Articulos disponibles en tienda de anaquelesFull description
modelo de proyecto informaticoDescripción completa
informe de fenomenos de transporteDescripción completa
placenta descripcioin y caracteristicasDescripción completa
Descripción completa
relo de oloresFull description
Descripción completa
informe de ensayo de suelos para fines de edificacionesDescripción completa
Descripción completa
informe finalDescripción completa
Descripción: sena
Descripción completa
Ferretería “El Constructor”
Informe Proyecto Empresarial
Introducción
Tabla 1: Identificación de clientes y necesidades
¿Cuáles son los principales clientes de la empresa Personas
¿!u" necesidades se satis#acen en estos clientes -Calidad$ rapide% y &uen precio'
Pymes
-Calidad$ rapide% y &uen precio' -(ervicio post venta -Con#ian%a -Calidad$ rapide% y &uen precio' -Cumplimiento a tiempo' -(ervicio post venta
)nstituciones P*&licas/ +u&ernamentales
)nstituciones sin #ines de lucro
- Calidad y rapide%' -+ratuidad -(ervicio post venta
Cuadro 1: identificación de negocios centrales de la empresa
.
¿Cuáles son los principales TIPOS DE NECESIDADES que satisface la empresa? -,uena relacin calidadprecio'
¿Cuáles son los PRINCIPALES SE!ENTOS que se satisfacen con estas necesi"a"es?
# $entas # Definici&n "el %tili"a"es Ne'ocio
-Personas 0'111'111 0'111'111 203 -Pymes - )nstituciones -.apide% y cumplimiento a P*&licas/+u&ernamentales tiempo - )nstituciones sin #ines de lucro -(ervicio post-venta -Con#ian%a'
Esta&lecimiento comercial dedicado a la venta de *tiles para o&ras$ la construccin y las necesidades del 4o5ar6Ferretería7
[Escriba texto]
Cuadro2 : Características principales de los negocios
Ne'ocio () *erreter+a El se'mento "e clientes que uste" ,a i"entifica"o para este ne'ocio es)
Personas -Pymes - )nstituciones P*&licas/ +u&ernamentales - )nstituciones sin #ines de lucro
¿Cuáles son los principales clientes "e este ne'ocio?
Personas Pymes
Los tipos "e necesi"a"es que se satisfacen en estos clientes ¿Con que tipos "e pro"uctos/ser0icios se satisfacen estas necesi"a"es? ¿Cuáles son los principales atri1utos 0alora"os por los clientes en este ne'ocio?
-Calidad$ rapide% y &uen precio' -(ervicio post venta
¿Cuáles son los principales competi"ores en este ne'ocio? ¿Cuáles son los principales pro0ee"ores en este ne'ocio?
6Un cuadro para cada ne5ocio7
-)nsumos de construccin$ 4o5ar' -(ervicio de atencin -Calidad - Precio más &a8o del sector -Con#ian%a -Ferreteria ,ru%n -Ferreteria 9rai5u"n -Ferreteria El :5uila -Polpaico; &io&io -Pinturas ;cerecita$ ta8amar Construccin; cintac$ masisa'
[Escriba texto]
Cuadro 3: Cambios y consecuencias en variables del Entorno emoto.
Ne ocio)*ERRETERIA ocio)*ERRETERIA ¿!u" cam&ios4an cam&ios 4an ocurridoen ocurrido en las varia&lesdel varia&les del entornoremoto entorno remoto -mayor competencia -mayor accesi&ilidad a los productos -Crecimiento de la industria en el sector -mayor variedad en o#ertas y precios ¿Cuálesson ¿Cuáles son las posi&lesconsecuencias posi&les consecuencias=ue =ue podrían tener estos cam&iosen cam&ios en el ne5ocio Una #ila para cada consecuencia -Menor o mayor renta&ilidad para la empresa
¿Es una posi&les >P>.9UN)?A? o AMENA@A > ortu ortuni nida dade dess ss
Amena% Amen a%
-Competencia más a5resiva
-Entrada de nuevos competidores
-Captacin o desercin de clientes
[Escriba texto]
Tabla 2: !n"lisis del !tractivo del #ector #ector$$ !%E&!'! (E &)E*+# C+%,ETI(+E#
Negocio: FERRETERIA Cree que este factor representa una
AMENAZA'DE'NUEVOS' COMPETIDORES o o v o t ) c a ' r u t A & (
Observaciones
c i
1O
(
.
Es posible/ pero no en gran medida/ 'a que la demanda e+istente es suficiente para las empresas actuales/ pero no corresponde a una demanda elevada0
*E+isten posibilidades de generar
.
1
Econom,as de escalas.
3a' poco grado de . diferenciación0 4os productos son similares/ al igual que las marcas0 5olo algunos productos son ofrecidos de forma diferenciada0
*Cu1l es el grado de 2iferenciación de su oferta-
1
.
El 6nico canal de distribución actual es el de venta directa desde el local/ con posterior reparto0
.
.
Tiene un costo elevado en requerimientos de cpital0
.
*Cómo es su capacidad de acceso A los canales de distribución-
*7u8 tan altos o ba9os son los requerimientos de capital par a ingresar a a este mercado-
Evaluaci-n +eneral
A
1
[Escriba texto]
Tabla 2: !n"lisis del !tractivo del #ector #ector$$ I*!-I(!( E&TE C+%,ETI(+E#
Ne ocio FE..E9E.DA
RI$ALIDAD ENTRE CO!PETIDOR ES
o o o v P c a y r u t A M c i t
En su industria
1
¿C-mo es el crecimiento de su
Gos productos o#recidos por las empresas del sector son muy similares en su mayoría$ con ecepciones en al5unos productos di#erenciados en la em resa resa HFe HFerre rrete tería ría el
¿Cuál es el 5rado de di#erenciaci-n di#erenciaci-n del producto o servicio o#recido por los competidores Evaluaci-n
1
O
Eisten B #erreterías en el pue&lo de 9rai5u"n' Por lo =ue la entrada de nuevos competidores es 1 posi&le pero con atractivo re5ular de&ido a la demanda total' C>N(G9A.
¿Cuántos competidoreseisten competidores eisten
1
>&servaciones
Cree =ue este #actor representa una amena%a
1
A
[Escriba texto]
Tabla 2: !n"lisis del !tractivo del #ector$ ,+(E (E &E+CI!C/& (E -+# C-IE&TE#
¿!u" tan alto o &a8o del 5rado de concentraci-nde concentraci-n de las ventas
¿C-moes ¿C-mo es la disponi&ilidadde disponi&ilidad de
Es poco atractivo para los clientes$ de&ido a =ue la concentracin de las ventas corresponde a una distri&ucin de entre 213 y 13 en cada #erretería$ lo =ue no les da poder de ne5ociacin' No eisten productos sustitutos en el Mercado correspondiente a 4erramientas de construccin'
productoso productos o servicios ¿Cuál es el 5rado de di#erenciaci-nde di#erenciaci-n de los productoso productos o servicios o#recidospar o#recidos para los clientes Evaluaci-n
Gos productos o#recidos por las empresas del sector son muy similares en su mayoría$ por lo =ue no eiste poder de ne5ociacin de los 1
A
-
[Escriba texto]
Tabla 2: !n"lisis del !tractivo del #ector$ ,+(E (E &E+CI!CI/& (E -+# ,+*EE(+E#
Ne5ocioFE..E9E.DA PODER DE NEOCIACI2N DE LOS PRO$EEDORES
o o c v t o i c y a r u t M A
>&servaciones
p
Cree que este factor represen factor represen ta una amenaa o una oportunidad0
O
1
CONSULTAR
¿Cuan concentrada en unos pocos proveedoresestán proveedores están las comprasde compras del ne5ocio
1
CONSULTAR
¿Gos costos de cam&iar de
1
Proveedorson Proveedor son altos o CONSULTAR
1
¿Eistedisponi&ilidad ¿Eiste disponi&ilidad de sustitutos de los productoso productos o servicios Evaluaci-n
1
A
[Escriba texto]
Tabla 2: !n"lisis del !tractivo del #ector #ector$$ !%E&!'! (E ,+()CT+# + #E*ICI+# #)#TIT)T+#
Ne ocioFE..E9E.DA Cree que este factor represen ta una
A!ENA3A DE PROD%CTOS O SER$ICIOS S%STIT%TOS
1
<
o o c v o i t P c a y r u t A M
O
1
A
No eiste o#erta de productos sustitutos'
-
-
No eiste o#erta de productos sustitutos'
-
-
¿Gos costos de cam&iar de productoso productos o servicios sustitutos para el cliente son altos o &a8os
¿Eisten disponi&ilidad de< sustitutos =ue satis#acen necesidades similares a nuestros productoso productos o servicios
1
1
Evaluaci-n
>&servaciones
1
[Escriba texto]
Cuadro 0: esumen del atractivo
Ne ocio)*ERRETER4A ocio)*ERRETER4A
2
*%ER3AS CO!PETITI$AS
Amena%a de entrada de nuevos com etidores .ivalidadentre .ivalidad entre com etidores Poder de ne ociaci-n de los clientes Poder de ne ociaci-n de los roveedores Amena%a de roductos o servicios sustitutos Evaluaci-n del atractivo potencialdel potencial del sector
B
0
o o c v o i t P c y a r u t A M
.e ular ular atra atract ctivo ivo - .e5ular atractivo - Poco atractivo -2 Muy poco atractivo - .e5ular atractivo
¿Cuáles s ¿Cuáles son on los principales os principales a r'umentos r'umentos que sustentan sustentan su e0a luaci&n " luaci&n "el el a tracti0o Po tracti0o Potencial tencial " "el el s sector? ector? Principalmente$ se trata de un Mercado =ue tiene una considera&le cantidad de demanda$ par a las empresas eistentes 6B7' Por otro lado$ re=uiere una inversin elevada y no eisten productos sustitutos' ?e esta manera se intuye =ue si eiste un 5rado de atractivo de la empresa$ pues 4ay ca&ida para posi&les entradas de nuevos competidores'
¿Cuáles cree uste" q uste" que ue son las principales oportuni"a"es o amena5as que enfrenta su n su ne'ocio? e'ocio? > ortunida Amena%a Ga posi&ilidad de o#recer una línea de productos di#erenciados no eiste en la actualidad en el Mercado de las #erreterías de 9rai5u"n El *nico canal de distri&ucin utili%ado en el pue&lo corresponde al de venta directa en el local' Eiste pocas empresas eistentes en el Mercado de #erretería
Cuadro .1: (eterminar +portunidades
Ne ocioFE..E9E.DA
Las potenciales oportuni"a"es oportuni"a"es que se "eri0an "e su entorno son) ->#recer productos di#erenciados de la competencia -Utili%ar un canal de distri&ucin distinto al de la venta directa desde el local' - >&tener mayor participacin de mercado' - Epandirse en t"rminos de locales de venta'
¿6u7 acciones po"r+an potenciar estas posi1les oportuni"a"es "el entorno? Contratar otro tipo de proveedores =ue puedan o#recer productos distintos a los eistentes en la competencia$ considerando =ue eista demanda eistente para dic4os productos' Acceder a distintos tipos de venta y distri&ucin de los productos eistentes$ a trav"s de internet'
Utili%ar mayor pu&licidad y promocin$ y de me8or calidad' Me8orando el servicio de post venta y datos de clientes'
Estudiar mercados cercanos para o&tener in#ormacin so&re cuál es más atractivo en la re5in$ en #uncin de poder entrar en dic4o mercado para esta&lecerse'
Tabla 3.1 cambios proyectados en los clientes
Ne ocio FE..E9E.DA
¿C&mo se espera que cam1ien los clientes a futuro? -!ue =uieran más variedad en productos o marcas
-!ue cam&ien sus pre#erencias
-!ue emi5ren a otros sectores más 5randes
¿6u7 consecuencias ten"r+an estos cam1ios pro8ecta"os para la para la -Menor renta&ilidad e in5resos
-Menor captacin en el mercado
-Mayor competencia
Tabla 3.2 Cambios proyectados en l os os competidores
Ne ocio ocio)*er )*erreter reter+a +a ¿C&mo se espera que espera que cam1ien los CO!PETIDORES a futuro? a futuro? -Aumenten sus variedad de productos
-!ue se di#erencien
-!ue cre%can en in#raestructura
¿6u7 consecuencias ten"r+an estos cam1ios pro8ecta"os para la para la -)ncertidum&re en el mercado
-.ies5o en no innovar o di#erenciarse
-Perder o 5anar participacin en el mercado
Tabla 3.3 cambios proyectados proveedores
Ne ocio ocio)*err )*erreter+ eter+a a ¿C&mo se espera que espera que cam1ien los PRO$EEDORES a futuro? a futuro? -,uscaran #ideli%ar a sus clientes
->#recerán mayor #acilidades de pa5o
->#ertaran me8ores precios y productos
¿6u7 consecuencias ten"r+an estos cam1ios pro8ecta"o para la para la -9ener insumos de una sola marca y precio
-Mayor capacidad de tiempo para cu&rir deudas deudas con proveedores
-Más opcin de ad=uirir &uenos insumos a me8or precio
Cuadro : actores Claves de 45ito
Ne ocio)Ferretería Consi"eran"o los cam1ios cam1ios consecuencia consecuencias s en los clientes9 competi"ores 8 pro0ee"ores ¿cuáles son factores ,i'i7nicos e este ne'ocio? -Escri1a un factor por ca"a fila.
Consi"eran"o los ca m1io m1ios 8 consecuencias en los clientes9 competi"ores 8 pro0ee"ores ¿cuáles son los factores cr+ticos "e 7:ito? -Escri1a un factor por ca"a fila.
Cuadro 6: Evaluación de los actores Claves de 45ito
Ne'ocio)*erreter+a *ACTORES CLA$ES PARA EL ;
l a M y u M