Tarea 1 Instrucción: resuelve y explica los siguientes ejercicios: MÓDULO 1
1.- ¿Cuál es la cantidad de moles que hay en un sistema que contiene 3.5 kg. de gas metano? 2.- ¿Cuál es el trabajo en unidades del S.I que ejerce un sistema a una presión constante de 1.2 kPa, cuando cambia su volumen desde 4 Litros L itros hasta 16 Litros? 3.- Calcular el diámetro de una tubería sabiendo que el flujo de gas natural es igual a 300 m 3 /hr, y la velocidad de flujo es igual a 5 m/seg. 4.- ¿Cuál es el consumo de una empresa que gasta 16500 kJ/día en e n kw.hr/semana? MÓDULO 2
Situación: Un grupo de Ingenieros Industriales de la UPN han comprado, para su local de entretenimiento, una gran superficie de terreno en la jungla amazónica, a un costo extremadamente bajo. Se encuentran muy satisfechos por dicha adquisición. Decidieron construir un pequeño generador hidroeléctrico, al pie de una cascada cercana de 70 mt. de altura. El flujo de la cascada es de 10 5 m3 /hr. y se anticipa un consumo de 2000 kw.hr/semana para el funcionamiento de la iluminación, iluminación, aire acondicionado y televisión. INSTRUCCIONES: Analizar la secuencia de conversión de los tipos de energía, represente las ecuaciones y piense de qué manera la energía e nergía se va inter convirtiendo en eléctrica. 5.- Realizar un esquema de las distintas etapas de conversión de la energía. (Colocar en orden los casilleros azules en la secuencia).
E. CINÉTICA
E. ELÉCTRICA
TRABAJO DE EJE
E. POTENCIAL
6.- Calcular la máxima energía teóricamente disponible en la cascada. 7.- Asumiendo que hay 4 formas de transformación de la energía y en el transcurso de estas inter conversiones se disipa calor como pérdida de energía y en cada etapa se pierde 3%, 13%, y 4% respectivamente, ¿cuál será la energía neta que se convierte en útil? MÓDULO 3
8.- ¿ C uál es la ental entalpía pía es es pecífic pecíf ica a en kJ /kg de un si s tema tema en la zona de sat s aturación uración que es tá a 200 kP k P a con 0.65 0. 65 de calidad? calidad? a) 1735.9
b) 1395.7
c) 1539.5
d) 1935.7
e) Ninguna.
1
9.- ¿ Cuál es el volumen específico de un vapor s obrecalentado a 8.4 MPa y 500 ° C? a) 1935.7
b) 0.0396
c) 0.0936
d) 0.0693
e) Ning una.
10.- ¿ Cuál s ería la calidad para un si s tema que se encuentra a 270°C, con un volumen específico de 0.022 m3/kg ? a) 0.3
b) 0.4
c) 0.6
d) 0.8
e) Ning una.
Rúbrica de evaluación CRITERIOS
ESCALA DE CALIFICACIÓN EXCELENTE POR MEJORAR DEFICIENTE
10
5
Criterio 1
Identifica correctamente todos los datos según el tipo de ejercicio, presentando orden, claridad y organización.
Criterio 2
Produce correctamente todo lo solicitado en el ejercicio, presentando orden, claridad y organización.
Identifica correctamente algunos datos según el tipo de ejercicio, presentando orden, claridad y organización. Produce correctamente algunos ítems solicitados en el ejercicio, presentando orden, claridad y organización.
PUNTAJE
0 No identifica correctamente los datos según el tipo de ejercicio, no presenta orden, claridad y organización. No produce correctamente lo solicitado en el ejercicio, no presenta orden, claridad y organización.
CALIFICACIÓN DE LA TAREA
2