Establece cual es el Procesamiento de Gas Natural en el campo Santa Rosa en Bolivia.Descripción completa
informe de santa rosa de quivesDescripción completa
Impacto Ambiental del Puerto de Santa RosaDescripción completa
minería y metalurgiaDescripción completa
Descrição completa
central de lima peru de gran generacion
Esta revista de colección se publicó en 1965 y es el primer número de la serie "Episodios Nacionales" que se publicaron en Costa Rica en la década de 1960. Es una buena narración de los acon…Descripción completa
trip
memoria descriptiva castañedaDescripción completa
Proyecto de Inversión Publica de Colegio Santa Rosa
curso de pasteleriaDescripción completa
Descripción: Chavarria
trabajo de estudio en el campo
Full description
Descripción: Monografia sobre planta concentradora De jangas ancash
Bass Monton de estrellasDescripción completa
Descripción completa
CURSO ESPECIALIZADO: HYSYS APLICADO A LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETRÓLEO
HYSYS APLICADO HYSYS APLICADO A LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETROLEO
TALLER 2: UNIDAD DE ENDULZAMIENTO (PLANTA DE GAS SANTA ROSA)
1.1
Introducción
En este taller de HYSYS, se modelará una unidad de endulzamiento de Gas Natural. El caso de estudio que se analizará es el de la unidad de endulzamiento de la “Planta de Gas Santa Rosa” que procesa el gas más amargo de Bolivia.
1.2
Descripción del Proceso
El gas amargo ingresa a la columna contactora de aminas, donde entra en contacto con la amina pobre (DEA) que desciende a través de la columna y absorbe el CO2 del gas que asciende a través de la columna, de manera que se tiene en cabeza el gas dulce y en fondo la amina rica (DEA+CO2). La amina rica, luego de pasar a través de un sistema de control de nivel y presión, llega al flash drum donde se separan los gases volátiles que fueron arrastrados de la contactora. Luego, la amina rica es precalentada en el intercambiador amina rica/amina pobre antes de alimentar a la columna regeneradora. La columna regeneradora cuenta con un sistema de reboliler en fondo y con un sistema de reflujo en cabeza. Por cabeza de la regeneradora se obtiene el CO2 y por el fondo la amina pobre. Esta amina pobre es bombeada para ser pre-enfriada en el intercambiador amina rica/amina pobre. Posteriormente, esta amina pobre es enfriada a la temperatura de alimentación a la absorvedora y luego de pasar por un sistema de filtros, es bombeada a la presión de operación de la absorvedora. El diagrama de bloques para este proceso aparece en la siguiente figura:
Instructor: Ing. Dennis Ugarte
Santa Cruz de la Sierra-Bolivia
Pag.
1
CURSO ESPECIALIZADO:HYSYS APLICADO A LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETRÓLEO
Figura 1: Diagrama de bloques
A continuación, se presenta el correspondiente diagrama de flujo de procesos modelado en HYSYS®: Figura 2: Diagrama de flujo de procesos (PFD)
Instructor: Ing. Dennis Ugarte
Santa Cruz de la Sierra-Bolivia
Pag.
2
CURSO ESPECIALIZADO:HYSYS APLICADO A LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETRÓLEO
2.1
Bases de diseño
A continuación, se presenta la información adicional necesaria para modelar este sistema. Columna absorvedora Numero de etapas teóricas: 15 Columna regeneradora Numero de etapas teóricas: 8 Alimentación amina rica: TS 3 Bombas de amina Tipo: Centrigugal Eficiencia adiabática: 77% Composición molar (Gas Amargo) Nitrogen: 0.021036 Carbon Dioxide: 0.103145 Methane: 0.857116 Ethane: 0.004107 Propane: 0.002539 i-Butane: 0.000452 n-Butane: 0.009481 i-Pentane: 0.000348 n-Pentane: 0.000426 n-Hexane: 0.001349 n-Heptane: 0.000000 Concentración amina pobre H2O: 60 wt% DEA: 40 wt%
3.1
Referencias bibliográficas
1. GPSA Engineering Data Book, 12th ed., Hydrocarbon Treating, Tulsa OK, 2004. 2. Martínez Marcías J., Ingeniería del Gas Natural - Características y Comportamiento de los Hidrocarburos (Capitulo 2: Endulzamiento del Gas Natural), Maracaibo, Venezuela.