Cronicas de una muerte anunciada Nombre de la obra: CRÓNICAS DE UNA MUERTE MUERTE ANUNCIADA Nombre del Autor: Gabriel García Márue!" Datos bio#rá$cos del autor: Escritor% &eriodista ' &remio Nobel colombiano% naci( en Aracataca ' se )orm( inicialmente en el &eriodismo" Conte*to: &uerto de Colombia% ' la casa de los &adres de Santia#o Nassar Com&osici(n +iteraria a al ue &ertenece: No,ela" -orma en ue está escrita la obra" .rosa -ra#mento de +a obra: / 0Santia#o% 1i2o 3le #rit(4% 0u5 te &asa6 Santia#o Nassar la reconoci(" 47ue me mataron% ni8a 9ene 3 di2o" Tro&e!( Tro&e!( en el ltimo escal(n% &ero se incor&or( de inmediato" ;
? a8os% ale#re% &arrandero% 1u5r)ano de &adre ' de un buen ni,el econ(mico% )ue asesinado% &or le#ítima de)ensa del 1onor% &or dos 1ermanos #emelos: .edro ' .ablo @icario% &orue la 1ermana de ellos% n#ela @icario% con)es( ue Santia#o Nassar le 1abía uitado su ,ir#inidad% ' el no,io Ba'ardo San Román lo descubri( en su noc1e de bodas% lo ue )ue moti,o &ara #ol&earla" +a )amilia @icario cuidaba muc1o los &rinci&ios morales% tenían ue cuidar su di#nidad dándole la muerte al causante de la ,er#on!osa tra#edia" Casi todos los del &ueblo 'a sabían ue iban a matar a Santia#o Nassar% &ero nadie tu,o la ,alentía de decírselo% a &esar ue ,ieron a los #emelos )uriosos% no consideraron ue reali!aran el 1ec1o" Tema: Tema: @en#an!a @en#an!a ' Tra#edia" Tra#edia" .ersona2es: .rota#(nicos: Santia#o Nassar% n#ela @icario" Anta#(nicos: .ablo ' .edro @icario" Comentario .ersonal: Esta obra es de muc1a acci(n ' misterio% en lo &ersonal me dio triste!a la muerte tan cruel ue le dieron los 1ermanos @icarios% a Santia#o Nassar% &or cuidar un 1onor ue &ara esta )amilia era mu' im&ortante% &ero al ,erlo ante los o2os de Dios% es un &ecado
&orue a &esar de todo% no es necesario uitarle la ,ida a otra &ersona% a ,eces uno de mu2er da la &auta ue el 1ombre abuce &orue no ,elamos ue se cum&lan nuestros derec1os ' la libertad de esco#er al 1ombre ue uno uiere en matrimonio" tro )actor &ara ue se reali!ara esta ,en#an!a )ue% el inter5s ue la )amilia @icario tenía en unir a su 1i2a en matrimonio con un 1ombre millonario ' sin tenerle amor" -i#uras +iterarias Símil: A&areci( en la ,uelta del rio% re!on#ando como un dra#(n% ' entonces la banda em&e!( a tocar el 1imno del obis&o" .á#ina >F Caco)onía: Cuando la ,io a ella ,io tambi5n a .edro @icario% ue la tir( &or tierra con un em&ell(n ' alcan!( al 1ermano .á#ina ??F Eli&sis: Tro&e!( en el ltimo escal(n% &ero se incor&or( de inmediato &á#ina ?>>F .leonasmo: Se incor&or( de medio lado% ' se ec1( a andar en un estado de alucinaci(n" .á#ina ?>?F .olisíndeton Sin malicia ni ins&iraci(n% 1asta ue el buue se &erdi( de ,ista" .á#ina >F HDe u5 manera 1a inuido% en usted% la lectura de las obras literariasJ @enta2as: K Cono!co más% sobre la )orma de redactar un documento" K Identi$co ' corri2o las )altas de orto#ra)ías" K Me intereso en leer más obras literarias" K Identi$co al#unas $#uras +iterarias" K Discuto ' cuento las obras con mi )amilia" K Ten#o más 1ábito de la lectura" Des,enta2as K No tener el tiem&o necesario &ara dedicarme a leer" K +a )alta de com&rensi(n de al#unas &alabras e*tra8as"