Capítulo 1: Conceptos Básicos de Macroeconomía.
Producto Interior Bruto a precio de mercado PIBpm = C + I + G + X – M Producto Nacional Bruto a precios de mercado PNBpm = PIBpm – RRE + RRN Producto Interior Bruto a coste de factores PIBcf = PIBpm – Ti + Sb Producto Nacional Bruto a coste de factores PNBcf = PIBcf – RRE + RRN Renta Personal RP = RRN – Bnd – Td – CSS + TR Renta Personal Disposible RPD = RP – Td
Capítulo 2: El modelo keynesiano y la política fiscal
Propensión Marginal a Consumir
Propensión Media a Consumir
Propensión Marginal a Ahorrar
Propensión Media a Ahorrar
Relación entre PMC y PMS PMC + PMS = 1 PMS = 1 – PMC ; PMC = 1 – PMS Consumo planeado
El Multiplicador
Capítulo 3: Funciones del dinero
La riqueza y la demanda de dinero y la demanda de bonos Riqueza Real = Demanda Real de Dinero + Demanda Real de Bonos
Multiplicador del dinero bancario
Coeficiente de encaje o de caja o de reservas:
Capítulo 4: El Banco Central, el equilibrio del mercado de dinero y la política monetaria
Efectivo en manos del público:
Coeficiente efectivo/depósitos:
,{0
Oferta Monetaria:
Multiplicador Monetario:
Relación entre la Base Monetaria y la Oferta Monetaria:
Ecuación cuantitativa del dinero:
Velocidad de circulación del dinero:
Capítulo 5: El comercio internacional y mercado de divisas
Saldo de la balanza de pagos: S. cta corriente + S. cta capital + S. cta financiera + Errores y omisiones = 0 Tipo de cambio real:
Demanda de euros:
Oferta de euros:
Capítulo 6: La oferta agregada y la curva de Phillips: inflación y paro
Relación entre la tasa de inflación( ) y la tasa de desempleo ( ) a corto plazo:
Capítulo 7: El modelo de oferta y demanda agregada. La inflación y las políticas macroeconómicas
Ecuación de Fisher
Capítulo 8: Los ciclos económicos: fluctuaciones de la producción y del empleo
Versión original del acelerador:
Ley de Okun:
Capítulo 9: El crecimiento económico y el desarrollo
Producción per cápita: