!
"#
%$&$
'&
()
!
*#
Tres, dos, uno... ¡despegamos! 1. La investigación Antes de empezar la lectura de Aventuras de «la mano negra», trataremos de que los alumnos se pongan en la piel de un concienzudo detective. Les pediremos, entonces, que observen atentamente la cubierta del libro y contesten a las siguientes preguntas: a) ¿Qué está sucediendo allí? b) ¿Quién o quiénes creéis que son «La mano negra»? c) ¿Y los demás personajes que aparecen en la cubierta? d) La ilustración refleja uno de los casos que los jóvenes protagonistas del libro tendrán que resolver. ¿De qué imagináis que puede tratarse? ¡Inventad su historia! Cuando terminen la lectura de Aventuras de «la mano negra», será el momento de que descubran si sus investigaciones y su intuición eran correctas.
2. ¡Comprueba tus dotes de detective! Estás a punto de introducirte en cuatro historias fascinantes con un punto en común: resolver enigmas. ¿Quieres comenzar a entrenarte? Pues anímate y resuelve éstos que te proponemos: a) En una ruta negra circula un camión negro, cuyo conductor va también vestido de negro. De pronto, se cruza un gato negro. El conductor lo ve y no lo pisa. ¿Cómo hizo para verlo? Respuesta: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) ¿Qué es aquello que te sacan antes de que tengas? Respuesta: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c) ¿Cuál es el único animal que en su infancia camina en cuatro patas, en la juventud en dos y en la vejez en tres? Respuesta: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . d) Tengo cuatro patos metidos en un cajón. ¿Cuántas patas y picos tengo? Respuesta: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Te han resultado fáciles? ¿Difíciles? Anímate y elabora un enigma para compartir con el resto de la clase. Tal vez, en el aula haya más detectives de los que imaginas…
Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
1
En el planeta del libro 3. Soy un dibujo A lo largo de todas las historias de «la mano negra», puedes ver a sus personajes en las diferentes ilustraciones. Se trata de dibujos sencillos, que marcan claramente cómo es su personalidad. Imagina que eres un miembro más de «la mano negra» y tienes que elaborar un dibujo de ti mismo, donde imites los dibujos que aparecen en el libro. Para realizar esta actividad, observa con atención las ilustraciones de la página 96. Cuando hayas terminado, compara tu dibujo con el de tu compañero o compañera. ¿Cómo os veis a vosotros mismos? ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ¿Crees que habéis acertado en vuestros retratos? ¿Por qué? ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ......................................
4. Una ilustración llena de detalles Para el desarrollo de esta actividad, cada alumno debe escoger y observar un detalle de la ilustración de la página 42. Después, y por turnos, les pediremos que describan alguno de los objetos que aparecen representados en ella. El resto de los estudiantes tratará de adivinar a qué objeto se refiere. Para orientarlos, les daremos la siguiente descripción como modelo: «Lo guarda mi madre en el costurero, tiene dos ojos y puede pinchar o, incluso, cortar». Luego, los estudiantes seleccionarán una ilustración cualquiera del libro y enumerarán todo lo que observen en ella.Tras haber realizado una puesta en común con sus ideas, ganará aquel que elabore la lista más extensa.
Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
2
En el planeta del libro 5. Primer sospechoso, el diccionario Cada una de las siguientes explicaciones corresponden a palabras que has de buscar en esta sopa de letras. Todas ellas pertenecen al vocabulario de los buenos detectives. ¡Ánimo, no es tan complicado! C
O
N
T
R
A
B
A
N
D
O
L
S
A
X
V
T
E
E
H
I
M
A
E
S
P
I
A
R
L
U
G
N
D
S
A
I
W G
F
U
C
A
S
R
I
C
S
A
O
U
R
A
R
T
O
N
R
T
P
R
U
E
B
A
B
N
A
A
A
X
U
K
Y
I
S
E
U
C
O M
P
L
I
C
E
T
O
S
E
E
L
M
T
S
F
F
R
J
S
O
S
P
E
C
H
O
S
O
F
1. Rastro o huella que puede servir para localizar a alguien o algo. 2. Que inspira sospecha. 3. Que roba de manera habitual. 4. Observar atentamente y con disimulo algo o a alguien. 5. Persona que acompaña o ayuda a otra en la realización de un delito. 6. Vestigio o huella. 7. Cosa, hecho o razón que demuestra algo. 8. Introducción ilegal de mercancías en un país.
Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
3
En el planeta del libro 6. El misterio del significado oculto A continuación verás algunas de las expresiones que se emplean en la novela. Explica lo que quieren decir. Si no te atreves a indicar su significado, prueba a orientarte con el contexto en que aparecen. Por último, escribe en tu cuaderno un ejemplo de otra situación en la que podrías utilizar cada una de ellas. «Parar en seco» (pág. 55): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............................................................................... «Decir con sorna» (pág. 67): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............................................................................... «Mandar a la sombra» (pág. 82): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............................................................................... «Esto es una lata» (pág. 82): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............................................................................... «Ir de puntillas» (pág. 109): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...............................................................................
7. Ver, mirar y observar Una de las mayores virtudes de los integrantes de «la mano negra» es que poseen una capacidad de observación muy desarrollada: saben mirar, entrever, visualizar... Seguro que ya te has dado cuenta de que hay infinidad de palabras relacionadas con la visión, aunque, por supuesto, no todas significan lo mismo. Cada una designa un modo específico de ver. No «divisamos» la televisión, como tampoco «entrevemos» un cuadro. A partir de la explicación y de las definiciones recogidas en el diccionario, escribe en cada oración el verbo del recuadro que corresponda. ¡Cuidado, hay que conjugarlos!
Ver
Vislumbrar Observar
Entrever
Ojear Mirar
Divisar Otear
a) Voy a . . . . . . . . . . . . . . . . . . cómo vas con tus deberes. b) Estoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . un documental en la televisión. c) En los días despejados, desde la costa se puede . . . . . . . . . . . . . . . . . . la isla. d) Con tanta niebla, apenas se puede . . . . . . . . . . . . . . . . . . el camino. e) El ornitólogo pasa muchas horas . . . . . . . . . . . . . . . . . . el comportamiento de los pájaros. f) Desde el castillo, el soldado . . . . . . . . . . . . . . . . . . el horizonte. g) Si . . . . . . . . . . . . . . . . . . con atención, puedes . . . . . . . . . . . . . . . . . . las diferencias entre el original y la copia. h) Creyó . . . . . . . . . . . . . . . . . . una sombra detrás de las cortinas y llamó a la policía. Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
4
En el planeta del libro 8. La historia escondida tras un detalle Para realizar esta actividad, es necesario disponer de alguna lámina o libro ilustrado donde se reproduzca un cuadro lleno de detalles. Podemos utilizar pinturas como Juegos infantiles, de Brueghel, La escuela de Atenas, de Rafael, o un biombo chino. La idea es detenerse a observar cada uno de los detalles y, a partir de ellos, pedir a cada niño que construya la historia de ese personaje u objeto. La siguiente ficha puede facilitar la labor:
¿Qué hace ahí el personaje? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... ................................................................... ¿De dónde procede? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... ................................................................... ¿Cómo se relaciona con las otras personas u objetos del cuadro? . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................................................... ...................................................................
Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
5
En el planeta del libro 9. ¿Quién es quién? Determinados personajes de la historia son fundamentales para el desarrollo de Aventuras de «la mano negra». ¿Quieres recordarlos? Entonces contesta a las siguientes preguntas. a) ¿Quién es el que presenta por primera vez a los integrantes de «la mano negra»? ........................................................................... b) ¿Quién es don Carlos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c) ¿Quién es Lidia Acosta? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . d) ¿Es Rita realmente la asistenta de Villamil? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . e) ¿Quiénes son Pablo y Luis? ¿Qué relación tienen? ........................................................................... ........................................................................... ........................................................................... f) ¿Quiénes son Carlos, Max, Laura, Rafa, Lola, Clara, Mimi y Toto? ¿Cuál de todos ellos desaparece? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................................. ................................. ................................. ................................. ................................. ................................. ................................. ................................. ................................. ........................................................................... ........................................................................... ........................................................................... g) ¿Quién es el mago del espectáculo Trix? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Cuál es su verdadero nombre? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Quién es su ayudante? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . h) Todos piensan que la pitón está muerta y, sin embargo, gracias a la intervención de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . se descubre que sólo está aturdida. Después de haber respondido a las preguntas anteriores, ¿quién es para ti el personaje más importante de todos los indicados? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Por qué? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........................................................................... ...........................................................................
Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
6
En el planeta del libro 10. Aquellos maravillosos años Imagina que los personajes de Aventuras de «la mano negra» ya son ancianos y están contando a sus nietos sus aventuras como detectives, pero les falla la memoria y también les faltan datos. Ayúdalos señalando la respuesta adecuada en cada una de las aventuras. «La casa misteriosa» 1. «La mano negra» descubre que en la casa misteriosa vive alguien porque: ! a) Ven a una pareja discutir en una de las ventanas. ! b) Sale humo por la chimenea. ! c) Hay ropa tendida en la terraza. 2. El señor X es: ! a) Falsificador de obras de arte. ! b) Falsificador de joyas. ! c) Falsificador de sellos. «El tesoro en el lago de los castores» 3. Villamil va al cine con: ! a) Una mujer, y van vestidos de motoristas. ! b) Un hombre, y van vestidos con traje y corbata. ! c) Toda su familia. 4. Villamil esconde las joyas en el fondo del lago en: ! a) Un saco. ! b) Una bolsa de deporte. ! c) Una caja. «El túnel de los traficantes» 5. La nota misteriosa dice: «Lugar de encuentro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , el domingo, a las 14 horas. El jefe». ! a) El funicular. ! b) El quiosco. ! c) La cafetería. 6. En su huida, Luis esconde la maleta: ! a) Detrás de la puerta. ! b) Dentro del piano. ! c) Debajo de la barra del bar.
Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
7
En el planeta del libro «Robo en el zoo» 7. El primer animal que desaparece es: ! a) Una pequeña pantera. ! b) Una jirafa. ! c) Un hipopótamo. 8. Kiki c.a. sabe que Lord Caro irá a Villagarcía porque: ! a) Vive allí; lo ve en la guía telefónica. ! b) Es mago, y su espectáculo se representa allí esa misma noche. ! c) Tiene que recoger un paquete que está a su nombre.
11. ¡Cataplofffff! Muchas veces, cuando se describe una situación, trata de imitarse el sonido de un ruido, para que quien escucha capte mejor la situación. Así, la onomatopeya es la imitación de un sonido o ruido por medio de fonemas. Esto sucede a menudo en Aventuras de «la mano negra». Relaciona las onomatopeyas del recuadro con las frases que aparecen a continuación.
Clac
Tarará, tararí
Zas
Crac
Chist
a) «Sonó un . . . . . . . . . . . . . . . . , Kiki c.a. partió una avellana a su ardilla y escupió las cáscaras en una lata de conservas vacía.» b) «–. . . . . . . . . . . . . . . . –tocó Felix con su trompeta.» c) «La puerta del departamento se abrió y entró un humo espeso. Luego se cerró de nuevo con un fuerte . . . . . . . . . . . . . . . . .» d) «En ese momento estaba abriendo el maletín y sacaba de él una lata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » e) «Luego cogía una navaja y, . . . . . . . . . . . . . . . . , levantaba la tapa. Luis echó el contenido en la mesa y comenzó a contarlo.» f) «–. . . . . . . . . . . . . . . . –dijo Adela. Después murmuró–: A las 17.10... a las 17.10... a las 17.10...»
Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
8
En el planeta del libro 12. El tesoro de las palabras «¿Alondra se escribe con h, o sin h? –murmuró. –Eso depende de si es gris o verde –contestó Adela, y se echó a reír» (pág. 7).
Escribir correctamente es fundamental, porque la comunicación representa uno de los instrumentos más poderosos con que cuenta el ser humano. Cuando no se sabe cómo se escribe una palabra, hay que buscarla en el diccionario o, si no lo tienes cerca, preguntar a alguien que sí lo sepa. A continuación figura una serie de palabras que significan una cosa u otra según la forma en que se escriban. ¿Sabes cómo se llaman este tipo de palabras? Explica en tu cuaderno su significado y escribe, además, una frase con cada una de ellas.
Haya, halla / hecho, echo / ahí, ay / tubo, tuvo
Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
9
¡Regresamos a la Tierra! 13. Manifiesto del respeto a los animales a) Los protagonistas de Aventuras de «la mano negra» son muy respetuosos con los animales; de hecho, una de las aventuras, la titulada «Robo en el zoo», cuenta cómo varios animales son robados y utilizados en espectáculos de manera ilegal. Nuestros amigos intentan encontrarlos para devolverlos al zoo, donde los cuidan y no los emplean para conseguir dinero. ¿Creéis que el zoo es un buen lugar para los animales? ¿Por qué? Debatid con toda la clase. ........................................................................... ........................................................................... ........................................................................... b) Explica lo que significan las frases marcadas en negrita en los siguientes fragmentos: «La voz de Villamil venía de un magnetófono que estaba debajo de la cama. –El pájaro se ha escapado –dijo Adela–. ¿Qué hacemos ahora? –Tenemos la matrícula de su moto –aclaró Rollo» (pág. 55). ........................................................................... ........................................................................... «Sólo habían pasado unos segundos cuando, señalando una tienda de campaña, dijo: –¡Allí está el pájaro huido! ¡Mirad lo que está haciendo!» (pág. 56). ........................................................................... ........................................................................... c) Observa con atención la ilustración de la página 135. «La pandilla fue en busca del jardinero y lo encontró en el jardín de los dragones, segando césped» (pág. 134). ¿Realmente son dragones? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Qué son? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........................................................... ........................................................... ........................................................... ........................................................... ........................................................... ............................... ............................ ............................................. .............. ........................................................... ........................................................... .............. ............................................. Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
10
Taller para terrícolas y marcianos 14. Construye tu propia historia En Aventuras de «la mano negra», existe una íntima relación entre la imagen y el texto: a cada capítulo le corresponde una ilustración, y en todos se presenta un enigma que puede ser descifrado a partir de una pequeña pista que aparece dibujada. Ahora ha llegado tu turno. Intenta crear una situación donde aparezca un misterio que requiera solución y, a continuación, elabora un dibujo lleno de detalles donde se encuentre la correspondiente pista. ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ............................................................................... ...............................................................................
Hans Jürgen Press Aventuras de «la mano negra»
11