SIG-REG-DGG14-05-00 FORMATO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC CUANTITATIVO CIA / E.E. : GyM S.A. AREA : INFRAESTRUCTURA LAOR/EUIPO : CAMPAMENTO DE AVANZADA GyM S.A.
ITEM
1
2
)
PELIGRO
Energía Eléctrica
Carga $,ada
0an+a A'ierta
MEDICION DEL PELIGRO CUANTIFICACIO N
22: ;3< Carga de 7asta 1:: A=3
<:1= Contenedor de 12 3 de largo con -eso de 7asta 4 (" <:5= Contenedores de B 3 de largo con -eso de 7asta 235 ("
0an+as de :3B: 3 de anc7o . a una -rofundidad %3 de 132: 3
REALIZADO POR :
OSE RIVERA VILLEGAS
EVALUACIÓN LANCOS
RIESGO
SEVERID PROAI AD LIDAD
FEC!A: 1" #$ O%&'()$ #$* +01+
CONTROLES RIESGO DISEO DE INGENIERIA
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
PERSONAS
Electrocución
2
C
Alto
Ca'leado con aislaiento Llaves diferenciales vulcani,ado3
E@&$POS PROCESOS
Corto Circuito # $ncendio
2
C
Alto
;oltíetro ;oltíetro A-eríetro otros instruentos de E%tintor edición -ara -revención3 Llaves tero agnéticas
SEALIZACION DE SEGURIDAD Se>ales de Advertencia color aarillo
EVALUACIÓN ADMISNISTRACION Y EPP
RESPONSALE
FEC!A
Procediiento de instalación eléctricas3 EPP dieléctrico -ara técnico electricista3
Electrocución
Ca-acitación Entrenaiento . Solo -ersonal autori,ado de'e ani-ular estos e?ui-os3
&'icación del E%tintor
RIESGO R ES ESIDUAL
CONDUCTA !UMANA
José Rivera
Peranente Corto Circuito # $ncendio
SEVERID PROAI AD L.
RIESGO
2
!
"edio
2
E
"edio
"A(ER$ALES
$ncendio
)
!
"edio
E%tintor
&'icación del E%tintor
$ncendio
)
E
*a+o
"E!$O A"*$EN(E
$ncendio
2
!
"edio
E%tintor
&'icación del E%tintor
$ncendio
2
E
"edio
PERSONAS
A-lastaiento
2
C
Alto
Eslingas en 'uen estado . Certificado de Prue'a de gra en o-eratividad Seguridad de slingas3 o-tia C7ec6 List de Pre/uso
2
E
"edio
E@&$POS PROCESOS
A-lastaiento A-lastaiento
1
C
Alto
Eslingas en 'uen estado . Certificado de Prue'a de gra en o-eratividad Seguridad de slingas3 o-tia C7ec6 List de Pre/uso
$dentificación de O'stculos
Riggers . de vigía
1
E
"edio
"A(ER$ALES
A-lastaiento
)
C
"edio
Eslingas en 'uen estado . Certificado de Prue'a de gra en o-eratividad Seguridad de slingas3 o-tia C7ec6 List de Pre/uso
Se>ali,ación de la ,ona de influencia del $,a+e
Riggers . de vigía
)
!
"edio
"E!$O A"*$EN(E
Ninguno
/
/
/
/
/
/
)
!
"edio
2
E
"edio
Se>ali,ación de la ,ona de influencia del $,a+e
PERSONAS
ol-es caídas3
)
A
Alto
Cerco con allas de "allas de Seguridad ?ue Preferenteente Preferenteente ta-ar la Seguridad Naran+a ?ue cu'ran a 1 etro del ,an+a el iso día a'ierta adviertan la -resencia de 'orde de la ,an+a la ,an+a
E@&$POS PROCESOS
ol-es caídas3
2
C
Alto
No Estacionar al 'orde de la 0an+a
&so co-leto de EPPDs Riggers . de vigía
Actitud de -revención . re-orte de cual?uier anoalía Aislaiento del lugar en voladura3 Actitud de -revención . re-orte de cual?uier anoalía3
José Rivera
A-lastaiento A-lastaiento
Peranente
Actitud de -revención . re-orte de cual?uier anoalía3
&so co-leto de EPPDs en la ,ona de tra'a+o
ol-es caídas3
Cerco con allas de Seguridad Naran+a ?ue adviertan la -resencia de la ,an+a
José Rivera
En e%cavación ol-es caídas3 de ,an+as -ara Redes Sanitarias . eléctricas
CONTROLES ADICIONALES
Contar con un -lan de acción ante eergencias
Contar con un -lan de acción ante eergencias
"A(ER$ALES
"E!$O A"*$EN(E
PERSONAS
4
C7o?ue de la caioneta en el traslado del $-acto a 45 6#7 -ersonal3
E@&$POS PROCESOS
5
Ruido
ol-es caídas3
ol-es caídas3
"A(ER$ALES
/
"E!$O A"*$EN(E
!errae de aceite co'usti'le o grasa3
PERSONAS F a G) d' L"P -ara una e%-osición de 12 7 de tra'a+o3
!errae de aceite co'usti'le o grasa3
E@&$POS PROCESOS
9i-oacusia
/
"A(ER (ER$AL $ALES / "E!$O A"*$EN(E
/
)
1
*
C
!errae de aceite co'usti'le o grasa3
)
E
*a+o
Seguir las noras de trnsito -or -arte del conductor conductor uso del Cinturón de seguridad3
ol-es caídas3
1
E
*a+o
Seguir las noras de trnsito -or -arte del conductor conductor uso del Cinturón de seguridad3
En traslado de -ersonal dentro o ol-es caídas3 fuera de la unidad3
2
E
*a+o
)
C
*a+o
)
E
*a+o
v
Alto
2
C
Alto
)
*
"edio
Jaula de acero dentro . fuera de la caioneta3
Parac7o?ues de Acero <"ata-erros=3
E%tintor -ara evitar -osi'le Se>ali,ación de incendio3 Cinturón de advertencia
Se>ali,ación de E%tintor -ara evitar -osi'le advertencia
Noras de (rnsito estndar del "inisterio de (rans-ortes (rans-ortes . counicaciones .#o norativa interna3 Noras de (rnsito estndar del "inisterio de (rans-ortes (rans-ortes . counicaciones .#o norativa interna3
José Rivera
/
)
C
"edio
Correcta dis-osición del suelo containado3
&so de 8it Anti derraes3 Caseta del O-erador la cual lo -rotege a él . sus asistentes de ruido -reci-itaciones . otros3
Cartel de O'ligatoriedad de Protección Auditiva
Ore+eras o ta-ones auditivos
!errae de aceite co'usti'le o grasa3
&so de los EPPDs $ndicados3
José Rivera
!urante O-eración de *o' Cat
Ninguno
Ca-acitación constante en ane+o a la defensiva3
SIG-REG-DGG14-05-00 FORMATO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC CUANTITATIVO CIA / E.E. : GyM S.A. AREA : INFRAESTRUCTURA LAOR/EUIPO : CAMPAMENTO DE AVANZADA GyM S.A.
ITEM
MEDICION DEL PELIGRO CUANTIFICACIO N
PELIGRO
B
OSE RIVERA VILLEGAS
EVALUACIÓN LANCOS
PERSONAS
Altura %ias de (ra'a+os a edia altura 135: so're el suelo
REALIZADO POR :
E@&$POS PROCESOS
RIESGO
Caídas a desnivel
SEVERID PROAI AD LIDAD
)
C
FEC!A: 1" #$ O%&'()$ #$* +01+
CONTROLES RIESGO DISEO DE INGENIERIA
"edio
Platafora rígida Andaios
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Arnés de ser necesario
Caídas a desnivel
5
C
*a+o
Platafora rígida Andaios
PERSONAS
Atro-ello
1
C
Alto
0ona restringida de e?ui-os en ,ona de tra'a+o !eliitación de 0onas de acceso
E@&$POS PROCESOS
C7o?ue .#o volcadura
2
C
Alto
Solo Podrn entrar a la $nducción de "ane+o ,ona un seitrailers a defensivo causa del escaso es-acio
SEALIZACION DE SEGURIDAD Cartel de O'ligatoriedad de EPPDs
EVALUACIÓN ADMISNISTRACION Y EPP
RESPONSALE
FEC!A
RIESGO R ESIDUAL
CONDUCTA !UMANA
EPPDs co-leto Arnés de &so de los EPPDs ser necesario $ndicados3 Concentración en el (ra'a+o
José Rivera
"A(ER$ALES
SEVERID PROAI AD L.
RIESGO
Caídas a desnivel ?ue se caiga el andaio
)
E
*a+o
Para tra'a+os de Caídas a desnivel ?ue colocación se caiga el andaio de Luinarias
5
!
*a+o
1
E
"edio
2
E
"edio
C7o?ue so're ateriales
4
!
*a+o
!errae de aceite co'usti'le o grasa3
)
!
*a+o
"E!$O A"*$EN(E
H
E?ui-os en "oviiento
$-acto a 45 6#7
"A(ER$ALES
"E!$O A"*$EN(E
C7o?ue so're ateriales
4
C
*a+o
Solo Podrn entrar a la ,ona un seitrailers a causa del escaso es-acio
!errae de aceite co'usti'le o grasa3
)
*
"edio
0onificación de
ELA*ORA!O PORI JOSE R$;ERA ;$LLEAS EC9AI 1G / Octu're / 2:12
$nducción de "ane+o defensivo
"allas de seguridad
"allas . conos de seguridad
$nducción de "ane+o defensivo
Orden . Li-ie,a Se>ali,ación de ,ona de transito
&so de 8it Anti derraes3
C7ec6 List de Pre uso
&nifore ;erde Lión3 &so co-leto de EPPDs Riggers . de vigía
Código de *ocinas
PE(S "ane+o defensivo3
Concentración en el (ra'a+o
Atro-ello
José Rivera
Para todos los tra'a+os C7o?ue .#o volcadura de ?ue se re?uiera trans-orte
Adinistración ordenada "ane+o defensivo de la ,ona de transito &'icación estratégica de Correcta dis-osición del 8it Anti derraes suelo containado3
RE;$SA!O APRO*A!O POR EC9AI
EREN(E !EL PRORA"A !E SE&R$!A! SAL&! OC&PAC$ONAL
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION HOCHSCHILD MINING - DNV
EREN(E !E &N$!A! "$NERA
CONTROLES ADICIONALES
MATRIZ IPER
UENCIA 1 A I O C D N A E D I U C R E E S V N E O S C
2 ) 4 5 A
*
C
!
PROAILIDAD I2$#3& 6 #78 +" #78
CUENCIA O PROAILIDAD
'a'le
E
MATRIZ IPERC Catastrófico A I O CPérdida "a.or D N A E D I UPérdida C R EPeranente E S V NPérdida (e-oral E O S C
Pérdida "a.or
1
ALTO RIESGO MEDIANO RIESGO AO RIESGO
2 ) 4 5 A e l ' a ' o r P . u "
* e l ' a ' o r P
C e l ' i s o P
! e l ' a ' o r P o c o P
PROAILIDAD
E e t n e e l ' i a s o c i t c $ a r P
$ntolera'le3 !e'e toarse acción inediata -ara eliinar # reducir su'stancialente el riesgo3 Si no se tiene los controles adecuados se PARAL$0AN LOS (RA*AJOS3 $niciar edidas -ara reducir el riesgo en un -la,o de un día a una seana3 Evaluar si la acción -ara reducir el riesgo se -uede e+ecutar de anera inediata No se re?uiere acción inediata -roceda con cuidado3 (oar accion en un -la,o de una seana a a%io un es