Iniciativa México 2010
Miles de ciudadanos respondieron al llamado de Iniciativa México y al cierre del periodo para presentar las propuestas se inscribieron 47 mil 49 en cinco categorías. El Dr. Sergio Serna, director de la Cátedra de Alimentos nutracéuticos para el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas fue considerado por los organizadores como un ejemplo de los mexicanos con iniciativa iniciati va que buscan apoyar. La categoría más concurrida fue Calidad de Vida, que recibió 16 mil 860 propuesta s; le siguen Desarrollo Comunitario con 10 mil 314; Medio Ambiente con 9 mil 569; Buen Gobierno y Rendición de Cuentas con 6 mil 980 y Justicia y Derechos Humanos con 3 mil 326. Este proyecto está respaldado por un Consejo Técnico integrado por mexicanos reconocidos por su compromiso con el país, del cual forma parte el doctor Rafael Rangel Sostmann, Rector del Tecnológico de Monterrey. Este órgano es responsable de establecer las normas y supervisar la convocatoria, de principio a fin, para que cualquier persona, organización o institución presente proyectos de acción social o ecológica002E Raúl Hernández y su propuesta “Agua para todos” ganó el concurso Iniciativa México, que impulsaron medios de comunicación y diversas empresas, y que entregó un apoyo de 10 millones de pesos. Con 30 años de trabajo “Agua para siempre” ha beneficiado a 200,000 personas, mediante el abastecimiento de agua en comunidades pobres del país.
Raúl Hernández recibió el premio al primer lugar de manos del rector de la UNAM, José Narro Robles. En segundo lugar, quedó Mariana Baños, con 'Llamadas que cambian vidas', proyecto que ha apoyado a 160,000 personas persona s y que se hizo merecedora a un u n apoyo de 3 millones de pesos. En tercer lugar, quedó Héctor González, quien con "Fuente de proteína", recibió de manos de Francisco González, presidente de Multimedios, un reconocimiento por dos millones y medio de pesos. Finalmente, el cuarto lugar fue para Miguel Barrera, conocido como Marabunta, quien propone rescatar a los chavos banda de las adicciones. En cuanto a los proyectos que quedaron en quinto y sexto lugar también recibieron un apoyo de un millón y medio cada uno.
Iniciativa México 2011
Así como de un Consejo Consultivo conformado por los presidentes y directores generales de las empresas de medios de comunicación más importantes del país, que tiene la finalidad de hacer que Iniciativa México sea un proyecto lo más incluyente posible. El Gran Reto de Iniciativa México 2011 arrancó el 4 de septiembre en el Polyforum Siqueiros en la Ciudad de México. A partir de esta semana y durante los próximos nueve domingos, Carlos Loret de Mola y Sergio Sarmiento nos presentarán a los mejores proyectos de esta convocatoria. El programa se transmitirá a las 22:30 hrs. a través de los canales 2 de Televisa, 13 de Televisión Azteca, Milenio TV, Telefórmula y Cadena Tres. En la transmisión se presentaron las 84 ideas seleccionadas e inició su competencia en la página de internet www.iniciativamexico.org y a través de Facebook. Cada una de ellas buscará durante las próximas dos semanas (4 al 15 de septiembre) el apoyo del público. Las 10 ideas más votadas participarán en los programas de televisión. A lo largo del programa se presentaron dos cápsulas realizadas por Héctor Suárez. A través del humor, el reconocido actor se suma a iMx 2011 y contribuirá a la reflexión sobre lo que cada mexicano puede hacer para transformar a nuestro país.
Además, se dieron a conocer los 20 proyectos seleccionados por el Consejo Técnico que participarán en el programa de televisión. De manera simbólica, los cuatro primeros lugares de iMx 2010 pasaron la estafeta a los nuevos participantes.
Nombre del proyecto
Representante
Biobolsa Casas de Cuidado Diario Cero Alcohol a Menores Conservando el oro azul Derechos de Inmigrantes, Fundación Integra Huatulco carbono neutro Isla Urbana Justicia para Nuestras Hijas Maíces Mexicanos Parque HUNAB. Educación Por una Niñez Bien Nutrida Promesa Tarahumara Reintegración a la Sociedad Renace: Justicia para Todos Rescate de Barrancas Urbanas Seguridad Alimentaria Mazahua Transformando Transporte Público Unired. Atención a desastres Yo También soy Mexicano
Camilo Pages Nora Manzano Joaquín Quintana César Barrios Leticia Álvarez Lucila Murguía Lorenzo Alfaro Enrique Lomnitz Norma Ledezma José Luis Herrera Maritza Morales Juan Carlos Mancilla Rodrigo Llaguno Bernardo Kanarek Ernesto Canales Daniel Sepúlveda Jeannette Arriola Adriana Lobo Jesús Marín Olivia Gaxiola
En una emocionante y reñida dinámica de cinco duelos, los 10 proyectos propuestos por el Consejo Consultivo de iMx presentaron sus iniciativas ante la sociedad. El voto de la audiencia determinó los proyectos que se sumarán a los 20 seleccionados por el Consejo Técnico para participar en los programas de televisión. Al finalizar el cuarto reto, la cerrada votación entre dos iniciativas ocasionó que se anunciara erróneamente al ganador. En un acto de justicia, se decidió en vivo que ambas iniciativas concursarán en los programas de televisión. Iniciativa Producción de Etanol con Sorgo IluMéxico Risaterapia Casa Génesis Cafeticultura Yajalón Pro Cuenca Valle de Bravo
Representante Benito López Mariana González Andrés Aguilar Joaquina Velásquez Gilberto Alessio Horacio Bonfil
Estos 26 participantes estarán divididos en cuatro grupos. Cada uno tendrá una semana para cumplir un reto que ayude al público a conocer su compromiso y liderazgo social. Esta edición de iMx 2011, el Gran Reto contará con la participación de los reconocidos periodistas Jorge Garralda, Eduardo Ruiz –Healy y Maxine Woodside, quienes fungirán como sinodales. En su primera intervención en el programa los sinodales evaluaron a Joaquina Velásquez (Casa Génesis); Enrique Lomnitz (Isla Urbana), Jesús Marín (Unired, Atención a Desastres); Lucila Murguía (Fundación Integra); Maritza Morales (Parque Hunab, Educación Ambiental); y, Juan Carlos Mancilla (Por una Niñez Bien Nutrida), los seis líderes que participarán en el primer reto y les dieron recursos para conseguirlo. Su reto es encontrar al mexicano o mexicana que más necesite su ayuda y transformar su vida. El próximo domingo 11 de septiembre conoceremos los resultados. Solo dos iniciativas avanzarán a la siguiente ronda: una seleccionada por el público y otra por los sinodales de iMx.
Ayúdame que yo también soy mexicano gana iMX 2011 La iniciativa Ayúdame que yo también soy mexicano fue el proyecto ganador de Iniciativa México 2011.
México, DF. - La ganadora de Iniciativa México 2011 fue Olivia Gaxiola Montaño con su proyecto Ayúdame que yo también soy mexicano. El proyecto de Gaxiola Montaño, que recibió un premio de 30 millones de pesos, consiste en la edificación y mejora de la vivienda rural a través de la participación comunitaria. El segundo lugar de iMX 2011 y ganador de 15 millones de pesos fue el proyecto de Camilo Pagés: Biobolsa. Esta iniciativa consiste en un sistema instalado en granjas de traspatio, que convierte el estiércol de los animales en gas natural y fertilizante orgánico. El tercer lugar fue para el proyecto Por una niñez bien nutrida de Juan Carlos Martín Mancilla, quien recibió 9 millones de pesos. La iniciativa pretende evitar la desnutrición en zonas indígenas mediante un programa de nutrición para niños y mujeres. El evento se realizó en el Auditorio Nacional donde hubo una gran emoción durante la final de iMx 2011. Mariana Astrid González Pacheco quedó fuera de la contienda con su proyecto Iluméxico que planteaba microcréditos para la iluminación comunitaria con paneles solares en lugares sin acceso a la energía eléctrica. Ella fue premiada con 7.5 millones de pesos.