TAPA 1.indd 5
06-09-11 12:45
El material didáctico Grafomotricidad y destrezas cognitivas, Lenguaje para 3 años Proyecto Bicentenario de Educación Parvularia, es una obra colectiva, creada y diseñada por el Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, bajo la dirección general de RODOLFO HIDALGO CAPRILE Subdirectora de contenidos
Ana María Anwandter Rodríguez
Jefatura de Área Educación Parvularia
Carolina Sierra Ferreira
Edición y adaptación
María Melania Aqueveque Inzunza
Asesoría Técnica
Danella Fariña Sandoval
Corrección de estilo
Ana María Campillo Bastidas Cristina Varas Largo
Documentación
Paulina Novoa Venturino Cristian Bustos Chavarría
Gestión de derechos
María Cecilia Mery Zúñiga Loreto Ríos Melo
La realización gráfica ha sido efectuada bajo la subdirección de MARÍA VERÓNICA ROMÁN SOTO Con el siguiente equipo de especialistas: Coordinación Gráfica
Carlota Godoy Bustos
Diseño y diagramación
Tzaddi Cabello Fuica
Diseño de cubierta
Carlota Godoy Bustos
Producción
Germán Urrutia Garín
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución en ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. © 2012, by Santillana del Pacífico S.A. de Ediciones. Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago (Chile). PRINTED IN CHILE. Impreso en Chile por WorldColor Chile S.A. ISBN: 978-956-15-1958-9 – Inscripción N° 208.131 www.santillana.cl
[email protected] SANTILLANA® es una marca registrada de Grupo Santillana de Ediciones, S.L. Todos los derechos reservados.
Ubicación logo de certificación PEFC
Inicio.indd 2
Dirección de Investigación y Proyectos: Antonio Moreno Paniagua; Dirección de Contenidos y Métodos: Lino Contreras Becerril; Dirección de Procesos Editoriales: Wilebaldo Nava Reyes; Gerencia de Arte y Diseño: Humberto Ayala Santiago; Gerencia de Preescolar y Primaria: Ángela Ortiz Hernández; Coordinación Editorial de Preescolar: Marcela Azpeitia Conde; Coordinación de Diseño: Carlos A. Vela Turcott; Coordinación de Iconografía: Nadira Nizametdinova Malekovna; Coordinación de Realización: Alejo Nájera Hernández; Textos: Marcela Azpeitia Conde; Asesoría técnica: Luz María Cecilia Tlapanco Pedraza; Edición: Marcela Azpeitia Conde; Asistencia editorial: Patricia Eva Tlapanco Pedraza; Corrección de estilo: Pablo Mijares Muñoz, Enrique Paz y Mónica Noble Sánchez; Diseño de portada: Beatriz Alatriste del Castillo; Diseño de interiores: Humberto Ayala Santiago y Rocío Echávarri Rentería; Ilustración: Claudia Navarro López; Diagramación: Susana Moreno Parada y Fabiano Durand Smith; Digitalización de imágenes: Gerardo Hernández Ortiz, José Perales Neria y Arturo Linares Suárez.
22-09-11 9:42
Mis datos Me llamo: Mi colegio o jardín es: Tengo
Inicio.indd 3
años
06-09-11 12:16
Índice Motricidad fina Pintar Puntear con punzón Puntear con lápices
5 - 8 - 14 - 37 - 42 11 16 - 18 - 54
Puntear y desprender Rasgar y pegar Pegar Rellenar espacios cerrados con plasticina Recortar y pegar
Identificar y comparar Sentidos y objetos tecnológicos Medios de comunicación
Discriminación auditiva Onomatopeyas Sonido final
19 29 - 31 35 39 49 - 57
7 69
9 - 25 43
Trazos Libres Rectos y circulares libres Rectos horizontales Rectos verticales Rectos horizontales y verticales Línea curva Línea circular Línea oblicua hacia la izquierda Línea oblicua hacia la derecha Línea semicircular Línea quebrada Línea ondulada Semicirculares Línea curva
Comunicación oral
Expresión creativa Dibujar Ambientar
Inicio.indd 4
6 - 13 15 21 - 22 27 - 28 32 - 33 35 38 - 41 45 46 50 - 51 55 - 56 59 - 60 61 62 - 63 - 64 - 67
10 - 23 - 26 - 30 - 34 44 - 48 - 53 - 58 - 70
17 - 24 - 36 - 47 - 52 - 65 68 - 71
06-09-11 12:16
Zapatito blanco, zapatito azul, dime cuántos años tienes tú. Tradicional
Motricidad Observa los dibujos y las palabras y responde: ¿qué dirá la rima? Escucha y repite la rima. Deja un zapato en blanco. Luego, pinta uno con color azul y los demás con los colores que tu prefieras.
cinco 5 grafomotri(1).indd 5
22-09-11 9:57
Trazos Observa y responde: ¿qué tiene el niño en la maño?, ¿qué crees que va a hacer con el? Toma el lápiz correctamente y traza muchos caminos en toda la página.
6 grafomotri(1).indd 6
seis 22-09-11 9:57
Identificar y comparar Nombra los objetos que observas en la página. Comenta y compara la utilidad de cada uno. Menciona los sentidos que utilizamos con cada objeto. Une con líneas de colores los objetos con el o los órganos con los que se relacionan.
siete 7 grafomotri(1).indd 7
22-09-11 9:58
Maceta con flores y peras. (1880-1882), Paul Cézanne.
Motricidad fina Describe la pintura y responde: ¿qué colores usó el pintor?, ¿cuántas peras dibujó? Pinta la pera con lápices de colores.
8 grafomotri(1).indd 8
ocho 06-09-11 12:18
Discriminación auditiva Describe los dibujos de la página. Emite el sonido que produce cada animal y cada objeto. Rodea con color rojo los que emiten un sonido fuerte y con color azul los que emiten un sonido suave.
uev 9 grafomotri(1).indd 9
06-09-11 12:35
María del Mar se fue a la mar a imaginar, armar y desarmar las cosas que tenía que desarmar y armar en el mar, María del Mar.
Comunicación oral Escucha y repite el trabalenguas. Rodea el lugar donde fue María del Mar.
10 diez grafomotri(1).indd 10
22-09-11 9:59
Motricidad fina Puntea los pétalos de la flor con un punzón.
once 11 grafomotri(1).indd 11
06-09-11 12:18
grafomotri(1).indd 12
06-09-11 12:18
Trazos Observa y describe la imagen: ¿qué es?, ¿para qué sirve? Inventa una historia acerca de lo que le puede ocurrir al volantín al volar por el cielo. Realiza trazos libres para representar el viento.
trece 13 grafomotri(1).indd 13
06-09-11 12:18
Motricidad fina Observa e identifica los objetos. Elige uno, márcalo por el borde y píntalo.
14 catorce grafomotri(1).indd 14
22-09-11 10:01
Trazos Observa y describe la ilustración. Traza con el dedo índice el vuelo de la mosca. Realiza otros trazos similares con lápices de colores.
quince 15 grafomotri(1).indd 15
22-09-11 10:01
Motricidad fina Observa la imagen y responde: ¿qué hay en el dibujo?, ¿dónde juegan los niños y las niñas?, ¿qué juego te gusta más?, ¿por qué? Puntea el piso del patio con lápices y dibuja otras flores sobre el pasto.
16 grafomotri(1).indd 16
dieciséis 06-09-11 12:18
Shhhhh
Expresión creativa Observa la imagen y comenta: ¿quién es?, ¿cómo quieres que se llame?, ¿qué hace?, ¿qué crees que dice? Coloca el dedo índice frente a tus labios y realiza el sonido “sh”. Luego, comenta cuándo usas o cuándo has escuchado ese sonido. Dibújate junto a la niña.
diecisiete 17 grafomotri(1).indd 17
06-09-11 12:18
Motricidad fina Comenta el dibujo de la página: ¿qué es?, ¿dónde vive?, ¿cómo se alimenta?, ¿qué colores tiene? Puntea con lápices de colores las alas de la mariposa.
18 grafomotri(1).indd 18
dieciocho 06-09-11 12:18
Motricidad fina Nombra los instrumentos musicales y comenta la forma que tienen. Perfora con un punzón el círculo interior del pandero. Despréndelo y pega por detrás un papel de tu color favorito.
diecinuev 19 grafomotri(1).indd 19
06-09-11 12:18
grafomotri(1).indd 20
06-09-11 12:18
Trazos Observa los dibujos y responde: ¿qué animal es?, ¿cómo se desplaza?, ¿dónde vive?, ¿hacia dónde se dirige? Sigue con el dedo índice el camino que señala la flecha. Traza con un lápiz líneas rectas siguiendo el camino para llevar a cada ardilla hasta el árbol.
intiuno 21 grafomotri(1).indd 21
06-09-11 12:18
Trazos Observa los dibujos y responde: ¿qué animal es?, ¿se desplaza igual que la ardilla?, ¿en qué lugar vive? Además de zanahorias, ¿qué otro alimento come? Repasa el camino con el dedo índice en la dirección de la flecha. Traza varias veces el camino con un lápiz.
22 grafomotri(1).indd 22
intidós 06-09-11 12:18
Comunicación oral Describe las características de los objetos y comenta para qué sirve cada uno. Encierra con los objetos que necesita el niño para su higiene y con los objetos que necesita para alimentarse.
intitrs 23 grafomotri(1).indd 23
22-09-11 10:03
Expresión creativa Observa los caracoles y comenta sus características. ¿Se parecen a los caracoles reales?, ¿en qué? Pinta el caracol con tus colores preferidos.
24 grafomotri(1).indd 24
inticuatro 06-09-11 12:18
Discriminación auditiva Observa y nombra los animales. Luego, comenta sus características. Imita los sonidos que emiten y organiza una orquesta de animales. Encierra el animal que más te gusta.
inticinco 25 grafomotri(1).indd 25
22-09-11 10:03
Comunicación oral Observa las escenas y responde: ¿qué están haciendo las personas? Inventa una historia con las escenas que prefieras.
26 grafomotri(1).indd 26
intiséis 06-09-11 12:18
Trazos Observa los dibujos y comenta: ¿qué pasa cuando dejas caer una pelota? Traza varias veces con el dedo índice el camino que hace cada pelota. Realiza trazos con lápices de diferentes colores.
intisiete 27 grafomotri(1).indd 27
22-09-11 10:04
Trazos Observa la imagen y comenta hacia dónde se dirigen las arañas y por qué. Repasa varias veces cada camino con el dedo índice. Traza los caminos con lápices de colores.
28 grafomotri(1).indd 28
intiocho 06-09-11 12:18
Motricidad fina Describe el animal que hay en la página. Comenta las características de la tortuga y lo que sabes de ella. Rasga trocitos de papel de diferentes tonos de verde y pégalos en la caparazón de la tortuga.
intinuev 29 grafomotri(1).indd 29
06-09-11 12:18
Comunicación oral Comenta las escenas y responde: ¿qué tiene el niño en la mano?, ¿qué necesita para botar el envoltorio?, ¿qué hace la señora?, ¿qué espera para cruzar la calle?, ¿qué le sucede al anciano?, ¿qué necesita para descansar? Une con una línea a cada persona con el objeto que necesita. Crea y relata una historia con las personas que hay en la página.
30 grafomotri(1).indd 30
treinta 06-09-11 12:18
Motricidad fina Compara los cisnes con el pato y nombra las diferencias que hay entre ellos. Rasga trocitos de papel lustre de color blanco y pégalos en el cuerpo del cisne mas grande.
treinta y uno 31 grafomotri(1).indd 31
06-09-11 12:19
Trazos Repasa los caminos con el dedo índice. Traza con lápices de colores las líneas en la dirección indicada.
32 grafomotri(1).indd 32
treinta y dos 06-09-11 12:19
Trazos Repasa los trazos con el dedo índice. Traza con lápices de colores las líneas en la dirección indicada.
treinta y tres 33 grafomotri(1).indd 33
06-09-11 12:19
Azúcar llevo en el carro del tren, que rápido corre arriba del riel. Tradicional
Comunicación oral Escucha y repite el trabalenguas. Identifica los elementos que se mencionan en el trabalenguas y enciérralos con una cuerda.
34 grafomotri(2).indd 34
treinta y cuatro 06-09-11 12:28
Motricidad fina - Trazos Comenta la ilustración: ¿qué es?, ¿qué forma tiene? Decora el globo con papel picado y repasa el cordel con lápiz de color.
treinta y cinco 35 grafomotri(2).indd 35
06-09-11 12:28
Expresión creativa Realiza un dibujo y píntalo con diferentes lápices de colores.
36 grafomotri(2).indd 36
treinta y seis 06-09-11 12:28
Tiene famosa memoria, gran tamaño y dura piel, y la nariz más grandota que en el mundo pueda haber. Tradicional
Motricidad fina Escucha la adivinanza y repítela. Pinta la respuesta de la adivinanza.
treinta y siete 37 grafomotri(2).indd 37
06-09-11 12:28
Trazos Observa y comenta la forma de la paleta con la que el niño hace burbujas. Repasa los círculos con tu dedo índice en la dirección que señalan las flechas. Traza y pinta con lápices de diferentes colores los círculos de la página.
38 grafomotri(2).indd 38
treinta y ocho 06-09-11 12:28
Motricidad fina Comenta lo que observas en la página y responde: ¿todos los espacios están cerrados?, ¿cuántos hay? Rellena cada espacio con plasticina de diferente color.
treinta y uev 39 grafomotri(2).indd 39
06-09-11 12:28
grafomotri(2).indd 40
06-09-11 12:28
Trazos Repasa los círculos con el dedo índice. Traza con lápices de colores los círculos en la dirección indicada.
cuarenta y uno 41 grafomotri(2).indd 41
06-09-11 12:28
Motricidad fina Pinta el gorro y dibuja serpentinas a su alrededor.
42 grafomotri(2).indd 42
cuarenta y dos 06-09-11 12:28
Cinco pollitos tiene mi tía, uno le canta, otro le baila, otro le pía, otro le toca la sinfonía. Tradicional
Discriminación auditiva Escucha y repite la rima. Rodea la cantidad de pollitos que se mencionan en la rima.
cuarenta y tres 43 grafomotri(2).indd 43
06-09-11 12:28
Comunicación oral Nombra los objetos y menciona cuáles necesita el niño para pintar. Une con una línea al niño con los utensilios que necesita.
44 grafomotri(2).indd 44
cuarenta y cuatro 06-09-11 12:28
Trazos Observa la ilustración y responde: ¿qué sale de la nube?, ¿cómo se escucha la lluvia? Traza con el dedo índice la lluvia que cae. Realiza el trazo varias veces con color azul.
cuarenta y cinco 45 grafomotri(2).indd 45
06-09-11 12:28
Trazos Observa la ilustración: ¿qué sale de la nube?, ¿cómo cae el granizo? Traza con el dedo índice el trayecto del granizo. Realiza el trazo varias veces con color azul.
46 grafomotri(2).indd 46
cuarenta y seis 06-09-11 12:28
Retrato de Madame Vigée-Lebrun y su hija. (1789), Isabel Luisa Vigée-Lebrun, Museo de Louvre, París.
Expresión creativa Observa y comenta la pintura. Dibújate con alguien de tu familia.
cuarenta y siete 47 grafomotri(2).indd 47
06-09-11 12:28
Comunicación oral Observa y compara las expresiones que tienen los niños y las niñas. Comenta y responde: ¿qué crees que le ocurre a cada uno?, ¿qué sentirán? Rodea con una línea la imagen que más te agrada y explica por qué.
48 grafomotri(2).indd 48
cuarenta y ocho 22-09-11 10:07
Motricidad fina Observa y responde: ¿para qué sirve el televisor? Busca en revistas productos que aparecen en los comerciales de televisión, recórtalos y pégalos sobre la pantalla. Luego, explica para qué sirven.
cuarenta y uev 49 grafomotri(2).indd 49
06-09-11 12:28
Trazos Repasa los trazos con el dedo índice. Traza con lápices de colores las líneas en la dirección que indican las flechas. Pinta las pelotas con diferentes colores.
50 grafomotri(2).indd 50
cincuenta 06-09-11 12:28
Trazos Repasa los trazos con el dedo índice. Traza con lápices de colores las líneas en la dirección que indican las flechas. Pinta las lunas.
cincuenta y uno 51 grafomotri(2).indd 51
06-09-11 12:28
Expresión creativa Observa los colores y la forma del recuadro. Nombra tus colores preferidos. Realiza un dibujo y píntalo con diferentes lápices de colores.
52 grafomotri(2).indd 52
cincuenta y dos 06-09-11 12:28
Comunicación oral Describe las escenas que hay en la página. Cuenta una historia con ellas.
cincuenta y tres 53 grafomotri(2).indd 53
06-09-11 12:28
Motricida fina Observa la imagen y comenta: ¿qué lugar es?, ¿qué venden?, ¿conoces algún negocio similar?, ¿cómo se llaman los negocios de ese tipo? Puntea el techo con lápices de diferentes colores.
54 grafomotri(2).indd 54
cincuenta y cuatro 06-09-11 12:28
Trazos Observa y responde: ¿qué buscan las hormigas? Repasa con el dedo índice el camino para que cada hormiga llegue a una galleta. Realiza varias veces los trazos con lápices de diferentes colores.
cincuenta y cinco 55 grafomotri(2).indd 55
22-09-11 10:08
Trazos Observa la imagen y comenta: ¿cómo es el camino?, ¿podrá cada bolita entrar al agujero? Repasa con el dedo índice el camino que muestra cada flecha. Realiza el trazo varias veces con lápices de distintos colores.
56 grafomotri(2).indd 56
cincuenta y seis 06-09-11 12:28
Motricidad fina Busca un anuncio en revistas o periódicos y recórtalo. Pega el anuncio y compáralo con los de tus compañeros y compañeras.
cincuenta y siete 57 grafomotri(2).indd 57
06-09-11 12:28
Comunicación oral Observa las escenas y descríbelas. Inventa un cuento a partir de ellas.
58 grafomotri(2).indd 58
cincuenta y ocho 06-09-11 12:28
Trazos Observa y comenta las características del caracol: ¿cómo se desplaza?, ¿qué le gusta comer? Repasa lentamente varias veces cada camino con tu dedo índice. Realiza cada trazo con lápiz de cera verde.
cincuenta y uev 59 grafomotri(2).indd 59
06-09-11 12:28
Trazos Nombra el animal que aparece en la imagen y responde: ¿lo has visto?, ¿dónde?, ¿qué forma tiene su cuerpo? Repasa cada camino con tu dedo índice. Realiza los trazos con lápices de colores.
60 grafomotri(2).indd 60
sesenta 06-09-11 12:28
Trazos Realiza los trazos.
sesenta y uno 61 grafomotri(2).indd 61
06-09-11 12:28
Trozos Observa y comenta cómo se mueve el barco y explica por qué. Repasa varias veces los movimientos del agua con tu dedo índice. Realiza los trazos de las olas con lápices de colores.
62 grafomotri(2).indd 62
sesenta y dos 22-09-11 10:09
Trazos Observa los dibujos y comenta: ¿cómo son las olas que cada pez recorre para llegar donde su amigo? Repasa con tu dedo índice el movimiento que señala cada flecha. Traza cada camino con lápices de diferentes colores.
sesenta y tres 63 grafomotri(2).indd 63
06-09-11 12:28
Trazos Observa los dibujos y comenta: ¿cómo llegará cada rana hasta la hoja? Repasa varias veces con tu dedo índice los saltos de cada rana siguiendo la dirección de la flecha. Realiza varios trazos en cada camino con lápices de cera de distintos colores.
64 grafomotri(2).indd 64
sesenta y cuatro 06-09-11 12:28
Expresión creativa Realiza un dibujo y píntalo con témpera de diferentes colores.
sesenta y cinco 65 grafomotri(2).indd 65
06-09-11 12:28
grafomotri(2).indd 66
06-09-11 12:28
Trazos Observa y responde: ¿cómo crees que llegarán las pelotas a las cajas? Repasa con tu dedo índice los movimientos que hacen las pelotas al rebotar. Realiza los trazos varias veces con diferentes colores.
sesenta y siete 67 grafomotri(2).indd 67
22-09-11 10:10
Expresión creativa Observa y comenta la imagen: ¿quién es?, ¿qué está haciendo? Ambienta el dormitorio de la niña.
68 grafomotri(2).indd 68
sesenta y ocho 06-09-11 12:28
Identificar y comparar Observa la página y nombra los dibujos que hay en ella. Compara los medios de comunicación; identifica y nombra cuáles nos permiten conversar. Rodea los objetos que se utilizan para escribir una carta.
sesenta y uev 69 grafomotri(2).indd 69
06-09-11 12:28
Redondo, redondo como un pandero, quien me toma en verano debe usar sombrero. Tradicional
Comunicación oral Escucha la adivinanza, observa los dibujos y menciona la respuesta. Repasa la palabra Sol y rodea con una los dibujos que se relacionan con el.
70 grafomotri(2).indd 70
setenta 22-09-11 10:11
¡Chao!
Expresión creativa Observa la página y comenta lo que hace el niño. Menciona lo que crees que dice. Pinta su ropa y ambienta el lugar donde quieres que esté.
setenta y uno 71 grafomotri(2).indd 71
06-09-11 12:28
grafomotri(2).indd 72
06-09-11 12:28