades particulares: esto es más claro en el norte de Italia y, en menor medida, en el sur de Francia. Para una discusión más detallada del bilingüismo en los países romances, véase el capí tulo 8. Muchas de las estructuras sintácticas que diferencian a las lenguas romances modernas datan de principios de la época moderna, época en la que parece haberse llevado a cabo una selección entre variantes más antiguas: presumiblemente, cada lengua eligió la más habitual o la más prestigiosa del uso local. En las siguientes secciones me concen traré en algunos aspectos que han recibido una atención especial de los lingüistas a causa de su interés teórico: la concordancia del partici pio, los clíticos y los determinantes.
a) Elperfecto compuestoy la concordancia delparticipio pasado En la Introducción tratamos la selección del auxiliar en el perfec to compuesto, y el capítulo 3 la génesis de esta forma. Ahora aborda remos con más detenimiento la cuestión de la concordancia del parti cipio pasado con el argumento del verbo. Donde se emplea el verbo s e r , como sucede en la pasiva y con los verbos inacusarivos o prono minales, el participio pasado puede concordar en género y número con el sujeto, al igual que cualquier adjetivo predicativo en una ora ción copulativa: (60)
ital. M aña é amata/andata; fr. Marie est aimée/allée\ esp. M aría es que rida (pero ha ido). Aunque las lenguas estándar decreten que tal concordancia es obli gatoria, hay que señalar que las variedades habladas suelen ignorar
314
esta regla, sobre todo cuando el participio precede al sujeto, o cuan do ambos están alejados. La ausencia de concordancia se documen ta en los textos medievales, sobre todo con sujetos coordinados: (61)
...oü Ies bystoires et lifa.it de touz les rois sont escrit ‘donde las historias y los hechos de todos los reyes están escritos’
(Grandes Chroniques de France, c. 1270)
En algunos dialectos del norte de Italia solo se produce concordan cia cuando se utiliza un sujeto clítico: (62)
Cremona
La roba e rivat/La roba Ve rivada ‘Las cosas han llegado’.
En aquellas lenguas que aún seleccionan auxiliar SER para formar el perfecto compuesto puede existir también concordancia del partici pio con el objeto cuando se selecciona auxiliar h a b e r . En aquellas variedades catalanas que no conservan la selección de auxiliar, exis te todavía concordancia del participio pasado, aunque limitada y opcional. En todas las lenguas de las que poseemos documentación medie val se atestigua la concordancia del participio con el objeto del ver bo. La posibilidad desaparece en torno a la misma época (entre los siglos xv y xvii) al igual que la posibilidad de seleccionar s e r como auxiliar en español y portugués. Debemos suponer que ambas propie dades están relacionadas y que el proceso de estandarización condujo a la fijación de un uso que hasta entonces había sido variable. Es tentador pensar que en español están ligadas a la especialización de haber como auxiliar y a la fuerte cohesión que se establece en tre la forma conjugada y la del participio en el perfecto compuesto es pañol. En catalán estándar, donde existe una cohesión similar, la conser vación de concordancia opcional puede estar conectada con la preo cupación de los gramáticos decimonónicos por diferenciar su lengua del castellano y abarcar el mayor número posible de variedades dialec tales. En el portugués moderno, donde ter ha reemplazado práctica mente a haver para la función de auxiliar, se utiliza poco este tiempo compuesto y no es directamente comparable con el de otras lenguas romances (véase 3. 3). En comparación, existe poca cohesión entre el auxiliar y el participio. Puede intercalarse el pronombre objeto, aun cuando no haya concordancia: (63)
Tenho-as escrito ‘Las he escrito’. 315
Como ya he señalado (página 46), se ha establecido relación entre la conservación del clítico adverbial (< i n d e cde allí’) y la conserva ción de la posibilidad de seleccionar el auxiliar. Ambas se pueden con siderar características conservadoras (véase infra). En las lenguas medievales hay que concebir la concordancia como un resto de la construcción original, en la que h a b e r funcionaba como verbo léxico pleno y el participio como forma pasiva (adjetiva) que expresaba una cualidad del SN objeto (véase 3.3): (64)
i- ia b e o l í t t e r a s s c r í p t a s
Tengo cartas escritas’.
En algunas variedades romances más conservadoras es posible hoy tal concordancia con un objeto pospuesto: (65)
occ. (Languedoc occidental) A i vendada / o la vaca ‘He vendido la vaca’; cat. de Baleares He vista la mare ‘He visto el mar5. La concordancia es normal (aunque no siempre se produce en el uso coloquial) en español y en catalán con el verbo tener, que se di ferencia dei auxiliar haber
(66)
Tengo escritas las cartas; Tinc escrites les cartes.
En los romances medievales el SN objeto solía aparecer interca lado, aunque no de forma obligatoria, entre el auxiliar y la forma no personal. Se solía marcar la concordancia, aunque no siempre. No han tenido éxito los intentos de formular reglas estrictas a partir de las documentaciones medievales: hay que aceptar que existía varia ción en el uso y que la ausencia de concordancia suponía la gramaticalización de la secuencia auxiliar + participio, o, quizás, como ocu rre en los usos modernos, el realce de la acción sobre el resultado de la acción. En el italiano estándar moderno, la concordancia es obligatoria solo con un objeto pronominal de tercera persona, el cual debe ser proclítico del auxiliar, pero puede aparecer en otros contextos: (67)
Le ho scritte / Ho scritto le lettere (raro y muy formal scritte) / Le lettere che ho scritto (raro scritte). En ei uso dialectal la concordancia no es rara con un objeto post puesto, pero con mucha frecuencia se inserta una duplicación pro nominal ante el verbo:
316
(68)
H ai vendute le uova / Le hai vendute le uova ‘Has vendido los huevos’ En la lengua italiana infantil el participio se adquiere temprano con referencia al pasado y suele concordar con el objeto:
(69)
Messa la palla ‘puesta la pelota’, esto es ‘Puso/puse la pelota’ o ‘La pelota fue puesta’.
En el estándar es posible también la concordancia con el pronom bre adverbial ne, pero rara vez con los pronombres objeto de 1.a o 2.a personas: (70)
Ne ho scritte due ‘He escrito dos de ellas (cartas)’ / M i ha veduto ‘Me (mujer) has visto’. En italiano estándar el participio también concuerda con un SN ob jeto pospuesto en construcciones absolutas:
(71)
Conosciuta Maria... ‘Conocida María...’
En el francés estándar moderno la regía escolar dicta que el parti cipio concuerde con cualquier objeto antepuesto —no solo cíítico, sino también un SN léxico antepuesto: (72)
Je les ai écrites; Les lettres quej’a i écrites; Hm’a vue.
Sin embargo, los gramáticos no están seguros sobre la concordancia con el pronombre adverbial en, y por lo general son contrarios a ella: (73)
J ’en ai écrit(es) deux.
Las reglas fueron formuladas por primera vez en el siglo xvi y fue ron refinadas en el x v i i tras acaloradas discusiones. El principio que se siguió fue, de forma global, que solo un objeto directo (acusativo) an tepuesto podía provocar la concordancia. En gran parte depende de análisis de pares tales como: (74)
les belles années qu’ila vécues / les soixante-quinze années quil a vécu ‘los felices años / los setenta y cinco años que ha vivido’
en el cual se considera que la última es distinta porque contiene una expresión temporal y no un argumento del verbo. En pares como: 317
(75)
Elle s ’est servi(e) de la soupe
la forma con concordancia sería un verbo inherentemente pronomi nal (se servir de ‘servirse de, utilizar’), que, aunque esto es discutible, lle varía un objeto directo obligatorio se (que absorbe el caso acusativo), mientras que, sin concordancia, el se se interpreta como un objeto in directo (dativo) ('Se sirvió sopa a sí misma’). Más controvertido toda vía es el estatuto de la concordancia en secuencias verbales. Para pro vocar concordancia el SN tiene que ser el argumento objeto del parti cipio y no el de otro verbo de la secuencia. Así: (76)
Lafable qu ’il a eu(e) a réciter
con concordancia se interpreta como derivada de Ila e u la fable a réci ter £É1 tuvo la fábula para redtar‘, y sin ella, de II a eud réciter la fable 'El tuvo que recitar la fábula’. Con la mayoría de los verbos el francés moderno hablado no tiene marca explícita de concordancia del participio y la violación de la regla normativa es tan frecuente que incluso las autoridades educativas «toleran» la ausencia de concordancia.
En catalán estándar aparece la concordancia de forma opcional con el pronombre clítico, incluso con el «adverbial» ne/en: (77)
Jo n’he menjadauna ‘He comido una de ellas’.
Con otros clíticos, la concordancia de número es menos frecuen te que la de género. En algunas variedades retorromances (sobre todo las del engadi no), en algunas variedades occitanas gasconas y en el dialecto corso de Bastia la concordancia puede estar inducida por un objeto clítico dativo: (78)
Bajo engadino Je tilla n’ha dit(ta) co chi sta ‘Le (fem.) dije cómo están las cosas’.
Se interpreta que la versión con concordancia resalta más al desti natario. Si observamos el uso actual desde una perspectiva histórica, pode mos explicar con facilidad las diferencias recurriendo a la inercia rela tiva y la resistencia a la simplificación: las variedades más conservado 318
ras conservan algunos restos del estatuto adjetival del participio que modificaba al SN objeto del verbo HABER. Incluso en las lenguas me dievales la concordancia con un SN antepuesto era más frecuente que con uno postpuesto: en general, la concordancia es más regular de iz quierda a derecha que a la inversa. Lo más interesante es que la con cordancia con un clítico precedente sea más persistente que con un SN pleno. Es tentador atribuirlo a consideraciones pragmáticas, en el sentido de que el antecedente del clítico objeto no siempre es fácil mente recuperable sin información gramatical adicional. Podría estar también relacionada con una restructuración que convierta al clítico en un afijo morfológico del verbo. En un nivel sincrónico es más difícil explicar todas las variedades ro mances de concordancia del participio dentro de un único modelo. Lo más frecuente es establecer relaciones con la concordancia de las cons trucciones pasivas e inacusativas: el objeto estaría ligado en la estructura subyacente al participio y ascendería, primero, a la posición de sujeto del participio y, después, más a la izquierda, dejando una huella en la posi ción preparticipial, que puede inducir la concordancia en el participio, una concordancia similar a la existente entre el sujeto y el verbo.
b) Clíticos, i) Clíticos adverbiales Algunas lenguas romances modernas poseen formas clíticas de re ferencia locativa. Las más habituales derivan del latín i b i ‘allí’ e i n d e ‘de allí’: (79)
it. vi, ne, ft.y, en, occ. i, en/ne, cat. bi, en/ne, sardo bi, nde, ret. (Friuli) i, ind/-nt.
Había formas similares en español y portugués antiguos, pero de jaron de utilizarse, salvo en aragonés, en el siglo XVI, en que la prefe rencia pasó a los adverbios locativos tónicos. La [j] del español hay y quizás la de la 1 .a persona de formas como soy es un resto del i b i clíti co. También quedan restos en otras variedades romances, pero no hay testimonios de tales clíticos en rumano (la preposición inde ‘entre, ha cia’ probablemente proceda de IN + d e ). En el italiano de la Toscana estas formas comenzaron a remplazar a los pronombres objeto de 1.a y 2.a personas del plural, no y vo, des319
de época primitiva. En el estándar, ci remplazó a ne/ni con referencia a la 1.a persona del plural hacia el siglo xvn. Se piensa que la forma ci. cuyo significado locativo es intercambiable con el de vi, es también de origen adverbial, quizás de e c c e -h i c £he aquí’ o de h i n c e ‘de aquí’. El equivalente sardo es nke, lo que presta apoyo a la última eti mología. Desde los primeros textos los clíticos adverbiales podían referir no solo a lugares, sino también a SSPP con un vago sentido de dirección, habitualmente con a d ‘a’, d e ‘de, desde’. Las apariciones romances más antiguas de los descendientes de i b i (iv) e i n d e (ini) están docu mentadas en los Juramentos de Estrasburgo (¿siglo ix?): (80)
... in milla ajudha ... nun li iv er ‘de ninguna ayuda le seré en ese sen tido’; ... neuh cuieo retamarintpois ‘... ninguno a quien yo pueda vol ver desde esto’.
Los resultados romances de i n d e ganaron en importancia por su posibilidad de referir al partitivo, que habitualmente se formaba con d e ; de este modo, conquistaron terreno en algunas lenguas en la épo ca moderna (véase infra). Se ha dicho que en italiano ne funciona como pronombre sujeto con los verbos inacusativos: (81)
Ne arrivano llegaron algunos’; cfr. Ne arrivano quattro ‘Llegaron cua tro de ellos’.
Los descendientes de i b i e i n d e que se usan como pronombres en las lenguas estándar modernas suelen estar limitados a la referencia a objetos inanimados. No obstante, los pronombres dativos suelen ser remplazados por formas herederas de i b i , en especial en las variedades no estándar, mientras que las formas procedentes de i n d e pueden des plazar las secuencias normativas formadas por d e + pronombre tónico. En algunas variedades (como en los dialectos franceses orienta les) las formas de IBI pueden utilizarse como pronombres acusativos neutros.
ii) Pronombres animados e inanimados La estandarización de la lengua tiende a resaltar la distinción se mántica entre animados e inanimados en relación con la referencia pronominal. La especialización de los clíticos adverbiales para este úl 320
timo papel es ejemplo de ello. En el francés estándar, por ejemplo, se puede establecer una distinción entre: (82)
J ’y pense / Jepense a lui ‘Pienso en ello / en él’; J ’en attends lafin / J’attends safin ‘Espero el final de eso / Espero su final (de él/de ella).
No obstante, tales usos no son del todo sistemáticos. Otro ejemplo notable de la distinción animado/inanimado es la del leísmo del español, que puede ponerse en relación con el «acusati vo preposicional» (véase 3. 3). En este caso un pronombre originaria mente dativo se utiliza para el acusativo cuando el referente es huma no, mientras que las formas de origen acusativo, lo, la, se reservan para los referentes no humanos. Las variedades del español de América (a excepción de las del altiplano ecuatorial y las de Paraguay) raramente presentan esta distinción, y tampoco es demasiado habitual en el sur de España, pero está muy extendida en el norte. Hay datos también del uso similar del portugués íbe en Brasil y eí Portugal. En algunas partes del norte de España la forma de dativo se ha extendido para re ferirse a todos los animados, y a veces a nombres contables inanima dos. En la zona de Madrid hay una extensión (no estándar) de la for ma específica del acusativo femenino al dativo para referirse a seres humanos femeninos. Esta tendencia hace pensar que en esta variedad las diferencias de género se superponen a las de caso. Se documentan usos similares en textos medievales, aunque debi do a la frecuente reducción de todos los pronombres de tercera perso na del singular a / no es fácil determinar con precisión la extensión del fenómeno. En el español estándar moderno, por el contrario, las for mas lo, la y le se distinguen con nitidez. Al principio algunos gramáti cos intentaron ajustar el uso moderno a la etimología y a las distincio nes tradicionales de caso, y, en consecuencia, condenaron el leísmo. No obstante, en el estándar moderno, se acepta como rasgo de presti gio, culto (incluso aunque la Real Academia siga siendo reacia al uso del dativo plural etimológico les como acusativo). Hay huellas en otras lenguas romances de la tendencia a equipa rar el caso pronominal dativo con la referencia a seres animados. Este fenómeno se ha tratado de explicar poniéndolo en relación con la implicación relativa en la actividad denotada por eí verbo: es más probable que el participante animado de una acción adopte la función de receptor que la de paciente, y, por ello, la forma de da tivo referirá con más frecuencia a seres animados que a objetos ina nimados. 321
iii) El ascenso de clíticos
La reducción a lo largo del tiempo de la frecuencia y de las posibi lidades de concordancia del participio pasado en los tiempos com puestos parece haber supuesto un aumento en la cohesión entre las formas verbales implicadas. La tendencia opuesta se puede descubrir en otro tipo de construcción biverbal, en la que el segundo verbo es un infinitivo. En 4. 3 veíamos que en todas las lenguas a excepción del ruma no se ha producido una extensión del uso de la complementación mediante infinitivos. En las secuencias resultantes verbo conjugado + infinitivo, en las que ambos verbos comparten el mismo sujeto, a ve ces un pronombre clítico objeto se adjunta como clítico al verbo conjugado: este proceso se conoce como ascenso o promoción de cliticos. Se considera efecto de la estrecha cohesión (unión o «aco plamiento» clausal ) que se establece entre los dos verbos, que, des de el punto de vista sintáctico, son tratados como una única unidad. El ascenso de clíticos aparece desde la época más primitiva de la historia del romance y en muchas lenguas es aún una construcción de carácter más bien coloquial en lo que respecta a algunos tipos de ver bos. Con verbos causativos («factitivos») y de percepción (en los que el clítico puede referir a la vez al objeto del verbo conjugado y al suje to del infinitivo) el ascenso constituye la regla en casi todas las len guas: (83)
it. L ’kofattofare / GlieVhofaltofare / Lo vedo venire; fi. Je l’aifaitfaire /Je le lui aiJait Jaire / Je le vois venir; esp. Lo hice hacer / Se lo hice hacer /L o veo venir.; ptg. Fi-lofazer / Fi-ttofazer / Vejo-o-vir.
Aunque el rumano no emplea un infinitivo en estas construccio nes, el clítico también se une al verbo más alto: (84)
Amfacut-o / Am vázut-o sá vina ‘Yo la hice/vi venir’. En las lenguas modernas, el clítico puede adjuntarse al infinitivo cuando su sujeto es diferente del del verbo más alto, por lo que se puede establecer una distinción semántica:
(85)
322
Esp. Hizo decírmelo / Me b hizo decir.
A veces también puede adjuntarse un clítico (en especial el reflexi vo) al infinitivo cuando existe una estrecha conexión semántica en tre los dos: (86)
Nous Vavonsfait se laver, esp. Le hidmos lavarse (pero it. ''Uabbiamo fatta lavarsi). Recuérdese que en francés antiguo no se podía usar un pronombre reflexivo en este contexto.
Con los verbos modales la mayoría de los clíticos experimentan as censo, pero está permitida la adjunción del clítico objeto aí infinitivo: (87)
it. La posso vedere /
Posso vederla; esp. La puedo ver / Puedo verla.
En portugués moderno se prefiere no promocionar el clítico, pero en Brasil el clítico puede adjuntarse como proclítico al infinitivo más que como enclítico al verbo conjugado: (88)
(Europa) Pode-me dizerf / de decirme?’
Pode dizer-me? (Brasil) Pode me dizer? VPue
El rumano, que permite una construcción de infinitivo con putea 'poder5, siempre muestra ascenso de clítico en esta construcción: (89)
0 pot vedea cLa puedo ver’.
El ascenso era usual en francés hasta el siglo xvii, época en la que fue rechazado por los gramáticos, en gran medida debido a la idea de que es más lógico adjuntar el pronombre al verbo que lo rige. En la lengua moderna, el pronombre objeto es proclítico del infinitivo: (90)
Jepeux la voir / ant. Je la puis voir. En los textos franceses antiguos podía aparecer solo un pronombre fuerte ante el infinitivo:
(91)
Le roy veult soy acquitter envers toy ‘El rey desea disculparse ante ti’. Era rara la adjunción del pronombre al infinitivo como enclítico.
El ascenso aparece en otras secuencias, pero existe mucha varia ción entre las lenguas e incluso entre los individuos. Las diferencias 323
han provocado gran cantidad de discusiones en los distintos marcos teóricos. Los datos apuntan a una preferencia por el ascenso entre los verbos que toman infinitivo: los auxiliares modales y aspectuales ocupan los primeros puestos de la lista, seguidos por los conativos (es decir, ‘intentar’), los de movimiento (p. ej. cir5) y los de ascenso (‘parecer’). Dada la variación existente en el uso, quizás no sea sorprendente que las variedades no estándar encontremos a veces clíticos duplica dos y adjuntados tanto al verbo conjugado como al infinitivo: (92)
occ. (Gascuña) Qu’o me vaportar-o-me ‘Me lo va a traérmelo’; it. po pular Tiposso assicurarti T e puedo asegurarte5.
Esto puede ser un efecto de la hipercorrección, pues el ascenso es más antiguo y más popular y su ausencia más moderna y prestigiosa. Obsérvese que en español, el leísmo (véase supra) es menos frecuen te en el ascenso:
(93)
No puedo ir a ayudarle /N o lo puedo ir a ayudar.
Donde hay más de un infinitivo consecutivo, cuál de ellos atrae al cíítico es un hecho sujeto a cierta variación: (94)
esp. Te lo quieropermitir hacer / Quiero permitírtelo hacer / Quiero permi tirte hacerlo; gallego Comenzo-o a aprender a fazer / Comenzo a o apren
der a fazer / Comenzo a aprendélo a fazer / Comenzo a aprenderfazélo.
De nuevo encontramos a veces repetición del cíítico en infinitivos consecutivos: (95)
occ. (Gascuña) aqueth pan qu’o vau poder-o anar-o-te portar ‘ese pan que lo voy a poderlo írtelo a llevar5.
En las primeras etapas de la historia de las lenguas romances, pare ce que era regular el ascenso de clíticos, no solo con verbos causativos y de percepción, sino también con los modales, que normalmente van seguidos por un infinitivo desnudo. Se suele pensar que existía una considerable cohesión entre los verbos de la secuencia, por lo que ambos llenaban un único hueco verbal. Parece que el esquema con as censo se extendió esporádicamente por analogía a otras secuencias de verbo conjugado + infinitivo, incluso cuando el infinitivo estaba introdu 324
cido por una preposición (o complementador). Sin embargo, en el pe riodo moderno se produjo una reacción contra el ascenso, provocada por consideraciones lógicas y semánticas y obedeciendo a la tenden cia a adjuntar el pronombre objeto al verbo con el que está más estre chamente relacionado. Este proceso está más avanzado en francés, en el que ya no se permite el ascenso con verbos modales, de acuerdo con la directrices de los normativistas.
iv) Secuencias (o agrupación) de clíticos Un resultado del abundante uso de pronombres clíticos en ro mance es la posibilidad, al menos en teoría, de tener toda una secuen cia de clíticos antes o detrás del verbo. En la práctica, es bastante raro tener una secuencia de más de dos clíticos, y es virtualmente descono cido que haya más de tres, aunque puedan emplearse clíticos en apa riencia superfluos, que suelen referir a participantes en el discurso (ha bitualmente dativos de interés o «éticos» de 1.a y 2.a personas). Cada estándar moderno ha establecido sus propias reglas para la ordenación de los clíticos en estas secuencias. La mayoría de estas re glas no reflejan el uso medieval, que era más flexible (aunque no siem pre podamos estar seguros a partir de los datos textuales de si los pro nombres eran clíticos y sobre qué pronombres recibían especial énfa sis). En conjunto, las reglas favorecen ordenamientos que, en proclisis, coloquen los clíticos reflexivos de 1.a, 2.a y 3.a persona delante de otros clíticos de 3.a persona, los clíticos de dativo antes de los de acu sativo, y los clíticos adverbiales tras todos los demás. Tras el verbo a veces se mantiene el mismo orden, y a veces se prefiere un orden en espejo. En algunas lenguas, los clíticos que aparecen agrupados po seen formas especiales, que suponen coalescencia fonológica. Esto ocurre especialmente con las secuencias dativo-acusativo: (96)
rum. i-l para íi il’ it. glielo etc. para gli lo, esp. se lo, etc. para le lo, ptg. lio para Ue lo, sardo liu para li lu, cat. lil para li lo. (En estos dos últi mos casos se suele preferir una secuencia con el clítico adverbial, bilu y Vhi)
Existe también una tendencia a evitar la ambigüedad que podría surgir al utilizar clíticos de dativo y acusativo con referencia de 1.a y 2.a personas, pues la mayoría de las lenguas no poseen formas dis tintas para esos casos (véase 3. 3). Incluso cuando existen formas 325
distintas, como en rumano, no se suele utilizar el acusativo en las se cuencias. Tampoco es inusual la tendencia a omitir el acusativo de 3.a persona en la agrupación de clíticos. Además de lo dicho, existen diferencias curiosas de convención entre las distintas lenguas —aunque hay que señalar que el uso no es tándar no siempre obedece tales convenciones. Los estudios abundan en explicaciones de tales diferencias, que, a veces, son descritas a par tir de filtros de superficie que no tienen validez en la estructura subya cente, de la marcación de caso de los clíticos, o del grado de promi nencia de los participantes en la actividad denotada por el verbo. Entre los rompecabezas más discutidos está el orden francés acusati vo-dativo (le lui, les leur comparado con el de dativo-acusativo de me le, etc.), el orden francés de los clíticos adverbiales (y en), el uso «espúreo» de un aparente reflexivo se (en se lo, etc.) y el anómalo tratamiento del impersonal si en italiano. En el primer caso, el orden moderno de los pronombres de 3.a persona parece un resto del orden regular medieval que colocaba los pronombres de acusativo de 3.a persona en el primer lugar de la se cuencia cuando había clitización al primer elemento de la oración: (97)
Jelvos di, moderno Je vous le dis ‘Yo os lo digo’.
Este orden se documenta antes del siglo xm no solo en francés, sino también en occitano, catalán, algunas variedades italianas septen trionales y la mayoría de las centrales. El cambio parece coetáneo al cambio de la enclisis a la proclisis; en francés el orden moderno apa rece desde el siglo xrv, pero no fue obligatorio hasta el x v i i i , tras mu chas disputas entre los gramáticos; fue codificado por vez primera en 1640. En francés antiguo eran raras las secuencias k ti, le leur y la for ma de dativo podría haber sido interpretada como ly, con el cíítico ad verbial en la función del pronombre de dativo, como en cat. Vhi, y occ. loi. Desde el siglo xrv la forma tónica masculina lui empezó a rempla zar a ti, y la desplazó totalmente a finales del xv. Con formas de dati vo más largas parece más natural la prefijación del [1(9)] del acusativo masculino. El uso moderno no estándar suele omitir el cíítico de acu sativo, como era habitual hasta el siglo XVII, pero los normativistas in sisten en la mención explícita de todos los argumentos del verbo. En occitano escrito el nuevo orden (mi lo) fue adoptado desde el siglo x v i i i , probablemente por i n f l u j o del francés, pero todavía apare ce el orden antiguo en algunas variedades, y en el francoprovenzal del Valais suizo. El catalán estándar ha adoptado el orden del español, 326
aunque algunas variedades conservan el francés. El toscano abandonó su orden antiguo, generalmente enclítico (p. ej. lo mí) hacia el siglo XV (moderno me lo, tanto proclítico como enclítico) debido, se cree, a la penetración de otros dialectos, donde el orden dativo-acusativo era la norma. El cambio de vocalismo en mi > me, etc. puede estar influi do por el creciente uso del clítico adverbial ne, que desde el siglo xv ha funcionado como clítico de acusativo de 3.a persona, uso hoy no estándar; me ne por mi ne era una secuencia habitual desde el siglo xin. En secuencias de 3.a persona como lo li se ha producido asimilación vocálica desde el siglo xiii ( > lili): la forma gliele (por lele) está docu mentada desde eí xrv, y glielo desde el xv. En lo que se refiere al orden y en deí francés (que ahora ya casi nunca aparece, salvo en ily en a ‘hay algo de ello/algunos de ellos’), fue impuesto por los gramáticos de mediados del xvm, aun cuando hasta el siglo xvi lo usual había sido en i: (98)
XXXen i ad —Ily en a trente ‘Hay treinta de ellos3.
Quizás podríamos atribuir el cambio de orden a la pérdida del es tatus silábico dejy (ily a [ija]). En italiano la secuencia equivalente es cine, y en sardo binde, pero el catalán prefiere el orden opuesto; nhi. El se «espúreo» del español se suele atribuir a la reinterpretación de las secuencias dativo-acusativo del español antiguo, esto es gelo (con evolución regular de [lj] en i l l í i l l u > [eljelo] > [3 elo], y la consi guiente desonorización regular [lelo]) en el siglo xvi. Parece que se identificó la forma [je] con el se reflexivo. En las lenguas modernas de la Península Ibérica la forma se, cualquiera que sea su función, encabe za todas las secuencias de clíticos, lo que ha sido explicado por su re lativa neutralidad en relación con el caso, la animación y ía deíxis. En el italiano estándar el llamado «si impersonal» (véase infra) siempre aparece en una posición posterior a la que ocupa el si reflexi vo: (99)
Lo si compra ‘Uno se lo compra5 / Se lo compra ‘Él se lo compra5; cfr. it. Non mi si asculta / esp. No se me escucha. En el estándar cuando se yuxtaponen dos si la forma adverbial o de 1.a persona persona de plural ci sustituye a la 1.a del singular: pare ce que se debe a restricciones superficiales sobre la repetición de la misma forma. No aparece antes del siglo xvi y no fiie prescrito has ta el xix. Obsérvese la relación entre el valor semántico del «imper sonal» y ía 1.a persona del plural (ci) y que ci es la forma normal del 327
reflexivo en algunos dialectos. La lengua estándar no utiliza el si im personal cuando ya hay una secuencia ci si: (100)
Uno ci si awicina / Vi ci si awicina "Uno se acerca allí’; véase ret. (friulano) Si consolasi ‘Uno se consuela’; en la primera secuencia ci es el adverbio y si el reflexivo inherente, y, en la segunda, con el ad verbio vi, á es reflexivo y si es impersonal. En el ejemplo friulano, el primer si se interpreta como «impersonal».
Las reglas para el uso del si impersonal, que parece que no se ha bían desarrollado al inicio del periodo moderno (véase infra) son com plejas y están sujetas a variación, en especial cuando hay fenómenos de concordancia implicados. Obsérvese en especial la variación en la concordancia del participio pasado y del auxiliar: (101)
Ci si é comprati due penne / Ci si é cómprate due penne / Ci si sono cóm prate duepenne ‘Se compraron dos plumas’.
Un factor que complica la situación es el hecho de que para algu nos hablantes el si impersonal actúa funcionalmente como pronom bre sujeto, y que en el uso moderno suele ser equivalente a noi ‘noso tros’ (véase infra), v) Se y on impersonales (indeterminados) El francés difiere de la mayoría de las lenguas romances que po seen una construcción con s e «impersonal» o, mejor dicho, «de ser humano indeterminado» porque prefiere el uso de on. Este uso se sue le asociar a influjo germánico: (102)
it. Si mangiava il cioccolato = On mangeait le cbocolat ‘Se comía el cho colate’; rum. S’agdstt bdiatul = On a trouvélegargon ‘Se encontró al niño’; esp. Se quemó el dulce —On a brulé le dessert; ptg. Vive-s bem aqui — On vit bien id ‘Se vive bien aquí’.
Hay algunos usos similares de se en francés, pero están sujetos a restricciones estrictas, sobre todo en lo que concierne al carácter definido del SN objeto y al estatuto léxico del verbo. (103)
II sepenseplus de choses quil ne s’en dit ‘Se piensan más cosas de las que se dicen5; IIse mange beaucoup de spaghetti en Italie ‘Se comen muchos espaguetis en Italia’.
328
En francés la pasiva romance con s e (véase 4. 7) nunca ha gozado del éxito popular del que disfruta en otras lenguas. El crecimiento del uso de esta construcción que se produce en el siglo xvi y que se suele atribuir a la imitación del italiano y del occitano fue condenado por los puristas, que preferían, por ejemplo, On mange la soupe a L a soupe se mange. Hacia la misma época se desarrolla la impersonal a partir de la pasiva en otras lenguas. La distinción que suele hacer el italiano entre las construcciones pasiva e impersonal tiene que ver con la concordancia del verbo. Las construcciones «concordantes»: (104)
Si mangiano i dolci / 1 dolci si mangiano ‘Se comen los dulces’
se etiquetan como ‘pasivas pronominales’, en las que el «sujeto deriva do» (el «objeto lógico») induce la concordancia. Las construcciones «no concordantes» (a veces condenadas por no estándar): (105)
Si mangia i dolci ‘Se come los dulces’
se consideran, por el contrario, impersonales activas, en las que si de sempeña la función de agente indeterminado y actúa como argumen to del verbo. Parece que los niños italianos adquieren más temprano estas últimas construcciones. Algunos lingüistas trazan una distinción en función del orden de palabras, de forma que cuando el «objeto lógico» precede al ver bo, esto es, está en posición temática, se ha convertido en un «suje to derivado» —como en las construcciones pasivas. Cuando el «ob jeto lógico» está en la posición postverbal de foco, el si se considera sujeto (o se supone coindizado con la posición vacía de sujeto) y las construcciones «concordante» y «no concordante» se consideran va riantes estilísticas. En una perspectiva alternativa, la construcción «concordante» se trata como ambigua entre «pasiva» (con inversión estilística) e «impersonal». Una cuestión que intriga a los gramáticos es la coexistencia sincró nica de ambas construcciones, la «concordante» y la «no concordan te». ¿Cuál es su estatus relativo? En español y en portugués es donde hay más desacuerdo —incluso sobre los datos mismos. Algunos puris tas niegan la existencia de las construcciones no concordantes, o, en cualquier caso, las condenan como solecismos o ultracorrecciones. Para otros, las construcciones concordantes son anómalas («acepta 329
bles» pero «agramaticales») y las «no concordantes» (cuya mayor fre cuencia es admitida por todos) son las básicas. Es tentador pensar que en algunas variedades romances •—en ru mano, por ejemplo— la aparente «impersonal» es una mera versión «descuidada» de la «pasiva», con olvido de la concordancia verbal. La ausencia de concordancia está documentada desde el siglo xrv en es pañol y portugués, pero tales ejemplos podrían deberse a la omisión por parte del escriba de la tilde que distinguía convencionalmente k tercera persona del plural de la del singular. Solo a partir del xvi em piezan a abundar los ejemplos indiscutibles. Podría decirse que la construcción impersonal con SE es el resulta do de la reinterpretación de una construcción invertida (s e v s ) como no invertida (SVO). La diferencia semántica entre una pasiva sin agen te y una construcción de agente indefinido suele ser tan leve que una puede convertirse en la otra. Es materia de debate si efectivamente a pnncipios de la era moderna surgió una nueva construcción o si sim plemente se amplió el alcance semántico de la construcción antigua. Sin embargo, al menos en español y en italiano, la «impersonal’ con s e funciona desde el punto de vista sintáctico de manera diferen te al s e «reflexivo», «pasivo» o «medio». ¿Cuándo y cómo surgieron esas diferencias? En español, la aparición del marcador de objeto a ante paciente? humanos (el «acusativo preposicional»; véase 3. 3) en las construccio nes con SE con verbos transitivos de agente humano supone un cam bio en la interpretación. (106)
Se mataron los cristianos
era ambiguo entre una interpretación transitiva y una interpretación con dos participantes: «Se mataron a sí mismos / unos a otros’ o ‘Fue ron muertos (por personas inespecificadas)’. (107)
Se mató a los cristianos
por el contrario, puede recibir solo la última interpretación. La forma «concordada», que no es infrecuente: (108)
Se mataron a los cristianos
se suele condenar por ilógica y agramatical. 330
Desde el punto de vista histórico, el uso más o menos sistemá tico del «acusativo preposicional» data del siglo xv; desde el siglo vi forma parte del uso estándar (aunque hoy todavía hay variación so cial y regional).
En español el uso pronominal con intransitivos, que a veces se ta cha de anómalo o de galicismo, está atestiguado desde el siglo xvi: (109)
Se vivefeliz.
Aparece principalmente con verbos que tienen un «objeto cogna do», y con los verbos ser y estar (véase infrá). Aunque en la variedad es tándar se construya con un complemento adjetivo en masculino sin gular, como en: (110)
Se es bueno, Se vive tranquilo
cuando la referencia es a un ser humano femenino (por lo general la hablante), se acepta el femenino singular. La concordancia en plural es menos aceptable, aunque no siempre se rechaza. En contraste, en el italiano estándar formas similares requieren concordancia en masculino plural, como en: (111)
Si é contenti ‘Se está contento’.
Este hecho parece conectado a la interpretación de si como noi ‘nosotros’, rasgo supuestamente toscano que ganó popularidad en el siglo xix. Se considera la concordancia en masculino plural como ín dice deí uso impersonal, mientras que, para hablantes femeninos, la concordancia en femenino plural implicaría un sujeto de primera per sona del plural. Es difícil encontrar ejemplos no ambiguos de «si impersonal» an tes del siglo xrv (una dificultad reside en la no diferenciación en la gra fía antigua entre si y si). La construcción con verbos inacusativos: (112)
Si parte ‘Se marcha; Uno se marcha5
es posterior a esa fecha. En español, italiano y portugués el «s e impersonal» fue un desarro llo posterior a la Edad Media que creció cuando estaban siendo codi ficadas las gramáticas de las lenguas estándar y cuando la lengua ver 331
nácula se utilizó para tratar temas «serios», que se prestan más a aser ciones despersonalizadas, objetivas, que se centran sobre la actividad más que sobre el agente. La pasiva «morfológica», que en romance po see un matiz estativo o resultativo, fue desplazada en esta función por la construcción pronominal, que es más dinámica. Eí francés seguramente desarrolló antes que las demás lenguas un mecanismo léxico (on) para expresar la noción de ‘agente indetermi nado’, aunque este pronombre no es específico de esta lengua. Sin em bargo, al menos en occitano y en catalán, es menos popular que la contrucción de SE «impersonal». Parece que casi todas las lenguas tuvieron acceso en sus primeros estadios a una forma h o m o , h o m i n e m , “hombre, ser humano’, em parentada con el francés on, que puede utilizarse para designar a un participante humano inespecificado. En las lenguas estándar más oc cidentales este uso desapareció a principios de la era moderna. Se ha apuntado como una de las razones para la desparición de las formas h o m o el hecho de que eran populares y estaban asociadas a la prime ra persona, tanto singular como plural. Fueron reemplazadas por los descendientes de u n u s , que eran más formales, menos personales y singulares sin ambigüedad. Es difícil determinar cuándo empezaron a ser interpretadas las for mas h o m o más como ser humano indeterminado (‘cualquiera’) que como indefinido (‘hombre, un hombre, alguien’). La hipótesis más aceptada es que en francés on tuvo significado indeterminado desde el principio. Se suele apuntar a los Juramentos de Estrasburgo (donde om se emplea como correlato del man alemán) como testimonio con clusivo, pero en este texto, om está separado de su verbo, lo que hace pensar que rto es un pronombre átono, sino un nombre léxico pleno. El significado «indetenninado» de on estaba bien desarrollado en el si glo x i i , aunque no era categórico; floreció en el XIV, pero incluso en tonces existía aún la posibilidad de una interpretación léxica plena. Una característica del francés que favoreció ía diferenciación del pronombre indeterminado con respecto al nombre léxico pleno file 1a conservación medieval del sistema bicasual (véase 3. 3), de modo que el nominativo HOMO > on (en, an) era distinto desde el punto de vista formal de i-iom inem > homme (omne, orné) — aun cuando la distinción casual entre las dos formas no fuera sistemáti ca. El uso o la ausencia del artículo definido con las dos formas no era un rasgo crucial: todavía hoy Vori puede emplearse como varian te elegante de on, y algunos dialectos poseen esa forma como única variante.
332
Quizá debamos acercarnos desde un ángulo diferente a la cues tión de cuándo on empezó a denotar a un ser humano indeterminado y preguntamos cuándo se gramaticalizó on como clítico de agente in determinado. Hay que señalar que en muchos de los ejemplos más tempranos on aparece en posición postverbal; en la misma época los pronombres sujeto se solían omitir en las construcciones declarativas invertidas. El empleo explícito regular de on apunta a que no se iden tificaba totalmente con los pronombres sujeto. Más tarde, cuando los pronombres sujeto fueron obligatoriamente proclíticos del verbo de las oraciones declarativas, on pudo alinearse con los demás clíticos de sujeto. Sabemos que el francés llevó a cabo este cambio de for ma definitiva en el siglo xvii. Podemos encontrar otra prueba de la gramaticalización de on en las formas pronominales con las que se coindiza. Hasta el siglo xvii los pronombres personales il, le y lui podían referir anafóricamente a on, pero en francés moderno solo soi está reservado para la referencia a on y a otros pocos «indefinidos», mientras que se es el pronombre objeto que se utiliza para la correferencia dentro de la cláusula (nous o vous se emplea a veces en fragmentos más largos de habla). Este uso resultó estandarizado en el siglo xvu.
Por lo tanto, es posible considerar la forma moderna on como la forma de sujeto de se, clítico no referencial, cuya forma tónica es soi. Desde esta perspectiva, la diferencia entre el francés y las lenguas que prefieren la construcción de s e impersonal está indisolublemen te ligada a su carácter de lengua de sujetos expletivos (sin sujetos nulos; véase 1. 2). En francés on «absorbe» a su se, salvo en las verda deras construcciones reflexivas, y con verbos inherentemente prono minales; en otras lenguas s e refiere anafóricamente a una posición on vacía. Las construcciones «impersonales» francesas ejemplicadas en (103) podrían verse también a la misma luz, con il, y no on, como sujeto explícito. En la época moderna on ha adoptado eí valor se mántico de la primera persona con más «implicación» en la situa ción discursiva. Los estilos más objetivos y formales han recurrido, en consecuencia, a la construcción impersonal con il para enfatizar la indeterminación del agente. Los estilos coloquiales, por el contra rio, prefieren usar la forma familiar de segunda persona, tu, para la referencia indeterminada.
333
c) Determinantes i) Partitivos El francés moderno difiere de las otras lenguas romances en su re luctancia a utilizar sintagmas nominales sin determinantes. Los llama dos artículos partitivos du, des, etc. remplazaron en el siglo xvii a construcciones sin artículo en ejemplos como; (113)
Donnez-moi (du) vin ‘Déme (algo de) vino5;f a i vu (des) chevaliers ‘He visto (algunos) caballeros’.
Estos determinantes proceden de secuencias tales como d e + ar tículo definido (de le > deT>du en origen preconsonántico; de les > deis > des). Pueden relacionarse con las construcción panrománica partitiva preposicional con un cuantificador: (114)
beaucoup des chevaliers ‘muchos de los caballeros’
y con lo que a veces se conoce como pseudo-partitivos; (115)
beaucoup / pas de chevaliers ‘muchos /ningún cabaílero(s)’
en las que de es un marcador de caso. Construcciones como estas eran bastante frecuentes en francés en el siglo x i i y los artículos empezaron a emplearse en el siglo x i i i . En italiano la cronología es similar, pero la lengua estándar no prescribe de forma absoluta el uso del artículo partitivo. Es más característico del uso oral, yvde las variedades regionales del norte que de la lengua formal. La parte de artículo definido del partitivo debe tener sentido gené rico, no específico: en los primeros textos medievales no aparece el uso genérico del artículo definido, por lo que no es sorprendente que el artículo con uso partitivo se desarrollara bastante tarde. El de del partitivo se puede analizar como marca de caso, con una función si milar a la del genitivo partitivo del latín. Es habitual describir el artículo partitivo singular del francés, que está sujeto a ciertas restricciones léxicas y sintácticas, como determi nante de nombres no contables. Por el contrario, el partitivo plural se 334
c o n s id e r a el p lu r a l d e l a r t íc u lo in d e f in id o , q u e es id é n t ic o al n u m e r a l 'u n o ’ ( u n u s ).
Algunas lenguas como el español, el catalán, eí portugués y el rumano se sirven de una forma plural del artículo indefinido, que es equivalente al cuantificador ‘algunos5. En portugués se usa poco y expresa el significado de ‘aproximadamente’; las formas similares del francés y del italiano medievales referían principalmente a co lectivos, del tipo de ‘un par’ y desaparecieron en el inicio del perio do moderno. No obstante, por lo general el plural indefinido ro mance no posee determinante explícito. Hay restricciones sintác ticas sobre el uso de sintagmas nominales sin determinantes («es cuetos»), lo cuales no suelen aparecer en la posición de sujeto preverbal (tópico). En el español medieval se documentan ejemplos de determi nantes partitivos similares a los del francés, y existen algunos restos en algunos dialectos, pero la lengua estándar moderna prefiere las construcciones sin determinante cuando la referencia es indefi nida. Ya he señalado la posible relación del partitivo con el adverbio i n d e . En catalán y en sardo, en los que sobrevive el adverbio, el sin tagma nominal partitivo, como ocurría en francés e italiano primiti vos, está marcado por de (preposición o marca de caso) y carece de de terminante: (116)
sardo Bimus abba / (De abba) nde bimus ‘Bebimos agua5 / ‘(De agua) bebimos algo5, cat. Tenia gossos / En tema (degossos) ‘Tenía perros’ / Tenía algunos (de perros)5.
El francés proscribió prácticamente los sintagmas nominales sin determinante en la época de la estandarización. Construcciones como: (117)
J ’aiJaim ‘Tengo hambre5
se suelen tratar en la lengua moderna como una unidad antes que como secuencias verbo + nombre. Por ejemplo, en esta secuencia no se puede pronominalizarfaim : compárense (118)
esp. Tengo hambre / ?La tengo, it. Ho fame / ?Ne ho, pero fr. *Je Vai,
'J ’en ai. 335
El italiano es más tolerante que el francés: el norte suele preferir la solución radical del francés, mientras que el sur se inclina hacia las del sardo o catalán, más conservadoras. ii) Determinantes posesivos y demostrativos Como ya he dicho, eí francés moderno evita los sintagmas nomi nales sin determinante: además de los artículos definido e indefinido desarrollados por todas las lenguas romances, el francés introdujo, a comienzos del periodo moderno, determinantes posesivos y demos trativos que son formal y funcionalmente diferentes de sus correlatos pronominales. Ya hemos visto (3. 3) que pronombres y determinantes están his tóricamente relacionados: el latín carecía de determinantes explícitos pero a veces utilizaba como mecanismo de realce pronombres en po sición adnominal. Lingüistas modernos han sostenido que los pro nombres implicados son determinantes (núcleos de un Sintagma De terminante), con una posición nominal vacía, o que ocupan la posi ción del nombre en una estructura en la que no hay posición de determinante. Esta última descripción parece adecuada para el latín, pero, conforme se incrementó el uso adnominal (¿aposicional?) de los pronombres con eí paso del tiempo, tuvo lugar un reanálisis y nació la posición de determinante. En francés esta posición casi siempre tie ne que estar ocupada explícitamente; en las restantes lenguas, como hemos visto, los nombres no tematizados e inespecíficos pueden apa recer con un determinante cero. En romance surgió una distinción formal entre pronombres tóni cos y átonos como resultado de un tratamiento fonológico distinto. En francés antiguo tal distinción era especialmente notable debido a los efectos radicales de la diptongación de ía sílaba tónica y la reduc ción de las sílabas átonas. En el caso de los pronombres posesivos y demostrativos, las formas átonas (débiles) se solían emplear como ad nominales; se supone que expresaban menos énfasis que sus correla tos tónicos. Al final del periodo del francés antiguo, cuando parece que tuvo lugar un cambio en ios esquemas acentuales del francés, se volvió opaca ía antigua distinción fonológica, y se produjo una redis tribución de las formas, por ía cual, las formas débiles se especializa ron como determinantes, mientras que las formas fuertes (tónicas) se convirtieron en la base de los modernos pronombres. Esta distinción no es tan nítida en las restantes lenguas romances. 336
Posesivos Comencemos por los posesivos romances (véase 2. 2). En la ma yoría de las lenguas modernas sobreviven las formas latinas como ad jetivos que exigen la adición de un determinante, mientras que los pronombres modernos poseen formas idénticas, por lo general con un artículo definido y un nombre léxico elidido. (119)
it. il mió (cavatto) / (más literario) il (cavaUo) mío, rum. calulmeu / al meu, sardo su (caddu) meu, esp. el(caballo) mío (véase también el «neu tro» lo mío), ptg. o meu (cavalo), cat eUcavaU) meu / elmeu (cavaU) mi caballo’ / ‘el mío’.
En la mayoría de las lenguas se puede omitir el determinante que acompaña a la forma adjetiva en ciertas circunstancias —por ejemplo cuando se designan relaciones familiares o cuando se emplea el pose sivo de forma predicativa. En algunas lenguas, en concreto en italiano, el posesivo suele aparecer antepuesto al nombre, mientras que los ad jetivos suelen aparecer postpuestos (véase 3. 4). En francés el uso antiguo: (120)
le mien cheval
fue condenado por arcaico en el siglo xvn. Puede emplearse la forma pronominal en la lengua moderna solo con el artículo definido, le mien, y ya no está permitido el uso de las antiguas formas fuertes. En retorromance se emplean las formas fuertes como determinan tes sin artículo (121)
engadino mieu chavagl, sobreselvano miu cavagl Se considera que son sustitutos modernos de formas débiles ante riores.
En la mayoría de las lenguas romances primitivas se encuentran las formas débiles, que a veces se empleaban como enclíticos (véase 2. 2), pero por lo general eran proclíticas al sintagma nominal. Han desapa recido de la mayoría de las lenguas modernas, pero sobreviven como determinantes en francés y en español (y también en los dialectos ita lianos septentrionales): 337
(122)
mon cbeval, mi caballo.
No es fácil entender la diferenciación entre formas con y sin deter minante de las lenguas antiguas. A veces las formas débiles aparecían acompañadas de artículo, pero, por lo general, era la forma fuerte. No era infrecuente el uso del demostrativo, como ocurre en el español moderno: (123)
este caballo mío.
Puede que las llamadas formas del artículo que acompañan al po sesivo fueran en origen pronominales y que se emplearan para marcar énfasis. El cambio que se ha producido en las lenguas modernas es que se han convertido en determinantes. En francés y en español, los posesivos débiles también se convirtieron en determinantes, no en ad jetivos, porque surgió una distinción funcional correlativa a la distin ción formal, que en su origen tuvo una motivación fonológica. Otro aspecto en el que el francés, acompañado ahora por el ruma no, el italiano estándar, el retorromance suizo, el occitano y el catalán, difiere de otras lenguas romances es el desarrollo, en un periodo muy temprano, de un posesivo de 3.a persona del plural a partir del geniti vo plural del pronombre de distancia latino i l l o r u m . El sardo utiliza una forma similar, pero derivada de i p s o r u m . En rumano lo r adopta la forma de una desinencia flexiva de caso del pronombre personal (véase casa lor ‘[la] su casa (de ellos)’ / caselor sale ‘de [las] sus (de él) ca sas’). En las otras lenguas, a excepción del sardo y del italiano, los po sesivos similares no van acompañados por el artículo: (124)
it. la loro casa, sardo sa domo issoro / ret. (engadino) lur chesa, fr. leur maison, cat. Uurcasa ‘su casa (de ellos)’.
Solo el francés flexiona su forma posesiva en plural para concor dar con el nombre siguiente. El francés leur y el italiano loro se usan como pronombres de da tivo de 3.a persona del plural; aunque en su origen era una forma acentuada, se ha convertido en clítica en francés. En italiano, don de es más característica del estándar moderno que del habla colo quial, se emplea como forma tónica (véase 4. 4).
Las otras lenguas romances emplean suus, reflexivo en origen, como posesivo de la 3.a persona de singular y de plural. Como los po 338
sesivos romances de 3.a persona no distinguen el género del poseedor, a veces los sustituye, o se les añade, una secuencia preposición + pro nombre tónicoycuando hay riesgo de ambigüedad: (125)
it. la di lei casa, sardo sa domo de issa; fr. sa maison a elle, esp. su casa de ella (cfr. rum. casa lui, casa ei, con el pronombre flexionado, con fre cuencia en lugar de sáu casa ‘su casa (de él/de ella)’, también casa lui Jon ‘ la casa de Juan’, etc.).
Demostrativos Vimos (3. 3) que los artículos definidos romances derivan de los pronombres demostrativos latinos, en general del demostrativo de dis tancia i l l e . El latín poseía tres grados de demostrativos, que se corres pondían con las tres personas del verbo. El demostrativo de cercanía, h i c , no sobrevivió en su forma simple en ningún sitio. El de 2.a per sona, i s t e , adoptó la función de indicar cercanía en la mayoría de las lenguas, por lo general reforzado por (a c ) e c c e / u ‘fíjate’: (126)
rum. asi, esp. este, ptg. éste / rum. acest, cest, it. questo, sardo custu, cat. aquest, ret. (sobreselvano) quest, fr. ant. icest, occ. cest.
El demostrativo de distancia es siempre una forma reforzada de il l e :
(127)
rum. acel, cel, it. quello, sardo cuddu, ret. (engadino) quel, esp. aquel, ptg. aquéle, cat. aquel, fr. ant. icel.
En algunas lenguas sobrevive un demostrativo de distancia media, aunque no con tanto vigor como los otros dos: (128)
it. codesto <
ECCE Ti ISTU;
esp. ese, ptg. ésse <
ipse;
sardo cussu, cat.
aqueix < e c c e ip se /u .
En español se puede utilizar aún el demostrativo como adjetivo, además de como determinante: (129)
el caballo ese.
El francés moderno difiere de las otras lenguas romances en dos aspectos importantes: 339
1.
N o existen diferencias entre las formas de los demostrativos de cer canía y distancia, por lo que la distinción semántica debe ser expre sada mediante ia adición de una partícula locativa (ci ‘aquí' < E C C E H IC / la < ILLAC).
2.
Existe una diferencia formas entre determinantes y pronombres, mientras que las otras lenguas utilizan las mismas formas para los dos:
(130)
determinantes cdt), cette, ces / pronombres celui, celle, ceux, ceÜes.
Los determinantes se consideran derivados del antiguo demostra tivo de cercanía, mientras que los antiguos demostrativos de distancia se han especializado como pronombres. Sin embargo, existen algunas dificultades debidas a la forma preconsonántica masculina singular, ce, que posee un carácter pronominal neutro en algunos contextos: p. ej. (131)
ce qui ‘lo que5,
y que parece continuación de un antiguo pronombre neutro go ( < e c c e h o c ). Además, desde el punto de vista sincrónico es posible analizar el pronombre como determinante + pronombre tónico de tercera persona: ce + lui, ce + elle (s\ ce + eux: lo que le convierte en un Sintag ma Nominal (o Sintagma Determinante) pleno. De importancia para la descripción que estamos haciendo es el he cho de que estos cambios del francés tuvieron lugar a fines del perio do medieval, época en la que parece que se produjo una convulsión radical del sistema morfológico y en la que se crearon conjuntos cerra dos de determinantes, distintos de sus conelatos pronominales. Las restantes lenguas romances no distinguen con tanta nitidez determi nantes, adjetivos y pronombres. 6.6 .
C o n c l u s ió n
Al intentar responder a la pregunta: «¿Cuándo se diferenciaron las lenguas romances?» he apuntado también, de forma oblicua, a la más difícil del «¿Por qué?». Los ejemplos que he examinado en este capítulo, y en capítulos previos, de diferencias entre las lenguas apuntan a una temprana dife renciación (o más bien variación) en la fonología y el léxico, pero a es cisiones tardías en morfología y, sobre todo, en sintaxis. Muchas dife340
rendas a las que los lingüistas modernos prestan tanta atención surgie ron en el periodo moderno, y con frecuencia solo en las formas están dar de las lenguas. Las variedades no estándar suelen conservar restos de antiguos usos que han sido despreciados por las lenguas de presti gio. Estas últimas han llevado a cabo una codificación en parte orien tada a diferenciarse nítidamente de las demás. La morfología y la sin taxis —la gramática— y el estilo escrito cuidado son los campos de los que más se han ocupado los codificadores de la lengua. Las diferen cias fonológicas, que tienen tanta importancia en el trabajo de los fi lólogos romanistas tradicionales, recibieron en comparación poca atención por parte de aquellos que trataron de dar lustre a las lenguas vernáculas para que pudieran rivalizar con el latín. Por ello es posible que la diferenciación sea resultado tanto de las diferentes representa ciones que los hablantes cultos tenían de sus lenguas como de influen cias extemas o procesos internos. En el capítulo 4 resalté las fuerzas cohesivas que actúan en el mun do lingüístico romance. En este capítulo he tratado las fuerzas dispersoras. Los dos tipos de fuerzas siempre han estado en conflicto, pero según las épocas han prevalecido unas sobre otras. En el siguiente ca pítulo nos ocuparemos de la pregunta sobre el «cómo». En él hablaré del problema más general de cómo cambian las lenguas e ilustraré mi exposición con ejemplos de las lenguas romances, mientras que en este capítulo he adoptado una perspectiva más restringida: empecé con las diferencias existentes entre las lenguas romances y pasé a estu diar cuándo y por qué se han producido.
Lectu ra s r ec o m en d a d a s
Para una introducción general a estas cuestiones, Posner y Green (eds.) (1980-93), vol. I. Sobre el sustrato y el superestrato, en especial Kontzi (ed.) (1982); sobre el influjo alemán, Rohlfs (1983). Sobre las oclusivas intervocálicas, Barbarino (1981). Sobre el debilitamiento de /s/, Seklaoui (1989). Sobre los clíticos, Eckert (1986), Wanner (1987). Sobre los determinantes, David y Kleiber (eds.) (1986).
341
7 ¿Cóm o se diferenciaron las lenguas romances? 7.1. P r o c e s o s d e c a m b i o
Si partimos de la idea de que las lenguas romances fueron antaño una sola lengua, la diferenciación puede ser comparada con la distin ción en especies en la evolución. Con el aislamiento de los distintos grupos lingüísticos, lo esperable sería que cada uno de ellos hubiera se leccionado y desarrollado diferentes variantes de su lengua madre, y que, además, cada grupo produjera su propia variante. Con el paso del tiempo cada grupo favorecería la interacción interna a expensas de la comunicación con otros grupos, por lo que sería de esperar que se acentuaran las diferencias existentes entre los grupos. Así cada grupo tendría su propia lengua, a la que habrían cuidado como emblema de su identidad, y que, por tanto, se habría ido, en cierto modo, fosilizando. Esta descripción plantea problemas en lo que respecta a las len guas romances, puesto que, salvo el rumano, nunca estuvieron aisla das entre sí, ni comercial ni culturalmente, y las fronteras de los esta dos siempre han sido móviles, incluso en el periodo moderno. Tam bién plantea problemas sobre las dimensiones del grupo lingüístico que se separa de sus compañeros. ¿Hablamos de una familia, un pue blo, una región o de un país? Solo en la época moderna los estados han pasado a ser considerados dominios lingüísticos; todavía hoy en 343
zonas inaccesibles por su geografía, como son los Alpes, el sur de Ita lia o la parte central de Cerdeña, cada pueblo conserva su propia iden tidad lingüística y tiene que comunicarse con sus vecinos en una len gua ajena. Pero incluso en estos casos siempre ha existido alguna inter comunicación, lo que suponía o intercambios bilingües o, más a menudo, una interlengua común (en la actualidad suele ser la lengua oficial del estado). En la Edad Media se da por sentado que la mayo ría de los hablantes de romance estaban más o menos encerrados en su territorio y que la diócesis eclesiástica o la zona de captación de una ciudad con mercado formaría el dominio de un grupo lingüístico. Pero esto solo es verdad en parte; además, siempre han existido buho neros, juglares, mercenarios, frailes que establecían lazos entre las co munidades. Incluso aunque la lengua cotidiana de una región pueda haber sido apenas inteligible para los habitantes de otra, probable mente no existiera conciencia de separación entre las lenguas. Los via jeros occidentales que pasaron por las regiones rumanoparlantes en el siglo xiv describen su lengua como una variedad de italiano, y, de he cho, las diferencias entre el rumano y otras lenguas romances no eran tan perceptibles como las que existen entre los modernos «dialectos italianos». Por ello nuestra pregunta debería abarcar tanto la diferenciación real como la percibida. Vimos en el capítulo 5 que la percepción de la diferencia se hizo acusada desde principios del periodo moderno, cuando la lengua empezó a quedar asociada con la nacionalidad. La codificación se concentró en el lenguaje escrito, y tendió a suprimir la variación, por lo que la ortografía y la sintaxis quedaron notablemen te diferenciadas durante el proceso de estandarización. No obstante, procesos «naturales» deben haber dado lugar a una diferenciación real mucho antes de esa época a medida que las varian tes fonológicas y léxicas fueran adoptadas y generadas por las distintas comunidades. Ya hemos visto que en muchos casos el sendero segui do por una lengua romance es conocido para otras familias lingüísti cas. No suele haber necesidad de recurrir, por ejemplo, a fenómenos de contacto como causa necesaria o suficiente de los cambios analiza dos en el capítulo 6: como mucho, los influjos de estratos no han he cho sino inclinar la trayectoria en una dirección determinada. Con todo, creo que deberíamos resistir la tentación de describir cualquier cambio como azaroso y, por tanto, sin interés. Lo más nota ble del romance es, como vimos en la Parte I, cuánto no ha cambiado, lo estables que han permanecido las lenguas a lo largo de dos mile nios, de forma que en cierto sentido pueden seguir siendo considera 344
das una única unidad lingüística. Es un misterio por qué una lengua queda estática, en una comparativa estabilidad, a pesar de las potentes presiones para el cambio que los diversos individuos y comunidades, así como los azares de los procesos de adquisición, han debido ejercer en el uso diario. La gramática universal, las restricciones impuestas en general al lenguaje, pueden explicar las estrictas restricciones a los cambios sintácticos posibles. Factores fonéticos, articulatorios y acús ticos deben poner límites a los cambios fonológicos. Pero es, como mostré en la Primera Parte, en la morfología y el léxico romances, don de encontramos la mayor estabilidad. No es este el lugar de discutir en detalle las distintas teorías sobre el cambio: simplemente me referire a la obra inspiradora de Roger Lass sobre el cambio lingüístico (1997). En concreto, me ceñiré a su profunda imagen de la lengua (o al menos de ía «gramática», excep tuando el nivel semántico) como sistema dinámico en el cual movi mientos con forma de remolino suelen gravitar hacia «atractores» o «desagües» y permanecer allí hasta que se administra un choque al sis tema. En la lengua, la gramaticalización y la lexicalización pueden re presentar a ese tipo de desagües. Eí morfema o la palabra permite la transmisión económica de información y se adquiere con facilidad: en un entorno social que favorece la transmisión de conocimiento de una generación a otra sin brusquedades, convenciones específicas de una lengua como son la morfología y el léxico pueden resistir la erosión y la distorsión que tiene que ocasionar la inevitable variación fonética. En lo que concierne al romance, se acepta que el primer milenio es un periodo de cambios aparentemente rápidos, seguidos de una comparativa estabilidad en la Edad Media, con una nueva transición que conduce a la aparente inmovilidad de las lenguas estándar moder nas. Se discute hasta qué punto son ilusorios los periodos de estabili dad, meros «productos deí conservadurismo de los textos» (por citar a Lass). Los textos medievales sobre los que basamos nuestro conoci miento del uso lingüístico de la época podrían estar confeccionados con exquisito cuidado, por lo que ocultarían, más que revelarían, la realidad lingüística. Las lenguas estándar modernas han estado sujetas a manipulación y codificación conscientes, las cuales han despreciado la variación, han dictaminado rígidos patrones de corrección y han condenado el uso que carecía de prestigio social. Se suele suponer que bajo la protectora superestructura de una lengua escrita estable, fuerzas ocultas hacían una labor de zapa en los pilares del había de la vida real, que emergió (más o menos) triunfan 345
te cuando se produjo un cambio en el prestigio o en la percepción. También se suele afirmar que los periodos de aparente estabilidad de penden de la solidez de la transmisión de la tradición, por lo general entre una élite educada, pero con el apoyo implícito de una mayoría complaciente. Las revulsiones sociales, la guerra, las hambrunas, las re voluciones culturales e ideológicas, y trastornos por el estilo, hacen temblar el sistema y lo vuelven a poner en movimiento. En el capítulo 8 veremos algunos de los factores sociológicos que hay que tener en cuenta en el estudio de las lenguas romances. Ya he mos tratado en el capítulo 6 la cronología de la diferenciación de las lenguas: en el resto de este capítulo pasaremos revista a unas cuantas diferencias fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas. No siempre es fructífero encajar evoluciones individuales en un lecho de Procrusto clasificatorio, pues en muchos casos entran en liza la cau sación múltiple y tendencias contradictorias. Sin embargo, puede re sultar iluminador situar algunos fenómenos romances en el contexto de procesos más generales de cambio lingüístico. Por supuesto, estos procesos no son específicos del romance, y los ejemplos pueden pare cer lugares comunes a los lingüistas históricos. Lo que tiene un interés especial es el hecho de que tales procesos han seguido libremente su curso en algunas lenguas, mientras que en otras han quedado blo queados o han sido invertidos. Todo ello plantea la cuestión de los re lativos grados de conservadurismo (o reacción) y de innovación en el romance. Dando por supuesto que la lengua es un sistema dinámico y no estático,
7.2. C a m b i o s f o n o l ó g i c o s
Parece obvio que el nivel lingüístico más sujeto a variación es el de la realización fonética. El Principio del Mínimo Esfuerzo puede fun cionar libremente en el habla informal rápida, en la que es normal la reducción y donde entran en funcionamiento imperativos lingüísti cos, sociales y comunicativos. Por ello, se piensa que gran cantidad de cambios lingüísticos se originan en la variación fonética: la lingüística histórica se ocupa de cómo la variación adopta en el curso del tiempo una dirección definida y provoca un cambio en el sistema fonológico, y de cómo interactúan los cambios fonológicos con las necesidades se mánticas de la lengua. 346
Los cambios fonológicos romances tienen paralelos en otras len guas. Lo significativo en este caso son las direcciones divergentes que han seguido las variedades regionales y hasta qué punto tales diferen cias trazan una línea divisoria entre una y otra lengua. Algunos de los rasgos que vamos a examinar suponen evoluciones diferentes de las que hemos visto en otros contextos — como la lenición y el reforza miento o la resolución de los grupos consonánticos y de los dipton gos. Siguiendo las pautas de este trabajo no nos detendremos en los detalles de cada uno de los cambios. He seleccionado solo aquellos que sobresalen y que ilustran diferencias notables. Con mucha fre cuencia, en los periodos más antiguos es cuando se produce la mayor cantidad de variación y los cambios rápidos, mientras que con la es tandarización se reduce aquella en la variedad de prestigio. a) L a acentuaciónfrancesay el sandhi Ya he mencionado la hipótesis de que una de las principales razo nes de la diferencia que existe entre el francés y las demás lenguas es su acentuación. En francés antiguo había un supuesto acento de pala bra «fuerte» que demarcaba con nitidez cada unidad léxica y favorecía la pérdida de las sílabas átonas; de ahí el acortamiento de la palabra. En el francés moderno, por el contrario, el acento recae regularmente solo en la última sílaba del grupo rítmico y las palabras de cada grupo se agolpan unas sobre otras. Se sostiene que el cambio tuvo lugar en el periodo del francés medio, probablemente entre los siglos xiv y xvi: algunos lo ligan a los tiempos conflictivos de guerras, plagas, depre sión económica, declive de la población y luchas internas. Se pueden relacionar otros muchos cambios con el acentual; ya hemos tratado en otros capítulos algunos. Entre ellos se encuentran la nivelación de los diptongos, la truncación de las consonantes y vocales finales de pa labra, la fonologización de las vocales nasales, el debilitamiento de los casos nominales y de las desinencias verbales con el consiguiente re curso a otras estrategias, el uso de mecanismos sintácticos para asegu rar la tematización (dislocación, perífrasis de relativo, etc.), la cliticización de los pronombres, el reforzamiento de la negación y de la inte rrogación. Algunos de estos fenómenos aparecen, sin embargo, en otras len guas romances que conservan acento léxico: procesos de sandhi, como la sinalefa del español, el rajforzamento sintattico del italiano, la liaison del francés, la elisión y la asimilación generalizadas aparecen 347
dentro de secuencias sintagmáticas que se suelen identificar con cons tituyentes sintácticos. No obstante, hay que señalar que, por lo gene ral, salvo en Cerdeña y en el sur de Italia, los fenómenos de sandhi afectan solo a ios finales de palabra. En francés, la erosión del final de palabra amenazaba, a principios del periodo moderno, con la homonimia patológica: una de las con secuencias ha sido la recuperación de las consonantes finales en la pronunciación: (1)
chef[]ef] / ckf\\át\; finir [finiíf] / porter [ps'ate].
Normalmente la consonante restaurada está representada en la grafía, aunque existen ejemplos no estándar de epéntesis final sin jus tificación etimológica: (2)
[isit] para id; [finitj para finie. El francés moderno también parece mostrar cierta preferencia por préstamos ingleses que terminan en consonante.
La reacción en contra de la reducción y elisión de la única vocal átona latina que sobrevivió en francés ([a]) debe haber comenzado temprano, puesto que la forma femenina singular del artículo defini do en francés central es irregular: [la]. En Picardía, donde las formas femenina y masculina dieron el mismo resultado regular, [la], reem plaza al artículo con mucha frecuencia un determinante que en su ori gen era un demostrativo, quizás para mantener la concordancia de género (véase 1. 3). Sin embargo, curiosamente, los posesivos mascu linos mon, ton, son sustituyen en francés moderno a las formas femeni nas ma, ta, sa ante vocal. Hasta el siglo xrv se utilizaban formas con eli sión (mi t\ s). El español presenta una «dicordancia» similar cuando se utiliza el artículo definido ante una a- tónica inicial de palabra: se em plea la forma masculina el, en vez de la femenina la. (Para la distribu ción de las formas del artículo, véase infira)
b) L a nivelación de los diptongos Si la diptongación supone la escisión de rasgos en un núcleo vo cálico, la monoptongación, por el contrario, es el resultado de la rea lización simultánea, no secuencia!, de tales rasgos: este proceso es el 348
que se conoce con el nombre de nivelación por asimilación mutua. Lo más habitual es que desparezca uno de los elementos del diptongo o, como ocurre con las semiconsonantes, que se convierta en parte del ataque o de la coda. Por ejemplo, a partir del posible diptongo proto rromance [ie] en el nordeste de Francia, [i] es el resultado de la pérdi da de la segunda mora, mientras que en francés central, en italiano y en español se convierte en [je], en eí que la primera mora se convier te en semiconsonante. En las variedades centrales (y, por tanto, en el estándar) se redujo ía rica gama de diptongos del francés antiguo por la intervención de procesos de asimilación mutua, supuestamente como consecuencia del cambio del sistema de acentuación. La confusión de ios diptongos antiguos [ue] (< [ud] < ó tónica libre latina) y [eu] (< [ou] < [eu] < ó tónica libre latina) está documentada por la grafía (escritura eu) y por la asonancia en el siglo x i i . En francés moderno el resultado es / 0 / (con [ce] como alófono): se supone que existieron estadios interme dios, del tipo [uo] y [ou], que parece que pervivieron en algunas va riedades en el siglo x v t i . Del mismo modo, [ai] del francés antiguo, como el que aparece en: (3)
fa it ‘hecho’ < f a c t u , mais ‘pero’ < m a g i s
se n iv e ló e n [e] ( ¿ p a s a n d o p o r [ s i] ?) e n e l s ig lo x i i , y fu e s e g u id o e n la m i s m a d ir e c c ió n p o r u n n ú c le o c o m p l e jo m á s ta rd ío , p e r o sim ila r, d e p r in c ip io s d e l fr a n c é s m o d e r n o , q u e a p a r e c e e n :
(4)
plaie [pie] < [plaj] < [pía) a] ‘herida’ <
plaga.
En este último caso, sin embargo, la pronunciación con semivocal fue defendida por los gramáticos normativos del siglo xvi y quedan al gunos restos: (5)
paie/paye [pe] / [pej] ‘ él paga’ < PAGAT.
El diptongo [au], heredado del latín a u , se redujo muy temprano en francés a [oí]; eí mismo camino siguió el diptongo del francés anti guo consecuencia de la vocalización de / (véase supra), aunque en este caso existen indicios de la pronunciación como diptongo en eí siglo xvi en algunas variedades. En el estándar moderno [o:]; se ha acorta do y cerrado en [o]. Hay un aspecto de la reducción de los diptongos del francés que 349
merece un estudio más detenido. Hablamos de la pronunciación mo derna de oi como [wa], como ocurre en (6 )
moi < mei ‘m í5 <
m e;
toit < teit ‘te c h o ’
< TÉCTU
El [ei] del francés antiguo se diferenció mediante el atrasamiento y redondeamiento de su primera mora. La teoría tradicional ha su puesto que también se produjo un descenso y una semivocalización, [oj], que lo distinguía en los textos en verso del siglo xil del [oj] que aparece, por ejemplo, en: (7)
noix
[n ots] ‘n u e z ’ < NUCE
Ciertamente, ambos diptongos se fusionaron rápidamente en [oj]. En el francés del nordeste se produjo la simplificación en [o], pero en el francés central la segunda mora descendió y se abrió en [s], mien tras que la primera se elevó y se cerró en la aproximante [w]. De este modo, cuando el primitivo [we] (< ó ) se atrasó en [wo] en el siglo xn, ocupó su lugar un núcleo complejo muy similar, que, a su vez, parece que se ha nivelado en [0 ] en algunas variedades. Sin embargo, en la zona central siguió dos direcciones divergentes: o se simplificó en [s] (reforzado por el temprano descenso y simplifica ción de ei, [ei] > [si] > [e], paralelo a la nivelación de ai), o la segun da mora descendió a [a]. Probablemente, este último proceso estuvo condicionado en su origen por una [r] siguiente, y se produjo en fecha tan temprana como el siglo x i i i (grafía oa), pero se generalizó como rasgo del habla popu lar de París en el siglo xvi. La pronunciación italianizante de la corte favorecía la variante monoptongada, pero los gramáticos del xvii lu charon denodadamente por recuperar [wa]. En el siglo xviu, debido en gran parte a la intervención de Voltaire, la variante [e], por ejemplo en las desinencias de imperfecto, se escribió como ais/ait. La variante [wa] fue aceptada en el uso prestigioso en la época de la Revolución, pero siguió siendo escrita como oi. Hoy subsisten variantes lexicaliza das, por lo que hay dobletes como: (8)
Frangais ‘francés’ / Fr angón ‘Francisco’.
No es inhabitual el cambio de silabicidad de una mora del dipton go a la otra. La historia del francés oi es interesante, no solo como ejemplo de variación social y regional y de intervención consciente, 350
sino también porque invita a la comparación con la evolución de al gunos otros diptongos franceses antiguos. El de: (9)
nuit ‘noche’ < n ó c t e
por ejemplo, parece que fue: (10)
[oj] (q u iz á s a través de [u o j]) > [uj] > [yj] >
fqi].
Presumiblemente, en una época tardía se produjo en la zona occi dental la simplificación de [oi] en [i] y la absorción central de la semi consonante redondeada por parte de la labial precedente: (11)
vide ‘vacío’ < vuide < v ócrru.
En los dialectos nororientales la simplificación en [u] o [y], por eí contrario, debe haberse producido en ía etapa anterior a [uj] o [yj]. Se ha dicho que la evolución de ie francés (< É tónica libre o < A tónica libre, con la diptongación de la Ley de Bartsch bajo el influjo de una palatal precedente) fue paralela a la de ui. Acentuado inicial mente en la primera mora, se simplificó en [i] en los dialectos del nor deste, En el centro y en el oeste (desde el siglo xn) debe haberse pro ducido la conversión en yod > [je]. En eí oeste se simplificó en [e] y en el centro la yod fue absorbida por una palatal precedente: (12)
cher > chier
q u e r id o ’ < c a r u .
En el periodo moderno, hubo cierta tendencia, en especial en la versificación, a la resiíabificación: tratar los dos elementos del dip tongo como sendos núcleos en hiatos. Ocurre sobre todo en los monosílabos del francés antiguo: (13)
hier ‘ayer’ < HERI (véanse it. ieris esp. ayer). Eí francés moderno vacila sobre el estatus silábico de algunas se cuencias ie, que no descienden de antiguos diptongos:
(14)
lier ‘a tar’ [lije] / [Ije] <
LIGARE.
Obsérvese que hay dudas sobre el estatuto fonémico de [i]/[j] en el estándar moderno, distinción que parece estar legitimada por muy pocos pares mínimos, como, por ejemplo:
351
(15)
abbaye [abei] (antiguo abbadie) ‘abadía’ < a b b a t i a / abeiUe [abej] (antiguo [abeXs]) ‘abeja5< a p i c u l a .
c) Vocalesprotéticasy paragógicas Eí romance suele reforzar las consonantes y grupos consonánticos iniciales de palabra en comparación con sus correlatos en posición media o final. Tampoco es raro encontrar que los ataques vocálicos ge minen en iniciales de palabra como [rrjj. Un caso llamativo es el de la llamada s «impura» seguida de una obstruyente, donde se documenta prótesis de vocal desde los textos del siglo n. En la historia primitiva de las lenguas de la Península Ibérica y de Francia, así como en sardo, se insertaba de forma regular una vocal, que formaba el núcleo de una nueva sílaba con s como coda: (16)
‘escala’: sardo (logudorés) iskala, fr. échelle (ant. eschele), occ., cat., esp. escala; SPERAKE: sardo isperare, fr. espérer, occ.3 cat., esp., ptg. esperar. sc a la
Este tipo de prótesis, debida a restricciones fonotácticas que prohí ben [#sc], sigue siendo productiva en las lenguas de la Península Ibé rica, por lo que los préstamos también adquieren una vocal inicial: (17)
esnob < inglés snob.
En francés era regular la pérdida de s final de sílaba a lo largo de la Edad Media, lo que dejaba sola a la [e] inicial; sin embargo, en mu chas palabras se siguió pronunciando la s, supuestamente por cultis mo, y en préstamos posteriores no se produjo prótesis: (18)
étabk ‘establo’ < STABULU / stable ‘estable’ (adjetivo) < s t a b i l e ; estomac ‘estómago’ (siglo x iii) / squelette ‘esqueleto’ (siglo xvi).
En rumano la s inicial se puede pronunciar [J] en eí habla no es tándar, y no es común la prótesis; de hecho, se puede prefijar una s «móvil» a una consonante inicial de palabra: (19)
(s)cobori ‘bajar’ (eslavo); (s)tufi'$ ‘arbusto’ (<
tu fa ).
En el italiano estándar moderno, la prótesis está limitada a contex tos postconsonán ticos: 352
(20)
in iscuola ‘en la escuela’, per istrada ‘por la calle’
y no es un uso popular fuera de la Toscana y de Córcega. No obstan te, lo que realmente puede haber sucedido en este caso es la aféresis de una vocal anterior en paralelo a: (2 1 )
Spagna < h i s p a n i a ; storia < h i s t o r i a .
Esto es muy habitual en italiano, retorromance y mmano, donde la * es la continuadora de un prefijo anterior: (2 2 )
e x c a d e r e : ru m . c lin a r’ .
sed dea, ret. (s o b r e s e lv a n o ) scader, it. scadere ‘ d e
Por otra parte, el notable predominio en italiano de los finales de palabra vocálicos y de las sílabas abiertas podría ser resultado de la in serción de vocales, y no de la conservación de las vocales átonas fina les: ciertamente en sardo son frecuentes las vocales paragógicas tras consonantes finales de palabra, normalmente similares a una vocal in terna: (23)
bator / batoro ‘c u a tro ’ < q u a t t u o r (it. quattró)\ tetnpus/ tempusu ‘t ie m p o 5 < t e m p u s .
Por eso se ha dicho que las vocales finales italianas (distintas a a) son paragógicas, como ocurre en: (24)
sale ‘sa l5 < s a l ; cuore ‘c o r a z ó n 5 < c o r .
El problema, entonces, sería cómo es posible que reproduzcan tan a menudo la vocal latina perdida y no una simple [e] o [a] defectiva. En este caso, el catalán proporciona un paralelismo parcial. En el plu ral de los nombres que pierden la vocal final en el singular, la [a] epen tética antigua ha sido reemplazada, desde el siglo xv, por [u] (o) en los nombres masculinos: (25)
bracos) < b r a c c h i u ; mes(os) < m e n s e .
La misma epéntesis aparece en palabras de origen germánico: (26)
bosdps),fresaos).
353
Esta restitución «incorrecta» de las vocales finales apocopadas tam bién se encuentra en los dialectos italianos septentrionales: (27)
kamizu ‘camisa’ < cam ice, su{v)enu ‘joven’ < ju v e n e ; füm¿ FU M U j kwante < q u a n t u .
Génova ‘humo’ <
La reintroducción de la vocal final es especialmente frecuente er. Lombardía, y, de hecho, en todos los dialectos urbanos, donde, presu miblemente, tiene una enorme importancia ía hipercorrección. En este caso podría suceder que, al igual que ocurre con el artículo defi nido francés, se haya reforzado la diferencia entre vocales finales para eí masculino y para el femenino en época comparativamente reciente, en parte con la ayuda de la grafía etimológica. En casos como estos las diferencias entre las lenguas modernas bien pueden ser consecuencia del hecho de que unas hayan rechaza do una variedad antigua, mientras que otras la hayan conservado.
d) Grupos consonanticosy epéntesis Ya vimos, al hablar de la palatalización (3. 3) que el romance tien de a reducir las secuencias consonánticas. Esto ocurre en especial cuando hay un límite silábico entre las consonantes. En conjunto el romance prefiere las sílabas libres, de forma que las consonantes fina les de sílaba suelen debilitarse o perderse: hemos ilustrado este fenó meno en relación con la nasalización del francés y con ía apertura de las sibilantes finales de sílaba del español y el francés. Pero ya eí latín conoció la tendencia hacia la asimilación regresiva de la consonante final de sílaba a ía inicial de la sílaba siguiente, ío que daba como re sultado una geminada: (28)
duas, dosso, sardo (logudorés) masa, dálmata maisa,
d o r s u > d o s s u ‘espalda’ (dálmata it. fr., occ., cat. m e n s a > m e sa (rum.
dossu,
dos); esp., ptg. mesa, fr. ant. moise).
Esta tendencia ha seguido existiendo con mucha fuerza en el cen tro y en el sur de Italia. La r final de sílaba es la más resistente de las consonantes (pero in cluso esporádicamente puede caer o > /, aunque a veces se reponga por influjo cultista): 354
(29)
fr. arbre, p ro n u n ciad o en el siglo x v ii [albr], ahora co n frecuencia [atrb] (véase it. albero, esp. árbol).
[1] final de sílaba (presumiblemente con un tinte velar) se solía vocali zar en [u] y, entonces, se fundía con la vocal precedente: (30)
a l t e r u : esp. otro, ptg. outro, fr. autre.
La vocalización de l final de sílaba es un rasgo de algunas varieda des del portugués moderno. Sin embargo, el [w] resultante a veces se adelanta a [j], normalmente por disimilación: (31)
m u l t u > ptg. muito, esp. mucho.
En algunas variedades sardas [r] final de sílaba reemplaza a la l eti mológica, mientras que en el italiano y rumano estándar / se suele conservar: (32)
ALTU > cam pidan és artu, rum . inalt, it. alto.
Los grupos iniciales de sílaba que terminan en / suelen palatalizar (véase 3. 3), pero los formados por obstruyente + r suelen pervivir. En portugués, r sustituye a / en aquellos de tales grupos que escaparon a la palatalización: (33)
branco,fror / esp. blanco, flor.
Dada la resistencia al mantenimiento de las secuencias consonánticas, quizás resulte sorprendente que haya podido funcionar la sínco pa (véase 3. 2 ) para crear secuencias todavía menos habituales, y a me nudo heterosilábicas. En francés, con la frecuente pérdida de vocales átonas, este proceso ha quedado reinvertido hasta cierta medida por la epéntesis de la llamada e instable [a], que rompe las secuencias consonánticas (en un proceso conocido tradicional, aunque incorrectamen te, como la Loi des Trois Consonnes, según la cual la epéntesis afecta de forma regular a las secuencias de tres consonantes). Que [a] esté pre sente en la estructura morfemática subyacente o que sea un mero co modín superficial es objeto de debate. En favor de la última solución se suele citar la inserción no estándar de [a] antietimológica en secuen cias como: 355
(34)
ours blanc [uKssbla] ‘oso blanco’.
Hay que señalar que en el uso oral moderno se oye habitualmen te [a] antietimológica como apoyo de una consonante final: (3 5)
Agnés! [ap szs],
Ya he sugerido (véase 3. 2) que podría haber una epéntesis similar en las sdrucciole (esdrújulas) italianas. En aquellas formas morfológicas del italiano en las que la síncopa ha puesto en contacto a varias con sonantes se produce con frecuencia asimilación regresiva: (36)
vorrá <
v o le r e + a t,
vena <
v e n ir+ a t .
Las restantes lenguas modernas favorecen la epéntesis de conso nante en condiciones similares, lo que crea un grupo inicial de sílaba: (37)
esp.
saldrá, vendrá,, fr. voudra, viendra.
Parece que el español es la lengua a la que menos le disgustan las secuencias de consonantes, pero la solución adoptada suele ser regula rizarlas de manera radical mostrando una preferencia especial por gru pos C r iniciales: (38)
h o m in e >
hombre, s e m in a r e > sembrar ‘esparcir semillas’.
De hecho la epéntesis, o la metátesis, de r tras obstruyente inicial de sílaba aparece de modo esporádico en secuencias consonánticas en todas las lenguas romances: (39)
fr. trésor, cat. tresor, esp. ant. tresoro (moderno tesoro) < t h e s a u r u ; fr. fromage / it. formaggio ‘queso’ < f o r m a t i c u ; sardo (campidanés) braba ‘barba’ < b a r b a ; esp. milagro < m i r a c u l u .
En épocas primitivas no existía diferenciación geográfica nítida entre las formas en las cuales se solucionaron las secuencias y los gru pos consonánticos en romance. Mientras que la geminación o la epéntesis vocálica se pueden considerar soluciones «conservadoras», la palatalización, la vocalización de l, la nasalización o la epéntesis de consonante son más bien «innovadoras». Dentro de cada zona preva leció alguna de estas tendencias, aunque no de modo uniforme en to dos los niveles de lengua. En España y Francia las lenguas de prestigio 356
fueron en conjunto más innovadoras, mientras que Italia y Rumania prefirieron la reacción más conservadora. e) r uvular Una característica del francés que no deja de intrigar al observador menos experto es el carácter del sonido de r en la lengua estándar. En algunos contextos es una vibrante uvular, y en otros un flap o una fri cativa velar. Las demás lenguas romances tienen [r] apical: en español destaca la distinción entre la vibrante múltiple [r] —r inicial o rr inter vocálica— y la vibrante simple (flap). Los comentarios sobre la pro nunciación de R en latín no dejan dudas de que era un sonido apical vibrante. Algunas variedades no parisinas del francés también suelen emplear ese sonido, y también lo suelen pronunciar así los cantantes, aunque la versión uvular ha ganado en poco tiempo mucho terreno. Se sabe que antes de la Revolución la r no apical (grasseyé ‘grasa’) se consideraba, al menos desde hacía un siglo, característica del habla poco prestigiosa de la clase media de París, pero fue aceptada por la lengua nacional durante el periodo revolucionario. Como hay r uvular en otras lenguas europeas, se ha llegado a pen sar que podría haber cierta distribución genética correlativa a su uso. Otras explicaciones de su expansión han puesto de manifiesto el pres tigio del francés como lengua de moda. André Martinet avanzó la hipótesis de que la pronunciación uvu lar derivaba de la de la geminada (en paralelo con el uso inicial de pa labra) y que de allí se generalizó a todas las posiciones. Se puede tra zar un paralelismo con algunas variedades occitanas y portuguesas, donde de hecho se hace distinción entre r simple apical y rr geminada uvular: (40)
p tg .
caro [karu] ‘qu erid o ’ / carro (no estándar) [kaXu].
En francés tenemos numerosos datos de que en el siglo xvi el uso popular del centro había debilitado la r simple a un flap o fricativa dental o incluso sibilante [z]: el doblete (41)
chaise / chaire ‘silla (m u eb le/ sím b o lo de profesió n )’ < CATHEDRA.
es un resto de esa variación. Los comentarios de la época hacían escar nio de la pronunciación local de París como [pazi] y fue probable357
mente entonces cuando la burguesía parisina empezó a reaccionar y a usar el equivalente «fuerte» en posición intervocálica así como en ini cial. Únicamente cuando esta clase social adquirió prestigio durante el periodo revolucionario, se consideró elegante la pronunciación uvular y empezó a desplazar las variantes rústicas más conservadoras.
f)
La desonorización de las sibilantes españolas
El español estándar moderno difiere de otras lenguas romances en que no tiene fonemas fricativos sonoros. Las fricativas sonoras [í2], [d] y [ Y] son alófonos de las oclusivas sonoras y aparecen sobre todo en posición intervocálica. En algunas variedades aparece una africada [cy en vez de jj] < [¿] estándar, como en: (42)
[c^ufiia] lluvia < p lu v ia ,
pero su estatuto fonémico es incierto. Las sibilantes sonoras medievales [z], [efe] y [3 ] eran fonemas dis tintos a sus correlatos sordos en posición intervocálica, como lo mues tran los siguientes pares mínimos: (43)
espesso <
espeso
SPESSU / ‘gasto5< EXPENSU; degr ‘bajar5 derivado de d e s c e n s u s / dezir < d í c e r e ; ftxo < f íx u / fijo < f íliu .
Los resultados sonoros se desonorizaron en el siglo x v i i , y [J] adoptó una articulación velar (que al principio fue identificada con h descendiente de f latina: véase 6. 3), mientras que [ts] se hizo inter dental [0 ]. Se ha dicho que el ensordecimiento de sibilantes fue debido al in flujo del vasco, que carecía de sibilantes sonoras, y que, desde época primitiva, fue habitual entre la población bilingüe de la recién recon quistada zona de Castilla. Sin embargo, a causa del mayor conserva durismo de las variedades de prestigio, habría permanecido en estado latente hasta la constitución del estándar innovador en el siglo XVT. Una hipótesis alternativa es que la desonorización de las sibilantes in tervocálicas procede de la generalización del ensordecimiento regular en posición final de palabra. Otra posibilidad es considerar el rasgo [sonoro] redundante en el sistema consonantico del español moderno: en la serie oclusiva el contraste se establece entre [tenso] y [laxo]; este último tendría alófo358
nos fricativos u oclusivos sonoros condicionados por el contexto. En la serie fricativa, los miembros laxos no eran frecuentes, y casi siempre aparecían en posición intervocálica. La lengua estándar, que tiene un carácter innovador radical, podía prescindir de la antigua distinción. A veces formas que la mostraban frieron abandonadas (como ocurrió con espeso y degir, citadas suprá). En otras ocasiones, se desarrollaron otras formas de marcar la diferencia: (44)
fijo / hijo. Pero con frecuencia se conservaron los homónimos:
(45)
hoces ‘instrumento/garganta’ < f a l c e s / f a u c e s ; cojo 'minusvalía / 1.a persona de coger < c o x u s / c ó l l i g o ; oso ‘animal*/ ‘ 1.a persona de osarK u r s u / a u s ó .
El adelantamiento de [ts] a [0 ] y el arrasamiento de [I] en [x] se suele relacionar con el intento consciente del estándar de diferenciar las sibilantes, que en el español medieval a veces se confundían.
7.3. C a m b i o s
m o r f o l ó g ic o s
Ya he defendido (capítulos 1 y 3) que uno de los rasgos cruciales de la romanicidad es la similitud morfológica. No obstante, dentro de la «igualdad», hay lugar para las diferencias. A continuación veremos algunas irregularidades de la morfología verbal y cómo difieren en las distintas lenguas.
a) Irregularidad morfológica Las formas irregulares del romance, como las de cualquier lengua, son una pesadilla para el aprendiz extranjero, sobre todo porque difie ren de una a otra lengua. Muchas de las llamadas irregularidades han surgido de evoluciones fonológicas que tuvieron lugar en las primeras etapas de su desarrollo histórico. En algunas ocasiones, puede parecer incluso que carecen de estructura en sincronía y que exigen un análi sis en términos de supleción, pero en otras se corresponden con una gama limitada de patrones estructurales. Algunas lenguas toleran más que otras una gama más amplia de estructuras. 359
Se suele dar por sentado que las irregularidades morfológicas cons tituyen un lastre en el proceso de adquisición, porque suponen la me morización individual de las unidades irregulares, no la formulación de reglas más generales. Que se conserven, salvo en el caso de las más frecuentes, se suele atribuir a procesos de aculturación, por los cuales los niños aprenden que la regularización de ciertas formas es inacepta ble para la comunidad. Por tanto, podríamos esperar que una variedad no estándar tolerara menos irregularidades que la estándar, que está sometida a mayores presiones sociales. Por otro lado, no es improba ble que en las lenguas en extinción (como en muchos no estándares romances actuales) los nuevos hablantes que tienen un acceso insufi ciente al uso prescriptivo y fluido aprendan de manera imperfecta las irregularidades, lo que conduce a la nivelación analógica. Ninguna de estas explicaciones da cuenta de todos los casos; por otra parte, el gra do de irregularidad es diferente en los distintos paradigmas de una misma lengua. En los tiempos de presente, por ejemplo, se ha demos trado, a partir de un muestreo de variedades estándar y no estándar, que el catalán, el occitano (Languedoc) y el italiano son las lenguas que poseen más variación alomórfica y que el francés, el francoprovenzal (Vaud), el italiano del norte (Piamonte), el del sur (Lucania) y el rumano las que poseen menos. Algunas lenguas han sido más radicales en la regularización me diante la remodelación analógica; algunas conservan más irregularida des accidentales; otras han incorporado más formas a los esquemas re gulares, o han extendido el uso de desinencias regularizadas. Nosotros nos centraremos en la diferenciación y en la renivelación analógica en las raíces del presente de indicativo y de subjuntivo (que son panromances), y en el pasado simple o pretérito indefinido (que ha caído en desuso en un cierto número de lenguas). Citaremos ejemplos princi palmente de las lenguas estándar. b) La alternancia en la raíz de los tiempos depresente La alomorfia del tiempo del presente romance deriva histórica mente sobre todo de los cambios acentuales dentro del paradigma, con los consiguientes cambios vocálicos, o del distinto tratamiento dado a las consonantes dependiendo de su posición dentro de la pa labra. Potencialmente todas las lenguas romances contrastan formas rizotónicas (1.a, 2.a del singular y 3.a del singular y del plural) con la 1.a y 2.a del plural, que están acentuadas en la vocal temática. En mu 360
chos casos, la cualidad vocálica de los raíces tónicas (p. ej. 3.a persona) y átonas (p. ej. 4.a persona) difiere de una manera bastante predecible: (46)
tace [a] / tácem [a]; it. teme [sj / temiamo [e]; fr. illeve [s]/ nous levons [s]; cat.passa [a] / passem [a]; ptg. corta [d] / cortamos [uj.
rum.
Además, las formas rizotónicas reflejan todavía hoy en algunas lenguas los efectos de la diptongación temprana (véase 3. 2, 6 . 4): (47)
rum. doarmá / dormim; it. possiede / possediamo, muove / moviamo; fr. il acquiert / nous acquérons; il meurt / nous mourons; esp. cierra / cerra mos, cuenta / contamos.
El francés llevó a cabo una remodelación extensa de la apofonía de este tipo a principios del periodo moderno, de modo que, con la excepción de unos cuantos verbos, las raíces son uniformes a lo largo y ancho del paradigma: la selección del modelo para esa nivelación parece bastante caprichosa. En español, por el contrario, aunque ha habido nivelación, también se ha producido la extensión del patrón alternante a verbos que no estaban en origen afectados por la dipton gación: (4 8)
piensa / pensamos < p e n s a r e ; cuela / colamos <
c o la r e .
El español tiene también otro esquema para la alternancia vocáli ca en los verbos en -ir, en el que está implicada la inflexión por [j] y su extensión analógica a otras partes del paradigma: (49)
pide / pedimos (véase ptg. sigo / seguimos, durmo / dormimos).
Sin embargo, otro esquema contiene triple variación, e/ie/i, o/ue/u; la vocal cerrada aparece en las formas arrizotónicas del presente de subjuntivo: (50)
siento/sentimos/sintamos; duermo/dormimos/durmamos.
Son incluso más llamativos algunos de los efectos de los cambios consonánticos en el paradigma verbal En francés, que pierde las con sonantes en posición final tenemos alternancias como: (51)
dort [do'a] / dormons; veut [vo] / voulons; boit [bwa] / buvons. 361
La palatalización de las velares por contacto con vocal velar si guiente (véase 3. 3) también produce alternancia, como ocurre en: (52)
it. dico, dica [k] / diá /kggi [defe].
[I]; esp. digo / diga / dices [0]; it. leggo, leggct [gg]
Obsérvese que en el presente de subjuntivo E latina no provoca pa latalización: (53)
.
/
it paghi esp. niegue.
Un fenómeno que merece atención especial es el «reforzamiento» de [j] en una velar: (54)
v e n í ó > it., esp. vengo, cat. vine [biT]] / it. ant. venho, ptg. venho [ p ] ; esp., it. salgo < s a l i ó / it. ant. saglio, cfr. voglio < * v o l e o .
En este caso podría haber influjo analógico de formas con g etimo lógica como: (55)
/
it. colgo cogli [
A] ( c o l l i g e r e ) .
N o obstante, en catalán, por ejemplo, tenemos coüo [A], no "'"colc.
En catalán, español y, en menor medida, en italiano el esquema de la velar de la 1 .a persona del presente de indicativo y de todo el sub juntivo se ha extendido a otros verbos donde no existe motivación eti mológica: (56)
it. sciolgo (sciogliere, ant. solvere), esp. pongo (p ó n ó ), traigo (ant. trayo) ( t r a h ó ) , cat. caic ( c a d ó ) , crec ( c r e d o ) , escric (s c r íb ó ).
En español han sido incorporados a este esquema algunos verbos, mientras que otros lo han abandonado: (57)
ant. oyó / mod. oigo ( a u d ió ); ant. fiergo /m o d . hiero (fe r ió ).
Las reformas analógicas, aunque incrementan la predicibilidad del esquema morfológico de cada lengua, suelen reducir la semejanza en tre ellas. Antes de la estandarización había más variación en cada len gua y cierto solapamiento entre ellas, pero en la época moderna solo se consideró correcta una de las variantes, y las distintas lenguas opta ron por distintos esquemas. El francés en conjunto ha preferido la ni 362
velación del paradigma reduciendo la distinción entre las diferentes personas, mientras que el catalán se sirve más de la alternancia radical en eí paradigma; el italiano y el portugués son bastante conservadores (es decir, favorecen las formas heredadas) en comparación con el espa ñol, que es bastante innovador, aunque no de manera sistemática, en su adopción de nuevos esquemas. c) La
irregularidad en lasformas delpretérito
El pretérito romance (el pasado simple) es otro ejemplo de la ac ción diferenciadora del cambio fónico y de la analogía en las diversas lenguas, aunque en este caso, a diferencia de los tiempos del presente, que son de uso habitual en todas las lenguas, existe ía complicación añadida de que tales formas transmiten una cierta aura estilística, lo que podría contribuir al mantenimiento de su exótica morfología. El pretérito romance (passato remoto, passé historique, passé definí, etc.) deriva del presente perfecto latino, que incorpora al aoristo in doeuropeo. Sus herederos poseen significado nítidamente perfectivo solo en portugués: hay algunas pruebas de que esto representa una reacción moderna más que una mera supervivencia del uso latino. En todas las demás lenguas ha sido sustituido en su función perfectiva por el perfecto compuesto (véase 3. 3). Donde sobrevive, se usa sobre todo como tiempo pasado puntual, o inceptivo. Ha caído en desuso en el norte de Italia (incluido el retorromance) y en Cerdeña, y no se usa en la lengua oral en rumano, catalán o francés, aunque sí todavía en la lengua escrita. En el catalán más coloquial, fue reemplazado ha cia el siglo x v i i por una forma perifrástica compuesta por el verbo «ir» y el infinitivo, la cual tenía una referencia ambigua en la época medie val (véase 4. 6 ). En las otras lenguas, incluido el catalán deí Alguer en Cerdeña, ha sido sustituido por el perfecto compuesto, que ha amplia do su uso para referir también a eventos puntuales en el pasado. El tema del perfecto latino presentaba muchas irregularidades, ía mayoría de las cuales eran herencia del indoeuropeo. Las desinencias personales, por el contrario, eran predecibles: (58)
-I, -ISTÍ, -IT, -IMUS, -ISTIS, -ÉRUNT.
En italiano estas desinencias evolucionaron de forma bastante re gular, aunque se produjo una cierta contracción en los temas regula res, y se añadió una [o] paragógica a la desinencia de la 6 .a persona: 363
(59)
-Ávrr > [auí] > [o]; -á v im u s > -ammo\ -á v e r ü n t > -arono.
En español y portugués la desinencia [aut] de 3.a persona se exten dió a los verbos regulares de las otras conjugaciones (que se fusionan en este tiempo) y en español también a los verbos irregulares: (60)
esp. durmió, ptg. dormíu < DORM lviT, esp. dijo / ptg. disse <
DIXIT.
El italiano también cuenta con unos pocos verbos con vocal temá tica [e] que poseen desinencias opcionales que aparentemente derivan del perfectum de STARE ‘estar’ (s t e t i ): (61)
vendetti / vendei < v e n d id Í Vendí’.
El rumano y el catalán han extendido la [r] de la 6.a persona lati na a todas las desinencias del plural. En catalán hay también exten sión del elemento velar del presente de subjuntivo (véase suprá) a mu chas raíces de pretérito: (62)
rigui, volgui (1.a p. pres. subj.) / nguí¡ vulgui (1.a p. pret.) {rime ‘reír’ < RÍDERE, voler; ‘querer’ < *v o l e r e , por v e l l e ).
Las raíces de los perfectos «fuertes» latinos habituales han sobrevi vido, lo que ha incrementado el grado de irregularidad sincrónica del pretérito romance moderno. En español y en francés el cierre metafónico de la vocal radical debido a la desinencia -I de la 1.a persona se ha extendido por todo el paradigma: (63)
esp. hice, hizo, tuve, tuvo\ ir. (ant.fist), tins, tint < FÉCí, FÉCIT, TENÜíT / ptg,jiz,féz, Uve, teve.
t e n ü i,
En español las vocales radicales altas [i] y [u] se consideran a ve ces casi marcas del pretérito: (64)
hube < h a b ü i ; estuve (latín STÉrf), puse < POSÜI, vine < v e n í , di <
DEDI.
El mayor grado de irregularidad entre los descendientes de los per fectos fuertes latinos se da en italiano, donde existe alternancia radical en el paradigma entre formas rizotónicas y arrizotónicas: 364
(65)
conobbi, conoscesti ‘ c o n o c í, c o n o c is te 5 ( < c o g n ó v i , -is t í ), scrissi, scrivesti ‘e scrib í, e sc rib iste 5 ( s c r ip t I, -ISTÍ), misi, metisti ‘m e tí, m e tiste 5 ( m Is i , -is t i ), fea, facesti ‘h ice, h ic iste 5 ( f é c i , -is t í ) ; ebbi, avesti ‘h u b e , h u b iste 5 (h a b ü i , -is t í ).
Mientras que la alternancia del portugués la podemos considerar conservadora, la del italiano constituye una innovación y a veces se explica por analogía a la alternancia inducida por cambios fonológi cos regulares, por ejemplo, en: (66)
tenni, tenesti (t e n ü !,
-is t í )
donde la forma acentuada en la desinencia es idéntica a la raíz de pre sente. Otros sostienen que tal semejanza es puramente accidental, y que las formas rizotónicas del pretérito son las que más han resisti do la nivelación que ya había afectado al imperfecto de subjuntivo italiano: (67)
facessi (f é c i s s e m )
/ esp .
hiciese, p t g .fizesse.
No encajan en el patrón habitual de alternancia tan solo unas cuantas formas deí pretérito fuerte: (68)
fui, fosti ‘fu i, fu iste 5 (f ü i , -i s t í ), diedi / detti, desti ‘d i, stetti, stesti ‘e stu v e, e stu v iste 5 ( s t e t ! , -i s t i ).
d iste 5 ( d e d í , -is t i ),
Son verbos que no utilizan la raíz de presente para formar el im perfecto de subjuntivo: (69)
fossi, dessi, stessi.
En este caso, incluso más que en el presente, la interacción del cambio fónico y la analogía ha incrementado la distancia existente en tre las lenguas modernas. 7.4.
C a m b io s s in t á c t ic o s
Las estructuras sintácticas son bastante uniformes en todas las len guas romances. Por lo general es posible aislar las pequeñas diferencias que existen y ponerlas en relación con diferencias morfológicas y, a veces, fonológicas. Nosotros examinaremos algunas desviaciones en la 365
sintaxis de la negación, la relativización y la interrogación que desta can al francés dentro de las corrientes romances. a) La negación En la gramática tradicional latina, de la negación oracional se en carga principalmente al «adverbio negativo» n o n . Sobrevive como negación en todas las lenguas romances; cuando se emplea para la ne gación oracional suele aparecer en posición preverbal, como en latín. Hay también un prefijo n (e ) que sirve para negar otros elementos, como sucede en ( n ) u m q u a m ‘nunca’, ( n ) u l l u s ‘ninguno5. El prime ro de ellos sobrevive en español y portugués (nunca) y quizás en arrumano (ninga, ni(n)cá) y el último, con un sabor más bien literario, en un conjunto de lenguas. En valón se emplea nuk para ‘nadie’ (distinto de [rér)]); la forma neutra plural n u l l a ‘nada’ se utiliza en dálmata, sardo y retorromance friulano: (70)
Veglia Jal non kapua notta al majo diskurs Ellos no entendieron nada de mi discurso’; sardo Es tantu tontu ki non inde gela nudda 'Es tan tonto que no entiende nada de ello’; Friuli Nolves sintut nuje di nuje ‘No ha oído nada de nada5.
n i h i l ‘nada’ probablemente no sobreviva en ningún sitio, n e m o ‘nadie’, que ya era defectivo en latín, tiene descendientes modernos solo en sardo (nemmos) y en rumano (nimeni < n e m i n e ). L o más ha bitual es la formación de nuevos pronombres negativos mediante la prefijación de un elemento negativo:
(71)
‘nadie’: it. nessuno < n e - ip se - u n u ; rum. dial, (arrumano) nifiun, esp. ninguno, ptg. nenhum, fr. ant. niun, occ. degun < n e c - u n u ; ‘nada’: it. niente, fr. néant (ahora utilizado solo como nombre léxico) < n e c - e n t e o n e c - e n t e ; rum. nimic < n e - m ic a .
Sin embargo, lo que es chocante es el número de unidades negati vas romances que derivan etimológicamente de positivas. Así ocurre sobre todo en francés, que ha perdido la mayoría de los elementos ne gativos heredados. Originariamente términos de polaridad asociados con n o n en contextos oracionales, han tomado valor negativo cuando se utilizan solos. Hoy pueden aparecer todavía con n o n , pero el efecto es de concordancia negativa antes que de doble negación. Estos elemen tos suelen proceder de nombres y entre ellos se pueden citar: 366
(72)
esp., ptg. nada (originariamente de ( r e s ) n a t a ‘cosa nacida’, cfr. también esp. nadie, ant. nadi); ñ.personne ‘nadie’ / unepersonne ‘una persona’, rien ‘nada’ < r e m ‘cosa’, pas, point ‘no’ / un pas, un point ‘un paso, un punto’; it. mica ‘en absoluto’ / una mica ‘una miga’; cat. gens, cap ‘ninguno’ < GENS ‘gente’, c a p u t ‘cabeza’.
Adverbios negativos como el italiano mai o el francés (ja)mais ‘nunca’ (< m a g i s ‘más’) se desarrollaron del mismo modo, pero ana lizaremos solo el comportamiento de los nombres. La adquisición de significado negativo es el resultado histórico de su frecuente uso en posición postverbal dentro del alcance de un n o n preverbal. El proceso está bien atestiguado en otras lenguas como las germánicas. Los nombres, que en su origen designan un objeto insig nificante (como en «ni jota»), se usaban con mucha frecuencia para re forzar la negación en las lenguas medievales. Entre aquellos que se conservan como elementos negativos en romance tenemos: (73)
gutta
‘gota’, b e c c u ‘pico’, c o r n u ‘cuerno’.
El uso opcional de reforzadores postverbales es conocido en to das las lenguas romances y fue particularmente habitual en la Edad Media. Cuando el elemento reforzador se antepone en el italiano, el es pañol y el portugués estándar modernos «absorbe» el NON (véa se 3. 4).
En el primer francés moderno el uso de tales reforzadores se había convertido prácticamente en obligatorio, y ne < n o n se había hecho cíítico del verbo conjugado. Algunas lenguas, en especial el francés no estándar, el occitano y algunas variedades norditalianas y retorromances, han ido más allá y han perdido el descendiente de N O N en posi ción preverbal, dejando al antiguo «reforzador» (llamado en francés forclusif, marca del alcance de la negación) como único elemento de negación: (74)
ret. (sobreselvano) Capesch buc ( b u c c a ) ‘N o entiendo’; dial. nort. It. (Turín) Lu saj neng ( n e c - e n t e ) ‘N o lo sé’; occ. (Gévaudan) Bepa ( p a s s u ) ‘No viene’.
Es habitual que este fenómeno esté conectado con el debilita miento fonético y la conversión en cíítico de N O N , lo que favorece el 367
uso obligatorio del reforzador, el cual, a su vez, conduce al olvido de la negación preverbal debilitada, que, de esta manera, se vuelve redun dante. Hay pruebas directas de la pérdida del elemento negativo pre verbal en el sur de Francia y en Suiza desde el siglo xvi, y pudiera ser que en francés coloquial del x v i i el ne cayera regularmente en las ora ciones negativas, aunque el estándar sigue prescribiendo su uso. En el norte de Italia parece más reciente la pérdida de la negación preverbal; en algunos dialectos es más completo que en otros el recurso al ele mento negativo postverbal, que está sujeto a un conjunto de restric ciones (por ejemplo, el subjuntivo a veces exige una negación «más débil», sin reforzador, que el indicativo). En algunas variedades modernas del portugués se produce un proceso no muy diferente: la negación está marcada por nao al final de la cláusula, lo que representa una simplificación del extendido eco enfático del nao preverbal.
Se ha dicho que el deslizamiento de la colocación de la nega ción desde la posición preverbal a ía postverbal refleja el cambio ti pológico del orden OV al VO, y que el francés no estándar, en es pecial, ha llevado este proceso más lejos. En sobreselvano, len gua V2, se ha aducido, con ciertos visos de probabilidad, el influjo del alemán. La hipótesis tradicional entre los generativistas es que la negación puede representarse como proyección funcional no léxica (¿univer sal?), que está ordenada en la estructura jerárquica por encima de ía proyección de T(iempo). El núcleo de esta proyección sería la nega ción ( n o n ), pero en la posición del específicador habría un «operadon> (el forclusif, esto es, pos). Cuando el verbo (conjugado) sube a re cibir (o a «cotejar») los rasgos de tiempo y concordancia, el núcleo de la negación sube con él (y se puede convertir en clítico suyo), mien tras que eí operador permanece en posición postverbal. La diferencia entre, pongamos por caso, la negación del italiano y del francés se re solvería, por tanto, simplemente postulando que en italiano el ele mento n o n puede negar por sí mismo y que el operador puede que dar no explícito (es decir, puede estar ausente de la representación su perficial), mientras que en francés ne necesita la presencia explícita de un operador (pos) para cumplir su función negativa. En algunas len guas (p. ej. el francés no estándar) el elemento no explícito es el núcleo de ía negación (ne), de modo que todo el peso de ía misma recae en el operador postverbal. 368
Esta hipótesis no da cuenta de la semejanza de distribución entre el elementoforclusify los adverbios, ni tampoco de la intuición de que esos elementos son los que funcionan como verdaderas negaciones en algunas lenguas. Téngase presente que en los criollos franceses los des cendientes de pas funcionan como negaciones preverbales (véase 2.2), mientras que en francés estándar el elemento ne parece poco más que un expletivo con función decorativa en cláusulas completivas que de penden de algunos verbos o están introducidas por una conjunción con «significado negativo» (véase 3. 4). También deja sin resolver el viejo problema de explicar cómo pier de la posibilidad de aparecer explícita la negación «núcleo» en algunas lenguas y de por qué otras prefieren, en cambio, que el operador no aparezca explícito (como era habitual en latín). La pérdida de los des cendientes de n o n no siempre está precedida de su debilitamiento fo nológico y/o de su conversión en clítico, sino que en muchas varieda des parece que se correlaciona con la cliticización del sujeto y con el uso del clítico «adverbial» i n d e (véase 6. 5), que suele adquirir una for ma fácilmente confundible con los descendientes de non. La fechación del cambio de la negación preverbal a la postverbal en las lenguas afectadas nos induce a la comparación con los cambios sintácticos estudiados en el capítulo 6. A principios del periodo mo derno, mientras que algunas lenguas se aferran a esquemas más arcai cos, otras optan por variantes innovadoras. En este caso también hay diferencias notables entre la variedad estándar y las correspondientes no estándar. Las últimas, en conjunto, tienden a eliminar la redundan cia, pero toleran la variación. De esta manera, los dialectos del norte de Italia permiten el n o n , elforclusifo ambos, según el contexto. Las len guas estándar conservadoras se decantan por la economía cuando esta se ajusta a la etimología, por lo que prefieren la negación n o n perverbal, que, no obstante, puede quedar absorbida por un elemento nega tivo antepuesto, y rechazan el uso de todo forclusifpor «innecesario». Por el contrario, el estándar innovador, el francés, insiste en la ex presión explícita de ambos elementos, siempre que esté presente el verbo. Se ha comentado mucho la tendencia a la «hipercaracterización» del francés estándar, con su insistencia en la claridad y en la explicitación de los elementos semánticos. En el uso la omisión de ne es variable, y depende en gran medida de la región, del registro y de fac tores socioeconómicos, pero sobre todo del nivel educativo. Parece que los niños pequeños aprenden a usar la negación sin ne, pero la in corporan a su uso, como variante estilística, en un estadio tardío de la adquisición. 369
Recuérdese también que mientras que el francés solía usar un ne(n) cíítico con un pronombre como respuesta negativa a una pre gunta (nen-il, ne-jo ‘él-no’, ‘yo-no’ > nenni), la lengua moderna em plea solo la forma tónica plena non (o incluso desde el siglo xvi, non pas , aunque un simple pas es posible en ei habla coloquial
moderna).
b) Los relativos Otro ejemplo de hipercaracterizadón en francés es la distinción que existe entre pronombres relativos de sujeto y objeto, qui y que res pectivamente, mientras que en las restantes lenguas romances (inclui do el francés no estándar) solo se emplea una forma para ambas fun ciones. (75)
fr. lafemme qui est (no est. qu3esi) venue / quef a i ime; it. la donna che é venuta / che ho visto; rum. doamna care a venit / care am vázut; esp. la mujer que vino / que vi. En engadino existe una diferencia de caso entre [fi] y [tja], la prime ra de ellas idéntica al «¿quién?» interrogativo y la última a la conjun ción completiva. En catalán estándar se puede usar qui como relati vo sujeto tras un pronombre con referencia de persona, pero en la lengua coloquial es habitual que, que no está marcado para el caso y es idéntico a la conjunción completiva. En sardo, como en mu chos criollos, se utiliza una forma [ki] sin marca de caso tanto para el pronombre relativo como para la conjunción.
Existió la tendencia de fundir los pronombres relativos latinos y los interrogativos, q u i s , q u i s , q u i d . En los inte rrogativos romances se hace distinción entre aquellos con referente humano: q u i, q u a e , q u o d
(76)
QUI >
it. chi, sardo be, fr., cat. qui; QUEM > rum. cine, esp. quién, ptg.
quem
y no humano: (77)
q u id
>
it.
che, sa r d o ([Y \itte, fr. que, ru m . ce, e sp . qué, p tg . (o) que.
No se suele conservar tal distinción en los relativos. El pronombre dativo (< cui) sobrevive en rumano como interro 370
gativo y en italiano como forma de relativo tras preposición. En fran cés moderno se fusiona con qui en esta última función con referencia a seres humanos: (78)
VhoMtne a quif a i donné k livre / it. Vuomo a cui ho dato il libro, esp. el hombre a quien di el libro.
En español y portugués sobrevive como relativo el heredero del genitivo, que además posee flexión de género y de número (en la len gua antigua también como interrogativo): (79)
cuyo, -a, -os, -as; cujo, -a, -os, -as.
Se han desarrollado formas alternativas para el relativo a partir de ‘¿de qué tipo?’, que van precedidas en la Romania occidental por el artículo definido, el cual permite la expresión del género y del número: q u á l is
(80)
rum. core / it. il quede, ret. (engadino) ilquel, fr. lequel, esp. el cual, port. o qual.
El relativo qui del francés central se suele considerar una mera va riante de que, el cual se utiliza en otros dialectos como complementador universal; la extensión de este último aparece reflejado en los tex tos de los siglos xiii a xvi. Qui a veces se emplea solo como pronom bre sujeto animado masculino, mientras que en las demás funciones se prefiere que. El triunfo de qui como relativo sujeto se ha ligado al ca rácter de lengua con sujetos expletivos que posee el francés moderno (aunque, salvo el engadino, no existen paralelismos en otras lenguas romances de este tipo). El cambio que > qui (que en ocasiones recibe la denominación jocosa de mas-QUE-rade) se produce no solo cuando el relativo funciona como sujeto, sino también en ejemplos de extrac ción de sujeto, como: (81)
rhomme quej ’ai dit qui est venu / it. Vuomo che ho detto che é venuto ‘el hombre que dije que vino’; Qui as-tu dit qui est sorti de bonne heure? / esp. ¿Quién dijiste que salió temprano?
Aquí el qui parece estar en lugar de qu% el cual aparece de hecho en esta posición en los primeros textos del francés moderno y del no estándar actual; en textos más antiguos era habitual que. Como /7se so lía pronunciar como [i], pudiera ser que la forma gráfica qu ilrepresen371
tara una transcripción errónea. Sin embargo, hay ejemplos paralelos con el pronombre femenino {,qu’eüe), lo que hace pensar en que se concibía como combinación del complementador que y de un pro nombre. Este tipo de construcción fue condenada en el siglo xvn por los gramáticos, que preferían la complementación con infinitivo (como en quej’aiditetrevenu, véase 3. 4). La lengua escrita moderna fa vorece una construcción diferente: (82)
Vhomme dontJ a i dit qu’il est venu ‘el hombre dei que dije que vino’.
Un uso semejante y también curioso del francés qui es el llamado «relativo atributivo», que aparece en: (83)
Je vois les enjants qui sortent de l’école / rum. Ii v id pe copii cá íes din sfoala; it. Vedo i ragazzi che escono dalla escuola; esp. Veo a los niños que salen de la escuela; ptg. Vejo os meninos que saem da escota.
En este caso el qui actúa más como complementador que como re lativo: (84)
Je vois que les enjants sortent de l’école ‘Veo que los niños salen de la es cuela’.
Los textos medievales de lenguas diferentes del francés también ofrecen ejemplos esporádicos de pronombres relativos específicos para el caso nominativo, pero puede ser que la lengua escrita estuvie ra influida por eí latín. A fines del periodo medieval hay signos en francés del avance del relativo que en función de sujeto, pero este pro ceso quedó bloqueado en la época de la estandarización.
c) Palabras interrogativas Una consecuencia de la especialización del relativo francés qui como sujeto es el hecho de que el interrogativo que, que se utiliza para objetos inanimados, no puede aparecer cómodamente como sujeto en la lengua moderna. (85)
*Que vous ennuie? ‘¿Qué os preocupa?’
tiene que convertirse en: 372
(86)
Qu’est-ce qui vous ennuie? ‘¿Qué es lo que os preocupa?’
donde el interrogativo inanimado que ha de ser reforzado por el rela tivo con marca de caso qui. Incluso con que? como objeto es más nor mal la forma perifrástica en el estilo coloquial: (87)
Quefaites^uous? / Qu ’est-ce que vousfaites? ‘¿Qué estáis haciendo?’
Podemos considerar este fenómeno como ejemplo de hipercaracterización. El moderno est-ce que? se puede analizar como un marcador inte rrogativo [esk], más que como una inversión de cest que, pues este úl timo se emplea con el sentido de cLa razón es que...5o ‘La situación es que...’ En francés no estándar qu est-ce que, plearse también como relativos.
qui est-ce que pueden
em
Se puede considerar la evolución del marcador interrogativo [esk] del francés como un ejemplo de especialización funcional: se usa una forma antigua para nuevas funciones. Data del siglo xvi, época en la cual, como vimos (6. 4) había caído en desuso la inversión medieval del sujeto léxico y del verbo en las interrogativas totales. En las inte rrogativas parciales puede aparecer todavía la «inversión estilística» (ex cepto conpourquoi? ‘por qué5), pero es menos habitual —y a veces trans mite implicaciones diferentes— que la llamada «inversión compleja», en la cual el sujeto léxico aparece duplicado por un pronombre: (88)
Quandvotrefils est-ilmort?/ Quandest mort votrejils? ‘¿Cuándo murió su hijo?’ (el último ejemplo transmite cierta insensibilidad, pues pa rece dar por sentada la muerte del hijo).
En francés antiguo no era muy frecuente la inversión de los suje tos léxicos en interrogativas totales, mientras que la de los pronom bres era habitual. En tales casos, y a diferencia de las oraciones decla rativas con inversión (inducida, por ejemplo, por la exigencia del or den V2), lo normal era la aparición explícita del pronombre. Hay unos cuantos casos antiguos de dislocación del sujeto léxico en inte rrogativas totales con duplicación mediante pronombre en posición postverbal, pero tal «inversión compleja» no se convierte en la domi nante hasta el siglo xiv. En el francés hablado moderno, como en la 373
mayoría de las lenguas romances, las interrogativas totales difieren de las oraciones declarativas fiindamentalmennte por la entonación, pero la lengua estándar prescribe la inversión del pronombre sujeto, y cuando está presente un sujeto léxico, la inversión compleja. Las inte rrogativas sin inversión eran escasas en los textos del francés antiguo (y difíciles de distinguir de las aseveraciones enfáticas), pero su fre cuencia aumentó en torno al siglo xrv. Cuando el pronombre sujeto es je ya no se emplea la inversión.con los verbos en -er, y es muy rara con los demás: (89)
(más antiguo) Porté-je... ? [p3Kte3] / Est-ce queje porte... ? ‘¿Llevo...?’
Se puede ver el paso de la inversión simple a la compleja como parte de la comente hacia la ordenación «directa» (SVO) que empieza a principios del periodo moderno. Hacia el siglo xvi, se insertó una -t- epentética ante los pronombres invertidos de 3.a persona en oracio nes interrogativas y otras construcciones simultáneas: en el uso popu lar eí elemento [ti] (t-il) se convirtió en un marcador interrogativo. Este elemento se ha conservado en el francés popular hasta hace muy poco y aún se emplea en Canadá (sobre todo en c’e st-i.J‘1Es...?’ por est-ce...?). En Canadá la pronunciación moderna es [ty], seguramente por confusión con el pronombre personal tu. En francés más formal se utiliza mucho el marcador interrogativo [ssk] sin inversión, aunque se considera enfático y un poco torpe en la lengua escrita. Los marcadores interrogativos latinos n e , n o n n e , n u m no deja ron huella en romance. Las palabras interrogativas sobreviven mejor, aunque, por lo general, sin distinción entre formas interrogativas y de otro tipo; además de q u i y q u i d (véase supra), q u a n d o ‘cuándo’, y u b i o u n d e ‘dónde’, ‘de dónde’ tienen descendientes en la mayoría de las lenguas: (90)
ru m . cind, (an t.) iu, unde; it. quando, (d)ove, (a n t.) onde; s a r d o kando, (lo g u d o ré s) ube, (c a m p id a n é s) undi\ fr. quand, oü, (an t.) ont; esp. cuándo, (an t.) o, (d)onde. (ret. s u iz o cura ‘d ó n d e ’ e s u n d e riv a d o d e HORA ‘h o ra ’).
?, q u a r e ? ‘p o r q u é ’ h a n s id o r e e m p la z a d o p o r d e r iv a d o s n u e v o s e n la m a y o r ía d e la s le n g u a s : cur
(91)
374
rum. pentru ce, it. perché, sardo (logudorés) proittu, fr. pourquoi, esp. por qué, ptg. porqué.
q u o m o d o ? ‘cómo’ sobrevive en todas partes de alguna manera (en sardo y en francés con el sufijo adverbial m e n t e (véase 2. 3)). q u a n t u s ‘cuánto’ es general, salvo en francés moderno, que ha creado un com puesto nuevo combien, a partir de b e n e ‘bien’ empleado como cuantificador (véase bien de choses ‘muchas cosas’).
Algunas lenguas no estándar han desarrollado también nuevos marcadores interrogativos para preguntas totales: en sardo, por ejemplo, una [a] inicial de oración, y en el occitano de Gascuña [e] (en este último conjunto de dialectos las oraciones declarativas sue len están introducidas por una partícula [ke]). Muchas variedades del norte de Italia y retorromances han desarrollado marcadores in terrogativos a partir de formas enclíticas de pronombres (véase 1. 2). Todas las lenguas romances usan apéndices comprobativos (‘¿sí?’, ‘¿no?’) para enfatizar las preguntas totales.
7.5. H i p e r c a r a c t e r i z a c i ó n , s i m p l i f i c a c i ó n Y ESPECIALIZACIÓN FU N CIO N A L
Parece que la simplificación y la eliminación de redundancias avanza en dirección opuesta a la de la hipercaracterización, que tien de a incrementar la redundancia, la cual, a su vez, queda sujeta a re ducción (como ocurre en el caso de la eliminación del ne francés en el uso no estándar, el cual recurre a pas para expresar la negación). Alter nativamente, puede favorecer la diferenciación funcional de las va riantes redundantes. La especialización funcional o como lo expresa Roger Lass de forma muy gráfica, «el aprovechar los desperdicios» apa rece en la historia de toda lengua natural. El término original (exaptatiorí) fue acuñado por la teoría de la evolución para referirse al proce so por el cual estructuras que fueron creadas con un determinado pro pósito y que se convirtieron en redundantes se adaptan a nuevas finalidades. En esta sección examinaremos algunos ejemplos de la for ma en que estos procesos han contribuido a la diferenciación de las lenguas romances. a) Lasformas del imperfecto de subjuntivo español Un rasgo notable del español de Castilla es la conservación de dos formas distintas de imperfecto de subjuntivo (en -se y en -ra) que de sempeñan una misma función. Las dos formas son variantes estilísti 375
cas en la lengua estándar, aunque en algunas zonas, sobre todo Amé rica, y en expresiones de cortesía (como quisiera) se prefieren las for mas en -ra. En el español escrito muy formal se puede emplear tam bién la forma en -ra como pluscuamperfecto de indicativo (lo cual era normal en español antiguo, pero ya arcaico en el x v i i ). Eí imperfecto de subjuntivo latino (c a n t a r e m ) sobrevive supuesta mente solo en sardo y portugués (véase 4.3 para el «infinitivo personal»). La evolución general es la siguiente: el pluscuamperfecto de subjuntivo ( c a n t a (v i )s s e m ) se deplaza al hueco dejado por aquel como pasado de subjuntivo, aunque en rumano se emplea como pluscuamperfecto de in dicativo y se utiliza una forma compuesta con afi 'ser’ para el pasado de subjuntivo (véase página 43), función que en otras lenguas occidentales la desempeñan las formas de futuro del pasado, fruto de la gramaticalización de infinitivo + habere en imperfecto o perfecto (véase 4. 6):
(92)
fr. chanterait, esp., ptg. cantaría < be < CANTARE + HABUTT.
c an ta re
+ h a b e b a t ; it.
cantereb-
En rumano el origen dei auxiliar del condicional hace pensar en una forma de * v o l e r e , como en el futuro, o en eí pasado de sub juntivo de h a b e r e : (93)
cintara§, -ai-ar / a}, ai, ar cinta.
Sin embargo, las formas (-ra) del pluscuamperfecto de indicativo latino (c a n t a ( v e ) r a m ) pronto asumieron funciones modales, sobre todo en las oraciones condicionales. Este último uso sobrevive en es pecial en el sur de Italia, pero también aparece en textos en toscano y catalán antiguos y en occitano. En el catalán estándar moderno se pueden utilizar algunas formas de verbos comunes en vez del condi cional, que es más habitual: (94)
fora, hoguera por sería, hauría. En el español no estándar de Argentina, por el contrario, el condi cional puede sustituir al subjuntivo en -ra.
En las otras lenguas de la Península Ibérica las formas en -ra se des plazaron al territorio del subjuntivo. En el catalán de Valencia hicie ron desaparecer a las formas del subjuntivo en -se hacia el siglo x v i i i . Mientras que en el español estándar sobreviven ambas formas como equivalentes, las investigaciones sociolingüísticas muestran que, en 376
Sevilla por ejemplo, predominan con mucho las formas en -ra. En Castilla, en cambio, son habituales las formas en -se. En el caso del pluscuamperfecto de indicativo las formas «com puestas» con el auxiliar en imperfecto reemplazaron a las formas CANTAVERAM (véase 3. 3). Estas sobreviven de manera precaria en portugués, y, marginalmente, en español (véase suprá). Hay ejem plos en textos antiguos, sobre todo del sardo, y en textos franceses muy primitivos aparecen formas cognadas con valor de pasado puntual.
b) Sery estar Las lenguas de la Península Ibérica presentan un ejemplo intere sante de hipercaracterización desconodida en las demás lenguas ro mances. Es el desarrollo de dos palabras distintas para el verbo copu lativo/auxiliar ‘ser5. La distinción entre ser (ésser en catalán) y estar pro voca cierta confusión entre los hablantes de otras lenguas romances, sobre todo porque su uso no es idéntico en las tres lenguas. En todas las lenguas romances medievales se observa una ten dencia a confundir las formas herederas de ESSE ‘ser’ con las de SED É r e ‘sentarse5 , sobre todo en las formas del futuro y del presente de subjuntivo. En español y en portugués el antiguo seer se fundió com pletamente, a principios de la época moderna, con ser y para ‘sentar se’ se emplea un derivado de s e d e r e ; en catalán, en cambio, seure ( < * s e d e r e ?) se distingue con nitidez de ésser en la lengua moderna. Aunque (es)ser sigue siendo la forma más habitual para ‘ser’, ha su frido la invasión de su territorio por parte de STARE desde la época me dieval. En 4. 5 veíamos que este verbo se usa con el gerundio para ex presar el presente progresivo («está haciendo»); también se utiliza en una forma perifrástica de futuro inmediato ‘estar a punto de5: (95)
esp., ptg. estarpara cantar; cat. estarper cantar, it. sta per cantar.
Se han incorporado al paradigma de por lo general de s t a r e , como supletivas: (96)
fr. étant <
sta n te,
it. stato <
e sse
formas de participio,
sta tu
mientras que como verbo léxico pleno (con el significado latino) ha sido reemplazado por otras expresiones. 377
En rumano a sta puede significar ‘sentarse’ tanto como ‘estar de pie’, mientras que la palabra habitual para ‘sentarse’ a sedea puede significar ‘permanecer’, como las formas de s t a r e de otras lenguas.
Las lenguas de la Península Ibérica distinguen las dos formas; la ex cepción es el participio pasado catalán: (97)
estat / esp., ptg. sido, estado.
Aunque sus funciones no estaban diferenciadas con nitidez antes de la época moderna, en las lenguas estándar actuales se suele decir que difieren desde el punto de vista semántico en torno a las nociones de «permanencia» y «cambio» en un sentido amplio, lo que reflejaría la distinción etimológica entre «estar sentado» y «estar de pie». Sin em bargo, los usos individuales no encajan totalmente en este esquema, y existe una considerable variación léxica, regional e individual. Esto es especialmente cierto en catalán. La pasiva morfológica exige el auxiliar (es)ser, mientras que el uso de estar con el participio pasado supone una función adjetiva de valor estativo resultativo. (Es)ser se utiliza con complementos nominales y estar con complementos locativos (en portugués y catalán, y probable mente en español primitivo, solo con sujetos animados). Con los ad jetivos no siempre es fácil predecir la selección de verbo copulativo: a veces ser y estar son alternativas opcionales y a veces señalan usos dife rentes del adjetivo. El castellano ha sido la lengua más sistemática en la expansión de estar a más contextos a expensas de ser. El último y vacilante movi miento del catalán en esta dirección hace pensar en influjo del caste llano, aunque en contra, y aduciendo los paralelismos del occitano, se argumenta que el desarrollo fue temprano e independiente del de las demás lenguas peninsulares. El portugués no muestra indicios de in flujo castellano, excepto en la medida en que en su evolución primiti va ambas lenguas fueron de la mano. Eí portugués moderno también usa ficar (originariamente «fijar») como sustituto de estar, en antiguo español aparece un uso similar defincar (moderno hincar), que ha sido reemplazado hoy por quedar. Resulta muy tentador ligar la creación de dos verbos s e r a la pér dida de ser como auxiliar de perfecto en las lenguas peninsulares du rante el periodo moderno y con el reducido uso de la pasiva con s e r en tales lenguas (véase 4. 7. para la pasiva con s e ). Otro factor que po 378
dría haber desempeñado algún papel es la temprana pérdida del signi ficado léxico pleno de estar, mientras que en italiano y francés anti guos se usa la forma cognada para ‘estar de pie’ y ‘permanecer5. Otro factor más es la extrema irregularidad (con supleción) de las formas de (es)ser, mientras que estar encaja en patrones morfológicos familiares, lo que puede haber contribuido a ampliar su distribución. Ya hemos visto que el catalán y el español tienen una tendencia especial a favo recer la nivelación analógica. Obsérvese que en Gascuña la raíz estar ha sido introducida incluso en el pasado simple del verbo ‘ser: (98)
estei / estoui p o r hoiu < f u i .
c) Comparativos La reducción de la redundancia puede conducir a la diferencia ción de las lenguas porque estas decidan conservar diferentes formas alternativas. Podemos encontrar un ejemplo en las expresiones compara tivas de desigualdad en romance. En latín el complemento nominal (o segundo término) de la comparación podía estar introducido por la con junción q u a m o podía aparecer en caso ablativo. En esta última cons trucción («sintágmática»), el nombre podía ser interpretado como la lo cación desde la cual partía la comparación (‘partiendo de A, B es más5). En el primer caso más parece que se hubiera producido la elipsis del sin tagma verbal de una oración complemento, con lo que q u a m actuaría como una partícula de unión, o pivote (‘B es más que A es — 5). En latín tardío el caso genitivo sustituye a veces al ablativo en el complemento sintagmático del comparativo. Todas las lenguas ro mances continúan en cierta medida este uso con la preposición d e como marca de caso. El introductor de oraciones q u a m sobrevive como tal en algunas lenguas romances (sobre todo en textos antiguos), pero la relación comparativa suele estar a cargo de lo que parece un complementante QU- que, en apariencia, introduce una oración su bordinada. Esta coincidencia de forma induce a pensar que se ha pro ducido un movimiento de parte de la oración complemento, como ocurre en las oraciones de relativo, y no una elipsis. Casi todas las len guas, en algún momento de su historia, han utilizado de forma siste mática el complementador QU- para introducir una oración comple mento con un verbo conjugado explícito. 379
En romance las construcciones analíticas reemplazan la forma comparativa sintética de la mayoría de los adjetivos (la Península Ibérica y Rumania utilizan MAGIS; en el resto de la Romania se em plea p l u s ).
En la mayoría de las lenguas aparecen ambos introductores (d e o QU-) en los textos antiguos, de tal manera que a veces parecen inter cambiables. Hay también una cierta extensión de q u o m o d o , que se utiliza en la comparación de igualdad, al dominio de la de desigual dad. Aunque el complementador normalmente introducía una ora ción complemento, a veces se omitía en los textos más antiguos en presencia de un elemento negativo «expletivo» o «pleonástico» que quizás servía para acentuar las diferencias entre los dos comparativos: (£B es más... que no e s __A’). La omisión del complementador era más habitual con un verbo explícito en subjuntivo ( £B es más... que no sea A’). En italiano antiguo encontramos ejemplos como: (99)
...piü suave dorme nonfaccia Signare... ‘duerme más dulcemente de lo que lo haría un noble’
que hoy exigiría che. Hay ejemplos paralelos en francés pero sin subjuntivo, como: (100)
... plusfrois nefu ‘... más frío que fue’.
No obstante, tales ejemplos podrían tener su origen en una licen cia poética, y están ausentes de los textos más primitivos. Podríamos trazar un paralelismo con la omisión, no inhabitual en la Edad Media, del complementador cuando la combinación de la negación y del subjuntivo señala sin posible ambigüedad la subordinación. Podría parecer que en los textos antiguos de algunas lenguas fueran opciones alternativas el uso del subjuntivo y de la negación en una ora ción completiva: seguramente la primera implicaba un juicio provisional de comparación. Sin embargo, en algunas lenguas la negación se ha con vertido casi en el marcador de la comparación oracional. Desde el francés primitivo, es regular la negación en la oración complemento, salvo cuan do ya había una negación en la oración principal, mientras que el uso del subjuntivo era raro. En cambio, en italiano el uso de la negación y el sub juntivo llegaron a ser complementarios, aunque persista cierta variación: (101)
380
M aña épiü intelligente che non sict Gianni ‘María es más inteligente de lo que [no] lo pueda ser Juan’.
En francés estándar moderno el uso del ne «negativo expletivo» en las oraciones que constituyen el segundo término de las comparativas es opcional, aunque se considera elegante. En francés más antiguo era habitual una negación completa, e incluso en el xv ti encontramos ejemplos como: (102)
Vous avez plus faim que vous ne pensez pas Tenéis más hambre que [no] pensáis’. Obsérvese que mientras que hoy en el francés estándar es práctica mente obligatoria la presencia de un pro-adjetivo:
(103)
Elle estplus inteüigent queJean ne Vest ‘Ella es más inteligente de lo que [no] lo es Juan’ No era así en francés más antiguo, donde lo regular era la elipsis del adjetivo, no su pronominalización.
También en los textos en español anteriores al siglo x v ii se podía usar una negación en una oración con verbo conjugado que funcio nara como segundo término de una comparación, aunque este uso pa rece menos frecuente que en francés o italiano. En el moderno están dar solo puede aparecer cuando la partícula que ya seguida de inmedia to por el complementador que: (104)
Más vale que vengas que no que te quedes.
En los estilos de menor prestigio también puede aparecer no en los complementos de carácter sintagmático: (105)
Elperro es másferoz que (no) elgato.
Por otra parte, el catalán puede emplear de forma opcional no (pas) tras un que que introduzca un verbo conjugado: (106)
Dona mes que (no) promet ‘Da más de lo que [no] promete’ Parece que la negación no se emplea normalmente tras DE. Sin em bargo, en rumano hay ejemplos antiguos de términos de polaridad:
(107)
ma di§teptu di nis / mod. nadie / cualquiera1.
mai de$tept decit dinsul ‘más inteligente que 381
E n ita lia n o m o d e r n o se p r o d u c id o ig u a lm e n te u n a e x te n sió n a n a ló gica de la n e g a c ió n d e sd e las c o n str u c c io n e s c o n che a las d e quanto (véase infrá).
En francés moderno la partícula que se ha introducido en la mayor parte de las construcciones comparativas a expensas de de, que perdió teneno a principios del periodo moderno y quedó confinado a muy pocos tipos de comparación. Así mismo, el español y catalán moder nos utilizan la partícula que con complementos nominales, mientras que el italiano estándar moderno prefiere di (aunque che es habitual en las variedades septentrionales, y también están documentadas las dos formas en secuencia): (108)
plus haut que moi; más alto queyo; més alt quejo / d o (N u o r o ) prur artu ‘e mimmi.
it. piü
alto di me, sar
En ese mismo contexto el portugués podría emplear que, pero pre fiere la combinación do que: la preposición de seguida de un pronom bre y un complementador relativo: (109)
mais alto do que eu.
El mismo tipo de secuencia introduce una oración conjugada en español y portugués modernos, y tiene carácter opcional en catalán: (110)
más alto de lo queparece', mais alto do queparece; més alto del que (/ que no) sembla.
En italiano (aunque en sardo aparentemente no) el habla colo quial moderna prefiere secuencias similares, esto es di -f pronombre/cuantificador + relativo para introducir una oración conjugada: (111)
piü alto di quanto (non) creda / di quel che pensavo
‘m á s a lto (lit.) de
c u a n to (n o ) cre a / de lo q u e p e n s a b a 5.
La secuencia italiana di quanto está relacionada etimológicamente con la partícula rumana decit: (1 1 2 )
mai inalt decít mine ‘m á s
a lto q u e y o 5.
Por otra parte, en los complementos sintagmáticos, aunque no en los oracionales, algunas variedades del rumano coloquial prefieren ca, que tiene carácter de complementante. 382
De esta manera, ío que en origen parecía un contraste entre segun dos términos sintagmáticos y oracionales —los primeros estaban in troducidos por d e y los segundos por un complementador QU- ha quedado oscurecida en las lenguas modernas, las cuales han llevado a cabo generalizaciones siguiendo caminos diferentes. La opción QUes la que se ha generalizado más en francés, mientras que en italiano ha sido d e . En las lenguas peninsulares el uso del pronombre nomina tivo, como ocun-e en (108) y (109) supra, apunta al estatuto oracional reducido del segundo término de la comparación, distinto del estatu to sintagmático que posee la misma construcción en francés, italiano, sardo y rumano, donde se emplea la forma preposicional del pronom bre. Sin embargo, en español el complemento comparativo oracional no suele estar introducido simplemente por el complementador que, sino más bien por DE + pronombre 4- que relativizador. Parece que las diferencias de uso entre las lenguas se han desarro llado solo durante el periodo moderno: los ejemplos de los textos me dievales suponen el mantenimiento de las diferencias que establecía el latín entre segundos términos sintagmáticos y oracionales. Sin embar go, más tarde se produjo una cierta confusión entre ambos tipos, lo que provocó redundancia y una evolución diferenciadora, en la que el francés, el español y el rumano son las lenguas que han reducido tal redundancia de forma más radical. d) Formas depronombresy determinantes Un sencillo ejemplo de especialización funcional es aquella a la que se ven sometidas formas pronominales que estaban en su origen fonológicamente determinadas y que pasan a formar categorías mor fológicas diferentes. Y hemos visto (en 3. 3) que los sistemas roman ces de determinantes se desarrollaron en gran medida a partir del sis tema pronominal del latín. Resulta sorprendente que se aplicara tanto bricolaje al conjunto de formas resultantes del pronombre demostra tivo de distancia ILLE, mientras que otros quedaron olvidados. En una y la misma lengua —como, por ejemplo, el francés— i l l e proporcio na la materia prima con la que se remiendan conjuntos de nuevas ca tegorías. Los pronombres de sujeto y objeto, el artículo definido y el sistema de los demostrativos, por no mencionar la palabra para ‘sí’ es tán extraídos de una única fuente. Las diferencias formales asociadas hoy a distintas funciones pue den rastrearse hasta antiguas variantes fonológicas contextualmente 383
c o n d ic io n a d a s : a sí, el p r o n o m b r e f e m e n in o lib r e d e s u je to d e 3.a p e r s o n a elle, y el c lític o o b je t o y a r tíc u lo d e f in id o f e m e n in o s la tie n e n su o r ig e n e n d o s v a ria n te s d e la m is m a f o r m a la tin a i l l a : la p r im e r a , in i c ia l d e s íla b a , c o n a t a q u e v o c á lic o ; la s e g u n d a , p r o c lít ic a c o n e lisió n d e v o c a l in ic ia l. En ita lia n o el a r tíc u lo d e f in id o m a s c u lin o sin g u la r il, q u e e m p ie z a c o n v o c a l, t o d a v ía tie n e u n a v a r ia n te h , id é n t ic a al p r o n o m b r e o b je t o , y q u e se u tiliz a a n te g r u p o s c o n s o n á n t ic o s q u e c o m ie n z a n c o n
s- q u e
e x ig e n el a p o y o d e u n a v o c a l p a r a c o n t r ib u ir a la
7. 2 p a r a la p r ó t e s is v o c á lic a ) . En español la forma equivalente del artículo el, idéntica (excep to por el acento gráfico) al pronombre sujeto, está funcionalmente diferenciada de lo, el artículo «neutro», que, a su vez, es idéntico en su forma al pronombre objeto. Aunque se puede sostener que las formas modernas perpetúan la distinción latina de los casos, entre i l l e e i l l u m / i l l u d no hay pruebas de una línea directa de descen dencia, sino más bien de los efectos de accidentes fonológicos. En francés e italiano, los pronombres sujeto de 3.a persona il y egli si guieron distinguiéndose de las formas del artículo y no pueden ser explicadas a partir de casos latinos. La [i] final que posee la forma italiana y que debe haber tenido un efecto metafónico en francés solo puede ser explicada postulando un influjo analógico del inte rrogativo/relativo Q U L Aquí tiene cabida la historia familiar. Mientras que en los textos primitivos no estaban claramente diferenciadas para las funciones las distintas formas fonológicas de i l l e contextualmente motivadas, a principios del periodo moderno les fueron asignadas diferentes fun ciones y se perdió la conciencia de su motivación fonológica. Con todo, lo que podría haberse convertido en «basura» carente de signifi cado sufrió un proceso de reciclado bastante específico en las diversas lenguas, lo que tuvo como resultado la formación de sistemas nuevos desconocidos para el latín.
s ila b ific a c ió n (v é a se
e) Elparticipio pasado y el adjetivo Otro ejemplo de especializadón funcional es el modo en que se han diferenciado los participios de pasado regularizados mediante la analogía y las formas irregulares heredadas, tanto desde el punto de vista semántico como categorial. Este proceso es más perspicuo en es pañol, que ha estandarizado (al igual que el portugués) sus participios 384
pasados regulares en dos conjugaciones: -ado e -ido. La antigua desi nencia -Ü TU , que sobrevive en otras lenguas, ha sido reemplazada en la lengua moderna por -í t u (hasta tal punto que se ha llegado a decir que la forma en u no fue nunca realmente castellana, sino un occitanismo o una forma leonesa o aragonesa): (113)
esp. tenido, ptg. sardo tentu).
tido /
cat.
tingut, it. tenuto, fr. tenu, rum. tinut (pero
Los participios reformados por analogía, y que se utilizan para for mar los tiempos compuestos o la pasiva, existen al lado de antiguas formas «fuertes» que poseen únicamente función adjetiva: (114)
esp. suspenso/suspendido, confuso/confundido, junto/juntado.
En portugués, por el contrario, sobreviven ambas formas, la «fuer te» y la «débil» como variantes estilísticas, aunque la primera se utiliza menos con función verbal: (115)
diviso/dividido; roto/rompido; surpreso/surprendido;junto/juntado. Los dobletes de los participios pasados no son desconocidos en otras lenguas, por lo general con alguna variación estilística y regio nal:
(116)
7.6.
it.
visto/veduto; perso/perduto.
D if e r e n c ia c ió n l é x ic a y s e m á n t ic a
En el capítulo 2 indicábamos que era eí léxico compartido lo que identificaba a las lenguas romances. Podría ser así en el nivel del voca bulario básico; sin embargo, hay una percepción consciente de la exis tencia de diferencias léxicas más sutiles en el romance: pocos son los italianos o los españoles que no se hayan divertido con la palabra bu rro (que significa 'mantequilla5 en italiano). * b ü r r i c c u 'muía’ (clásico b ü r r í c c u 'pony’) rivaliza en las lenguas peninsulares con a s i n u ‘asno’. En Latinoamérica ha ad quirido un conjunto de significados diferentes, relativos a plan tas, quizás a través del uso del portugués para el significado de ‘ca ballete’. El dacorramano emplea para ‘burro’ ía palabra de ‘sustra
385
to’ mdgar, aunque el arrumano conserva asin. b ü t y r u , de origen griego, entró en el italiano como burro probablemente a través de un préstamo del francés (véase también butirroso ‘mantequilloso’). La palabra rumana para ‘mantequilla’ unt ( u n c t u ‘unto’) tiene paralelos en el italiano estándar (y en otras lenguas) con el signifi cado de ‘grasa5, y en las variedades septentrionales con el de ‘man tequilla’. Mientras que el catalán antiguo utilizaba bure para ‘man tequilla5, la lengua moderna ha tomado mantega del español (véa se 6. 3).
Mientras que la diferenciación fonológica puede ser ignorada o salvada, la diferenciación semántica o léxica es parte de la afirmación consciente de la identidad, de la «otredad», de una comunidad lingüís tica. La analogía con el vino es la que mejor podrán apreciar los ha blantes romances. Leves variaciones de clima, suelo, maduración y equilibrio de variedades de uva, o las técnicas de confección, pueden dar lugar a cambios cruciales para el gusto (y el aroma) del vino: sin embargo, el experto podrá identificar su procedencia, su personalidad e intentará analizar el impacto de las variables en el producto final. El estudio de la variación léxica ejerce en parte la misma fascinación y exige el mismo tipo de atención meticulosa al detalle y a la causación múltiple. Los estudios lexicológicos y onomasiológicos son particular mente apreciados por los filólogos romanistas. Desde el punto de vis ta del teórico, puede tener la apariencia de una «colección de maripo sas», pero la extrema riqueza y la maravillosa variedad de los datos subyugan de inmediato a aquellos que se interesan por el uso real de las lenguas. En este trabajo solo podemos echar un rápido vistazo a uno o dos ejemplos de procesos de diferenciación léxica en las lenguas roman ces. En cada uno de los casos la diferenciación no tiene por qué supo ner siempre un obstáculo para la comunicación, pues habitualmente la palabra que es usual en una lengua puede ir acompañada de otra forma que difiere solo levemente en significado o en prestigio. Ya he mos visto que las lenguas romances han tomado préstamos de las len guas de sustrato y de superestrato, de entre ellas mismas o del latín. En esta sección, expondremos unos cuantos ejemplos de dos tipos de procesos: la selección de fonnas léxicas diferentes para expresar signi ficados similares y la asignación de significados diferentes a unidades léxicas idénticas en la forma. He elegido los ejemplos en virtud de la complejidad de su interacción y de sus connotaciones emotivas. Debo señalar que en ocasiones la etimología es incierta y los cambios se mánticos, oscuros. 386
a) Verbos
Las lenguas romances proporcionan ricos materiales para el estu dio de campos semánticos y léxicos y de la interacción entre formas diferentes que denotan actividades, eventos y sensaciones. La siguiem te lista ilustra este hecho con el tipo de ejemplos que suelen estudiar los romanistas.
Verbos; algunas diferencias entreformas romances Matar: Latín í n T e r f i c e r e
‘acabar con’ no sobrevivió en romance, pero OCCIDERE ‘talar, cortar, matar’ era corriente en las lenguas medievales y sobrevive en italiano, sardo y occitano como la palabra normal, n e c a r e es un término general para ‘matar’ en los dialectos rumanos del sur del Danubio, pero significa ‘ane gar’ en la mayoría de las lenguas romances e ‘infectar con una plaga’ en algunos dialectos italianos. El francés tuer merece una mención especial. Hasta el siglo xvii, y todavía hoy en varieda des regionales, se usaba con el significado de ‘extinguir un fue go’. Su origen etimológico ( * t u t a r e ‘cuidar de’) sugiere conno taciones mañosas. Algunos creen que su significado moderno surgió del hecho de cubrir un fuego (para avivarlo posterior mente); otros piensan que se generalizó a partir de expresio nes como ‘apagar la sed (y, por tanto, librarse de ella)’. El ibé rico matar podrían derivar de m a c t a r e ‘asesinar, herir’ o de la palabra persa que nos ha dejado ‘mate’ (en el ajedrez), o qui zás de *M ATTU ‘loco’. Rum. a omorí (/ a ucide) es de origen es lavo. Parar, permanecer, cerrar, dejar. Latín ( r e ) m a n e r e permanecer’ es co nocida en la mayoría de las lenguas, pero hacia el siglo XVII eí francés antiguo remaindre fue sustituido por el antiguo latinis mo rester < r e s t a r e ‘estar detrás, estar quieto, quedar atrás’ (también it. (ar)restare, fr. arréter ‘parar’). Un derivado latino A q u i e t a r e ‘estar quieto, calmar’ (cfr. it. quietaré) da el español quedar y el francés quitter ‘dejar, abandonar’, p a r a r e ‘preparar se’ significa en italiano ‘proteger, bloquear, parar, evitar’, en francés ‘evitar, protegerse de5, pero en español da parar. La pa labra italiana normal para ‘parar es fermare, de la palabra latina FIRMARE ‘afirmar, hacer firme’, que se convierte en la palabra francesa para ‘cerrar’ (reemplazando a clore < c l a u d e r e en el siglo xvii). En español, el latinismo firmar, que significa ‘poner la firma’, atestigua quizás una evolución paralela, desde el pun387
to de vista semántico, al ptg. fechar ‘cerrar’, que parece guardar relación con la palabra española fecha, a partir de la fórmula de cierre de los documentos medievales < p a c t a (‘cosas hechas’, cfr. esp. mod. hecho). La palabra española normal cerrar podría derivar de SERA ‘cerradura’ (en italiano y en francés sus cogna dos significan ‘deslizarse en’, y el nombre relacionado se em plea para ‘acequia’ o ‘invernadero5, etc.), c l a u d e r e ‘cerrar’, co nocida en casi todas las lenguas medievales, sobrevive en el it. chiudere, rum. a ínchide, pero el catalán y el occitano prefieren tancar, que podría relacionarse con una forma * s t a n t i c a r e , que dan en occ., cat. y esp. estancar y fr. étancher, cuyo significa do primario es ‘detener una corriente de agua’ (cfr. fr. étang, esp. estanqué). Engañar: d e c ip e r e ‘pillar, engañar5 sobrevive en algunas lenguas medievales, y ha tomado el significado de ‘decepcionar’ en francés moderno. Sin embargo, las palabras más habituales pro ceden de " 'in g a n n a r e , que implicaba ‘broma5y estaba forma do sobre GANNIRE ‘gruñir, gañir5: it. ingannare, ret. (engadino) ingianare, occ. inganar, cat. enganyar, esp. engañar, ptg. enganar. El francés emplea (y, con él, el catalán y el occitano) desde el si glo xrv una metáfora'del tipo ‘sacar juego de’ a partir de ‘tocar la trompeta5 (tromper). El rum. a ín§ela podría derivar de SELLA ‘silla de montar5 (la misma forma / a in§aua, significa ‘ensillar un caballo5), con una metáfora diferente, aunque algunos bus can su origen en el búlgaro. Querer, buscar, pedir, encontrar. *VOLERE ‘querer5 se ha perdido, y a m a r e ‘amar5 ha caído en desuso en español y portugués, reemplazados por querer < q u a e r e r e ‘buscar, pedir5. El sardo logudorés utiliza kerrere de la misma forma, quizás préstamo de la época de ocupación española de Cerdeña. q u a e r e r e pro porciona al italiano la palabra habitual para ‘preguntar5(chiedere, con una supuesta disimilación de [r] intervocálica en [d]), y las palabras francesas antiguas para ‘buscar5(querre, después quérir). Esp. preguntar, ptg. preguntare y sardo logudorés perguntar proceden de p e r c o n t a r e y esp., ptg. buscar de una palabra ger mánica para ‘arbusto5. La probable relación con la caza se refle ja en la palabra romance más extendida para ‘buscar5, que deri va de CIRCARE, que se utilizaba para ‘cercar5. En italiano parece que adquirió muy pronto las connotaciones de ‘búsqueda5, pero en francés no reemplazó definitivamente a quérir hasta principios del periodo moderno. La forma del francés chercher, con asimilación de la consonante inicial a la interior (compáre se con la el préstamos inglés search) podría deber algo al influjo italiano. Rum. a cauta podría derivar también del vocabulario de la caza (< c a p t a r e ? , que también proporciona palabras para
‘buscar5 y ‘encontrar5 en variedades italianas septentrionales). Otras palabras romances para ‘encontrar como resultado de una búsqueda5 están también ligadas a metáforas cinegéticas: a r a r e ‘husmear5 parece estar en la base del esp. hallar, ptg. ochar, rum. a ajla, mientras que las misteriosas palabras del fran cés y del italiano trouver, trovare podrían tener su origen en un término de pesca, con t u r b a r e , que denota el remover las aguas (en sardo significa ‘arrear las bestias de carga5). Otros, sin embargo, buscan su origen en la invención poética, a través de t r o p a r e , formado sobre la palabra para ‘tropo5. ‘Pedir con in sistencia, suplicar, rogar5 deriva en la mayoría de las lenguas modernas de p r e c a r e , pero r o g a r e , que es conocida por la mayoría de las lenguas antiguas, sobrevive en español y portu gués (rogar), en rumano (a ruga) y en retorromance (engadino ruvar). Trabajar: o p e r a r e se ha especializado en el sentido de confección artesanal, mientras que l a b o r a r e ‘afanarse, sufrir5(salvo en ita liano) se ha desplazado casi exclusivamente para el significado de actividad agrícola, sobre todo para arar. (La expresión argen tina ¡Quélabura! ‘¡Qué trabajo!’ es un préstamo del italiano). El verbo más extendido para ‘trabajar deriva de un instrumento de tortura con tres pinchos, t r ip a liu m : fr. travailkr, esp. traba jar, etc. (en inglés la palabra francesa travail y su significado se asoció con eí viaje: travel). Rum. a lucra < l u c r a r e ganar dine ro5está asociado con ía recompensa, aunque la palabra eslava o munci, frecuente aunque más restringida, tiene connotaciones de ‘sufrimiento5, además de políticas. Con el mismo espíritu de considerar penoso el trabajo podríamos señalar quizás la especialización del francés chómer, derivado del griego CAUMA ‘calor’ y que significaba en su origen ‘descansar5, en el sentido de ‘estar en el paro5 (cfr. los préstamos al rumano: pmer, pmaj, etc.). En italiano tenemos el término transparente disoccupato, senza lavoro, y en las lenguas peninsulares se usa la forma del participio de pa rar. La idea de parar de trabajar como arma contra los patronos es moderna, y no es sorprendente que difieran las palabras para ‘huelga’: en el siglo xrx el término francés gréve deriva de los ca minos de grava que bordeaban el Sena donde los obreros sin tra bajo se reunían con la esperanza de ser contratados (rum. grevá es un préstamo). El catalán vaga viene de v a c a r e ‘estar vacío5(cfr. esp. vagar ‘estar ocioso5). El esp. huelga, ptg./oiga denvan en últi mo término de FOLLE ‘fuelle5 lo que sugiere una evolución se mántica similar; obsérvese que la forma andaluzajuerga entró en el estándar en el siglo XIX. It. sciopero (< *EXOPERARE ‘dejar de tra bajar5) también posee connotaciones emotivas (cfr. p. ej. scioperone ‘gandul, loco5). 389
b) Nombres Hay menos interacción entre los nombres en romance, sobre todo cuando refieren a cosas concretas. A menudo ha sobrevivido una pa labra latina en un buen número de lenguas, pero a veces hay un tér mino mconfcrmista en las otras. He aquí unos cuantos ejemplos de nombres concretos habituales. Algunos nombres romances cotidianos Queso: CASEU p ro p o rcio n a palabras a casi to d as las lenguas ro m an ces, p ero el francés Jromage (préstam o al it.formaggio y al ca t.formatge) refiere a la form a ( f o r m a ) del q u eso. El rum . brínzd es de origen incierto.
Perro: c a ñ e p rop orcion a las palabras ro m an ces habituales, p ero el esp añ ol perro y el catalán gos, qu e p o se e h o y paralelos o b so leto s en otras varias lenguas, podrían ser on om atop éy icos.
Casa: De c a s a ‘cabaña’ en casi todas las lenguas, pero la forma fran cesa chez está en la actualidad restringida sintácticamente al es tatuto de preposición locativa (‘en/a casa de’; hay formas simi lares en el norte de Italia) y ha sido reemplazada por maison < m a n s io n e ‘estancia’, y de ahí ‘lugar donde uno se aloja’ (en otras variedades romances ‘establo’, etc.), d o m u s ‘casa, hogar’ sobrevive con el mismo sentido en sardo, pero el italiano dúomo se ha especializado como ‘catedral’ (tomado en préstamo por el francés como dome). Carne: c a r n e sobrevive en todas partes, pero el francés moderno chair significa ‘carne humana’, etc. (cfr. también faite bone chére ‘comer bien’, que podría suponer c a r a ‘cara’ o c a r n e ) . Desde principios de la época moderna, el francés usa viande para la carne comestible, uso que ha penetrado en otras lenguas. Deri va probablemente de v t v e n d a ‘cosas necesarias para la vida’, que se utiliza para denotar distintos tipos de comida en otras variedades romances (cfr. esp. vianda, del francés / vivienda; it. vivanda ‘plato de comida’). Papel: El nombre de la planta egipcia p a p y ru proporciona las pala bras más difundidas en la Romania (las formas peninsulares son probables préstamos del francés papier). Rum. papurá ‘papi ro’, esp. pabilo están cerca del significado original. El griego c u a r t a ‘papel’ se refleja en el it. carta, pero los significados más difundidos son ‘carta, cédula’ (el francés cañe ‘tarjeta’ es un latinismo del siglo xrv). El francés kttre ‘letra, comunicación es 390
crita5procede del l i t t e r a ‘letra’, mientras que la palabra equi valente del rumano, scrisoáre, es un derivado de SCRIBERE ‘escri bir. El rum. hirtie ‘papel’ es un préstamo del eslavo, que, a su vez, lo ha tomado prestado con toda probabilidad del griego CHARTA.
En conjunto, las partes del cuerpo conservan en romance sus nombres latinos (véase pág. 128). Sin embargo, son frecuentes los cambios populares de significado, lo que provoca alguna variación notable entre las lenguas. La siguiente lista ofrece algunos ejemplos. Partes del cuerpo Vientre: v e n t e r proporciona palabras populares a todas las lenguas romances, pero p a n t ic e ‘panza’ es su rival en muchas len guas. Esp., ptg. barriga (desde el siglo xv) procede de la palabra para ‘barril’ (la barrica del siglo xvii es un préstamo del gascón). Rum. hurta (/píntece) es de origen desconocido. Cara: o r e (también ‘boca’) no sobrevive en ningún sitio, f a c i e (‘forma’) sigue siendo palabra primaria en italiano y en rumano (también en francés antiguo), v u l t u (‘apariencia’) da it. volto ‘semblante5(también formas antiguas como vout del francés an tiguo), El griego CARA es una forma difundida (esp., cat., ptg. cara, fr. ant. chiere, también en el norte de Italia), visu ‘aparien cia5es también habitual: el francés antiguo vis fue reemplazado por el derivado visage, que en el francés moderno rivaliza con la más popular figure. Esp., ptg. rostro, cat. rostre procede de ROSTRU ‘pico5 (palabras que se suelen aplicar a animales se uti lizan coloquialmente para la cara humana en otras lenguas ro mances). El rum. chip es del húngaro. Mano: m a n u s casi en todas partes, pero b r a n c a ‘pata5 es también habitual en rumano, sardo y retorromance. Cabeza: c a p u t y su s derivados siguen sien do habituales, pero en francés chefconserva so lo los sentidos figurados. TESTA ‘cáscara de h u ev o’ se convirtió en la palabra usual del francés (prestada co m o ‘cab eza5 a otras m u ch as variedades, p ero en algunas to d a vía significa ‘cráneo, cáscara’, etc.) Mandíbula: m a x i l l a da it. masceüa, cat. maixetta ‘mandíbula5, rum. másea ‘muela’ y esp. mejilla. A finales del siglo xii el francés in troduce el derivado máchoire de mácher < MASTICARE, que des
plazó al francés maisseUe. El it. ganasda mandíbula5 deriva del griego. El ptg. queixo ‘mejilla5, cat. queix deriva de CAPSA ‘caja5: esp. quijada se utiliza todavía hoy para la mandíbula de un ani mal, mientras que el latinismo dieciochesco mandíbula se em 391
plea para lo s h u m an os. El rum . falca ‘m an d íb u la’ se dice qu e p rocede del latín f a l c i s ‘h o z 9 — sign ificado qu e su p u estam en te tam bién aparece en albanés. Rodilla: g e n u c u l u dim in utivo de g e n u ‘ro dilla’ es h abitual, pero el esp. m edieval hinojo (que co in cid ió en la form a co n hinojo > f e n u c u l u ) fue reem p lazad o p o r rodilla, dim in utivo de r o t a ‘rueda’ . Pierna: El latín CRURE n o sobrevive. Eí esp. pierna, cat., ptg. perna con tin ú an el latín p e r n a ‘ja m ó n ’, m ientras qu e en otras zon as se prefiere el griego c a m b a articulación, p iern a’ (cat. cama, occ., sardo camba, ret. (engadin o) chamma). E l it. gamba, íx.jam be, rum . gamba (‘espin illa’), ret, (sobreseívano) tgomba derivan de una variante GAMBA d o cu m en tad o en textos latin os del si glo rv. Hombro: h u m e r u está m u y extendido, p ero el francés épaule deriva del griego s p a t u l a ‘esp ad a p la n a ’, qu e tam b ién d io el esp. espal da y el ptg. espadua.
c) Adjetivos Los adjetivos habituales son igualmente bastante uniformes en toda la zona romance, pero existen variaciones de aspecto caprichoso, sobre todo si intervienen factores emotivos. Algunos adjetivos Colores (dos ejemplos): Amarillo: c r o c e u ‘azafrán’ sobrevive solo en cat. groe y sardo grogu (cfr. it. ant. gruogo). El esp. amarillo, ptg. amareb son derivados de a m a r u ‘amargo’, g a l b í n u ‘ama rillo verdoso’ da rum. galben, fr. ant. jalne (moderno jaune), que fue prestado a otras lenguas, especialmente it. giallo. Rojo: derivados de r u b e r dan sardo ruyu, fr. rouge, cat. roig (cfr. esp. rubio), r u f u da cat. ruf y r u s s u / r u s s e u , it. rosso, cat. ros, fr. ro u x /rum, ro¡u, esp. rojo, ptg. roxo. Eí cat. vermell\ etc. procede de VERMICULU ‘gusano’ (que proporciona el ber mellón). Sucio: De SPURCU tenemos rum. spurcat, it. sporco parece haberse cruzado con p o r c u ‘cerdo’, que también da esp. puerco, ptg. porco. La otra palabra habitual es esp. sucio, ptg. sujo, cat. sutze procede de * s u c i d u ‘jugoso’ (cfr. it. sucido, cultismo, ‘grasa’ / sudicio ‘feo’ / sozzo, del occitano, ‘inmundo’/ ant. spurcido con cruce con sporco). El francés sale es de origen germánico; pala bras más antiguas son put < p u t id u ‘fétido’ (cfr. moderno pu392
tain puta5) y ord < HORRIDU (cfr. dial. it. (Toscana) ordo ‘sucio’, fr. mod. ordure ‘basura’). La palabra catalán para ‘sucio’ es brut (cfr. it. brutto ‘feo’). El rum. murdar es de origen eslavo. Loco: INSANU, DEMENTE no sobreviven como palabras populares. f o l l é ‘fuelle’ proporciona palabras al italiano, francés, occita no y catalán, aunque el cat. boig < b a lb iu ‘tartamudo’ es tam bién habitual. Para el it. matto, cfr. esp. matar, y pazzo probable mente derive de p a tie n s , que tenía en latín el significado de ‘testarudo5. El sardo makku parece proceder de m a c c u , nom bre para un payaso, y el rum. nebun deriva de BONU ‘bueno5. Otras palabras son de origen más incierto: esp. loco, ptg. louco, por ejemplo, han sido derivadas de ULUCCU ‘búho’ o del nom bre propio GLAUCU. Delgado: m a c r u es la palabra más usual, pero la más evaluativa ‘esbel to’ deriva en algunas lenguas de una palabra conectada con min u t u : ff., occ. minee, cat. mimo. El catalán y el occitano también emplean prim < prim u. En retorromance s u b t i l u (engadino stigl, sobreselvano satel) es la palabra preferida. It. meüo, también ‘ligero’ procede de la palabra germana para ‘rápido5(cfr. fr. ant. isnel), mientras que la más culta esile < EXILE es probablemente un latinismo. Esp. delgado < d e l i c a t u ‘delicado’. Feo: FOEDU sobrevive en el sardo feu, esp .feo, ptgfeio. El fr. laid, cat. lleig son préstamos germánicos. Cat. llord (como fr. lourd ‘pesa do’) procede de l u r i d u ‘amarillo pálido, cadavérico’. El francés moderno vilain era en la Edad Media ‘campesino, villano5 de v tt.t.an u ‘habitante de una villa’. El it. brutto procede de b r u t u ‘pesado, lerdo’ y el rum. urít es un derivado de h o r r e r e ‘dar miedo5. Débil: d e b i le sobrevive en palabras cultas y dialectales, f l e b i l e ‘lamentable, lloroso’ es más general, con disimilación de la pri mera l en algunas lenguas: fcfaible, esp., cat. feble (pero it.fievole, ret. (engadino) flaivel)\ y en ocasiones aparentemente se cru za con f r a g í l e o g r a c i l e . Sin embargo, f l u x u laxo’ nos da el término español, más popular, flojo catalán fluix. f l a c c u ‘fofo5 da it.fiacco, y fr. ant.flac (desde el siglo xvii Jlasqué), así como los latinismos esp .flaco, ptg.frago. El rum. slab es de origen es lavo y §ubred de origen desconocido.
7.7. E l c o n s e r v a d u r is m o e n r o m a n c e
A menudo hemos hecho alusión a lo largo de esta obra a las ten dencias conservadoras de una u otra lengua romance. Algunos irían más lejos y hablarían de «lenguas conservadoras», aunque no siempre 393
se especifica lo que constituye ese conservadurismo. A veces se cita el sardo como ultraconservador, opinión que se basa mayoritariamente en unas cuantas características tales como la ausencia de palataliza ción de las consonantes velares en contacto con vocales anteriores, la conservación de la -s final latina, la ausencia de fusión de í y ü breves latinas con E y o y la derivación del artículo definido de i p s e y no de i l l e . Sin embargo, el sardo ha sufrido transformaciones fonológicas radicales desde la época latina, entre las que se cuentan la apertura y pérdida de consonantes en posición intervocálica dentro de la oración y el cambio de la geminada lateral [11] a una plosiva retrofleja [d[]. Aquellos que sostienen que las variedades centrales del sardo tienen un carácter arcaico dicen que la isla estuvo aislada de las innovaciones del periodo del latín tardío. Pero no hay pruebas concluyentes de que el centro de la isla estuviera totalmente romanizado en la época clási ca. El supuesto carácter conservador podría ser, por tanto, un reflejo de la introducción posterior de una versión culta artificial del latín y no la evolución natural de un latín hablado heredado. El portugués es otra de las llamadas lenguas conservadoras, su puestamente debido a su lejanía geográfica con respecto a los centros innovadores. Se resistió a tendencias innovadoras como la diptonga ción de las vocales tónicas, y la sustitución del pasado simple por una forma compuesta, y la conservación, aunque marginal, de formas ver bales como el pluscuamperfecto y el futuro perfecto de indicativo la tinos. Sin embargo, en el nivel fonológico, el portugués está muy le jos del estereotipo romance con su nasalización de las vocales, la re ducción de las vocales átonas y la pérdida de L y N intervocálicas. Un ejemplo interesante de la posición ambigua del portugués en la escala de «conservadurismo» es el uso, único en la Romania, de antiguos tér minos cristiano para los días de la semana, cuando otras lenguas con servan términos paganos: p. ej. para lunes5 segundafeira < s e c u n d a f e r i a ‘segunda fiesta' (tras el domingo o cdía del Señor’), y no d i e s l u n a e ‘día de la Luna’. El rumano no puede calificarse de lengua conservadora tampoco, incluso aunque se sostenga que su temprana segregación del latín oc cidental lo dejó en el limbo. Su sistema nominal de casos y su género «neutro» parecen más bien innovaciones y no reliquias de sus equiva lentes latinos. Su vocabulario es el que tiene menor base latina y son numerosas las innovaciones fonológicas y sintácticas. Cada variedad romance posee aparentemente rasgos conservado res caprichosos. Incluso en lo que respecta al francés, quizás la más in novadora en la época moderna, la lengua antigua conservaba huellas 394
del sistema de casos latinos. Nos gustaría designar como «conservado ras» aquellas variedades que, aunque hubieran sufrido transformacio nes fonológicas, no hubieran remodelado de manera radical sus siste mas morfológicos mediante procesos analógicos o hubieran manteni do intactas, por defecto, reliquias heredadas del latín. Esto ocurriría con variedades locales aisladas en el sur de Italia o en la región alpina, por ejemplo. Por el contrario, el término «conservador» lo podríamos aplicar asimismo a aquellas variedades que han tenido al latín como modelo o se han aferrado a tradiciones establecidas en un pasado pres tigioso. En este sentido, abarcaría lenguas estándar, sobre todo al ita liano. Que las lenguas cambien a distinta velocidad y en direcciones di vergentes parece inevitable. Hasta qué punto se pueden relacionar ta les diferencias con factores sociales es algo que trataremos en el capí tulo final.
Lecturas reco m en d a d a s
Sobre el cambio en general, Breivik y Jahr (eds.) (1989), Aitchison (1991), McMahon (1994). Sobre el sandhi, Andersen (ed.) (1986). So bre ser/estar, Stengaard (1991). Sobre la negación, Haegeman (1995), Schwegler (1990), Zanuttini (1997). Sobre las relativas, Schafroth (1993). Sobre las interrogativas, Roberts (1993). Sobre el vocabulario, Rohlfs (1986).
395
8 Factores sociolingüísticos 8.1. A s p e c t o s
so c ia l e s d e l r o m a n c e
En casi la totalidad del mundo románico el rasgo social más des tacado es la variación regional. La percepción social de tal variación difiere en las distintas zonas, pero los hablantes casi siempre son más conscientes del valor geográfico de las diferencias lingüísticas que de su valor social. No obstante, también tienen muy en cuenta el estatus que posee su lengua en el sistema educativo a la hora de evaluar las distintas variedades: en general todavía se siente respeto por la educa ción tradicional y por los tipos de lengua que esta fomenta. Además, suelen existir conflictos entre las variedades regionales, que se identifi can con la lealtad a la comunidad local. El miedo a ía pérdida de va lores culturales comunes, simbolizados por la lengua, ha desemboca do en la necesidad de preservar variedades moribundas y de rechazar el cambio de lengua. Por todo ello han recibido apoyo los estudios dialectológicos y los intentos de estandarización de las variedades lo cales, como vimos en el capítulo 5. Gran parte de este estará dedicado a la interacción existente entre diferentes variedades romances así como a la que mantienen con lenguas vecinas no romances. 8.2. Va r i a c i ó n
so c io u n g ü ís t ic a
El tipo de problemas que preocupan a los socioíingüistas de habla inglesa no suele ser objeto de discusión entre los romanistas. Solo en 397
aquellas regiones donde está limitada la variación geográfica adquie ren importancia factores tales como el estatus socio-económico, la edad y el sexo en los estudios sobre la variación. Por el contrario, sí han sido estudiadas las diferencias de registro y discursivas, sobre todo en relación con la variación léxica y estilística. En general, seguramen te sea verdad que el pensamiento sociolingüístico románico está más enraizado en la tradición de conflictividad de Marx que en la perspec tiva de consenso ligada a teóricos americanos como Parsons. La sociolingüística de corte americano (en la metodología iniciada por Wiliam Labov) ha tenido más repercusiones, dentro de la esfera románica, en Canadá, donde se ha explotado el uso de extensos corpora de lengua hablada siguiendo las técnicas desarrolladas específica mente por David Sankoff en Montreal. En esta ciudad se pueden es tablecer claras correlaciones entre los llamados rasgos «populares» del francés, algunos de los cuales han quedado obsoletos en Francia, y el estatus educativo y socioeconómico, y, de forma menos nítida, con la edad y el sexo. Como herramienta metodológica para la investiga ción, los sociolingüistas canadienses han sustituido las mediciones so ciológicas habituales por el concepto de «mercado lingüístico», que empareja el uso lingüístico con las exigencias sociales y profesionales de que los hablantes empleen variedades de mayor o menor prestigio. Es de esperar que aquellos que trabajan en las industrias de servicios y en profesiones liberales, que necesitan ejercitar habilidades «comuni cativas» o «interpersonales», utilizan más formas lingüísticas estándar que otros, mientras que los jóvenes (en especial los varones), las perso nas muy ancianas y los desafectos desde el punto de vista ideológico preferirán formas no estándar, sobre todo en las interacciones infor males. Una de las conclusiones provisionales que se pueden extraer de la observación de las variantes canadienses carentes de prestigio es que la mano negra del purismo autoritario no tiene un alcance tan amplio como en Francia. Una posible explicación de este hecho es la de que el francés canadiense se ha distanciado del de la metrópolis incluso más de lo que sería esperable después de la ruptura de los lazos políti cos a mediados del siglo xvm. Este distanciamiento se produce sobre todo durante el siglo xix, en especial durante los periodos republica nos y cuando Francia aflojó sus lazos con la Iglesia. Otra explicación es la de que el francés de Canadá redujo muy pronto la diversidad re gional (debido a la «nivelación colonial») y estableció un tipo de iden tidad regional, que quedó reforzada por la resistencia a la penetración del inglés. Aunque existen restos de un francés «acadiano» en la costa 398
este, que sobrevivió o fue restaurado tras la deportación de la pobla ción francófona llevada a cabo por los británicos en 1755, parece que no hay mucha variación geográfica en el francés canadiense, el cual en ciertos aspectos parece arcaico, a pesar de que se hayan producido cambios fonéticos notables y la incorporación de numerosos présta mos del inglés. En este punto tenemos que señalar que la investigación sociolingüística de tipo laboviano está ejemplificada en los estudios so bre otros países americanos de habla romance. Se han llevado a cabo tales estudios en Argentina y Brasil, pero sobre todo entre las poblaciones «chicanas» de Estados Unidos. Sin embargo, al igual que ocurre en la mayoría del mundo de habla romance, la cuestión de la interacción entre diferentes lenguas ha recibido más atención que la de la variación social dentro de una misma lengua.
En Francia, y en época más reciente que en Canadá, también se ha producido una reducción de la diversidad lingüística ligada a la geo grafía. Esta disminución ha sido resultado en gran medida de la desa probación deliberada de las instituciones del uso dialectal desde la época de la Revolución, pero sobre todo desde el establecimiento de la educación universal (véase capítulo 5). Otro factor de importancia puede haber sido el lento crecimiento demográfico de la Francia mo derna y el trasvase de población desde el campo a la ciudad, así como la considerable inmigración llegada a Francia de otros países. Un efecto inesperado de la imposición de la lengua estándar a to dos los franceses ha sido el aparente desarrollo de una variedad «po pular» de ámbito nacional que hace sombra a la lengua oficial. El «francés populan> adquirió prestigio encubierto sobre todo en la pri mera mitad del siglo XX como lengua de la clase trabajadora y de los jóvenes. El hecho de que algunos rasgos de esta variedad «popular» (como la pérdida de la negación ne, de la inversión en las oraciones in terrogativas, del futuro sintético o de la selección del auxiliar corres pondiente en los tiempos compuestos) aparezcan también en el fran cés de Canadá invita a pensar que tienen su origen en un uso más an tiguo (¿del siglo x v i i ?) carente de prestigio, que ha permanecido latente, ausente de los textos por culpa del peso que tienen las normas de las autoridades lingüísticas. Ya en el siglo xix la lengua «popular», asociada primero a los estra tos sociales más bajos del París, era descrita con afecto y regocijo: se solía ligar al argot clandestino que se conocía desde el siglo xv. Empe zó a entrar en los textos literarios sobre todo durante la Primera Gue 399
rra Mundial, en concreto en las transcripciones de los intercambios conversacionales entre poilus (soldados rasos). En el periodo de entreguerras adquirió importancia política y algunos lingüistas pensaron que constituía la muestra de los cambios que podría sufrir el francés en el futuro si se pudiera impedir que la opresiva autoridad bloqueara la creatividad del pueblo. Naturalmente, la «lengua de la revuelta» fue condenada con vehemencia por los tradicionalistas, quienes veían en ella una amenaza para la cultura nacional, de la misma forma que, más tarde, se condenaría la penetración de préstamos del inglés. Des de la Segunda Guerra Mundial el idioma «popular» ha ido penetran do en más y más tipos de discurso, y, hoy en día, de una u otra mane ra forma parte del repertorio lingüístico de casi todos los hablantes de francés. Las investigaciones sociolingüísticas llevadas a cabo en Francia se ocupan fundamentalmente del uso y la distribución de las variantes «populares»: como ocurre siempre, se ha constatado que son más ha bituales en los sectores de la sociedad más desfavorecidos desde eí punto de vista económico y cultural, y que lo prefieren más los varo nes jóvenes y menos las mujeres maduras de clase media. Como en to das partes, la preferencia que siente la gente joven por la lengua no es tándar es tan grande que parece como si tuvieran su propia jerga secre ta: favorecen distorsiones lingüísticas como verían, así como términos sujetos a los vertiginosos caprichos de la moda. Sin embargo, la idea de que hay una «lengua popular» distinta del francés ha sido discutida por los lingüistas, quienes señalan que el uso desviado solo aparece en pequeñísima proporción en cualquier secuencia discursiva. Es ya costumbre señalar la preocupación casi obsesiva de los fran ceses por su lengua. Esta preocupación data del siglo xvi, en el que empezaron los esfuerzos por codificarla, y se hizo más profunda en los siglos xvn y xvni con la insistencia en la importancia social y cul tural de la estandarización lingüística, así como en la Revolución, que acentuó la necesidad de unificar la lengua nacional. El sistema educa tivo siempre ha hecho hincapié en el valor de la expresión clara, ele gante, concisa y fluida, y en la corrección gramatical y la precisión lé xica. Los periódicos siguen publicando con regularidad columnas so bre usos lingüísticos y sutilezas gramaticales, y los programas de televisión de calidad tratan materias lingüísticas junto con otros temas culturales. El lado oscuro de este interés por el lenguaje es eí senti miento de inseguridad que embarga a aquellos que se sienten en des ventaja desde el punto de vista lingüístico, y que, por ello, son reacios a mostrar su incompetencia en público. Los estudios llevados a cabo 400
indican que la inseguridad lingüística podría ser más fuerte en las zo nas industriales del norte, donde los dialectos locales están práctica mente muertos, que en el sur, donde los hablantes conservan más conciencia de su identidad lingüística regional, incluso aunque pue dan estar en vías de extinción los dialectos occitanos.
8.3. C
o n f l ic t o d e l e n g u a s
La idea del conflicto de lenguas fue desarrollada por primera vez dentro del ámbito románico por los activistas catalanes que protesta ban por el sometimiento de su lengua al castellano. Este fue un asun to de carácter político en especial durante la época de Franco, en la que se identificaban nacionalismo lingüístico y separatismo y se con sideraba que el primero amenazaba la unidad del estado, por lo que se tomaron medidas políticas para suprimir las lenguas regionales. Mussolini adoptó una política similar, pero no la llevó a la práctica con tanta sistematicidad. Con todo, la creencia de que la lengua es un símbolo de la identi dad cultural y étnica data de épocas anteriores y está asociada a ideas revolucionarias y al Romanticismo. Fue durante el siglo xix cuando las lenguas de la Romania intentaron afirmar su valor y buscaron au tonomía cultural, si no política. La difusión de las lenguas estándar, identificadas con el idioma del estado, había empezado antes, como vimos en el capítulo 5. Ya desde el siglo xvi hubo, sobre todo entre las clases dedicadas al comercio, quienes percibían ventajas en el hecho de educar a sus hijos en una lengua vernácula que tuviera más difu sión que el dialecto local. El declive deí latín como lengua de comu nicación transnacional animó a la adopción de estándares codificados y unificados dentro de cada país de lengua románica. El crecimiento de la alfabetización estaba destinado a nivelar la variación lingüística, al menos en la lengua escrita. No obstante, este movimiento tuvo un efecto relativamente limi tado sobre las poblaciones rurales hasta mediados del siglo xix, inclu so en Francia, país en el que se acentuó la relación entre lengua y estado nacional. Las inspecciones educativas que se llevaron a cabo a fines de siglo señalaron que una gran proporción de ciudadanos fran ceses tenían la impresión de que no eran hablantes de francés, sino que eran conscientes de que su lengua madre era «otra lengua» —ya fuera una variedad románica, celta o germánica. Uno de los primeros objetivos de la educación universal fue suprimir esas otras lenguas 401
para reducirlas a un estatus subordinado y a la larga eliminarlas, de modo que se reforzara el sentimiento de unidad con la participación en el estado nacional francés y la lealtad a él. Allí donde los hablantes no eran conscientes de hablar «otra lengua» — esto es, cuando habla ban variedades no estándar septentrionales— fueron sometidos a pre siones similares para que «purificaran» su propio uso a través del des precio de los hábitos lingüísticos locales. En conjunto, el impulso para la unificación del francés tuvo éxito; aunque, como hemos visto, puede haber alimentado una sub-cultüra «popular» y un cierto grado de inseguridad lingüística entre aquellos que aprendieron a desconfiar de su propia competencia lingüística. Aunque no han sido eliminadas del todo, las variedades regionales han sufrido un pronunciado declive en el que tan solo han dejado huellas socialmente estigmatizadas. En las antiguas zonas industriales del norte de Picardía, por ejemplo, los rasgos chtimi, reliquias de anti guos dialectos, sobreviven sobre todo en el habla de hablantes muy ancianos de clase baja (que a veces imitan los varones jóvenes disiden tes), y en unas cuantas localidades, en especial las que mantienen un contacto estrecho con el flamenco, el cual ha perdido terreno de for ma continuada desde el siglo xvi. En Bélgica, el uso dialectal ha sobre vivido durante bastante más tiempo, sobre todo en la zona valona oriental, que constituye una cuña entre regiones de lengua alemana y flamenca, pero parece que tal uso está destinado a perecer en un futu ro próximo. Asimismo casi han desaparecido las variedades francoprovenzales del este de Francia y de Suiza; apenas si sobreviven en las regiones alpinas entre las generaciones mayores. Sobreviven mejor el catalán en el Rosellón y el dialecto germáni co de Alsacia, probablemente debido al apoyo que reciben de las va riedades vecinas del otro lado de sus respectivas fronteras (en España y en Alemania o Suiza), pero sobre todo en las ciudades existe una po blación creciente de hablantes monolingües de francés, y los hablan tes de clase media prefieren que sus hijos no empleen las variedades locales, pues piensan que podrían ser un obstáculo para sus perspecti vas sociales y económicas. Sin embargo, en estas últimas regiones, como ocurre en Bretaña, en Córcega y en la zona occitana, existe apoyo para la conservación de la propia lengua. En la Alsacia y en el Rosellón, el apoyo oficial consiste en proporcionar enseñanza en lenguas estándar emparenta das —alemán y catalán—, antes que en desarrollar las variedades loca les, al igual que en Córcega algunos abogan por el uso del italiano es tándar y en Galicia, del portugués. Por el contrario, para el bretón y el 402
occitano, que no cuentan con un modelo extraterritorial claro que se guir, se han elaborado lenguas estándar con el propósito de que sirvan como paraguas para las variedades locales (véase capítulo 5). No obs tante, está por ver si se puede detener su declive. El miedo al declive y a la muerte de las lenguas locales, que se pro duce normalmente a través de la adopción de la lengua del estado do minante, provoca el activismo lingüístico, que en ocasiones puede re currir incluso a la violencia (el ejemplo más claro de ello actualmente es el de los militantes vascos). Por supuesto, el fenómeno no está limi tado al mundo románico, y con frecuencia la motivación no es pri mordialmente lingüística, salvo en el caso de que se sienta la lengua como emblema de etnicidad y que el sometimiento de la lengua es un signo de la renuncia al poder político y económico por parte de la co munidad que la emplea. La muerte de una lengua suele ser más un suicidio que un asesina to, pues los hablantes (normalmente a través de sus hijos) deciden abandonar una lengua que no parece ofrecerles perspectivas de mejo ra. Por lo general en estas circunstancias el bilingüismo se siente como un estorbo para el uso prestigioso de la lengua dominante y se produ ce resentimiento ante la imposición de un bilingüismo asimétrico, pues los hablantes nativos de la lengua dominante no tienen obliga ción de conocer la lengua minoritaria. Una característica del conflicto de lenguas en el área románica y que es bastante inusual fuera de ella es que en algunos casos las len guas en conflicto son tan similares que los hablantes pueden no ser to talmente conscientes de qué lengua están empleando. En este caso, como en los demás, es de importancia fundamental la percepción so cial como lengua frente a su percepción como dialecto. En la siguien te sección examinaré algunas cuestiones relativas al bilingüismo ro mance-romance. 8.4.
B i l i n g ü i s m o r o m a n c e -r o m a n c e y d i g l o s i a
El término alemás Binnendiglossie ha sido acuñado para describir el uso de dos lenguas emparentadas en situaciones sociales diferentes. El quinto volumen de Posner y Green (eds.) (1980-93) trata de manera exhaustiva esta cuestión en todas las zonas donde se hablan lenguas romances, por lo que aquí me limitaré a hacer algunas observaciones generales sobre el contraste entre Francia, Italia y España. En el capí tulo 5 vimos que en Francia las variedades romances no estándar han 403
dado paso a la lengua nacional: solo en la región occitana se ha vivi do este proceso de forma problemática. Aunque los nacidos en el sur suelen expresar su apoyo general al renacimiento de su lengua, hay que señalar que tales paladines no suelen ser hablantes habituales de variedades occitanas, mientras que los hablantes nativos, sobre todo de las zonas rurales, las consideran, por término general, carentes de prestigio y adecuadas solo para la conversación familiar. Todos los ha blantes son bilingües y el uso es diglósico en el sentido clásico de este término. La interpenetración del francés y del occitano, que produce un movedizo interlecto «francitano», constituye más símbolo de la identidad meridional que el propio occitano estándar codificado. El afrancesamiento del occitano ha sido especialmente acusado desde el siglo xvi, y el uso occitano (sobre todo gascón) del francés ha provo cado siempre la risa, teñida de cierto afecto condescendiente, de los septentrionales. En Italia la mayoría de la población funciona al menos con dos variedades, que se denominan dialecto y estándar. En la actualidad al rededor de un 65 por ciento de la población afirma tener eí italiano como primera lengua: esta proporción ha aumentado masivamente desde la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los italianos no con sideran que las variedades regionales carezcan de prestigio. Se dice que en eí periodo de entreguerras la estima por los relativamente ricos ita~ loamericanos puede haber contribuido a alimentar los juicios favora bles sobre el dialecto: la mayoría de los inmigrantes que fueron a Es tados Unidos eran hablantes monolingües de dialecto que no experi mentaron ninguna presión social para cambiarse al italiano estándar. La situación lingüística de Italia es, sin embargo, mucho más com pleja de lo que se suele reconocer, y en ella, no ha dejado de tener un importante papel la migración interna en la época moderna, unida a la llamativa diversidad territorial. La visión simplificadora tradicional sostiene que en el Triángulo Industrial del Norte (Turín-Génova-Mi lán), la koinización es general, mientras que más al sur pervive un mo saico de dialectos. Ciertamente en el Véneto, en Lombardía y en el Piamonte, se ha escrito durante siglos en dialectos «koinizados» (en épocas tempranas, junto con el francés) y actualmente se siguen usan do (aunque con más vigor en el este que en el oeste). Por el contrario, en la Emilia Romaña cada localidad posee su propia variedad, que es difícil de clasificar en términos de «dialecto», mientras que la Campania, en el sur, posee cierto grado de estandarización dialectal. En el norte industrial, los hablantes manejan una variedad de formas «dia lectales» que están más o menos localizadas o koinizadas, además de 404
un «estándar» que suele estar muy mezclado con rasgos regionales. Aunque los hablantes de clase media sostengan que carecen de domi nio de las formas más dialectales, esto no es así en lo que respecta a la mayoría de los hablantes, que suelen estar orgullosos de sus propias variedades regionales (mientras que se burlan, por ejemplo, del habla romana, siciliana o toscana). Tradicionalmente se ha dicho que la nobleza italiana local, así como el pueblo llano, usaban el dialecto, mientras que los comercian tes y los Estados Papales preferían un italiano «desarraigado». Hay que recordar también que hasta hace poco se podían impartir cursos uni versitarios en dialecto, cosa que, por ejemplo ocurría en Padua, y que actualmente ciertos rasgos dialectales como la gorgía toscana o la leni ción consonántica romana han conseguido el «visto bueno de los le gos» en muchos barrios. Se ha propuesto el término dilalia para reemplazar al de diglosia en el escenario lingüístico italiano, el cual se caracteriza por el solapamiento de las variedades alta y baja, que se utilizan ambas en la con versación cotidiana, y por la estratificación social que presenta la va riedad baja. El hilo unificador del complejo uso lingüístico italiano parece hallarse en la relación que guardan las variedades locales con el estándar, con el cual han interactuado durante siglos. Esta relación no ha sido casi nunca conflictiva, aunque a principios del periodo mo derno reinó el punsmo en lo concerniente al código escrito. Hoy en día la mayoría de los italianos han dejado de lado los restos del puris mo toscano y se sienten muy relajados con respecto a la variación lin güística, por lo que se sostiene que no existe un estándar hablado de ámbito nacional. No obstante, hay que mencionar que la propaganda de las Ligas del norte proclama la superioridad de la cultura y de las lenguas sep tentrionales y, de esta manera, se gana la enemistad de aquellos que te men la intolerancia y el extremismo. Es un hecho indudable que la prosperidad económica esta desigualmente repartida entre las regiones italianas. Los inmigrantes del sur, y de Cerdeña, que buscan trabajo en el norte industrial están en franca desventaja tanto desde el punto de vista lingüístico como social, pues tienen que adaptarse a una comple ja situación dialectal nueva. También hay que recordar que los hablan tes suizos de italiano, aunque siguen sintiendo afecto hacia su dialec to tesino, guardan las distancias con respecto a las koinés regionales vecinas y adoptan el uso estándar más purista para el discurso «serio». La posición de Cerdeña es más controvertida, puesto que algunas de sus variedades son lo suficientemente distintas de la generalidad de 405
los dialectos italianos como para merecer el ser clasificados como len gua diferente. Mencionaremos en este punto que algunos lingüistas creen que el sardo se agrupa con los dialectos sicilianos, con los que comparte algunos rasgos lingüísticos, además de los problemas socia les, y que existe ciertos resentimiento hacia la protección otorgada al sardo por ser una «lengua minoritaria», mientras que se deja a los «dia lectos italianos» que se las arreglen solos. Cerdeña ha tenido una historia especialmente problemática y ha sufrido siempre graves desventajas, entre las que se pueden citar una despoblación y una emigración desproporcionadas. En la actualidad, como región autónoma, la isla intenta contrarrestar los efectos de la diversidad dialectal y del autodesprecio lingüístico, pero no hay mu chas esperanzas de que el conflicto lingüístico, y la cuestión relaciona da de la identidad común, puedan ser resueltos con facilidad. Otros grupos lingüísticos románicos que debemos mencionar al hablar de Italia son las comunidades de los Dolomitas y del Friuli que hablan retorromance. La primera zona se ha convertido (en su mayor parte) en una región autónoma (Alto Adige / Süd Tirol) tras un perio do de actividad terrorista llevada a cabo por activistas locales hablan tes de alemán. Los hablantes de ladino siempre se han sentido identi ficados en lo social más con sus vecinos alemanes que con Italia, a la cual fue unida la región tras el desmembramiento del Imperio austrohúngaro. Aunque no se observan movimientos hacia la unificación de las diversas variedades retorromances de esta zona, no parece que so bre ellas pese en la actualidad amenaza alguna de desaparición. La re gión vive momentos de prosperidad, gracias al turismo, y el conflicto lingüístico es leve, aunque la mayoría de los hablantes de ladino sean bilingües o incluso trilingües (hablan alemán además de italiano). En el Friuli la situación lingüística no es tan feliz. El estado italia no no reconoce la autonomía ni de la región ni de la lengua, a pesar de que el friulano posee una tradición literaria de varios siglos. La ma yoría de los hablantes de friulano son bilingües o trilingües (emplean el véneto además del italiano) y aunque la lealtad lingüística sea con siderable, hay indicios de que las clases más privilegiadas no ven con buenos ojos que sus hijos empleen su lengua a causa de su carencia de prestigio social. En España, la cuestión del conflicto lingüístico adopta una forma muy distinta. La unificación del país, relativamente temprana, tras la Reconquista y la repoblación de las zonas reconquistadas, redujo la di versidad lingüística dentro del país. Pero grupos de dialectos más o menos homogéneos que pervivían en el norte desencadenaron con406
fíictos con ei gobierno central sobre todo durante la época de Franco. Sin embargo, en 1978 se instituyó una nueva política regional que per mite un cierto grado de autonomía política y lingüística a las regiones, aunque siempre con el castellano como lengua nacional. El catalán, y en grado menor, el gallego, aprovecharon la nueva legislación para es tablecerse como lenguas regionales, distintas del castellano. En otras re giones es objeto de discusión la identidad propia de las variedades regio nales, así como su estatuto. En Aragón, por ejemplo, la penetración del castellano en la lengua local data de muchos siglos atrás, y para algunos la lengua regional no es sino una variante de la nacional. En Asturias los dialectos locales difieren nítidamente del castellano, pero también entre sí, y la denominación que reciben es bables, plural peyorativo. Las pasio nes están encendidas con la cuestión de si se debería elaborar una for ma estandarizada que sirviera de paraguas para las variedades locales. Más al sur, la discordia surge al discutir si, por ejemplo, el valenciano es una mera variante del catalán o una lengua en sí misma, o si el murcia no y el andaluz son algo más que variantes regionales del castellano. En todas estas disputas desempeñan una función más importante los mitos sobre las diferencias ancestrales que la clasificación lingüística. Una «len gua» discreta, que puede recibir la promoción educativa y cultural, es objeto de veneración, mientras que el «dialecto» supone subordinación y declive, por lo que la lengua figura en un lugar mucho más destacado en la agenda de la actividad política que en Italia. 8.5.
In t e r l e c t o s r o m a n c e s
Mientras que, en conjunto, los italianos aceptan las consecuencias de la interacción del dialecto y del estándar como una realidad inevi table, entre los hablantes de lenguas románicas están más difundidas las actitudes puristas, que tratan de construir prototipos lingüísticos que se diferencien con nitidez de las variedades vecinas. Como hemos visto, la opinión común es que la legitimidad lingüística está determi nada por una ascendencia histórica unilateral (que nunca se retrotrae más allá de la época romana). Por ello, los rasgos más arcaicos se con sideran más auténticos que el uso «bastardo» moderno. Asimismo, re cibe más aprecio un dialecto difundido en un ámbito muy local, so bre todo si lo hablan aquellos que nunca han salido del pueblo, que una koiné dialectal regional. No obstante, ya hemos visto que los lingüistas dan por sentado que, antes de la estandarización, existió inteligibilidad mutua entre las 407
variedades románicas locales vecinas, lo que no permitía una clasifica ción estricta en categorías discretas. En la actualidad el continuum lin güístico territorial ha sido sustituido en gran medida por la polariza ción de los dialectos hacia los centros regionales. Sin embargo, en el norte de la Península Ibérica (y también, aunque en menor grado, en el sudoeste francés) sigue resultando arduo trazar líneas entre tipos dialec tales distintos. Este hecho es especialmente llamativo cuando el conti nuum dialectal desborda las fronteras estatales, como ocurre entre Espa ña y Portugal o entre el Rosellón francés y la Cataluña española. En este punto queremos mencionar la existencia, bien documenta da, de algunos interlectos más o menos estables que han surgido en La tinoamérica. Uno de ellos es el fronterizo del norte de Uruguay, que se encuentra a medio camino entre el español y el portugués de Brasil, y otro es el cocoliche del Río de la Plata, que se originó con la masiva in migración italiana a esta zona hispano-hablante. En ambos casos, la in terpenetración de dos lenguas emparentadas es tan intensa que los ha blantes no son capaces de distinguirlas. Ambas variedades carecen de prestigio social y están condenadas por las autoridades educativas. Sin embargo, sobreviven y parece que poseen un valor emblemático para las comunidades que las emplean. La descripción de estas variedades y de sus fluctuaciones están recogidas en el volumen V de Posner y Green (eds.) (1980-93). Se sospecha que sobreviven interlectos simila res, aunque menos conocidos, en otras zonas de Latinoamérica, donde ha habido un estrecho contacto entre variedades romances diferentes.
8 .6 . C o n t a c t o c o n o t r a s l e n g u a s
Las variedades románicas europeas oponen resistencia al influjo de las lenguas no romances vecinas. Sin embargo, todas las lenguas to man prestadas numerosas unidades léxicas del inglés, sobre todo en la «cultura de la Coca-Cola» y de la «jerga informática». Pero en zonas como Bélgica y Suiza, donde el valón o el francoprovenzal y el fran cés resisten heroicamente contra las lenguas germánicas y donde se su pone que los cambios por contacto fueron frecuentes en épocas ante riores, los hablantes de lenguas románicas apenas si se adaptan a sus vecinos, por lo que las fronteras lingüísticas han permanecido estables y prácticamente impermeables durante al menos un siglo. En la Alsa cia, el francés se ha introducido en el dialecto germánico en mayor grado que a la inversa, hasta tal punto que los dialectos que se hablan en cada una de las riberas del Rin se han diferenciado. 408
En los Grisones suizos, donde las variedades romances retroceden ante el alemán suizo, el influjo germánico es mucho más notable, y afecta sobre todo a las variedades más occidentales y septentrionales. Islotes como el istrorrumano de la antigua Yugoslavia, que solo sobre viven de manera marginal, están incluso más abiertas al influjo por contacto. El istrorrumano ha incorporado a su gramática rasgos total mente eslavos como pueden ser las distinciones aspectuales en el ver bo. Ya he apuntado (2. 7) que está amenazada la «romanicidad», o me jor dicho, la supervivencia misma de tales variedades. Aunque el rumano no parezca en la actualidad demasiado some tido al influjo de las lenguas vecinas, su vocabulario, como hemos vis to, conserva muchos préstamos antiguos eslavos, magiares y griegos. Algunos rasgos que los distinguen de otras lenguas romances son «bal cánicos», y quizás deriven de un sustrato común, puesto que los com parten en cierta medida otras lenguas de la región, tanto las eslavas como el griego o el albanés. La postposición del artículo definido y la reducción del uso del infinitivo están entre los rasgos que han sido ex plicados de esa manera. Quizás debamos mencionar en este punto el contacto de los ro mances del sur con el romaní. Este contacto es mayor en Rumania, donde la población gitana es numerosa (2-3 millones). El régimen de Ceaucescu prohibió el nomadismo, por lo que los gitanos se estable cieron, al menos de forma temporal, dentro de comunidades más es tables, aunque muchos de ellos emigraron hacia el oeste. No tenemos datos fiables sobre el grado de conservación de su propia lengua, pero parece que muchas palabras gitanas han penetrado en el ruma no informal o jergal. El resentimiento de los gitanos parece agudiza do en la actual Rumania: hace muy poco ha habido intentos de evi tar que se les llame romali en vez del nombre oficial ¡igani, pues hay temor de que los habitantes más occidentales confundan a los gita nos nómadas con los rumanos, «más respetables». Préstamos gitanos también han penetrado en el uso jergal español y portugués. No obs tante, se sabe muy poco del estatuto lingüístico preciso de la pobla ción gitana.
8.7. E l r o m a n c e d e u l t r a m a r
Las lenguas romances se hablan en todo el mundo, así que no es sorprendente que existan diferencias entre las regiones más alejadas. Ya hemos tratado (5. 7) la cuestión de si se puede trazar una distinción 409
entre variedades criollas y dialectos de ultramar. En conjunto, cuando una lengua se difunde a un territorio ultramarino en fecha tan tardía como el siglo xrx, o cuando continuó el contacto y el intercambio de población con la metrópolis, la variedad ultramarina no se ha desvia do demasiado del estándar de origen. Podemos comparar, por ejem plo, los criollos portugueses de la costa de Guinea y de la India con las formas más estandarizadas de Mozambique o Angola. En las zonas de habla criolla que continúan en estrecho contacto con la metrópolis, como ocurre en los DOM franceses, la relación sociolingüística entre variedad criolla y estándar posee más un carácter de diglosia que de continuum de criollos. En Brasil, por el contrario, las formas más criollizadas están dando paso a un estándar basado más en el uso local que en el estándar europeo. El uso latinoamericano nunck se ha divorciado totalmente del de la Península Ibérica, a pesar de las guerras de Independencia del siglo xix. La inmigración europea, sobre todo de la Península, aunque no exclu sivamente de ella, ha continuado hasta el presente. Dentro del vasto territorio americano la diversidad es inmensa, pero, por lo general, no se ha perdido la inteligibilidad mutua. Se ha dicho que el uso conser vador se correlaciona con el clima, suponiendo que los colonos euro peos se encontraban más a gusto en las zonas de clima moderado, pero esta hipótesis no encaja con los hechos. Más bien parece que las zonas costeras, que mantuvieron más contacto con el mundo exterior y que fueron pobladas de forma permanente más tarde, ofrecen más homogeneidad lingüística que los distritos del interior, donde se esta blecieron los centros de la administración coloquial desde el siglo xvi. Hemos mencionado a lo largo del libro rasgos lingüísticos latinoa mericanos, por lo que no los repetiré aquí. En conjunto, se puede de fender que muchos rasgos americanos reflejan el uso peninsular del siglo xvi: en lo que concierne al español se suele decir que las caracte rísticas meridionales fueron las más importantes y que las Islas Cana rias sirvieron de embudo a través del cual alcanzaron América la ma yoría de ellas. Más controvertida es la cuestión del papel que desem peñó el influjo de las lenguas indígenas en las divergencias posteriores. Fueron numerosos los préstamos léxicos, en especial los que designa ban productos locales; pero la penetración de los sociolectos del espa ñol amerindio en la norma fonológica y gramatical es más discutible, sobre todo si se tiene en cuenta eí clima social que ha prevalecido a lo largo de ía historia de Latinoamérica. En ciertas zonas como Paraguay fueron habituales los matrimonios mixtos y los hábitos lingüísticos bi lingües han ejercido una profunda influencia en la norma española. 410
En épocas más cercanas, los movimientos políticos populares, por ejemplo en Cuba, Bolivia o Nicaragua, han facilitado la aceptación so cial de los hábitos lingüísticos de ía clase baja. No es fácil señalar con precisión cómo han podido influir las lenguas indígenas o el había de los esclavos africanos en el uso latinoamericano, en especial porque casi siempre se pueden encontrar paralelismos con alguna variedad pe ninsular, pero John Lipski ha intentado ligar a tal influjo, por ejemplo, la frecuencia de la duplicación mediante clíticos en el español de América. El francés de América, por el contrario, muestra poco influjo del amerindio (para los criollos, véase 5. 7). Es evidente su relación con las variedades populares regionales del siglo x v i i , aunque, como hemos visto, la «nivelación colonial» allanó las diferencias dialectales muy temprano. Lo que está en cuestión es hasta qué punto la evolución posterior ha sufrido el influjo del contacto con el inglés. Aunque es muy frecuente el préstamo léxico, otros tipos de influencia no son tan incontrovertibles como a veces se quiere hacer creer: por ejemplo, el descenso de las vocales en sílaba trabada es más bien la conclusión ló gica de un proceso que se inició en el francés metropolitano a princi pios del periodo moderno. En otras ocasiones, sin embargo, es difícil negar que el inglés haya dejado alguna huella: por ejemplo, el francés de la Isla del Príncipe Eduardo presenta preposiciones al fin de la ora ción, totalmente desconocidas en otras variedades del francés. No podemos estudiar en este libro todas las formas del romance «emigrante», pero el judeo-español merece un comentario específico. Para la mayoría el judeo-español es básicamente una versión de la len gua que se usaba en España en 1492, fecha de la expulsión de los ju díos sefardíes. Otros sostienen, en cambio, que el judeo-romance ha bía conservado características distintivas desde la época romana: los judíos constituían un elemento importante de la población en la épo ca imperial y se distribuyeron a diferentes partes del Imperio. Se dice que los documentos españoles, franceses e italianos escritos con grafía hebrea muestran rasgos similares, pero hasta ahora no han sido obje to de un estudio detallado. Los judíos expulsados se dispersaron por eí Magreb, Italia y eí Im perio Otomano, donde sus seivicios fueron muy apreciados, al menos hasta el siglo x v i i . Indudablemente, España sufrió una gran pérdida con la emigración de un personal tan cualificado: curiosamente, se dice que fue expulsado el propio consejero médico de ía reina Isabel, y la alfombra que ella le regaló a su marcha todavía adorna la peque ña sinagoga de Dubrovnik (Ragusa). Algunos judíos se convirtieron 411
(los conversos o marranos), pero la mayoría marchó a otros lugares, por ejemplo, Holanda o Brasil. Su lengua sobrevive hoy de forma precana, sobre todo en Israel y en algunas zonas de Alfica y América, aun que muchos de sus hablantes perecieron en el holocausto, y otros se han asimilado lingüísticamente. El judeo-español conocido como ladino fue en su origen solo len gua escrita, empleada en España principalmente para la traducción li teral de los textos religiosos a fin de que pudieran entenderlos aquellos que no dominaban el hebreo. Por tanto, posee rasgos sintácticos de esta lengua. La lengua hablada de los sefardíes se conocía con el nom bre de judezmo, que comenzó siendo un conjunto de variedades arcai cas y dispares del español (por ejemplo, conservaba [f] inicial —véase 6. 3), habladas en guetos dispersos, donde no se conservaba el estilo de vida hispánico. Estas variedades cambiaron poco, aunque natural mente aceptaron préstamos, y se produjo una cierta simplificación de las estructuras fonológicas y morfológicas, simplificación que presen ta paralelismos con otras variedades del español (por ejemplo, el pasa do de subjuntivo en -se, véase 7. 5). Desde mediados del siglo xix, con los esfuerzos educativos de la Alliance Israélite Uníverselle, el judezmo fue sometido a la koinización y a un influjo sustancial del francés, y empezó a ser conocido como ladino. También fue adoptado por los inmigrados más recientemente a los Balcanes judíos alemanes como emblema de identidad judía. Ha desaparecido de Europa occidental, aunque las comunidades sefardíes conservan su prestigio y ejerzan su influencia, por ejemplo, sobre la pronunciación israelí del hebreo bí blico. 8.8. A c t i t u d e s l i n g ü í s t i c a s : a m o d o d e c o n c l u s i ó n
Puesto que estoy llegando al final de este libro y soy consciente de no he podido sino arañar la superficie del riquísimo material lingüísti co que ofrecen las lenguas romances, intentaré unir algunos de los hi los, bastante dispersos, de mi argumentación. He intentado mostrar que, pese a toda la diversidad existente en el mundo romance, existe, sin embargo, un cierto grado de unidad. Al utilizar el eslógan «club ro mance» he pretendido dejar constancia de que esta unidad depende en gran medida de sentimientos y de actitudes compartidas. Los mi tos sobre la identidad no suelen estar basados en los hechos crudos, sino en la construcción de la memoria histórica. En lo que concierne a las lenguas romances, la historia está a la vista de todos: nadie niega 412
que siguen ocupando hoy gran parte del espacio geográfico que domi naba el Imperio Romano. Pero hay enigmas: como por qué Bretaña o el Magreb no son hoy miembros del club romance, mientras que sí lo es Rumania. Lo que he intentado destacar es el sentimiento de cama radería que nace de la sensación de continuidad de la tradición; esta camaradería sobrevivió, ciertamente, en la Edad Media y alentó em presas comunes como las Cruzadas. Quizás lo más notable sea el hecho de que la unidad del romance no quedó quebrantada con la renovación que supusieron el Renaci miento y la Reforma y con la posterior expansión del dominio romá nico más allá de las fronteras de Europa. Se produjo, como he tratado de mostrar, la diferenciación de las lenguas, pues los dialectos se pola rizaron para formar estándares de ámbito nacional. Pero también se promovieron actitudes lingüísticas que crearon una sensación de uni dad diferente, más consciente, con una vuelta hacia los ideales lingüís ticos y estilísticos que habían caracterizado la Latinitas. La romanicidad es más una cuestión de conciencia cultural que de hermandad religiosa o étnica. En ía Edad Media las lenguas se separaron en direc ciones no previstas siguiendo tendencias universales caprichosas. Los hablantes no se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo, porque el latín medieval aún proporcionaba ía argamasa que mantenía en pie el edificio. Sin embargo, a comienzos del periodo moderno, que anuncia una era de relativa estabilidad lingüística, las lenguas se diferenciaron, pero por caminos bastante predecibles. No se impusieron barreras insupe rables para la adquisición de otra lengua romance. Un concurso re ciente en Bucarest pedía concursantes para llevar a cabo traducciones entre varias lenguas romances, incluidas aquellas en las que no tuvie ran competencia previa. Resultó una tarea factible, y los concursantes acuñaron sin problemas formas que podían ser reconocidas por los hablantes de otras lenguas como aceptables aunque no habituales en el uso general. No es imposible concebir una interlengua romance, y, de hecho, el esperanto representa hasta cierto punto tal interlengua, como antaño lo fue la antigua lingua franca. Hasta hace poco, los hablantes de lenguas romances con mayor instrucción estaban familiarizados con el latín y adquirían como pri mera lengua extranjera otra lengua romance. En la actualidad, confor me el inglés se va consolidando como primera lengua extranjera en más y más países y el latín va hundiéndose cada vez más en su tum ba, podría perderse algo de la conciencia de «mismidad» de las lenguas romances. La «democratización» del discurso lingüístico podría tener 413
el mismo efecto «distanciado!-»: las formas coloquiales informales de cada lengua suelen estar más alejadas del fondo lingüístico común que las formas estándar más afectadas. Quizás entonces se separen más las lenguas romances y tenga que cerrar el club romance. El tiempo lo dirá. LECTURAS RECOMENDADAS Posner y Green (eds.) (1980-93) vois. II, III y V tratan en detalle es tas cuestiones. Sobre sociolingüística románica en general, Dittmar y Schlieben-Lange (eds.) (1982) y las secciones relacionadas de las actas trianuales de la Société de Linguistique Romane. Véase también Gre en y Ayres-Bennett (1990). Para estudios sobre el contacto de lenguas, Thomason y Kaufman (1988), Fisiak (ed.) (1995), Sobre cuestiones so bre las lenguas europeas, Parry, Davies y Temple (eds.) (1994). Sobre cambio de lengua, Fishman (1991), Ureland (ed.) (1982). Sobre «lin güística balcánica», Solta (1981). Sobre el español de América, Sala et al (1982), Lipski (1994). Sobre el francés canadiense, Sanders (ed.) (1993); sobre el judeo-español, Sepbiha (1986).
414
Bibliografía F. (1971), L ’Adjectifdémonstratifdans la langue de la Bible latine. Formation des syst'emes déictiques et de Varticle défini des langues romanes, Tubinga, Niemeyer. A d a m s , M. (1988), «Oíd French, nuil subjects and verb-second phenomena», Tesis doctoral, UCLA. A g a r d , F. B. (1984), A course in Romance hngutstics, 2 vois., Georgetown University Press. A i t c h i s o n , J. (1991), Language change: progress or decay f, Cambridge University Press (versión española: El cambio en las lenguas: ¿progreso o decadencia Barcelona, Ariel, 1993). A n d e r s e n , H. (ed.) (1986), Sandhi phenomena in the languages ofEurope, Berlín, Mouton de Gruyter. — y S k y t t e , G. (eds.) (1995), La Subordinaron dans les langues romanes, Copenhagen University Press. A s h e r , R. E. y S im p so n , J. M. Y. (eds.) (1994), Encyckpedia of language and linguistics, 10 vois., Oxford y Aberdeen, Pergamon and Aberdeen University Press. A u w e r a , J. van der (ed.) (1998), Adverbial constructions in the languages of Europe, Berlín, Mouton de Gruyter. A y r e s - B e n n e t t , W . (1996), A Histoty of the French Language through Texts, Londres, Routledge. B a h n e r , W. (1983), Kontinuitat und Diskontinuitat in der Herausbildung der ro manischen Sprachwissmschaft, Berlín, Akademie. B a l , W ., G e r m a i n J ., K le in , j . y S w i g g e r s , P. (1997), Bibliographie sélective de linguistique romane etfrangaise, Bruselas, D uculot. B a r b a r i n o , J. L. (1981), Latín and Romance interuocalic stops: a quantitative and comparative study, Potomac; Studia Humanística. B a t t y e , A. y H in t z e , M.A. (1992), The French language today, Londres, R o u t ledge. A bel,
415
B a t t y e , A. y R o b e r t s , I. (eds.) (1995), Clause Structure and Language Change,
Nueva York-Oxford, Oxford University Press. B a u e r , B. L. M . (1992), Du latin aufrangais: lepassage d!une langue SO V a une
langue SVO, La Haya, Gegevens. B e l l e t t i , A . y R izzi , L. (1994), Parameters andfunctíonalheads: essays in compa
rativo syntax, Londres, Routledge. B e n in c á , P. (ed.) (1989), Diakctvariation and the theory ofgrammar, Dordrecht,
Foris. B e r n in í, G. (ed.) (1998), Pragmatic organization of discourse in the languages of
Europe, Berlín, Mouíon de Gruyter. B i c k e r t o n , D. (1981), Roots of language, Ann Arbor, Karoma. B l a k e , B. J . (1994), Case, C am b rid ge U niversity Press. B l a s c o - F e r r e r , E. (1986), La lingua sarda contemporánea: grammatica del logu-
dorese e del campidanese. Norma e varieta deü’uso: sintesí storica, Cagliari, Ed. della Torre. — (1995), La lingua nel tempo: variazione e camhiamento in latino, italiano e sar do, Cagliari, CUEC. B o r e r , H. ( 1984), Parametric syntax: case studies in Semitic and Romance langua ges, Dordrecht, Foris. — (ed.) (1986), The syntax ofpronominal clitics (Syntax and Semantics 19), Nue va York, Academic Press. B o s s o n g , G. (1990), Sprachwissenschaft und Sprachphilosophie in der Romanía, Von den Anfangen bis August Wilhelm Schlegeí, Tubinga, Narr. B o u r c i e z , E. (1910), EUments de linguistique romane, París, Klincksieck. B r e iv ik , L. E. y J a i ir , E. H . (eds.) (1989), Language change: contributions to the study ofits causes, Berlín, Mouton de Gruyter. B r i g h t , W . (ed.) (1991), International encydopedia of linguistics, 4 vols., Nueva York-Oxford, Oxford University Press. B u r k e , P. y Po r t e r , R. (eds.) (1991), Language, selfandsociety: a social histoy of language, O xford , Polity. B u r z i o , L. (1986), Italian syntax: a government binding approach, Dordrecht, Kluwer. B y b e e , J. (1985), Morphology: a study of the relation between meaning andform, A m sterdam , B enjam in s. C a l b o l i , G. (ed.) (1989), Subordination and other topics in Latin: proceedings of
the third colloquium on Latin linguistics, Amsterdam, Benjamins. — (ed.) (1990), Latin vulgaire-latin tardifII: actes du Iliéme CoÜoque International sur le latin vulgaire et tardif(Bologne, du 29 aoul au 2 septembre, 1988), Tubinga, Niemeyer. C a r s t a ir s , A . (1987), Allomorphy in inflexión, Lon d res, C ro o m H elm . C o m r ie , B . (1985), Teme, Cambridge University Press. C o r jb e t t , G. (1991), Gender; Cambridge University Press. C o s e r i u , E. (1988), «Der romanische Sprachtypus Versuch einer neuen Typologisierung der romanischen Sprachen», en Energeia und Ergon: sprachliche Variation - Sprachgeschichte Sprachíypologie. Studia in honorem Eu416
genio Coseriu, (ed.) J. Albrecht,J. Ludtke y H. Thun, vol. I: Schrijien von Eu genio Coseriu (1965-1987), Tubinga, Narr, págs. 207-24. C r o f t , W. (1990), Typology and universals, Cambridge University Press. D a h l , Ó (ed.) (1998), Tense and aspect in ihe languages ofEurope, Berlín, Mouton de Gruyter. D a h m e n , W ., H o l t u s , G ., K r a m e r , J . y M e t z e l t in , M . (eds.) (1987), Latein und Romanisch, Tubinga, Narr. D ard el, R. de (1983), Esquísse structurale des subordonnants conjonctionneh en ro mán commun, Ginebra, Droz. D a u s e s , A. (1981), Das Imperfeto, in den romanischen Spracben: seine Bedeutung im Verhdltnis zum Perfekt, Wiesbaden, Steiner. D a v id , J. y K l e ib e r , G., (eds.) (1986), Déterminants: syntaxe et sémantique, Metz, Centre d’Analyse Syntaxique. D i e f e n b a c h , L. (1831), líber diejetzigen romanischen Schriftsprachen, die spanische} portugmische, rhátoromanische (in der Schweiz))franzósische, italienische und dakoromanische (in mehreren Lándern des óstlichen Europa, mit: Vorbemerkungen über Entstehung Verwandtschaft usw. dieses Sprachstamm.es), Leipzig, Ricker. D ie z , F. (1836-44, 2 .a ed. 1856-60, 3 .a ed. 1869-72, 4 .a ed. 1876-77, 5 .a ed. 1882), Grammatik der romanischen Sprachen, 3 vols., Bonn, W eber. D it t m a r , N. y S c h l ie b e n -La n g e , B. (eds.) (1982), Die Soziolinguistik in roma-
nischsprachigen Lándern, Tubinga, Narr. D r i jk o n in g e n , F. (1989), The syntax ofverbalaffixation, Tubinga, Niemeyer. E c k e r t , G. (1986), Spracbtypus und Geschichte: Untersuchungen zum typologischer
Wandel des Franzósischen, Tubinga, Narr. E l c o c k , W. D. (1975), The Romance languages (revisada, con una nueva intro
ducción de John N. Green), Londres, Faber. E m b l e t o n , S. M. (1986), Statistics in histórica! linguistics, Bochum, Brockmeyer. E r n s t , G ., G l e s s g e n , M.-D., S c h m ir r , C. y S c h w e ic h a r d , W. (eds.) (en preparación), Romanische Sprachgeschichte: Histoire des ¡angues romanes.
Ein internationales Handbuch zur Geschichte der romanischen Sprachen undihner Erforschung: Manuel international d’histoire linguistique de la Romania, BerlínN u ev a York, W alter de Gruyter. E v e r a e r t , M. (1986), The syntax of rejlexivization, Dordrecht, Foris. Fagan, S. M. B. (1992), The syntax and semantics o f middle constructions: a study with special reference to Germán, Cambridge University Press. F a r r a s , D . F. (1982), Intensionality and Romance subjunctive, B lo o m in gto n In dian a Linguistics C lu b . F e u il l e t , J. (ed.) (1997), Actance et Valence dans les langues de VEurope, Berlín,
Mouton de Gruyter. F isi -im a n , J . A. (1991), Reversing language shift: theoretical and empírica!founda-
tions ofassistance to threatenedlanguages, Clevedon, Multilinguaí Matters. F is ia k , J. (ed.) (1980), Histórica! morphology, La Haya, Mouton.
— (ed.) (1988), Histórica! dialectobgy: regional and social variation, Berlín, Mou ton de Gruyter. 417
— (ed.) (1990), Histórica! linguistics andphilology, Berlín, Mouton de Gruyter. — (ed.) (1995), Linguisúc change under contact conditions, Berlín, Mouton de Gruyter. F le is c h m a n , S. (1982), Thefuture in thougbt and language, Cambridge Univer sity Press. — y W a u g h , L. R. (eds.) (1991), Discoursepragniatics and tbe verb: the evidence from Romance, Londres, Routledge. G a e n g , P. A. {1984), Collapse and reorganization of theLatin nominalflexion as reflected in epigrapbical somas, Potomac, Scripta Humanística. G e is l e r , H. (1992), Akzent und Lautwandel in der Romanía, Tubinga, Narr. G i o r g i o , A. y L o n g o b a r d i , G . (1991), The syntax ofnoun phrases: configuradon,parameters and empty categories, Cambridge University Press. G o e b l , H. (1984), Dialektometrische Studien: Anhand italoromanischer, ratoromanischer undgaüoromanischer Sprachmaterialien aus A IS und ALF, 3 vois., Tubinga, Niemeyer. G r e e n , J. N. y A y fü es-B en n e tt, W. (1990), Variatíon and change in French, Londres, Routledge. G r ó b e r , G . (ed.) (1888), Grundriss der romanischen Philologe, vol. I, Estras burgo, Trübner. G s e l l , O. y W a n d r u s z k a , U. (1986), Der romanische Konjunktiv, Tubinga, Niemeyer. G u i l l e t , A. y L a F a u c i, N., (eds.) (1984), Lexique-grammaire des langues roma nes, Amsterdam, Benjamins. H a e g e m a n , L. (1995), The syntax of negation, Cambridge University Press. H a im a n , J. y B e n in c A , P. (1992), The Rhaeto-Romance languages, Londres, Routledge. H a je k , J. (1997), Universals of sound-change in nasalization, Oxford, Blackwell. H a l l , R. A., Jr. (1974), Extemal history of the Romance languages, Nueva York, Elsevier. — (1976), Proto-Romancephonology, Nueva York, Elsevier. — (1983), Proto-Romance morphology, Amsterdam, Benjamins. H a r r é , C . E. (1991), «Tener » + pastparticiple: a case study in linguistic description, Londres, Routledge. H a rris , M . y R a m a t , P. (eds.) (1987), Histórica! development ofauxiliarles, Ber lín, M o u to n de Gruyter. H a r r i s , M. y V i n c e n t , N. (eds.) (1988), The Romance languages, Londres, Croom Helm. H a r r i s , T. K. (ed.) (1982), Sociology ofjudezmo: the language of the Eastearn Sephardim (InternationalJournal ofthe Sociology o f Language 37). H a u d r i c o u r t , A. G. y J u i l l a n d , A. (1949), Essai pour une histoire structurale du phonétismefrangais, París, Klincksieck. H e in e , B. (1994), Auxiliaries: cognitiveforces andgrammaticalization, Londres, Routledge. H e r m á n , J. (ed.) (1987), Latin vidgaire - latin tardif actes du Ier colloque intematio418
nal sur le latin vulgaire et tardif(del 2 al 5 de septiembre), Tubinga, Niemeyer. — (1990), Du latin aux langues romanes: études de linguistique historique, Tubinga, Niemeyer. H o l m , J. (1988-9), Pidgins and creóles, 2 vols., Cambridge University Press. H o l t u s , G-, M e t z e l t i n , M . y S c h m i t t , C. (eds.) (1988-), Lexikon derromanistischen Linguistik, 7 vols., Tubinga, Niemeyer. H o p p e r, P. J. y T r a u g o t t , E. C. (1993), Grammaticalization, Cambridge Uni versity Press. H u a l d e , J . C. (1992), Catalan, Londres, Routledge. H u l s t , H . van der (ed.) (1998), Wordprosodic systems in the languages ofEurope, Berlín, Mouton de Gruyter. I l i e s c u , M. y M o u r in , L. (1991), Typologie de la morphologie verbale romane, vol. 1: Vue synchronique, Innsbruck, AMOE. I l i e s c u , M. y S l u s a n s k i , D. (1991), Du latin aux langues romanes: choix de textes traduits et commentés (du líe siécle avant J. C.jusquau Xe siécle aprés]. C.), W ilh elm sfeid, Egert.
— y M a r x g u t , W. (eds.) (1992), Latin vulgaire latin tardifIII: actes du Illéme colloque international sur le latin vulgaire et tardif(Innsbruck, 2-5 septembre 1991), Tubinga, Niemeyer. I o r d a n , I., O r r , J. y P o s n e r , R. (1970), Introduction to Romance linguistics: its schools and its scholars, O xford , Blackwell. J a e g g l í , O. (1981), Topics in Romance syntax, Dordrecht, Foris. — y S a f ir , K. (eds.) (1989), The nuil subjectparameter, Dordrecht, Kluwer. J e n k y n s , R. (ed.) (1992), Thelegacy ofRome: anewappraisal, Oxford University Press. J o n e s , M. A. (1993), Sardinian syntax, Londres, Routledge. — (1996), Foundations ofFrench syntax, Cambridge University Press. J o s e p h , B. D. (1983), The synchrony and diachrony ofthe Balkan infinitive: a study in areal, general and historical linguistics, Cambridge University Press. K a r l s s o n , K. E. (1981), Syntax and qffixation: the evolution of mente in Latin and Romance, Tubinga, Niemeyer. K la im a n , M. H. (1991), Grammatical voice, Cambridge University Press. K lin g e b i e l , K. (1989), Noun-verb compounding in Western Romance, Berkeley, University of California. K o k , A. de (1985), La Place du pronom personnel conjoint enfrangais: une étude diachronique, Amsterdam, Rodopi. K o n t z i , R. (ed.) (1982), Substrate und Superstratc in den romanischen Sprachen, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft. KóRNER, K.-H . (1987), Korrelative Spraehtypobgie: die zwei Typen romanischer Syntax, Wiesbaden and Stuttgart, Steiner. K u r s s c h i l d g e n , E. (1983), Untersuchungen zu Funktionsveranderung bei Suffixen im Lateinischen und Romanischen, Bonn, Becker. L a b o v , W. (1994), Principies oflinguistic change, vol. 1: Internalfactors, Oxford, Blackwell (versión española: Principios del cambio lingüístico, vol 1: Factores internos, Madrid, Gredos, 1994).
419
B. (1983), Les Verbes de mouvement enfrangais et en espagnol, Amsterdam, Benjamins. L a n g , J. (1982), Sprache im Raum: zu den theoretischen Grundlagen derMundartforschung Unter Berücksichtigung des Ratoromanischen und Leonesischen, Tubinga, Niemeyer. L a s s , R. (1997), Histórica! linguistics and language change, C a m b r id g e U n iv e rsity L a m ir o y ,
Press. La u sber g ,
H. (1956-62), Romanische Sprachwissenschaft, 3 vols., Berlín, Gmyter (versión española: Lingüística románica, Madrid, Gredos, 1973). L e o n a r d , C. S., Jr. (1978), Umlaut in Romance: an essay in linguistic arcbaeológy, Grossen-Linden, Hoffmann. L e p s c h y , A. L. y L e p s c h y , G. (1989), The ítalian language today, L o n d re s, R o u tle d g e . L i g h t f o o t , D.
(1991), How to setparameters: argumentsfrom linguistic change, Cambridge, Mass., MIT Press. L ípski, J. (1994), Latin American Spanish, Londres, Longman (versión españo la: El español de América, Madrid, Cátedra, 1994). L o d g e , A. R. (1993), French:from dialectto standard, Londres, Routledge. M a id e n , M . (1991), Interactive morphology: metaphony in Italy, Londres, Rout ledge. — (1995), A linguistic history ofItalian, Londres y Nueva York, Longman. M a l k i e l , Y. (1989), Theory andpracticeofRomance eiymology: studies in language, culture and history, Londres, Variorum. — (1992), Diachronic studies in lexicology, affixation, phonology: edita and inédita, 1979-1988, Amsterdam, Benjamins. — (1993), Etymology, Cambridge University Press (Versión española: Etimolo gía, Madrid, Cátedra, 1993). M a l l i n s o n , G. (1986), Rumanian, Londres, Croom Helm. M a ñ c z a k , W. (1991), La Classification des langues romanes, Krakov, Universitas. M a n o l i ü -M a n e a , M . (1971), Romanicá, tipologie §i istoria, Bucarest, Universitatea. — (1985), Tipología e historia: elementos de sintaxis comparada románica, Madrid, Gredos. M a t t h e w s , P. H. (1991), Morphology, Cambndge University Press. M a y e r t h a l e r , E. (1982), Unbetonter Vokalismus und Silbenstruktur im Romanis chen, T u b in g a , N ie m e y e r. M c M a h o n , A. M . S. (1994), Understanding linguistic change, Cambridge Uni versity Press. M e y e r -L ü BKB, W. (1890-1902), Grammatik der romanischen Sprachen, 4 vols., Leipzig, Fues. M u l ja c k í , Z. (1991), Scaffale italiano: amiamento bibliográfico alio studio della lingua italiana, Florencia, La Nuova Italia. M u l l e r , H. F. (1929), A chronology o f Vulgar Latin, Halle, Niemeyer. N e v i s , J . , J o s e p h , B., W a n n e r , D. y Z w i c k y , A. M. (1994), Clitics: a comprehensive bibliography, Amsterdam, Benjamins. 420
N i e d e r e h e , H.-J. y S c h lie b e n - L a n g e , B. (1987), Die Frühgescbichte der roma
nischen Philologie von Dante bis Diez, Tubinga, Niemeyer. O u h a l l a , J. (1991), Functional categories and parametric variation, Londres,
Routledge. P a lm e r , F. R. (1986), Mood andmodality, Cambridge University Press.
— (1994), Grammatical roles and relations, Cambridge University Press. P a n iiu is , D. G. J. (1982), The communicative perspective in the sentence: a study of Latin word order, Amsterdam, Benjamins. P a r r y , M. M., D a v ie s , W. V. y T e m p le, R. A. M. (eds.) (1994), The changing voices of Europe: social and political cbanges and their linguistic repercussions, past, present andfuture, Cardiff, University ofWales. P e a r c e , E. (1990), Parameters in Oíd French syntax: infinitiva! complements, Dordrecht, Kluwer. P e n n y , R. (1991), A history ofthe Spanish language, Cambridge University Press (versión española: Gramática histórica del español, Barcelona, Ariel, 1993). P in k s t e r , H. (1990), Latin syntax and semantics, Londres, Routledge. P la n k , F., (ed.) (1991), Paradigms: the economy of inflection, Berlín, Mouton de Gruyter. P la n k , F, (ed.) (1998), No un Phrase structure in the languages ofEurope, Berlín, Mouton de Gruyter. P o lo m E , E. C. y W ín t e r , W. (eds.) (1992), Reconstructing languages and cultu re, Berlín, Mouton de Gruyter. P o s n e r , R. (1966), The Romance languages: a linguistic introduction, Nueva York, Doubleday. — y G reen , J. N., (eds.) (1980-93), Trends in Romance linguistics and philology, 5 vois., Berlín, Mouton de Gruyter. — (1997), Linguistic Change in French, Oxford, Clarendon Press. P o u n t a i n , C. J. (1983), Structures and transformations: the Romance verb, Lon dres, Croom Helm. P r ic e , S. (1990), Comparative constructions in Spanish and French syntax, Lon dres, Roudedge. PüLGRAM, E. (1975), Latin-Romancephonobgy:prosodics andmetrics, Munich, Fink. R a íb le W . (ed.) (1989), Romanistik, Sprachtypologie und Universalienforschung Tubinga, Narr. R a y n o u a r d , F.J. (1816-21), Choix despoésies originales des Troubadours, 6 vois., París, Firmin Didot. R e in h e im e r, S. y T a s m o w s k i L. (1997), Pratique des langues romanes, París, Harmattan. RiEM SDifK, H. van (ed.) (1998), Clitics in the languages of Europe, Berlín, Mou ton de Gruyter. Rizzi, L. (1982), Issues in Italian syntax, Dordrecht, Foris. R o b e r g e , Y. y V in e t, M.-T. (1989), La Variation dialectale engrammaire universelle, Montreal University Press. R o b e r t s , I. (1993), Verbs and diachronic syntax: a comparative history ofEnglish and French, Dordrecht, Kluwer. 421
R o h l f s , G. (1983), Romanische Lehnubersetzungen ausgermanischer Grundlage
(Materia romana, spiritogermano), Munich, Sitzungsberichte der Bayerische Akademie der Wissenschaft. — (1984), Vom Rom zur Romanía: Aspekte und Probkme romanischer Sprachgeschicbte, Tubinga, Narr. — (1986), Panorama delle lingue neolatine: piccolo atlante lingüístico panromanzo, Tubinga, Narr. S a l a , M. (ed.) (1988), Vocabularul representativa al limbilor romanice, Bucarest, Editura §tiinfificá §i Enciclopédica. — (1989), Enciclopedia limbilor romanice, Bucarest, Editura §tiinfificá §i Enci clopédica. — M u n t e a n u , D-, N e a g u , V. y § a n d r u - O l t e a n u , T. (1982), El español de America, voí. 1: Léxico, México, Academia Mexicana; Bucarest, Academiei Romane. S a n d e r s , C. (ed.) (1993), French today: language inits social context, Cambridge University Press. S a n k o f f , D. (ed.) (1986), Diversity and diachrony, Amsterdam, Benjamins. S a u s s u r e , F. de (1916), Cours de linguistique genérale, París, Payot (versión es pañola: Curso de lingüística general, Madrid, Alianza, 1994). S c h a f r ü t h , E. (1993), Zur Entstehung und vergleichenden Typologie der Relativpronomina in den romanischen Sprachen, Tubinga, Niemeyer SCH 0SLER, L. (1984), La Declinaison bicasuelle de Vancien frangais: son role dans la syntaxe de la phrase, les causes de sa disparition, Odense University Press. S c h u c h a r d t , H. (1866-68), Der Vokalismus des Vulgarlateins, 3 vols., Leipzig, Teubner. S c i- iw e g le r , A. (1990), Analyticity and syntheticity: a diachronicperspective, with special reference to Romance languages, Berlín, Mouton de Gruyter. S e k l a o u i , D. R. (1989), Change and compensation: parallel weakening o f/s/in Italian, French and Spanish, Nueva York, Lang. S e p h íh a , H. V. (1986), LeJudéo-espagnol, París, Entente. S ie w e r s k a , A. (ed.) (1997), Constituent order in the languages ofEurope, Berlín, Mouton de Gruyter. S o l t a , G. R. (1980), Einführungin die Balkanlinguistik mit besonderer Beriicksichtungdes Substrats und des Balkanlateinischen, Darmstad Wissenschaft Buchgesellschaft. S t e n g a a r d , B. (1991), Viday muerte de un campo semántico: un estudio de la evo lución semántica de los verbos latinos sta re , sedere, e iac e re del latín al ro mance del s. Xlll, Tubinga, Niemeyer. T a g li a v i n i , C. (1949), Le origini delle lingue neolatine: introduzione aüa filología romanza, Bolonia, Patrón (versión española: Orígenes de las lenguas neolati nas, México, F.C.E., 1973). T eysseer , P. (1984), Manuel de langueportugaise (Portugal-Brésil), París, Klincksieck. T h o m a s o n , S. G. y K a u f m a n , T . (1988), Language contact, creolization andgenetic linguistics, Berkeley, University of California.
422
T r a g e r , G. L. (1932), The use ofLatin demonstratives (espeáaüy ille ipse) up to 600
as thesourceoftheRomance article, Nueva York, Institute of French Studies. T r a n e l , B. (1981), Concreteness in generativephonology, Los Ángeles, University
o f California Press. U r e l a n d , P. S. (ed.) (1982), Die Leistung der Strataforschung und der Kreolistik:
typologische Aspekte der Sprachkontakte. Akten des Symposions üher Sprachkontakt in Europa, Mannheim, Tubinga, Niemeyer. V a l d m a n , A. (ed.) (1997), French and Creóle in Louisiana, Nueva York-Londres, Plenum. V áanánen , V. (1981), Recherches et récréaúons latino-romanes, Ñapóles, Bibliopolis.
— (1987), Le joumai-Epitre d’Egérie: étude linguistique, Helsinki, Suomalainen Tiedeakatemia. V a n c e , B. (1988), «Nuil subjeets and syntactic change in Medieval French», Tesis doctoral, Comell University. V e r n a y , H. (1991-), Dictionnaire onomasiologique des langues romanes, Tubinga, Niemeyer. V i n c e n t , N. y H a r r t s , M. (eds.) (1982), Studies in the Romance verb, Londres, Croom H elm . V i n c e n t , N. (ed.) (1998), Suhordination and complementation in the languages of Europe, Berlín, Mouton de Gruyter. W a n n e r , D. (1987), The development ofRomance cliticpronounsfrom Latin lo Oíd Romance, Berlín, Mouton de Gruyter. W a r t b u r g , W . von (1950), Die Ausgliederung der romanischen Sprachraume, Bem, Francke (versión española: Lafragmentación lingüística de la Romanía, Madrid, Gredos, 1952). W r i g h t , R. (1982), Late Latin and early Romance, Liverpool, Caims (versión española: Latín tardíoy romance temprano, Madrid, Gredos, 1989). — (ed.) (1991), Late Latin and the Romance languages in the early Middle Ages, Londres y Nueva York, Routledge. Z a n u t t i n i , R. (1997), Negation and Clausal Structure. A Comparative Study of Romance Languages, Nueva York-Oxford, Oxford University Press. Z im m e r, R. (1992), Morphologie des italienischen, spanischen undportugiesischen Verbs, Tubinga, Niemeyer.
423
LINGÜÍSTICA T
í t u l o s p u b l ic a d o s
Alonso Cortos, A., Lecturas de lingüística. —. Lingüística general, 3a ed. corregida y aumentada. Baker, Colín, Fundamentos de educación bilin güe y bilingüismo. Bernárdez, Enrique, Teoría y epistemología del texto. Bosque, I., (ed.), Tiempo y aspecto en español. Calvo Pérez, Julio, Introducción a la pragmática del español. Cantera, J. y De Vicente. E.. Gramática fn '•cesa, 2.a ed. Cruz, Juan de la y Trainor, Patricia, Grarnát glesa, 2.a ed. Crystal, David, Patología del lenguaje. 3.* ed. Dijk, Tetin van, Texto y contexto, Introducción de Antonio García Berrio, 5.a ed. ITIntrono, Francesco, Sintaxis transfonnacional del español, 3.a ed. D’Introno, Francesco; Teso, Enrique del y Weston, Rosemary, Fonética y fonología actual del español. Fernández González, Angel Raimundo; Hervás. Salvador; Báez, Valerio, Introducción a la se mántica, 5.a ed. Fi.shman, Joshua, Sociología del lenguaje, 4.'- ed. Giacalone Ramat, Anna; Raniat, Paolo, Las len guas indoeuropeas. Jakobson, Román. Lingüística y poética, Intro ducción de Francisco Abad Nebot, 4.a ed. Krahe, Iians, Lingüística germánica, 2.a ed. Lang, Mervyn F., Formación de palabras en espa ñol. 2.a ed. Levin, Samuel R., Estructuras lingüísticas en la poesía, Presentación y apéndices de Fernan do Lázaro Carreter, 6.a ed. Lewandowski, Theodor, Diccionario de lingüísti ca, 4.a ed. Lipski. John M., El español de América. López García, Ángel y Morant, Ricardo, Gramáti ca femenina, 2.a ed. Malkiei, Yakov, Etimología. Marcos Marín, Francisco, El comentario lingüísti co, Metodología y práctica, 10.a ed. Ncwmark, Peter, Manual de traducción, 2* ed. Ñique, Christian, Introducción metódica a la gra mática generativa, 7.a ed. Núñez, Rafael; Del Teso, Enrique, Semántica y pragmática del texto común. Posner, Rebecca, Las lenguas romances. Richard, Renaud (Coord.), Diccionario de hispa noamericanismos. Riemsdijk, líen Van y Williams, Edwin, Introduc ción a la teoría gramatical. Ruipérez, Germán, Gramática alemana, 3 a ed. Vega, Miguel Ángel, (ed.), Textos clásicos de teo ría de la traducción.
ISBN 84-376-1635-2
0130048
788437 616353