INFORME PSICOLÓGICO I.DATOS GENERALES:
Apellidos y Nombres
: Estrellita Celeste Juárez Morales.
Edad
: 8 años con dos meses veinds d!as.
"e#o
: $emenino.
$ec%a de Nacimiento
: &' de (ebrero (ebrero del )*&*
+u,ar de Nacimiento
: -iura -er/.
+u,ar +u,ar 0ue ocupa ocupa entr entree %erm %ermano anoss
: cuart cuartaa de seis. seis.
1rado de 2nstruccin
: 3ero de primaria.
Centro de Estudios
: 2.E. +a 4nin.
$ec%a de Evaluacin
: *5 de mayo del )*&8.
E#aminador
: 6el%y 7apata uertas.
II. MOTIVO MOTIVO DE EVALU EVALUACIO ACION: N: Evaluacin del área de inteli,encia por movo del curso de -rácca de -ruebas -sicol,icas 2 III.TÉCNICAS III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS APLICADOS: 9bservacin Anamnesis Escala de 2nteli,encia de esc%ler para niños ; v.
IV. IV. OBSERVACIÓN: OBSERVACIÓN:
9bservacin
+a paciente aparentaba su edad cronol,ica= de tez morena= cabello laceo ne,ro= o>os ne,ros= labios ?nos= pose!a una dentadura desalineada= desalineada= de conte#tura conte#tura del,ada @)* , Apro#imadamenteB= estatura promedio @&=&* cm Apro#imadamenteB= presenta cuidado opmo en su aseo personal de postura recta= vesa un >ean de color azul lar,o= una blusa blanca man,a cero y unas zapallas blancas.
9bservacin del ambiente:
+a paciente paciente al inicio de la sesin se mostr tran0uil tran0uilidad idad y serena= serena= de mirada mirada ?>a= su %ablar era rápido y en al,unas ocasiones dudoso= su atencin era variable ya 0ue se distra!a con (acilidad= en al,unas ocasiones mostraba seria.
9bservacin Conductual:
+a entrevista se realiz en el domicilio de la entrevistada= e#actamente e#actamente en la sala= este ambiente se encontraba limpio= cerrado y acondicionado= la iluminacin iluminaci n era adecuada y contaba con una mesa= sillas y muebles.
V. RESU RESULLTADOS ADOS : 5.1 Cuantatv!: Cnv"#!$%n &" 'unua($n"! &$#"(a! a 'unua($n"! "!(a)a#"!.
Prueba Cubos Semejanzas Matrices Dígitos Claes "ocabulario "ocabulario $alanzas
Puntaj e direct o 22 17 17 23 !0 1! 1%
Puntuación Escalar
C.V VP
V.E
R.F
M.T
10 7 11 11 12 # 12
10 7 11 11 12 # 12
Puzles isuales S(an de Dibujos $)s*ueda de símbolos ,n-ormación
1!
11
&
12
&
.etras / n)meros Cancelación
1
&
!%
&
Com(rensión
10
&
ritmtica
12
&
2%
13
1#
Suma (untuaciones escalares
& +
13
21
23
2!
20
' '
&
' ' ' ' '
11 13 + + 10 10 +
' #%
Conversión de suma de puntuaciones escalares a puntuaciones compuestas
Puntajes CI/INDICE
Sumas de ( de escalares Puntuación com(uesta 4ango (ercentil ,nteralo de con5anza %6
ICV
IVE
IRF
IMT
IVP
CIT
13
21
23
2!
20
#%
+1
102
10%
112
100
%%
10
73
7%
0
!7
7! %2
7! 110
101 11#
103 11%
%1 10%
%3 10
R!FIC!" Per#l de puntaciones escalares Comprensió n Ver$al Ver$al
" V I C ' * + , 2 , * + 3 1 0 2 , * + 3 1 0
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Visoespa Visoespa cial
C . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PV
Ra%onamie nto &luido
M
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
(
!
0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
, . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Memoria de tra$ajo
D " D 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Velocidad Velocidad de procesamient o
)N C ) 0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
("
C !
, . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Per&il de Puntuaciones Compuestas
+ 3 1 0 2 , * +
IC V
IV E
,
0 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444
444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444
IR IM F T 2 0 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444 44 44 444 444
IV CI P T 22 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444
444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444
3
ANALISIS PRIMARIO Pun! *u"#"! + &,-$)"!.
Puntuación Com(aración
,C" 9
1%+
Di-erencia
De
Puntuación
+1
100+
"alor "alor critic o
Punto -uerte 8asa o $ase dbil
10% : o 0 D
2N62CE","E
9 12 ,4: 9 +2 ,M8 9 112 ,"P 9 0+ Semejanzas 9 31 "ocabulario "ocabulario 9-D4EA" !1 Cubos 9 01 Puzles isuales 9 0% Matrices 9 0% $alanzas 9 1% Dígitos 9 0% S(an de dibujos 9 2% Claes 9 1% $)s*ueda de símbolos 9 21
102
100+
10%
100+
112
100+
100
100+
7
10+
#
10+
10
10+
11
10+
11
10+
12
10+
11
10+
13
10+
12
10+
+
10+
%07 : o D %07 : o D +#7 : o D 10! : o ! D 31# : o D 3!! : o D 31# : o D 217 : o D 2## : o D 20 : o D 23+ : o D 23+ : o D 32% : o D 322 : o D
Comparación "n#" n&$("!/P#u"-a! 2N62CE"
Com(aración Puntuación 2 Di-erencia
,C" ; ,"E 9 21 ,C",4: ,C",4: 9 2+ ,C",M8 ,C",M8 9 31 ,C" ,"P 9 1% ,"E,4: -ruebas 9 7 ,"E,M8 9 10 ,"E,"P 9 2 ,4:,M8 9 3 ,4:,"P 9 % ,M8,"P ,M8,"P 9 12 Semejanza ocabulario
1
Dígitos S(an de dibujos
SD10+
9
,C" +1
,"4 102
,C"+1
,4:10%
,C"+1
,M8112
,C"+1
,"P100
,"E102
,4:10%
,"E102
,M8112
,"E102
,"P100
,4:10%
,M8112
,4:10%
,"P100
,M8112
,"P100
2
Claez $)s*ueda de símbolos
"10+
10% : o 0 D %07 : o D %07 : o D +#7 : o D 10! : o ! D 31# : o D 3!! : o D 31# : o D 217 : o D 2## : o D 20 : o D
23+ : o P"11 D
M13
23+ : o D
D12
C10
Matrices balanzas
9
Puntuación1
S7
9 1 Cubos Puzles isuales 9 1
"alor "alor critic o
Punto -uerte 8asa o $ase dbil
C.12
$10+
32% : o D $S+
322 : o
9
!
D
An0)$!$! S"(un&a#$ Sua &" 'unua($n"! 'unua($n"! "!(a)a#"!
Prueba< Puntuación Cubos Semejanzas Matrices Dígitos Claes ocabulario $alanzas Puzles isuales S(an de dibujos $)s*ueda de símbolos .etras / =)meros ritmtica Suma de (untuaciones escalares
Puntuación Escalar 10 10 7 11 11 11 12 # 12 12 11 13
12
+ 20
21
#%
!#
!!
,4C
,M8
,="
,C>
,CC
IRC
Sumas de ( 20 de escalares ?ndice 100 4ango 0 (ercentil ,nteralo de %3 con5anza 107 %6 P"#2) &" n&$("! !"(un&a#$!
IR IMT IN C ! V 1
13 +
10
Cnv"#!$%n &" !ua &" 'unua($n"! "!(a)a#"! a n&$("!
Puntajes CI/INDICE
12 12
IC 2-
IC C ,
IMT!
INV
IC
ICC
21
#%
!#
!!
103 +
111 77
% 37
10+ 70
% 110
10! 117
+% 102
100 11
+ 3 1 0 2 , * + 3
444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444
444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444
444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444
444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444
444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444 44 444
Comparación "n#" n&$("!/P#u"-a! -untuacion
Com(aración Puntuación 2 Di-erencia
,C> ; C,8 9 ! -ruebas ,C> C,8 9 13 ,M8 ,M8 ,M8 9 % $alanzas ritmtica
9
Dígitos .etras / n)meros
.=10
Puntuación1
,C> %
C,8%%
,C>%
,CC10+
,C"+1
,M8103
$12
! 9
1
"alor "alor critic o
D11
+
31+ S o = %20 S o = !%+ S o = 222 S o = 2% S o =
ANALISIS DE PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO Cnv"#!$%n &" 'unua($n"! &$#"(a! a 'unua($n"! &" '#("!a$"n '#("!a$"n "!(a)a#"!
Puntuación de (rocesamiento Cubos sin boni5cación (or tiem(o &Cs' Cubos (arcial &C(' Dígitos en orden directo &Dd' Digito en orden inerso &Di' Digito en orden creciente &Dc' Cancelación aleatoria &Ca' Cancelación estructurada &Ce'
Punto -uerte 8asa o $ase dbil
PD 22
PE 10
2# # % + 31 1+
% + 12 12 13 7
C'a#a($%n "n#" 'unua($n"! &" '#("!a$"n "!(a)a#"!
Com(aración Puntuación 2 Di-erencia
C ; Cs 9 12 C ; C( 9 13 Dd ; Di 9 ! Dd ; Dc 9 ! Di ; Dc 9 0 .= ; Dc 9 3 Ca ; Ce 9 #
Punto -uerte 8asa o $ase dbil
"alor "alor critic o
Puntuación1
C22
Cs10
C22
C(%
Dd+
Di12
Dd+
Dc12
Di12
Dc12
.=1
Dc12
Ca13
30# S o = 2+ S o = 327 S o = 31+ S o = 2% S o = 2+ S o = 300 S o =
Ce7
Cnv"#!$%n &" 'unua($n"! '#("!a$"n! '#("!a$"n! &$#"(a! a a!a! -a!"
Punt Puntua uacción ión de (roc (roces esam amie ien nto S(an de Digitos e orden directo &S(anDd' S(an de Dígitos en orden inerso &S(anDi' S(an de dígitos en orden creciente &S(anDC' S(an de estímulos de S(an de Dibujos &S(aneSD' S(an de res(uestas de S(an de Dibujos &s(anrSD' S(an de .etras / n)meros &S(an.='
PD !
8asa asa base ase +20 +0 70
!
7!0
+
!20
!
7+0
Comparación entre puntuaciones de procesamiento directas Puntuación de procesamiento
S(anDd ; S(anDi S(anDd ; S(anDc
PD Di&erencia 4 4
PD0 3
5
Tasa (ase *2.
-
5
,3.
S(anDi ; S(anDC
3 4
4
-
5
*-.
V.3. RESULTADOS RESULTADOS CUALITATIVOS: CUALITATIVOS: El evaluado obtuvo un Coe?ciente Coe?ciente 2ntelectual 2ntelectual total de 55 ubicándose dentro de la cate,or!a mental media= lo 0ue nos indica 0ue la paciente se encuentra dentro de lo normal.
ESCALAS PRIMARIAS: +as pruebas 0ue con(orman esta escala suponen una parte importante de la inteli,encia ,eneral= son esmacio esmaciones nes del (uncionam (uncionamient iento o ,eneral ,eneral de un dominio dominio co,nivo o área de conteni contenido do parcular. 2. COMPRENSIÓN VERBAL Eval/a las %abilidades de (ormacin de conceptos verbales= la e#presin de relaciones entre conceptos= la ri0ueza y precisin en la de?nicin de vocablos= la comprensin sobre convenciones sociales y conocimiento li,ado a la cultura= encontramos encontramos un Coe?ciente Coe?ciente de Comprensin Ferbal de 8& 0ue la ubica en la la Cate,or!a Mental Mental Medio a>o. En esta área se aplicaron cuatro subtes subtes de los cuales se dividen en principales y opcionales. +as principales (ueron (ueron seme>anzas y vocabulario y las opcionales in(ormacin y compresin. compresin. En el subtest de S""4ana!= S""4ana!= la evaluada obtuvo un -unta>e 6irecto de &' con al,unas di?cultades en (ormacin de conceptos lo 0ue indica 0ue su conocimiento lG#ico es pobre= con di?cultad 0ue desarroll desarrollee sas(act sas(actoriam oriament entee sus compete competencia nciass lin,H!s lin,H!scas cas y la capacid capacidad ad de disn,uir disn,uir entre entre caracter!scas caracter!scas esenciales y secundarias. En el subt subtes estt de V(a-u)a#$= V(a-u)a#$ = la evalu evaluada ada obtuv obtuvo o un
-unta> -unta>ee 6irect 6irecto o de &I con al,una al,unass
di?cultades en el desarrollo de su lG#ico y (ormacin de conceptos verbales= lo 0ue nos indica 0ue el desarrollo de de su inteli,encia inteli,encia cristalizada cristalizada es ba>a lo 0ue impide impide 0ue desarrolle desarrolle un vocabulario uido.
En el subtest de In*#a($%n= In*#a($%n= la evaluada obtuvo obtuvo un -unta>e 6irecto 6irecto de &) con un desarrollo desarrollo ba>o de la capacidad para ad0uirir= almacenar y recuperar conocimientos re(eridos a %ec%os ,enerales= ten este caso conocimientos ,enerales. En el subtest de C'#"!$%n= C'#"!$%n= la evaluada obtuvo obtuvo un -unta>e 6irecto 6irecto de &* con un ba>o desarrollo para la capacidad capacidad de conceptualiz conceptualizar ar== evaluar y ulizar ulizar la e#periencia= e#periencia= y un conocimiento conocimiento de las las normas de conducta convencionales= >uicio prácco y sendo com/n pobre. II.
VISOESPACIA CIAL
"e mide a0u! su aptud para evaluar los detalles visuales y entender las relaciones visoespaciales a ?n de cons construi truirr diseño diseñoss ,eomG ,eomGtri trico coss a parr parr de un modelo modeloKK 0ue re0ui re0uier eree razo razonam namien iento to visoespacial= inte,racin y s!ntesis de las relaciones partetodo= atencin a los detalles visuales= (ormaci (ormacin n de concept conceptos os no verbales verbales e inte,ra inte,racin cin visomoto visomotora. ra. Encontr Encontramos amos un Coe?cie Coe?ciente nte Fisoespacial de &*) 0ue la ubica en la Cate,or!a Mental Media. En esta área se aplicaron dos subtes= estas consiseron en cubos y puzles visuales. En el subtest de de Cu-! la Cu-! la evaluad evaluadaa obtuvo un -unta>e -unta>e 6irecto 6irecto de ))= en este caso la paciente paciente presento un buen desarrollo en las capacidades para analizar y sintezar esmulos visuales= denotando (acilidad en la (ormacin de conceptos no verbales y procesamientos simultáneos. En el subtest subtest de Pu)"! V$!ua)"! la evaluad evaluadaa obtuvo obtuvo un -unta>e -unta>e 6irecto 6irecto de &I= esta esta área área la evaluado mostro una buena capacidad para construccin no motora= con un buen razonamiento espacial y buen análisis y sintonizacin sintonizacin de los esmulos.
222. RA6ONAMIENTO FLUIDO "e mide a0u! la aptud para detectar las relaciones conceptuales subyacentes entre ob>etos visuales y usar el razonamiento razonamiento a ?n de iden?car y aplicar re,las. +a iden?cacin y aplicacin de relaciones conceptuales conceptuales re0uiere razonamiento razonamiento inducvo y cuantavo= cuantavo= inteli,encia visual amplia= procesami procesamiento ento simultán simultáneo eo y pensamie pensamiento nto abstrac abstracto= to= determi determinándo nándose se a0u! un Coe?cie Coe?ciente nte de Dazonamiento $luido de &*5 0ue lo ubica en la Cate,or!a Mental Media. En esta área se aplicaron tres subtes de los cuales se dividen en las principales y las opcionales. +as principales (ueron matrices y balanzas y la opcional (ue aritmGca.
En el subte subtesst de Ma#$("!= Ma#$("!= la pacient pacientee obtuvo obtuvo un -unta>e -unta>e 6irect 6irecto o de &'
en este este subtest subtest
encontramos 0ue la paciente mostro una atencin y memoria de traba>o alta= ya 0ue su atencin al observar di(erentes ?,uras (ue plena= desarrollando apropiadamente cada uno de estos= lo 0ue nos indica 0ue ene una buena capacidad espacial y de clasi?cacin= el conocimiento conocimiento de las relaciones parte a todo y procedimiento simultáneos simultáneos es pleno. En el subtest de Ba)ana!= Ba)ana!= la paciente paciente obtuvo obtuvo un -unta>e -unta>e 6irecto 6irecto de &5 en donde el evaluado evaluado mostro una un desarrollo pleno del razonamiento= razonamiento= lo,ia deducva e inducva. +o 0ue si,ni?ca 0ue la capacidad para el razonamiento razonamiento uido y el inducvo están siendo traba>ados t raba>ados apropiadamente. apropiadamente. 2F. 2F. MEMORIA DE TRABA7O "e mide a0u! la aptud para re,istrar= mantener y manipular in(ormacin visual y audiva de (orma consciente. Este re,istro de in(ormacin re0uiere atencin= discriminacin visual= audiva y concentracinK el mantenimiento es el proceso por el cual la in(ormacin se conserva acva de (orma (orma consc conscien iente te media mediant ntee la a,enda a,enda visual visual o el bucle bucle (onol (onol,i ,ico co== la manipu manipulac lacin in es la resecuenciacin mental de la in(ormacin a parr de la aplicacin de una re,la espec!?ca. En este sendo se de?ne un Coe?ciente de Memoria de Lraba>o de &&) 0ue lo ubica en la Cate,or!a Mental Medio Alto. En esta área área se aplicaro aplicaron n tres subtes subtes los cuales cuales se dividen dividen en principal principales es y opcionales. opcionales. +os +os principales (ueron d!,itos y span de dibu>os y el opcional (ue letras y n/meros. En el subtest de D8$! la D8$! la paciente obtuvo un -unta>e -unta>e 6irecto )3 con un buen buen desarrollo de su capaci capacidad dad para para
re,is re,istr trar ar in(orma in(ormaci cin= n= ya 0ue la retenci retencin= n= atenci atencin n
y tras( tras(orm ormaci acin n de
in(ormacin es pma. En el subtest de S'an &" D$-u4! encontramos D$-u4! encontramos 0ue la paciente obtuvo un -unta>e 6irecto de )5 observando 0ue la evaluada ene un buen desarrollo en lo 0ue es memoria de traba>o y memoria de traba>o visual= ya 0ue respond!a con (acilidad y rapidez en donde tambiGn inuye memoria a corto plazo. En el subtest de L"#a! + N9"#! la paciente obtuvo obtuvo un -unta>e -unta>e 6irecto de & en este este test la evaluada evaluada presenta presenta una buena buena capacid capacidad ad para para la discriminacin audiva= atencin (ocalizada
concentracin= concentracin= re,istro y repecin audiva los cuales son procesos procesos co,nivos básicos. básicos.
Ademá Ademáss denot denoto o una buena buena capaci capacida dad d de compar comparar ar esmu esmulos los basad basados os en criteri criterios os cuantavos cuantavos o al(abGcos y procesamiento procesamiento secuencial e(ecvo. I. VELOCI VELOCIDA DAD D DE PROCE PROCESA SAMIE MIENT NTO O Este !ndice mide la velocidad y la precisin de la iden?cacin visual= la toma de decisiones y la implementacin de estas. Este rendimiento se relaciona con el rastreo visual= la discriminacin visual= la memoria visual a corto plazo= la coordinacin visomotora y la concentracinK además interviene un componente co,nivo de toma de decisiones y de aprendiza>e. aprendiza>e. "e determina a0u! un Coe?ciente de Felocidad de -rocesamiento de &** 0ue lo ubica en la Cate,or!a Mental Medio. En esta área se aplica aplicaro ron n tres tres subte subtess de los cuale cualess dos son princ principa ipale less y & opcio opcional nales. es. +os principales principale s (ueron claves y b/s0ueda de s!mbolos y el opcional (ue cancelacin. En el subtest de C)av"!= C)av"!= la paciente obtuvo un -unta>e -unta>e 6irecto de I* en este sub se pudo observar 0ue la evaluada se desenvolvi con (acilidad= lle,ando a desarrollar el test con rapidez= lo 0ue implica 0ue su coordinacin coordinacin visomotora= percepcin percepcin visual= memoria a corto plazo y su capacidad capacidad de aprendiza>e procedimental procedimental aplicados correctamente= esto atribuye 0ue si,ui sus insntos en el desarrollo de este @inteli,encia uidaB. En el subtest de B9!u"&a &" S-)!= S-)!= la paciente obtuvo un -unta>e -unta>e 6irecto de & en esta área la evaluada evaluada tuvo un al,unas di?cultades en en la velocidad velocidad para tomar de de decisiones= en en cuanto su velocidad psicomotora= atencin sostenida y concentracin (ueron e?caces.
En el subt subtes estt de Can(")a($%n= Can(")a($%n= encontramos 0ue la paciente obtuvo un -unta>e 6irecto de I5 aplicando atencin= concentracin concentracin y recuerdo recuerdo visual visual en este este demostrando demostrando 0ue 0ue desarrollo desarrollo una buena capacidad en rastreo visual= reconocimiento y discriminacin viso percepva.
ESCALAS SECUNDARIAS SECUNDARIAS I.
Rana$"n Cu Cuantatv
Eval/a indicadores en capacidad de razonamiento cuantavo 0ue ayuda a predecir con mayor precisin los lo,ros en lectura y matemácas= matemácas= la creavidad= el (uturo G#ito acadGmico y el G#ito en pro,ramas de enri0uecimiento para alumnos con altas capacidades. capacidades. En esta área encontramos 0ue la evaluada obtuvo un !ndice de &** lo 0ue la ubica en una Cate,or!a Mental Media lo 0ue nos
indic indicaa 0ue está está dentro dentro del ran,o ran,o esper esperado ado== con con un desarr desarroll ollo o adecua adecuado do en razo razonam namie ient nto o matemác matemáco= o= 0ue implica implica volunt voluntad ad de comprensi comprensin n matemáca= matemáca= ree#i ree#in= n=
creavid creavidad ad
con
esmulos esmulos presentad presentados os y resoluci resolucin n de problema problemass mentale mentales. s. +o 0ue nos indica indica 0ue esta área puede estar siendo desarrollada adecuadamente. adecuadamente. II.
M"#$a &" T#a-a4 Au&$tva
Mide %abilidades de memoria de traba>o audiva y la capacidad para in%ibir la inter(erencia proacva. Es una medida más pura de memoria de traba>o audiva= complementaria al Ondice de memoria de traba>o. En esta área encontramos 0ue la paciente obtuvo un !ndice de &*3 lo 0ue la ubica en una Cate,or!a Mental Media= en este caso se pudo observar 0ue la evaluada obtuvo un buen desempeño desempeño en esta esta área= área= ulizo ulizo sas(ac sas(actoria toriamen mente te la memoria de traba>o= traba>o= sin 0ue la inter(erencia proacva percuta con el aprendiza>e momentáneo= lo 0ue nos indica 0ue el desarrollo de estas capacidades es bueno. III.
N V"#-a)
4na medida ,lobal de la aptud intelectual 0ue no re0uiere respuestas e#presivas en las pruebas 0ue no enen contenido verbal. -uede ser muy /l para su>etos 0ue presenten di?cultades de la comunicacin comunicacin o del len,ua>e= tales como discapacidad audiva= trastornos del len,ua>e= trastornos del espectro austa o individuos 0ue no dominan la len,ua en la 0ue están siendo evaluados. En esta área encontramos encontramos 0ue la paciente obtuvo obtuvo un !ndice de &&& lo 0ue la ubica en una Cate,or!a Mental Medio Alto= Alto= en esta área la evaluada monstro un rendimiento rendimiento e(ecvo e(ecvo en cada una de los subtes= ya 0ue solo se en(oc en la resolucin de estas sin ulizar el área verbal.
IV.
Ca'a($&a& G"n"#a)
4na esmacin de la aptud intelectual ,eneral ,eneral menos dependiente de la memoria de traba>o y de la velocid velocidad ad de procesamien procesamiento to 0ue la puntuaci puntuacin n de C2 tot total. al. En esta área encontram encontramos os 0ue la paciente obtuvo un de !ndice de 5 lo 0ue la ubica en una Cate,or!a Mental Media= en esta área se pudo observar 0ue la paciente %a desarrollado adecuadamente una parte de sus capacidad co,nivas= como la memoria de traba>o y velocidad de procesamiento= a lo 0ue le (alta el re(orzar en al,unas como en vocabulario uido= conocimiento lG#ico y ri0ueza de conceptos @inteli,encia
cristalizadaB. "i no se traba>ase de una (orma adecuada= enlentecer!a el desarrollo del evaluado en lo 0ue ri0ueza de conocimientos= ya 0ue es en esta área ene di?cultades. V.
C'""n($a C8n$tva
4n indicador de la e?ciencia e?ciencia con la 0ue se procesa la in(ormacin co,niva durante el aprendiza>e= aprendiza>e= la resolucin de problemas y el razonamiento de nivel superior. "e basa en las pruebas de memoria de traba>o y velocidad de procesamiento. En esta área encontramos 0ue la paciente obtuvo un !ndice de &*8 lo 0ue la ubica en una Cate,or!a Media= la evaluada se encuentra en un nivel promedio en competencia competencia co,niva= ya 0ue al,unas áreas están más desarrolladas 0ue otras como en resolucin de problemas= memoria de traba>o y la velocidad de procesamiento.
VI. CONCLUSIONES CONCLUSIONES Coe?ciente de Comprensin Ferbal de 8& 0ue la ubica en la Cate,or!a Mental Medio a>o. Coe?ciente Fisoespacial de &*) 0ue la ubica en la Cate,or!a Mental Media. Coe?ciente de Dazonamiento $luido de &*5 0ue lo ubica en la Cate,or!a Mental Media. Coe?ciente de Memoria de Lraba>o de &&) 0ue lo ubica en la Cate,or!a Mental Medio Alto. Coe?ciente de Felocidad de -rocesamiento de &** 0ue lo ubica en la Cate,or!a Mental
Medio. 9btuvo un coe?ciente intelectual de 55 lo 0ue la ubica en una Cate,or!a Mental Media.
VII. VII. RECO RECOMEN MENDA DACIO CIONE NES: S: "e recomienda un re(orzamiento en el área de vocabulario= para 0ue asi la evaluada pueda enri0uecer su conocimiento lG#ico y asi pueda desarrollar sas(actoriamente sas(actoriamente sus competencias lin,H!scas y la capacidad de disn,uir entre caracter!scas esenciales y secundarias. "e observ un si,ni?cavo me>oramiento en el área de razonamiento matemáco= por lo cual tambiGn se le recomienda se,uir re(orzándolo.