nstalaciones Electricas Comerciales
Las inst construid truidas as conf conforme orme a linea lineamient mientos os tecn tecnicos icos y norma normativo tivos s instalaci alaciones ones electr electricas icas comer comerciale ciales s cons modernos, moder nos, contribuyen contribuyen al ahorr ahorro o de volum volumenes enes considerable considerables s de energi energia a elec electrica trica en la plant planta a indus industrial trial y edificios comerciales, algunos ahorros pueden lograrse mediante un trabajo de reingenieria de la instalacion electrica elect rica comercial, comercial, cuan cuando do la inst instalac alacion ion elect electrica rica come comercial rcial ya esta terminada terminada mien mientras tras que otros se consiguen mediante un simple cambio de equipos o dispositivos. El diseño de las instalaciones electricas comerciales debe estar bien fundamentado en la ciencia fisica y deben de tener su buen bagaje de casos de exito en la experiencia operativa y la seguridad de la practica de la instalacion electrica comercial. Cuando un administrador busca la reduccion en el importe de la factura de la energia electrica, y esta la compra de una empresa suministradora como la Comision Federal de Electricidad, hace bien en enfocarse en la reduccion de perdidas por efecto Joule en la instalacion electrica comercial , su sistema de cableado y los equipos que la utilizan, la reduccion de la demanda pico en su instalacion electrica comercial tambien sera motivo mot ivo de esp especi ecial al ate atenci ncion on y sob sobre re tod todo o vig vigila ilarr el fac factor tor de pot potenc encia ia de las cargas cargas con conect ectada adas s a su instalacion electrica. Cada circuito de una instalacion electrica comercial tiene algun valor inherente de resistencia y reactancia por lo que cada instalacion electrica desperdicia alguna cantidad de energia electrica en forma de calor conocida en la profesion de instalador electrico como perdidas por !" o perdidas por efecto #oule. En tanto la energia electrica sea abundante y barata, los dise$adores de instalaciones electricas comerciales solo tendran que preocuparse por validar la temperatura a la que habra de ser elevado el aislamiento del conductor de la instalacion electrica comercial mientras esta conduce la corriente de la carga. %ambien en insta %ambien reducc uccion ion instalacio laciones nes elect electricas ricas come comercial rciales es de circu circuitos itos para alim alimentar entar moto motores res, la red instantanea de voltaje durante el arranque de este y la caida de tension durante la operacion normal del motor o de la carga conectada a la instalacion electrica es motivo de tratamiento especial.
EL PRINCIPIO FUNDAMENAL DE UNA IN!ALACION ELECRICA"
En &exico, las instalaciones electricas comerciales deben de dise$arse y construirse aplicando la 'orma (ficial &exicana, '(&)**+)E-E)!** ahora vigente que tiene como proposito fundamental el garantizar la seguridad de las personas, animales y los bienes contra los riesgos que puedan resultar de la utilizacion de las instalaciones electricas comerciales e industriales. En la tarea de dise$ar una instalacion electrica comercial es fundamental como primer paso determinar el valor de la carga electrica que va a ser alimentada. Con esta informacion podran seleccionarse adecuadamente los accesorios, circuitos derivados, centros de carga, circuitos alimentadores asi como interruptores y tableros y los demas elementos que forman la instalacion electrica. Casi ningun apartado de la '(& es tan util para el proposito de dise$ar una instalacion electrica como el /rticulo !!*, el cual cubre los requisitos para determinar el numero de circuitos derivados necesarios y calcular las cargas de estos, de los alimentadores y de las acometidas al edificio o local.
CALCULO DE LA CAR#A DE ILUMINACION EN IN!ALACIONE! ELECRICA! COMERCIALE! egun La '(&, el criterio para determinar la carga minima de alumbrado para edificaciones no debe nunca ser menor a la especificada en la tabla !!*)0 1b2 en la cual se deben de medir las superficies desde la parte exterior de los muros sin incluir los espacios abiertos como patios y cocheras, dice La '(& que esta tabla considera la carga de dicha instalacion electrica operando con un factor de potencia del +**3 y que son condiciones de carga minima lo cual no perderemos de vista a lo largo del dise$o de la instalacion electrica. En la tabla !!*)0 1b2 encontramos las cargas en 4olt /mperes por metro cuadrado de superficie para diferentes ocupaciones de edificios, deberan usarse como minimo estos valores unitarios o si se conoce la carga conectada y esta es mayor que estos valores debe de usarse esta ultima, de esta manera las instalaciones electricas comerciales seran conformes con La '(&. En La '(& de instalaciones electricas comerciales e industriales se define como escaparate cualquier ventana utilizada o dise$ada para la exhibicion de mercancias o material publicitario, que esta total o parcialmente cerrada o totalmente abierta por detras y que puede tener o no una plataforma a un nivel superior al del piso de la calle5 pues bien la carga que debemos considerar para el calculo del circuito derivado de iluminacion de un escaparate es de !** 4/ por 0* cm lineales o 66* 4/ por metro lineal o usar la carga conectada si su valor es mayor.
RIELE! DE ILUMINACION En instalaciones electricas en el /rt. 7+*)+** encontramos la siguiente definicion8 9n riel de iluminacion es un conjunto fabricado, dise$ado para soportar mecanicamente y suministrar energia electrica a luminarios que puedan reemplazarse facilmente del riel. u longitud se puede alterar agregando o quitando secciones de riel. $%&'%&%" Instalacion
a.
"iel de iluminacion. Los rieles de iluminacion deben estar instalados y conectados permanentemente a un circuito derivado. En los rieles solo se deben instalar dispositivos especiales para rieles de iluminacion. Los rieles de iluminacion no deben estar equipados con receptaculos de uso general.
b.
Cargas conectadas. Las cargas conectadas a los rieles de iluminacion no deben superar la capacidad nominal del riel. 9n riel de iluminacion debe estar conectado a un circuito secundario de una capacidad nominal no inferior a la del riel.
c.
Lugares no permitidos. 'o se deben instalar rieles de iluminacion8 +.
donde sea probable que puedan sufrir da$o fisico5
d.
!.
en lugares humedos o mojados5
0.
donde esten expuestos a vapores corrosivos5
7.
en cuartos de almacenamiento de baterias5
.
en areas peligrosas 1clasificadas25
6.
ocultos5
:.
atrav esando paredes o tabiques5
;.
a menos de +, m sobre la superficie del piso, excepto si estan protegidos contra da$o fisico o funcionan a un valor eficaz de tension electrica de menos de 0* 4 en circuito abierto.
<.
dentro de la zona medida de <* cm horizontalmente y !, m verticalmente desde la parte superior del borde de la tina de ba$o.
ujecion. Los accesorios identificados para utilizarse con rieles de iluminacion deben estar dise$ados especificamente para el tipo de riel en el que vayan a instalarse. -eben ir sujetos al riel, mantener la polaridad, la puesta a tierra y estar dise$ados para suspenderlos directamente del riel.
$%&'%&("Carga de los rieles. =ara los calculos de cargas, se considera que un riel de alumbrado de 6* cm de longitud o una fraccion del mismo, equivale a +* 4/. Cuando se instalen rieles con varios circuitos, los requisitos de carga de esta seccion deben considerarse divididos equitativamente entre los circuitos.
Lunes +0 de marzo de !**6 -/"( (FC/L !;6 Excepcion8 Los rieles instalados en unidades de vivienda o en las habitaciones de huespedes de hoteles o moteles. 'ota8 Este valor de +* 4/ por cada 6* cm de riel, es unicamente para efectos de calculo de la carga y no limita la longitud del riel que se vaya a instalar ni el numero de luminarios permitidos. $%&'%&)" "iel de alumbrado de servicio pesado. 9n riel de iluminacion de servicio pesado debe estar aprobado e identificado para usarse a mas de !* /. Cada accesorio conectado a un riel de iluminacion de servicio pesado debe estar protegido individualmente contra sobrecorriente. $%&'%&$" ujecion. Los rieles de iluminacion deben estar sujetos de modo que cada soporte sea adecuado para soportar el maximo peso de los luminarios que se puedan instalar. 9n tramo de +,! m o menos debe tener dos soportes y, cuando se instalen en una fila continua, cada seccion individual no mayor que +,! m debe llevar un soporte adicional, a menos que esten aprobados para apoyarse a intervalos mayores. $%&'%&*" "equisitos de construccion a2 Construccion. La armazon de los rieles de iluminacion debe ser lo suficientemente resistente como para mantener la rigidez. Los conductores deben ir instalados dentro de la armazon del riel, permitiendo la insercion de los luminarios y estar dise$ados para evitar la manipulacion y el contacto accidental con las partes vivas. 'o se deben intercalar rieles de sistemas con distintas tensiones electricas. Los conductores instalados en los rieles deben tener un tama$o nominal minimo de 0,0+ mm! 1+! />?2 y ser de cobre. Los extremos de los rieles deben estar aislados y protegidos con tapas.
Excepcion8 Los luminarios que incorporen un dispositivo integral para reducir la tension electrica a un valor menor de tension electrica de la lampara. b2 =uesta a tierra. Los rieles de alumbrado deben estar puestos a tierra cumpliendo lo establecido en el articulo !*. Las distintas secciones del riel deben estar perfectamente acopladas de modo que mantengan la continuidad, la polaridad y la puesta a tierra de todo el circuito. En instalaciones electricas comerciales resulta de suma importancia comprender que aunque hay que seguir los requerimientos minimos de asignacion de carga de este articulo !!*, no existe la obligacion de que la carga llegue a tener estos valores o a superarlos toda vez que tambien existe reglamentacion para la
operacion eficiente en cuanto al uso de la energia. /lgunas normas de eficiencia energetica limitan la carga conectada a valores menores de los se$alados en la tabla !!* @ 0 1b25 Lo que resulta fundamental entender es que el dise$o del sistema electrico debe tener la capacidad de carga y la fortaleza para soportar para los valores minimos de la tabla del !!* @ 0 1b2 no tanto que la carga deba valer esos numeros.
CAR#A! NO LINEALE! EN IN!ALACIONE! ELECRICA! COMERCIALE! Carga no lineal8 /quella donde la forma de onda de la corriente electrica en estado estable no siga la f orma de onda de la tension electrica aplicada. '(%/8 Ejemplos de cargas que pueden ser no lineales8 equipo electronico, alumbrado de descarga electricaAelectronica, sistemas de velocidad variable, hornos de arco electrico y similares. '(%/8 9na instalacion electrica con tres fases cuatro conductores de un sistema conectado en estrella, utilizada para suministrar energia electrica a cargas no lineales, puede requerir que el sistema este dise$ado para permitir altas corrientes armonicas en el neutro. 'o debe reducirse en la instalacion electrica dise$ada la capacidad de conduccion de corriente del neutro en la parte de la carga que consista en cargas no lineales alimentadas con un sistema de tres fases cuatro conductores conectado en estrella, ni en el conductor puesto a tierra de un circuito de tres conductores que este formado por el conductor neutro y dos fases de un sistema tres fases cuatro conductores conectado en estrella. i la instalacion electrica trata de un circuito de tres fases cuatro hilos conectados en estrella, en el que la mayor parte de la carga sea no lineal, como lamparas de descarga, equipo electronico y equipo de procesamiento de datos o similares, en el conductor neutro se producen corrientes armonicas, por lo que este debe considerarse como conductor activo o portador de corriente. Las cargas no lineales pueden incrementar la temperatura en el transformador, sin que su proteccion de sobrecorriente opere y lo mismo ocurre con otras partes de la instalacion electrica. En un circuito trifasico de cuatro hilos conectado en estrella, en donde la mayor parte de la carga de la instalacion electrica son cargas no lineales, tales como alumbrado por descarga electrica, equipo de computo, o equipo similar, hay corrientes armonicas presentes en el conductor neutro, y el neutro debe considerarse como un conductor portador de corriente.