El método que se utiliza para informar a los proveedores de los contratos de materiales y equipos elaborados se documenta en: A. El plan de gestión de
las comunicaciones del proyecto
B. El cronograma del proyecto. C. El plan de gestión de interesados del proyecto. D.
1.
El plan de gestión de las adquisiciones del proyecto.
Pregunta 2 Las siguientes acciones del director del proyecto en su rol de emisor de un mensaje forman parte de una comunicación efectiva, a EXCEPCIÓN de:
A. Codificar el mensaje en forma cuidadosa B. Seleccionar el método más apropiado para enviar la información C. Confirmar que el mensaje fue comprendido D. Decodificar el mensaje en forma cuidadosa
1.
Pregunta 3 El director del proyecto es responsable de los informes de rendimiento. En un proyecto de piscicultura para desarrollar una nueva variedad de peces, los siguientes son ejemplos de informes de rendimiento a EXCEPCIÓN de: 269 A. Revisiones del rendimiento B. Lecciones aprendidas C. Informes del valor ganado D. Análisis de varianza
Pregunta 4 1.
El estilo de voz que mejor refleja que un interesado del proyecto tiene rasgos de superioridad y necesidad de protagonismo: A. Impositivo. B. Absoluto. C. Activa. D. Negativa.
Pregunta 5 1.
Si un proyecto necesita establecer indicaciones sobre el almacenamiento de la información y documentos que maneja con los interesados debe elaborar: A. Índice de archivos del proyecto. B. El plan de gestión de
las comunicaciones.
C. Análisis de necesidades de información de los D. Solicitud de cambio a las necesidades
1.
interesados.
de comunicaciones del proyecto.
Pregunta 6 Durante el proceso de distribución de la información es importante revisar las lecciones aprendidas de proyectos previos. Las lecciones aprendidas deberían ser completadas por: Director Profesional A. Los interesados B. Los patrocinadores C. El director del proyecto D. El equipo
Pregunta 7 1.
Si hay 4 personas en el equipo del proyecto y se agregan 9 más, ¿cuántos canales de comunicación adicionales se crean? A. 6 B. 36 C. 78 D. 72
1.
Pregunta 8 Estamos realizando un estudio de mercado para un proyecto de lanzamiento de un nuevo alimento para ancianos. ¿Cuáles de las herramientas de comunicación permite mantener el anonimato de los participantes? A. Distancias B. Tormenta de ideas C. Escucha activa D. Técnica Delphi
Pregunta 9 1.
La competencia de mayor valor para quien ocupe el rol de Director de proyecto es: A. Negociación. B. Habilidades comunicativas. C. Liderazgo. D. Conocimiento técnico sobre el proyecto.
Pregunta 10 1.
Usted es director de un proyecto para la perforación de un túnel en la sierra central del país. Se encuentra reunido con su equipo de trabajo en el encuentro semanal de coordinación del proyecto. ¿Qué es lo MÁS importante que debería tener en cuenta en esa reunión? A. El análisis de riesgos que aporte cada miembro del equipo. B. Los índices de rendimiento de cada uno. C. El lenguaje corporal de los miembros del equipo. D. Las expectativas de los miembros del
1.
equipo.
Pregunta 11 Durante la planificación de un proyecto para instalar un Circo para niños en una ciudad, cuatro empleados del circo están discutiendo sobre qué trabajos requieren ser finalizados antes de levantar las columnas. Como director de este proyecto quieres entender que está pasando, para ello deberías prestar especial atención a: A. Los gestos corporales y qué se está di ciendo B. Quién está diciendo cada cosa C. Qué se está diciendo D. El tono de las voces y los gestos corporales
Pregunta 12 1.
Al analista de riesgos de un proyecto se le asigna la tarea de elaborar el plan de gestión de las comunicaciones. Éste establece la mensajería electrónica como medio para comunicar al líder técnico la lista de los riesgos asociados al producto a atender. Después de un mes de trabajo se descubre que los riesgos listados no fueron atendidos. El líder técnico indica que no ha recibido los correos en mención y el analista de riesgos demuestra que los envió apropiadamente. Esto causó serios problemas en el proyecto además de conflictos entre ambos. Después de revisar la situación se determinó que hubo dificultades con la disponibilidad de los servidores de comunicación de la compañía. ¿Quién es el responsable principal de este problema? A. El analista de riesgos. B. El líder técnico.
C. El encargado de la disponibilidad
de los servidores de comunicación.
D. Las barreras de comunicación entre ambos.
1.
Pregunta 13 En un proyecto de elaboración de teclados virtuales para computadoras te acaban de nombrar como director de proyecto. Mientras revisas el estado actual del proyecto descubres que un miembro del equipo no está respetando las normas de calidad establecidas por la compañía para el armado de teclados. ¿Cuál es la mejor forma de comunicarte con esta persona para solucionar el problema? A. Formal escrita B. Informal verbal C. Formal verbal D. Informal escrita
1.
Pregunta 14 Ya ha finalizado la etapa de planificación del proyecto "Autopista" y se está en la fase de ejecución de la carretera. Durante el proceso de distribución de la información se siguieron las pautas establecidas en el plan de gestión de las comunicaciones. El plan original establecía utilizar hormigón elaborado para toda la carretera. Sin embargo, se decidió que para un pequeño tramo de esta carretera se utilicen otros materiales. Todos los involucrados fueron informados de este cambio. Sin embargo, un contratista le informa al director del proyecto que a él nunca le informaron sobre la necesidad de utilizar nuevos materiales, por tal motivo siguió utilizando el mismo hormigón que establecía el plan original. ¿Qué debería hacer el director del proyecto? A. Preguntar al patrocinador por qué el contratista no entendió su responsabilidad B. Analizar el plan de gestión de las comunicaciones y hacer las revisiones necesarias C. Identificar los ruidos entre el emisor y el receptor que dañaron la comunicación D. Determinar por qué el contratista no recibió la información
Pregunta 15 1.
¿Cuál de las siguientes frases refleja el estilo de comunicación de una persona con tendencia al fracaso, pesimismo o frustración? A. ¿Qué te parece si te encargas de la reparación del defecto? B. Has llegado temprano. ¿No vas a tomar café? C. Sería mejor si evitaras esos conflictos. D. He elaborado una presentación que será muy útil para el trabajo de Uds.
Pregunta 16 1.
El proceso Controlar las comunicaciones implica hacer seguimiento a la distribución de las comunicaciones según los acuerdos establecidos en el plan de gestión de las comunicaciones del proyecto. Un resultado de este proceso puede ser: A. Una solicitud de cambio de un B. El análisis de las
interesado.
necesidades de comunicación.
C. El índice de archivos del proyecto D. El Acta de Constitución del Proyecto con las
modificaciones necesarias.
Pregunta 17 1.
El índice de archivos del proyecto forma parte de:
A. Análisis de necesidades de información de los
interesados.
B. Los factores ambientales de la empresa. C. Los activos de los procesos de la organización. D. El plan de gestión de
las comunicaciones del proyecto.
Pregunta 18 1.
Una carta de despido a un miembro del equipo del proyecto NO es una comunicación. A. Escrita. B. Vertical ascendente C. Interna. D. Vertical descendente
1.
Pregunta 19 El director del Proyecto XYZ está informando a los interesados, internos y externos, sobre el rendimiento del proyecto. En el informe se presenta el estado actual en relación a los objetivos del proyecto: alcance, tiempo y costo. Este es un informe de: A. Progreso B. Estado C. Valor ganado D. Varianza
Pregunta 20 1.
Eres director de proyecto en una empresa de telecomunicaciones. Uno de los miembros del equipo responsable de comunicar los informes de rendimiento basados en la técnica del valor ganado no
entiende lo que significa el indicador Valor Ganado (EV), a pesar de haber leído el concepto en la Guía del PMBOK. ¿Qué es lo mejor que puedes hacer como director del proyecto en esta situación? A. Investigar por qué el miembro del equipo no está capacitado para comprender lo que significa el
EV. B. Revisar el plan de gestión de las comunicaciones y hacer las correcciones necesarias. C. Informar el problema en la siguiente reunión para dejar en
claro que el miembro del equipo no
está cumpliendo con su responsabilidad. D. Lograr que el miembro del equipo se capacite en la técnica del valor ganado.