¿Cuál es el precio por metro cuadrado de construcción con Steel Framing? Antes de emprender el sueño de la casa propia, la primera pregunta que seguramente todos nos hacemos es: "¿Cuál es el costo por m2 de construir?" Y obviamente, "¿Me alcanza con el capital cap ital que tengo?" Sabemos que hallar la respuesta a estas preguntas no es nada sencillo. Conseguir la información insume tiempo, y supone pedir presupuestos a diferentes empresas constructoras. Muchas veces no recibimos respuesta a las consultas, y otras, las respuestas recibidas no son claras y completas. Y luego, para dificultar aun más el proceso, el problema para comparar alternativas es que lo que incluye y lo que no incluye cada presupuesto varía de empresa a empresa. Es por esto que en Acedur hicimos esta página, en la cual está todo lo que tienes que saber sobre los costos de construir.
¿De qué depende el costo por metro cuadrado? Cada proyecto es único. No hay dos proyectos iguales. De aquí que el precio del metro cuadrado varíe en función de diversos y numerosos factores, como la calidad
de los materiales a emplear, la complejidad del proyecto, la distancia del lugar donde se edifica, el desnivel del terreno, el tipo de suelo y demás.
Precio Contractual El precio contractual es un costo exacto que surge del proyecto mismo, y se calcula en base a los planos definitivos y la ingeniería de detalle. Este precio es único de cada proyecto, y depende del proyecto en cuestión. En consecuencia, a diferencia de nuestro precio de referencia, no es un precio estimativo que sirve como guía para conocer aproximadamente el costo actual por metro cuadrado de construir con Steel Framing. Se trata, en cambio, del precio definitivo y final del proyecto a c onstruir. Es el precio que se establece en el contrato y que define luego el cronograma de desembolsos .
Saber el costo total y definitivo de tu proyecto es determinante para que sepas si el capital con el que cuentas es suficiente para terminarlo. A su vez, una empresa que tiene un control y un conocimiento cabal de los costos constructivos permite que pueda concluir la obra sin exceder el presupuesto contractual y cumplir con los plazos de obra prometidos.
¿Te gustaría saber el costo de tu proyecto? Podemos presupuestarlo. Presupuestar
Tal vez te interese:
¿Cómo construir en Steel Framing más barato sin exceder el presupuesto? Cronograma de desembolsos: ¿Cómo pago? ¿Cuánto? ¿Cada cuánto? ¿Qué anticipo debo entregar?
A continuación, detallamos todo lo que incluye nuestro precio, y más abajo, lo que no incluye:
Incluye: PLATEA Se resuelve con una platea de hormigón armado que contempla los siguientes materiales:
-Excavación de cota de fundación según estudio de suelo y cálculo de ingeniería.
-Retiro de tierra excavada con camiones.
-Nivelación y compactación del terreno según cálculo de ingeniería.
-Hormigón armado H21.
-Hierros de diámetro según cálculo de ingeniería.
-Estribos de diámetro y espaciados según cálculo de ingeniería.
-Profundidad de 20 cm. en muros portantes y de 10 cm. en el resto de la superficie.
-Canales sanitarios según plano.
-Malla sima electrosoldada de 15 x 15 cm, 6 mm. de diámetro.
-0,20 metros de material de aporte, compactado en capas de 5 cm.
-Film de polietileno de 200 micrones.
-Contrapiso y carpeta de nivelación.
Plano de ingeniería de las vigas de encadenado y el canal sanitario de una platea de hormigón armado de Steel Frame, respectivamente.
TECHO Se resuelve con un techo seco plano que contempla los siguientes materiales:
-Chapa sinusoidal acanalada zincada cincalum C-25.
-Barrera de agua y viento Tyvek, de Dupont.
-Placa OSB estructural de 18,30 mm. de espesor.
-Lana vapor.
de
vidrio Isover Rolac Plata de 50 mm. de espesor con barrera de
-Placa de yeso de primera calidad de 12,50 mm. de espesor.
-Vigas de perfiles de acero galvanizado PGC Barbieri 150 mm. de alma x 0,89 mm. de espesor, moduladas cada 0,40 metros. -Cenefa de cierre de vigas de perfil de acero galvanizado PGU Barbieri 150 mm. de alma x 0,89 mm. de espesor. -Rigidizadores de alma en apoyo de viga de PGC Barbieri 100 x 0,89. -Perfiles omega para vincular placas de yeso con vigas de entrepiso, modulados cada 0,40 metros. -Tímpanos de 300 mm. de altura para ocultar la cubierta de chapa, compuestos por PGC y PGU de 100 x 0,89.
-Cupertina de chapa plegada para rematar el tímpano.
-Pluviales de zinguería: babetas y canaletas.
-Sellamiento con poliuretano expandido.
-Fijaciones de chapa con tornillos hexagonales T1 punta mecha, con arandela vulcanizada. -Fijaciones de placa OSB con tornillo T2 punta mecha con alas cada 15 cm. en el perímetro y cada 30 cm. en las vigas. -Fijaciones de placa de yeso con tornillo T2 punta mecha para vincular con perfil omega, cada 15 cm. en el perímetro y cada 30 cm. en los tirantes. -Las vigas se vinculan por un fleje de chapa galvanizada para arriostrarlas cada 1,20 metros.
ENTREPISO En el caso de tratarse de una casa de dos plantas, el entrepiso se resuelve con un entrepiso seco que contempla los siguientes materiales:
-Placa OSB de 18,30 mm. de espesor. -Lana vapor.
de
vidrio Isover Rolac Plata de 50 mm. de espesor con barrera de
-Placa de yeso de primera calidad de 12,50 mm. de espesor. -Vigas de perfiles de acero galvanizado PGC Barbieri 150 mm. de alma x 1,60 mm. de espesor, moduladas cada 0,40 metros.
-Cenefa de cierre de vigas de perfil de acero galvanizado PGU Barbieri 150mm. de alma x 1,60 mm. de espesor. -Rigidizadores de alma en apoyo de viga de PGC Barbieri 150 x 0,89. -Perfiles omega para vincular placas de yeso con vigas de entrepiso, modulados cada 0,40 metros. -Aislación acústica de banda de neoprene en alas de viga de entrepiso. -Fijaciones de Placa OSB con tornillo T2 punta mecha con alas cada 15 cm. en el perímetro y cada 30 cm. en las vigas de entrepiso. -Fijaciones de placa de yeso con tornillo T2 punta mecha para vincular con perfil omega, cada 15 cm. en el perímetro y cada 30 cm. en los tirantes. -Las vigas se vinculan por un fleje de metal para arriostrarlas modulado cada 1,20 metros.
PANELES EXTERIORES Los muros exteriores de la casa se resuelven con paneles que incluyen los siguientes materiales:
-Placa cementicia de 10 mm. de espesor.
-Barrera de agua y viento Tyvek, de Dupont.
-Placa OSB estructural de 11,10 mm. de espesor.
-Lana vapor.
de
vidrio Isover Rolac Plata de 50 mm. de espesor con barrera de
-Placa de yeso de primera calidad de 12,50 mm. de espesor. -Perfiles de acero galvanizado PGC y PGU Barbieri 100 x 0,89, modulados cada 0,40 metros.
-Dintel con viga de PGC Barbieri 150 x 0,89 en vanos portantes.
-Fijaciones de placa cementicia con tornillos T2 punta mecha con alas.
-Fijaciones de los perfiles de acero galvanizado con tornillos T1 punta mecha.
-Fijaciones de Placa OSB con tornillo T2 punta mecha cada 10 cm. en el perímetro y cada 15 cm. en los montantes. -Fijaciones de placa de yeso con tornillo T2 punta mecha para vincular con perfil estructural, cada 15 cm. en el perímetro y cada 30 cm. en los montantes.
1Platea de hormigón armado >> 2Placa cementicia >> 3Barrera de agua y viento >> 4Placa OSB >> 5Aislante térmico y acústico de lana de vidrio >> 6Placa de yeso >> 7Perfil estructural PGC de acero galvanizado >> 8Barrera de vapor >> PANELES INTERIORES
-Lana vapor.
de
vidrio Isover Rolac Plata de 50 mm. de espesor con barrera de
-Placa de yeso de primera calidad de 12,50 mm. de espesor. -Perfiles de acero galvanizado PGC y PGU Barbieri 100 x 0,89 en paneles portantes, modulados cada 0,40 metros. -Dintel con viga de PGC Barbieri 150 x 0,89 en vanos portantes. -Fijaciones de placa de yeso con tornillo T2 punta mecha para vincular con perfil estructural, cada 15 cm. en el perímetro y cada 30 cm. en los montantes. -En baños y cocina se coloca placa de yeso antihumedad.
INSTALACIONES
-Instalaciones completas de agua fría y caliente.
-Instalaciones completas de electricidad.
-Instalaciones completas de gas.
-Instalaciones completas de cloaca.
-Tanque de agua de 500 litros bicapa con flotante. Se incluye las instalaciones dentro de la casa. No se incluyen las conexiones de las instalaciones a los servicios municipales y las acometidas y tiradas hasta medidores.
ANCLAJES
-Ménsula HTT14, de Barbieri.
-Varilla roscada de 20 mm. de diámetro, con tuerca y arandela.
-Anclaje químico Fischer.
-Tornillos hexagonales.
La cantidad y lugares en los que se colocan los anclajes según ingeniería de detalle. Observaciones:
-Las especificaciones de ancho de alma y espesores de los perfiles de acero galvanizado se basaron en supuestos. La ingeniería de detalle puede determinar otras especificaciones diferentes, por lo que el costo de este presupuesto no es contractual y puede variar de acuerdo a los resultados de la ingeniería. -Las especificaciones de las fundaciones (zapata corrida, platea de hormigón armado), como diámetro de los hierros, espaciado entre estribos, tipo de hormigón y demás, se basaron en supuestos. La ingeniería de detalle puede determinar otras especificaciones diferentes, por lo que el costo de este presupuesto no es contractual y puede variar de acuerdo a los resultados de la ingeniería.
No incluye:
-Pozo negro o sangría, según corresponda. -Fletes para el traslado de los materiales y alquiler de obradores, baño químico, máquinas, equipamiento y herramientas. -Para obras fuera de la ciudad de Córdoba, costos por alojamiento, traslados y comida del personal.
-Honorarios profesionales por Proyecto y Conducción Técnica si corresponden.
-Aberturas, pisos, placares, artefactos, griferías y muebles de baño y cocina.
-Honorarios profesionales por ingeniería de detalle.
-Pintura.
¿Qué otros costos debo tener en cuenta para construir?
-Tasas y aranceles municipales por aprobación de planos.
-Gastos, tasas y aranceles de conexión de servicios como luz, gas, cloaca y agua.
-Pilar de la luz.
-Cerco perimetral de cerramiento