UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
GUIA DEL PARTICIPANTE PARA EL
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN:
“INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL ¡¡¡ MEDIA BECA PARA LAS INSCRIPCIONES CORPORATIVAS!!! ¡¡¡ GRATIS UN LIBRO PARA LAS INSCRIPCIONES CORPORATIVAS !!! ¡¡¡ DIPLOMA + CERTIFICACIÓN MODULAR !!!
INICIO: Domingo 25 de JUNIO del 2017 LUGAR: AUDITORIO DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ- CD LAMBAYEQUE HORARIO: Domingos cada 15 días de 9:00 am. a 1:00 pm y de 3:00 p.m. a 7.00 p.m. MODALIDADES: PRESENCIAL – SEMIPRESENCIAL - VIRTUAL 1
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
La empresa “CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L”, con número de RUC 20569262161, fue fundado el 01 de abril del 2014 y se dedica a brindar capacitación, asesoramiento y consultoría en implementación de estándares internacionales, herramientas estratégicas de mejora continua y proyectos de ingeniería en organizaciones a nivel nacional les da la bienvenida y agradecimiento por su participación a nuestro Diploma de Especialización Profesional en: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO RURAL, el cual es promovido por nuestra organización y cuenta con la certificación y auspicio académico de la Universidad Nacional del Callao – Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. En esta guía encontrará el temario y la plana docente, información resumida de la educación, formación y experiencia de los profesores que estarán a cargo del Diploma de Especialización Profesional. Al finalizar el Diploma de Especialización Profesional, los participantes que hayan cumplido los requisitos administrativos y académicos obtendrán un Diploma de Especialización Profesional por 384 horas Académicas y 24 Créditos a nombre de la Universidad Nacional del Callao – Facultad de Ciencias Naturales y Matemática.
GERENCIA GENERAL Consultoría e Ingeniería TQI E.I.R.L
2 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
I. OBJETIVOS Este Diploma de Especialización Profesional, está diseñado para entregar a los participantes los conceptos básicos y fundamentales de los criterios técnicos del Diseño de Redes de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado Urbano - Rural.
II. PÚBLICO DIRIGIDO Profesionales, bachilleres y estudiantes de Ingeniería Civil, Ingeniería de Mecánica de Fluidos, Ingeniería Sanitaria, Arquitectura y carreras afines.
III. IMPORTANCIA El actual gobierno propuso en su plan de gobierno inversiones por S/ 15,000 millones para cerrar la brecha de acceso al agua. Según cifras oficiales del Plan Nacional de Saneamiento, se calcula que un total de 8 millones de peruanos no tienen acceso a agua potable de calidad. En el año 2016, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha otorgado al Perú la suma de US$ 1,500 millones en créditos que el para diversos proyectos, el 20% está destinado a proyectos de agua y saneamiento. Esto representa aproximadamente US$ 300 millones. A esto se añaden otros US$ 100 millones del gobierno español, por lo que ambas cifras suman US$ 400 millones en proyectos de agua y saneamiento. “En el país un ingeniero civil y/o sanitario gana entre 2 mil y 10 mil soles dependiendo de su cargo. Un diploma especializado para ingeniería es un programa académico intensivo, dinámico y avanzado satisfaciendo necesidades de conocimiento profesional y garantizar una mejor empleabilidad en puestos laborales de alto nivel.
3 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
IV. PROGRAMAS DE CLASES N°
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MÓDULOS
FECHA
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS DE AGUA Y SANEAMIENTO Y CRITERIOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE OBRAS SANITARIAS
25/06/17
DISEÑO DE OBRAS DE CAPTACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS
09/07/17
DISEÑO DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN Y RESERVORIOS
23/07/17
DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
06/08/17
DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO
20/08/17
DISEÑO DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES
03/09/17
DISEÑO DE ESTACIONES DE BOMBEO
17/09/17
DISEÑO Y OPERACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
08/10/17
DISEÑO DE PLANTAS POTABILIZADORAS
22/10/17
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS SANITARIAS
05/11/17
EXAMEN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL
19/11/17
4 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
V. PLANA DOCENTE
N°
NOMBRE DEL
RESUMEN DE SU CV
DOCENTE Actual Catedrático de la Facultad de Ingeniería Civil, PUCP y Director del Área de Ciencias y de la Carrera de Ing. Civil de la UPC – Lima. Magíster en Ingeniería Hidráulica, U. de Newcastle Upon Tyne, Inglaterra, Diploma de Ingeniería Hidráulica, Instituto Internacional de Ingeniería Hidráulica y Ambiental (IHE) Delft-Holanda. Gerente General de la empresa MGN HYDROCONSULT S.A.C. Autor de varias publicaciones relacionados a la Ingeniería Hidráulica como: Guía de laboratorios de mecánica de fluidos I y II. Hidráulica Aplicada. Ingeniería de Costas. Obras de excedencia de embalses Fenómenos transitorios en centrales hidroeléctricas. Obras Hidráulicas en canales de conducción.
01
Métodos computacionales aplicados a la Ingeniería Hidráulica. Dr. Ing. Manuel García Naranjo
Ha participado en calidad de expositor en el I y II Diplomado en Diseño y Supervisión de Obras Hidráulicas evento auspiciado por la EPG de la UNT. Ingeniero con Maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad Federico Villareal – Lima. Proyectista Hidráulico con amplia experiencia como Ingeniero Residente, Supervisor y Director de Obras Hidráulicas.
02
Responsable de Proyectos, Diseño y Planeamientos Hidráulicos, Actualmente labora en la Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales – Autoridad Nacional del Agua (ANA). Docente del diploma de especialización en INGENIERÍA Y GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS , evento promovido por Corporación Americana y Desarrollo (CAD) y certificado por la Universidad Nacional de Ingeniería. Ms. Sc. José F. Huamán Piscoya
Docente del curso de extensión universitaria: PROCESO CONSTRUCTIVO DE CANALES, evento certificado por la Universidad Nacional Agraria La Molina- Facultad de Ingeniería Agrícola.
5 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
Ingeniero Sanitario graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con 40 años de experiencia profesional. Manejo de los softwares: Actualmente es Catedrático para diplomados de la EPG de la UNT y la UNAC, además de cursos de la UCV, SDMP y la USS. Ex jefe de la Región Norte en el Plan Nacional de Agua Potable y Alcantarillado Rural.
03
Consultor en diferentes proyectos de obras de sistema de abastecimiento de agua potable y redes de alcantarillado a nivel nacional. Ing. CIP Pablo Valdivia Chacón
04
Ha participado en calidad de expositor en el I, II y III Diplomado en Diseño y Supervisión de Obras Hidráulicas, evento auspiciado por la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Trujillo, además del Diploma de Especialización Profesional en: Ingeniería Sanitaria Aplicado al Diseño de Redes de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado, evento auspiciado por la Universidad Nacional del Callao. Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI. Maestro en Ciencias (Master of Science) en Ingeniería Hidráulica en la Universidad Nacional de Ingeniería. Actual Catedrático de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Santa. Ex Gerente General del Proyecto Especial CHINECAS. Ex decano del Colegio de Ingenieros del Perú - CD Ancash Chimbote.
M. Sc. Ing. CIP Hugo Amado Rojas Rubio
Proyectista, consultor y supervisor de Proyectos de Hidrología e Ingeniería Hidráulica y Sanitaria a nivel nacional. Ingeniero Sanitario de la UNASAM. Master of Science (M. Sc) en tratamiento de agua y aguas residuales por Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) - Lima. Miembro de la comisión técnica del agua CIP La Libertad.
05
M. Sc. Ing. CIP Martín Huamán Carranza
Directivo de la asociación peruana de ingeniería sanitaria y ambiental Lima. Miembro de la Asociación Interamericana de ingeniería sanitaria y ambiental AIDIS -Sao Paulo - Brasil. Actual Catedrático de la Facultad de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz.
¡¡¡ ENTRE OTROS DOCENTES DE ALTO NIVEL ACADÉMICO !!!
6 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
VI. ESTRUCTURA CURRICULAR MÓDULO 1: ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS DE AGUA Y SANEAMIENTO Y CRITERIOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE OBRAS SANITARIAS CRITERIOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE OBRAS SANITARIAS Cifras de consumo de agua. -Factores que afectan el consumo. -Tipo de comunidad. -Factores económico – sociales. -Factores meteorológicos. -Tamaño de la comunidad. -Otros factores. -Determinación del Consumo medio. -Normas Sanitarias referidos a dotaciones. Periodo de diseño. Factores determinantes. -Durabilidad de las instalaciones. -Facilidades de construcción. -Tendencias de crecimiento de la población. -Posibilidad de financiamiento. Ruta de interés. Variaciones periódicas de los consumos e influencia sobre el sistema. -Consumo medio diario promedio anual. -Variaciones diarias. -Consumo máximo diario. -Influencia de las variaciones del consumo sobre el sistema. Clases de tuberías de acuerdo al material empleado. -De acuerdo a las presiones internas de trabajo.
7 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
EXPEDIENTE TÉCNICO PARA EL DISEÑO DE OBRAS SANITARIAS Memoria Descriptiva. Especificaciones técnicas. Planos de ejecución de Obra. Metrados. Presupuesto de obra. Valor Referencial. Fecha del Presupuesto. Análisis de Precios. Calendario de avance de obra valorizado. Fórmulas polinómicas. Estudios de suelos. Estudios geológicos. Impacto ambiental. Otros complementarios.
MÓDULO 2: DISEÑO DE OBRAS DE CAPTACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS Introducción. Explicación del Syllabus y Trabajo Escalonado. Partes constitutivas de un sistema de abastecimiento de agua. Periodo de diseño y factores que afecta, Población actual y futura. Métodos de cálculo para la determinación de la población futura: aritmético, interés simple, geométrico, parábola, mínimos cuadrados, y/u otro métodos. Puntos de captación. Clasificación de las tomas. Condiciones generales que debe reunir un punto de captación. Diseño de estructuras de captación y de pozos tubulares.
8 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
Aguas superficiales: Ríos, canales, lagos y lagunas. Aguas subterráneas: Manantiales de afloración horizontal, vertical, galerías filtrantes. MÓDULO 3: DISEÑO DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN Y RESERVORIOS DISEÑO DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN Condiciones a tenerse en cuenta en una línea de Conducción. Diseño Hidráulico. Plano de carga absoluta. Situaciones que se presentan en una línea de Conducción. Línea de conducción por gravedad. Criterios para el diseño. Pérdida de carga. Línea de gradiente hidráulica. Clasificación de tuberías de presión. Líneas de impulsión. Diseño hidráulico: caudales de bombeo, diámetro de las tuberías, fórmula de bresse, potencia de equipo de bombeo, válvula de alivio de presión, válvula de pie, accesorios. DISEÑO DE RESERVORIO
Usos del agua. Dotación de agua. Factores que influyen.
Definición de Reservorios. Tipos. Ventajas y Desventajas.
Variaciones de consumo de agua. Consumo diario. Variación Horaria.
Demanda y volumen contra incendio.
Volumen de regulación. Volumen de reserva.
Cálculo de volumen de almacenamiento en un reservorio. Diagrama de masa.
MÓDULO 4: DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
Definición de red de distribución de agua.
Consideraciones generales sobre el trazado de redes de distribución de agua.
Denominación de las tuberías. Dispositivos reductores de presión.
Tuberías: tipos, características y ventajas. Ubicación. Estimación de diámetros. Verificación de presiones y velocidades. Diseño.
Hidráulica de la red. Consideraciones para el cálculo. Método de Hardy Cross.
9 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
MÓDULO 5: DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO
Introducción. El proyecto de la Red de Alcantarillado.
Definiciones. Ubicación de las tuberías.
Buzones. Factores a considerar para el cálculo de desagües.
Cálculo hidráulico. Ventajas económicas. Inconvenientes.
Tuberías: tipos, características y desagües.
MÓDULO 6: DISEÑO DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES
[email protected] GENERALIDADES
Alcance.
Condiciones Generales para el diseño de Instalaciones en Sanitarias para edificaciones.
Documentos de trabajo.
Servicios Sanitarios. -
Condiciones Generales.
-
Número requerido de aparatos sanitarios.
AGUA FRÍA
Instalaciones.
Dotaciones
Red de Distribución.
Almacenamiento y regulación.
Elevación.
AGUA CALIENTE
Instalaciones.
Dotaciones.
Distribución.
Equipos de producción de agua caliente.
10 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
AGUA CONTRA INCENDIO
Sistemas.
Sistemas de tuberías y dispositivos para ser usados por los ocupantes del edificio.
Sistema de tubería y dispositivos para ser usados por el cuerpo de bomberos.
Sistemas de rociadores automáticos.
Sistema de drenaje.
AGUA PARA RIEGO
Disposiciones Generales.
DESAGUE Y VENTILACIÓN
Disposiciones Generales.
Red de recolección.
Almacenamiento de aguas residuales.
Elevación.
Ventilación.
Sistema de eliminación sanitaria de excreta.
AGUA DE LLUVIA
Recolección.
Almacenamiento y elevación.
MÓDULO 7: DISEÑO DE ESTACIONES DE BOMBEO
El equipo de bombeo.
Características para su selección.
Gasto de bombeo.
Carga dinámica o altura de bombeo.
Tipos de bomba.
11 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
Carga dinámica o altura de bombeo.
Tipos de bomba.
Bombas centrífugas horizontales.
Bombas centrífugas verticales.
MÓDULO 8: DISEÑO Y OPERACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Tratamiento de aguas servidas.
Tipos de tratamientos de aguas servidas.
Esquema del tratamiento. Lagunas de oxidación, pozos sépticos y tanques Imnoff. Diseños.
MÓDULO 9: DISEÑO DE PLANTAS POTABILIZADORAS
Potabilización del agua: desarenador, sedimentador, dosificador, floculación, equipos. Cámara rompe presión. Diseño.
Prueba hidráulica de la tubería instalada.
Cálculo hidráulico. Ventajas económicas. Inconvenientes.
Tuberías: tipos, características y desagües.
MÓDULO 10: RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS SANITARIAS
Conceptos básicos de hidráulica y su aplicación en el sistema de abastecimiento de agua potable y redes de alcantarillado.
Funciones de un Residente y Supervisor de obras del Sistema de Abastecimiento de Abastecimiento de Agua y Redes de Alcantarillado.
Revisión de normativa aplicado en el sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado.
Revisión de expedientes técnicos de obras de sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado.
Programación, control y seguimiento de obras.
12 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
VII. REQUISITOS ACADÉMICOS El participante deberá obtener una calificación no menor de 14. El participante que no cumpla con los requisitos académicos se emitirá el Diploma como Asistente.
FÓRMULA PARA CALIFICACIÓN FINAL:
VIII. REQUISITOS ADMINISTRATIVOS Llenas ficha de inscripción al momento de la matrícula. Entregar copia del título profesional o grado de bachiller (Si requiere que el certificado se les agregue el grado profesional obtenido). Los participantes VIRTUALES enviar por correo estos requisitos escaneados.
IX. INVERSIÓN INVERSIÓN AL CONTADO: PRECIO INDIVIDUAL: S/. 2000.00 SOLES PRECIO CORPORATIVO: ¡¡ MEDIA BECA !!
S/ 1000.00 Soles al contado (de 3 participantes a más).
13 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
INVERSIÓN AL CRÉDITO: ¡¡ MEDIA BECA!!: SÓLO PARA INSCRIPCIONES CORPORATIVA (3 participantes a más) PAGO EN CUOTAS CONCEPTO
INDIVIDUAL
CORPORATIVO
MATRÍCULA
S/100.00
S/100.00
CUOTAS (5 C/U)
S/400.00
S/200.00 (MEDIA BECA)
DIPLOMA
S/100.00
S/100.00
INVERSIÓN TOTAL
S/2200.00
S/1200.00
Nota: La inversión no incluye IGV, si requiere factura adicional el 18% a la inversión.
MEDIOS DE PAGO Nº de Cuenta corriente: 1951424 Código Interbancario 009-755-000001951424-09 (A nombre de CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI EIRL)
Nº de Cuenta corriente: 310_2417651_0_29 Código Interbancario 002 310 002417651029 15 (A nombre de CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI EIRL)
14 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
Nº de Cuenta de ahorros: 0011-0295-0201193147-30 Código Interbancario 011-295-000201193147-30 (A nombre de CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI EIRL)
Cuenta de Ahorros. 620 – 3040820915 (A nombre de Ing. CIP. CARLOS ROJAS CIENFUEGOS) GERENTE DE OPERACIONES DE CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI EIRL.
Enviar voucher de pago escaneado o una foto a los siguientes correos:
[email protected]
[email protected]
NOTA: Se aceptan pagos en efectivo en horario de clase o de oficina (Lunes a Viernes: 9:00 am -1:00 pm y 4:00 pm - 8:00 pm) y los Sábados de 9:00 am a 1:00 pm.
15 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
X. BENEFICIOS 1 Diploma de Especialización Profesional por 384 horas académicas y 24 créditos a nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. y CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L. 10 Certificados modulares por 40 horas académicas c/u a nombre de CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L. Videos en formatos DVD de cada una de las sesiones de las clases. 1 CD conteniendo la información digital de las clases. 1 pioner con las presentaciones impresas de las clases. GRATIS UN LIBRO PARA CADA ALUMNO QUE SE INSCRIBA EN FORMA CORPORATIVA. Incluye el envío mensual por OLVA COURIER a su domicilio a NIVEL NACIONAL de material de estudio para los participantes virtuales.
XI. SEDE CHICLAYO LUGAR DEL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL: COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ – CD LAMBAYEQUE. CALLE MANUEL MARÍA IZAGA N°680 – CHICLAYO.
16 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
XII. PANEL FOTOGRÁFICO SE ADJUNTA IMÁGENES DEL DESARROLLO DE NUESTRAS CLASES CON EXPOSITORES DE PRIMER NIVEL:
IMAGEN: EXPOSITOR DR. MANUEL GARCIA NARANJO BUSTOS, EN EL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN INGENIERÍA SANITARIA APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO – CIP LA LIBERTAD
17 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
IMAGEN: EXPOSITOR ING. HUGO AMADO ROJAS RUBIO, EN EL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: INGENIERÍA SANITARIA APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO- EPG.
IMAGEN: EXPOSITOR ING. CIP PABLO VALDIVIA CHACÓN, EN EL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: INGENIERÍA SANITARIA APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
18 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL
CONSULTORÍA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
CONTACTENOS A NIVEL NACIONAL: ¡Estamos en donde usted nos necesita!
SEDE CENTRAL CHIMBOTE: Av. Pacifico- Urb. José Carlos Mariátegui R3-26, Nvo. Chimbote – Santa – Ancash. (Perú), Oficina N° 201. Horario: 09:00 AM – 01:00 PM/ 04:00 PM – 08:00 PM. (Lunes a Viernes) y Sábados de 09:00 AM – 01:00 PM
E-mail:
[email protected]/
[email protected]/ Celulares: Movistar: 942801509 - 956047936 / Claro: 932695389 / Entel: 949660214 Teléfono Fijo: 043-606326
RPM:
#956047936
949660214 Facebook: Fan page oficial
www.facebook.com/ConsultoriaTQI
19 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN: “INGENIERÍA SANITARIA” APLICADO AL DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO URBANO - RURAL