QUITO GUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES
Los mejores rincones para tus viajes descubiertos por los usuarios de minube. Disfrútala!
QUITO GUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES Viajar, descubrir nuevos lugares, vivir experiencias,… Eso es lo que el viajero persigue y eso es lo que encontrará en minube: rincones, experiencias, recomendaciones.
1.909.000
Por ello y, teniendo en cuenta el momento en el que estamos, donde los nuevos medios e internet se han convertido en los mejores compañeros de viaje, minube ha creado las guías de viaje perfectas.
669.000
Uniendo el concepto clásico de guía de viaje y las recomendaciones reales de viajeros que han conocido un lugar, minube ha rediseñado las guías personalizadas de los destinos (por ejemplo, Nueva York), donde encontrarás las experiencias reales de otros viajeros como tú, fotos de los rincones y toda la información que necesites para tu viaje. Así, de la forma más rápida, el viajero puede crearse una guía de un destino en PDF, siempre con la seguridad de que se trata de rincones que los propios viajeros han descubierto y han querido compartir.
1.522.000
Para terminar, recuerda que tú también puedes formar parte de las guías de minube. Sólo tienes que compartir experiencias y recomendaciones que ayudarán a otros viajeros a descubrir esos rincones. Sin más, esperamos que te sea muy útil. Un saludo, el equipo de minube.com
1.235.500
243
Qué ver en Quito
Pág. 2
4
1
La Mitad del Mundo
De interés cultural
Rodamons: En La provincia de Pichincha y a 13,5 Km. de Quito se encuentra la ciudad de la mitad del mundo. Se trata de una pequeña ciudad cuya actividad gira en torno al paralelo 0, punto geodésico 0-0’-0’’ . En el Siglo XVII se determinó el punto 0 , aunque ha sido recientemente mediante la tecnología del GPS geodésico que se ha podido fijar con exactitud este punto cuyas coordenadas son 0-0’-0’’, a 240 metros del punto anterior. La fauna y la flora es endémica y muy propia del lugar, ello es debido al achatamiento de los polos de la tierra, es precisamente en este lugar del lugar del mundo donde el sol está más cerca de la tierra y el lugar más alejado de su núcleo, formándose un microclima. Domina el complejo la raya del Ecuador, que separa los dos Hemisferios. Resulta cuando menos curioso poner un pie en el Hemisferio Norte y el otro en el Hemisferio Sur. También se encuentran varias edificaciones, un monumento de 30 mts, coronado por un globo terráqueo con los cuatro lados orientados a cada punto cardinal. Un museo etnológico y temático. Calendario Lunar. Reloj Solar, Mapa de constelaciones. En este lugar del mundo se pueden contemplar ambas constelaciones, las del Hemisferio Norte y las del Hemisferio Sur,.La Estrella Polar y la Cruz del Sur. Es curiosa la demostración de la “Fuerza Coriolis” . Situados dos recipientes exactamente iguales y llenos de agua, uno en el Hemisferio Norte y otro en el Sur, al vaciarlos a través de un sumidero estrecho el que está situado en el norte el agua gira de derecha a izquierda (sentido agujas del reloj), el que se halla situado en el Sur el agua gira de izquierda a derecha (al revés). En la demostración de este fenómeno se introducen unas hojas para hacer más visible el sentido en que gira el agua. Todo el complejo es de gran atractivo turístico, además viene de paso para visitar Otavalo, son las dos visitas obligadas hacer desde Quito.
Ciudades
Volcanes
Quito
Volcán Cotopaxi
paulinette: Quito es la capital de Ecuador, lleva más de 20 años inscrita a la lista del patrimonio mundial de la humanidad de la UNESCO, desde el 1978, es una ciudad que se divide en dos partes, el Quito viejo, que es la ciudad colonial, fundada el siglo XVI en las ruinas de una ciudad inca, y la Quito moderna, con sus edificios altos y avenidas anchas. Quito está a 2850 metros de altura, y a pesar de un terremoto en 1917, la ciudad está bastante bien conservada, uno de los centros de ciudades coloniales más conservados de hecho, de Latino América. La parte del patrimonio mundial incluye los monasterios de San Francisco y de Santo Domingo, la iglesia y el colegio jesuitas de La Compañía, con sus interiores decorados de precioso arte religioso, ejemplos de la escuela barroca de Quito, que mezcla varias influencias, españolas, italianas, moras, flamencas e indígenas. Quito toca el cielo es la lema de la ciudad. Está
2
De interés cultural
Parque de Itchimbía
3
De interés cultural
Cima de la Libertad
Marc Figueras: El antiguo mercado, reformado y
Marc Figueras: Muy recomendable por la gran vista de
reconstruido en la cima de la colina de Itchimbía. Usado como centro cultural, alberga exposiciones y actos diversos. Además del interés intrínseco del edificio y de sus exposiciones, la vista sobre Quito es inmejorable, con una panorámica espectacular sobre el Pichincha. Rodeado por un parque muy bien cuidado, vale la pena subir hasta ahí.
Quito, el valle y la cordillera oriental. Para los interesados en la historia, como yo mismo, tiene el atractivo añadido de ser el lugar principal en que se libró la batalla del Pichincha, el 24 de mayo de 1822, batalla con la que Antonio José de Sucre selló la independencia de los territorios de la Real Audiencia de Quito y su incorporación a la Gran Colombia. En el lugar hay un pequeño mueso militar, el "Altar de la Patria", un edificio de arquitectura de gusto discutible pero con un bonito mural de cerámica de Eduardo Kingman. Su interior es poco interesante, excepto por la gran maqueta de la batalla.
Nelson Lizarazo: Encantador nevado, que aparece de manera sorprendente luego de un hermoso viaje de 2 horas desde Quito por la ruta de los volcanes. Un coloso
Garcia Moreno, Quito Canton, Equador, Quito
022 509 542 - Cotopaxi National Park, Quito
☎
Museos
6
Fede Bevilacqua: A una hora de la ciudad se encuentra este lugar particular del planeta tierra: La línea del Ecuador. La que divide en dos al mundo, el hemisferio norte y el hemisferio sur. Lleva este nombre no porque este sea el único país atravesado por la linea, sino que es el punto mas alto y por sus características ahí se realizaron los estudios necesarios para medir la curvatura de la tierra y otras mediciones. Los otros países atravesados son: Colombia y Brasil, 7 países africanos, 2 países asiáticos y 1 país oceánico. Hay dos líneas del Ecuador (si,si,leyó bien) la antigua (de la que estamos hablando) y una Mitad del Mundo, Quito, Ecuador, Quito
J34N: Es recomendable adquirir una visita guíada que prepare a las personas para los cambios del organismo durante el ascenso y los asista. Mucho frío, aún con buen clima, hay mucho viento. Se debe subir muy lentamente, pasos cortos que no generen demasiado esfuerzo, beber sorbos pequeños de agua, y utilizar si es posible protector solar aún cuando este nublado. El refugio se encuentra a casi una hora de subida, posee baños públicos unisex, y la basura debe retornar con el visitante, y siguiendo un poco más, empieza a verse la nieve, pero el camino se vuelve más empinado y resbaladizo por la humedad. Realmente vale la pena dedicarle un día entero a esto!
5
Miradores
El Panecillo
Makuteros Family Run: Desde lejos, uno de los iconos que representan la ciudad de Quito, encima una de las vistas mas bellas de la ciudad. Al principio uno no entiende por que lo llaman el panecillo, hasta que lo ves desde lejos. Si, es cierto, admirado desde la lejanía tiene forma de panecillo o bollito que te podrían poner en un restaurante. Pero dejando a un lada el nombre por el que se conoce a la colina mas significativa de Quito, tengo que decir que es uno de los lugares por donde uno debería de comenzar su visita a Quito. En lo alto de esta colina se erige la estatua de Nuestra Señora de Quito también llamada Virgen de Legarda (nombre del escultor original de la obra) o virgen del Apocalipsis, pues es como se representa en este libro sagrado, donde la virgen, alada, con una cadena, atrapa y pisa a la serpiente que representa a la bestia, al diablo. Esta
Museo del Banco Central
Marc Figueras: Uno de los mejores museos arqueológicos que he visto. Contiene una extraordinaria colección de piezas de arte precolombino, que abarca todo el período preincaico, hasta la invasión inca del siglo XV. Puesto con gusto y con la información adecuada, sin atosigar por demasiadas piezas o demasiada información. Se puede ver en un par de horas y no hay que perderse la sala del oro. También contienen una breve pero interesante muestra de arte de la época colonial. Un gran descubrimiento. 5 932 220 545 - Patria btwn Avenida 6 de Diciembre y 12 de Octubr…
☎
7
De interés turístico
Paramos de los Andes
Ricardo Yazigi: Cuando estas cansado del ruido de la ciudad y tu cuerpo te pide un descanso del sistema, un brake de tu vida, para simplemente observar lo que tienes a tu alrededor y disfrutar lo que realmente el mundo nos ha entregado sin ningún precio, el hecho de oír un musical de pajaros, con el carisma de un arroyo que cruza cercano y con un fondo fuerte del rugir del viento que derrama su poder
Qué ver en Quito
8
Catedrales
Basilica del Voto Nacional
Josue Acuña: La Basílica del Voto Nacional , es un edificio religioso de estilo neogótico del centro histórico de la ciudad de,Quito . Por sus dimensiones y estilo está considerado como el templo neogótico más grande de América. Se ubica en el sector conocido como Santa Prisca, en las calles Carchi y Venezuela, junto al Convento de los padres Oblatos. En el punto más alto de la torre principal se puede observar toda la ciudad y las montañas que la rodean. Existe un muro de 3 m de alto, conocido como Muro de las donaciones, en el que se talló los nombres de todos aquellos que contribuyeron económicamente a la construcción de la igl esi a. Existe una abertura intencionada en el rosetón ubicado en el acceso principal, que tiene la forma del corazón de Jesús coronado por una cruz latina. Desde el altar ubicado en el crucero, y a través del corazón de Jesús en el rosetón principal, se puede observar la colosal estatua de la
Pág. 3
9
De interés cultural
Centro Historico de Quito
Cristian Benavides: Muy colonial definiría a esta ciudad que sus calles que congeló el tiempo y sus estructuras son de historia viviente. mucha vida, turistas de todo el mundo en un solo lugar, muchas cuadras por recorrer y el clima frío sin igual le da un aspecto europeo. la visita de la iglesia gothica es mi forma de finalizar el recorrido, se ve desde cualquier parte de la ciudad, es imponente y rompe con el esquema colonial de su centro histórico. ramfercom: El Centro Histórico de Quito, es uno de los
lugares con mayor carga cultural e histórica (valga la redundancia) del mundo. En sus calles a diario se cuentan miles de historias y se siguen contando aquellas que durante siglos han hecho tan particular a esta parte de la ciudad: La calle "La Ronda". Si visitan Quito, no se pierde conocer el centro histórico (especialmente en la noche) entre muchos
59 322 289 428 - San Juan, Quito Canton, Ecuador, Quito
Reservas Naturales
Cordillera de los Andes ecuatorianos Edgar Chapi: BALNEARIO DE OYACACHI
soloadriansito: Yo vivo en la capital de ecuador... Y podría decir que Quito tiene un buen clima, muy agradable no existe estaciones, el día se da según las posiciones de las nubes.. El sol siempres sale y se oculta a la misma hora, perdo desde hace mucho tiempo que a empezado a llover mucho, granizando y cubriendo las montañas mas altas de hielo. Aquí nunca neva, pero ahora es común ver montañas blancas
Catedrales
Catedral de Quito
guanche: La catedral de Quito se encuentra en el Quito viejo, la parte colonial de la ciudad, en el costado sur de la plaza de la independencia. Hasta el siglo XVI, era una simple iglesia de campo, con un techo de paja. Se empezó a construir una verdadera catedral en la plaza mayor de la ciudad colonial a finales del siglo XVI. Se terminó en 1565, y el templo fue consagrado siete años más tarde. El obispado de Quito había sido creado en el año 1545. Es una iglesia muy bonita, que se puede visitar fuera de las horas de las misas, y se puede apreciar el arte de la escuela de Quito, un estilo de arte religioso mezclando técnicas españolas y europeas con el arte indígena del país. En la iglesia se encuentran las tumbas del Mariscal Antonio José de Sucre, y las de unos cuantos presidentes de la república ecuatoriana, así como las de los obispos de la catedral. Es un barrio muy agradable de día, porque está todo animado alrededor, hay
CalleGuayaquil, Quito
☎
12
10
13
Miradores
Teleférico de Quito
11
Iglesias
Iglesia de Quito
Mauricio1959: Son impresionantes las Iglesias de la parte colonial de mi ciudad Quito, son realmente monumentos que han resistido al paso del tiempo y a terremotos, además de se belleza interior y exterior dan un toque de antigüedad para los turistas, es un regresar a los tiempos de la conquista y a pensar como se pudieron construir en aquella época, sin tanta tecnologia Diego Carrera Robalino: Algunas de las hermosas Iglesias que se puede ver en un paseo al Centro Histórico de Quito. madelen: Es mi mayor experciencia esta iglesia tiene una
historia
Plaza de la Independencia, Quito, Ecuador, Quito
14
084 001 250 - Quito, Ecuador, Quito
☎
Plazas
De interés cultural
Plaza y Monasterio de San Francisco
Otavalo
J34N: Por lo que estaban trabajando con combustible y nos tomó casi 2hrs subir. Al llegar la vista es impresionante, aún que esta algo descuidado arriba, tiene mucho potencial no aprovechado, a pesar de los 8,50$ que cobran a los turistas para subir. De bajada regresó la luz y el trayecto de 30min duró sólo 10min, bastante rápido, pero debieron informar el problema al momento de vender los boletos.
Malu Diez: Parte del Centro histórico de Quito, el mejor conservado y de los más lindos de Latinoamérica, esta plaza tiene la Iglesia y el Monasterio de San Francisco. Están construidos sobre ruinas incas, y vale la pena visitarlos y conocer toda la historia. La arquitectura es impresionante, tanto de las iglesias como de los edificios y casas que la rodean.
supercastell: Esta atracción les ha costado a los ecuatorianos una pasta, subes por la ladera del volcán Pichincha hasta lo alto de la cruz Loma y desde allí andando hasta la cima del Rucu Pichincha, aunque para este último recorrido es bueno haber pasado varios dias en la ciudad para climatarse a la altura. Si te encuentras una larga cola te
supercastell: Hay imágenes que no se olvidan, esta es mi plaza preferida de Quito, más bonita que la plaza grande. Tanto por el día como por la noche se respira un aire especial en esta plaza, la gente deambula de un lado para otro con la lentitud y la tranquilidad que tienen las gentes que viven en paises donde la altura no te permite demasiadas carreras. El monasterio se visita y contiene un museo
macarena moraga stipo: A unas horas de Quito se encuentra el pueblito de Otavalo en el cual los días sábado se instala la feria artesanal más grande que yo haya visto hasta ahora. Manteles, Echarpes, Collares, Carteras, Pinturas, Esculturas, Canastos, Instrumentos musicales y miles de cosas más. Todo es una explosión de color y todo es regalteable! Aquí en la foto, una amiga mia se pierde entre los pañuelos de colores
Qué ver en Quito
15
Pág. 4
Monumentos Históricos
16
Palacio de gobierno
supercastell: Las visitas son guiadas por lo que hay que hacer cola para conseguir un boletito que te permite hacer la visita, lo más sorprendente es el mosaico que representa el descenso de Francisco de Orellana por el mazonas, también se pueden visitar salones y para empezar te hacen una foto que te posteriormente te regalan firmada por el presi, no esta nada mal.
De interés cultural
Parque Alameda
Lulumita: La Alameda" es el parque más antiguo de Quito, conocido antes por los indios como "chuquihuada" (en quichua, punta de lanza); está ubicado en la parroquia San Blas, en el centro de la ciudad, ocupa una superficie de 6 hectáreas, lo hermoso de esta parque sedestaca en la noche, aunque estas sean nubladas.
García Moreno, Quito
19
Museos
Museo Intiñan "Mitad del Mundo"
Fede Bevilacqua: A una hora de la ciudad de Quito se encuentra este lugar especial del planeta tierra: LA LÍNEA DEL ECUADOR. La que divide en dos partes al mundo, el hemisferio norte y el hemisferio sur. Lleva este nombre no porque este sea el único país atravesado por la línea, sino que es el punto mas alto y por sus características ahí se realizaron los estudios necesarios para medir la curvatura de la tierra y otras mediciones. ¡Eso si, ni en la Mitad del Mundo hay certezas... ¡hay dos Mitades del Mundo! Tranquilo, sin empezar a criticar a la profesora de geografía. Separadas por 200 metros aproximadamente se encuentra la línea del Ecuador más antigua y la más reciente donde se encuentra el Museo Intiñan. Lo más interesante de todo se da en la línea del Museo Intiñan donde con visita guiada es posible hacer algunas pruebas sobre la particularidad de cosas que
17
Miradores
Héctor de Mi baúl de blogs: Se ve desde casi cualquier parte de Quito, con su estatua de la virgen dominando la ciudad. Desde su cima se ven vistas espectaculares de la ciudad. Esta elevación natural fue bautizada así por su parecido con un pequeño pan, se erige en medio de la ciudad como un mirador natural desde el cual se aprecia la belleza andina de la zona y la disposición urbana de la ciudad. El montículo recibió su calificativo de los conquistadores españoles, pero se cree que su nombre auténtico es "Shungoloma" que en quichua significa "loma del corazón". La loma del Panecillo, con tres mil metros de altitud sobre el nivel del mar, es una referencia para los quiteños porque marca la división entre el sur y el centro de la ciudad y aún mantiene el legado de la época incaica porque allí se encuentra la Olla del Panecillo, una especie de cisterna circular de ocho metros de profundidad que fue
032 959 632 - Avenue Gran Colombia, Quito
Museos
Museo de Ciencias Naturales
Fede Bevilacqua: Los Museos son algo que siempre me gustan, y los de Ciencias Naturales tienen un especial encanto para mi. Este en particular es un lindo lugar, pero les recomendaría para aprovechar la experiencia hacerlo con guía ya que la información para hacerlo auto-guiado es escasa. Se encuentra en el centro del Parque La Carolina (por cierto muy bonito).
Iglesias
Iglesia de San Agustin
Sacha Green Operaciones Turisticas Sostenibles: Esta noble ciudad de San Francisco de Quito, de tradicional espiritualidad religiosa, ostenta en varias de sus calles numerosas cruces coloniales. Cada una de ellas tiene su tradición, conservada con típicos detalles en la memoria de algunos viejos y auténticos quiteños, que aun cuando sus años de oro, con sus faroles de mechero, sus fantasmas y aparecidos, sus cenas con chocolate y buñuelo, y sus relumbrantes charlas hogareñas, han pasado muy lejos a través de muchos años, saborean sin embargo su inigualada exquisitez, al revivirlos con cariñosos recuerdos. Este, pues, es uno de aquellos recuerdos: La tradición de la Cruz de Piedra de San Agustín. Las aficiones del Hermano Ezequiel El hermano Ezequiel C. de San Agustín, tenía fama de magnifico cocinero, sobre todo para la preparación de los dulces de caja. No sólo eran los Padres de la Comunidad Chile and Guayaquil streets, Quito, Ecuador, Quito
Quito
☎
20
18
Mirador del Panecillo
21
Plazas
Plaza Grande
JuLio Jaramillo: Es el punto central del Quito Histórico, cerca de allí se encuentran muchos de los atractivos de la ciudad como son: la Catedral, el Palacio de Carondelet, la iglesia de San Francisco, la iglesia de la Compañía de Jesús, entre otros. La plaza cuenta con WiFi gratis y está rodeada de locales comerciales y restaurantes. Puede ser el punto de partida para empezar a recorrer el centro histórico de Quito.
22
Palacios
Palacio de Carondelet
Fede Bevilacqua: Desde que asumió la presidencia del país Rafael Correa se puede visitar la Casa de Gobierno gratuitamente, tanto ciudadanos nacionales como extranjeros, en una visita guiada de alrededor de media hora. No hay muchos países donde se pueda conocer el lugar donde trabaja diariamente el Poder Ejecutivo, así que hay que aprovecharlo. Todos los días se la puede visitar y como solo se permite el ingreso de 15 personas cada 15 minutos y a esto hay que sumarle los alumnos de los colegios, por lo que conviene ir temprano y tener paciencia. La visita incluye el salón donde se hacen las reuniones de gabinete, el de los presidentes representado cada uno con un cuadro, donde se hacen las conferencias de prensa, donde se realizan los almuerzos del presidente junto a grandes grupos de personas, también se puede apreciar los regalos que recibió
Qué ver en Quito
23
Pág. 5
De interés cultural
Balnearios
Capilla del Hombre
Mindo
Wandember Mejia: Me pareció un lugar espectacular, se llama la capilla del hombre y son pinturas del Ecuatoriano Guayasamín, pintaba con el corazón, era un gran humanista. Uso sus pinturas no solamente para proteger por los derechos humanos sino también para humanizar a nuestra sociedad. Toda su infraestructura está muy bien elaborada. Marc Figueras: EL gran proyecto del pintor y muralista Oswaldo Guayasamín. El edificio bautizado como la Capilla del Hombre alberga una serie de murales de gran formato con el tema central de los valores humanos y culturales de América, con un recorrido a la hostiria del continente. La gran fuerza de la pintura de Guayasamín se muestra con más intensidad que nunca en estos grandes murales.
Diego: A una hora de Quito podemos encontrar un paraje donde podremos hacer Tirolina, Raftin, Montar a Caballo... también existen unas cascadas que podemos ver si cruzamos de una montaña a otra en una cesta parte de la selva. Es un lugar para pasar el día y las actividades tienen un precio muy asequible (hay mas actividades en fin de semana). Solo me ha dado tiempo a ver una de las cascadas debido a que sólo estuve una mañana (la mas cercana está a media hora andando ida y vuelta desde donde te deja la cesta). También se puede tomar un café tranquilamente por un dolar, observando a las distintas clases de colibríes que existen en la zona.
59 322 448 492 - Mariano Calvache E18A y Lorenzo Chávez, Quito,…
Museos
Museo de la ciudad
supercastell: En lo que fue el Hospital de San Juan De Dios se encuentra este museo que nos muestra la vida cotidiana de los quiteños a lo largo de los siglos, dioramas, reproducciones de viviendas indígenas y cocinas virreinales etc. Hay una sala dedicada al hospital donde por medios de colgantes nos muestran fotos y recortes de periodicos que nos adentran en la historia de este edificio.
Volcanes
25
Volcan Pichincha
ernesto: Es unos de los dos picos del volcán y el más cercano a Quito. Está a una altura de 4,680 metros. El teleféroQo te deja en Cruz Loma situado a 4,050 metros, los caminos que llevan a la cima son algo complejos, se puede llegar a la Cueva del Oso en una hora y media y a la cima en unas tres horas. El otro pico, Guagua Pichincha, a 4794 metros, está todavia activo.
Museos
Museo Guayasamin
supercastell: Este museo no debe ser pasado por alto si visitas Quito, la capilla del Hombre y el museo muestran las obras de este artista que seguro, como mínimo, te te sorprende y te mueve algo. Sus obras hacen que sientas distintas emociones que además el pone como nombre a la mayoría de sus cuadros, ternura, rabia..... Imprescindible.
daniel suarez vaca: Es una de mis montañas favoritas es muy hermosa y su cumbre es pequeña u rocosa hace 2 meses la subí por el paso de la muerte y tengo un récord de 1 hora 48 minutos ascenso y descenso.
Malu Diez: Es un pueblito muy cerca de Quito, que ya nos acerca al clima y naturaleza de la selva, con mucha humedad y mucho verde. Ofrece muchas opciones de turismo de Mindo, camino a Esmeraldas, Quito
☎
26
24
27
Quito
022 446 455 - José Bosmediano E15-68 y José Carbo | Bellavista, Q…
☎
Iglesias
Iglesia de la Compañía de Jesús
supercastell: Sorprendente iglesia que te cegará debido a la cantidad de pan de oro que tiene en sus paredes, Las cúpulas verdes y doradas se ven desde casi todas partes si vas andando por el centro histórico de Quito. Entre los pilares se encuentran caras ocultas de indígenas y actualmente se considera la iglesia más hermosa del país.
Lugares qué ver en Quito 1. La Mitad del Mundo 4. Quito 7. Paramos de los Andes 10. Catedral de Quito 13. Teleférico de Quito 16 Parque Alameda
2. Parque de Itchimbía 5. El Panecillo 8. Basilica del Voto Nacional 11. Iglesia de Quito 14. Plaza y Monasterio de San Francisco 17 Mirador del Panecillo
3. Cima de la Libertad 6. Museo del Banco Central 9. Centro Historico de Quito 12. Cordillera de los Andes ecuatorianos 15. Palacio de gobierno 18 Iglesia de San Agustin
Dónde comer en Quito
1
Restaurantes
Pág. 6
2
La calle Ronda
supercastell: Es sin duda la mejor opción para tomar algo cuando cae la noche y te encuentras en el centro histórico, está muy muy vigilado por la policía de Turismo,por lo que es de las zonas más seguras del centro por la noche. Está llena de historia y de bares donde degustar un dulcísimo vino caliente y unas sabrosísimas empanadas de viento o unos chicharrones.
La Parrilla del tío Jessy SaltaConmigo: La parrilla del tío Jessy ya es una cadena: el original es del norte, Ibarra, donde tiene un par de restaurantes, otro está en Otavalo y éste en Quito. Entramos porque tenía buena pinta y los precios estaban bastante bien. Hay que pagar antes de comer y ahí tuvimos problemas con el chico porque no sabía utilizar la máquina con tarjetas extranjeras. Cuando, por fin, lo conseguimos, nos llegó la carne demasiado hecha (no están acostumbrados, la habíamos pedido vuelta y vuelta). Luego nos la trajeron fría por dentro (por lo visto la traen congelada de Ibarra). A la tercera fue la vencida. La calidad de la carne era bastante buena, las porciones grandes, buen ambiente pero el servicio malo.
Hasta la vuelta, señor
supercastell: Se come de cine, este restaurante está ubicado dentro del Palacio arzobispal, hay otros locales dentro pero este destaca por la calidad de su cocina. El único problema es que la pagas a precios europeos, encuentras muchos sitios en Quito donde comer bien a un precio bastante más bajo, pero aquí te puedes dar el caprichito y pegarte una buena comilona, cantidad y calidad.
calle Ronda, Quito
Restaurantes
Restaurantes
59 322 580 887 - Chile Oe4-22, Quito, Ecuador, Quito
☎
5
Restaurantes
Mi Playita
Malu Diez: Curiosamente en Quito comí los mejores mariscos de Ecuador, en una pequeña marisquería de barrio que recomiendo enormemente: Mi playita. Ubicada en el centro se come espectacular y es muy económica!! La conocí a través de gente local, por lo que no hay turistas y los precios no están inflados. Las porciones son muy generosas y te atienden muy bien.
Restaurantes
3
Casa Octava de Corpus
jaime Alfonso Burgos Echegaray: Lugar muy especial en el Centro Histórico de la ciudad de Quito implementado en una antígua casona del siglo 19, bell amente decorada con obras de arte y en el subsuelo una de las cavas de vino más completas de la ciudad. Cuando decidan venir a esta hermosa ciuda de América Latina, no hay que dejar de visitar el Centro Histórico de la ciudad y sobre todo conocer de las barriadas viejas y que ahora se estan implementando con lugares muy acogedores y muy especiales como la casa octava de corpus, donde se disfruta de una exelente cocina fusión gourmet, libre de grasas y de la variedad amplia de vinos del nuevo y viejo mundo, en su cava. La experiencia es inolvidable
5 932 952 989 - Calle Juin E2-167 | Plaza de San Marcos, Quito, Ec…
☎
6
4
Restaurantes
Swiss Bistro Quito
Swissbistro: Fondue de queso, fondue de carne, galletas de papas roesti, deliciosos lomos finos, especialidades de pollos y pescados. Mucho chocolate y verdadero café. Menú del día como en casa. Free WIFI. Excelente servicio y ambiente. Tu punto de encuentro gastronómico en Quito y también en Baños de Agua Santa.
2 901 356 - Gran Colombia y Yaguachi, Quito
☎
Restaurantes
Restaurante EL DECK Resto-Loft
El propietario: En el Deck, el primer restaurante Loft de Quito, difrute de la mejor comida internacional: gastronomía francesa, platos italianos y cocina vegetariana, que se caracteriza además por su decoración estilo Loft y ambiente moderno y con buena música. Nuestro bar dispone de los mejores cocteles de autor de la ciudad de quito, bebidas especiales elaboradas con ingredientes exclusivos por nuestro bartender especializada en los más exquisitos cocteles signature. Cada una de nuestras bebidas tiene la firma de su autor. Los cocteles de El Deck Resto Loft son del mejor estilo moderno de la capitales europeas. El bar de El Deck tiene especialidades en cervezas importadas de Francia, Alemania, es decir un auténtico bar europeo con la decoración de un pub ingles de Londres o bistró de parís. Una amplia carta de vinos chilenos, argentinos e
Lugares donde comer en Quito
Dónde dormir en Quito
1
Pág. 7
Hostales
Hostales
Hostal Mia Leticia
Community Hostel
Isaias Gualan: Soy un cliente frecuente del hostal, siempre he recibido una atención de primera, cuentan con todas los servicios basicos, además el ambiente con las personas que trabajan es muy eficaz y profesional, me hacen sentir como en casa, me brindan toda la confianza la cual me dan una seguridad. Por tanto recomiendo a los que visitan quito- ecuador se hospeden en el hostal queda en el centro de la ciudad, es decir el centro antiguo, es una experiencia diferente, siempre me ha gustado estar en un lugar que me llene mis emosiones, pero también esta la ciudad moderna para los que gusta de ese tipo de diversion esta muy cerca. Yo personalmente me gusta la ciudad antigua porque vives un mundo del pasado con la arquitectura antigua, y mas que eso soy un aficionado de la cultura ecuatoria.
Community Hostel: La gente de Community Hostel son la mas amable, genial, y ayudante de todos los lugares que he visto. Ellos cocinan la cena y el desayuno, y su comida es increíble y no cuesta mucho. Saben cada cosa de información que yo necesite. También el hostal tiene una sentido como una casa de un amigo mas de un hostal. Mira al sitio de web! Me encanta Community Hostel.
2
Hostales
Hoteles
Jhomana Guesthouse
Folklore Hotel
Danny Ruvilova: Llegue hace un mes a Hostal Jhomana porque lo recomendo un amigo de un amigo, busque datos en internet y salio que tenia dueños Suecos, y que estaba bien ubicado y buenas referencias, así que me fui y me ayudaron a planear mi viaje por Ecuador y por Sudamérica, Patrick el dueño es calidad de persona me recomendo sitios exclusivos que solo conocen los locales, ese era mi interés. Todos los que trabajan allí son excelentes y las habitaciones están bien, lo importante limpias. La ubicación es muy buena 15 min a centro histórico y 20 al aeropuerto, La plaza Foch que es donde todo pasa esta a 6 o 7 cuadras de Jhomana. La experiencia fue buena y por eso los recomiendo.
Charo40: Estuve junto con dos amigas durante los primeros y los últimos días de nuestra visita al maravilloso Ecuador. Fue como estar en casa. Los dueños se desviven y te cuidan para que estés cómodo. La habitación era muy espaciosa, el baño quizá un poco pequeño pero apenas lo notamos gracias al resto del servicio. El desayuno es suficiente para arrancar el día: frutas, zumo, huevos, pan, cereales, yogurt, café... La ubicación nos gustó bastante: La Florida. Un barrio muy tranquilo desde el que puedes acercarte a cenar a La mariscal incluso andando. Sólo tengo palabaras de agradecimiento a los dueños por atendernos y por cuidarnos. Altamente recomendable.
Carlos Marín: Es un lugar muy acogedor, el ambiente es 022 951 980 - Montufa N5-91 y mejia, Quito
0 959 049 658 - Quito Canton, Ecuador, Quito
☎
59 322 522 566 - Ramirez Davalos E4-42 y Av. Amazonas, Quito
☎
☎
5
3
Hoteles
Aleida's Hostel
SaltaConmigo: Una buena opción si estáis buscando un alojamiento barato en Quito. Se encuentra en una zona tranquila, muy cerca del barrio de la Mariscal (el barrio de l os restaurantes, los bares, etc.). Todas son habitaciones privadas con baño, limpias y cómodas. El desayuno es bueno y su dueña, Elena, que antes trabajaba en el ministerio de turismo, siempre está dispuesta a ayudar sus huéspedes con cualquier cosa que necesiten. Fue un placer pasar un rato charlando con ella.
4
Hostales
Hostal de la Rabida
SaltaConmigo: Se llama hostal pero se trata, en realidad, de un precioso hotel boutique en plena Mariscal, el barrio en el que están la animación, la fiesta y los mejores restaurantes de la ciudad. Aún así, el ambiente es muy tranquilo y relajado, ideal para descansar. Tiene un bonito jardín interior –por el que suele moverse la mascota del sitio: un conejo marrón llamado Brownie– y una bonita decoración, con un salón con chimenea, ideal para leer o charlar con los dueños (una pareja, ella inglesa y él italiano) o con los otros huéspedes. Las habitaciones, algunas con un pequeño jardín privado, son muy confortables y bonitas. El personal es muy amable y hay servicios de hotel de lujo: como el desayuno a cualquier hora que se desee, incluso en mitad de la noche. En el restaurante hay auténtica comida italiana (comprobado por una italiana). ¡Deliciosa! El desayuno es espectacular,
59 389 272 700 - Madrid 868 y Pontevedra, Quito - Ecuador , Quito
☎
Hoteles
Hotel San Jorge Eco Lodge Quito
minube: El hotel queda cerca del hábitat de muchas especies endémicas de plantas, animales y más de 110 diferentes especies de aves exóticas. Es el lugar ideal para quienes quieran pasar unas vacaciones tranquilas en medio de un entorno de naturaleza, paz y armonía. Ofrece a sus huéspedes una gran variedad de servicios. minube: El hotel está ubicado en medio de paisajes espectaculares. Es el lugar ideal para quienes quieran pasar unas vacaciones tranquilas en medio de un entorno de naturaleza, paz y armonía. Ofrece a sus huéspedes una gran variedad de servicios. También pueden realizarse diversas actividades en los alrededores. Los huéspedes podrán contemplar las orquídeas y más de 450 especies de flores.
Lugares donde dormir en Quito