FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA
EXAMEN 1ERA UNIDAD SEMESTRE ACADEMICO 2015-I
CURSO: CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS I
NOMBRE Y APELLIDOS:
CICLO: VII
……………………………………………………………………………………… ..……………………………….…
FECHA: 29/05/15
CODIGO: …………..………..…… …………..………..………. ….
DOCENTE: ING. NELVER J. ESCALANTE ESPINOZA
TIEMPO DE DURACION: 1 HR. 50 MINUTOS.
PROBLEMA EN EL PLANO SR-15; SE MUESTRA UNA ESTRUCTURA DENOMINADA SOPORTE DESLIZANTE, EL MATERIAL CALCULADO PARA SU FABRICACION ES ASTM A-36 SE PIDE CALCULAR LO SIGUIENTE:
SELECCIONAR Y/O REMPLAZAR LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES ( VIGAS, PLANCHAS, PERFILES, Etc.). ACORDE A LA EXISTENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. (04 PUNTOS)
SOLDADURA ) (06 PUNTOS) CALCULAR EL PESO DE LA ESTRUCTURA ( NO CONSIDERAR LA SOLDADURA
DETERMINAR LA GEOMETRÍA DE LOS CORDONES DE SOLDADURA A USAR EN EL PROCESO.
CALCULAR EL TIPO Y PESO DE LA SOLDADURA A UTILIZAR EN LA ESTRUCTURA (CONSIDERAR: n = 75%)
(03 PUNTOS)
(05 PUNTOS)
CALCULAR LA INTENSIDAD DE CORRIENTE MAS CRITICA A UTILIZAR EN EL PROCESO DE SOLDEO.
(02 PUNTOS)
NOTA: EL EXAMEN ES ESTRICTAMENTE PERSONAL Y ESTA PERMITIDO EL USO DE INFORMACION QUE EL ALUMNO LO REQUIERA; TODO
ELEMENTO DE COMUNICACIÓN PERSONAL SERA APAGADO DURANTE EL TIEMPO QUE DURE EL EXAMEN. ALUMNO QUE NO CUMPLA CON LO ANTERIORMENTE EXPRESADO, SERA RETIRADO DEL EXAMEN SIN DERECHO A RECLAMO.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA
EXAMEN 1ERA UNIDAD SEMESTRE ACADEMICO 2015-I
CURSO: CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS I
NOMBRE Y APELLIDOS:
CICLO: VII
……………………………………………………………………………………… ..……………………………….…
FECHA: 29/05/15
CODIGO: …………..………..……….
DOCENTE: ING. NELVER J. ESCALANTE ESPINOZA
TIEMPO DE DURACION: 1 HR. 50 MINUTOS.
PROBLEMA EN EL PLANO SL-15; SE MUESTRA UNA ESTRUCTURA DENOMINADA SOPORTE DESLIZANTE, EL MATERIAL CALCULADO PARA SU FABRICACION ES ASTM A-36 SE PIDE CALCULAR LO SIGUIENTE:
SELECCIONAR Y/O REMPLAZAR LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES ( VIGAS, PLANCHAS, PERFILES, Etc.). ACORDE A LA EXISTENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. (04 PUNTOS)
CALCULAR EL PESO DE LA ESTRUCTURA ( NO CONSIDERAR LA SOLDADURA ) (06 PUNTOS)
DETERMINAR LA GEOMETRÍA DE LOS CORDONES DE SOLDADURA A USAR EN EL PROCESO.
CALCULAR EL TIPO Y PESO DE LA SOLDADURA A UTILIZAR EN LA ESTRUCTURA (CONSIDERAR: n = 75%)
(03 PUNTOS)
(05 PUNTOS)
CALCULAR LA INTENSIDAD DE CORRIENTE MAS CRITICA A UTILIZAR EN EL PROCESO DE SOLDEO.
(02 PUNTOS)
NOTA: EL EXAMEN ES ESTRICTAMENTE PERSONAL Y ESTA PERMITIDO EL USO DE INFORMACION QUE EL ALUMNO LO REQUIERA; TODO
ELEMENTO DE COMUNICACIÓN PERSONAL SERA APAGADO DURANTE EL TIEMPO QUE DURE EL EXAMEN. ALUMNO QUE NO CUMPLA CON LO ANTERIORMENTE EXPRESADO, SERA RETIRADO DEL EXAMEN SIN DERECHO A RECLAMO.
"
1
"
5
9 16"
8
" 0 2 1
8
"
1
1 8" 8
60°
B)- EN LA FIG. ADJUNTA CALCULAR LA FUERZA DE TRACCION EJERCIDA AL ELEMENTO SOLDADO, SI LA FUERZA DE CORTE EN LA SOLDADURA DE TOPE ES: 30 TON.f Y EL ESFUERZO AL CORTE = 0.30 LIMITE DE FLUENCIA
° 0 6 8
6
TIPO DE SOLDADURA : 7018 MATERIAL
TIEMPO DE DURACION: 1 HR. 20 MINUTOS.
: A-36
NOTA: EL EXAMEN ES ESTRICTAMENTE PERSONAL Y ESTA PERMITIDO EL USO DE INFORMACION QUE EL ALUMNO LO REQUIERA; TODO
ELEMENTO DE COMUNICACIÓN PERSONAL SERA APAGADO DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA PRACTICA. ALUMNO QUE NO CUMPLA CON LO ANTERIORMENTE EXPRESADO, SERA RETIRADO DEL EXAMEN SIN DERECHO A RECLAMO. FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA
PRACTICA CALIFICADA SEMESTRE ACADEMICO 2015-I
CURSO: CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS I NOMBRE Y APELLIDOS:
CICLO: VII
……………………………………………………………………………………… ..……………………………….…
FECHA: 22/05/15
CODIGO: …………..………..……….
DOCENTE: ING. NELVER J. ESCALANTE ESPINOZA
A)- EN LA FIG. ADJUNTA SE PRESENTA LA JUNTA DE LA SOLDADURA, SE PIDE CALCULAR LO SIGUIENTE:
CALCULAR LA DEPOSION DE SOLDURA DEL CORDON
CALCULO DEL PESO DE SOLDADURA EMPLEADO
EL TIPO DE SOLDADURA A UTLIZAR
CALCULO DE LA INTENSIDAD DE CORRIENTE
CALCULO DE HORA MAQUINA
9 16"
"
1
8
" 0 1 2
"
3
4
1 8"
"
1
8
60°
B)- EN LA FIG. ADJUNTA CALCULAR LA FUERZA DE TRACCION EJERCIDA AL ELEMENTO SOLDADO, SI LA FUERZA DE CORTE EN LA SOLDADURA DE TOPE ES: 20 TON.f Y EL ESFUERZO AL CORTE = 0.30 LIMITE DE FLUENCIA
° 0 6
8
6
TIPO DE SOLDADURA : 7018 MATERIAL
: A-131
TIEMPO DE DURACION: 1 HR. 20 MINUTOS.
NOTA: EL EXAMEN ES ESTRICTAMENTE PERSONAL Y ESTA PERMITIDO EL USO DE INFORMACION QUE EL ALUMNO LO REQUIERA; TODO
ELEMENTO DE COMUNICACIÓN PERSONAL SERA APAGADO DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA PRACTICA.
ALUMNO QUE NO CUMPLA CON LO ANTERIORMENTE EXPRESADO, SERA RETIRADO DEL EXAMEN SIN DERECHO A RECLAMO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA
EXAMEN DE UNIDAD SEMESTRE ACADEMICO 2013-I
CURSO: CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS I NOMBRE Y APELLIDOS:
CICLO: VII
……………………………………………………………………………………………………………………….…
FECHA: ………………...……………..…
CODIGO: …………..………..……….
GRUPO:
………….…..
DOCENTE: ING. NELVER J. ESCALANTE ESPINOZA
A)- GRAFICAR LA REPRESENTACION GRAFICA DE LOS ELEMENTOS SOLDADOS.
B)- EN LA FIG. ADJUNTA SE PRESENTA LA JUNTA DE LA SOLDADURA, SE PIDE CALCULAR LO SIGUIENTE:
CALCULAR LA DEPOSION DE SOLDURA DEL CORDON
CALCULO DEL PESO DE SOLDADURA EMPLEADO (PROCESO SAW)
EL TIPO DE SOLDADURA A UTLIZAR
CALCULO DE LA INTENSIDAD DE CORRIENTE
CALCULO DE HORA MAQUINA
"
1
"
5
9 16"
8
" 0 2 1
8
"
1
1 8" 8
60°
B)- EN LA FIG. ADJUNTA CALCULAR LA FUERZA DE TRACCION EJERCIDA AL ELEMENTO SOLDADO, SI LA FUERZA DE CORTE EN LA SOLDADURA DE TOPE ES: 35 TON.f Y EL ESFUERZO AL CORTE = 0.30 LIMITE DE FLUENCIA
° 0 6 8
6
TIPO DE SOLDADURA : 7018 MATERIAL
: A-36
TIEMPO DE DURACION: 90 MINUTOS. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA
PRACTICA CALIFICADA SEMESTRE ACADEMICO 2013-I
CURSO: CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS I NOMBRE Y APELLIDOS:
CICLO: VII
……………………………………………………………………………………………………………………….…
FECHA: ………………...……………..…
CODIGO: …………..………..……….
GRUPO:
………….…..
DOCENTE: ING. NELVER J. ESCALANTE ESPINOZA
A)- EN LA FIG. ADJUNTA SE PRESENTA LA JUNTA DE LA SOLDADURA, SE PIDE CALCULAR LO SIGUIENTE:
CALCULAR LA DEPOSION DE SOLDURA DEL CORDON
CALCULO DEL PESO DE SOLDADURA EMPLEADO
EL TIPO DE SOLDADURA A UTLIZAR
CALCULO DE LA INTENSIDAD DE CORRIENTE
CALCULO DE HORA MAQUINA
9 16"
"
1
8
" 0 1 2
"
3
4
1 8"
"
1
8
60°
B)- EN LA FIG. ADJUNTA CALCULAR LA FUERZA DE TRACCION EJERCIDA AL ELEMENTO SOLDADO, SI LA FUERZA DE CORTE EN LA SOLDADURA DE TOPE ES: 25 TON.f Y EL ESFUERZO AL CORTE = 0.30 LIMITE DE FLUENCIA
° 0 6
8
6
TIPO DE SOLDADURA : 7018 MATERIAL
: A-131
TIEMPO DE DURACION: 90 MINUTOS.
Multimedia 1. Youtube.
La soldadura puede realizarse:
a tope, en la que los dos extremos que
se pretenden soldar están situados en el mismo plano. Cuando se suelda a tope, el cordón debe ser continuo a todo lo largo de la unión y con completa penetración. En uniones de fuerza el cordón de soldadura debe realizarse por ambas caras. Es la posición más usual y recomendable. a solape, realizando el cordón a lo largo de dos juntas solapadas. Se le llama también soldadura con recubrimiento.
El material de aportación debe tener una temperatura de fusión inferior a la de las piezas a soldar e incluso en algunas ocasiones hay que aportar una presión junto con el calor para que se realice la soldadura. Habitualmente se emplea también un producto llamado borax con el que se impregnan las superficies a soldar. Éste cumple la doble función de actuar como desoxidante de las zonas donde se aplica y como fundente, es decir, reduciendo la temperatura de fusión. La tensión que soportan los cordones de soldadura se calculan con las ecuaciones: Soldadura a tope Soldadura a solape
Donde:
F es la fuerza de tracción ejercida L es la anchura del cordón de soldadura e es el espesor de las chapas σmax la tensión máxima admisible del material
Calcula la tensión que soportará una soldadura a tope realizada entre dos chapas de 300 mm de longitud y 12 mm de espesor cuando la unión está sometida a esfuerzos de tracción de 25 kN.
Resolver este ejercicio es tan sencillo como aplicar la fórmula que acabamos de ver.
Calcula la tensión que soportará una soldadura a solape realizada entre dos chapas de 150 mm de longitud y 10 mm de espesor cuando la unión está sometida a esfuerzos de tracción de 2000 kp.
Este ejercicio es igual que el anterior. La única diferencia es que la soldadura es a solape, por lo que la fórmula que deberás utilizar es la otra. A continuación vamos a conocer los distintos tipos de soldaduras.