Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ingeniería civil Departamento de Formación Integral
Integrantes: • • •
Camacho Roxan xana. Cris Crista tanc ncho ho Shar Sharon on.. Oropeza Ke!.
Sección: 15# Profesora: $ias %&e!n. 'ar()isimeto* +a!o 2016.
CI: 26.224 224.656 CI: CI: 26.1 26.167 67.6 .690 90 CI: 26.27".407
!DIC" P#g$ I!%&'DUCCI(!)) ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2 I*PAC%' D" LA *"%"'&'L'+A "! LAS ',&AS CI-IL"S ,,,,,,,,,,,,,,,," D"FI!ICI(! D" %.&*I!'S ))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) " +eteoroo-a ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,," Cima ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,," Cimatoo-a ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,," Cam/io Cimtico ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"
'&I+"! ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,4 CAUSAS / CLASIFICACI(! ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,5
"0"*PLIFICACI(!))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) 7 C'!CLUSI(! ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,9
&"F"&"!CIAS ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,10 A!"1'S))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) 12
1
I!%&'DUCCI(! #nte too* es &ita ecir ()e e impacto ()e -enera e cima ante a &ia h)mana es m)! ree&ante* !a ()e e mismo aecta a toos os aspectos e s) &ia* es por eo ()e en e presente tra/a3o se a/arcar e tema e a meteoroo-a ! se har nasis partic)armente en a ree&ancia ()e ste tiene a a hora e a reaizacin e c)a()ier pro!ecto e o/ra ci&i* e/io a ()e ste -enera ininia e aos a as estr)ct)ras*
o c)a impica )n a/orioso proceso e
in&esti-acin. % est)io e a meteoroo-a ! a cimatoo-a s)man )n importante pape entro e esto* e/io a ()e anaizan caa )no e estos actores temperat)ra* presin8 h)mea* entre otros. con e in e esc)/rir as e!es ()e os -o/iernan ! poer hacer )na pre&isin e tiempo* sin em/ar-o estos est)ios no son 100 acertaos* !a ()e este enmeno es cam/iante* pero -racias a eo se toman as pre&isiones necesarias* a c)a permite reaizar acciones tempranas para proon-ar a &ia ;ti e )na estr)ct)ra* siempre ! c)ano os parmetros ()e se )tiicen sean act)aes.
2
I*PAC%' D" LA *"%"'&'L'+A "! LAS ',&AS CI-L"S D"FI!ICI(! D" %.&*I!'S: •
*eteorología$ %st)ia os cam/ios atmosricos e a tierra ()e se pro)cen a caa momento* )tiizano parmetros como a temperat)ra e aire* s) h)mea* a presin atmosrica* e &iento o as precipitaciones. S) o/3eti&o es preecir e tiempo ()e &a a hacer en 24 o 4< horas !* en menor meia* ea/orar s) pronstico a meio pazo.
•
Climatología$ Ciencia ()e est)ia e cima ! s)s &ariaciones a o ar-o e tiempo. #)n()e )tiiza os mismos parmetros ()e a meteoroo-a* s) o/3eti&o es istinto* !a ()e no pretene hacer pre&isiones inmeiatas* sino est)iar caractersticas cimticas a ar-o pazo.
•
Clima$ =rimero se e/e entener e concepto e >iempo* o c)a se eine como ?e estao e a atmosera en )n )-ar ! )n momento eterminao@ e in)!e a irraiacin soar en e aire ! e a-)a presente. =or o tanto* se reiere a as coniciones meias e tiempo en )na zona eterminaa o/ser&ao ! meio )rante ar-os perioos. #s se eterminan zonas cimticas* se-;n a atit) ! atit)* a temperat)ra ! as precipitaciones* a cercana a mar o a istancia e mismo.
•
Cam2io clim#tico. %n )n sentio ms -eneraizao* e trmino e cam/io cimtico a/arca toas as ormas e inconsistencia cimtica* hacieno caso omiso e s) nat)raeza
3
estastica o s)s ca)sas sicas. Se )sa rec)entemente para seaar )n cam/io a otro estao cimtico caracterizao por ierentes promeios e as &aria/es atmosricas.
'&I+"! % cam/io cimtico ha -enerao en os ;timos aos inn)mera/es aos a as inraestr)ct)ras ! ha sio tema e con&ersacin en m)chos or-anismos a ni&e m)nia* -enerano in()iet) acerca e cmo p)ee aectar a &ia en a tierra ! especicamente as o/ras ci&ies* !a ()e a constr)ccin epene e o ri-)roso o /eni-no e cima ! s)s exi-encias* aas as ierencias cimticas e caa re-in ! as i&ersas coniciones e ser&icio* es necesario in&esti-ar e eecto ()e tenrn en os materiaes empeaos para as coniciones partic)ares e caa o/ra. %n m)chas estaciones meteoro-icas han re-istraos excesos en as precipitaciones ! e ni&e e os mares est a)mentao ao tras ao* esto ca)sa ()e os ca)aes estn a)mentao escontroaamente ! a ha/er cam/ios /r)scos* estr)ct)ras e concreto como i()es* represas ! p)entes p)een &erse m)! aectaas* !a ()e a a)mentar a intensia p)een inc)so -enerar estr)ccin e as o/ras ! poner en ries-o a po/aciones competas. #s como* a ha/er h)racanes ()e pro&o()en in)naciones p)&iaes encharcamientos ! )&iaes esc)rrimientos* crecimiento ! es/oramientos e ros* a-os ! a-)nas* s)mano a o anterior ()e tam/in se presenten )ertes ra-as e &ientos* estos ocasionan inn)mera/es aos ! sit)aciones e ries-o* ca)sano aos en as &i&ienas* p)entes ! caes ! pro/emas ()e &an ese a interr)pcin e ener-a ectrica ! hasta pria e &ias h)mana.
4
CAUSAS / CLASIFICACI(! Aos cam/ios cimticos ()e se pro)cen p)een aceerar e es-aste e a estr)ct)ra ! p)ee aectar tanto a car-a como a capacia e a misma. %n este sentio* a &)nera/iia se eine por a incapacia e a inraestr)ct)ra para a/sor/er os eectos ne-ati&os e cima so/re ea. =or otra parte* se e/e consierar ()e* ao e costo ()e e esarroo e inraestr)ct)ra representa para as economas e os pases* esta e/era estar iseaa para ()e )re m)chos aos* ! por ene e/e soportar e impacto ()e e meio p)ea -enerar so/re ea por ar-o tiempo. %ntre as ca)sas e ac)ero a a nat)raeza se casiican en:
•
-ientos3 tempestades3 45racanes 6 ciclones$ =)een ca)sar aos serios* por o ()e este hecho se e/e tener en c)enta en e pro!ecto ! hacer os cc)os se-;n a normati&a a respecto. #)n()e so se prote-e a as o/ras terminaas* )rante a constr)ccin se est exp)esto a este enmeno.
•
In5ndaciones 6 da7os por ag5a. Aas &ariaciones atmosricas hacen pre&isi/e a oc)rrencia e enmenos hiro-icos. %ste hecho* )nio a ()e a mera existencia e a-)a en as o/ras !a es )n ries-o permanente para as mismas* hace ()e os aos por a-)a sean e os ()e con ma!or rec)encia inieren en e se-)ro.
•
%erremotos. %n zonas con ries-o e sismicia e/e tenerse en c)enta este hecho ese a reaizacin e pro!ecto* apicano as normas ssmicas existentes.
5
•
85ndimientos3 corrimientos de tierra 6 desprendimiento$ Aa ma!ora e estos pro/emas se /asan en e ma est)io -eotcnico* o a &eces e/io a a irre-)aria e mismo* p)esto a ()e a hacer e est)io ! por ms preciso ()e sea* as capas internas e terreno p)een sorprener.
=or esta razn* e cima es )no e os principaes actores ()e aectan a &ia ;ti e as instaaciones* sit)acin ()e tiene ()e consierarse entro e pres)p)esto e operacin ! mantenimiento e pro!ecto os contaminantes aectan os ierentes materiaes e constr)ccin acero* cemento* a-re-aos* =BC* em)siones asticas* etc. e orma intensa* !a sea )rante s) amacena3e* mane3o ! )so* ens)ciano as achaas* corro!eno as pint)ras* estropeano os materiaes ectricos* aems* os xios e az)re pro)cen cio s);rico* ()e cae con a )&ia ! eteriora os eiicios.
6
"0"*PLIFICACI(! P&"SA D" %'US 9;<=>$ % 20 e oct)/re e 19<2 as pro&incias e Baencia ! #icante %spaa s)rieron )na e as peores in)naciones e s) historia por ca)sa e as )&ias torrenciaes. $e ac)ero con )entes e a #-encia %stata e +eteoroo-a #emet* se cac)a ()e ta a* as )&ias e3aron ms e mi itros por metro c)arao ac)m)aos. Ao&i como pro/a/emente no ha/a o&io en 100 o 150 aos* e em/ase se poa ha/er enao 17 &eces en "0 horas. Aa pantanaa e >o)s ca)s mies e amniicaos* ecenas e m)ertos ! e3 )nos "00 miones e e)ros en aos materiaes en a-ric)t)ra* &i&ienas ! rees &iarias.
Como consec)encia e )na cico-nesis exposi&a 9consiste en a ormacin a -ran &eocia
e )n cicn* es ecir* )n sistema e /a3a presin* a presa e >o)s comenz a es/orarse ! pese a ()e a/rieron as comp)ertas pasaas as siete e a tare* a tra-eia !a era ine&ita/e. Aa crecia e a-)a acanz os 16.000 metros c;/icos por se-)no.
D"&&U*," D" LA L!"A D" *"%&' D" "L CA&*"L 9=??@>$ Aa pre-)nta e por () se h)ni e t;ne )e contestaa por )na comisin paramentaria ()e p)so en e&iencia a ata e contro e a()ea o/ra: ata e est)ios -eo-icos e s)/s)eo ! cam/ios en e pro!ecto. % soca&n* e "5 metros e pro)nia ! "0 e imetros* se pro)3o por )n mo&imiento e tierras c)ano se exca&a/a a coa e manio/ras e a nea 5* ()e esta/a sieno ampiaa. #ort)naamente* no t)&ieron ()e amentarse &ctimas mortaes ni herios por()e os as antes )n esprenimiento en icho t;ne o/i- a esao3ar e -ara3e sit)ao en e
7
n;mero 12 e a cae Caae %spaa ! e eiicio conti-)o* e n;mero 2 e Conca e >remp. Se in!ect hormi-n para esta/iizar e terreno p ero no )e s)iciente para e&itar e coapso. )eron 1.276 personas as esao3aas e s)s &i&ienas ()e pasaron a &i&ir )na sit)acin e pro&isionaia en hotees* casas e amiiares ! ms tare en pisos p)ente. Aos os ;timos re-resaron a s) casa en iciem/re e 2006* casi os aos esp)s. % -r)eso e os esao3aos p)o &o&er a o ar-o e 2005 ! )nos 200 en 2006. 241 comercios se &ieron aectaos por a crisis* 71 e a zona e&ac)aa ! 170 e rea e in)encia. +)chos t)&ieron ()e cerrar ! otros &ieron como e ne-ocio se &ena a/a3o por a crisis* casi epresin* en a ()e ca! e Carme. Aos a)mnos e os esc)eas t)&ieron ()e ir a otros centros. >oneaas e cemento searon e t;ne e manio/ras ()e se h)ni ! esp)s hicieron o mismo en e s)/s)eo e ecenas e eiicios. C)atro se t)&ieron ()e erri/ar por()e a reha/iitacin era imposi/e.
8
C'!CLUSI(! D)ea e&ienciao ()e os cam/ios cimticos son )n tema e ree&ancia para a in-eniera ci&i* !a ()e aectan as i&ersas constr)cciones. % est)io e as zonas e constr)ccin tam/in es m)! importante por()e e ste est)io epene a inte-ria e as o/ras* tomano en c)enta e terreno* e/io a ()e m)chos e os terrenos presentan acti&ia ssmica ! &ientos e )erte ma-nit)* como cicones ! h)racanes* es ecir* a momento e reaizar e est)io -eotcnico se e/e prestar s)ma atencin a estos etaes para e&itar c)a()ier contratiempo en a constr)ccin e mismo*
!a ()e toos estos actores p)een aar os
materiaes e tra/a3o* por o tanto* se e/e est)iar a ono o &eriicar ()e os materiaes )tiizaos en as o/ras ci&ies sean &)nera/es a estos. inamente* too se re)ce a )n /)en est)io e a zona* )na /)ena recoeccin e atos* one toas as apicaciones e a in-eniera ci&i sean /ien e3ec)taas* como a a/ricacin e estr)ct)ras ms resistentes ! e )ra/iia* tomano en c)enta os enmenos atmosricos ()e p)ean oc)rrir* e&itar e )so e materiaes ()e aecten a o/ra* para as ase-)rar o ms importante a in e c)entas ()e es e /ienestar e a &ia h)mana ()e ser resiente en stas.
9
&"F"&"!CIAS #/ac* +. 2012 Consideraciones básicas sobre parámetros meteorológicos y su importancia en el diseño, construcción y operación de proyectos de infraestructura. Rec)perao e: http:EE/i/ioteca.)sac.e).-tEtesisE0
Castro, P (2010) Impacto del cambio climático global en la durabilidad y el desarrollo sustentable de las construcciones de concreto. Recuperado de:
http://www!"raco#or$"r/e%e#tos/52c"c/P&'RC*+R-R.&+pd
Cru, (2011) Cambio climático y sus repercusiones en el diseño y vida útil de las infraestructuras. (153 a ed) Costa R!ca: C&.&+ Recuperado de
http://wwwce$est!or$/e!toepresar!a/pu"!cac!o#es/pu"!cac!o#1532006 11espd 'a, (2011) El Sector de la Construcción frente al Cambio Climático. "te#!do
de
http://wwwsusta!#a"ouror$/pu#tode%!staphp
a#$&+!dpu#tode%!sta53 El hundimiento del metro del Carmel: la peor crisis. 2007* +a!o 16. % =as. Cons)tao en http:EEepais.comEiarioE2007E05E16Ecata)n!aE1179277652,<50215.htm
+oore* F. 2011. Efectos del Cambio Climático en el Diseño de Obras Civiles. O/tenio e http:EEci&i-eeGs.comE2011E0
10
antanada de !ous: "" años de la peor gota fr#a de la historia. 2015* Oct)/re 20 $iario #'C. Cons)tao en http:EE.a/c.esEocaHcom)niaH&aencianaE20151020Ea/ciHani&ersarioH pantanaaHto)sH20151020111".htm
+otoa;or, + (2015) Manual sobre riesgos en la construcción, daños a la obra
y
prdida
de
bene!cios
anticipada
"#$%&'.
Recuperado
de
http://c!%!$eec!os=a#t!c!pada/ "$ años de la %antanada& de !ous. 2012* Oct)/re 20. % +)no. Cons)tao en http:E.em)no.esEem)noE2012E10E1"E&aenciaE1"50126<"2.htm
11
12
P&"SA D" %'US %&AS LA I!U!DACI(!
13
D"&&U*," D" LA LI!"A D"L *"%&' D" CA&*"L
"DIFICI'S A"FC%AD'S P'& "L D"&&U*," D"L *"%&' "! "L CA&*"L
14
DA'S "S%&UC%U&AL"S$ PILA& DAAD'
AL+U!AS I!F&A"S%&UC%U&AS AF"C%ADAS P'& SIS*'S
15
16