LA CIUDAD DE LOS ESCRIBANOS E SCRIBANOS (Resumen) La memoria del hombre es traicionera y mentirosa, solo la letra puede dar fe cierta de lo acontecido La historia comienza hace años antes de las guerras, cuando el rey de España gobernaba Maracaibo, en aquellos años los vecinos de la provincia de Maracaibo escribieron al rey pidiendo un obispado en sus territorios, el rey acepto pero optó ubicar dicho obispado en un lugar lejano, perdido entre las montañas. El gobernador de la provincia quiso que el obispado se asentara en Maracaibo, el obispo se negó dicha pretensión y es así que se hicieron enemigos, asimismo hubieron personas, alrededor del obispado que se opusieron a dicha medida del obispo. El obispo abrió sin la autorización del rey, un co legio, éste estaba decidido construir una gran biblioteca para dicho colegio. Esteban Duarte llevó a Diego Duarte (su hijo) a Mérida debido a que el obispo abrió este seminario, pero para la información del gobernador, éste tenía espías dentro del obispado y es así que se enteró de las intenciones de aquella construcción de parte del obispo. El gobernador de la provincia no aceptaba que el obispado estuviera en ese lugar lejano y buscaba la manera de volver a Maracaibo y decide denunciarlo ante el rey por la desobediencia al rey, el obispo ob ispo se enteró de lo sucedido y decidió enviar una carta para pedir los permisos al rey antes de que llegue la denuncia para ello eligió la mejor letra entre sus estudiantes. El obispo respondió de la manera como debía, con papeles, plumas y tintas en lugar de armas y cañones. El poder del ministerio se centraba en el sello y la firma era la única que podía dar fe, la única que certificaba y aseguraba lo que se decía , tenía que acompañar cualquier argumento o solicitud que se enviaba a la Co rte () Sevilla- Madrid). Diego Duarte se formó en el arte de la escritura, los diferentes tipos de papeles (el poder superior de los papeles) La situación del colegio era complicada, no recibía ayuda de otras personas, contaba solo con los recursos del obispo para los gastos del mantenimiento del colegio, la situación era preocupante, el temor de una respuesta negativa del rey, eran situaciones que preocupaban al obispo. El rey aceptó el seminario del obispo en Mérida, en consecuencia el obispo decidió construir una gran casa de estudios de gran magnitud, el gobernador seguía empeñado en impedir en esas montañas la existencia de un seminario, quería trasladarlo a la provincia de Maracaibo, y es así que este se oponía tajantemente a que las obras que el obispo dirigía se llegaran a realizar.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
El obispo debido a las tensiones, la preocupación y su avanzada edad, cayó enfermo de salud, debía realizar un testamento, la escritura del testamento del obispo era fundamental para la perpetuidad de su obra, si algo salía mal el gobernador estaba dispuesto a trasladar a Maracaibo el obispado. Es así que el seminario abrió las puertas. Alrededor del lecho del obispo se desarrolló una lucha de poder, la vieja lucha entre los que querían trasladar el obispado a la capital de provincia y los qu e querían que estuviera en Mérida y se quede allí. El obispo donó todas sus propiedades al seminario.