Nombre del estudiante: Mayra Yuriria Aguirre Veloz
Instrucciones:
1.
Busca en fuentes confiables (puedes apoyarte de libros revistas
especializadas e !nternet" informaci#n acerca de la forma de gestionar y de los estilos de liderazgo $ue aplicaron en su momento los empresarios %ill &ates y 'teve obs en sus respectivas empresas. ).
Compara la informaci#n obtenida y establece las similitudes o diferencias
de los estilos de liderazgo aplicados por cada uno de ellos. Al final de tu documento agrega tu opini#n personal acerca de los resultados obtenidos puedes ser tan cr*tico como consideres siempre y cuando argumentes dic+a opini#n en el aprendiza,e del tema. -a clic en el icono para descargar los criterios de evaluaci#n de la actividad. Guara tu traba,o con la nomenclatura &H%-/1A)00Y. Sustitu!e las 00
por las dos primeras letras de tu primer nombre la Y por la inicial de tu apellido paterno y la por la inicial de tu apellido materno. 23ecuerda $ue tu documento no deber4 pesar m4s de 5 M%.
Bi"" Gates
&ates creci# en 'eattle 6as+ington. 'u padre era un prominente abogado y su madre apoyaba las actividades culturales y educacionales de su comunidad. Asisti# a una escuela privada despu7s asisti# a la /niversidad de Harvard pero deserto para comenzar un pe$ue8o negocio. 9l y su amigo aul Allen empezaron un negocio de escritura de soft;are para las primeras computadoras personales. 'i bien los e,ecutivos de las grandes compa8*as de computadoras como !%M -igital y llos imaginaban un mundo donde toda la gente pose*a una o m4s computadoras personales. Y como parte de la visi#n de &ates 7l vio su compa8*a Microsoft proporcionando el soft;are b4sico de operaci#n y programaci#n para estas nuevas m4$uinas. ?a +istoria le +a dado la raz#n a &ates. ?as < se volvieron la opci#n de computadoras tanto para los negocios como para los individuos. Mientras tanto casi todas esas < tienen soft;are de Microsoft. Microsoft se +a vuelto una compa8*a m4s valorada $ue &eneral Motors. l nombre de %ill &ates se empieza a relacionar con el mundo de la inform4tica a partir de la venta de su sistema operativo a !%M. A partir de entonces emprende una larga trayectoria como presidente de Microsoft
operativo por la eBperiencia $ue tiene el grupo de programadores desarrolladores y t7cnicos solo re$uieren como conocer cu4l es el ob,etivo a alcanza para lograrlo permiti7ndoles en este proceso aprender o crear nuevas tecnolog*as para ello.
Ste#e $o%s
'e le coloco en la familia de los llamados C,efes terriblesD ese tipo de gente $ue acogota a sus subordinados. 'e cuenta $ue no se cortaba a la +ora de decirles a sus e,ecutivos $ue lo estaban E+aciendo todo malF o $ue se enfadaba si le dec*an $ue algo era EimposibleF y Eno se pod*a +acerF. Gen*a un car4cter rudo. >ra un ,efe duro y cercano obs se defend*a de las acusaciones de $ue era cruel tir4nico e irascible. /na vez di,o $ue Emi traba,o no es llevarme bien con las personas sino conseguir $ue lo +agan cada vez me,orE. 'ol*a eBplicar $ue E+ay gente $ue no est4 +abituada a traba,ar en sitios donde se eBige eBcelenciaF. >n una entrevista eBplic# $ue era imprescindible $ue fuera duro ya $ue dec*a Ela innovaci#n no tiene nada $ue ver con el gasto en !-. l liderazgo de 'teve ,obs funciono por$ue contaba con la selecci#n cualitativa de personal ya $ue los m7todos de reclutamiento $ue se utilizaban en Apple estaban estructurados alrededor de traba,adores especialistas y profesiones multifac7ticas. Apple buscaba a las personas talentosas de cual$uier profesi#n y les daba una oportunidad de brillar es de a+* es donde obs tom# su reputaci#n de +ombre duro.
3omper con lo establecido: 'u estilo de provocaba desencuentros pero los resultados son claros. -e,ar $ue tus productos refle,en a las mentes $ue los crearon afectar4 en c#mo los clientes se sentir4n cuando lo compren. 'teve obs era un bully ocasional pero por$ue estaba consciente de la relaci#n entre el producto y su identidad. >spera lo me,or de tus colaboradores espera lo me,or de ti mismo y siempre considera nuevas formas para $ue tu empresa Eiense diferenteF.
Opini&n 'ersona":
%ill &ates: >s un l*der democr4tico o participativo ya $ue el consulta con sus subordinados sobre acciones y decisiones propuestas y les
incita a $ue
participen. Gambi7n se preocupa por la gente y toma compromiso en el cumplimiento de metas manteniendo autoestima en los traba,adores y aprovisionando buenas condiciones de traba,o y volumen de producci#n.
'teve obs: >s un l*der autocr4tico ya $ue el ordena y espera cumplimiento es dogm4tico positivo y dirige por la +abilidad de retener u otorgar recompensas o castigos tambi7n se preocupa por la producci#n puesto $ue toma la actitud de un supervisor buscando calidad del servicio eficiencia en el traba,o como tambi7n las relaciones.