Universidad Abierta y a Distancia de México
Lic. en Gestión y Administración de PyME
Fundamentos de mercadotecnia
Unidad 3. La mezcla mercadológica
Actividad 1. Componentes de la mezcla de mercadotecnia
Contenido Introducción ............................................................................................................................................ 3 Producto ................................................................................................................................................... 4 “jitomate” .................................................................................................................................................................... 4
E squema de las 4´ps .............................................................................................................................
5
Conclusión .............................................................................................................................................. 6 Bibliografía .............................................................................................................................................. 7
Página 2|7
Introducción La mezcla de mercadotecnia (en inglés: Marketing Mix) forma parte de un nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual, las estrategias se transforman en programas concreto s para que una empresa pueda llegar al mercado con un producto satisfactor de necesidades y/o deseos, a un precio conveniente, con un mensaje apropiado y un sistema de distribución que coloque el producto en el lugar correcto y en el momento más oportuno.
Página 3|7
Producto
“jitomate” El jitomate (Solanum lycopersicum) pertenece a la familia de las Solanáceas junto con el tabaco, el chile y la papa. Su nombre proviene del náhuatl, xictlitomatl, o “tomate de ombligo”, también es conocido como tomate, coatomate, o tomate bola. Es una planta herbá cea con hojas alternas y flores en forma de estrellas amarillas o blancas. Los frutos rojos son desde muy pequeños hasta de 750 gramos. Actualmente el jitomate se considera el segundo vegetal más importante en el mundo después de la papa. Los principales países productores son China, Estados Unidos, India, Turquía y Egipto. México se encuentra en el décimo lugar con alrededor de 2 millones de toneladas anuales. Los principales estados productores son S inaloa, Baja California y Baja California, San Luis Potosí y Michoacán.
Página 4|7
E s quema de las 4´ps
Página 5|7
Conclusión La definición de las 4 "P", además de ser uno de los puntos básicos del marketing que permite obtener una visión panorámica de todo lo que se quiere abarcar, tiene una utilidad muy práctica: pueden servir para elaborar una lista de las acciones y los análisis o estudios más básicos a realizar antes de lanzar al mercado un nuevo producto o servicio. ¡Ponte en marcha!
Página 6|7
Bibliografía UNADM (2018), “Contenido nuclear de la unidad 3” https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/GAP 02/GFME_2018_02/U3/Descargables/FME_U3_Act.pdf Sixto García, José (2010) “El Marketing y su origen a la orientación social: desde la perspectiva económica a la social. Los aspectos de organización y comunicación.” Fragmento tomado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6067049.pdf Stanton, W. J., Etzel, M. J., Walker, B. J., Báez, E. P., Martínez, J. F. J. D., Nicolesco, J. D., & Garza, A. C. (2004). Fundamentos de marketing.
Página 7|7