Estadística Primeros 5 ejercicios Anderson Williams
5. Considere el conjunto de datos de la muestra de los 10 minicomponentes minicomponentes que se muestra en la ta-bla 1.7. a. ¿Cuántas variables hay en este conjunto de datos? b. De estas variables, ¿cuáles ¿cuáles son cualitativas cualitativas y cuáles cuáles son cuantitativas? cuantitativas? c. ¿Cuál es la capacidad promedio de CD en la muestra? d. ¿Qué porcentaje de los minicomponentes minicomponentes tienen una sintonización sintonización de FM buena o exce-lente? exce-lente? e. ¿Qué porcentaje de los minicomponentes minicomponentes tienen dos caseteras? caseteras?
14. CSM Worldwide pronostica la producción mundial de todos los fabricantes de automóviles. Los datos siguientes de CSM muestran el pronóstico de la producción mundial mundial para General General Motors, Motors, Ford, DaimlerChrysler DaimlerChrysler y Toyota para los años 2004 a 2007 (USAToday, 21 de diciembre de 2005). Estos datos están dados en millones de vehículos. Fabricante
2004
2005
2006
2007
General Motors 8.9
9.0
8.9
8.8
Ford
7.7
7.8
7.9
DaimlerChrysler DaimlerChrysler 4.1
4.2
4.3
4.6
Toyota
8.3
9.1
9.6
7.8
7.8
a. Haga una gráfica de series de tiempo para los años 2004 a 2007 en la que se observe la can-tidad de vehículos fabricados por cada empresa. Muestre las series de tiempo de los cuatro fabricantes en la misma gráfica.
b. General Motors ha sido sin discusión el principal fabricante de automóviles desde 1931. En esta gráfica de series de tiempo, ¿cuál es el mayor fabricante de automóviles? Explique. c. Haga una gráfica que muestre los vehículos producidos por los fabricantes de automóviles usando los datos de 2007. ¿Está basada en datos de series de tiempo o en datos de sección transversal? 13. Con los datos del ejercicio 12 elabore un histograma y una ojiva. Clases
Frecuencia
10 – 19
10
20 – 29
14
30 – 39
17
40 – 49
7
50 – 59
2
20. A continuación se presentan las 20 mejores giras de concierto y el precio promedio del costo de sus entradas en Estados Unidos. Esta lista se basa en datos proporcionados por los promotores y administradores de los locales a la publicación Pollstar (Associated Press, 21 de noviembre de 2003).
Resuma los datos construyendo: a. Una distribución de frecuencia y una distribución de frecuencia porcentual. b. Un histograma.
c. ¿Qué concierto tiene el precio promedio más alto? ¿Qué concierto tiene el precio promedio menos caro? d. Haga un comentario sobre qué indican los datos acerca de los precios promedio de las mejo-res giras de concierto.
1.18 Las siguientes puntuaciones representan la cali-ficación en el examen final para un curso de estadística elemental: 23 60 79 32 57 74 52 70 82 36 80 77 81 95 41 65 92 85 55 76 52 10 64 75 78 25 80 98 81 67 41 71 83 54 64 72 88 62 74 43 60 78 89 76 84 48 84 90 15 79 34 67 17 82 69 74 63 80 85 61 a) Elabore un diagrama de tallo y hojas para las cali-ficaciones del examen, donde los tallos sean 1, 2, 3,…, 9.
b) Elabore un histograma de frecuencias relativas, trace un estimado de la gráfica de la distribución y analice la asimetría de la distribución. c) Calcule la media, la mediana y la desviación es-tándar de la muestra.
Segunda parte
6. Elaborar una gráfica de barras y una circular con la información mostrada en el archivo de Excel adjunto.
1.2 Según la revista Chemical Engineering, una pro-piedad importante de una fibra es su absorción del agua. Se toma una muestra aleatoria de 20 pedazos de
fibra de algodón y se mide la absorción de cada uno. Los valores de absorción son los siguientes: 18.71 21.41 20.72 21.81 19.29 22.43 20.17 23.71 19.44 20.50 18.92 20.33 23.00 22.85 19.25 21.77 22.11 19.77 18.04 21.12 a) Calcule la media y la mediana muestrales para los valores de la muestra anterior. b) Calcule la media recortada al 10%. c) Elabore una gráfica de puntos con los datos de la absorción. d ) Si se utilizan sólo los valores de la media, la me-diana y la media recortada, ¿hay evidencia de va-lores extremos en los datos?
1.21 La duración de fallas eléctricas, en minutos, se presenta en la siguiente tabla. 22 18 135 15 90 78 69 98 102 83 55 28 121 120 13 22 124 112 70 66 74 89 103 24 21 112 21 40 98 87 132 115 21 28 43 37 50 96 118 158 74 78 83 93 95 a) Calcule la media y la mediana muestrales de las duraciones de la falla eléctrica. b) Calcule la desviación estándar de las duraciones de la falla eléctrica.
6. Una asociación recaba información sobre sueldos anuales iniciales de los recién egresados de uni-versidades de acuerdo con su especialidad. El salario anual inicial de los administradores de empre-sas es $39 580 (CNNMoney.com, 15 de febrero de 2006). A continuación se presentan muestras de los sueldos
anuales iniciales de especialistas en marketing y en contaduría (los datos están en miles): Egresados de marketing 34.2 45.0 39.5 28.4 37.7 35.8 30.6 35.2 34.2 42.4 Egresados de contaduría 33.5 57.1 49.7 40.2 44.2 45.2 47.8 38.0 53.9 41.1 41.7 40.8 55.5 43.5 49.1 49.9 a. Para cada uno de los grupos de sueldos iniciales calcule moda, mediana y media. b. Para cada uno de los grupos de sueldos iniciales calcule el primer y el tercer cuartil. c. Los egresados de contaduría suelen tener mejores salarios iniciales. ¿Qué indican los datos muestrales acerca de la diferencia entre los sueldos anuales iniciales de egresados de mar-keting y de contaduría? 22. La Asociación Estadounidense de Inversionistas Individuales realiza cada año una investigación sobre los corredores de bolsa con descuento (AAII Journal, enero de 2003). En la tabla 3.2 se muestran las comisiones que cobran 24 corredores de bolsa con descuento por dos tipos de tran-sacciones: transacción con ayuda del corredor de 100 acciones a $50 la acción y transacción en línea de 500 acciones a $50 la acción. a. Calcule el rango y el rango intercuartílico en cada tipo de transacción. b. Calcule la varianza y la desviación estándar en cada tipo de transacción. c. Calcule el coeficiente de variación en cada tipo de transacción. d. Compare la variabilidad en el costo que hay en los dos tipos de transacciones 27. Considere una muestra en que la media es 30 y la desviación estándar es 5. Utilice el teorema de Chebyshev para determinar el porcentaje de los datos que se encuentra dentro de cada uno de los rangos siguientes. a. 20 a 40 b. 15 a 45