En el presente laboratorio estudiaremos como es que se comporta un objeto que puede mantener una diferencia de potencial entre dos puntos en un circui...
Informe laboratorio Fisca 2 Universidad Tecnologica de PereiraDescripción completa
Descripción: resumen de potencia y eficiencia
resistencias
control fuente
laboratorio 7Descripción completa
Descripción: informe final Electronica Potencia TRIACS
fsDescripción completa
informe de fisicaDescripción completa
ayuda prros :vDescripción completa
Descripción completa
Descripción: ayuda en laboratorio de F3
fisico quimicaDescripción completa
FISICA Trabajo y PotenciaDescripción completa
Full description
Facultad de Ingeniería Mecánica - FIM
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA
FEM,r esi st enci ai nt er na,efic fici enci a y pot enci adeunaf uent eDC MECÁNICA Informe de laboratorio Nº 05
Curso:
FÍSICA III
Profesor:
Ing. Ch Chavez
Sección:
B
.
Apellido Paterno
Apellido aterno
!o"#res
$specialidad
Código
arocho
a"ani
%onathan &il"er
'
())*)(+,$
onto-a
Ca"pos
on-
/
()1,*'11$
%uan Carlos
/
()111(/$
0andeo Fecha de presentación:
Fir"a
(+2112()1,
2013
1
5to Informe de Laboratorio - FÍSICA III 2013-II
Í ndi ce
• • • • • • • • • • •
Í ndi ce…………………………………………………………………. . pág.02 I nt r oducci ón…………………………………………………………. pág.03 Obj et i vos…………………………………………………………. …. . pág.04 Fundament ot eóri co………………………………………………. . pág.04 Equi pami ent o. ………………………………………………………. pág.10 Pr ocedi mi ent oe xperi ment al …………………………………. . …. pág.12 Cál cul osyResul t ados………………………………………………pág.13 Observaci ones………. . ………………………………………………pág.24 Di scusi ónyconcl usi ones………………………. ………………. . . pág.24 Recomendaci ones………………………………………. ………. . . . pág.24 Bi bl i ogr af í a…………………………………………………………. . . pág.25
UNIVERSIDAD NACINAL DE IN!ENIERÍA
F ACUL"AD DE IN!ENIERÍA #EC$NICA
/ (
5to Informe de Laboratorio - FÍSICA III 2013-II
Introducción
$n nuestra vida cotidiana o#serva"os aparatos 3ue nos facilitan la vida4 desde un si"ple foco 3ue se enciende para darnos luz hasta e3uipos "u- sofisticados e incluso hasta 5inteligentes6 co"o les lla"an4 f7ciles de utilizar - 3ue hacen de nuestra vida una vida "7s có"oda - placentera. $stos aparatos no funcionan si"ple"ente por3ue si4 funcionan gracias al aprovecha"iento de algunas propiedades de los "ateriales4 en los circuitos4 3ue son los 3ue go#iernan a los aparatos es donde "e8or se o#serva estas propiedades4 si coge"os algunos de estos pode"os o#servar di"inutos co"ponentes 3ue se encargan de aprovechar la energ9a elctrica - hacerla ;til seg;n los re3ueri"ientos. $n el presente la#oratorio estudiare"os co"o es 3ue se co"porta un o#8eto 3ue puede "antener una diferencia de potencial entre dos puntos en un circuito a#ierto4 cu7l es su naturaleza4 - co"o es 3ue lo descri#ire"os. .
UNIVERSIDAD NACINAL DE IN!ENIERÍA
F ACUL"AD DE IN!ENIERÍA #EC$NICA
/ (
5to Informe de Laboratorio - FÍSICA III 2013-II
EXPERIENCIA
DE LABORATORIO Nº
5
Fuerza electro"otriz4 resistencia interna4 eficiencia - potencia de una fuente de corriente continua. Objetivo:
?eter"inar la fuerza electro"otriz =F$>4 la resistencia interna - la eficiencia de una fuente de corriente continua.
Fundamento teórico: 1. Fuerza Electromotriz Son fuerzas de naturaleza no elctrica las 3ue en el interior de las fuentes de corriente llevan a las cargas desde un potencial "7s #a8o hacia un potencial "a-or. Al efectuar este tra#a8o interno ha- 3ue vencer la resistencia interna r de la fuente. @oda fuente tiene una resistencia interna r. Cuando se dice 3ue la fuente tiene4 por e8e"plo , voltios 3uiere decir 3ue cada unidad de carga =coulo"# en el Siste"a Internacional> tiene en el #orne positivo una energ9a potencial de , 8oules respecto al #orne negativo cu-o nivel de energ9a potencial se to"e igual a cero. Cuando se pone en funciona"iento al circuito la corriente i las cargas elctricas flu-en de "a-or a "enor potencial4 fuera de la pila atravesando la resistencia eterna =carga> . ?entro de la pila4 son fuerzas li#eradas por reacciones 3u9"icas =F$> las 3ue llevan a las cargas elctricas de => a =>4 venciendo a la resistencia interna r de la fuente. 0a le- de Dirchoff para este circuito se escri#e as9:
UNIVERSIDAD NACINAL DE IN!ENIERÍA
F ACUL"AD DE IN!ENIERÍA #EC$NICA
/ (
5to Informe de Laboratorio - FÍSICA III 2013-II
Suponga"os la resistencia eterna es la de un volt9"etro4 entonces el volta8e < E i indicado por el volt9"etro es el 3ue ha- entre los #ornes negativo positivo de la pila4 "7s no la fe"4 la cual ser7 "a-or 3ue < en la "agnitud ir =$ E i ir>. ?e donde se ve 3ue con un volt9"etro =salvo 3ue sea electrost7tico> no se puede "edir directa"ente la fe" . < ser9a igual a $ solo cuando iE)4 pero en este caso el volt9"etro no indicar9a nada pues no pasar9a corriente a travs de l. =!ota: 0a resistencia
de los ala"#res a "enudo es pe3ueGa - por eso no
se la to"a en cuenta> Para hallar la resistencia interna r - la fuerza electro"otriz ha- 3ue ar"ar el circuito de la figura (. @eniendo en cuenta 3ue: entonces:
UNIVERSIDAD NACINAL DE IN!ENIERÍA
F ACUL"AD DE IN!ENIERÍA #EC$NICA
/ (
5to Informe de Laboratorio - FÍSICA III 2013-II
(.
Potencia
0a potencia de cual3uier dispositivo es la rapidez con la cual esta sede o a#sor#e energ9a. $n el Siste"a Internacional =S.I.> la unidad de potencia es el
F ACUL"AD DE IN!ENIERÍA #EC$NICA