SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍ A DE APRENDIZAJE
Programa de Formación: Supervisión y Gestión de Residuos Peligrosos Competencia: 220201017 Supervisar la manipulación de residuos peligrosos de acuerdo con procedimientos de la organización y normatividad vigente. Duración de la guía ( 10 horas):
Código: 3230002_1 Resultados de Aprendizaje: 220201017-01-04 Monitorear indicadores de cumplimiento cumplimien to de las actividades de gestión de residuos peligrosos de acuerdo a lo establecido en los planes y programas de la organización y la normatividad vigente. Para un adecuado desarrollo de la guía, el aprendiz deberá destinar dos (2) horas diarias de trabajo, comprendiendo que la realización total de la guía abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual.
2. PRESENTACIÓN
Apreciado Aprendiz: Aprendiz: Todas las organizaciones requieren conocer el estado de avance de los resultados de la Gestión del manejo de los residuos peligrosos, para efectos de la toma de decisiones empresariales, y con el propósito de establecer acciones correctivas sobre la causa raíz que origina las desviaciones respecto de la formulación del PGIRs de RESPEL o en su defecto, la formulación de metas más ambiciosas para asegurar el mejoramiento continuo del programa. El conocimiento de indicadores de gestión, su interpretación y manejo permiten a la organización ejercer supervisión continua en cada fase del PGIRS, un efectivo control de
Guía de Aprendizaje
las actividades requeridas en el manejo de los RESPEL y seguimiento detallado de las diferentes actividades encaminadas a garantizar el cumplimiento cabal de la gestión en el manejo de los residuos peligrosos. La elaboración correcta y oportuna de los registros en la generación de los RESPEL, en el movimiento de los mismos, en las entradas y salidas del almacenamiento temporal, son acciones esenciales que se deben ejecutar como componente esencial de la supervisión de la Gestión de los RESPEL En esta Actividad de Aprendizaje, usted podrá apropiar conceptos que contribuyen a monitorear indicadores de cumplimiento de las actividades de gestión de residuos peligrosos de acuerdo a lo establecido en los planes y programas de la organización y la normatividad vigente. Por ello, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA le extiende la invitación a realizar las lecturas sugeridas y desarrollar las actividades de afianzamiento, haciendo entrega oportuna de las mismas desde los tiempos trazados por el tutor. Por ello, dentro del desarrollo de las diferentes actividades planteadas para esta actividad, resulta indispensable recordar el uso de fuentes bibliográficas y webgrafía, en caso de que sea necesario. Al usar contenidos, fragmentos de textos o parafrasear, debe realizar las correspondientes referencias y citas de autores acorde a la Norma APA.
3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de Reflexión inicial Evidencia: Consulta “Control y monitoreo de los RESPEL”.
Para realizar la reflexión inicial de esta actividad de aprendizaje, se le invita a que observe el video: Manejo Residuos Peligrosos Territorio CAR, que le permitirá reflexionar acerca del registro de los residuos peligrosos ante las autoridades ambientales competentes acerca de la cantidad de residuos peligrosos que genera una empresa. Puede acceder al video siguiendo la ruta: Materiales del Programa / Materiales de Apoyo / Videos de Apoyo, o directamente dando clic en el link: https://www.youtube.com/watch?v=7awWpfsLUUg
Página 2 de 7
Guía de Aprendizaje
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje Evidencia: Sondeo “Planes de Gestión”.
En esta actividad usted responderá al sondeo sobre planes de gestión, en el espacio destinado para tal fin, el cual le permitirá poner de manifiesto los conocimientos necesarios para el logro de los objetivos propuestos en esta última parte del curso. Para contestar de manera adecuada, debe leer con detenimiento el documento de Lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o desechos peligrosos a cargo de generadores. Realice la lectura a partir de la Página 32, numeral 2.4.3 Seguimiento y Evaluación y los correspondientes anexos de este documento. Para acceder al mismo, diríjase a la carpeta de Materiales del Programa / Materiales de Apoyo / Documentos de Apoyo. Una vez leído el documento, puede desarrollar el sondeo, dirigiéndose al menú principal, y dando clic en la carpeta de Actividades / Actividad de aprendizaje 4 / Evidencia: Sondeo “Planes de Gestión” y responda a las preguntas que allí aparecen. Esta activ idad es de único intento y no requiere el envío de captura de pantalla, pues está directamente enlazada con la central de calificaciones. N o t i e n e v a lo r p a r a l a s n o t a s d e l c u r s o p e r o p u e d e s e r d e u t i l i d a d e n c a s o d e n e c e s i t a r m e j o r a r a l g u n a d e l a s c a l i f i c a c i o n es necesarias para apro bar el curs o.
Página 3 de 7
Guía de Aprendizaje
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización) Evidencia: Taller No. 4 “Registro y control de RESPEL”
El control y seguimiento se lleva a cabo mediante el lleno de los formatos propuestos en el Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos, que determina Minambiente. Por otra parte, el jefe de cada dependencia debe informar tanto del estado de avance de la implementación del plan cuando se esté ejecutando esta fase de control y seguimiento, como de las actividades que se llevan a cabo durante su operación, mediante la entrega de la información del manejo de los RESPEL en su área, el cumplimiento de indicadores y las acciones que se deben tomar para garantizar el normal funcionamiento del plan. Para el desarrollo del Taller No. 4 “Registro y control de RESPEL” diríjase a la carpeta Actividades / Actividad de Aprendizaje 4 / Evidencia: Taller No. 4 “Registro y control de RESPEL” tomando en cuenta las indicaciones planteadas en el documento guía.
Una vez diligenciado el correspondiente registro de la información en la tabla solicitada, envíe su actividad junto con los datos correspondientes a través del espacio destinado en plataforma: Envío de Actividad en la carpeta de la Actividad de Aprendizaje 4 del menú de Actividades.
Página 4 de 7
Guía de Aprendizaje
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento Evidencia: Trabajo Práctico No. 4 “Indicadores de RESPEL”.
En este trabajo práctico usted pondrá a prueba el conocimiento adquirido sobre indicadores, para lo cual se le recomienda repasar los conceptos dados en la presentación que hace parte del material de formación de esta actividad de aprendizaje, en la cual encontrará la definición, la clasificación de indicadores, ejemplos y diferencias entre registro e indicadores. Usted deberá realizar una descripción de un área de un proceso sobre las actividades productivas que se desarrollan, bien sea de la organización/entidad donde se desempeña laboralmente o una consultada (desde internet). Además deberá identificar los tres tipos de indicadores de calidad requeridos para garantizar el control y seguimiento de las actividades de la organización/entidad elegida por usted. Desarrolle el Trabajo Práctico No. 4, cuya versión descargable se encuentra en la ruta Actividades / Actividad de Aprendizaje 4 / Evidencia: Trabajo Práctico No. 4 “Indicadores de RESPEL”. Una vez diligenciado el documento base, envíe su actividad a través del espacio destinado en plataforma: Envío de Actividad en la carpeta de la Actividad de Aprendizaje 4 del menú de Actividades. 3.5 Actividades de evaluación
Evidencias de Aprendizaje Actividades de conocimiento: Evidencia: Sondeo “Planes de Gestión”.
Criterios de Evaluación
Organiza la entrega de residuos peligrosos a la entidad encargada de la gestión externa según normatividad.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Entrega de actividad con parámetros solicitados.
Página 5 de 7
Guía de Aprendizaje
Evidencias Desempeño:
de
Evidencia: Taller No. 4 “Registro y control de RESPEL” Evidencias de Producto: Evidencia: Trabajo Práctico No. 4 “Indicadores de RESPEL”.
Registra la información cualitativa Rúbrica de Desempeño y cuantitativa de acuerdo a los formatos del plan de gestión integral de residuos peligrosos establecido.
Aplica medidas para el manejo de Rúbrica de Desempeño contingencias de residuos peligrosos de acuerdo con los planes establecidos.
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Ambiente(s) requerido: • Ambiente de navegación (computador y conexión a internet). • Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. • Editor de texto. Material(es) requerido: • Material de formación de la Actividad de Aprendizaje 4 versiones interactiva y descargable. • Evidencia: Taller No. 4 “Registro y control de RESPEL”. • Evidencia: Trabajo Práctico No. 4 “Indicadores de RESPEL”. Materiales de apoyo de la Actividad de Aprendizaje 4. • Video: Manejo de Residuos Peligrosos Territorio CAR. • Documento: Lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o desechos peligrosos a cargo de generadores.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Para consultar el glosario del programa de formación “Supervisión y Gestión de Residuos Peligrosos”, por favor diríjase al espacio “Glosario”, ubicado en el menú principal.
Página 6 de 7
Guía de Aprendizaje
6. REFERENCIAS
La bibliografía se encontrará al final de cada Actividad de Aprendizaje del programa, tanto en su versión interactiva como descargable. Consúltela para profundizar temas, solucionar inquietudes y revisar conceptos .
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
NOMBRE
Hernando Enrique Bohórquez Ariza
CARGO
Experto temático
Gissela Alvis Norma Buenaventura
Asesoras Pedagógicas
Diana Rocío Possos
Líder
Fernando Larrota Fandiño
Instructor
DEPENDENCIA FECHA Centro de Gestión Industrial Agosto 11 de 2014 Regional Distrito Capital Centro de Industria y Agosto 11 de 2014 la Construcción Centro de Industria y Agosto 11 de 2014 de la Construcción Centro Agropecuario Noviembre 10 de La Granja 2015
Página 7 de 7