El niño esta sentado.* El niño no está sentado. El gato está encima de la caja. El gato está adentro de la caja.* Él está subiendo. Ella está subiendo.* El perro está detrás de la silla.* El perro está debajo de la silla. Están comiendo. Está comiendo.* El libro es de él.* El libro es de ella. El niño se cayó.* El niño se cae. Alguien está en la mesa. Algo está en la mesa.* El niño la está llamando. El niño lo está llamando.* Éste es mí papá.* Aquel es mí papá. El niño está tomando helado.* El niño estaba tomando helado. ¿Dónde está la niña? ¿Quién es la niña?* El niño tiene el pájaro.* El niño tenía el pájaro. La niña las tiene.* La niña la tiene. sta es mí cama. Ésta es nuestra cama.* El niño se ve. El niño lo ve.* La niña subirá.* La niña subió. Mira a quién llegó. Mira lo que llegó.* La mamá dice: “se lo dio”. La mamá dice: “me lo dio”.*
20. La mamá va a comprar pan.* La mamá fue a comprar pan. 21. Este es un avión.* Ese es un avión. 22. El papá es alto. El papá está alto.* 23. El niño es llamado por la niña.* La niña es llamada por el niño. PUNTAJE TOTAL
PUNTAJES
ESTRUCTURA EXAMINADA
Oración afirmativa/negativa Locución preposicional de lugar Pronombre personal 3°p s. como sujeto Locución preposicional de lugar 3° persona verbal singular/plural Pronombre personal 3°p s. sintagma preposicional Pretérito perfecto simple/presente simple Pronombre indefinido como sujeto Pronombre personal 3°p como objeto directo Pronombre demostrativo como sujeto Pretérito imp/presente simple perifrástico Adverbio/pronombre interrogativo Pretérito imperfecto simple/presente simple Pronombre personal 3°p s/p como objeto directo Adjetivo posesivo Pronombre personal 3° persona reflejo/no reflejo Futuro imperfecto s/Pretérito perfecto s Pronombre relativo Pronombre personal no reflejo indirecto 3°/1° p. Futuro/pretérito perifrástico. Pronombre demostrativo como sujeto Verbos copulativos Voz pasiva
La puerta no está cerrada.* La puerta está cerrada. El perro está encima del auto.* El perro está adentro del auto. El gato está debajo de la silla. El gato está detrás de la silla.* Él ve el gato.* Ella ve el gato. Alguien está en la silla. Algo está en la silla.* El sombrero es de ella. El sombrero es de él.* Está durmiendo. Están durmiendo*. El niño se vistió.* El niño se viste. La niña está escribiendo.* La niña estaba escribiendo. La niña la ve. La niña lo ve.* El niño tenía el globo.* El niño tiene el globo. La niña lo lleva.* La niña los lleva. ste es mí amigo. Aquel es mí amigo.* El niño lo lava. El niño se lava.* ste es su perro.* Éste es nuestro perro. La niña comió.* La niña comerá. Esa es mí muñeca. Ésta es mí muñeca.* ¿Quién está en la puerta?* ¿Qué está en la puerta? ¿Dónde está el niño? ¿Quién es el niño?* El niño va a cortarse el pelo. El niño fue a cortarse el pelo.* El niño dice: “me la dio”.* El niño dice: “se la dio”.
22. El niño es alto. El niño está alto.* 23. La niña es empujada por el niño.* El niño es empujado por la niña. PUNTAJE TOTAL
PUNTAJES
ESTRUCTURA EXAMINADA
Oración afirmativa/negativa Locución preposicional de lugar Locución preposicional de lugar Pronombre personal 3°p s. como sujeto Pronombre indefinido como sujeto Pronombre personal 3°p s. sintagma preposicional 3° persona verbal singular/plural Pretérito perfecto simple/presente simple Pretérito imp/presente simple perifrástico Pronombre personal 3° p como objeto directo Pretérito imperfecto simple/presente simple Pronombre personal 3°p s/p como objeto directo Pronombre demostrativo como sujeto Pronombre personal 3° persona reflejo/no reflejo Adjetivo posesivo Futuro imperfecto s/Pretérito perfecto s Pronombre demostrativo como sujeto Pronombre interrogativo Adverbio/pronombre interrogativo Futuro/pretérito perifrástico. Pronombre personal no reflejo indirecto 3°/1° p. Verbos copulativos Voz pasiva