EMPRESA XXXX S.A.C. EVALUACIÓN DE LINEA BASE, CUMPLIMIENTO LEGAL DS N°009-2007 TR, REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SUS MODIFICATORIAS MODIFICATORIAS IMPLEMENTADO M E T I
Registros, obligaciones del Reglamento de seguridad y salud en el trabajo DS-00512TR
I S
1
Existencia y Funcionamiento del comité de seguridad y salud en el trabajo.
x
2
Se debe elaborar un estudio de línea base como diagnostico del estado de la salud y seguridad en el trabajo. (art. 26)
x
3
Evaluar periódicamente el desempeño de los trabajadores con respecto a los estándares de seguridad. (art. 13)
O N
O S E N C E O R P
E C N A V A %
100%
OBSERVACION/ COMENTARIO
Se eligió miembros del Comité.
100%
x
30%
Según el (art.17) el empleador debe implementar implementar los siguientes registros y documentos: documentos:
10
g. Registro de equipos de seguridad o emergencia.
x x x x x x x
11
h.Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.
x
4
a. Registro de accidentes de trabajo e incidentes, en el que deberá constar la investigación y las medidas correctivas.
5 6 7 8 9
b. Registro de enfermedades ocupacionales. c. Registro de exámenes médicos ocupacionales. d. Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos y factores de riesgo ergonómicos. e. Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo. f. Estadísticas de seguridad seguridad y salud.
80%
Se cuenta con los Formatos para el registro.
80% 70% 70% 100% 90%
registro ergonomico
90%
Se cuenta con Botiquin de PPAA, EPP´s, Extintores
70%
12 Art. 18. La empresa con más de 25 trab. Debe Debe constituir un comité de SST
x
100%
Debe nombrar a un Sup. Sup. De SST 13 Art. 19, la empresa con menos de 25 trab. Debe
x
100%
x
14
Existencia de un programa anual de seguridad y salud. (Art. 20)
15
Existencia de un reglamento interno de seguridad y salud. (art. 20,24)
16
Existencia de estándares de seguridad y salud en las operaciones.
x
80%
17
Se debe Facilitar al trabajador copia del reglamento reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo. (art. 20, 24, 25)
70%
18
Se debe elaborar un mapa de riesgo y exhibirlo en un lugar visible. (art. 25)
x x
19
Se debe realizar auditorias periódicas para comprobar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. (art. 32).
x
70%
x x
60% 80%
x
50% 100%
Archivar Cargo de entrega del RISST RISST
70%
EVALUACION DEL SISTEMA
ACCION PARA LA MEJORA CONTINUA 20 21
Se debe implementar programas de protección y promoción de la salud. (art. 35). Revision periodica de los procedimientos de la empresa (art. 36)
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 22 Art. 37: Liderazgo Liderazgo y compromiso del empleador (Politica) (Politica) 23 24
Art. 38 Objetivos de la Politica (cumplimiento (cumplimiento de legislacion, proteccion proteccion de la seguridad y salud, mejora continua, integracion del sistema) Obligación de practicar exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral a los trabajadores, acordes a los riesgos que están expuestos a sus labores. (art.39,60).
25
Capacitacion y entrenamiento a los trabajadores. (art. 40)
26
Se considera las competencias personales y profesionales de los trabajadores en SST, al momento de asignarles un trabajo. (art. 41)
27
EL empleador transmite a los trabajadores la informacion y conocimientos sobre los riesgos así como las medidas de proteccion y prevencion. (Art. 42) El empleador imparte a los trabajadores capacitacion y entrenamiento en el centro y puesto de trabajo o función específica; al momento de su contratación, durante el desempeño de su labor y cuando se produzca cambios en su función. (art.43).
28
x
100%
x
100%
x x
70% 90%
x x
70% 100%
x
60%
Falta evidenciar con registros especificos. Se ppr pprog ogra ramo mo la la actu actual aliz izac acio ion n del del IPER IPER
29
El empleador debe realizar una evaluacion inicial de riesgos. (art.46).
x
80 80% %
30
x
80%
31
Se debe actualizar la evaluación de riesgos 1 vez al año como mínimo o cuando cambien las condiciones de trabajo o se hayan producido daños. (art. 47). El empleador debe realizar una evaluacion inicial de riesgos. (art.46).
32
El empleador proporciona a sus trabajadores EPP´s según el tipo de trabajo y riesgos. (art.50).
33 34
Existencia de un procedimiento que interrumpa el trabajo en caso que el riesgo sea intolerable. (art. 53).
35
Trabajadores contratistas, subcontratistas, services, tienen los mismos derechos al mismo nivel de protección en materia de seguridad y salud en el trabajo por parte del empleador. (art. 70) Los empleadores están obligados a notificar al Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo todos los accidentes de trabajo mortales, dentro de 24 horas de sucedido el hecho, utilizando el formulario Nº 1 del anexo 01 del presente reglamento. (art.75). En caso de accidente de personal contratistas, subcontratista, services, serán notificadas al Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo de acuerdo a los artículos 75, 76, 77,78 del reglamento. Esto por parte de la empresa a quien prestan servicios. (art. 79).
36 37 38
x x
80% 100%
x x
Se debe implementar un plan integral de prevención de riesgos. (art. 56).
50% 60%
x
90%
x
80%
Tener fácil acceso a los registros mencionados de los 12 últimos meses y archivado los mismos por espacios de 5 años. Tener copia de notificaciones de accidentes de trabajo. (art.83)
% CUMPLIMIENTO - AVANCE GENERAL
Falta evidenciar con registros especificos.
x
70%
x
60%
Falta registrar entrega de EPP´s en algunos casos. Falta detallarlo. Todos cuentan con SCTR y tienen las mismas condiciones.
Se reuiere la evidencia a travez de flujogramas y evidencias.
79%
OB SERVA CIÓN/ COMENTARIO: Este estudio fue realizado la primera semana de Noviembre del 2011(04.11.11), para determinar el avance y estado de la empresa XXXX XXXX SAC, en la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. RESULTADO: El El resultado del % de Cumplimiento obtenido (79%) indica los avances antes de la elaboración documentaria, final. RISST: Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.