Descripción: Simbologia eléctrica utilizada en simbología eléctrica con su respectiva descripción.
Descripción: Informe de Puesta a Tierra
Descripción: exposicion electrica
Descripción: ELECTRICIDAD
En wordDescripción completa
proyecto de linea electrica para un carcamo de bombeoFull description
Descripción completa
Descripción: Tomografia electrica
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Normas que la amparan y la clasificacion en sus diferentes origenes Americana y Europea, asi como la internacional aplicada en el mundo.Full description
Normas que la amparan y la clasificacion en sus diferentes origenes Americana y Europea, asi como la internacional aplicada en el mundo.Descripción completa
Full description
sistema de transmision de la energia electricaDescripción completa
Teoria ElectricaDescripción completa
Descripción completa
UNIVERSIDAD HUMANISTA DE LAS AMERICAS
INGENIERIA ELECTRICA MAESTRO: ING. JESUS OJEDA
Ley de Ohm
Para determinar el paso de corriente a trav\u00e9s de un conductor en funci\u00f3n la oposici\u00f3n que ofrecen los materiales al paso de los electrones se utiliza la siguiente ley:
Ley de Ohm. La corriente el\u00e9ctrica es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia el\u00e9ctrica.
es la corriente el\u00e9ctrica V es la diferencia de potencial R es la resistencia el\u00e9ctrica. I
DIAGRAMA BASICO PARA APLICAR LA LEY DE OHM
Ley de watt La potencia es la velocidad o rapidez con la que se realiza un trabajo y en electricidad y electrónica es la multiplicación de la corriente (en amperios) por el voltaje (en voltios). La unidad de potencia es el watt o vatio.
P=IxV Ejemplo:
Si en una resistencia tenemos Intesidad = 0.25 amperios y una Tension = 3 Voltios P = I x V = 0.25 x 3 = 0.75 watts = 750 miliwatts
Rendimiento = Potencia de salida / Potencia de entrada Ejemplo: Si un bombillo es de 100 Watts, pero la potencia que se aprovecha en luz es 80 watts, el rendimiento será: 80/100 = 0.8 = 80%. El 20% restante se pierde en calor.
Definiciones Ampere: [Amperio] (A): Unidad de medida de la corriente eléctrica, es la cantidad de carga que circula por un conductor por unidad de tiempo I = Q / t Ohm [ohmio] (Ω): Unidad de medición de la resistencia eléctrica, representada por la letra griega (Ω, omega). Volt [voltio] (V): Unidad de medición de la diferencia de potencial eléctrico o tensión eléctrica, comúnmente llamado voltaje. Watt [Vatio] (W): Unidad de la potencia. Potencia (P) requerida para realizar un trabajo a razón de 1 julio (joule) por segundo.
Triángulo de la ley de Ohm
V=IxR
I=V/R R=V/I
Circuitos serie: Se define un circuito serie como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la misma en todos los puntos del circuito.
Donde Ii es la corriente en la resistencia Ri , V el voltaje de la fuente. Aquí observamos que en general:
Circuitos Paralelo:
Se define un circuito paralelo como aquel circuito en el que la corriente eléctrica se bifurca en cada nodo. Su característica mas importante es el hecho de que el potenci en cada elemento del circuito tienen la misma diferencia de potencial.
Circuito Mixto o serie paralelo: Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo.
seis formas de producir energía eléctrica
Frotamiento Se produce al frotar dos cuerpos entre sí. Dependiendo del tipo de materiales de que trate, uno de los cuerpos se carga positivamente y el otro negativamente, formándos así una carga eléctrica estática entre ambos. Tiene poca utilidad práctica.
Presión Se produce por un efecto denominado piezoelectricidad, al presionar las caras de determinados cristales que poseen esa naturaleza. El fenómeno piezoeléctrico es ampliamente utilizado en múltiples equipos electrónicos: relojes de cuarzo, aparatos radio, etc., normalmente para obtener una señal de referencia muy fiable.
Calor Se produce por un efecto denominado termoelectricidad, al calentar las uniones de dos metales diferentes. Se utiliza en algunos componentes electrónicos como referencia de temperatura.
Luz Se produce por un efecto denominado fotoelectricidad, al aplicar luz sobre determina materiales capaces de desarrollar cargas eléctricas. Es muy utilizada en las células fotoeléctricas, como método para generar energía eléctrica para almacenar o transformar en corrientes alternas. Tiene utilidad en elementos electrónicos de medi y detección.
Acción química Se produce mediante una reacción química en un elemento de batería. Fue la primer energía utilizable y actualmente la más importante después de la electromagnética. Prácticamente, la gran mayoría de vehículos motorizados utilizan esta energía como fuente de reserva.
Electromagnetismo Se produce por el movimiento de un conductor dentro de un campo magnético. Se tr de la primera fuente de energía por su volumen y facilidad de generación. Está mundialmente extendida, tanto para su uso en el hogar, en la industria o cualquiera d los medios de transporte de hoy en día. Véanse los artículos sobre esta forma de producción de energía eléctrica en el apartado:
CODIGO DE COLORES PARA CONDUCTORES EN COLOMBIA
CODIGO DE COLORES PARA CONDUCTORES EN CHILE
CODIGO DE COLORES PARA CONDUCTORES DE CONTROL EN MEXICO