ALUMNO: JUAN GABRIEL AGUIRRE SAHAGUN DOC ENTE: MAGALY CORTINA OCAÑA ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE COMERCIALIZACION INTERNACIONAL
EMPRESA SELECIONADA: CALAHUA Anteceente e la empresa cala!"a:
Calahua es una empresa fundad en 1976 surgió de la necesidad de los hoteles y restaurantes en la adquisición de productos a base de coco para sus coctelera. El proceso de producción del Agua de Coco se lleva a cabo de manera inocua y apegada a las uenas !r"cticas de #anufactura. Comien$a con la e%tracción del agua de coco& por su origen natural y ya que son productos agr'colas cosechados al momento tenemos cocos (óvenes y maduros me$clados& lo que le da su sabor caracter'stico. )ecientemente la empresa antes mencionada est" lan$ando al mercado un nuevo producto llamado Acapulco caf*.
Cabe se+alar que la empresa calahua es una empresa que ha llevado sus productos a estados unidos y centro am*rica por lo cual considero que este nuevo producto esta y cumple con todo para ser comerciali$ado en los mismo pa'ses en los que ha comerciali$ado. Como la empresa ya tiene e%periencia con sus productos al momento de e%portar la empresa seguir" con la misma l'nea de comerciali$ación. Contando con un agente de ventas que ser" el que tenga la obligación de dar a conocer el nuevo producto al mercado y los clientes del pa's meta. )ecordando sus funciones ser'an las siguientes. #"nciones el agente representante: • • • •
•
• •
•
Contactar y visitar a clientes potenciales. #antener y desarrollar relaciones con clientes e%istentes. ,acer presentaciones& demostrar productos y e%hibir muestras o cat"logos. Anali$ar las necesidades de clientes y asesorarles sobre las capacidades y limitaciones de los bienes o servicios que se han vendido& y hacer recomendaciones. -ndicar precios& condiciones de cr*dito o de contratos& garant'as& fechas de entrega y otras especificaciones de oferta& y preparar contratos de venta para los pedidos recibidos. egociar precios y t*rminos de venta y acuerdos de servicios. ,acer los preparativos de entrega e instalación de bienes y provisión de servicios& si es apropiado. #ane(ar las que(as de clientes y resolver cualquier problema.
/a fle%ibilidad en el producto de calahua nos da un óptima restructura en tiempo& lugar y forma para llegar y cumplir lo establecido con los clientes y el consumidor final& con la finalidad de entregar un producto de calidad e higiene. El nivel de fle%ibilidad que se llevara a cabo es0 •
•
•
#lexi$ilia e istri$"ci%n 0 se cuenta con la una buena capacidad de abastecimiento para las cadenas comerciales a las cuales se les suministrara del producto en tiempo y lugar. #lexi$ilia e &ol"men 0 se contara con relación con el fabricante para entrela$ar la demanda solicitada para incrementar la producción de venta segn la demanda. #lexi$ilia e pro"cto 0 la cual se da por la capacidad que tiene el cliente o proveedor para mane(ar los pedidos no estandari$ados y comple(os.
'enta(as )"e tenr*a cala!"a al exportar s" n"e&o pro"cto Acceso a nuevos mercados. 2esarrollo y crecimiento de tu empresa al generar nuevos ingresos. Aprovechamiento de la capacidad de producción instalada. o se depende solamente del mercado local. 3ortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio. Actuali$ación tecnológica. #e(ora de la imagen empresarial. 4eneración de empleos y de divisas para el pa's. • • • • • • •
La oc"mentaci%n $+sica para exportar cala!"a acap"lcoco ca,é 153acturas comerciales
5 Encargo conferido autori$ación por parte de la aduana& mediante el agente aduanal para la e%portación8 5 carta de instrucciones para el agente aduanal información detallada de la operación8 :5 lista de empaque ;5 certificado de origen 65 2ocumentos de transporte 75 2ocumentos que avalen el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias. Recomenaciones a la !ora e exportar: Anali$ar el mercado que se desea conquistar - retorno de inversión8 • • • • • •
Como bien lo anali$amos en la actividad de esta materia la empresa utili$a la forma de comerciali$ar o el canal de distribución m"s adecuado a sus necesidades y as' lograr cubrir la demanda del mercado meta. El canal de distribución m"s adecuada para llegar al alcance del mercado a comerciali$ar es el sistema vertical apoyado por el canal de distribución largo en un sistema propio e%iste la determinación de ver qu* tipos de dise+o se implanta en dicha empresa. !ara ello el sistema implementado es el administrativo. Es)"ema e istri$"ci%n 0
2espu*s de los pasos antes mencionados y despu*s de la e%periencia con la que ya contaba la empresa de calahua y con los estudios de mercado previamente anali$ados la empresa es viable para la comerciali$ación del nuevo producto en el pa's meta pues con su nueva categor'a de acapulcoco caf*. Concl"si%n-
Considero que la empresa al buscar una comerciali$ación de un nuevo producto que est" lan$ando al mercado se pude posicionar y a su ve$ innovar e incursionar en una categor'a nueva como lo es la categor'a de caf* pues tiene todo para e%portar dicho producto dentro y fuera del pa's as' mismo cabe se+alar que cumple con todos los requisitos para su e%portación y comerciali$ación. #"entes