Descripción: La Autosugestion es la Piedra Filosofal con la cual el Alquimista transforma el Plomo en Oro, es decir las Vibraciones Bajas y Negativas en Vibraciones Altas. Tu eres un Ser Vibracional que estas e...
Descripción: El impacto del monocultivo de soja y los agroquímicos sobre la salud Dr. Darío Gianfelici * El uso de agroquímicos no puede continuar en los niveles actuales, el desmonte salvaje no puede seguir...
Descripción: En su sueño está su destino. ¿Quiere hacer fortuna? Consulte este libro. Contiene interpretaciones de los sueños, con enseñanzas especiales para los jugadores de lotería.
Texto producido por la Iglesia evangélica luterana de América (USA).Descripción completa
La Experiencia de La ArquitecturaDescripción completa
gggFull description
Full description
Que Es La Electrodinámica La electrodinámica consiste en el movimiento de un flujo de cargas eléctricas que pasan de una molécula a otra, utilizando como medio de despla desplazam zamien iento to un mater material ial conduc conductor tor como, por ejemplo, un metal. Para poner en movimiento las cargas gas eléctricas o de electrones, podemos utilizar cualqu cualquier ier fuente fuente de fuerza fuerza ele electr ctromo omotri trizz (FE!, "a sea de naturaleza qu#mica (como una $ater#a! o magnética (como la producida por un gener generado adorr de corrie corriente nte elé eléctr ctrica ica!, !, aunque e%isten otras formas de poner en movimiento las cargas eléctricas. &uando aplicamos a cualquier circuito eléctrico una diferencia de potencial, tensi'n o voltaje, suministrado por una fuente de fuerza electromotriz, las cargas eléctricas o electrones comienzan a moverse a través del circuito eléctrico de$ido a la presi'n que ejerce la tensi'n o voltaje so$re esas cargas, esta$leciéndose as# la circulaci'n de una corriente eléctrica cu"a intensidad de flujo se mide en amper (!.
)istoria *e La Electrodinámica l$ert Einstein desarroll' la relatividad especial merced a un análisis de la electrodinámica. *urante finales del siglo ++ los f#sicos se percataron de una contradicci'n entr entree las las le"e le"ess acep aceptad tadas as de la elec electr trod odiná inámi mica ca " la mecá me cáni nica ca clás clásic ica. a. En part partic icul ular ar,, las las ecua ecuaci cion ones es de a%-ell predec#an resultados no intuitivos como que la velocidad de la luz es la misma para cualquier o$servador " que no o$edece a la invariancia de alileo. /e cre#a, pues, que las ecuaciones de a%-ell no eran correctas " que las verdaderas ecuaciones del electromagnetismo conten#an un término que se corresponder#a con la influencia del éter lum#nico.
*espués de que los e%perimentos no arrojasen ninguna evidencia so$re la e%istencia del éter, Einstein propuso la revolucionaria idea de que las ecuaciones de la electrodinámica eran correctas " que algunos principios de la mecánica clásica eran ine%actos, lo que le llev' a la formulaci'n de la relatividad especial. 0nos quince a1os antes del tra$ajo de Einstein, 2iec3ert " más tarde Liénard, $uscaron las e%presiones de los campos electromagnéticos de cargas en movimiento. Esas e%presiones, que inclu#an el efecto del retardo de la propagaci'n de la luz, se conocen a3ora como potenciales de Liénard42iec3ert. 0n 3ec3o importante que se desprende del retardo, es que un conjunto de cargas eléctricas en movimiento "a no puede ser descrito de manera e%acta mediante ecuaciones que s'lo dependa de las velocidades " posiciones de las part#culas. En otras pala$ras, eso implica que el lagrangiano de$e contener dependecias de los 5grados de li$ertad5 internos del campo.