Descripción: historia de la teologia pastoral, centro de formacion teologico pastoral san justino, diocesis de maracay, desde el cristianismo primitivo hasta la actualidad
Descrição completa
Descripción: Una guia de estudio para nuevo convertidos. Este libro explica los propósitos de la iglesia el como la iglesia relaciona con su nueva vida.
Historia de la IglesiaDescripción completa
.Descripción completa
Descripción: Manual muy importante para para direccionar las actividades de la iglesia desde una perspectiva bíblica.
Templo católico de estilo neoclásico situado en París (Francia), cerca de la plaza de la Concordia, en una importante zona comercial (al lado de la calle Faubourg-Saint-Honoré, una de las m…Descripción completa
Una investigación seria sobre la historia de la iglesiaDescripción completa
Descripción: la historia de la iglesia adventista
Descripción: Francis a. Schaeffer - Introducción a La Historia de La Iglesia
Historia de la Iglesia , tomado de los recursos de la página de la Iglesia de Daimiel. Una buena síntesisFull description
Tema sobre la familia y la vida pastoralDescripción completa
La Naturaleza de la Iglesia del Nuevo Testamento en la Tierra: Un estudio de la iglesia
Descripción: Identidad de la Iglesia
ejemplocurriculoDescripción completa
70
A través de los siglos se ha discutido mucho sobre la naturaleza de Jesucristo, sobre su humanidad y su ultramundidad. Este tema ocupa lugar central en e n las polémicas en la iglesia de hoy; si s i el mensaje de Jesucristo es para el Otro o para Este mundo. Si lo importante es la experiencia individual o si ésta es válida sólo cuando se vive en comunidad y compromiso. Aunque no conocemos una denominación que se coloque en una posición exclusivamente terrena o ultraterrena, todas tienden a colocarse más cerca de una u otra posición. Por eso en el esquema hemos colocado dos tipos de denominaciones numeradas; a la izquierda aparecen con el número 1 las que tienden a enfatizar los aspectos terrenos y comunitarios del mensaje evangélico, alejándose del énfasis en la experiencia individual, la conversión y los aspectos ultraterrenos de la salvación cristiana. La antítesis lo forman las denominaciones que sólo parecen pensar en el otro mundo. En el centro hemos colocado una cruz que significa la ubicación ideal de la Iglesia de Jesucristo, equidistante de los cuatro puntos focales que forman parte del mensaje cristiano. Sin numerar aparecen varios círculos que representan a denominaciones que se acercan más a uno u otros puntos focales, al equilibrio evangélico. Debemos reiterar lo que ya hemos dicho: la unidad monolítica denominacional no existe más. Encontramos grupos en distintas denominaciones que se acercan a puntos focales con las cuales su denominación no se ha identificado tradicionalmente. En mi caso particular reconozco los valores de mi denominación, porque sus énfasis son bíblicos; reconozco además que estoy unido a ella por vínculos efectivos y emocionales; pero al fin de cuentas mi lealtad suprema no está depositada sobre mi institución eclesiástica sino sobre Jesucristo.
2. Existen en las congregaciones tres niveles de maduración en Cristo que sospecho existen en todas las denominaciones. Los encontramos ya en las iglesias cuyas vidas están reflejadas en las páginas del Nuevo Testamento. A veces la congregación mantiene su unidad apartándose de la verdad revelada; éste es el caso de las iglesias de Galacia. Otras, se dividen en pequeños grupos que coexisten en la congregación en pugna perenne, como en el caso de la iglesia de Corinto. Parece que aun en la situación conflictiva de las iglesias de Galacia no todos los creyentes se habían apartado de la ortodoxia que Pablo les había enseñado. En Gálatas 4 aparecen los tres niveles a que hemos hecho referencia. Durante su infancia espiritual los gálatas idealizaron a Pablo, exactamente igual que los niños conciben a sus padres como seres todopoderosos. El mismo fenómeno se da a nivel confesional: algunos creyentes idealizan a los fundadores de sus denominaciones y parecen ser más wesleyanos, calvinistas, valdenses, luteranos, que cristianos. El cristiano adulto jamás asume esa actitud. En Galacia algunos de los que asumieron una actitud infantil para con Pablo, y que estaban aun dispuestos a sacarse sus ojos para dárselos (4:13–15), luego asumen la actitud rebelde e insegura del adolescente (4:16). El mismo fenómeno suele ocurrir en algunas denominaciones. de nominaciones. En algunos círculos metodistas hay una rebeldía adolescente contra Wesley. En algunos casos se le ignora por completo y en otros se le menosprecia abierta o veladamente. Recuerdo que en una reunión regional de la Iglesia Metodista alguien mencionó a Wesley y a uno de sus énfasis. Otro, hablando en nombre del "ecumenismo", dijo que ése era un tema