Muy Sabio Maestro Primer Muy Perfecto y Excelente Maestro Segundo Muy Perfecto y Excelente Maestro LA TETRAKTYS
La Tetraktys o Tetorakutes, no es mas que una figura triangular compuesta por diez (10) puntos ordenados en cuatro filas, cada fila con un, dos, tres y cuatro puntos respectivamente. Esta símbolo era la parte fundamental de la orden pitagórica. Según Pitágoras, todo lo creado es reductible a un concepto matemático, donde todas las cosas son en esencia números y estos números tienen un sentido genérico y decisivo en la construcción del cosmos. La primera línea del tetraktys es un punto, símbolo de la unidad, lo divino, el origen de todas las cosas, el ser inmanifestado, la segunda línea la componen dos puntos, se considera la línea, la diada, el desdoblamiento del punto, el origen de la pareja masculinofemenino, dualismo interno de todos los seres, la tercera línea compuesta por tres puntos representa la superficie, la triada, los tres niveles del mundo (celestial, terrenal e infernal), además de todas las trinidades (padre, hijo, espíritu santo) y la última línea la componen cuatro puntos, el volumen, el cuaternario, los cuatro elementos (tierra, aire, fuego y agua) y con ellos la multiplicidad del universo material, formando en conjunto el denario que es la totalidad del universo. 1+2+3+4=10
Ahora bien los números triangulares, son los obtenidos sumando los enteros consecutivos desde la unidad hasta cada uno de los términos sucesivos de la serie, la unidad es el primer número triangular, el segundo número triangular es 1+2=3, lo que demuestra que la unidad por su polarización ha producido el binario y por ende se obtiene inmediatamente el ternario, tern ario, siendo evidente, esta representación geométrica, el uno representa el vértice del triangulo, el dos los extremos de su base siendo el número tres el triangulo mismo (la figura). Si se consideran estos tres números solamente 1+2+3=6, este número senario, siendo el doble del ternario, origina un reflejo del primero, lo que formaría un símbolo conocido
!
por nosotros como el Sello de Salomón. Siguiendo la serie, el cuarto número triangular 1+2+3+4=10, es decir la Tetraktys. De esa forma se demuestra, que el cuaternario contiene de cierto modo todos los números, lo que equivale a decir que toda manifestación esta involucrada con el cuaternario y constituye la base completa del desarrollo integral de la manifestación. 1+2+3+4=10, es el número perfecto, la totalidad del Universo. Y en este sentido de totalidad se revela como un retorno a la unidad, cerrando el ciclo. Comprobando su perfección ya que todo tiene un origen y un fin; todo surge del uno y vuelve al uno. 1+0=1, podemos decir también que, si antes del principio era el cero, en el principio existió el uno (emanado del cero) y el uno se hizo dualidad, igualmente se hizo ternario, cuaternario, quinario, senario, septenario, octonario, novenario y por último denario, donde el uno vuelve a unirse con el cero, donde el radio de la circunferencia termina su ciclo, El cero es el principio de toda creación de allí nace todo (las Sefirots de la Kabala, la serpiente que muerde su cola simbolizando el circulo que representa el ciclo de su tiempo devorado por la eternidad, etc). Como mencionamos anteriormente, el cuaternario es la base del desarrollo integral de la manifestación, es bastante interesante, que el cuadrado de cuatro (42), geométricamente sea un cuadrado cuyos lados comprenden cuatro elementos al igual que el triangulo de la tetraktys, pudiendo unirse ambas figuras coincidiendo la base de la tetraktys con el lado superior del cuadrado, de esta forma podemos sacar varias consideraciones, como la unión del ternario con el cuaternario 3+4=7; esto quiere decir que el septenario esta formado por un ternario superior y por un cuaternario inferior, esto obedece a que los números triangulares tienen un dominio más elevado que el cuadrado, obedeciendo siempre al simbolismo pitagórico. Por otra parte podemos considerar que la tetraktys representada con el número diez (10) y el cuadrado de cuatro representado por el número dieciséis (16) tienen por suma veintiséis (26) 10+16=26, siendo el valor numérico que forman el tetragrama hebreo YOD HE VAV HE (YHVH), donde la tetraktys tiene el mismo valor numérico de YOD y el cuadrado de cuatro tiene el mismo valor numérico de HE VAV HE, esto corresponde también a que la tetraktys se identifica con el YOD ubicado en la parte superior (Cielo) y el cuadrado se identifica con el HE VAV HE, ubicado debajo de él (tierra), el Tetragrama YHVH, representa entre muchas cosas los cuatro (4) estados por los cuales se nace, se interioriza, se exterioriza y se perpetúa desde el espíritu a la materia.
#
Como ultima consideración de estos elementos reunidos, colocándolos como figuras solidas tridimensionales, corresponderían el cuadrado a un cubo y el triangulo a una pirámide, las cuales unidas representarían el símbolo masónico mejor conocido como la piedra cubica de punta, siendo la interpretación hermética de la piedra filosofal. Si bien partimos del principio donde nada es casualidad, podemos decir que el número diez (10) para los pitagóricos es representado en el tarot por la rueda de la fortuna, este arcano representa el eterno retorno, el ciclo de nacimiento, vida, muerte y renacimiento. Al igual que para los cabalistas, el árbol de la vida cuenta con diez (10) Sephirot ubicadas en cuatro mundos (Aziluth, Briah, Yetzirah y Assiah)
La tetraktys, para los pitagóricos es el número perfecto y la clave de la doctrina, el la santa tetraktys, el más sagrado de todos los números por simbolizar la creación universal, fuente y raíz de la eterna naturaleza y si deriva de ella, todo vuelve a ella, siendo ella una imagen de la totalidad en movimiento. Como dato curioso podemos decir que ellos (los pitagóricos) hacían tres (3) juramentos bastante interesantes que me gustaría traerlos a cotación, el primero es “POR LA SAGRADA TETRAKTYS”, el segundo “POR QUIEN TRANSMITIÓ A NUESTRA ALMA LA TETRAKTYS” y el tercero “POR EL CUADRADO DE CUATRO”, donde se nota una relación notable entre la tetraktys y el cuadrado de cuatro. Es cuanto.
RAFAEL MARCANO BELLOSO Maestro Secreto
$