EXCELETES PÁGINAS PARA DESCARGAR LIBROS http://alfonsopinel.wordpress.com/2013/05/20/10-sitios-donde-descargar-libros-gratis-en-espanol-epub-ypdf/
1.
http://www.espaebook.com/ Este enlace llegó a través del comentario de Diego y ya ha alcanzado el número 1. Imprescindible visitarlo. El diseño sencillo pero efectivo es su mayor valor. Descarga sin torrents. Casi 9.000 libros a través de Zippyshare. (Ver Manual para descargar).
2.
http://www.epublibre.org. 8500
libros
para
descargar
a
través
de Magnet
links. (Es necesario tener instalado un gestor de descargas Torrent o utilizar la página ZbigZ).
3.
http://www.epubgratis.net/ No voy a entrar a valorar si los sitios ofrecen libros de dominio público o de dónde los sacan. El caso es que en este enlace cuelgan casi a diario 10 títulos de libros en formato epub. Interesante página para ir empezando una biblioteca digital.
4.
http://www.ebiblioteca.org/?/novedades/ Si no encuentras lo que buscas aquí, puede que no lo encuentres en ningún sitio. Tienen de casi todo, la mayoría en PDF y DOC. Además suelen disponer de varios enlaces alternativos de descarga.
5.
http://www.papyrefb2.net/ Este sí es con registro, aunque luego no te piden confirmarlo. Tiene un límite de 40 libros diarios por cada cuenta que tengamos abierta. Dicen contar con un catálogo de más de 20.000 libros y se puede elegir entre descargarlos como mobi, epub y fb2.
6.
http://quieroepubs.skn1.com/ Superados ya los problemas de conectividad, este enlace vino de la mano de un comentario y merece la pena ver lo que tiene. Gracias Anitafull.
http://abieroylibre.blogspot.com.es/ Esto sí que es pinchar y descargar. Fácil, fácil …
7.
Además, tiene libros que no encontrarás en otros sitios de descarga. 0,0 % Publicidad. (ya no renuevan ni suben más libros). 8.
http://tomalibros.net/ Después de revisar nuevamente su contenido merece subir unos pocos puestos en la lista. 2500 libros de muy fácil descarga y sin publicidad.
9.
http://www.gutenberg.org/browse/languages/es No
podía
faltar
el
proyecto
gutenberg a esta lista. Eso sí, con la lista de libros de dominio público y en español. 10.
http://es.feedbooks.com/books/ También de dominio público son estos pocos libros (aunque suficientes para tenernos meses entretenidos)
11. http://www.libroteca.net/ Aquí también podemos encontrar unos pocos libros sin necesidad de registros, ni banners, ni tonterías. 12. http://www.argentinawarez.com/ebooks-gratis/ Uno de los sitios que más visito y donde podemos encontrar de casi todo. Desde los periódicos del día y revistas a libros en multiformato (sueltos o packs de libros comprimidos. A destacar los publicados por: Emegedos y Sefarad). Desde hace poco pide registrarse para acceder a los links de descarga. Si eres de los que prefieren acceder sin registro, en el siguiente enlace tienes casi los mismos contenidos. 13. http://www.ipadforos.com/libros/ Packs y libros sueltos en multiformato, comprimidos con WinRar. 14. http://pordescargadirecta.com/77-libros-electronicos/ Parecido al anterior, con enlaces a descargas zip desde servidores Mega, Uploader, depositfiles, etc. 15. http://www.x-caleta.com/ebooks/ Al igual que los dos últimos, ofrece la posibilidad de bajar periódicos y revistas. Eso sí, el diseño de la página está mucho más cuidado y se actualiza permanentemente. 16. http://www.freelibros.com/ Interesante página con libros científicos, agrupados en categorías. Al desplegar la información hay enlaces para la descarga desde sitios como DepositFiles, PutLocker, Uploaded o Ziddu. 17. http://descargasepubgratis.com/ No sé cuanto tiempo lleva funcionando, pero de momento tiene buena pinta. Aunque su colección es escasa con algo menos de 300 libros, a poco que se esfuercen será un sitio de referencia e irá escalando posiciones en el ranking. Funciona con magnet links. OJO, en la sección de Mega Packs de epub gratis, disponen de una lista de enlaces a PutLocker con una colección de 6694 libros en 30 archivos RAR.
18. http://gansoypulpo.com/ Si tienes problemas de conciencia este es tu sitio. Ganso y Pulpo es un proyecto editorial independiente con libros 100% de dominio público. Literatura de 1850 a 1940 reeditada en formato epub de casi una veintena de autores como Joaquín Dicenta, José de Echegaray o Juan Pérez Zúñiga. 19. http://www.rmbs.es/catalogo.php La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla también pone a disposición de los lectores un catálogo de 1823 libros de dominio público comprimidos en Zip. 20. http://ebooksmio.com/ Aunque la mayoría de los libros están en Inglés, también podemos encontrar en otros idiomas. No estará de más echarle un ojo para encontrar cosas interesantes. 21. http://www.etnassoft.com/biblioteca/ Libros científico-técnicos con licencia libre. ¿Qué más quieres? 22. http://www.librosmagnet.com/ + Magnet. 23. http://www.ebook3000.com Revistas, revistas y + revistas. La mayoría en English, pero también en muchos otros idiomas. Multitud del ellas del tipo Playboy, Interviu, Wild, Hustler, Penthouse, Triple X… (Hay que leer de todo). Código de campo cambiado
24. (Página Bloqueada) Descarga de libros a través de Magnet links. Para compensar que este último no funciona, aquí van algunos más de regalo: - http://www.descargasdiarias.com/categoria/libros-revistas/ El nombre lo dice todo. Enlaces diarios a libros y revistas de actualidad. - http://descargartuslibrospdf.blogspot.mx/ Gracias al comentario de Morlid que nos mandó este enlace para descargar en PDF. Sencillo y directo. - http://www.tuslibrosgratis.net/ - http://epubvenezuela.wordpress.com/ - https://www.bubok.es/tienda/Narrativa/1/precio/menor-mayor Bubok es un portal de publicación bajo demanda. Para discriminar los libros gratuitos de los que no lo son basta con elegir la opción de ordenar por precio en cada una de las categorías. El enlace de arriba es de la categoría Narrativa, pero se pueden seleccionar del mismo modo el resto de temas. - http://manybooks.net/language.php De dominio público son los de esta web, que cuenta con libros en diferentes idiomas. - http://www.pirataweb.net/foros/indice.php?cat=literatura&por=fecha&orden=desc Otro
foro
con
las
aportaciones más recientes de sus usuarios. - http://www.bibliocomunidad.com/web/index.php Documentos y libros en formato PDF, Doc y epub - http://www.ellibrototal.com/ltotal/ . Ofrecen con una muy cuidada interfaz la posibilidad de leer muchos de los textos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. - http://www.librear.com/ Libros de dominio público o con derechos cedidos por el autor. - http://librosmaravillosos.com/catalogo.html Gracias Anitafull.
- http://www.bibliocomunidad.com/web/index.php Otro más a través de los comentarios de Anitafull. Este tiene de especial la gran cantidad de libros científicos y de las más variadas materias que normalmente no se encuentran en las colecciones anteriores. - http://www.loslibrosquenecesitogratis.com - http://www.gratisprogramas.org/categoria/revistas-y-libros/ - http://descargasrevistasgratis.com/ Interviu, FHM, Playboy, Men’s Health, Cinemanía, Diez Minutos, Hola, National Geographic, Muy Interesante, etc, etc, - http://kioskowarez.oo.gd/categoria/-libros/ - http://www.esetorrents.com/ Gracias a la insistencia de María (5 comentarios en menos de 1 minuto), pongo esta dirección para obtener libros y otras cosas. Los libros están en formato Fb2. - http://libroslibrillosylibrotes.blogspot.com.es/ - http://www.24symbols.com/ Página para leer libros Online, desde el Pc, tableta o smartphone. Necesita registro para poder leerlos, aunque no pide confirmación en el correo electrónico. Tiene una limitada oferta de libros gratuitos, (en la pestaña de GRATIS), aunque suficientes para tenernos años entretenidos. Con la opción premium (de pago) se accede a todo el catálogo. Desconozco si hay algún método para descargar los libros. - http://llevatetodo.com/nuestra-biblioteca/ Si a estas alturas todavía no has encontrado el libro que buscas, aun tienes una oportunidad más. Utiliza el buscador situado encima de la relación de libros para
localizar
el
tuyo.
Tienen
algo
más
de
600
títulos,
la
mayoría
en
PDF.
- http://www.misbooks.com.ar/ Gracias al comentario de Rodrigo. Funciona como una comunidad y son los propios usuarios los que van aportando los links de descarga. Tiene un aspecto cuidado y limpio, libre de publicidad. Solo hace falta tiempo y que aumenten las colaboraciones para que se convierta en un lugar de referencia. - http://www.planetaepub.com/ La lista sigue aumentando gracias a las colaboraciones. - http://181.166.30.12:8080/browse Este es un interesante proyecto argentino (Biblioteca del Mundo) con una amplia colección de libros en descarga directa (epub y PDF). Aunque no me gusta la idea que han tenido de mutilar la portada sustituyéndola por una propia, lo que no cabe duda es que son un montón de libros. NUEVO !!! - http://www.epubgratuito.com Es el último en llegar, con algo menos de 100 libros desde el 17 de noviembre. Ojo a la hora de hacer clic en el lugar correcto. NO pinchar en el botón verde ni en estos tampoco
.
La descarga se hace desde un menú desplegable que hay un poco más abajo, hasta que salen los enlaces de ZippyShare y PutLocker.
NUEVO !!!
http://alfonsopinel.wordpress.com/2013/09/06/manual-practico-como-descargar-archivos-desde-uploadedbitshare-zippyshare-putlocker-cloudzer-y/ Uno de los problemas más habituales a la hora de buscar archivos en la red consiste en encontrar el enlace verdadero de descarga entre un sinfín de falsos botones que, en el mejor de los casos, nos llevarán a publicidad no deseada. Esta pérdida de tiempo hace que muchos internautas desistan de su empeño y se sientan en buen modo engañados porque no obtienen lo que buscaban. Es también habitual peregrinar de página en página empezando, por ejemplo, en un foro temático que redirecciona a páginas como adf.ly, tny.cz, o linkbucks, que a su vez te llevan a lugares como ZippyShare, BitShare, Uploaded, CloudZer, Freakshare, Depositfiles, TurboBit, Anonfiles, Mega, Putlocker, Filecloud, etc, etc, etc. Todo ello además acompañado de otras ventanas emergentes tan inoportunas como molestas y que hay que cerrar cuanto antes para que no colapsen nuestra barra de tareas. Casi todas ellas tienen opciones Premium para descargar sin límite, con varios archivos de forma simultanea, sin esperas, a altas velocidades y pagando, claro. (Estas no las explicaré). También tienen otras opciones mucho menos atractivas denominadas Free, Regular, Modo habitual, que tienen algunas pegas como el número de descargas posibles, o limitaciones en cuanto a la cantidad de información descargada. Son habituales también las esperas con contadores de tiempo y los captchas. La ventaja más destacable es que son GRATIS. Y ahí es donde nos vamos a centrar: cómo descargar archivos GRATIS, sin que nos mareen con publicidad, nos pidan números de teléfono o nos redireccionen a enlaces falsos. Claro que muchas veces no es fácil distinguir un botón bueno de uno malo. Yo para eso tengo un método casi infalible: cuanto más grande más malo.
Como tampoco me gustan las páginas que cuentan batallitas y no van al grano, voy a ir abreviando y explicar con ejemplos gráficos cuáles son los pasos que hay que dar en cada uno de estos sitios para obtener nuestro archivo y no perdernos. Dentro de mi blog tengo un artículo http://wp.me/p34uc-uk dedicado a páginas de internet que enlazan con estos servidores para la descarga de libros (estoy convencido de que son libros legales, sino no estarían ahí). Y voy a poner como ejemplos lo que se puede encontrar un lector que busque en esas páginas. - http://www.epubgratis.net/ En este enlace nos ofrecen un breve resumen del libro que se puede desplegar para leer completo pinchando en el título o en READ MORE, al final del texto. Después del resumen suele aparecer una imagen como esta:
Pues bien, realmente los enlaces que llevan al libro no son los botones de Descarga Gratuita, sino los enlaces a los servidores (Zippyshare / Putlocker / Magnet-link). Zippyshare Si pinchamos en Zippyshare se abrirá una ventana nueva como esta, y la descarga comenzará pinchando en Download Now (recuadro rojo).
Putlocker Si la descarga la efectuamos desde Putlocker se abrirá una ventana como esta:
Pincharemos en el recuadro rojo y aparecerá una nueva ventana. Para descargar (por fin…) el archivo, volveremos a pinchar en cualquiera de los enlaces con recuadro rojo.
- http://www.espaebook.com/book/ Desde este enlace es más sencillo el método de descarga. Bastará con elegir el libro y cuando nos salga el resumen pincharemos en este botón,
que nos llevara al enlace de Zippyshare. - http://www.epublibre.org Desde este enlace las descargas se realizan a través de magnet links y se necesitará tener instalado bittorrent o algún gestor P2P similar. Una vez elegido el libro buscar este botón para añadir el magnet al gestor torrent.
- http://abieroylibre.blogspot.com.es/ Esta página no tiene enlaces trampa. Solo hay que elegir el libro, pinchar en la palabra Descarga, que nos abre el servidor Anonfiles. Para obtener el libro pinchamos
en
Download.
Anonfiles
- http://www.ebiblioteca.org/?/novedades/ Desde ebliblioteca los enlaces y otras informaciones relevantes acerca del autor aparecen después de pinchar el botón de “ver ficha del libro”
Para ver los distintos lugares de descarga hay que pinchar nuevamente sobre esta imagen, que nos redirigirá a servidores como Anonfiles o Filecloud.
Filecloud Desde Filecloud, primero hay que solicitar el Boleto de Descarga.
Resolver el Captcha …
y pinchar en Descarga.
- http://www.argentinawarez.com/ebooks-gratis/ Argentinawarez lo componen miembros que alojan sus archivos en sitios muy diferentes. Algunos de ellos ya los hemos visto, aunque en su mayoría los alojan en servidores como Depositfiles, CloudZer, Uploaded o BitShare. A veces los enlaces vienen desde otros lugares como Adf.ly o linkbucks que dificultan su descarga. Vamos a ver qué tenemos que hacer en cada caso. Adf.ly Adf.ly es una página que redirecciona a otros lugares. Siempre que nos salga, tendremos que esperar a que termine una pequeña cuenta atrás de unos 5 segundos (situada en la esquina superior derecha) para poder saltar la publicidad y continuar.
Pinchando en Saltar Publicidad nos llevará a los servidores BitShare, Uploaded, etc.
Linkbucks Linkbucks funciona de forma parecida. Hay que esperar una cuenta atrás (y por supuesto no se os ocurra mandar ningún número de teléfono), y después pinchar en Skip This Ad, en la esquina superior derecha para acceder a los servidores.
Uploaded Desde Uploaded seleccionaremos la opción Free y esperaremos unos segundos hasta que salga el Captcha. Una vez completado ya podremos descargar el archivo.
CloudZer Desde CloudZer el método es similar. Se busca la opción Free, se rellena el Captcha y listo.
BitShare Elegimos la descarga regular, esperamos unos segundos la cuenta atrás, rellenamos el captcha y pinchamos en Comenzar Descarga.
Depositfiles Elegimos la Descarga Regular, y antes del Captcha suele salir una ventana emergente que hay que cerrar.
Esperamos una cuenta atrás, rellenamos el Captcha y pinchamos en la opción Descargar Archivo en modo habitual.
Turbobit Elegimos Regular Download, cerramos la ventana emergente, rellenamos el Captcha y esperamos la cuenta atrás para poder descargar.
Eso es todo, amigos !