SUBSECRETARIA SUBSECRETAR IA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES
ESQUEMA DE VACUNACIÓN FAMILIAR / ECUADOR 2016 Ciclos de Vida
Frecuencia de administración
Grupos programáticos
Menores de un año
s o t l u d A
Vía de administraciòn
* BCG
1
0,05/ 0,1 ml
I. D.
Dosisúnica R. N dentro de lasprimeras 24horas de nacido.)
HB
1
0. 5 ml
I. M.
R. N dentrode las primeras24horasde nacido.)
Rotavirus
2
1. 5 ml
V. O.
2m
4m
tOPV
3
2 got as
V. O.
2m
4m
6m
∞IPV
1
0 .5ml
I. M.
2m 4m
6m
Número de dosis 1 dosis
2 dosis
3 dosis
4t a dosis (1 Refuerzo)
∞bOPV
2
2 G ot as
V. O.
3
0. 5 ml
I. M.
2m
4m
6m
Neumococo conjugada
3
0. 5 ml
I. M.
2m
4m
6m
Influenza Estac. (HN) Triv Pediátrica ( a partir de los 6 meses a 11 meses )
2
0. 25
I. M.
1er Contacto
al mes de la primera dosis
Dif teria, Tétanos, Tosf erina (DPT)
1
0. 5 ml
I. M.
1 año después de la tercera dosis de Pentavalente (4ta dosis)
tOPV/ bOPV
1
2 Gtt s
V. O.
1 año después de la tercera dosis de antipolio (4ta dosis)
Sarampión, rubéola, parotiditis SR P
2
0,5 ml
Fiebre Amarilla ( FA)
1
Varic ela
1
Inf luenza Estacional Triv. Pediát rica s ses mese 35 me 24 a 35 24 a
es eses 3m mes 23 12 a 2
o g s e i r e d s o p u r g n e n ó i c a n u c a V
Dosis* recomendada
Pentavalent e (DPT+H B+H ib)
Z E Ñ I N
E C S A E I L C N O D A
Total dosis
Tipos de Vacuna
S. C
12 meses
0. 5 ml
S. C
12 meses
0. 5 ml
S. C.
15 meses
1
0 .25 ml
I. M.
Inf luenza Estacional Triv. Pediát rica
1
0 .25 ml
I. M.
s ses mese 36 a 59 me 36 a
I nf lu en za E st ac io nal T ri v. P ed iát ri ca
1
0 .5 .5 0m l
IM
5 años
**DT
1
0. 5 ml
I. M.
9 años
H PV
2
0,5 ml
I. M.
15 años
***dT
1
0. 5 ml
I. M.
0. 5 ml
I. M.
MEF: Embarazadas y no embarazadas Personal de Salud, estudiantes de salud Trabajadoras sexuales, privados de la libertad,
****dT
1 er contacto
1 er contacto
1er contacto
5t a dosis
1er contact o
6mesesdespues de laprimera dosis
6t a dosis
Completar esquema según historia vacunal; si no existiera antecedente vacunal, proceder a inciar el esquema, conservando los intervalos de 0, 1 mes, 6 meses, 1 año, 1 año hasta completar las 5 dosis que requiere el esquema de adulto
3
20 µ g/ 1 ml
I. M.
Completar esquema según historia vacunal: Conservando los intervalos de 0, 1 mes, 6 meses
HB
3
20 µ g/ 1 ml
I. M.
Completar esquema según historia vacunal: Conservando los intervalos de 0, 1 mes, 6 meses
SR
1
0. 5 ml
S. C
FA
dosis única
0. 5 ml
S. C
I nfluenza estacional Triv. Adulto
1
0. 5 ml
I. M.
1
0. 5 ml
S. C.
SR * De acuerdo al fabricante
** Este esquemase aplica siempre y cuando hayarecibido las 3 dosis de Pentavalente y el refuerzo con DPT,caso contrario procedercomo con el esquemade las MEF ***Si no hay evidenciade vacunación anteriorse debe procedercomo se detallaen el casillero de MEF ****Si no hay evidenciade vacunación anteriorse debe procedercomo se detallaen el casillero de MEF el esquema IPV+tOPV(1a dosis IPV; 2dadosis tOPV+3a. Dosis tOPV)seráa partirde Diciembre 2015amarzo del 2016 ∞ el esquemaIPV+bOPV(1adosis IPV; 2dadosis bOPV+3adosis bOPV)seráapartirde abril del 2016
el refuerzo contrala ala poliomielitis itis serácon labOPV apartirde abril 2016
6ta dosis 3 Refuerzo
18 meses
HB
Viajeros
Embarazadas, personal de salud, enfermos crónicos desde 6 meses en adelante, adultos de 65
Refuerzos 5a. Dosis (2 Refuerzo)
Viajeros a países con circulación endémica de sarampión-rubéola Viajeros a países con circulación endémica fiebre amarilla. (una dosis dá inmunidad toda la vida)
1er Contacto
Dosis única : para control de brotes, a grupos de riesgo ( vacunación verificando historial vacunal)