1.
Describa cuáles son las condiciones de suma importancia para la ubicación de la bocatoma
La cota de capitación de la bocatoma deberá estar condicionado a las condiciones topográficas, para lo cual la línea de conducción (canal o túnel). Para disminuir la entrada de los sedimentos es conveniente situar las obras de toma en las orillas cóncavas de un rio. La dirección o ruta del flujo de agua debe ser lo más estabilizada o definida. La capitación del agua a ser derivada debe ser posible aun en época de estiaje. deberá determinarse la calidad física, química y bacteriológica de la fuente y los parámetros básicos de análisis de agua. La ubicación estará condicionado a cumplir las condiciones geológicas y geotécnicas ( capacidad portante del terreno, así como presencia de fallas, tipo de material deleznable) Es importante también considerar sobre facilidades constructivas (disponibilidad de materiales, posibles inundaciones o daños a construcciones vecinal). Mencione los métodos más usados con fines de exploración, donde se apoyara el vertedero. Es muy importante investigar la sub-superficie donde se apoyara el vertedero ya que el conocimiento de este permitirá fijar el tipo de estructura. Los siguientes métodos usados con fines de exploración a. Perforación.- permite identificar el tipo de material que conforman el lecho, fijar la estructura del sub suelo y obtener muestras para ensayos de mecánica de suelo Objetivo es precisar si se tratara de una cimentación flotante o fija dependiente esto si el vertedero no se apoya sobre el lecho b. Calicatas.- permite una visualización directa de los estratos y el lecho del rio asimismo se pueden obtener muestras para el ensayo y determinar la capacidad portante del terreno, se le considera el método más preciso. B. ensayos de laboratorio .
2.
Ensayos standard Análisis granulométrico por tamizado Limite liquido Limite plástico Contenido de humedad natural 3. Explique brevemente el fenómeno de socavación y tipos de socavación.
Clasificación SUCS Clasificación AASHTO Ensayos especiales Corte directo o triaxial Contenido de sales totales del suelo
Se puede dicer que la socavación ocurr e en la zona en la que aumenta o se concentran las velocidades, con ello se incrementa la turbulencia el flujo. Y los tipo pueden ser La socavación general .- es un fenómeno de largo plazo, que podríamos llamar natural, se da en la parte s cuencas alta de hidrográficas, la donde al pendiente edl thalweg se elevada.
4.
5. 6.
7.
Socavación localizada .- Los casos más típicos de socavación localizada son: Al pie de u n talud,lo que podrá provocar su derrumbe, si no se toman medidas; Alrededor de los pilares, o debajo de la cimentación de la cabecera n puente, de u Explique y grafique brevemente los tipos de bocatomas. Toma directa.- se trata de una toma que capta directamente mediante un canal lateral, que por lo general es un brazo fijo. Toma mixta o convencional .- se trata de una toma que realiza una captación mediante el cierre del rio con una estructura llamada azud o vertedero de derivación, el cual puede ser fija móvil. Toma móvil.- consiste en aquella toma que por la variación de nivelesen forma muy marcadamente entre la época de estiaje y la avenida. Tomas tirolesas o caucasianas .- son tomas cuya estructura de capitación se encuentra dentro de la sección de vertedero azud, dejando un espacio en el protegido. Para determinar la altura de la ventana de capitación, explique los casos a considerar. Mencione contra condiciones debe ser seguro el azud, para ser estáticamente . estable Análisis de estabilidad.- para ser estáticamente estable eficiente debe cumplir las siguientes condiciones; la estabilidad al deslizamiento debe de cumplir que el factor de seguridad debe ser mayor o igual a 1.5 Contra deslizamiento y volcamiento Contra sifonamiento Contra socavaciones al pie del talud Contra filtraciones y hasta sifonamiento en las laderas. Mencione y grafique las fuerzas que actúan en el diseño de un dique vertedor . Peso propio Presión hidrostática Sub-presión Empuje de sedimentos o azolves Fuerza dinámica Peso de agua sobre el parámet ro de agua abajo Rozamiento del agua con el parámetro de descarga Presión de hielo Reacción de terreno Explique el efecto deremanso de un rio ymencione los métodos de cálculo recomendable. Como consecuencia d e la construcción del barraje, elnivel del agua por detrás delvertedero aumenta, la misma quepuede generar problemas de inundació n de terreno agrícola, caminos, puentes, obras de arte hidráulica, por lo que es necesario determinar la curva de remanso formada para analizar y solucionar los problemas. Método de integración grafica .- se basa en la integración artificial de ecuación dinámica Método de bresse .- integra en forma directa. Método directo por tramos .- soluciona la ecuación dinámica del flujo gradualmente variado aplicando la ecuación de energía. Cuál es el propósito, mencione y grafique las zonas o partes de u n desarenador.
8.
9.
Después de la rejas de entrada en la toma se acostumbra dejar una cámara que se llama disrripiador para atrapar o descantarlas piedras que pasaron a través de las rejillas y que no debe entra al canal. -
Entrada
-
Zona de lodos
-
Zona de desarenacion
-
Zona de salida
-
Zona de entrada
-
Cámara de válvulas
-
Salida
10. Explique el propósito de los muros y diques de encauzamiento. -
Muros de encauzamient.o servir de protección a las márgenes de los ríos o para servir de anclaje a las diversas partes de bocatoma y orientar las aguas.
-
Diques encauzamiento .- al colocar un obstáculo (barraje) en un rio, por un remanso hacia agua arriba podría causar inundaciones a los terrenos ribereños.