Formación de calidad
Desde GEP-oposiciones, GEP-oposiciones, dependiente de SEGRUPOL, se ha realizado una recopilación del contenido de las preguntas que pudieron ser objeto del examen del día 12 de noviembre de 2011, para la oposición oposición libre libre de ingreso al Cuerpo Nacional Nacional de Policía, Escala Básica, Básica, convocatoria de 23/05/2011. SEGRUPOL ADVIERTE: las preguntas aquí recogidas NO SON LAS OFICIALES, de las que , por parte de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo nacional de Policía, no existe publicación alguna, sino que han sido recopiladas gracias al esfuerzo y la encomiable encomiable colabora colaboración ción de los alumnos alumnos de GEP que asistie asistieron ron al examen examen y a la experiencia del profesorado profesorado basada en la observación de los planteamientos planteamientos seguidos seguidos en convocatorias de años anteriores. No obstante, y a la espera de concretar aún más las preguntas por la información que vayan aportando nuestros alumnos y colaboradores, esta plantilla está sujeta a modificaciones.
Suerte a todos y esperamos que este esfuerzo haya merecido la pena.
1. ¿Que es la Naltrexona? a) Un medicamento medicamento antagonista antagonista de la heroína. heroína. b) Un medicamento parecido a la heroína. heroína. c) Un medicame medicamento nto con con los mismos mismos efecto efectoss que le le heroína. heroína.
2. ¿ Cuándo se perderá la condición de miembro del Consejo de Policía? a) Cambio de escala b) Decisión del Director General de la Policía y de la Guardia Civil. c) Decisión del Ministro de Interior. La respuesta correcta la encontramos encontramos en el artículo 3.1.d) del Capítulo IXI,”Proclamación de electos y constitución del Consejo de Policía” del Real Decreto 555/2011, de 20 de abril, por el que se establece el régimen electoral del Consejo de Policía.
3. La rehabilitación de los miembros del CNP se hará ante el Consejo de Ministros a propuesta de: a) Secret Secretari ario o Esta Estado do Segu Segurid ridad ad.. b) Ministro del Interior. c) Director Director General General de la Policía Policía y Guardi Guardiaa Civil. Civil. 4. ¿Dónde se ubica la Unidad de Desactivación de Explosivos y NRBQ?: a) Comisaría Comisaría General General de de Segurid Seguridad ad Ciudadana Ciudadana.. b) Comisaría General de Policía Judicial. c) Comisa Comisaría ría Gener General al de Infor Informac mación ión..
www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
La respuesta correcta la sabemos porque desde los sucesos terroristas acaecidos en Madrid el 11 de marzo de 2004, se decidió que la Unidad de Desactivación de Explosivos y NRBQ pasara a formar parte de la C. General de Información, dejando de pertenecer a la de Seguridad Ciudadana.
5. ¿Que rango tiene el Delegado del Gobierno en las CCAA? a)Subsecretario. b)Director General. c)Subdirector General 6. ¿Donde se encuentra la Brigada Operativa del Museo del Prado? a) En la Unidad Central de Protección. b) En la Brigada de Delincuencia Especializada y Violenta. c) En La brigada de Patrimonio Histórico. 7. ¿Donde se encuentra la Unidad de Prevención y Atención Socio-Sanitaria? a) En la Subdirección General de Recursos Humanos. b) En la Secretaría General de la División de Personal. c) En la Subdirección General Económica y Técnica. 8. Características de los Estereotipos: a) Se adquieren más de segunda mano. b) No se adquieren por experiencias propias c) Son más verdaderos que falsos. 9. ¿Cual es la principal diferencia entre las señales moduladoras de FM y AM? a) La FM recorre mayor distancia. b) La FM es absolutamente inmune a los ruidos e interferencias. c) La FM es relativamente inmune a los ruidos e interferencias. 10. ¿Quién es competente para conocer de la solicitud de Habeas Corpus por un menor? a) EL Juez de Menores b) El Ministerio Fiscal. c) El Juez de Instrucción de Guardia donde se encuentre detenido el menor. 11. Requisito que no es indispensable para ser funcionario: a) Tener cumplidos los 16 años. b) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. c)Ser español La respuesta correcta la encontramos en el artículo 56.1.d). Título IV, Capítulo I “Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio” de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, que menciona la nacionalidad española como requisito sin perjuicio del acceso de los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
12. ¿ Cuál es el tiempo máximo de cumplimiento para la localización permanente? a) Hasta 6 meses. b) Hasta 12 días. c) Hasta 1 año. La respuesta correcta la encontramos en el artículo 37.1. Título III, Capítulo I “De las penas, sus clases y efectos” de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
13.Derecho a casarse según la Declaración Universal de Derechos Humanos. a) En edad núbil b) Tras la emancipación. c) A los 18 años. La respuesta correcta la encontramos en el artículo 16 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos "Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia..."
14. Las armas de repetición son aquellas en las que el arma de fuego después de cada disparo se recarga: a) Mediante un mecanismo accionado por el tirador. b) Automáticamente y con la que es posible efectuar varios disparos sucesivos al accionar el disparador una sola vez. c) Automáticamente y con la que solo es posible efectuar un disparo al accionar el disparador cada vez. 15. La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán : a) Asumir funciones ejecutivas, salvo lo dispuesto para la Regencia. b) Asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia. c) Asumir funciones legislativas, salvo lo dispuesto para la Regencia La respuesta correcta la encontramos en el artículo 58 de la Constitución Española de 1978.
16. ¿ Qué armas utilizan cartuchos semimetálicos? a) Escopetas de caza. b) Pistolas. c) Rifle. 17. ¿Qué es un arma en diente? a) Le faltan componentes para funcionar. b) Aquella que estando en proceso de fabricación ya está preparada para efectuar el disparo, aunque para su total terminación falten todavía otras operaciones. c) Armas históricas. 18. Si al usar el procesador de textos de Microsoft Word, éste nos marca una palabra como errónea y nosotros creemos que es correcta, qué haremos: www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
a) Usar la opción “Corrector Ortográfico”. b) Usar la opción “Saltar Palabra”. c) Usar la opción “Omitir todas” del menú contextual.
19. Para obtener la Nacionalidad por Residencia, el interesado deberá justificar: a) Buena conducta cívica y suficiente grado de integración en la sociedad española. b) Presentar que se está bien económicamente. c) Presentar certificado de antecedentes penales La respuesta correcta la encontramos en el artículo 22.4 del Código Civil.
20. ¿Cuándo es obligatorio comunicar la detención de un e xtranjero a la oficina consular de su país? a) Cuando sea detenido un extranjero no residente en España. b) Cuando sea detenido un menor extranjero no residente en España. c) Cuando sea detenido un menor extranjero, residente o no en España. 21. Señala lo correcto, respecto los delitos cometidos, bajo la vigencia de una Ley Temporal a) Se le aplicara la ley, del Código penal si es mas favorable. b) La que el juez determine, una vez oído el reo. c) Se le aplicara la Ley Temporal 22. En el Derecho Comunitario de la Unión Europea, las normas de obligado cumplimiento son: a) Recomendaciones, Dictámenes y Decisiones. b) Recomendaciones, Directivas y Decisiones. c) Reglamentos, Directivas y Decisiones. 23. ¿ Qué órganos dependen de la Secretaria de Estado de Seguridad?: a) Dirección General de Instituciones P enitenciarias b) Dirección General de Infraestructura y Material de Seguridad c) Dirección General de Política de Interior. La respuesta correcta la encontramos en el artículo 5.1.a) del Real Decreto 495/2010, de 30 de abril, por el que se aprueba la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y su oportuna rectificación de 6 de mayo de 2010.
24. ¿ Quién actúa como Secretario del Presidente del CEMU? a) El Subsecretario b) El Director del Gabinete de Coordinación de la Secretaria de Estado de Seguridad. c) El Director General de la Policía y la Guardia Civil.
www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
25. Rango de Delegado del Gobierno de la CCAA : a) Director general b) Subdirector c) Subsecretario 26. EL procesador de textos Microsoft Word considera los siguientes caracteres: a) Letras, números, espacios en blanco, símbolos especiales. b) Letras, números, espacios en blanco, símbolos especiales y fuentes. c) Letras, números, espacios en blanco, símbolos especiales y saltos de párrafo. 27. ¿Quién nombra a los Secretarios Generales Técnicos? a) El Presidente del Gobierno. b) El Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio. c) El Subsecretario. 28. ¿A quien le corresponde la elaboración de informes de proyectos de disposiciones generales, elaboración de informes y supervisión de resoluciones y circulares de la Secretaria de Estado de Interior? a) Gabinete de Coordinación. b) Al Gabinete de Estudios de Seguridad Interior (GESI). c) A la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad. 29. En el procesador de textos de Microsoft Word, si presionamos las teclas “ ALT+ imprimir ”, en la pantalla: a) Copia la ventana activa que tengamos abierta. b) Copia todas las ventanas que tengamos abiertas. c) Copia toda la pantalla al portapapeles. 30. Entre las funciones del Director General de la Policía y Guardia Civil se encuentra: a) Vigilar y perseguir las conductas de los funcionarios contrarias a la ética profesional. b) La cooperación policial internacional. c) Ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas 31. En el procesador de textos de Microsoft word, si presionamos las teclas “ ALT+ L” en la pantalla: a) Abre el cuadro de diálogo “Buscar y remplazar”. b) Abre el cuadro de diálogo “Fuente” c) Ninguna es correcta. 32. ¿Cómo ha de ser un plan de seguridad? a) Reactivo b) Proactivo c) Global 33. La Administración General del Estado se organiza y actúa de acuerdo con el principio de funcionamiento que a continuación se menciona, señale la correcta:
www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
a) Coordinación b) Objetividad y transparencia de la actuación administrativa. c) Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos. La respuesta la encontramos en el Artículo 3.2.g). Título I, Capítulo I Ley 6/1997, de la Ley de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
34. De la instrucción y enjuiciamiento de las causas contra el Defensor del Pueblo se encargará: a) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. b) La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia. c) La Sala Especial del Tribunal Supremo. 35.Según el término Hooliganismo según J.Magnet: a) Los individuos que realizan actos vandálicos dentro y fuera de los recintos deportivos, especialmente estadios de fútbol. b) Los Espectadores que asisten a un campo de fútbol, y realizan actividades de vandálicas. c) Los Espectadores que asisten a un campo de fútbol, y realizan actividades de vandálicas dentro o fuera del campo. 36. El nombramiento de los Secretarios Generales Técnicos se realiza a través de: a) Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta del Ministro de Política Territorial y Administraciones Públicas. b) Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro de Política Territorial y Administraciones Públicas y a propuesta del Ministro interesado. c) Real Decreto del Presidente del Gobierno, a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta del Ministro de Política Territorial y Administraciones Públicas. 37. En todos los expedientes disciplinarios instruidos por faltas muy graves a los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, así como en todos los procedimientos que se instruyan a los representantes de los sindicatos a que se refiere el artículo 22 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, será: a) preceptivo, antes de dictar la resolución sancionadora, interesar la emisión de un informe por la Comisión correspondiente del Consejo de Policía, que no será vinculante. La respuesta la encontramos en el Artículo 27.1. de la Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía.
38. La Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos depende de: a) La Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior. b) EL Ministerio del Interior c) Del Ministerio de Defensa 39. La adscripción de unidades del Cuerpo Nacional de Policía a las Comunidades Autónomas: a) Deberá afectar a unidades operativas completas y no a miembros individuales del citado cuerpo. www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
b) Las unidades adscritas dependerán, orgánicamente, de las autoridades de la Comunidad Autónoma, y funcionalmente del Ministerio del Interior. c) Dichas unidades actuarán siempre bajo el mando de sus jefes en el CNP. La respuesta la encontramos en el Artículo 47 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
40. En el régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, por la comisión de una falta grave: a) La suspensión de funciones desde tres meses y un día hasta un máximo de seis años. b) podrá imponerse la sanción de suspensión de funciones desde cinco días a tres meses. c) La suspensión de funciones de uno a cuatro días. La respuesta la encontramos: Según artículo 10.2 de la modificación de la Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía.
41. ¿Qué vecindad civil se obtiene con la recuperación de la nacionalidad Española? a) Aquella que ostentara el interesado al tiempo de su pérdida b) La correspondiente al lugar de residencia. c) La del lugar del nacimiento La respuesta la encontramos en el artículo 15.3 del Código Civil.
42. La Cooperación judicial en la Unión Europea fue instaurada: a) Por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, Título V. b) Por el Tratado de Lisboa y recogida en el Titulo V . c) Por el Tratado de Lisboa y recogida en el tercer pilar. 43. Las Juntas Locales de Seguridad se reunirán en sesión ordinaria: a) al menos una vez trimestralmente. b) al menos una vez anualmente. c) al menos una vez al semestre. La respuesta la encontramos: en el artículo 9.1.( Convocatorias y celebración de sesiones) del Real Decreto 1087/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula las Juntas Locales de Seguridad.
44. El Gobierno en funciones no puede: a) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. b) Plantear la cuestión de confianza. c) Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo. La respuesta la encontramos: En el artículo 21.5.a) del Título IV, “Del gobierno en funciones” de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno
45. La aprobación, modificación o derogación de las Leyes orgánicas exigirá: a) Mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
b) Mayoría absoluta del Pleno del Senado, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. c) Mayoría absoluta de las Cortes Generales, en una votación final sobre el conjunto del proyecto La respuesta la encontramos: En el artículo 81.2) del Capítulo II, “De la elaboración de las leyes” del Título III la Constitución Española de 1978.
46. El Consejo de Estado es: a) b) Es el supremo órgano consultivo del Gobierno La respuesta la encontramos : En el artículo 1.1 del Título I “Disposiciones Generales” de la Ley Orgánica 3/1980, de 22 de abril, del Consejo de Estado.
47. Conocerá la jurisdicción española de los hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera del territorio nacional cuando sean susceptibles de tipificarse, según la Ley penal española, como alguno de los siguientes delitos: (Aplicación principio de protección real de intereses): a) Los relativos al control de cambios. b) Delitos relativos a la prostitución y los de corrupción de menores o incapaces. c) Genocidio. La respuesta la encontramos: En el artículo 23.3.i) del Libro I. ”De la extensión y límites de la jurisdicción y de la planta y organización de los juzgados y tribunales”.Título I. “De la extensión y límites de la jurisdicción” de Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. El principio de protección o real se basa en la nacionalidad del bien jurídico lesionado por el delito se trata de la vulneración de intereses españoles y, de modo especial, los relativos al sistema político español-, con independencia de que éste se lleve a cabo en el propio territorio o fuera de sus fronteras.
48. ¿Cuál de las siguientes materias es una competencia exclusiva del Estado y no de las CCAA? a) Legislación sobre productos farmacéuticos. b) Sanidad e higiene. c) Servicios sociales. La respuesta la encontramos: En el artículo 149.1.16. del Título VIII. “De la organización territorial del Estado” Capítulo III. ”De las Comunidades Autónomas” de la Constitución Española de 1978.
49. ¿Cuáles son las principales reacciones a la Globalización?: a) Dualismo Social. b) Una consecuencia cultural. c) Etnocentrismo y Relativismo Cultural 50. La prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de Tratados internacionales o convenios requerirá la previa autorización de: www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
a) El Presidente del Gobierno. b) Las Comisiones Delegadas. c) Las Cortes Generales. La respuesta la encontramos en el artículo 94.1) del Título III, del Capítulo III ”De los Tratados Internacionales” de la Constitución Española de 1978.
51. Los funcionarios titulares de plazas de facultativos y técnicos concurrirán como electores y elegibles en el Consejo de Policía con los de: a) la Escala Ejecutiva y de Subinspección, respectivamente b) la Escala Básica y Subinspección c) la Escala Ejecutiva y Superior La respuesta la encontramos en el artículo 3.1) del Título II,”Derecho de sufragio” del Real Decreto 555/2011, de 20 de abril, por el que se establece el régimen electoral del Consejo de Policía. Nota sobre los Facultativos y técnicos: Continúa vigente con respecto al acceso a las plazas de Facultativos y Técnicos, el parcialmente derogado R.D. 1593/1988, de 16 de diciembre- BOE número 3, de 1989- por el que se aprobaba el antiguo Reglamento de Ingreso, Formación, Promoción y Perfeccionamiento de los funcionarios del CNP. El acceso a estas plazas se efectuará por concurso de méritos entre funcionarios de carrera de las distintas Administraciones Públicas ( luego, pueden o no pertenecer al Cuerpo Nacional de Policía ) que se encuentren en posesión de los Títulos de los Grupos A y B. LA situación administrativa de estos funcionarios en su respectivo cuerpo dependerá de si es personal procedente del CNP o de otros Cuerpos o Escalas.
52. ¿Quién se encarga de acordar la negociación y firma de Tratados internacionales, así como de su aplicación provisional? a) Comisiones Delegadas del Gobierno. b) Consejo de Ministros. c) Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios.
53. No es una característica del mandato de los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que : a) Su mandato finaliza cuando alcanzan la edad de setenta años. b) Son elegidos por períodos de 6 años. c) El mandato de la mitad de los jueces elegidos en la primera elección expirará en tres años, de tal modo que cada dos años se pueda renovar el mandato de la mitad de los jueces. La respuesta la encontramos en el documento oficial de los miembros del Tribunal de Derechos Humanos “ Rules of Court” de 1 de abril de 2011.
54. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, en el caso de exceso o acumulación de tareas, por un plazo máximo de: a) Tres meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
b) Dos meses, dentro de un periodo de diez meses. c) Seis meses, dentro de un periodo de doce meses.
55. Cuál de las siguientes no es una característica del personal eventual: a) Sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial de carácter permanente. b) EL cese se produce cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento. c) El tiempo prestado en el puesto constituirá mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna. 56. El Registro Central para la Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica, no es correcta que: a) La gestión del Registro corresponde a la Subdirección General de Registros Administrativos de apoyo a la Actividad Judicial. b) Depende del Ministerio de Justicia. c) Se inscriben en el mismo las penas y medidas de seguridad impuestas en sentencia no firme por delito o falta, medidas cautelares y órdenes de protección acordadas en procedimientos penales en tramitación, contra alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. 57. En la renuncia voluntaria a la condición de funcionario, es correcto que: a) Habrá de ser siempre manifestada por escrito y será aceptada expresamente por la Administración. b) No podrá ser aceptada la renuncia cuando el funcionario esté sujeto a expediente disciplinario o haya sido dictado en su contra auto de procesamiento o de apertura de juicio oral por la comisión de algún delito. c) La renuncia a la condición de funcionario inhabilita para ingresar de nuevo en la Administración Pública a través del procedimiento de selección establecido. Las respuestas a las tres preguntas anteriores las encontramos en los artículos 10,12 y 64, respectivamente de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público,
58. ¿De los siguientes, cuáles no son grupos violentos ? a) Crunges, Pijos y Okupas. b) Okupas, Skaters y Ciberhippies. c) Mods, Skaters y Ciberhippies. 59. Según el vigente Código Penal, es una pena grave: a) Localización Permanente. b) Privación de la patria potestad. c) Trabajos en beneficio de la comunidad. Las respuestas a las tres preguntas anteriores las encontramos en el artículo 33.2.j) de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. EL motivo de preguntar por la segunda opción, es que ésta se contempla como novedad, añadida por LO 5/2010 de 22 de junio.
www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
60. Si estamos en presencia de un delito de estafa y somos conscientes de que tal actividad es delictiva y aun así, permanecemos impasible ante tal acción, ni tan siquiera se formula denuncia, estamos ante un caso de: a) Comisión por Omisión de los deberes de impedir delitos o promover su persecución (Esta es falsa puesto que el artículo 450 del Código Penal sólo contempla sólo no impedir la comisión de un delito que afecte a las personas en su vida, integridad o salud, libertad o libertad sexual) b) Complicidad c) No cometes ningún delito.
61. A la Sala formada por el Presidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de Sala y el Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas conocerán: a) De las pretensiones de declaración de error judicial cuando este se impute a una Sala del Tribunal Supremo. b) Del enjuiciamiento de las causas contra el Presidente del Gobierno. c) De las recusaciones que se interpusieren contra los Magistrados que compongan las Salas.
62. Los miembros del Subcomité para la Prevención de la Tortura: a) Serán elegidos entre personas de gran integridad moral y reconocida competencia en la administración civil. b) En su composición se tendrá en cuenta la necesidad de una representación equilibrada de géneros basada en los principios de igualdad y no discriminación. c) No podrá tener 3 miembros de la misma nacionalidad. 63. El ancho de banda es: a) El ancho de frecuencias del espectro visible. b) El ancho de frecuencias de bits/milisegundo. c) Las frecuencias necesarias para una comunicación. 64. El Juez que adopte una orden de protección deberá llamar en audiencia: a) Víctima, agresor, solicitante y Ministerio Fiscal. b) Víctima, letrados y agresor. c) Víctima, letrados, agresor y solicitante. 65. La Oficina de Localización de Activos se encuadra en la : a) Brigada de Delincuencia Económica b) Brigada de Delitos Monetarios c) Brigada de Blanqueo de Capitales 66. La elección de los miembros de la Comisión Europea se realiza por: a) Los Estados Partes por 4 años, previa aprobación del Parlamento Europeo. b) Los Estados Partes por 5 años, previa aprobación del Parlamento Europeo. c) Por Sufragio Directo. 67. Las Sectas se caracterizan por: a) Estructura no piramidal. www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
b) No se aplican técnicas de lavado de cerebro. c) Acceso libre y voluntario.
68. El error de hecho sobre una circunstancia que agrave la responsabilidad criminal: a) No se tendrá en cuenta la agravante b) Se castigará la infracción más grave con la pena inferior en 1 o 2 grados c) Se castigará en su caso como imprudente. 69. En la adquisición de la condición de Funcionario de Carrera, el siguiente paso después de la superación del proceso selectivo es: a) Acto de acatamiento de la Constitución y, en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente y del resto del Ordenamiento Jurídico. b) Nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente. c) Toma de posesión dentro del plazo que se establezca. 70.¿Quién realiza las funciones generales de Policía Judicial? a) Exclusivamente a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado b) Exclusivamente a la unidad orgánica de policía judicial c) Todas las fuerzas y cuerpos de seguridad 71. El procedimiento mediante el cual se mide y valora la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados: a) Evaluación del Desempeño. b) c) 72. Definición de Migraciones de la UNESCO: a) Desplazamientos de la población de una delimitación geográfica a otra por un tiempo de espacio considerable o indefinido. b) c) 73. Las transmisiones Dúplex: a) La comunicación se realiza en ambos sentidos y simultáneamente. b) La comunicación se realiza en un solo sentido. c) La comunicación se realiza en ambos sentidos pero no simultáneamente 74. Definición de arma de fuego: a) Aquella que para disparar usa la fuerza de la deflagración de los gases de la pólvora. b) Todas las armas que no tengan cañón c) Aquella que para disparar no usa la fuerza de la deflagración de los gases de la pólvora. 75. ¿Cuándo podrá un funcionario solicitar el reingreso al servicio activo, tras la fase de reasignación de efectivos? a) Un año b) Seis meses www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
c) Dos años. La respuesta la encontramos en las dos primeras fases a que hace referencia el artículo 20.1.g) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto que regula la situación de los funcionarios afectados por un proceso de reasignación de efectivos, que podrán ser declarados, a su solicitud, en situación de excedencia voluntaria incentivada.
76. Según criterios de asignación de competencia territorial, si no se conociera el lugar de comisión del delito, qué tribunal sería el c ompetente para su instrucción? a) El lugar donde haya sido detenido el presunto autor b)El de residencia del reo c) EL lugar donde hayan aparecido las pruebas o efectos materiales del delito Caso de Fuero preferente y subsidiario para la asignación de competencia territorial
77.¿Cómo se mide el grado de urbanización de un país? a) Por la población que vive en zonas urbanas en relación a la población total. 78. Qué significa Rururbanización o ciudades difusas: a) Proceso de urbanización de las zonas rurales más próximas a las ciudades. b) La vuelta de la ciudad al campo. c) La migración a las grandes ciudades. 79.Definición de Ecología urbana a) Escuela de Chicago: Park y Burguess 80. ¿Qué es un ISP? a) Transferencia de ficheros b) Un proveedor de servicios de Internet c) Un Protocolo da transmisión de datos. 81. Qué es un Protocolo de Internet: a) Conjunto de normas para poder establecer la comunicación. 82. Definición de Saldo migratorio: a) La diferencia numérica entre los inmigrantes y los emigración de un mismo país. b) La diferencia numérica entre los emigrantes y la inmigración. c) Es la diferencia entre la tasa de inmigración y la tasa de emigración. 83. ¿Qué es necesario para acreditar la situación de violencia de género? a) La denuncia b) La Orden de Protección c) Por Sentencia. 84. ¿ Cómo se lleva a cabo la elección para la realización por parte del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las visitas a los lugares donde se encuentren personas privadas de libertad? www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
a) Por prioridad en la recepción de quejas. b) Por sorteo. c) Se establece al principio de cada año.
85. Causas movimientos migratorios: a) Factores de atracción y repulsión. 86. Masa congregada, violenta, activa y conflic tiva: a) Turba b) c) 87. ¿ En un arma de avancarga, como se introducen, los elementos para efectuar el disparo? a) Por la recamara b) Por la boca del cañón c) Por la parte posterior del cañón
88. Cuando se consumen menos dosis de droga para conseguir los mismos efectos se denomina: a)Tolerancia. b)Tolerancia inversa. c)Tolerancia cruzada 89. Una persona mata a otra queriendo hacerlo, pero no elimina totalmente la indefensión del mismo y lo consigue ¿Qué delito es? a) Asesinato con alevosía b) Asesinato con legitima defensa. c) Homicidio. 90. En los delitos y faltas que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos ¿Quienes no responderán criminalmente? a) Ninguno. b) Los cómplices. c) Quienes los hubieren favorecido personal o realmente. 91. ¿Cual de las siguientes definiciones corresponde a un arma de repetición? a) El arma de fuego que se recarga después de cada disparo mediante un mecanismo accionado por el tirador. b) El arma de fuego que se recarga después de cada disparo automáticamente. c) Armas Ametralladoras. 92. ¿En qué campo tiene mas importancia la globalización? a) Económico. d) Político. e) Judicial www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42
Formación de calidad
93. La propuesta de rehabilitación de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía al Consejo de Ministros la realiza : a) Ministro del Interior. ( está previsto en la Disposición Adicional 1ª de la LO 4/2010) b)Secretario de Estado de Seguridad c)Director General de Policía y de la Guardia Civil 94. Una consecuencia positiva de la globalización utilizada por los movimientos antiglobalizadores es: a) Facilidad para llevar a cabo despidos y contrataciones b) Libre mercado c) Expansión del uso de Internet, nuevas comunicaciones y movimientos migratorios. 95. Según Louis Wirth, los miembros de la ciudad son caracterizados por : a) densidad, heterogéneos y anonimato. 96. Principios Subcomité para la Prevención: a) Objetividad, imparcialidad, no selectividad.
97. En cual de estos delitos pueden las Policías Locales instruir atestados en relación con delitos y faltas: a) Delitos relativos a la propiedad intelectual y que requieran hospitalización. b) Delitos contra el trafico y faltas de amenazas y coacciones. 98. ¿Como puede perder un es pañol de origen, la nacionalidad española? a) Por sentencia firme b) Un español de origen no puede perder la nacionalidad española por sanción. c) Por residir habitualmente en el extranjero. 99. Grado de población urbana de un país: a) Población que vive en zonas urbanas en relación a la total b) El número de individuos que componen la población total de un país c) Numero de habitantes por kilómetro cuadrado. 100. La teoría que se basa en que el comportamiento es aprendido desde la niñez se basa en: a) Desviación cultural b) Aprendizaje social. c) Aprehensión social
www.segrupol.es Teléfono: 91.169.25.42