Guía de observación POEMS y POEMS y AEIOU El objetivo de la observación es describir y analizar los elementos que componen la experiencia del usuario en un contexto determinado. La guía garantiza que se ha observado detalladamente todos los elementos que componen el contexto y que se han registrado adecuadamente las interacciones entre el objeto y los usuarios o consumidores. ¿Cómo observamos y u! observamos" Se observa a los usuarios en lugares lugares seleccionados cuando participan en actividades actividades relacionadas con el proyecto. Se busca captar los elementos y circunstancias que componen los contextos, así como los comportamientos de los involucrados. Se observa a las personas en sus contextos cotidianos porque participan en actividades que importan al investigador; en ocasiones son abordados para que proporcionen inormación s obre el signiicado de las actividades, los objetos e interacciones involucradas !observación " di#logo$. ¿Qué observar? Seguiremos la guía POEMS. POEMS. %n los dierentes contextos, nos enocaremos en el usuario o #ersona involucrada #ersona involucrada en la actividad; los objetos que se encuentran en el contexto, en el es#acio ísico, es#acio ísico, en los mensajes que mensajes que se encuentran en el lugar y en los servicios que servicios que allí se encuentran. Registro de observaciones Lo observado deber# de ser registrado en notas y con otograías, con la intención de describir&relacionar, analizar analizar y generar ideas que sirvan a los objetivos de la investigación.
P $ Personas !'escripción detallada de las personas que est#n en el lugar, que actividades realizan y que interacciones tienen$ %escribe a las #ersonas& (. )*ui+nes son -. )*u )*u+ eda edad d tie tiene nen n . )/óm )/ómo o se vist visten en 0. )/óm o hablan 1. )*u+ hacen 2. )3or )3or qu+ est# est#n n ah ahí 4. )/on )/on qui qui+n +nes es acu acude den n al al luga lugar r 5bservar a las personas m#s all# de lo obvio !actores culturales y sociales$6 7. )*u )*u+ nece ecesita sitan n 8. )*u+ )*u+ pued pueden en busca buscarr cuand cuando o viene vienen n aquí aquí (9. )%st#n cómodas cómodas dentro dentro del contexto contexto ((. ((. )*u+ )*u+ sien sienten ten (-. (-. )*u+ )*u+ expr expres esan an O $ Objetos !'escripción detallada de los objetos que que est#n en el lugar$ (. )*u+ )*u+ cosas cosas est#n est#n en el lugar lugar (0. )/ómo )/ómo unci unciona onan n las las cosas cosas (1. )/ómo )/ómo est#n est#n ubicad ubicadas as (2. )/u#le )/u#les s son prota protagón gónica icas s (4. )/u#le )/u#les s son secun secundar darias ias (7. (7. )/óm )/ómo o son son (8. )*u+ )*u+ color colores es tien tienen en -9. )/ómo )/ómo usan usan las cosas cosas -(. )Se observa observa algo uera uera de de lo com:n com:n con las cosas que est#n en el entorno --. )Sobra )Sobra o alt alta a algo algo
E $ Entorno !n#lisis del entorno a nivel denotativo y connotativo$ '( %enotativo ()( Icónico no codi*icado " codi*icado " 'escripción objetiva de los elementos ísicos que conorman el entorno. +( Connotativo ()( Icónico codi*icado " 'escripción connotativa del espacio, interpretación de los los íconos no codiicados !interpretación de los elementos mencionados$ M $ Mensajes !'escripción y an#lisis an#lisis detallado detallado de de los mensajes presentes en el contexto$ -. )*u+ mensajes mensajes est#n est#n presente presentes s en el contexto -0. )
objetos objetos -4. )*u+ mensajes mensajes est#n est#n explícito explícitos s en el contexto -7. )/u#les )/u#les mensajes mensajes son implíci implícitos tos en en el contexto -8. )Son claros claros los mensajes mensajes del del contexto contexto o tienden a conundir 9. S $ Servicios !'escripción y an#lisis detallado de los servicios presentes en el contexto$ (. )para )para qu+ qu+ se usa usa el luga lugar r -. )/u#l es el servici servicio o primario primario que orece orece el el lugar . )/ómo )/ómo lo esta prestan prestando do 0. )/u#les )/u#les son los los servicios servicios complemen complementarios tarios del del lugar
Guía AEIOU ¿Qué vamos a observar? ?os enocaremos en el entorno o contexto en el que se encuentre el usuario y que est+ relacionado con el proyecto a desarrollar, las actividades e interacciones que se llevan a cabo, así como el tipo de objetos que se encuentran en el lugar y son utilizados o no durante la observación. %s importante contar con una descripción detallada de los usuarios y de todos los elementos que componen. Registro de observaciones Las observaciones deber#n ser registradas, en notas y con otograías, con la intención de describir&relacionar, analizar y generar ideas que sirvan a los objetivos de la investigación.
A $ Actividades !acciones realizadas en el contexto por los
distintos actores$ )*u+ tipo de actividades se desarrollan en el contexto
'esplazamientos !movilidad del actor dentro del espacio$ @ecorridos Aiempo y>o duración 'i#logo >silencio 3asivas > participativas Bndividuales > colectivas Cuiadas > utónomas %st#ticas > 'in#micas @eto
E $ Entorno !n#lisis del entorno a nivel denotativo y connotativo$ '( %enotativo ()( Icónico no codi*icado " 'escripción objetiva de los elementos ísicos que conorman el contexto. Aipos de espacio !abiertos> cerrados, magnitud$ Bluminación !intensidad, ubicación, tipo de luz$ /olor !gama de colores utilizados para generar sensaciones$ Aextura !sensación t#ctil generada por los materiales$ 5lor !aromas involucrados en el contexto$ Aemperatura !control clim#tico que requiere el contexto$ =ateriales !materia prima utilizada para construir el contexto$ Dormas !diseEo de los vol:menes involucrados$ Logística para personas con capacidades dierentes !acilidades para discapacitados$ @uido o sonidos inmersos en el contexto.
+( Connotativo ()( Icónico codi*icado " 'escripción connotativa del contexto, interpretación de los íconos no codiicados !interpretación de los elementos mencionados$. ,( -in./ístico $ n#lisis y descripción del mensaje textual y>o verbal %icacia de los mensajes conscientes y su relación con lo icónico codiicado. n#lisis y descripción del mensaje textual y>o verbal que utilizan las personas )*u+ mensajes est#n presentes en el contexto ) objetos )=ensajes entre usuarios
)*u+ mensajes est#n explícitos en el contexto )/u#les mensajes son implícitos en el contexto )Son claros los mensajes del contexto o tienden a conundir
I $ Interacciones !procesos que se dan recíprocamente entre dos o m#s sujetos, objetos o unciones$. (. /on el contexto 'etectar y ubicar6 5bst#culos 5bjetos inanimados y animados 5bjetos que inducen 3untos de aglutinamiento !puntos críticos por inter+s o allas en la inraestructura$ -. /on otros participantes 3ersonal !institucional$ > /on usuarios del mismo tipo Dorzada > voluntaria Ferbal > Dísica /ompetitiva > cooperativa Bndividual > colectiva 3rox+mica !grado de cercanía con el resto de usuarios que se encuentran en el contexto$
O $ Objetos !'escripción detallada de los objetos que est#n en el lugar$ )*u+ cosas est#n en el lugar )/ómo uncionan las cosas )/ómo est#n ubicadas )/u#les son protagónicas )/u#les son secundarias )/ómo son )*u+ colores tienen )/ómo usan las cosas )Se observa algo uera de lo com:n con las cosas que est#n en el entorno )Sobra o alta algo
U $ Usuario !'escripción detallada de las personas que est#n en el lu gar, que actividades realizan y que interacciones tienen$. )*ui+nes son )*u+ edad tienen )/ómo se visten )/ómo hablan )*u+ hacen )3or qu+ est#n ahí )/on qui+nes acuden al lugar )*u+ actores intervienen en el proceso 5bservar a las personas m#s all# de lo obvio !actores culturales y sociales$6 )*u+ necesitan
)*u+ pueden buscar cuando vienen a quí )%st#n cómodas dentro del contexto )*u+ sienten )*u+ expresan