Negociacion Empresarial Unidad 2. Estrategia de la negociación Actividad 1. Elementos de la negociación
UNAD MEXICO
Lic. Gestión y Administración de PyME Negociación Empresarial
Unidad 2. Estrategia de la negociación
Actividad 1. Elementos de la negociación Alumna: Jenifer Gladys Ramírez López
Número de Cuenta: ES1410905818
Profesor: Lic. Eduardo Romero Villarreal
Negociacion Empresarial Unidad 2. Estrategia de la negociación Actividad 1. Elementos de la negociación 1. Ejemplifica cada elemento de la negociación (Oferente, comprador, producto/servicio y entorno), basándote en una situación de conflicto entre un ejecutivo de ventas de bienes raíces y su cliente. En mi ejemplificación, el escenario es que una inmobiliaria tiene un lote de casas en condominio horizontal, cerca de la zona urbana, en una zona tranquila, en donde se pueden aceptar diversos créditos hipotecarios, el motivo por el cual se desean vender en poco tiempo ya que solo son 1000 casas las ofrecen a un precio atractivo para atraer a los clientes. El oferente es el vendedor de bienes raíces, que busca colocar su venta con el cliente que busque una zona tranquila y agradable donde vivir, cerca de la zona urbana. El nuestro comprador es el cliente, quien tiene como necesidad comprar una casa en una zona tranquila cerca de la zona urbana (pero no dentro de la ciudad) donde sea un lugar agradable donde vivir, con jardín servicios y lugar con accesibilidad.
2. Define el servicio y establece el entorno adecuado para llegar a un acuerdo. El producto es la casa en condominio horizontal.
El entorno lo define el vendedor después de conocer las necesidades del cliente y le propondría el lugar más adecuado, en este caso la oficina de ventas de la inmobiliaria para que tenga la confianza del respaldo de la misma. En la oficina destinaria una en particular para recibir al comprador con la familia o personas que lo acompañen, sillas confortables, una mesa donde pueda apoyarse, clima templado (aire acondicionado y si no se cuenta un ventilador a temperatura moderada) un lugar limpio, bien iluminado, les ofrecería café, té, refresco, agua natural o gasificada, destinaria un lugar con televisión para niños en caso de que vaya acompañado de ellos y ahí pondría algunas golosinas, botanas e incluso algunos bocadillos, le tendría a la mano los folletos, maqueta o video del fraccionamiento, la explicación de las características de las casas y se le invita a una visita guiada a una de las casas para que la conozca y se le muestra la vivienda amueblada para que se impacte y le guste mucho la casa y decida comprarla, se le da el plus de que si la compra se le regala una cocina integral y se le indican las vías de acceso a la casa, se le indican las ventajas de realizar su compra. Se le invita al comprador a acudir con la pareja y los hijos si los tiene ya que en una negociación influyen mucho en la toma de decisiones, considerando que todo esto establece una buena negociación.