La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
CONTENIDO TEMÁTICO Pág. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2
HIPÓTESIS
3
OBJETIVO
3
JUSTIFICACIÓN
3
INTRODUCCIÓN
4
1.- LA SANTA INQUISICIÓN EN ESPAÑA 5 1.1.- ANTECEDENTES Y SITUACIÓN PREVALECIENTE 5 1.2.- INSTAURACIÓN DE LA SANTA INQUISICIÓN INQUIS ICIÓN ESPAÑOLA 7 1.3.- SÍNTESIS CRONOLÓGICA CRONOLÓG ICA DE LA SANTA INQUISICIÓN INQUIS ICIÓN 7 1.4.- ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS Y EDICTOS DE GRACIA DE S.INQUISICIÓN 8 2.- METODOLOGÍA DEL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO
10
3.- LA SANTA INQUISICIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA
13
4.- ASPECTOS RELIGIOSOS Y MORALES
14
5.- ASPECTOS ECONÓMICOS
16
6.- LAS VERDADES DE LA SANTA INQUISICIÓN ESPAÑOLA
18
6.1.- LA FALACIA SOBRE GALILEO Y LA SANTA INQUISICIÓN INQUISIC IÓN 6.2.- EL SECRETO DE LOS PROCESOS 6.3.- USO DE LA TORTURA PARA CONFESAR 6.4.- LA MUERTE EN LA HOGUERA 6.5.- CONFISCACIÓN DE BIENES DE LOS ACUSADOS 6.6.- FALACIA: CUANTIOSO NÚMERO DE VÍCTIMAS 6.7.- FALACIA: TREMENDAS ATROCIDADES 6.8.- EL ATRASO DE ESPAÑA
19 20 20 21 21 21 22 22
APORTACIONES
23
BIBLIOGRAFÍA
25
_________________________________________________________________________________ Montserrat Medina Ramos
1
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
I.- INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL I.1.- LIBROS Y REVISTAS I.2.-WEBBIBLIOGRAFÍA I.3.- ENCICLOPEDIA
II.- INVESTIGACIÓN DE CAMPO
APÉNDICES
25 25
26 26 27 27
A.- ENTREVISTA B.- HECHOS PRODIGIOSOS
27 28
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Santa Inquisición comprendía dos tribunales, primeramente el religioso que sólo podía juzgar a los bautizados; ni siquiera a los indígenas, ya que estaban fuera de su jurisdicción; pero sí a los falsos conversos; en suma, se les juzgaba por herejías. herejías. El Tribunal Eclesiástico sólamente los juzgaba culpable o no, no, ya que quien ejecutaba la sentencia sentencia de acuerdo a las leyes civiles civiles era el Tribunal Tribunal Civil o Secular, y según la culpa comprobada se les castigaba (amone (amonesta stacio ciones nes,, peniten penitencia cias, s, cárcel cárcel o muerte muerte). ). La Santa Santa Inquis Inquisici ición ón se estableció estableció para hacer hacer justicia justicia y para evitar evitar que que la gente afectada afectada tomara la Ley en sus propias manos... Es importan importante te compre comprende nderr el caso de los falsos falsos convers conversos, os, quienes quienes eran judíos infiltrados que se decían cristianos –de nombre, porque en realidad en forma forma oculta oculta contin continuab uaban an sus ritos, ritos, pero hacían hacían actos actos sacríle sacrílegos gos con las 1 Hostias Consagradas ; crucificaron a muerte a niños católicos como al Mártir Santo Dominguito de Val2, entre otros, con el objeto de infiltrarse y mantenerse en puestos puestos estratégic estratégicos os en el comercio, comercio, finanzas, finanzas, en la política política hasta en la Iglesia Católica; Católica; por lo que era justo y necesario poderlos distinguir, distinguir, para que el pueblo español afectado y agredido, no inculpara a los judíos convertidos sinceramente de corazón. La Santa Inquisición Española se estableció a petición de los Reyes Católicos (la Reina Isabel de Castilla y el Rey Fernando V de Aragón) a Su Santidad el Papa Sixto Sixto IV, IV, para defender defender los Dogmas Dogmas y Verdades erdades de la Iglesia Católica Católica Apostó Apostólic licaa y Romana Romana,, pisote pisoteado adoss por por los los hereje herejess y falsos falsos conve converso rsoss y adem además ás para para iden identitififica carr y dete detene nerr a los los judí judíos os (púb (públilico coss y conv conver erso sos) s) 1 2
Ver Boletín: Seamos Católicos, Núm. 55 , Ed. La Voz Voz en el Desierto, Miguel Schulz 91, Colonia . San Rafael, México, D.F.,2000.; D.F.,2000.; www.ewtn.com/spanish/Saints/Dominguito_de_V www.ewtn.com/spanish/Saints/Dominguito_de_Val.htm-9k al.htm-9k _________________________________________________________________________________ Montserrat Medina Ramos
2
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
culpables culpables,, quienes propiciar propiciaron on además, además, la invasión invasión de los musulmanes musulmanes a la Península Ibérica Ibérica desde el siglo VIII. Cabe Cabe además además record recordar ar que que España España,, era vícti víctima ma de la usur usuraa (muy (muy altos altos intere intereses ses por el dinero dinero presta prestado) do) de los falsos falsos convers conversos os o marran marranos os3 y extorsione extorsioness sistemáticas sistemáticas de extranjeros extranjeros que monopolizab monopolizaban an las riquezas, riquezas, el 4 comercio, las finanzas . HIPÓTESIS La Santa Inquisición Inquisición Española se estableció ante todo todo por motivos religiosos y morales de defensa de los Dogmas y Verdades de la Iglesia Católica Apostólica Romana ante las herejías y costumbres costumbres inmorales y depravadas depravadas que destruyen la paz social social y polí polítitica ca y no por moti motivo voss econ económ ómic icos os;; adem además ás la Sant Santaa Inquisición Española Española fue buena y necesaria. necesaria. OBJETIVO Esclarec Esclarecer er y fundamenta fundamentarr si la Santa Santa Inquisición Inquisición Españ Española ola fue por interese interesess morales o económicos. JUSTIFICACIÓN Se ha tergiversado de tal forma el Tribunal del Santo Oficio, mejor conocido como la Santa Inquisición, a pesar de haber sido un instrumento de justicia, basado en el Derecho Romano 5 como “pontífices maximi”, de tal manera que lo que se busca esclarecer esclarecer en esta investigación, es la Verdad. Verdad. Vamos a considerar dos objetivos principales de la Santa Inquisición:
3
El primero era defender los Dogmas y Verdades de la Iglesia Católica Apostó Apostólic licaa y Roman Romanaa ante ante tantas tantas herejí herejías, as, al al igual igual que que velar velar por por la seguridad de la vida cristiana de los feligreses. Ya que la labor de los herejes era lo contrario. contrario. Los herejes y principalmente los falsos conversos, eran individuos con una idea deformada o pervertida; farisa farisaica icamen mente te (hipóc (hipócrit ritame amente nte)) se decían decían ”crist ”cristian ianos” os”,, pero pero buscab buscaban an quemar las Iglesias, hacían sacrilegios (con las Hostias Consagradas), y peores peores accione acciones; s; persigui persiguiendo endo a la Verdadera erdadera Fe Fe Cristiana Cristiana,, como como los arrianos, gnósticos. Además los conversos conversos o judíos judíos infiltrados, los cuales cuales
El marrano es el falso converso, judío infiltrado que se hacía cristiano cristiano hipócritamente para obtener beneficios sociales, económicos, económicos, políticos, financieros, etc. El marranismo en su significado más amplio es inherente al judaísmo. Como lo dice el mismo Spivak, Aarón, Judíoamérica, Judaica, año V, Núm. 51-53, Buenos Aires, Septiembre-Noviembre 1937, Pág. 117 4 Ver Schlarman, Joseph Joseph H.L., México, Tierra Tierra de Volcanes. De Hernán Cortés a Miguel Miguel Alemán, Ed. Porrúa, S.A., México, 1958, Pág. 132. 5 Derecho Romano usado por el Emperador Federico II en la época de Las Cruzadas . _________________________________________________________________________________ 3 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
se orga organi niza zaba bann en soci socied edad ades es secr secret etas as,, con con cont contra rase seña ñas, s, rito ritoss y organización jerárquica sui generis (no dada por Dios) para lograr infiltrarse en altos puestos del comercio, comercio, finanzas, en la Corte (política) y aún de la Iglesia Católica.
El otro objetivo objetivo principal principal era atraer a los herejes descarriados nuevamente a la gracia de Dios; pero si era terco en su necedad de seguir faltando a Dios y ser hereje, debía ser expulsado expulsado de la Iglesia y además de acuerdo acuerdo al delito delito o culpa culpa que le hubiera sido comprobad comprobada, a, era puesto bajo el criterio del brazo secular, es decir, las leyes civiles bajo el Tribunal Secular o Civil, quien ejecutaba las acciones correspondientes. Cabe recalcar que era el Tribuna Tribunall Secula Secularr quien quien castigaba castigaba y ejecutaba ejecutaba y no no como nos lo hacen hacen creer que era la Santa Inquisición ( su brazo: Tribunal Eclesiástico). INTRODUCCIÓN Cuando Cuando se quiera quiera invest investiga igarr la Verda Verdadd sobre sobre la Santa Santa Inquisic Inquisición ión Espa Españo ñola la,, prim primer eram amen ente te hay hay que que erra erradi dica carr los los prej prejui uici cios os y la información no comprobada de hechos bastante exagerados, tanto de crueldades, como del número de muertes; porque “le han metido mucha cizaña, ya sea por falta de información; por no consultar bien, éste es el caso de Montesquieu y Voltaire o por el simple hecho de manchar la imagen de la Iglesia Católica Católica Apostólica y Romana, tal es es el caso caso de los protestantes y del Duque de Orange y en México, México, es es el caso de Fray Bartolomé de las Casas. La Leyenda Negra que se creó al respecto fue esenci esencialm almen ente te para manchar manchar la imagen imagen de la Iglesia. Iglesia. Ellos Ellos además además hacen creer que la Iglesia Católica (esencialmente) era la que mataba a los herejes; lo cual es falso, ya que tenemos como prueba que la Inquisición se dividía en dos Tribunales: el Eclesiástico y el Civil. El Tribunal Eclesiástico se dedicaba dedicaba a juzgar juzgar a las personas acusadas de herejía, hechicería, conductas inmorales que corrompen costumbres por corrupción de voluntades; a los falsos conversos, etc. y el Tribunal Civil era el que castig castigaba aba con cárcel cárcel o ejecutab ejecutabaa a las personas personas.. Es muy muy importante entender ésto y no tergiversarlo, ya que nos hacen creer que la Iglesia Iglesia destaj destajaba aba a las persona personass y las obligaba obligaba a converti convertirse rse a la Religión Católica y si no, las mataban, lo cual es una falacia (mentira disfra disfrazad zadaa de verda verdad). d). Cuando Cuando los Reyes Reyes Católi Católicos cos piden piden a Su Santidad Santidad el Papa Sixto Sixto IV la Inquisición Inquisición para para España, España, lo hacen para para encont encontrar rar a los falsos falsos conver conversos sos,, quien quienes es alenta alentaban ban contra contra el bien bien común; además traicionando la hospitalidad de España (que inclusive les daba libertad de culto), ya que les abrían las puertas de España a los ára árabes bes –musu musulm lman anes es (mor (moroos) y a cambi ambioo ésto éstoss, les les dab daban la 6 gobernatura de las ciudades capturadas o conquistadas. conquistadas. ”
6
Koch-Thierry, Koch-Thierry, Veronika Veronika Cecilia, Ensayo “La Inquisición Española no es Leyenda Negra”, Colegio Izcalli Le Berger, Izcalli Ecatepec, Estado de México, 1998. Pág.1 _________________________________________________________________________________ Montserrat Medina Ramos
4
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
No hay que ver tan sólo el lado religioso, del del cual, investigando hay excelentes escritores tales como: Schlarman (1958), Rivanera Carlés (1994), Don Joaquín García García Icazbalc Icazbalceta, eta, Salvador Salvador Abascal Abascal (1998),e (1998),entre ntre otros, otros, sino inclu inclusive sive en en 7 base a fuente judías o projudías se comprue comprueba ba que los falso falsoss conversos conversos buscan la destrucción de la Iglesia Católica; pues cuando se pierde la visión de la Salvación Eterna, predomina inevitablemente un apetito hacia los bienes terrenales, hacia una vida pasajera y seductora seductora de placer, placer, riquezas terrenales, 8 poder, poder, etc. a costa de los demás, sin moral, ni ética.
1.- LA SANTA INQUISICIÓN ESPAÑOLA Para hablar sobre este Tribunal, Tribunal, debemos ubicarnos ubicarnos en el propio país España, para conocer sus antecedentes, la situación situación prevaleciente, las razones de la Inquisición, las estadísticas y víctimas reales de la Santa Inquisición Española, entre otros aspectos. 1.1.- ANTECEDENTES Y SITUACIÓN PREVALECIENTE EN ESPAÑA Si bien bien pode podemo moss remo remont ntar arno noss a Mois Moisés és como como uno uno de los los prim primer eros os 9 “inquisidores” ; en la Eda Edadd Medi Mediaa tene tenemo moss las las Cruza Cruzada das, s, que que tenía teníann la finalidad de recuperar los Santos Lugares Lugares de los mahometanos mahometanos y herejes y por por ende para defender todo lo que amenazase amenazase la unidad cristiana, el Emperador Federico II decretó que se buscase a los herejes basándose en el Derecho Romano; el cual se aplicó igualmente i gualmente en la Santa Inquisición. En el caso particula particularr de España, España, podemos podemos observar observar que en la época época de los visigodos, los judíos se incrementaron en una forma alarmante; alarmante; cabe resaltar que además gozaban de libertad de culto. No se les persiguió sino hasta que se demostró que conspiraban con los árabes árabes de de África África y turcos turcos de Const Constant antino inopla pla para para que los los mahom mahometa etanos nos bereve bereveres res por medio medio de los judíos judíos de África África invadi invadiera erann Españ España. a. Esta Esta 10 invasión fue iniciada iniciada en 711 711 D.C., de donde donde la España España unida (salvo por los judíos que no la querían unida), tardó ocho siglos en reconquistar el territorio español, español, tras heroica heroica lucha. lucha. Los judíos, donde donde estuvieran, estuvieran, ponían ponían todo para ayudar ayudar a los invaso invasores res,, ya que les facili facilitab taban an su paso, paso, “les “les abrían abrían las puertas” puertas” y en “pago”, los mahometano mahometanoss recompens recompensaban aban a los judíos como como gobernadores de las principales ciudades ciudades españolas conquistadas. conquistadas.
7
Ver (Spivak, Aarón, 1937 ), (Böhm 1945) Abascal, Salvador, La Inquisición en Hispanoamérica, Ed. Tradición, México, D.F. D.F. 1998. Síntesis. 9 La Ley Mosaica era muy estricta, apedreaban a los adúlteros en alguna puerta pública, etc. 10 En el año de 589 D.C. el Rey Visigodo Recaredo se convierte, al igual que toda su corte, del arrianismo al Catolicismo; unidos sin confundirse Iglesia y Estado; a partir del siglo III D.C. en Toledo forjan la unidad de España con iberos, celtas, fenicios, cartagineses, romanos y godos. Ver Ver Abascal, Salvador, Opus cit. Síntesis. _________________________________________________________________________________ 5 Montserrat Medina Ramos 8
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
Providencialmente en la Batalla de Poitiers, Carlos Martell los derrotó en 732 D.C.. y se quedar D.C quedaron on los mahomet mahometano anoss hasta hasta los Pirine Pirineos, os, ya no pudier pudieron on conquistar Francia. Los judíos se hacían hacían útiles a los reyes con sus sus préstamos, dado el el estado de miseria y anarquía que prevalecía en el territorio español, particularmente agudizado en la época de Los Reyes Católicos 11, las ciudades vivían en una alarma constante de cual ejército atacaría, la amenaza musulmana siempre estaba presente, el bandolerismo y demás. La influencia y predominio judíos eran tal, que tan sólo en Castilla vivían aproximadamente cinco millones de judíos 12 a finales del siglo XIII. La influencia de los mahometanos se vió reflejada en algunos judíos españoles, quienes quienes se entregaban entregaban a la hechicería, hechicería, brujería, brujería, venta de pócimas de amor, amor, hechizos hechizos para el lecho lecho matrimonial; matrimonial; no obstante obstante que Moisés Moisés les decía a los israelitas: “Que no se encuentre entre nosotros ningún hechicero, ni quien consulte consulte espíritus espíritus pitónicos… pitónicos…”” 13 Los falsos falsos conver conversos sos presta prestamis mistas tas,, por ejemplo, judaizaban, cometían sacrilegios, manifestaban sangrientamente su odio odio a los los cris cristia tiano noss y a Nues Nuestro tro Seño Señorr Jesu Jesucr cris isto to.. adem además ás de burl burlas as y sarcasmos sarcasmos hacia los católico católicos, s, algunas algunas veces veces obliga obligaban ban a sus deudo deudores res a abjurar de N. S. S. Jesucristo, Jesucristo, etc. Razones por las las cuales cuales el pueblo español no los quería quería y aunque los impugnadores impugnadores y enemigos enemigos de la Inquisición aleguen que es por por practicar practicar las enseñanz enseñanzas as de Moisés, Moisés, no es la Verdad Verdad;; ya que los españoles les dieron libertad de culto y si el pueblo español no los quería, era porque hacían lo que Moisés les prohibió. Es importante reflexionar que el poderío de los judíos era tal, que estaban por encima encima de la Ley, Ley, como por ejemplo, ejemplo, la Ley contra contra la Blasfemia, Blasfemia, no se les aplicaba a ellos. Si bien los judíos públicos (públicamente profesaban su fe) gozaban en España de libertad de culto, no obstante, no se lo agradecían a ese país anfitrión e inclus inclusive ive se dier dieron on casos casos que comprar compraron on seres seres como como esclav esclavos os (un papá papá vendió a su hijo y poco después el papá apareció misteriosamente muerto; así no podría ni arrepentirse y menos reclamarlo 14); practicab practicaban an la usura, usura, más 15 aún en las crisis crisis,, como es el caso del del hambre hambre de Cuenca Cuenca , en la que los judíos les exigían el 40% de intereses a los campesinos para comprar el trigo, este abuso lo llevó Lea a la Santa Inquisición en España en 1326.
11
González Ruiz, Nicolás, Isabel de España e Isabel de Inglaterra, Ed. Cervantes, Cervantes, Barcelona, Pág.72 Sembrador, Pedro, El Gran Inquisidor Torquemada, Torquemada, Folleto E.V.C. E.V.C. 554, Secretaría del Arzobispado de México, México, D.F., D.F., 1957, Págs.3-4 13 Opus cit., Pág. 14 Opus cit., Pág. 15 Opus cit. Pág. 4 _________________________________________________________________________________ 6 Montserrat Medina Ramos 12
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
Es importante recalcar que no fue por razones políticas, sino que fueron las prácticas judaizantes, las quejas tan abundantes de los afectados (por usura, entre otros), que motivaron a los Reyes Católicos Católicos a decretar el 31 de marzo de 1492 el destierro a los judíos públicos (abiertamente judíos), pero no a los conver conversos sos (y falsos falsos conver conversos sos judíos judíos,, que se quedaron quedaron en España España para para 16 “acabarla”). Cristóbal Colón era converso, (Dios sabe sí fue falso converso converso o no.), no había racismo hacia ellos; inclusive la Reina Isabel La Católica lo ayudó siempre, hasta vendió sus joyas reales para para financiarle los viajes a las las “Indias”, al Nuevo Mundo. España, en en fin, era víctima de usuras usuras de los “marranos”, “marranos”, de extorsiones conti continu nuas as y sist sistem emát átic icas as por por parte parte de extr extran anje jero ross que que adem además ás de mono monopo poliliza zarr las las rique riqueza zass del del país país,, su come comerc rcio io,, fina finanz nzas as,, etc. etc. se colocaban en altos puestos estratégicos en la política y aún dentro de la Iglesia. Católica, como por ejemplo los “conversos”, sí, falsos conversos judíos infiltrados “en cuanto a las jerarquías eclesiásticas, Pedro de Mont Montfo fort rt era era vica vicari rioo gene genera rall del del arzo arzobi bisp spad adoo de Zara Zarago goza za;; Martí Martínn Cabrero, arcediano del mismo; el doctor López, prior del Pilar; Fernando Torrijos, archipreste archipreste de de Daroca, etc. Más adelante sería prior de la Seo Juan de Artal, nieto de Pedro de Almazán, uno de los asesinos de San Pedro de Arbués”17. 1.2.- INSTAURACIÓN DE LA SANTA INQUISICIÓN ESPAÑOLA La Reina Isabel de Castilla y el Rey Fernando de Aragón18 pidieron a Su Sant Santid idad ad el Papa Papa Sixt Sixto o IV que les les permi permiti tier eraa estab establec lecer er la Sant Santaa 19 Inquisición en España, la cual data del 1° de noviembre de 1478 y fue muy bien recibida recibida por el pueblo pueblo españ español; ol; fue hasta hasta habers habersee confirmado confirmado la traición de los falsos conversos con los mahometanos bereveres a través de los judíos judíos en África sobre sobre la invasión invasión a España, España, además de las cuantiosa cuantiosass quejas a la Reina Reina del pueblo español español agredido. La situación siguió siendo tan grave que para 1492 se decretó la l a expulsión de los judíos. Por citar citar un un ejemplo: ejemplo: Fue el el año de 1467 1467 en Toledo, oledo, cuando cuando se inició inició una una serie de matanzas porque un judío (al cual un “canónigo” se lo había vendido) tení teníaa el priv privilileg egio io de cobr cobrar ar un impu impues esto to sobr sobree el pan pan de la ciud ciudad ad de 20 Maqueda. 1.3.-SÍNTESIS 1.3.-SÍ NTESIS CRONOLÓGIA DE LA SANTA INQUISICIÓN INQUIS ICIÓN ESPAÑOLA ESPAÑOLA 16
Rivanera,1994, Pág.10 Rivanera Carlés, 1994, Opus cit., P ág.26 18 Fernando V de España, El Católico, fue Rey de Sicilia 1468, de Castilla1474, Aragón 1479 y Nápoles 1504, se anexa Navarra durante los siglos XVy XVy XVI. Ver Webbibliografía: http:/www.tareasya.com/noticia.asp?noticia-ed=344 http:/www.tareasya.com/noticia.asp?noticia-ed=3444 4 19 Schlarman, 1958, Pág.133 20 Sembrador, Pedro, Opus cit. E.V.C. E.V.C. 554, Pág.7. _________________________________________________________________________________ 7 Montserrat Medina Ramos 17
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
La Santa Inquisición abarca desde el siglo siglo IV d.C., siendo estable estable en el siglo XI para contrarrestar la herejía de los cátaros y los albigences, de donde su apogeo fue en el siglo XV d.C. bajo los Reyes Católicos y duró hasta mediados del siglo siglo XIX d.C. d.C. Napoleón Napoleón al entrar entrar a Madrid Madrid la suprimi suprimióó en diciembre diciembre de 1808. Fernando VII, el 11 de julio de 1814 la restableció cuando volvió del exilio y finalmente desapareció el 15 de julio de 1834 21. Cabe recordar algunos hechos históricos que nos nos relatan la gloriosa gloriosa epopeya epopeya de la Reconquista de España de la invasión musulmana, judía y herejes, como aconteció:
•
en el siglo VIII el Rey Pelayo de Asturias vence a los musulmanes en Covadonga en 718 22 causándoles una gran derrota. Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador Valencia del dominio musulmán.
23
en 1094 (siglo XI), reconquista
El Rey Fernando V de Aragón, El Católico 24, alista su ejército contra el Rey de Portuga Portugall quien les declar declaraa la guerra guerra y en 1478 Muley Muley Abdul Abdul Hassan Hassan después después de haber haber pactado pactado con Los Reyes Reyes Católicos Católicos una tregua tregua de tres años, años, invadió invadió Murcia matando matando a toda la población población de Cieza. Cieza. El Rey Fernando logra vencer a Portugal en la Batalla del Toro, Toro, mientras la Reina Isab Isabel el,, La Católic Católica, a, a caba caballo llo recor recorrí ríaa todo todo el rein reinoo para para extirp extirpar ar la criminalida criminalidadd y ver que se juzgaran a los culpables culpables y se les diera el tiempo necesario para confesarse ( y tuvieran tuvieran una buena muerte). Por contraparte en 1480, el gran turco Mohamed II toma la ciudad de Otranto en el reino de Nápoles, asesinando a la mitad de la población civil: 22,000 personas, entre entre ellos al señor señor arzobispo y sacerdotes torturándolos torturándolos sin piedad (no por una causa de tan alto ideal como los Reyes Católicos, ni con los métodos suavizados por la Reina Isabel) y amenazaba lanzarse sobre España. España. Los moros tomaron tomaron por sorpresa la población fronteriza de de Zahara. El Rey Fernando. El Católico, vence a los musulmanes a finales del siglo XV en la bellísima Ciudad de Granada el 2 de febrero de 1492. 1.4.- ESTADÍSTI ESTADÍSTICAS CAS REALES Y EDICTO DE GRACIA DE LA SANTA INQUISISCIÓN ESPAÑOLA
21
Sembrador, Pedro, Opus cit. E.V.C. 553, Pág. 6. Idem. Pág. 7 23 El Cid fue un gran caballero medieval, pleno de valor, valor, lealtad , excelente diplomático diplomático y católico, El mío Cid, es un título moro de respeto (al sayyid = señor). El otro título de Campeador se lo ganó en una batalla muy particular: fue un duelo judicial donde resolvió el litigio fronterizo con Navarra, derrotando al navarro navarr o Jimeno Garcés. Ver Webbibliografía Webbibliograf ía 24 Sembrador, Pedro, Opus cit. E.V.C. 553, Págs- 8-9. _________________________________________________________________________________ 8 Montserrat Medina Ramos 22
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
Es importante diferenciar la Santa Inquisición Española por su tan alto ideal y métodos, tal como como se constata en la orden que fue dada por la propia Reina Isabel La Católica Católica que a los interrogados, escuchados escuchados y ya declarados culpables y condenados a muerte, se les diera el tiempo necesario para que se pudiesen confesar. Ya entrada en vigor la Santa Inquisición, se dio el Edicto de Gracia durante dos años y algunos Inquisidores ampliaron este período paraa que reflexionaran o se fueran fueran de su territorio. No se podía contener contener a judaizantes judaizantes y moriscos moriscos con la simple inquisición episcopal española y también para evitar las terribles matanzas de judíos y católicos, católicos, sobretodo sobretodo para que el pueblo pueblo español español pudiera pudiera confiar confiar en que un Tribunal Supremo, como es la Santa Inquisición Española, procesaría (con el Tribunal Eclesiástico) y castigaría (con el Tribunal Civil) a cuantos atentaran contra la Religión Católica (factor de unión de España) y la vida cristiana en España. También cabe cabe agregar que hay tres casos casos en que es lícito el homicidio 25 en caso de legítima defensa : 1° individual; 2° colectiva, como como el caso caso de una guerra guerra justa y 3° social, social, cuando cuando se cumple cumple con la sentencia sentencia de de muerte dictada por un tribunal competente, contra un malhechor. malhechor. No obst obstan ante te habe habers rsee esta establ blec ecid idoo la Sant Santaa Inqu Inquis isic ició iónn en 1478 1478 en 26 España , Los Reyes Católicos dieron todavía todavía un lapso de de gracia de de dos dos años para que los falsos conversos abjuraran de sus errores, lo cual fracasó completamente; razón por la cual se estableció la Santa Inquisición en Sevilla hasta hasta 1480, 1480, según según Real Real Cédu Cédula la de la Rein Reinaa Isabel Isabel de de Castil Castilla la y el Rey Rey Fernando de Aragón en Medina del del Campo el 27 de septiembre septiembre de 1480. Sus Inquis Inquisido idores res fueron fueron el Carden Cardenal al Pedro Pedro Gonzál González ez Mendoz Mendoza, a, Fr. Fr. Tomás omás de Torquemada como experto consultor y a dos religiosos dominicos: dominicos: Fr. Fr. Miguel 27 Morillo y y a Fr. Fr. Juan de San Martín como Inquisidores efectivos. Éstos dos últimos últimos también dieron dieron,, al empezar su gestión, gestión, otro Edicto Edicto de Gracia el 2 de enero de 1481. La Santísima Santísima Providenc Providencia ia permitió la creación creación de la Santa Inquisición Inquisición por los Reyes Católicos y Roma, tan a tiempo t iempo para que le fuera posible evitar la infiltración infiltración de de herejías, herejías, como como la herejía herejía de Lutero, Lutero, que se apode apoderó ró de media media Europa, producto del pagano Renacimiento y ampliamente apoyada en España por los jefes judíos que ahí permanecieron como falsos conversos, a los cuales, no se les detectó. Para Para lograr lograr una justa justa senten sentencia cia,, a petici petición ón de la Reina Isabe Isabel,l, La Católica, Su Santidad el Papa prohibió que los reos pudieran seguir apelando a Roma, (ya que ahí los falsos conversos conversos infiltrados infiltrados abogaban abogaban por ellos), por lo que nombró Juez de Apelación al Arzobispo de Sevilla en1483, en1483, como también fue Fray Tomás de Torquemada. Por la experiencia y estadísticas, estadísticas, se ve que 25
Sembrador, Pedro, Folleto E.V.C. E.V.C. 147, Secretaría del Arzobispado de México, 1957. Opus cit.E.V.C. 553, Págs.10-11. 27 Salvador Abascal, 1998, Opus cit., Págs.7-9. _________________________________________________________________________________ Montserrat Medina Ramos 26
9
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
dichas apelaciones estaban llenas de falsedades, hechas sólo para dilatar y hacer inútiles los procesos. Las primeras víctimas fueron de Sevilla; no obstante el Edicto de Gracia dado por los Reyes Católicos, un rabino millonario Diego de Susan organizó una rebelió rebeliónn armada armada en donde donde debían debían ser asesina asesinados dos los Inquisi Inquisidor dores es y sólame sólamente nte debía debíann ser infor informad mados os los Reye Reyess Católi Católicos cos que los los judíos judíos no no tolerarían tolerarían la Inquisi Inquisición ción en Sevill Sevilla. a. Nuevamen Nuevamente te la Divina Divina Providenc Providencia ia no no desamparó a España y a la recién fundada Unidad Española, le fue revelada la conspiración, gracias al amor que tenía la hija de Diego de Susan a su novio, que era católico católico sincero sincero y fue quien informó informó a los Inquisido Inquisidores. res. Se pudieron pudieron arrest arrestar ar varios varios jefes jefes en Sevilla Sevilla,, se encontr encontraro aronn tambié tambiénn armas armas para cien personas y nada menos, ni nada más, se encontraron en la casa del Deán de Catedr Catedral, al, donde donde nadie nadie lo hubier hubieraa pensad pensado. o. Todos odos los arrestad arrestados os fueron fueron sometidos a juicio y el Tribunal Eclesiástico los encontró culpables y fueron entregados entregados a las autoridade autoridadess civiles, civiles, las que aplicaron aplicaron las leyes leyes civiles en vigor; vigor; su sentenci sentenciaa fue ser quemad quemados os fuera fuera de las murall murallas as de la Ciudad. Ciudad. Diego de Susan y otros jefes más fueron juzgados y quemados algunos días más tarde. En total fueron nueve víctimas, cifra algo inferior a los 1,500 que divulgan los que controlan los medios medios de información. Inclusive aluden como responsable a Torquemada, siendo que él no comenzó a tener su cargo activo sino hasta tres años después, que aconteció cuando fue nombrado Inquisidor General por Castilla y León, cargo recibido del Papa Sixto IV. IV. 28 Según las estadísticas de la Enciclopedia Británica 29, que no obstante ser protestante no acepta ni registra la cifra tan exagerada de Juan Antonio Llor Lloren ente te,, sace sacerd rdot otee após apósta tata ta y masó masón, n, enca encarg rgad adoo de los los arch archiv ivos os y docume documento ntoss que ingresa ingresaban ban sobre sobre la Santa Santa Inquisic Inquisición ión,, que quemó quemó los archivos, archivos, para para inflar inflar la cifra cifra a más más de 31, 912 912 personas personas de 1478 1478 a 1800 1800 30; cuando cuando en realidad la Encicloped Enciclopedia ia Británica Británica da como dato: 2000 personas personas como número probable de sentenciados a muerte y ejecutados por el Tribunal Civil en el mismo período (de 1478 a 1800). La Enciclopedia Enciclopedia Británica Británica agrega agrega que a Fr. Torquemada sólo se le puede hacer responsable dentro del total de esas 2000, de solamente 1000 a 1300 víctimas en un lapso de 16 años. Nuevamente queda queda demostrada como tal, la falacia de Juan Antonio Llorente que responsabiliza a Torquemada de supuestas 1,500 ejecuciones, quemados vivos “de una sóla sentada”. 31 2.- METODOLOGÍA DEL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO
28
Sembrador, Pedro, E.V.C. 553, Opus CIT. Pág. 10y 11. Enciclopedia Británica, Tomo XII, 1957, Pág. 377 30 Ver: Frei Boaventura. O.F.M.- Resposta aos espíritas, Editora Vozes Limitada, de Petrópolis, Brasil; Sembrador, Pedro, E.V.C. E.V.C. 553, Opus cit., Pág 15 31 Enciclopedia Británica, Tomo Tomo XII, 1957, Pág. 377; Sembrador, Pedro, E.V.C. E.V.C. 553, Opus cit., Pág 15 _________________________________________________________________________________ 10 Montserrat Medina Ramos 29
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
Para que nos quede clara la definición y actuación de la Santa Inquisición, hay que record recordar ar que de acuerdo acuerdo a su origen origen etimológ etimológico ico,, por su raíz latina latina “inquerere”, significa: significa: indagar, indagar, investigar. investigar. Así pues este Tribunal Eclesiástico no era para castigar, sino para indagar quiénes quiénes eran realme realmente nte sospec sospechoso hososs de herejías herejías o eran falsos falsos convers conversos os para para somete someterlo rloss a juicio juicio,, tras tras haberlo haberloss interrog interrogado ado,, escuc escuchad hado, o, juzgad juzgadoo y declarados declarados culpab culpables. les. Pasaban Pasaban con con el otro brazo brazo de la la Santa Inquisi Inquisición ción,, el Tribunal Secular, que de acuerdo a las Leyes Civiles, se encargaba de castigar y ejecutar la pena correspondiente. Hay que puntualizar puntualizar que como delito se consideraba toda toda aquella actitud que estuvi estuviera era en contra de las Verdade erdadess de la Religión Religión Católic Católicaa que pudies pudiesee afectar en cualquier forma la vida y moralidad de la sociedad y de las naciones enteras. El Tribu Tribunal nal era una autorid autoridad ad mixta, mixta, pues pues si bien los asunto asuntoss tratad tratados os los juzgaba la Iglesia Católica, no obstante, administrativamente hablando, no dependía de clérigos ni obispos; sino del Rey mismo; siendo por lo tanto un juzgado oficial, de ahí su dualidad. dualidad. Tambi ambién én es conv conven enie ient ntee reco record rdar ar que que los los Inqu Inquis isid idor ores es eran eran pers person onas as escogidas y nombradas con gran cuidado por el Santo Padre, es decir, el Papa les daba ese cargo; siendo los Inquisidores personas ejemplares en cuanto a su honorabilidad, honestidad y verdadera vida Católica. Estaba formado por por tres jueces nombrados nombrados por el Rey. Rey. Había un fiscal, quien quien formulaba formulaba las acusa acusacion ciones, es, por ejempl ejemploo por todo todo el el territorio territorio de la Nueva Nueva Espa España ña.. El trib tribun unal al tení teníaa comi comisa sario rioss a su carg cargo, o, que que reci recibí bían an las las denunc denuncias ias,, hacían hacían distinta distintass averig averiguac uacion iones es y finalm finalment entee detení detenían an a los acusados para ser enjuiciados. Cabe recordar lo que es un Auto de Fé 32, el cual es una una ceremonia ceremonia religiosa que se lleva lleva acabo acabo en las Iglesi Iglesias as o plazas plazas públic públicas as en las que se daba a conoce conocerr al público público la senten sentencia cia pronun pronuncia ciada da contra contra el acusad acusadoo declar declarado ado culpable o no por la Santa Inquisición. Se interrumpían de tiempo en tiempo para hacer recitar a los asistentes algunos actos de Fé. Es un error pensar que todas las sentencias eran condenatorias: ya que buena parte eran declarados inocentes y recobraban incontinenti la libertad. A los los culpables se les invitaba a abjurar. abjurar. Las penas eran penitencias penitencias canónicas, multas, contribución a obras, llevar cruces en los vestidos, peregrinaciones a Tierra Tierra Santa o penas aflictivas af lictivas como azotes, cárcel temporal o perpetua. La pena máxima máxima de hoguera no era ni pronunciada, pronunciada, ni mucho menos era ejecutada por el Tribunal Eclesiástico, sino por las Autoridades Civiles, es decir, el Tribunal Secular. 32
Sembrador ,Pedro,E.V ,Pedro,E.V.C.553,Opus .C.553,Opus cit,Pág. 19. _________________________________________________________________________________ 11 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
Ahora bien, cada proceso llevado a la Santa Inquisición tenía la siguiente metodología 33: 1° Para iniciar iniciar un juicio, se se requería que la acusación fuese hecha por lo menos por dos testigos, con lo cual se se procedía a iniciar una investigación investigación a dicha persona: por supuesto sin su consentimiento y sin que supiera quiénes lo habían acusado:; acusado:; para poder obtener información y evitar venganzas. venganzas. 2° El E l inculpado era sometido someti do al Tribunal Tribunal y puesto en prisión prisi ón sólo si: ♣ Cinco testigos con suficientes pruebas declaraban contra él. inquisidores es constataba constatabann y declaraban declaraban que existía existía materia de ♣ Los inquisidor herejía. ♣ Por decreto de un Obispo 3° La persona así detenida era examinada médicamente y específicamente se llevaba a cabo un chequeo de su estado mental. 4° Ya ante el Tribunal Tribunal lo primero que se hacía era escuchar al reo dentro de los tres siguientes días; para lo cual éste se presentaba ante los jueces y juraba decir la verdad. Se le informaba de los cargos formulados contra él y finalmente se le pedía que confesara y que se reconciliara con la Iglesia Católica. 5° Dicho interrogato interrogatorio rio debía ser ser cauto, cauto, honesto honesto y caritativo caritativo;; buscando buscando obtener e investigar únicamente la Verdad. Consistía en tratar de averiguar datos y detalles sobre la educación, vida, ocupaciones y amistades del reo. 6° Para dicho interrogatorio debían estar presentes presentes como defensores defensores del acusado, dos personas religiosas que no formaran parte del Tribunal de la Santa Inquisición. 7° En un lapso de cuatro cuatro días se le leía al reo su propia declarac declaración; ión; el acusado podía hacer correcciones correcciones y ser interrogado cuando cuando lo quisiera. quisiera. 8° Cuando Cuando el interro interroga gator torio io había había concluíd concluídoo el fiscal fiscal present presentaba aba las diversas pruebas a los Inquisidores, quienes quienes lo juzgaban de a cuerdo a la Ley Civil. Civil. Dicha acusaci acusación ón debía ser completamen completamente te leída al acusado detenido detenido o presunto hereje, con sus respectivas pautas, para que el acusado pudiera contestar y defenderse.
33
Ver entre otros: Flores Arredondo, José Humberto, La Santa Inquisición, Tesina de Investigación, Colegio Izcalli Le Berger, Berger, Izcalli , Ecatepec, Estado de Morelos, 2002, pp. _________________________________________________________________________________ 12 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
9° Un derecho que tenía el acusado es a tener un defensor, pero si él no nombraba alguno o fuera pobre para pagarle, el propio Tribunal le designaba un hombre culto, de buena reputación y bajo juramento lo defendía leal e imparcialmente, además con una recta intención y buena fé. 10° Finalm Finalment entee si el reo era encon encontra trado do culpab culpable, le, se proce procedía día a dar la sentencia de la pena correspondiente, de acuerdo a las Leyes Civiles. 3.- LA SANTA INQUISICIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA Para el caso de México México se puede investig investigar ar mejor, mejor, dado que aquí no hubo ningún Juan Antonio Llorente, como en España, España, que quemó los archivos de de la Santa Santa Inquisi Inquisició ciónn para para dar sus cifras cifras falsead falseadas. as. Los Los Actos Actos de Fé y todo todo lo relativo relativo a este tema están en el Archivo Archivo de la Nación, Nación, por lo que no hay que quedarnos con los datos falseados, como los del novelesco Gral. Vicente Riva Palacio y demás autores similares. En Nueva Nueva España España fue gracias al Obispo Fray Juan de Zumárraga 34, así como varios más, entre los que se cuentan al Obispo de Santo Domingo, don Sebastián Sebastián Ramírez Ramírez de Buenleal, Buenleal, entre otros, quienes quienes estaban estaban angustiado angustiadoss y alarmados por las malas costumbres de algunos españoles y aún de clérigos sueltos por ahí. Felipe II orde ordenó nó por por Cédul Cédulaa Re Real al del del 25 de enero enero de 1569 1569 Finalmente Felipe (aunque ya funcionaba funcionaba desde 1522) 1522) el establecimiento del Tribunal Tribunal de la Fe, llamado también del Santo Oficio o mejor conocida como la Santa Inquisición en Nueva Nueva España (hoy (hoy México), México), en el Perú y en Cartagena Cartagena de las Indias. Indias. El Tribunal que correspondía a la Nueva España abarcaba México, Guatemala, Honduras, Nicaragua y a los españoles en Filipinas. Fili pinas. 35. Es importante resaltar que los indígenas en Mesoamérica estaban fuera de la jurisdicción de la Santa Inquisición; los cuales estaban considerados en las Leye Leyess de India Indiass que que la Coro Corona na Españ Español olaa dió dió para para prot proteg eger erlo loss en sus sus provincias ultramarinas en el Nuevo Mundo. Hay que “dejar bien claro, que que gracias gracias a la justa justa y sabia sabia política política de la Corona Corona Española, plasmada en las extraordinarias Leyes de Indias, y a la actuación del Tribunal de la Inquisición, la empresa indiana fue, pese a los conversos, infinitamente superior en todo sentido a la política de saqueo organizado, de crueldad y de absoluto desprecio por la vida y el bienestar de los indios, llevada a cabo por Inglaterra, Holanda e inclusive Francia. La obra cultural de España, por ejemplo, sigue causando asombro al observador honesto. De inmediato levantáron levantáronse se universidad universidades es y excelentes excelentes colegios, colegios, y no bien se afianzó la 34
Ver, García Icazbalceta, Don F ray Juan de Zumárraga, Ed. Porrúa, México, D.,F., 1947. Abascal, Salvador, 1998, Opus cit., Págs. 57-100. _________________________________________________________________________________ 13 Montserrat Medina Ramos
35
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
empresa empresa poblad pobladora, ora, se editó gran númer númeroo de libros. libros. La diferen diferencia cia con con los los ingleses es abismal, en todos los campos, y no resiste comparación. España no se propuso sojuzgar sino evangelizar e incorporar las nuevas tierras en un pié pié de igualda igualdadd con las las peninsula peninsulares. res. Por eso eso fueron fueron de hecho hecho y de derecho, sus sus provincias provincias ultramarinas. Inglaterra, en cambio, cambio, vino a tomar por asalto las riquezas del Nuevo Mundo, a someter a un trato inhumano a los naturales, a los que ni siquiera se preocupó en infundirles, por suerte, el credo prot protes esta tant nte. e. Ella Ella,, como como Hola Holand nda, a, vino vino a colo coloni niza zarr. Y no se olvi olvide de el 36 protagonismo marrano en ambas naciones” . Las estadísticas del Santo Oficio en los tres siglos que duró el Virreinato de la Nueva España, entregó sólo 41 culpables al brazo secular, es decir, un promedio de una persona cada siete años 37; datos datos hoy tergivers tergiversados ados y muy muy exagerad exagerados os en contra de la Iglesia Católica¸ La más grande autoridad autoridad acerca de la Historia del Virreinato de la Nueva España es Don Joaquín García Icazbalceta, el cual investigó hasta antes del grito de la Independencia en un lapso de 286 años y certifica según los Autos de Fé, que inclusive se pueden ver en el Archivo General de la Nación (éstos no los quemó quemó Llorente, como lo hizo en España) España) que fueron condenados a muerte 41 personas y quemados en efigie 99 ( que eran sólamente una representación de su persona) 38 y no las cantidades exageradas que nos cuentan.
4.- ASPECTOS RELIGIOSOS Dado que a lo largo de esta investigación se ha podido constatar: el altísimo ideal que perseguía perseguía la Santa Santa Inquisición Inquisición Española, al defender defender las Verdades Verdades de de la Iglesia Iglesia Católica Apostólica Romana contra contra las herejías y particularmente de los falsos falsos conversos, quienes sí buscaban ante todo fines económic económicos os y más aún, de poder poder y control de la Península Península Ibérica; Ibérica; igualmente se buscaba defender al pueblo español para que pudiera vivir su vida cristiana tranquilamente en su Patria.
Al igual igual que que resaltar resaltar además, además, otro otro alto alto ideal, ideal, como es el de de la Justic Justicia; ia; ideal que predominaba en la Santa Inquisición, ya que se estableció para hacer justicia y no para que la gente afectada (el pueblo español agredido y sangrado) tomara tomara la ley en sus propias manos...
Así fue el caso de los falsos conversos, quienes eran judíos infiltrados que se decían decían cristiano cristianoss –de nombre, nombre, porque porque de hecho hecho,, ocultos ocultos continuab continuaban an sus sus 39 ritos, pero hacían actos sacrílegos con las hostias consagradas , crucificaron a 36
Rivanera Carlés Federico, 1994, Opus cit., Pág. 102 Schlarman,1958,Pág.135, Bravo Ugarte,1941. 38 Sembrador, Pedro, La Verdad Verdad sobre la Inquisición, Folleto E .V.C. .V.C. 553, Secretaría el Arzobispado de México, México, D.F., 1957, Pág. 21. 39 Cotejar como se vió en: Sembrador Pedro, E.V.C. E.V.C. 553, Opus cit. 24.25. _________________________________________________________________________________ 14 Montserrat Medina Ramos 37
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
muerte a niños católicos como al Mártir Santo Dominguito de Val40, como tantos otros crímenes rituales como el del martirio del Santo Niño de la Guardia que murió crucificado en una cueva, ocurrido el Viernes Santo de 1489 en La Guardia, villa del partido de Lillo 41, el asesin asesinato ato del Inquisido Inquisidorr de Aragón, Aragón, el 42 canónigo y actualmente San Pedro de Arbués , entre otros. Con el crimen crimen hecho a San Pedro de Arbúes, inquisidor de Aragón y canónigo, canónigo, queda manifiesto hasta qué alturas habían llegado a infiltrarse los converso judaizantes, para impedir el establecimiento de la Santa Inquisición en Aragón. Aragón. El asesi asesinat natoo fue organi organizad zadoo por cristi cristian anos os nuevos nuevos (falso (falsoss conver conversos sos)) que ocupaban altos cargos en la Corte y lo martirizaron el 16 de septiembre de 1485 en la Catedral de Zaragoza. Todo ésto lo hacían o bien los judíos públicos públicos “españole “españoles” s” ( no obstante obstante que goza gozaba bann de libe liberta rtadd de cult cultoo en Espa España ña)) o los los fals falsos os conv conver erso soss (jud (judío íoss infiltrados infiltrados,, que se se hacían hacían cristiano cristianoss de nombre) nombre),, pero por odio odio a la Iglesi Iglesiaa Católica y con el el objeto de infiltrarse y mantenerse mantenerse en puestos estratégicos estratégicos en el comercio, finanzas, finanzas, en la política hasta en la Iglesia Iglesia Católica; por lo que era era justo y necesario poderlos distinguir, distinguir, para que el pueblo español afectado y dañado dañado gravemente, gravemente, no inculpara inculpara a los judíos judíos convertidos convertidos sincerame sinceramente nte de corazón. Se puede comprob comprobar ar que los falsos falsos conversos conversos buscan buscan la destrucció destrucciónn de la Iglesia Católica Apostólica y Romana; pues cuando se pierde la visión de la Salvación Salvación Eterna, predomina predomina inevitableme inevitablemente nte la soberbia, soberbia, codicia codicia y avaricia, avaricia, también un arraigo hacia los bienes terrenales terrenales que son netamente netamente materiales, hacia una vida vida pasajera pasajera y ”atracti ”atractiva”, va”, plena de de placer placer, riquezas riquezas terrenales terrenales,, poder y control a costa de los demás, sin moral, ni ética, ni justicia. Lo anteriormente dicho queda demostrado con la la aprobación por parte parte de Su Santid Santidad ad el Papa Papa Sixto IV que permit permitió ió la Santa Inquis Inquisici ición ón Español Española, a, a petición de los Reyes Católicos (la Reina Isabel de Castilla y el Rey Fernando V de Aragón) Aragón) con la finalidad finalidad de defender defender los Dogmas de la Iglesia Iglesia Católica Católica Apostó Apostólic licaa y Romana Romana,, pisote pisoteado adoss por por los los hereje herejess y falsos falsos conve converso rsoss y 40
Cotejar como se vió en: Boletín: Seamos Católicos, Núm. 55 , Ed. La Voz Voz en el Desierto, Miguel Schulz 91, Colonia . San San Rafael, México, D.F.,2000.; D.F.,2000.; www.ewtn.com/spanish/Saints/Dominguito_de_V www .ewtn.com/spanish/Saints/Dominguito_de_Val.htm-9k al.htm-9k
41
Aunque la documentación desapareció misteriosamente misteriosamente en 1861, al juzgar y hacerle el proceso a uno de los criminales de dicho niño, el judío público Jucé Franco; el Jefe del Archivo Municipal Municipal de Madrid Timoteo Domingo y Palacio, entregó una copia de todo el proceso al Padre Fita quien lo publicó, ver: Fray Fita, Fidel, La Verdad Verdad sobre el Martirio del Santo Niño de la Guardia, en el Boletín de la Real Academia de Historia de España, tomo XI, Pág. 134, Madrid 1887 Rivanera Carlés, Carlés, 1994, Opus cit., 129-133, Un historiador historiador de la altura altura de Giménez Fernández reconoce también los Crímenes rituales. Para ampliar esta información ver Crímenes Crímenes Rituales, 42
Rivanera Carlés, 1994, Opus cit., Págs. 21-24 _________________________________________________________________________________ 15 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
además además para identificar identificar y detener detener a los judíos judíos (públicos (públicos y falsos falsos conversos) conversos) culpables, quienes quienes propiciaron la invasión de los musulmanes musulmanes a la Península Península Ibérica desde el siglo VIII. Hay que distinguir entre ambos Tribunales, ya que los medios masivos de comunicación e información nos ponen a la Santa Inquisición Española como muy cruel, siendo que la Verdad es que el Tribunal Eclesiástico sólo juzgaba a los los acusad usados os de here herejíjíaa o a los los fals falsoos conv onvers ersos; siemp iempre re con un procedimiento cauto, honesto, caritativo y justo, (como se demostró en el capí capítu tulo lo 2: Meto Metodo dolo logí gíaa del del Tribu ribuna nall del del Sant Santoo Ofic Oficio io,, de la pres presen ente te investigación). Además de necesaria, fue también buena la Santa Inquisición Española como se demuestra con la metodología llevada a cabo en todo juicio; simplemente para iniciar el juicio a una persona, ésta debía ser acusada por dos testigos; los tres primeros días se le escuchaba y lo primero que se le preguntaba era que si tenía y quiénes eran sus sus enemigos. Con esto los Inquisidores Inquisidores podían empezar a detectar las intenciones intenciones de los testigos. testigos. Hay que recordar que se le atendía médicamente y se le revisaba su estado mental, La acusación definitiva se le leía con pausa pausass para que el el acusado acusado pudiera pudiera corregirlo corregirlo,, y así podríamos podríamos repetir todo el proceso, lo cual está en el Capítulo dos de esta investigación. Lo importante es comparar comparar con otros tribunales tribunales este procedimiento en verdad “cauto, honesto honesto y caritativo”. Inclusive si el acusado no pudiera pudiera pagarle pagarle a un defensor, éste se lo asignaría el Tribunal pero escogiendo a una persona honesta, de buena fe. Cabe Cabe recalcar recalcar que quien quien ejecu ejecutab tabaa el veredic veredicto to de culpa culpable ble,, ahora ahora sí de acuerd acuerdoo a las leyes leyes civile civiles, s, era el Tribun Tribunal al Civil o Secula Secularr, según según la culpa culpa comp compro roba bada da;; o sea, sea, el Tribu ribuna nall Secu Secula larr o Civi Civill era era quie quienn cast castig igab abaa (amonestaciones, penitencias, penitencias, cárcel o muerte) de acuerdo a las leyes civiles y nunca lo hizo el Tribunal Eclesiástico. (como así nos lo han divulgado, haciéndonoslo creer).
5.- ASPECTOS ECONÓMICOS A manera manera de síntesis, ya que que en esta investigación nos hemos hemos podido percatar de estos aspectos. Con lo que hasta aquí hemos hemos investigado, podemos decir claramente claramente que que la Santa Inquisición no tuvo fines económicos, y los que hubieron fueron en un muy segundo plano, pero no desencadenados desencadenados por la Santa Inquisición, sino por aquellos aquellos que que nos hacen hacen creer creer que son son las víctimas víctimas,, pero en realida realidadd fueron fueron los victimarios de España, el país anfitrión anfitrión que los recibía y les daba daba inclusive libertad de culto.
_________________________________________________________________________________ 16 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
Recabamos algunos datos para comprobar que los falsos conversos y judíos públicos sí tenían intereses económicos y aún más todavía, políticos, de poder y de control. Un aspecto importante fue la expulsión de los judíos judíos públicos (no obstante obstante que gozaban de libertad de culto en España) decretada el 31 de marzo de 1492 por Los Reyes Reyes Católicos, Católicos, debido debido a que se les responsab responsabilizó, ilizó, tanto tanto a los judíos judíos públic públicos os (así lo de públic públicos, os, porque porque públic públicame amente nte practic practicaba abann sus “ritos “ritos judaizantes”) y a los falsos conversos se les responsabilizó de las prácticas judaizantes como se sintetizó en el capítulo anterior: “Aspectos Religiosos y Morales”; pero hay que recalcar que de ninguna manera fue hecha la expulsión de los judíos de España por fines políticos ( quienes perseguían estos fines eran los mismos judíos públicos y falsos conversos).. También la misma Historia nos comprueba que además practicaban actividades subv subver ersi siva vass en Espa España ña,, su país país anfi anfitr trió ión, n, con con la fina finalilida dadd de que que los los musu musulm lman anes es inva invadi dier eran an la Pení Peníns nsul ulaa Ibér Ibéric icaa y a ello elloss les les deja dejaro ronn la gubernatura de las ciudades invadidas. Para demostrarlo, mencionaremos algunos hechos:
43
Un judío judío logr logróó el priv privilileg egio io de un “canón “canónig igo” o” de poder poder implan implanta tarr 43 impuesto al pan en una localidad , como se mencionó anteriormente.
Había conspiraciones y planes para establecer un estado judío en las “Ind “India ias” s”,, es deci decirr en el Nuev Nuevoo Cont Contin inen ente te.. Un auto autorr judí judíoo Günt Günter er 44 Friedländer descubrió la verdadera naturaleza de la misma y concluyó que era una conspiración política de los judíos conversos, tan bien orga rganizada, con apoyo inter ternacional, es decir de Europ ropa, partic particula ularme rmente nte Amste Amsterda rdam m y con insurre insurrecci cción ón armad armada. a. Se le llama llama también la Gran Complicidad se inició el 2 de abril de 1635 al ser apresa apresado do el comer comercia ciante nte lusitano lusitano convers conversoo Antonio Antonio Cordero Cordero.... Los Inquisidores de Lima, Lima, licenciados Mañozca, Gaitán y Castro le siguieron el proceso de juicio.
A la población la oprimían funcionarios corruptos ilusos servidores de falsos conversos; precisamente debido al comportamiento de los falsos conversos, fue lo que obligó a reaccionar al Estado y a la Iglesia, dado que que dich dichoo fenó fenóme meno no era era el comú comúnn deno denomi mina nado dorr en Espa España ña:: los los cristianos nuevos (o falsos conversos :judíos infiltrados como cristianos), oprimían al pueblo español en el poblado donde estuvieran a través de la usura (injustos y altísimos intereses, por el dinero prestado), prácticas come comerc rcia iale less desh deshon ones esta tass que que perju perjudi dica caba bann tamb tambié iénn a la Coro Corona na,, apoyaban a los funcionarios y nobles traidores y corruptos, conspiraban con las naciones enemigas, creaban o impulsaban las herejías, entre otros.
Sembrador, Pedro, E.V.C. Opus cit., Pág.7 Rivanera Carlés, 1994, Opus cit., Págs. 135-144 _________________________________________________________________________________ 17 Montserrat Medina Ramos
44
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
Está el proyecto proyecto de un judío judío Simón de Cácere Cáceress para la conquista conquista de 45 Chile donde presenta la estrategia tan minuciosa a seguir para lograrlo y tener todos los beneficios de dicha “expedición”. Cabe además además recordar recordar que que España España,, era víctima víctima de las usuras usuras (muy alto altoss inte intere rese sess por por el dinero dinero pres presta tado do)) de los fals falsos os conver converso soss o 46 marranos y exto extors rsio ione ness sis sistemá temátitica cass de extr extraanjer njeroos que monopolizaban las riquezas, el comercio, las finanzas.
Los judíos judíos se hacían hacían útiles útiles a los reyes reyes con sus préstam préstamos, os, dado dado el estado de miseria y anarquía que prevalecía en el territorio español, español, las ciudades vivían en una alarma constante de cual ejército atacaría, la amenaz amenazaa musulm musulmana ana siempre siempre estaba estaba presente presente,, el bandoler bandolerism ismoo y demás. demás. La influencia influencia y predominio predominio judíos judíos eran tal, que tan sólo en Castilla vivían aproximadamente cinco millones de judíos a finales del siglo XIII.
Hoy Hoy en día, día, a pesa pesarr de que que hay hay bril brilla lant ntes es inve invest stig igad ador ores es,, hay hay poco pocoss historiadores genuinos, pero el que busca la Verdad, la encuentra, no con la soberbia, sino con la ayuda de Dios Nuestro Señor.
6. LAS VERDADES DE LA SANTA INQUISICIÓN ESPAÑOLA Es importante importante no confundir confundir los demás tribunales tribunales inquisit inquisitoriale orialess de la época, como el tribunal inquisitorial de los protestantes, que tenía también pena de muerte muerte por por herejía, herejía, brujería, brujería, etc. cuyos cuyos métodos métodos y fines (primordialm (primordialmente ente políticos) fueron muy diferentes a los de la Santa Inquisición Española. Lo cual lo fundamen fundamentam tamos os con alguno algunoss hechos hechos,, tales tales como es el caso caso de Calv Calvin inoo que que mand mandóó quem quemar ar a Sene Senett en Gine Ginebr bra, a, el rey rey Enri Enriqu quee VIII VIII igualmente, a todo aquél aquél que no aceptara su divorcio de Catalina de Aragón o 45
Ver Rivanera Carlés, 1994, Págs.145-148; Birch,Thomas, A Collection Collection of the State Papers of John Turloe, esq.; Secretary Secretary,, First to the Council of State. And Afterwards to the Two Protectors, Oliver and Richard Cromwell, Cromwell, Vol. IV, IV, London, 1742; Böhm, Günter, Günter, Nuevos Antecedentes para una Historia de los Judíos en Chile Colonial, Ed. Universitaria, Santiago Santiago de Chile, 1963; Böhm, Günter, Günter, Piratas judíos en Chile, Judaica, Judaica, Año XII, Núm. 142-143, Buenos Aires, abril-mayo de 1945; 1945; Kohut, George, Simon de Caceres and his Plan for the Conquest of Chili in 1655, Press of Phillip Cowen, New York. York. 46
El marrano es sinónimo de falso converso o judío infiltrado aparentando hipócritamente (farisaicamente) que es cristiano. El marranismo es inherente al judaísmo. Ver Ver Spivak, 1937,Pág.117. _________________________________________________________________________________ 18 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
que difiriera difiriera de él en opiniones opiniones religiosas religiosas,, formó la iglesia iglesia anglicana anglicana con con él como autoridad máxima, desconociendo al primado de San Pedro, es decir, a Su Santidad el Papa); Enrique VIII mandó ejecutar ejecutar y decapitar a Santo Tomás Moro, su canciller, por no aceptar ni su divorcio, ni su proceder. El que busca e investiga, encuentra, ya que la Verdad aunque nos la traten de oculta ocultarr, siempr siempree hay una Luz que nos la deja pasar; pasar; éste es el caso de la 47 Santa Inquisición . Primeramen Primeramente, te, recapi recapitulemo tulemoss que el Tribun Tribunal al del del Santo Santo Oficio, llamada Santa Inquisición tenía dos Tribunales: el Eclesiástico y el Civil. Su finalidad no era castigar, sino en base a su etimología, era indagar, inquirir quiénes eran sospechosos de herejía, los moriscos (musulmanes convertidos convertidos al Cristianismo), determinar si el judío que había pretendido haberse convertido al Cristianismo, era o no un falso converso, si era o no culpable de de herejía; por lo que se les detenía (previa acusación de dos testigos y reconfirmado por cinc cincoo test testig igos os post poster erio iorm rmen ente te,, entr entree otro otros) s),, se les les escu escuch chab aba, a, se les les interrogaba y tras un arduo proceso y testigos honorables se les dictaminaba si eran culpables o no. Para determinar determinar cuál era la pena: pena: cárcel cárcel o muerte, muerte, se les entregaba entregaba a la auto autorid ridad ad civil civil o Tribu ribuna nall Secu Secula larr, quie quienn segú segúnn sus sus faltas faltas o crímen crímenes es (comprobad (comprobados) os) y de acuerdo acuerdo con el Código Penal Penal vigente vigente en las diferentes diferentes naciones se ejecutaban las acciones correspondientes. La Inquisición a nadie quemaba, es decir, el Tribunal Eclesiástico, ya que a él no le tocaba imponer ninguna clase de castigos; quien los imponía y ejecutaba era el Tribunal Secular o Civil. Hay Hay cier cierto toss aspe aspect ctos os que que continuación se explican:
trat tratan an de incu inculp lpar ar a la Inqu Inquis isic ició ión, n, como como a
6.1.- LA FALACIA FALACIA SOBRE GALILEO Y LA SANTA INQUISICIÓN INQUIS ICIÓN Los enemigos de la Iglesia Católica se aprovechan de la falta de instrucción del pueblo pueblo en general general y de los medios masivos masivos de comunicaci comunicación ón controlad controlados, os, como ejemplo citaremos: el caso de Galileo, como otro de los errores más difundidos sobre la Santa Inquisición. Hay que precisar ante todo, que el que hizo tal descubrimiento que el Sol está en el cent centro ro,, fue fue Copé Copérn rnic ico, o, quie quienn nunc nuncaa fue fue pers perseg egui uido do por por la Sant Santaa Inquis Inquisici ición, ón, además además Copérnic Copérnicoo lo descub descubrió rió cuando cuando Galileo Galileo aún no había había nacido.. 47
Opus cit. pp.32
_________________________________________________________________________________ 19 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
Lo que la Inquisición condenó condenó en Galileo fue su interpretación privada (como (como la tienen tienen los protestantes protestantes en su Biblia protestante protestante ) y decía que su tesis estaba estaba enseñada por la Santa Biblia. La Inquisición le prohibió a Galileo enseñar tal cosa y él se los prometió, pero desobedeció enseñando su interpretación por todas partes de palabra y por escrit escrito. o. Ante Ante su falta falta de de cump cumplim limien iento to a su promes promesa, a, se se le le conde condenó nó a permanecer en una ciudad como cárcel y que una vez a la semana durante tres años, recitara recitara los siete Salmos Penintenciales. (¡qué tormento espiritual espiritual ! ¿verdad?) La Inquisición no lo condenó con ningún tormento, lo cual es lógico, ya que el tormento tormento sólo se aplicaba aplicaba para hacerlos hacerlos confesar confesar a los que ocultaban ocultaban algo o negaban sus delitos, siendo que Galileo enseñaba su propia interpretación de la Biblia al respecto, por todos lados sin ocultarse. Despué Despuéss de su “conden “condenaa de tres tres años”, años”, vivió vivió varios varios meses meses en la casa del Arzo Arzobi bisp spoo Asca Ascani nioo Picc Piccol olim imin inii en Sien Siena, a, quie quienn adem además ás de esti estima marl rlo, o, le patrocinaba sus trabajos hasta que falleció en Florencia en su Villa Arcetri. Esta verdad nunca la dicen los enemigos de la Iglesia Católica; pero bien que enseñan lo contrario en la educación laica y atea de los programas de la Secretaría de Educación Pública en México, que tergiversan en general la Verdadera Historia de nuestra Patria. 6.2.- EL SECRETO SECRETO CON EL CUAL SE CONDUCÍAN LOS PROCESOS. Para evitar venganzas personales y colectivas el acusado no sabía quién lo había denunciado, ni quiénes habían declarado en su contra. 6.3. 6.3.-- EL USO DE LA TORTU TURA RA PARA QUE QUE CONF CONFES ESAR ARA A EL ACUSADO. En esos tiempos todo tribunal civil, inclusive el protestante protestante tuvo su inquisición (pero qué diferencia) y empleaban la tortura. El Santo Oficio continuó con esa costumbre de la época pero procuraba suavizarla, dentro de lo posible. posible. La Santa Inquisición se basaba en el Derecho Derecho Romano Romano en vigor, vigor, por el cual nadie podía podía ser condenado, condenado, sin antes antes haberse decl declara arado do culp culpab able le;; cuan cuando do los los acus acusad ados os se nega negaba bann conf confes esar ar y habí habíaa convicción moral de la culpa del acusado se les aplicaba el tormento para que hablaran o delataran a sus cómplices; se les daba auxilio material y espiritual para que recapacitaran recapacitaran sobre sobre su Salvación Eterna. Eterna. Mientras la Santa Inquisición perseguía un alto ideal para defender la Religión, la socied sociedad ad y la Nació Nación, n, la Reina Reina Isabel Isabel I de Inglate Inglaterra rra,, usó la inquisi inquisició ciónn _________________________________________________________________________________ 20 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
protestante para su provecho propio, para sostenerse en el trono a costa de tort tortur uras as y ases asesin inat atos os como como el de María María Estu Estuard ardo, o, Reina Reina de Escoc Escocia ia y masacrando a los católicos. Ella fue conocida por su crueldad, descuartizando descuartizando a sus enemigos. enemigos. Esta inquisición también la usaron usaron Calvino, Lutero, Zwinglio, el Rey Cristian II de Escandinavia, entre otros. 6.4.- LA MUERTE EN LA HOGUERA. Es una tremenda sanción efectivamente, pero se trataba de erradicar los males que ocasion ocasionaban aban las las brujas brujas que eran eran quemadas quemadas por por las autorida autoridades des civiles, civiles, eran rarísimos rarísimos los casos casos que se quemaba quemabann vivios a los reos. reos. En España España se usaba el “garrote vil”, en que antes de quemarlos los se les mat mataba estrangulándolos. En innumerables casos se quemaba no al condenado, sino a su efigie, lo cual no hacen distingo los enemigos de la Iglesia. 6.5.- LA CONFISCACIÓN DE LOS BIENES DE LOS ACUSADOS. La Reina Isabel La Católica demuestra demuestra con hechos estar estar lejos de la codicia de bienes materiales, simplemente al vender sus joyas para patrocinar a Colón en su viaje a las Indias, Indias, descubriendo el Nuevo Nuevo Mundo. Por otra parte, los Inquisidores eran personas muy selectas en cuanto a honestidad, católicos ejemplares de hechos y devoción y honorabilidad, cuyo sueldo era fijo y muy bajo. bajo. El inquisidor inquisidor supremo recibía 2, 816 reales reales por año año y los inquisidores locales 1 810 más anualidades y otros fondos para costear sus gastos personales. 48 6.6.- FALACIA: EL TAN CUANTIOSO NÚMERO DE VÍCTIMAS El sacerd sacerdote ote apósta apóstata ta (reneg (renegóó de la Religi Religión ón Católi Católica ca)) Anton Antonio io Lloren Llorente, te, excomulgado por masón, además estuvo en un tiempo encargado de los archivos de la Santa Inquisición, los que quemó después de haber escrito “Historia crítica de la Inquisición”, para evitar que se pudiera comprobar la falsedad y exageración en dichos datos y por ende su odio satánico a la Iglesia Católica. Vamos a considerar una fuente neutral y además protestante como es la Enciclopedia Británica49, la cual tampoco tampoco aceptó las estadística estadísticass de Llorente. Llorente. Transcribe que el número probable de ejecutados entre 1478 a 1494 fue de 48
Flores Arredondo, José Humberto, La Santa Inquisición, Tesina de Investigación, Colegio Izcalli Le Berger, Izcalli , Ecatepec, Estado de Morelos, 2002,
49
_________________________________________________________________________________ 21 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
2000, mientras que que Llorente eleva el número número de víctimas a 31,912 31,912 entre 1474 1474 y 1800, en 322 años, fueron realmente cerca de 2000 sentenciados sentenciados a muerte y ejecutados por autoridad civil. El dato dado por la Enciclopedia Británica incluye la época tan difícil del Inquisidor Torquemada, a quien sólo responsabiliza de esos 2000, de 1000 a 1300 víctimas, víctimas, época en la que abundaban las actividades actividades subversivas subversivas de los fals falsos os conv conver erso sos, s, que que faris farisai aica came ment ntee pret preten endí dían an ser ser cristia cristiano nos; s; sus sus activi activida dades des cesaron cesaron,, al igual que sus ejecuc ejecucion iones es en 1492 cuando cuando fueron fueron expulsados de España, mismo año del descubrimiento de América. 6.7.- FALACIA: TREMENDAS ATROCIDADES. Los enemigos de la Iglesia también agregan datos en los que la Inquisición no tienen nada que ver, ver, como por ejemplo la muerte muerte de Santa Juana de Arco, la muerte de Servet, el supuesto tormento de Galileo, lo cual es falso como vimos anteriormente. Si bien era un Tribunal Religioso, no gozaba de la Infabilidad que tiene el Papa , cuan cuando do habla habla en mate materi riaa de Fé y de costu costumb mbre re (exca (excate tedr dra) a);; ya que la Inquisición la integraban hombres hombres y el hombre es un ser imperfecto que puede errar. errar. Y durante los años que duró la Inquisición, son son tan pocos pocos los casos que se pued pueden en menc mencio iona narr de lame lament ntab able less errore errores. s. En los los que los los hubo, hubo, al demostrarse tal, se castigaba, amonestaba o destituían a los responsables. 6.8.- EL ATRASO DE ESPAÑA. ESPAÑA. Ésto nuevamente es una falacia, como se demuestra demuestra basándonos basándonos en hechos históricos como los que a continuación se enumeran: Fernando V de Aragón 50, España, El Católico, fue Rey de Sicilia 1468, se desposó privadamente con la Reina Isabel de Castilla en 1474, uniéndose ambas coronas Aragón 1479 y Nápoles 1504, se anexa Navarra durante los siglos XV y XVI; con lo que asegura la primacía de España en Europa. El único atraso que se pudiera dar es por la falta de unión del pueblo español inva invadi dido do por por ocho ocho sigl siglos os por por los los musu musulm lman anes es,, adem además ás del del cons consta tant ntee y poderoso problema de los falsos conversos. En las bellas artes podemos ver las obras majestuosas que quedan como constancia del esplendor español, ya habiéndose unificado con Los Reyes Católicos. Fue una época de gran esplendor esplendor en todos los aspectos. 50
Ver Webbibliografía: http:/www.tareasya.com/noticia.asp?noticia-ed=3 http:/www.tareasya.com/noticia.asp?noticia-ed=3444 444
_________________________________________________________________________________ 22 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
Simple Simplemen mente te record recordemo emoss que nadie nadie quería quería patroc patrocina inarr a Cristó Cristóbal bal Colón, Colón, España sí lo apoyó. apoyó. España Católica fue fue la que entabló el puente puente entre ambos mundos: el Viejo y el Nuevo Continente
APORTACIONES Las razones para establecer la Santa Inquisición en España están claras, ya que en la España España del siglo XV se palpaba la necesidad urgente para que un Tribunal Tribunal Eclesiástico, con personas selectas por su honorabilidad, honestidad y verdadero Catolicismo, juzgaran y dictaminaran acerca de la sinceridad o no sobre la Fé Católica de las personas sospechosas de herejía, como los falsos conversos (no obstante que en España los judíos públicos gozaban de libertad de culto), culto), quiene quieness además además practic practicaba abann activi actividad dades es subver subversiv sivas, as, ya que cons conspi pira raba bann y parti artici cipparo aron en la inva invasi sióón de los los moro moross de Áfri África ca y Cons Consta tant ntin inop opla la a la Pení Peníns nsul ulaa Ibér Ibéric ica; a; ya inte interr rrog ogad ados os,, escu escuch chad ados os y juzgados por el Tribunal Eclesiástico; le correspondía al otro brazo , es decir, decir, al Tri Tribu buna nall Civi Civil,l, (rigi (rigién éndo dose se bajo bajo la Ley Civil Civil)) impl implan anta tarr el cast castig igoo correspondiente (penitencia, cárcel o inclusive la muerte). No obstant obstantee que vivimo vivimoss actualme actualmente nte en el siglo siglo XXI, XXI, donde donde predomina predomina la cibernétic cibernéticaa e informátic informática, a, por lo general sólo se escuchan escuchan “las voces” voces” de los enemigos de la Iglesia Católica; pero todo aquél que busque la Verdad con la ayuda ayuda de Dios y no con soberbia, soberbia, puede encontra encontrarla, rla, ya que no es que falte información, sino que hay que buscarla y ser muy selectivos y analistas para saber desechar desechar toda la información falsa y tergiversada. Nuestra Nuestra hipótesis hipótesis a muchos muchos les puede puede impactar impactar,, pero reafirmamos reafirmamos que la la Santa Inquisición Española fue buena por su altísimo ideal moral y religioso; buena por sus largos procesos y métodos métodos del Tribunal Eclesiástico que antes de implantarla implantarla se dio el Edicto de Gracia Gracia (los que no estuvieran estuvieran de acuerdo acuerdo pudieron haber salido bien). Todo proceso empezaba por una acusación de dos testigos, se les dejaba hablar, se les interrogaba, se les escuchaba y se trataba de hacerlos hacerlos reflexionar sobre la importancia importancia de su Salvación Eterna. Hay que recordar que la Santa Inquisición aplicaba sólo a los bautizados, bautizados, no a nuestros indígenas en Mesoamérica protegidos por las Leyes de Indias dadas por España España;; la Santa Santa Inquisic Inquisición ión sí aplicab aplicabaa a los falsos falsos conve conversos rsos (judíos (judíos infiltrados) y moriscos (mahometanos infiltrados); pues bien, si no se lograba esa corrección, se pasaba pasaba al Tribunal Tribunal Civil para que castigara según según la falta o crimen; según lo que ameritara. Ahora Ahora bien, bien, el hombre hombre por el el pecado pecado original original dejó dejó debilitada debilitada su su alma por por la concupis concupiscenci cenciaa (inclinación (inclinación al mal) y en aquellos aquellos casos casos donde no se haya actuado con justicia y se hubiese comprobado tal, se tomaron las medidas _________________________________________________________________________________ 23 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
corre corresp spon ondi dien ente tess a dich dichaa falta falta;; pero pero esta esta situ situac ació iónn nunc nuncaa fue fue el comú comúnn denominador de la Santa Inquisición como nos lo hacen sentir los medios de comunicación controlados. Ësto se ha comprobado con las verdaderas estadísticas y no con la falacias de las estadísticas tergiversadas, tergiversadas, como las de varios varios autores como es el caso del sacerdote apóstata apóstata y masón masón Juan Antonio Llorente, Llorente, en su obra Historia Crítica de la Inquisición. Sí, Sí, reite reitera ramo moss que que la Sant Santaa Inqu Inquisi isici ción ón Espa Españo ñola la fue fue buen buenaa y adem además ás necesaria, ya que si empleó los tormentos, fueron sólo para que confesaran la verdad, verdad, no eran continuo continuoss en una persona para para matarla, matarla, sino que tenían tenían descansos descansos para disminui disminuirr el suplicio suplicio y todo aquello que acontecier aconteciera, a, de ésto daba fé un notario y por escrito. escrito. Como podemos ver, ver, los tormentos en la la Santa Santa Inquisición Inquisición no se se usaron usaron como es el caso de la Reina Isabel I de Inglaterra que usaba usaba los tormentos con fines de avaricia para sostenerse en el poder y por por medio de métodos muy crueles crueles como es recordada. Tampoco ampoco la Santa Santa Inquis Inquisici ición ón empleó empleó la Ley Mosaic Mosaicaa apedreaban a muerte a los adúlteros en una puerta pública.
por la que se
Sino al contrario, siguiendo las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo, se empezó con un Edicto de Gracia para que los conversos falsos o judíos públicos recapacitaran y reflexionaran sobre su Salvación Eterna, aplicando una enseñanza del Nuevo Testamento, donde Nuestro Señor nos dice: un Nuevo Mandamiento os doy, amaos los unos a los otros como Yo os he amado. Y es ese Amor Amor tan Misericord Misericordioso, ioso, que se sacrificó sacrificó por por nuestros pecados pecados,, muriendo muriendo en la Cruz del Gólgota Gólgota y cada vez en el Sacrificio Sacrificio de cada Santa Santa Misa Misa en todo el mundo, mundo, en el momento momento de la Consag Consagrac ración ión,, muere N.S. N.S. Jesucristo Jesucristo incruentam incruentamente ente (ya sin derramar derramar sangre) sangre) por todos nosotros; nosotros; aunque muchos de nosotros no queremos que se nos apliquen Sus méritos. Sí, en la Santa Inquisición Española se muestra la Misericordia como Dios, Nuestr Nuestroo Señor Señor nos ens enseña eña cuan cuando do en aquel aquel pasaj pasajee de la Santa Santa Biblia Biblia se apiada del hijo pródigo realmente arrepentido. Claro, se requiere como en el Sacramento de la Confesión, instituído por Dios mismo, N.S. Jesucristo, se requiere requiere que nos arrepintamos con todo el dolor del corazón y con el firme propósito de enmienda ; así que seamos como el hijo pródigo y no como los falsos conversos; vivamos nuestra Religión Católica con hechos en todo momento momento y no sólo con palabras que se las lleva el viento. Muchas gracias.
_________________________________________________________________________________ 24 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA I.- INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Incluye libros, revistas, folletos, webbibliografía webbibliografía selecta y enciclopedia. I.1.- LIBROS Y REVISTAS Abascal, Salvador, Salvador, La Inquisición Inquisición en en Hispanoamérica, Hispanoamérica, Ed. Tradición, México, 1998, pp.380. Padre: Arbeloa Cándido, S.J., Devocionario Cubano, Ed. M&A Maierhofer, Maierhofer, Regensburg, Alemania, Alemania, 1922, pp.571 ; con aprobación eclesiástica: Nihil Obstat: Padre:Paulus L. De Guevara, S.J. 10 abril 1922; Imprimatur: Su Excelencia Leopoldus, Episcopus Victoriensis 20 junio 1922 Birch,Thomas, A Collection of the State Papers of John Turloe, Turloe, esq.; Secretary, Secretary, First to the Council of State. And Afterwards Afterwards to the Two Protectors, Oliver and Richard Cromwell, Vol. IV, IV, London, 1742 Böhm, Günter, Günter, Nuevos Antecedentes para una una Historia de los Judíos en Chile Colonial, Ed. Universitaria, Santiago Santiago de Chile, 1963. Böhm, Günter, Piratas judíos en Chile, Judaica, Año XII, Núm. 142-143, Buenos Aires, abril-mayo de 1945 Flores Arredondo, José Humberto, La Santa Inquisición, Tesina Tesina de Investigación, Colegio Izcalli Le Berger, Izcalli , Ecatepec, Estado de Morelos, 2002, González Ruiz, Nicolás, Nicolás, Isabel de España España e Isabel de Inglaterra, Ed. Cervantes, Barcelona, España. Fray Fita, Fidel, La Verdad sobre el Martirio del Santo Niño de la Guardia, en el Boletín de la Real Academia de Historia de España, tomo XI, Pág. 134, Madrid 1887 Frei Boaventura. O.F.M.O.F.M.- Resposta aos espíritas, Editora Vozes Limitada, de Petrópolis, Brasil. García Icazbalceta, Don Fray Juan de Zumárraga, Zumárraga, Ed. Porrúa, México, D.F., D.F., 1947 _________________________________________________________________________________ 25 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
Koch Koch Thierry Thierry,, Veronik eronikaa Cecili Cecilia, a, Ensay Ensayoo “La Inquisi Inquisició ciónn Españo Española la no es Leyenda Negra”, Colegio Izcalli Le Berger, Izcalli Ecatepec, Estado de México, 1998. Kohut, George, Simon de Caceres and his Plan for the Conquest of Chili in 1655, Press of Phillip Cowen, Cowen, New York York Monniot, Albert, Crímenes Rituales, Rituales, Editorial La Verdad, Verdad, Lima-Perú, Lima-Perú, 1914. Rivanera Carlés, Federico, Los Conversos ¿Víctimas o victimarios de España? Centro de Estudios Históricos Cardenal Juan Martínez Silíceo, Buenos Aires, 1994, 1994, pp.157. Schlarman, Joseph H.L., México, Tierra de Volcanes. Volcanes. De Hernán Cortés a Miguel Alemán, Ed. Porrúa, S.A., México, 1958, pp.728 Sembrador, Sembrado r, Pedro, El Gran Inquisidor Inquisi dor Torquemada, Folleto Follet o E.V.C. E.V.C. 554, Secretaría del Arzobispado de México, México, D.F., D.F., 1957, pp.28 Sembrador, Sembrador, Pedro, La Verdad Verdad sobre la Inquisisción, Folleto E:V:C: E:V:C: 553, Secretaría el Arzobispado de México, México, D.F., D.F., 1957, pp.32 Spivak, Aarón, Judíoamérica, Judaica, año V, Núm. 51-53, 51-53, Buenos Aires, Septiembre-Noviembre 1937, Pág. 117 Ugarte Bravo, Bravo, Diócesis y Obispos de la Iglesia Mexicana 1519-1939, México, 1941 Walsh, William Thomas, Personajes de la Inquisisción, Ed. Espasa-Calpe Birch,Thomas, A Collection of the State Papers of John Turloe, Turloe, esq.; Secretary, Secretary, First to the Council of State. And Afterwards Afterwards to the Two Protectors, Oliver and Richard Cromwell, Vol. IV, IV, London, 1742 I.2.- WEBBIBLIOGRAFÍA http:/www.tareasya.com/noticia.asp?noticia-ed=3444 www.ewtn.com/spanish/Saints/Domin www .ewtn.com/spanish/Saints/Dominguito_de_V guito_de_Val.htm-9k al.htm-9k i.3.- ENCICLOPEDIA Enciclopedia Británica, Tomo XII, 1957, Pág. 377 _________________________________________________________________________________ 26 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
II.- INVESTIGACIÓN DE CAMPO
Entrevista con el Lic. Salvador Borrego Escalante el 15 de octubre del 2002 en México, D.F.
Entrevista Entrevist a con el M.R.P. M.R.P. Manuel Joya en Cuernavaca, Morelos.
APÉNDICE A.- Entrevista con el Lic. Salvador Borrego Escalante el 15 de octubre del 2002 en México, D.F. ¿La Santa Inquisición perseguía intereses morales o económicos? Definitiva Definitivamente mente su interés interés fue religioso, religioso, moral. moral. La finalidad finalidad de la Santa Inqu Inquis isic ició iónn Espa Españo ñola la era era pres preserv ervar ar las las Verda erdade dess de la Igle Iglesi siaa Cató Católilica ca Apostólica Apostólica y Romana Romana a pesar de tantas tantas herejías herejías de la época y proteger proteger a los feligreses para poder tener una vida cristiana. Hay que recordar que los judíos gozaban de de libertad de culto; y valiéndose valiéndose de su posición jugaron un papel subversivo en la Historia de España, pues coadyuvaron a la invasión de los moros en la Península Ibérica.
B.- HECHOS PRODIGIOSOS 51 51
Padre: Arbeloa Arbeloa Cándido, Cándido, S.J., Devocionari Devocionario o Cubano, Cubano, Ed. M&A Maierhofer, Maierhofer, Regensbur Regensburg, g, Alemania, 1922, pp.571 ; con aprobación eclesiástica: Nihil Obstat: Padre:Paulus L. De Guevara, S.J. 10 abril 1922; _________________________________________________________________________________ 27 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
El Milagro de la calle Les Billetes, Paris
52
Este Milagro aconteció en París, Francia en el año de 1922, 1922, en la calle de los Jardines, llamada Les Billetes, en una casa, cuyo solar hoy en día es un templo protestante; pero en la Iglesia de San Juan y San Francisco se celebra este aniversario. Este milagro milagro dan fe el Arzobisp Arzobispoo de París, Simón de Bucy Bucy, quien en vista de la magnitud de tal prodigio y minuciosos estudios estudios mandó construir construir la Capilla de Les Billetes sobre el solar de la casa del judío, hay tres bulas pontificias que atestiguan la realidad de tan prodigioso suceso; además de todo el pueblo de los alrededores, y más aún, aún, esta Sagrada Forma Forma se conservó por por cuatrocientos años en en la Iglesia Iglesia de San Juan de de Gréve. Hay que remontarnos al reinado de Felipe el Hermoso, cuando una cristiana cristiana angustiad angustiadaa por su pobreza pobreza fue a empeñar empeñar sus mejores mejores ropas en la casa de un un judío llamado llamado Jonatás. Se aproximaba el tiempo del cumplimiento 53 Pascual y como quería quería recibir recibir la Sagrada Sagrada Comunión, Comunión, le suplicó suplicó al usurero usurero que le prestase prestase un un vestido vestido para este acto. acto. El judío judío aceptó aceptó devolv devolverle erle sus sus ropas y además borrarle su adeudo pero con la única condición que le llevase la Sagrada Forma. La desdichada lo prometió y cumplió. cumplió. Al tener la Hostia Consagrada el judío enfurecidamente empezó a herirla con un cuchillo y no obstante que al instante saltaron chorros de Sangre, él continuaba, la clavó en la pared, la maltrató con azotes y la hirió con una lanza y la Sangre Sangre continuab continuabaa brotando. brotando. Su esposa esposa e hijos aterrados le rogaban que se detuviera y él continuaba con este sacril sacrilegi egio. o. Como Como seguí seguíaa brotan brotando do la Precio Preciosís sísima ima Sangre Sangre,, arrojó arrojó la Sagrad Sagradaa Hostia Hostia al fuego. fuego. Prodig Prodigios iosame amente nte la Hostia Hostia Consagr Consagrad adaa y apuñalada apuñalada se elevó, elevó, subió y bajó por entre las llamas llamas sin deshacers deshacerse. e. El judío desesperado la echó en un caldero con agua hirviendo, y el agua se puso de color rojo, salió la Sagrada Hostia del agua tal cual y se apareció N.S. Jesucristo pero crucificado, tal como le exigieron los judíos a Pilatos Pilatos que lo crucificara crucificara.. El desventura desventurado do judío huyó espantado espantado,, huye huyend ndoo como como loco loco de la vist vistaa de N.S. N.S. Jesu Jesucr cris isto to (en (en luga lugarr de arrodillarse ante Dios, arrepentirse sinceramente de corazón y pedirle perdón a Dios Nuestro Señor por este sacrilegio).
Imprimatur: Su Excelencia Leopoldus, Episcopus Victoriensis Victoriensis 20 junio 1922 Opus cit.,209-212 53 Todavía hasta hasta principíos principíos del siglo XIX después de Cristo, Cristo, solamente solamente se podía recibir recibir la Sagrada Sagrada Comunión en las grandes festividades, festividades, no todos los días, debido al respeto y recogimiento que merece merece este Sacramento, Sacramento, instituído por N.S.Jesuc N.S.Jesucristo, risto, pero sobretodo sobretodo para defenderlo defenderlo de tantas tantas herejías herejías y sacrilegios. Hoy en día (2002), desde las las primeras décadas del siglo siglo XX se puede puede comulgar todos los días durante durante el Sacrifici Sacrificio o de la Santa Santa Misa Misa para aliment alimento o y fortalecimi fortalecimiento ento de nuestra nuestra alma alma con la infinidad de Gracias y Virtudes que se obtienen. _________________________________________________________________________________ 28 Montserrat Medina Ramos 52
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
La gente entró a la casa del judío y vieron como todos los muebles muebles estaban estaban manchados manchados de Sangre Sangre y de la Hostia Hostia Consagrad Consagradaa brotaba aún Sangre; la cual se posó por sí misma misma en un vaso que tenía una devota devota mujer que que había entrado entrado a la casa casa del judío. judío. La llevó llevó a la Iglesia más próxima, la de San Juan de Gréve. En donde se conservó la Sagrada Forma por cuatrocientos años.
El Milagro de Zaragoza
54
Es muy célebre la prodigiosa aparición del Niño Sacramentado en 1427, en la Catedral de Zaragoza, de lo cual dio fé el Arzobispo de la Catedral de Zarago Zaragoza, za, Don Alonso Alonso Argüel Argüello; lo; también también existe la relació relaciónn escrit escritaa por el doctísimo Dormer, Dormer, arcediano de dicha Metropolitana; Metropolitana; además de tener testigos a todo el católico católico pueblo pueblo de Zarago Zaragoza za que pasó pasó a adorarlo adorarlo todo el el día y la noche, en el Altar de San Valero, donde se colocó después de la procesión hasta … Sucedi Sucedióó en Zaragoz Zaragozaa que una mujer mujer casada casada consult consultóó a un alfaquí, alfaquí, impío impío curandero, para que le diera un remedio para que su esposo no fuese “tan rudo”. Este impío moro le aseguró aseguró que su esposo esposo cambiaría de temperamento temperamento y la amaría, mas para hacerlo hacerlo,, tenía que traerle una Hostia Hostia Consagrad Consagrada. a. La superstic supersticiosa iosa mujer mujer prometi prometióó traérsela traérsela ella misma. misma. Cuando Cuando comulgó comulgó en la capilla parroquial de San Miguel, se sacó la Sagrada Forma con diabólica astucia astucia y la puso en un cofrecillo cofrecillo que para ésto ésto llevaba. llevaba. Llegó Llegó a la casa del del moro para dársela y al abrir el cofrecito, con gran asombro, asombro, ambos vieron que al abrirlo en lugar lugar de la Hostia Consagrada Consagrada estaba estaba un pequeño pequeño y hermoso hermoso Divino Niño, quien despedía bellísimos resplandores. La mujer supersticiosa se atemorizó tanto que no sabía qué hacer, si dar parte o no, y el moro le dijo que se llevara el cofrecillo con el Niño y lo quemara en su casa casa ocultame ocultamente. nte. Y así lo hizo, pero pero a pesar pesar de estar estar el cofrecito cofrecito en cenizas, el Divino Niño estaba ileso y además además desprendiendo de su su cuerpecito rayos y resplando resplandores res de bellísima bellísima claridad claridad y hermosura. hermosura. Ella, fuera de sí y muy turbada, se regresó a la casa casa del impío moro moro y criminal criminal consejero consejero para decirle lo ocurrido. El impío moro al escuchar lo sucedido tembló y ambos se llenaron de espanto y confusión y se dieron dieron cuenta de su pecado pecado y se estremecieron y le pidiero pidieronn perdón perdón a Dios, Dios, Nuestro Nuestro Señor: Señor: ambos ambos se dirigi dirigiero eronn a la Iglesia Iglesia Metrop Metropoli olitan tana, a, ella ella para para confes confesars arsee y él él para para avisar avisar de tan grandi grandioso oso acontecimiento al Vicario Vicario general y para suplicarle con dolor de corazón corazón y con lágrimas en los ojos, la gracias del Santo Bautismo. 54
Padre: Arbeloa, Cándido S.J., 1922, Opus cit., 221-225. _________________________________________________________________________________ 29 Montserrat Medina Ramos
La Santa Inquisición Española _____________________________________________________________________________________
El Sr. Obispo Obispo mandó mandó hacer hacer todas las averig averiguac uacion iones es minucios minuciosas as y pertinentes con personas sabias y doctas y certificados todos de la verdad de aquel hecho tan extraordinario, hicieron una procesión, ese día sábado de la casa de la mujer mujer arrepenti arrepentida da a la Iglesia Iglesia Metropolita Metropolitana, na, para para llevar llevar al Santo Santo Niño Dios en procesión general, a la que asistieron los dos cabildos, el de la Iglesia del Salvador y el de la Iglesia del Pilar, el clero secular y el regular, los magistrados de la ciudad, la nobleza y el pueblo y el Sr. Obispo que debajo del palio llevaba llevaba caminand caminandoo llevando llevando entre sus manos manos con gran reverenc reverencia ia al Divino Niño reclinado en la patena de oro. Se colocó en el el altar de San Valero Valero y se dejó manifiesto al Divino Niño todo el resto del día, la noche para que toda la gente lo adorara, hasta la mañana siguiente, que era domingo por que durante la Santa Misa, en el momento del Ofertorio, sucedió algo prodigioso nuevamente. Desapareció el Divino Niño de la patena dejando en su lugar una Sagrada Forma, la cual el Sr. Arzobispo la tomó durante la Sagrada Comunión. Con tales tales milagros, milagros, se acrecent acrecentóó la Fé del ya por sí católico pueblo pueblo de Zaragoza. El Arzobispo dispuso dispuso que se construyera construyera una capilla para perpetuar perpetuar este prodigio. Además, el fuero que hizo Don Juan el Segundo en Cortés de Calatayud en el año año de 1461, 1461, ordenó con graves penas a todo aquél moro o judío que no acatara su orden: que reverenciasen al Santísimo Sacramento donde quiera que pasase en pública procesión. pr ocesión.
_________________________________________________________________________________ 30 Montserrat Medina Ramos