RESPUESTA EN ALTA FRECUENCIA DE UN AMPLIFICADOR DE UNA SOLA ETAP ETAPA A I.OBJETIVOS Estudiar el comportamiento en altas frecuencias de un amplicador de audio.
III. MATERIAL E!UIPO" 1. 2. $. 4. 5. 6. +.
1 tran transi sisto storr 2N22 2N2222 22 Resisto Resistores res (1/4 (1/4 W): 56! 56! 12! 12! 1"! 1.5! 1.5! ".6#! ".6#! 1 1 %onden %ondensad sador ores: es: 2(22uf 2(22uf)! )! 1""uf 1""uf 1 &ultim &ultimetr etro o di'i di'ital tal 1 ene enera rado dorr de sea seale les s *sci *scilo losc scop opio io ,uent uente e -%
IV. PROCEDIMIENTO" 1. mplementa mplementamos mos el si'uiente si'uiente circuito circuito..
56kΩ
1.5kΩ C4
R4
C3
1kΩ 1kΩ
22µF
22µF V1 12 V
XFG1
12kΩ
0.68kΩ
2. in in aplic aplicar ar la seal seal a medir medir::
C1 100µF
10kΩ
0ce +.24
%3 2.2 m
$. Encontrar la mima seal de salida sin distorsi7n. 8u9 austamos la seal de entrada mima con la condici7n de 8ue la seal de salida no se distorsione.
;a seal sin distorsi7n en la salida! nos arroo el si'uiente alor en la entrada:
V#$%&'1.48(
4. ;lenar la si'uiente ta=la. Note 8ue el punto de corte superior se encuentra a una frecuencia en 8ue 0o es ".+"+ de su alor.
,(>? )
4"
6"
1" "
2" "
6" "
1
2" @
4"
6"
#"
1""
2""
1&
2&
$&
4&
0o( 0)
2.5 6
2.6 4
2.5 2
2.4 #
2.4 #
2.4 #
2.4 #
2.5 2
2.5 2
2.5 2
2.5 2
2.5 2
1.4 #
+2" m0
$A2&
2+6m 0
0o/0 i (d B)
4.+ 6
4.A +
5." $
4.6 2
4.5 1
4.5 1
4.5 1
4.5 1
4.5 1
4.5 1
4.5 1
4.5 1
1.5 4
C2.$2
C5.A#
C6.15
,4" >?
,1"">?
,1&>?
C*+,-#)/0#) /
1. 0/*+ + + %/%+ ,+#)/0#-#7) $,+ / -/9/& / //7#/ :+ ()-/;+ $+<%0+,/:/ + : B& (, =0+7*+7#/. 2. C)+-/0#) :+ 0/7). En el 'raco tenemos a ciertas frecuencias medias una 'anancia casi constante! pero cuando lle'amos a cierta frecuencia tenemos una ca9da de 'anancia en un ".+"+ de su alor! a esta frecuencia donde se produce este efecto de ca9da se le llama frecuencia de corte superior! 8ue es la 8ue ocasionan las capacidades parasitas del transistor! anlo'o al corte de =aa frecuencia 8ue son producidas por los capacitores de acoplo D desacoplo. -es pues de esta ca9da de 'anancia o=seramos una =rusca ca9da de 'anancia conforme aumentamos la frecuencia a partir de la frecuencia de corte superior. altas frecuencias tam=in eiste una alteraci7n del factor de amplicaci7n (F)! puesto 8ue GaD frecuencias 8ue estn en funci7n de la polari?aci7n del transistor! D la correcta polari?aci7n del transistor nos da un preciso alor del factor de polari?aci7n.
3.> !*? 7)7*,#)+, )9-*() :+ +<%+0#+-)@ •
altas frecuencias aparecen las capacidades parasitas del transistor
e! c=Hc! cce. ;a meor manera de poder reali?ar el anlisis en alta frecuencia es utili?ando el modelo de parmetro Gi=rido (I)! puesto 8ue aparecen los parmetros deseados. %uando la salida del amplicador cae en ".+"+ de su alor en frecuencias medias! o=seramos 8ue se da a cierta frecuencia D en ese momento ocurre la ca9da del ancGo de =anda Gasta un alor casi nulo. H
•
•
c=