“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 1 (e 55
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONE S TECNICAS
01
ARQUITECTURA
01.01
MUROS Y TABIQ BIQUES DE DE ALBA LBAÑIL ÑILERIA Generalidades La al albañ bañililerí ería a se con const strui ruirá rá de ac acuer uerdo do co con n lo loss pl plan anos os de dell pr proy oyect ecto o respectivo que indican el tipo de albañilería a usar, y con las presentes especif espe cifica icacio ciones. nes. Com Compren prende de las obr obras as de alb albañi añiler lería ía com como o mur muros os de ladrillos de arcilla cocida y los diferentes tipos de ladrillos con los que se puedan ejecutar.
Materiales Ladrillo de arilla oida ti!o "in# "on# de 1$ %&eos Serán unidades que resistan una carga de trabajo a la compresión de !" #g.$cm%' dur durabl ables, es, &om &omog' og'neas neas en su te( te(tur tura, a, col color or roj roji)o i)o ama amaril rillen lento, to, moldeado con aristas vivas en ángulos rectos, caras planas y superficie uniformemente rugosa, con variación de dimensiones de !*.
' +edida sobre el área bruta para unidades sólidas, y sobre el área neta para unidades &uecas o perforadas. Se rec&a)ará aquellos que presenten fracturas, fracturas, grietas, porosidad e(cesiva o que contengan material orgánico o materias e(trañas como conc&uelas u otras que &agan presum presumir ir la presenc presencia ia de salit salitre re en su composición, composición, deben tener un sonido metálico de percusión, igualdad de color y no ser frágiles. Los muros se erigirán de acuerd acuerdo o a lo que se especi especifica fica en los respectivos planos pla nos y serán &ec &ec&os &os en aparejo aparejo de cabe)a, cabe)a, soga soga y cant canto o tendrá tendrá un terminado en bruto en su primera fase para ser posteriormente revestido por tarrajeo, tambi'n se podrá dar el terminado caravista donde se requiera.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 2 (e 55
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONE S TECNICAS
Mortero !ara asentar ladrillos. La me)cla en mortero para asentar ladrillos, será de cemento-arena a la proporción de /. Se compensará el esponjamiento de la arena &0meda. 1l cemento cemento debe ser 2ortland 2ortland 3S 3S4+, 4+, conform conforme e señ señala ala el 5eglament 5eglamento o 6acional de Construcciones la arena áspera, silícea, limpia de granos duros y resistentes, libre de álcalis y de materias dañinas, deberá tener una granulometría conforme a las especificaciones 3S4+- 3S4+-7, 7, el agua agua para la me)cla será dulce y limpia. La me)cla para el asentado será solo preparado la cantidad necesaria para el uso de una obra, no permiti'ndose el empleo de morteros reme)clados. 1l batido deberá &acerse en bateas de madera, las que deberán estar siempre limpias. 1l espesor de las juntas entre ladrillos ladrillos deberá de ser uniforme y const constante, ante, y no será mayor de ./ cm.
(re!arai)n de los Tr Tra*a+os a*a+os on Ladrillo . Se empapa empaparán rán los los ladrill ladrillos os en agua, agua, al pie pie del sitio sitio dond donde e se va a levant levantar ar la obra de albañilería y antes de su asentado. 1n 'pocas calurosas deberán tene te nerse rse sumer sumergi gido doss en agua el titiem empo po necesa necesario rio par para a qu que e qu qued eden en embebidos y no absorban el agua del mortero. %. 6o se permi permititirá rá agua agua vertid vertida a sobre sobre el ladril ladrillo lo puest puesto o en la &ilada &ilada en el momento de su asentado. !. Se arrumarán arrumarán los ladrillo ladrilloss en una )ona )ona vecina a la la fabrica por levantar. levantar. 1sta pila pi la de la ladr drilillos los no deb deberá erá ser impedi impedime ment nto o pa para ra el lilibr bre e pa paso so de lo loss obreros. 7. 3nte 3ntess de le leva vant ntar arse se los mu muro ross de lad adri rillllo o se &a &ará rán n su suss re repl plan antteo eos, s, marcando los vanos y otros desarrollos.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 2 (e 55
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONE S TECNICAS
Mortero !ara asentar ladrillos. La me)cla en mortero para asentar ladrillos, será de cemento-arena a la proporción de /. Se compensará el esponjamiento de la arena &0meda. 1l cemento cemento debe ser 2ortland 2ortland 3S 3S4+, 4+, conform conforme e señ señala ala el 5eglament 5eglamento o 6acional de Construcciones la arena áspera, silícea, limpia de granos duros y resistentes, libre de álcalis y de materias dañinas, deberá tener una granulometría conforme a las especificaciones 3S4+- 3S4+-7, 7, el agua agua para la me)cla será dulce y limpia. La me)cla para el asentado será solo preparado la cantidad necesaria para el uso de una obra, no permiti'ndose el empleo de morteros reme)clados. 1l batido deberá &acerse en bateas de madera, las que deberán estar siempre limpias. 1l espesor de las juntas entre ladrillos ladrillos deberá de ser uniforme y const constante, ante, y no será mayor de ./ cm.
(re!arai)n de los Tr Tra*a+os a*a+os on Ladrillo . Se empapa empaparán rán los los ladrill ladrillos os en agua, agua, al pie pie del sitio sitio dond donde e se va a levant levantar ar la obra de albañilería y antes de su asentado. 1n 'pocas calurosas deberán tene te nerse rse sumer sumergi gido doss en agua el titiem empo po necesa necesario rio par para a qu que e qu qued eden en embebidos y no absorban el agua del mortero. %. 6o se permi permititirá rá agua agua vertid vertida a sobre sobre el ladril ladrillo lo puest puesto o en la &ilada &ilada en el momento de su asentado. !. Se arrumarán arrumarán los ladrillo ladrilloss en una )ona )ona vecina a la la fabrica por levantar. levantar. 1sta pila pi la de la ladr drilillos los no deb deberá erá ser impedi impedime ment nto o pa para ra el lilibr bre e pa paso so de lo loss obreros. 7. 3nte 3ntess de le leva vant ntar arse se los mu muro ross de lad adri rillllo o se &a &ará rán n su suss re repl plan antteo eos, s, marcando los vanos y otros desarrollos.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 3 (e 55
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONE S TECNICAS
/. Se estudia estudiarán rán deteni detenidam dament ente e los planos, planos, sobre sobre tod todo o los correspo correspondi ndient entes es a instalaciones, antes de construir el muro para que queden previstos los pases de tuberías, las cajas para los grifos, llaves, medidores y todos los equipos empotrados que &ubiere. 8. Con Con an antter eriior orid idad ad al as asen enttad ado o ma massiv ivo o de la ladr drililllos se em empl plan anti tillllar ará á cuidadosamente la primera &ilera, con el objeto de obtener un trabajo prolijo y parejo. 9. Los tra rab bajos se desen envvol olvverá rán n dentro de las mejor ore es pr prá ácticas constructivas, a fin de obtener muros perfectamente alineados, aplomados y de correcta ejecución.
,or-as (roedi-ientos (roedi-ientos !ara el Asentado de Ladrillos . Se colocarán colocarán ladril ladrillos los sobre sobre una capa capa completa completa de mortero mortero.. %. :na ve) puesto puesto el ladrillo ladrillo de plano plano sobre su sitio, sitio, se presionar presionará á ligeramente ligeramente para que el mortero tienda a llenar la junta vertical y garantice el contacto del mortero mortero con con toda la cara cara plana inferi inferior or del ladril ladrillo. lo. 2uede golpe golpearse arse ligeramente en su centro y no se colocará encima ning0n peso. !. Se relle rellenar nará á con morte mortero, ro, el rest resto o de la junta junta vertic vertical al que no &aya &aya sido sido cubierta. 7. 1l espesor espesor de de las junta juntass será unifo uniforme rme y const constant ante. e. Las junta juntass vertica verticales les serán interrumpidas de una a otra &ilada. 6o deberán corresponder, ni a0n estar vecinas al mismo plano vertical. /. Se controlará controlará la &ori)on &ori)ontalid talidad ad de las &iladas &iladas con el escantil escantillón. lón. 8. Consta Constante ntemen mente te se cont control rolará ará el perf perfect ecto o plo plomo mo de los muros, muros, empleand empleando o la plomada de albañil y parcialmente reglas bien perfiladas. 9. 1n los param parament entos os de lo loss muros muros de ladri ladrillllo o qu que e va van n a se serr re revo vocad cados, os, se dejarán las juntas juntas &uecas ;no llenas< llenas< en la penetr penetración ación de de ./ cm. para para revocar un mejor amarre o ad&erencia entre el muro y el revoque anterior.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 4 (e 55
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONE S TECNICAS
=. Los Los mu muro ross de ladri ladrillllo o de debe berá rán n qu qued edar ar debid debidam amen ente te columnas.
amar am arra rado doss a la lass
>. Los encuent encuentros ros entre entre muros muros serán serán endenta endentados. dos. ".6o se &ará en un día más de ./" mts. de altura en muro para evitar asentamientos y desplomes.
M/todos De Medii)n Se determinará determinará el área neta de cada tramo, tramo, multiplic multiplicando ando su longitud longitud por su altura, sumándose los resultados parciales. Se descontará el área de vanos o coberturas, diferenciándose en partidas separadas seg0n aparejo de cabe)a, soga, canto.
or-a De (a#o Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de muros, es decir por m%. 4rabajado.
01.01. 01. 01.01 01 MUROS MUROS DE LADRIL LADRILLO LO "" DE ARCILLA ARCILLA DE SOGA CO, MECLA MECLA 123 4 1.5 01.01.06 01.01.06 MUROS DE DE LADRILLO LADRILLO "" DE DE ARCILLA ARCILLA DE CABEA CABEA CO, MECLA MECLA 123 4 1.5 -7 La unidad de albañilería debe escogerse en función del tipo de obra a construir, debi'ndose dar preferencia a un ladrillo fabricado industrialmente a uno fabricado artesanalmente.
RESISTE,CIA DE LA L A ALBAÑILER8A ALBAÑILER8A
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 5 (e 55
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONE S TECNICAS
− − − − −
La resistencia a la comprensión de la albañilería está en relación directa a Calidad de su elaboración 5esistencia a la intemperie 2erfección geom'trica 3d&esividad de la me)cla a mortero Calidad de la mano de obra.
U,IDADES DE ALBAÑILER8A Las unidades a emplearse tendrán las siguientes características 2ara asentado en muros de soga y cabe)a - largo %7" mm - alto alto =/ mm - espesor 7/ mm La resistencia a la comprensión promedio de cada unidad será de =" #g$cm%. La resistencia a la tracción promedio debe ser de !.= #g$cm%. Las unidades no deben presentar eflorescencia. La resistencia resistencia a la comprensión comprensión de la unidad de albañilería albañilería ;fb< se obtiene obtiene dividiendo la carga de rotura entre el área neta para unidades de albañilería &uecas y entre el área bruta para unidades de albañilería sólidas. Cualquier tipo de ladrillo usado deberá ser aprobado por el Supervisor antes de ser colocado.
EL MORTERO Cumple en la albañilería albañilería dos funciones, la primera es separar las unidades de albañilería de modo tal que la albañilería sea monolítica y no un conjunto de pie)as sueltas.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 6 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1l mortero será una me)cla de cemento arena gruesa en proporción /, batidos con una cantidad de agua que logre consistencia y trabajabilidad. 1l cemento será 2órtland tipo ?2.
E9ECUCI:, La mano de obra empleada en las construcciones de albañilería será calificada, debiendo supervisarse el cumplimiento de las siguientes e(igencias básicas - @ue los muros se construyan a plomo y en línea. - @ue todas las juntas &ori)ontales y verticales, queden completamente llenas de mortero. - @ue el espesor de las juntas de mortero sea como mínimo " mm y en promedio de / mm. - @ue las unidades de albañilería se asienten con las superficies limpias y sin agua libre, pero con el consiguiente tratamiento previo. - 1l mortero preparado sólo en la cantidad adecuada para el uso de una &ora, no permiti'ndose el empleo de mortero reme)clados. - @ue no se asiente más de .%" mm de altura de muro en una jornada de trabajo. - @ue las instalaciones se coloquen de acuerdo a lo indicado en el 5eglamento. Los recorridos de las instalaciones serán siempre verticales y por ning0n motivo se picará o se recortará el muro para alojarlas. 4odos los muros de ladrillo deberán estar amarrados a las columnas con cualquier de los siguientes procedimientos
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 7 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
- Aaciendo un vaciado de columnas entre los muros dentados, ;muros interiores<. - Bejando dos alambres 6 = cada ! &iladas anclados en el muro y sobrecimiento /" cm a cada lado ;muros e(teriores<. - Se dejará una junta de D ( D entre el muro y la columna tanto al interior como al e(terior. - 1n la parte superior de muro se coloca tacos de madera embebidos, para utili)ar como elementos de fijación de un perfil angular. - Cuanto más alto sea el grado de vitrificación de los ladrillos, tanto más resistirán a los agentes e(teriores en muros caravistas.
M/todo de Medii)n La unidad de medida es por metro cuadrado de muro construido y de acuerdo a lo señalado en los planos . la cantidad será aprobada por el supervisor.
or-a de (a#o La forma de pago estará constituida por el metrado del área parcial o total de muro correctamente levantado en +%, multiplicado por el precio unitario del contrato.
01.06
RE;OQUES E,LUCIDOS Y MOLDURAS
01.06.01 TARRA9EO E, E4TERIORES ROTAC
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 8 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Desri!i)n2 Consiste en la aplicación de morteros, en una o más capas, sobre la superficie interior o e(terior de muros interiores E e(teriores, tabiques, placas, columnas, vigas y otros con el fin de vestir y formar una superficie de protección, impermeabili)ar u obtener un mejor aspecto en los mismos. 2uede presentar capas lisas o ásperas. 1l mortero a emplear será de cemento - arena, en proporción / y el espesor final del 4arrajeo será de ./ cm.
Materiales2 •
•
•
Clavos del diámetro adecuado para la preparación de andamios 3rena fina, la cual será lavada, limpia y bien graduada, clasificado uniformemente desde fina &asta gruesa. 6o deberá ser arcillosa y estará libre de materias orgánicas y salitrosas. Cuando est' seca, toda la arena pasará por la criba F =, no más del %"* pasará por la criba F /" y no más del /* pasará por la criba F "". Cemento 1l cemento a utili)ar en este caso es el 2ortland 4ipo ?2.
•
3gua 1l agua empleada será bebible, fresca y limpia, libre de sustancias perjudiciales que puedan alterar el comportamiento eficiente del mortero.
•
+adera Be ser el caso, 'sta se utili)ará para la preparación de andamios. 4ambi'n se utili)ará madera de características adecuadas para la preparación de reglas.
M/todo de e+e&i)n
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 9 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
4odos los revoques y vestiduras serán terminados con nitide) en superficies planas y ajustando los perfiles a las medidas terminadas, indicadas en los planos. La mano de obra y los materiales necesarios, deberán ser tales que garanticen la buena ejecución de los revoques de acuerdo al proyecto arquitectónico. 1l revoque será ejecutado, previa limpie)a y &umedecimiento de las superficies donde debe ser aplicado. La me)cla de mortero será en la proporción cemento arena indicado en el análisis de costos unitarios correspondiente. 1stas me)clas se preparan en bateas de madera perfectamente limpias de todo residuo anterior. 1l 4arrajeo se &ará con cintas de la misma me)cla, perfectamente alineadas y aplomadas, aplicando las me)clas pañeteando con fuer)a y presionando contra los paramentos para evitar vacíos interiores y obtener una capa no mayor de !," cm. Las superficies a obtener serán planas, sin resquebraduras, afloramientos o defectos. 1l tarrajeo de cemento pulido llevará el mismo tratamiento anterior, espolvoreando al final cemento puro.
M/todo de -edii)n 1n general se &ará por m%, midiendo el área del elemento a tarrajear.
or-a de !a#o La cantidad a pagar, estará constituida por el metrado del 4arrajeo, sea 'ste parcial o total del elemento, multiplicado por el precio unitario del contrato.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 10 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
01.06.0> TARRA9EO DEL TI(O RAYADO O (RIMARIO CO, MORTERO 125 Desri!i)n Comprende todos aquellos trabajos ;revoques< constituidos por una primera capa de mortero, pudi'ndose presentar su superficie en forma rugosa o bruta, y tambi'n rayada o solamente áspera ;incluye pañeteos<. 1n todo caso se dejará lista para recibir una nueva capa de revoques, tal como tarrajeo fino, enc&ape, revoque especial u otro. 1l mortero será de cemento E arena proporción /
(re!arai)n de la S&!er?iie
Se procederá de acuerdo a lo indicado en la 1specificación para 4arrajeo Grotac&ado.
E+e&i)n
Se procederá seg0n lo indicado en la 1specificación 4arrajeo Grotac&ado, pero, antes de que comience a fraguar el mortero, se rayará la superficie con peine metálico o similar.
M/todos de Medii)n
Se computarán todas las áreas netas a revocar, por consiguiente se descontarán los vanos o aberturas y otros elementos distintos al revoque,
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 11 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
como molduras, cornisas y demás salientes que deberán considerarse en partidas independientes.
or-a de (a#o
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de revoques, es decir por m% trabajado.
01.06.03 TARRA9EO DE SU(ERICIE DE COLUM,AS CO, CEME,TO@ARE,A 01.06.05 TARRA9EO DE ;IGAS SU(ERICIE ME. C2A 125 E=1.5 CM Desri!i)n Comprende la vestidura con mortero de vigas y columnas la superficie por vestir de las vigas es el área que queda visible bajo las losas, la superficie por vestir de las columnas es el área comprendida entre el piso y la cota de fondo de vigas. 2ara su ejecución son válidas las especificaciones indicadas en este capítulo.
M/todos de Medii)n
Se computarán todas las áreas netas a revocar, por consiguiente se descontarán los vanos o aberturas y otros elementos distintos al revoque, como molduras, cornisas y demás salientes que deberán considerarse en partidas independientes.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 12 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
or-a de (a#o
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de revoques, es decir por m% trabajado.
01.06.0 BRUÑAS Desri!i)n Las dimensiones de las bruñas están especificadas en los planos y se fijarán en las intersecciones de las superficies tarrajeadas y los pisos o cielo raso. Las bruñas se &arán del mismo material del tarrajeo y se cuidará de que tanto sus aristas y ángulos interiores presenten un acabado perfectamente alineado.
M/todos de Medii)n
Se medirá el área neta comprendida entre las caras laterales sin revestir de las paredes o vigas que la limitan, que incluyen la longitud total de bruñas
or-a de (a#o Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de cielo raso, es decir por m%. trabajado, el mismo que incluye el trabajo de las bruñas.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 13 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
01.06.0 ;ESTIDURA DE DERRAMES ME. C2A 125 E=1.5 CM Desri!i)n Se determina como derrame a la superficie cuya longitud es el perímetro del vano cuyo anc&o es el espesor del muro. Se ejecutarán con el mismo material utili)ado para vestir las caras del muro donde se ubica el vano.
(re!arai)n de la S&!er?iie
Se procederá seg0n lo indicado en la 1specificación de 4arrajeo Grotac&ado
E+e&i)n
a< Los derrames de los vanos de las puertas y ventanas, así como los terminales de muros serán de la misma calidad que el tarrajeo o enlucido.
b< 1l alineamiento de las aristas de todos los derrames será perfectamente recto tanto &ori)ontales como verticales. c< Las aristas de los derrames e(puestas a impactos serán boleados. d< 1n los derrames de vanos primará el revoque del ambiente principal. e< Los derrames se efectuarán con me)cla 7 cemento-arena sobre los vanos, se tendrá presente que la ejecución de los derrames se &ará despu's de la colocación del marco de las puertas y ventanas.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 14 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
M/todos de Medii)n
Se medirá la longitud efectivamente ejecutada.
or-a de (a#o
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de derrames, es decir por ml. trabajado.
01.06.0$ CIELORRASOS CO, MECLA C2A 125 E=1.5 CM Desri!i)n 1s el tarrajeo Grotac&ado aplicado sobre la superficie interior de los aligerados que forman los tec&os de la edificación . Comprende este capítulo los acabados específicos para el cielo raso seg0n indicación en los planos de arquitectura correspondiente.
E+e&i)n
a< 4endrán un acabado de mortero fino cemento-arena en la proporción 7. b< Se &ará un empastado previo para eliminar las irregularidades superficiales.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 15 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
c< 1l tarrajeo definitivo será reali)ado con ayuda de cintas, terminándose a nivel. d< Los encuentros con paramentos verticales serán perfilados con tarrajeo en ángulo recto y se dejará una bruña corrida de cm. seg0n detalle. e< Serán aplicables las especificaciones generales para el tarrajeo de muros.
Br&as
Las dimensiones de las bruñas están especificadas en los planos y se fijarán en las intersecciones de las superficies tarrajeadas y los pisos o cielo raso. Las bruñas se &arán del mismo material del tarrajeo y se cuidará de que tanto sus aristas y ángulos interiores presenten un acabado perfectamente alineado.
M/todos de Medii)n
Se medirá el área neta comprendida entre las caras laterales sin revestir de las paredes o vigas que la limitan, que incluyen la longitud total de bruñas
or-a de (a#o
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de cielo raso, es decir por m%. trabajado, el mismo que incluye el trabajo de las bruñas.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 16 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
01.0>
(ISOS Y (A;IME,TOS Desri!i)n 1sta 1specificación contiene los requerimientos que en lo que corresponde a esta Hbra se aplicará a los trabajos de acabados de pisos que se ejecutarán seg0n lo indicado en los 2lanos de 3rquitectura 3-"! y 3-"7 y en el Cuadro de 3cabados, que se encuentra en el plano de 3rquitectura 3-"7. Como norma general, todos los pisos se entregarán en perfectas condiciones, sin ning0n defecto y limpios. 3ntes de iniciar la colocación de los pisos se limpiará cuidadosamente los falsos pisos para facilitar la buena ad&erencia de los acabados. Be ninguna manera se permitirá el asentamiento del piso sobre superficie con grasa o suciedad.
01.0>.01 (ISO DE CEME,TO (ULIDO E=6 MECLA 123 BRUÑADO Desri!i)n Se refiere al suministro y colocación del 2?SH de concreto con dosificación de 7 bruñado de acuerdo a lo que se indica en el plano.
Materiales 3rena fina, cemento 2ortland tipo ?2, piedra c&ancada, arena gruesa, madera para reglas y encofrado, y asfalto para las juntas de dilatación.
M/todo de e+e&i)n
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 17 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Se ejecutará sobre el terreno compactado bien nivelado y sólido, empleando un mortero de cemento de consistencia semiseca. 2revio encofrado que contempla el costo unitario. Se colocará el piso de concreto al nivel deseado.
M/todo de -edii)n Será por m%, midiendo el área de vereda con esta especificación.
or-a de !a#o La cantidad a pagar estará constituida por el área total colocada, multiplicada por el precio unitario del contrato.
01.0>.06 (ISO DE CERAMICA A,TIDELISA,TE 35435 CM Desri!i)n 1ste renglón incluye el suministro e instalación de piso cerámico antidesli)ante con aglomerado especial para pegar piso sobre piso. La base del piso deberá estar compactada y nivelada con selecto con un espesor de = cm como mínimo, además deberá de llevar una sabieta ;proporción !< de "."! a "."/ m de grosor. 1l piso será piso cerámico antidesli)ante de ".!"(".!" m, de color propuesto por el supervisor, cualquier modificación que fuese necesario efectuar deberá ser autori)ada por el Supervisor de la obra. Se deberá colocar un estucado de sellado. 3l finali)ar el recubrimiento, 'ste será lavado y todos los desec&os y materiales sobrantes deberán removerse, cuidando que los enc&apes no sufran daño alguno. Su unidad de cuantificación y pago se define por metro cuadrado terminado.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 18 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
M/todo de Medii)n Será el cómputo total de las arenas donde se aplicara la cerámica antidesli)ante seg0n como se indiquen en los planos or-a de (a#o Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de muros, es decir por m%. 4rabajado.
01.0>.0> (ISO DE GOMA (ARA ,IÑOS Desri!i)n 1sta partida comprende la compra y colocación de piso de goma para niños de 8"(8" de una marca igual o similar a la de Igoma 1J3D, su colocación será netamente en las arenas asignadas en los planos.
M/todo de Medii)n Será el cómputo total en m% de las áreas a colocarse el piso de goma.
or-a de (a#o Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de muros, es decir por m%. 4rabajado.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 19 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
01.03
OCALOS Generalidades Comprende la ejecución de todos los )ócalos de revestimiento previstos en el proyecto como se indica en los planos K Cuadro de 3cabados.
01.03.01 OCALO DE CERAMICA 60460 CM Desri!i)n Se utili)aran mayólicas que serán de arcilla sometida a procesos de moldeo y cocción. Beberán tener dos capas, una formada por el bi)coc&o poroso y la otra por la cara vista recubierta de material vítreo y liso, de fabricación nacional, marca C1L?+3 o similar, de primera calidad. Serán de color uniforme definido por el Supervisor.
Las dimensiones de las pie)as cerámicas serán de %"cm ( %"cm, de espesor no menor de 8mm ni mayor de =mm. Las tolerancias admitidas para el anc&o y largo serán de ±*, y para el espesor ±/*. Se aplicará en todos los baños del C1?, seg0n plano de detalles 3-"=.
Ma)lia ,aional de Color F60 60H Se utili)aran mayólicas que serán de arcilla sometida a procesos de moldeo y cocción. Beberán tener dos capas, una formada por el bi)coc&o poroso y la otra por la cara vista recubierta de material vítreo y liso, de fabricación nacional, marca C1L?+3 o similar, de primera calidad. Serán de color uniforme definido por el Supervisor.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 20 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Las dimensiones de las pie)as cerámicas serán de !"cm ( !"cm, de espesor no menor de 8mm ni mayor de =mm. Las tolerancias admitidas para el anc&o y largo serán de ±*, y para el espesor ±/*. Se usará en la cocina del comedor, seg0n plano de detalles 3-"=.
Mortero Las pie)as se colocarán con mortero de cemento y arena en proporción en 7. 1l mortero deberá cumplir con las características de materiales indicados en la especificación de materiales de 5evoques y 1nlucidos.
ra#&a Se usará polvo de porcelana para garanti)ar la impermeabilidad y el sellado de las juntas.
E+e&i)n (re!arai)n del sitio
La superficie donde se colocará el )ócalo se preparará limpiándola y removiendo todo material e(traño.
(roedi-iento de e+e&i)n
a< La superficie deberá &umedecerse y espolvorearse con cemento seco.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 21 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
b< Las mayólicas deberán saturarse completamente de agua antes de su colocación. c< La altura de los )ócalos comprenderá un numero entero de mosaicos, no deberán emplearse medias mayólicas y donde sea necesario su uso serán cortadas nítidamente. Se colocará cada una de las pie)as tratando de que el espacio entre loseta y loseta sea % mm mínimo, siguiendo el alineamiento del enc&ape de pisos si lo &ubiera. 2reviamente al asentado se &ará un emplantillado cuidadoso para evitar el e(cesivo cartaboneo. 1n los bordes superiores no se usarán remates, se construirá una bruña de 7 ( / mm. que separará revoque y mayólica. Las aristas sobresalientes llevarán 5odoplast. d< Se &ará la verificación del plano del asentado con reglas de ! metros de largo.
ra#&a
1ntre %7 y 9% &oras luego de &aber colocado el )ócalo, se &ará el fraguado con polvo de porcelana blanca. ?nmediatamente se limpiará el e(ceso del material de fragua, eliminando las rebabas y protuberancias que atenten contra un perfecto acabado.
Reisi)n del Correto Asentado
Se &ará una minuciosa revisión del correcto asentado de las baldosas. 1n caso de defectos de fabricación o de asentado deberán ser retirados y sustituidos por otros.
(rotei)n
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 22 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Con posterioridad al fraguado y dejando pasar el tiempo recomendado por el fabricante del producto se limpiará la integridad del enc&ape de acuerdo a las indicaciones proporcionadas por dic&o fabricante. Beberán ser mantenidos bajo cuidado para evitar deterioros., manc&as, y otros.
M/todos De Medii)n
Se tomará el área real ejecutada y cubierta por las pie)as planas, por consiguiente agregando el área de derrames. Si la superficie a revestir es rectangular, el área se obtendrá multiplicando la longitud &ori)ontal por la altura correspondiente, midi'ndose 'sta desde el nivel de piso terminado &asta la parte inferior de la moldura o remate.
or-a De (a#o
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de )ócalos, es decir por m%. 4rabajado. 1l precio unitario incluye el pago por material, mano de Hbra, equipo, &erramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena colocación.
01.05
CO,TRAOCALOS Desri!i)n
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 23 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Comprende la ejecución de todos los contra )ócalos de revestimiento previstos en el proyecto como se indica en los planos K Cuadro de 3cabados que aparece en el plano 3-"7.
01.05.01 CO,TRAOCALO DE CERAMICO 0.15 4 0.35 Desri!i)n Se refiere al suministro y colocación de Contra)ócalo cerámico de / 7/ C+.
Materiales 3rena fina, cemento 2órtland tipo ?2, agua, porcelana y Contra)ócalo de Cerámico de / ( 7/ cm.
M/todo de e+e&i)n 1s necesario que la capa que va a recibir el Contra)ócalo de cerámico sea plana y muy bien nivelada con mortero de cemento. La primera capa ;4arrajeo primario< será de conformación burda. La me)cla debe prepararse en seco para obtener una mayor firme)a. Bespu's de %7 &oras de curado se aplica la capa de nivelación, cuyas variaciones no deben sobrepasar de %,/ mm de desplome por metro. 1l Contra)ócalo de cerámico se coloca cuando el mortero se encuentra en estado plástico o bien una ve) fraguado y curado, se aplica una capa de cemento puro de no más de % mm. 2reviamente las pie)as de cerámica deberán &umedecerse, pero no &asta saturarse, pues no aceptan bien la penetración del mortero en las porosidades del reverso, mientras que muy secas absorben muy rápido el agua y descomponen la me)cla evitando una fragua consistente.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 24 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1l fraguado es la operación que consiste en sellar las juntas con una me)cla con el fin de impermeabili)arlas y soldar las pie)as de mayólica. La me)cla será preparada con la porcelana y agua. Luego de e(tendida la pasta se procederá a limpiar la superficie y eliminar el sobrante. 2osteriormente se procederá a una cuidadosa limpie)a del muro ya terminado.
M/todo de -edii)n Será por ml, midiendo la longitud del muro que será revestido con el cerámico.
or-a de !a#o La cantidad a pagar estará constituida por la longitud total colocada, multiplicada por el precio unitario del contrato.
01.05.06 CO,TRAOCALO CEME,TO SI, COLOREAR < = 60 Desri!i)n Se utili)ará en el interior de todos los ambientes que tengan piso de cemento pulido con una altura de %" cm.
Materiales Ce-ento 3S4+ C/", 4ipo ?.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 25 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Arena ?ina La arena fina que se empleará no deberá ser arcillosa. Será lavada, limpia y bien graduada, clasificada uniformemente desde fina a gruesa. 1stará libre de materias orgánicas y salitrosas. Beberá estar dentro de los limites especificados en 5evoques y 1nlucidos.
A#&a Limpia y libre de sustancias perjudiciales.
MeJla Se empleará un mortero de cemento y arena en proporción que se esta indicada en los planos.
A#ente C&rador Será líquido, incoloro, tipo membrana, capa) de retener el >/* del agua del concreto por 9 días, que satisfaga las especificaciones 3S4+-C!">, clase 3.
E+e&i)n (re!arai)n del Sitio
Se efectuará una limpie)a general de la superficie del muro donde se ejecutará los contra )ócalos de concreto simple, removiendo todo material e(traño.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 26 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
(er?il Alt&ra Se construirán aplomados a los muros y se separarán del revoque de estos por una bruña.
4enemos dos tipos de contra )ócalo 1l e(terior, que tiene !" cm. de alto en la cara e(terior del tópico que mira al patio. 1l interior que está en todos los ambientes del primer y segundo nivel, que tiene " cm. de alto y tendrá cm. de espesor.
(roedi-iento a< Los contra )ócalos de cemento se ejecutarán despu's de los tarrajeo de las paredes y antes de los pisos de cemento. b< Se empleará una tarraja de madera con filo de planc&a de acero, que correrá sobre guías de madera engrasada una colocada en la pared y otra en el piso. 1starán perfectamente niveladas y en sus plomos respectivos de manera que la media caña inferior termine e(actamente en coincidencia con el nivel de piso terminado que se ejecutará posteriormente. c< Se efectuará en primer lugar un pañeteo con mortero en el muro seco sobre el que se correrá una tarraja cuyo perfil estará / mm más profundo que el perfil definitivo del contra )ócalo. 2osteriormente, despu's de que comience el endurecimiento del pañeteo se aplicará la capa de mortero para el acabado final sobre el que se correrá la tarraja definitiva tratando de compactar la me)cla. d< 3ntes de planc&ar la 0ltima capa de mortero aplicada con paleta de madera, se dejará reposar por un tiempo no mayor de !" minutos. e< 2ara el planc&ado pulido se utili)ará una llana metálica apropiada cuidando que la superficie sea uniforme, plana, dura y nivelada
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 27 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
rellenando los &uecos que pudiera &aber quedado y resanado todo perfectamente sin alterar el perfil del contra )ócalo. f< 1n el caso de contra )ócalos interiores, en el encuentro con el piso de cemento irá una media caña.
C&rado Bespu's que la capa final &aya comen)ado a fraguar se retirarán con cuidado las guías de madera y se efectuará un curado con agua pulveri)ada durante / días por lo menos. 3lternativamente podrá emplearse para el curado un agente curador que se aplicará siguiendo las recomendaciones del fabricante.
M&estras Se ejecutarán muestras con la debida anticipación, de "./" m. de largo mínimo, perfectamente acabadas, en los mismos lugares donde se &arán los contra )ócalos, las cuales deberán ser aprobadas por el Supervisor.
(rotei)n Con posterioridad a la ejecución y fragua los contra )ócalos deberán ser mantenidos bajo cuidado para evitar deterioros, manc&as, y otros.
M/todos De Medii)n
Se medirá la longitud efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos que los lleven de acuerdo con las especificaciones de arquitectura. 1n consecuencia se mide el perímetro total, se descuenta la medida de umbrales de puertas o de otros vanos, pero se agrega la parte
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 28 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
de contra )ócalo que va en los derrames %" cm. por derrame en la mayoría de los casos.
or-a De (a#o
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de contra )ócalos, es decir por ml. trabajado.
01.0
CAR(I,TERIA DE MADERA Desri!i)n 1sta 1specificación se refiere al suministro, fabricación y colocación de todos los elementos de carpintería que en 2lanos apare)can indicados como madera, tales como las puertas. 4odos los elementos se ceñirán e(actamente a los cortes, detalles y medidas especificadas en los planos de carpintería de madera.
01.0.01 (UERTAS DE MADERA TABLEROS REBA9ADOS DE 3.5 -- DE CEDRO 01.0.06 ;E,TA,A DE MADERA CO,
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 29 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1n general la madera será de primera calidad y de color uniforme, libre de estrías, de savia, de fisuras y nudos de más de !mm de diámetro, o cualquier otra imperfección que pudieran afectar su resistencia o malograr la apariencia final del trabajo. 1l contenido de &umedad de toda la madera no e(cederá del %* en el momento de su instalación.
2ara las puertas contra placadas se utili)ará 4riplay Lupuna de primera de 8mm. de espesor.
Otros Materiales Los clavos, pernos, tornillos, grapas etc., serán de los tamaños, material, tipos y cantidades necesarios para asegurar las distintas partes rígidamente en su lugar. La cola que se emplee para todo el trabajo será pegamento sint'tico Guller o similar.
M/todo De E+e&i)n
(reserai)n La madera debe tener buena durabilidad natural o estar adecuadamente preservada con pentaclorofenol o pentaclorofenato de sodio, similar a ?L336 2 de Mayer, ?+253L?4 MC de Aoec&st, KL?N16 !"G de Masf o +15:L1 1S21C?3L de Si#a.
Se debe procurar que todos los cortes o perforaciones que se tengan que &acer a la madera, se practiquen antes del tratamiento, evitando que se elimine parte del material preservativo o que se rompa el sello que la protege.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 30 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Al-aena-iento (rotei)n 4oda madera terciada, marcos, madera acabada, y otros artículos de carpintería y ebanistería, serán adecuadamente almacenados y protegidos de daño alguno. 1l almac'n deberá estar bien ventilado y donde se evite la e(posición al e(terior.
Ter-inado a< Las superficies generales de todos los elementos de carpintería serán perfectamente cepillados y lijados para que ofre)can una superficie completamente lisa y apropiada para recibir cualquier acabado fino. b< Los marcos serán ejecutados de acuerdo a cada tipo de puerta, estando condicionados por los detalles dibujados en planos arquitectónicos correspondientes. c< 2ara puertas contra placadas se utili)ará planc&as de 4riplay Lupuna de primera de 8 mm. de espesor. d< 1l acabado debe ser de óptima calidad, guardándose el Supervisor el derec&o de rec&a)ar las unidades que presenten fallas y no cumplan con los requisitos e(igidos e< 4odas las uniones de contacto entre las pie)as serán cepilladas, encoladas y prensadas de manera que no presenten rendijas ni grietas entre las uniones. f< Los elementos de madera serán cuidadosamente protegidos para que no reciban golpes, abolladuras o manc&as &asta la total entrega de la obra. Será responsabilidad del Contratista cambiar aquellas pie)as que &ayan sido dañadas por acción de sus operarios o implementos y los que por cualquier acción no alcancen el acabado de la calidad especificada.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 31 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
g< Los muebles fijos se construirán de acuerdo a lo especificado en los planos de Betalles de Carpintería de madera. &< Las puertas serán pintadas con esmalte del color que especifiquen los planos.
Coloai)n 1n el caso de puertas, se tendrá en cuenta las indicaciones de movimiento o sentido en que se abran, así como la posición entre sus elementos portantes para mantener las medidas requeridas y especificadas. a< Los marcos se asegurarán con tornillos colocados en &uecos de $%O de profundidad y $%O de diámetro, a fin de esconder la cabe)a, tapándose luego 'sta con un tarugo puesto al &ilo de la madera y lijado, se colocarán tornillos de !O en la longitud del marco con el objeto de que 'ste brinde las má(imas seguridades. b< 4oda cara en contacto con concreto, mortero o albañilería deberá ser protegida con pintura asfáltica u otro material adecuado, aprobado por el Supervisor, o en su defecto, enlucir con yeso la superficie que estará en contacto con la madera.
S&!erisi)n 1l Supervisor deberá aprobar pie)as modelos que quedarán como muestras y ninguno de los productos que se envíen a la Hbra deberá ser de inferior calidad.
M/todos De Medii)n
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 32 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Se efectuará la medición en unidades, de acuerdo al tipo de puertas, ventanas o muebles fijos, indicados en planos. 2ara el cómputo se obtendrán las cantidades totales de unidades por cada tipo especificado.
or-a De (a#o
Se pagará por metro cuadrado, incluyendo los accesorios necesarios. 1l precio unitario incluye el pago por material, mano de Hbra, equipo, &erramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena colocación.
Bentro del costo de las unidades de carpintería se &a considerado el costo del acabado de primera calidad, con el pintado de esmalte, en color especificado en los planos y la cerrajería necesaria para su óptimo funcionamiento, así como el costo correspondiente a la instalación de cada uno de los elementos de cerrajería.
01.0
CAR(I,TERIA METALICA Desri!i)n 1l Contratista deberá ejecutar e instalar todos los trabajos de carpintería metálica de acuerdo a las indicaciones, detalles y ubicaciones especificadas en 2lanos, así como los que sean necesarios para completar el 2royecto.
01.0.01 CERCO TI(O MALLA 646 CKTUBERIA DE IERRO > 01.0.06 (UERTA METALICA A=1.00 <=6.30 I,GRESO 01.0.0> (ORTO, METALICO A=>.35 <=6.5 I,GRESO
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 33 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
01.0.03 ESTRUCTURA METALICA E, (ATIO 01.0.05 ESTRUCTURA METALICA E, O,A DE I,GRESO 01.0.0 TUBOS METALICOS D=> CERCO E4TERIOR
Entre#as (or El Contratista Las entregas del Contratista estarán de acuerdo, en lo que corresponda con lo indicado en la Sección 2resentación de Bocumentos de las 1specificaciones Nenerales. Las siguientes entregas se requieren en esta sección de las 1specificaciones
@ (lanos 2lanos de fabricación de disposición general y de detalles de todos los ítems. Los planos serán tra)ados a escala, dimensionados completamente y mostrarán los pesos de cada ítem, cargas a ser soportadas por la estructura, dimensiones y posiciones de todos los accesorios y de todas las aberturas, rebajas y cavidades en la estructura.
@ Certi?iados Los certificados de cumplimiento con las 6ormas pertinentes de los fabricantes y abastecedores seg0n lo solicite el ?ngeniero.
@ In?or-ai)n Catálogos de fabricantes cuando un fabricante en particular no está especificado o cuando se ofrecen alternativas para aprobación. Catálogos de fabricantes y datos de pruebas para pernos de fijación.
Materiales Neneral
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 34 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1l Contratista suministrará e instalará los ítems correspondientes a los trabajos en metal mostrados en los 2lanos y especificados conjuntamente con todos los accesorios, abra)aderas de montaje, tornillos de fijación, ganc&os o llaves de i)aje y otros elementos normalmente requeridos para el montaje, fijación permanente y operación. 1l Contratista no utili)ará accesorios u otros elementos para los trabajos de metal en los que metales diferentes en contacto sean susceptibles de generar acción galvánica al ponerse en contacto permanente entre ellos.
Ptem de acero - Neneral Los ítems de acero para los cuales no e(iste una norma específica serán fabricados conforme se muestra en los 2lanos el acero será conforme a la 6orma 3S4+ 3!8 los procedimientos para soldado estarán de acuerdo con la 6orma 36S?$3QS B. a no ser que se especifique o detalle lo contrario en los 2lanos y los ítems de acero serán galvani)ados. Los ítems de acero deberán ser galvani)ados despu's de ser fabricados para que las soldaduras tambi'n queden protegidas. Los ítems galvani)ados serán pintados e(cepto cuando se detalle específicamente lo contrario. 6o se pintará el metal galvani)ado mientras el ?ngeniero no &aya inspeccionado el recubrimiento.
(iso de re+illa Be requerirse paneles de pisos de rejilla, estos serán fabricados con barras de acero de sección plana que actuarán como elementos portantes y que estarán fijados a barras redondas, cuadradas o barras cuadradas retorcidas perpendiculares y soldadas a cada barra portante. Los paneles del piso serán recortados a trav's de los e(tremos de las barras portantes mediante barras de la misma sección transversal que serán soldadas a cada barra portante. Las aberturas o penetraciones para instalación de 1quipo serán recortadas en curva o con bordes rectos como sea apropiado. Los paneles serán fijados a secciones angulares o acero de soporte con abra)aderas adecuadas para evitar el movimiento.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 35 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Los pisos deberán ser capaces de soportar una carga de /"" #g$m% . Cubiertas de acero para acceso Cuando en los planos se detalle o especifique cubiertas &ori)ontales de acero, 'stas serán diseñadas y fabricadas de acuerdo con los requerimientos.
Nanc&os de servicio Los ganc&os de servicio incluirán aquellas vigas y dispositivos necesarios para su soporte y serán provistas donde se muestren en los 2lanos. 4odas las partes de los ganc&os de servicio que no est'n empotradas en concreto serán galvani)adas. Los ganc&os de servicio serán diseñados, suministrados y fijados por el Contratista. Las propuestas para el diseño y accesorios estarán de acuerdo con las 1specificaciones y el Contratista someterá sus diseños para la aprobación del ?ngeniero. Las cargas de diseño serán adecuadas para i)ar la carga más pesada de 1quipo a ser mantenido con la ayuda de los ganc&os de servicio.
Gijación para los trabajos metálicos Los pernos para la fijación de obras metálicas en el concreto, serán de los siguientes tipos ;a< 2ara fijación dentro de agujeros perforados en superficies &ori)ontales, verticales o inclinadas, se usarán pernos de una marca establecida fijado con resina epó(ica. La resina epó(ica será una formulación de endurecimiento rápido, suministrada en bolsitas pre-medidas adecuadas para separar los componentes &asta que sea pun)ada en el agujero y me)clada por rotación del perno fijador.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 36 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
La resina y los pernos serán usados de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Cuando se fije la resina llenará completamente el espacio entre el perno y el agujero &asta la superficie del concreto, ladrillo o bloque seg0n sea el caso.
;b< Como una alternativa ;a<, se podrán usar pernos de tipo e(pansión mecánica aprobados para fijación en superficies de concreto sobre el nivel del piso cuando la aplicación propuesta por el Contratista es aprobada por el ?ngeniero.
;c< 2ara fijaciones sobre superficies e(teriores planas de concreto se podrán emplear pernos de cimentación con relleno de pasta de cemento o mortero aplicado sobre cavidades perforadas, pre-formadas y cortadas.
;d< 2ara aplicaciones aprobadas se podrán emplear tornillos y obturadores de fijación de tipo aprobado.
1l Contratista entregará para la aprobación del ?ngeniero los detalles sobre los tipos de pernos, sean para fijación con resina o de e(pansión mecánica, que propone utili)ar. Cuando el ?ngeniero así lo requiera, el Contratista demostrará, mediante pruebas adecuadas, la bondad de las fijaciones. Htros tipos de pernos y tuercas usadas en la fabricación o montaje estarán de acuerdo a las 6ormas 36S? M.! +, M=.%.!./ +, M= %.7. + y M=.%.7.% +. Los pernos, tuercas, tornillos, arandelas y otros fijadores serán de acero galvani)ado o electrolítico o serán de acero ino(idable.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 37 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
E+e&i)n Y Calidad De La Mano De O*ra ?nstalación Cuando se muestre en los 2lanos o sea necesario que elementos metálicos sean cimentados y fijados a concreto, el Contratista usará uno de los siguientes m'todos como se detalla a continuación
+'todo
Bescripción
1mpernado o atornillado de los elementos metálicos a placas o secciones angulares con anclajes empotrados a la estructura de concreto o empotrados en cavidades dejadas en la estructura de concreto.
6
1mpotrado de los elementos metálicos dentro de las cavidades o recesos formados en la estructura de concreto.
>
1mpernado de los elementos metálicos a pernos empotrados dentro de la estructura de concreto o empotrados en cavidades o agujeros en la estructura de concreto.
3
1mpernado de los elementos metálicos a pernos auto-anclados fijados con resina epó(ica o de e(pansión mecánica y colocados en agujeros perforados.
5
3sentado de las secciones metálicas en mortero de cemento colocado en la superficie del concreto.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 38 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1l mortero de cemento de ! partes de arena a parte de cemento será usado para asentar tapas de acceso y otros elementos similares y para llenar alrededor de los elementos de metal o pernos colocados dentro de cavidades o agujeros menores de "" mm cuadrados. 2ara agujeros mayores, concreto del mismo grado que la estructura será usado en ve) de mortero. Los m'todos de instalación permitidos para cada tipo de elemento metálico se especifican en la siguiente tabla
Burante la instalación cada ítem de metal será temporalmente apuntalado en la medida necesaria para resistir todas las fuer)as probables de ser aplicadas durante la instalación, fijación y montaje. Cualquier cone(ión empernada, requerida como parte de la operación de instalación, será colocada y ajustada antes que los pernos de fijación sean ajustados a las cavidades inyectadas. Las tuercas de pernos, inyectados o fijados con resina, no serán ajustadas &asta que la lec&ada o resina est' completamente curada. Los ítems pequeños o que soportan cargas ligeras podrán fijarse usando tornillos u obturadores aprobados colocados en los agujeros perforados.
M/todo de -edii)n Será el cómputo total de las unidades, metros y global, seg0n se indiquen los planos.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 39 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
La entrega de los ítems &ec&os por el contratista debera estar &ec&a con el espesor y las dimensiones que se indica en los planos.
or-a de !a#o
Se pagará por metro cuadrado, unidad y global, incluyendo los accesorios necesarios. 1l precio unitario incluye el pago por material, mano de Hbra, equipo, &erramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena colocación.
Bentro del costo de las unidades de carpintería metálica se &a considerado el costo del acabado de primera calidad, con el pintado de esmalte, en color especificado en los planos y la cerrajería necesaria para su óptimo funcionamiento, así como el costo correspondiente a la instalación de cada uno de los elementos de cerrajería.
01.0$
CERRA9ERIA 1sta 1specificación cubre el suministro de materiales, mano de obra y equipos que serán necesarios para la ejecución de los trabajos requeridos de cerrajería. Se incluye todos los trabajos de instalación de cerrajería.
La cerrajería será suministrada en sus envases originales y se instalará siguiendo las instrucciones del fabricante. 3ntes de comen)ar los trabajos de pintura, todos los elementos visibles de la cerrajería, tales como perillas, escudos, rosetas y otros, serán desmontados y montados nuevamente despu's de terminar el trabajo de pintura. 6o se permitirá la protección de
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 40 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
estos elementos con tiras de papel ad&esivo u otro sistema similar. 3ntes de entregar la obra se &ará una revisión general y reajuste de toda la cerrajería.
01.0$.01 BISAGRA ALUMI,IADA CA(UC 4 > De?inii)n Las bisagras para puertas de madera serán del tipo pesado, capuc&ino de !(!. Los tornillos serán de cabe)a plana. Las bisagras serán con pasador removible de acero, y con retenedores para evitar que los pasadores se salgan con el uso. Beberán ser auto lubricado. Serán con rodamientos de bolillas. La cantidad de bisagras ancladas a las puertas están especificadas en los planos.
M/todo de -edii)n Será por pie)as calculando las unidades instaladas.
or-a de !a#o La cantidad a pagar estará constituida por las pie)as colocadas ;unid<, multiplicado por el precio unitario del contrato.
01.0$.06 CERRADURA (ARA (UERTA > GOL(ES Desri!i)n Se refiere al suministro y colocación de cerradura para puertas de ! golpes tal como indica en los planos, incluyendo los accesorios de fijación.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 41 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Materiales Cerradura incluido sus bisagras de puertas e(terior.
M/todo de e+e&i)n Contando con las puertas ya colocadas se procederá a la fijación de las cerraduras.
M/todo de -edii)n Será por pie)as calculando las unidades instaladas.
or-a de !a#o La cantidad a pagar estará constituida por las pie)as colocadas ;unid<, multiplicado por el precio unitario del contrato.
01.0
;IDRIOS CRISTALES Y SIMILARES Generalidades Se ?ncluye en esta 1specificación todos los trabajos de suministro e instalación de vidrios y espejos, tal como se indica en los 2lanos o aquí se especifique, y los trabajos ra)onablemente necesarios est'n o no indicados o especificados.
01.0.01 SUMI,ISTRO Y COLOCACIO, DE ;IDRIO CRUDO DE -- E, ;E,TA,AS 01.0.06 SUMI,ISTRO Y COLOCACIO, DE CRISTAL TEM(LADO DE -- E, ;E,TA,AS
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 42 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Desri!i)n Serán vidrios de cristal templado. Serán de primera calidad, transparentes incoloros, planos, de caras paralelas, sin defectos de fabricación como ondulaciones, burbujas e impure)as, libres de fisuras, quiebres, raspaduras y otros defectos. 6o deformarán las imágenes a trav's de ellos, desde el interior o del e(terior tampoco deformarán las imágenes reflejadas con cualquier ángulo de incidencia. Las dimensiones están indicadas en 2lanos. 1l espesor tendrá una tolerancia de ±/*.
M/todo de ?i+ai)n
Beberá ser un compuesto de silicona de fuerte ad&erencia, elástico, que selle la junta entre los vidrios sin anular su función. 1n la carpintería de madera los vidrios se fijarán mediante junquillos de madera de cedro.
M&estras Y Ae!tai)n
a< Se tomarán muestras de todos los materiales señalados.Cada muestra de vidrio debe ser de !"cm ( !"cm de tamaño y llevar una etiqueta indicando el tipo y calidad. b< ?gualmente se presentarán muestras de los accesorios y una muestra de la masilla en cantidad suficiente para probarla. c< Se rec&a)arán los materiales que no cumplan con las características y calidad establecidas.
Trans!orte Y Al-aena-iento
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 43 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Se deberá tomar las precauciones necesarias para evitar los daños que pueda sufrir el material durante el transporte a la obra. 1l almacenamiento temporal en 'sta se &ará en forma adecuada, en un lugar aislado, seco, lejos del tránsito de personas y equipos, colocados en forma vertical, nunca ec&ados.
Re&isitos Generales a< 4odo el envidriado se &ará en la edificación despu's que se &aya instalado el trabajo donde se vaya a colocar. b< 4odo el envidriado será convenientemente marcado despu's de ser instalado, para mostrar que las puertas y ventanas &an sido en vidriadas. c< 4odo el envidriado será ejecutado de manera que quede impermeable.
Coloai)n De ;idrios En Car!interNa Metlia
Se colocarán en pie)as sin junquillos Serán colocados con clips y con masilla en la parte e(terior. La masilla se colocará cuidadosamente y nítidamente en líneas derec&as, cuidando de rellenar las intersecciones de los elementos &ori)ontales y verticales. Luego se retirará el e(ceso de masilla cuando todavía está fresca y se limpiará los propios vidrios y los elementos metálicos, marcos, pisos y demás trabajos terminados con anterioridad.
RE(UESTOS Y LIM(IEA
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 44 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
a< Los vidrios y espejos que presenten roturas, fisuras, imperfecciones o que &ayan sido colocados en forma inadecuada, serán retirados y reempla)ados. b< ?gualmente se repondrán aquellos que &ubieran sido rotos con posterioridad a su colocación y antes de la entrega de la Hbra. c< 3ntes de la entrega de la Hbra se efectuará una limpie)a de los vidrios y espejos, quitándoles el polvo, las manc&as de cemento, yeso o pintura terminando la limpie)a con alco&ol industrial u otro producto apropiado para este trabajo.
M/todos De Medii)n
Se efectuará la medición en p% de vidrio ;ventanas, puertas<. Se obtendrá el área de cada vano a cubrir, el área obtenida en metros cuadrados se convertirá a pies cuadrados diferenciándose en partidas independientes seg0n espesor y calidad. 2ara el caso de los espejos se efectuará la medición por unidad, de acuerdo al tipo especificado en planos.
or-a De (a#o Se pagará por pie cuadrado instalado ;puertas, ventanas<. Los espejos se pagarán por unidad instalada. 1l precio unitario incluye el pago por material, mano de Hbra, equipo, &erramientas y cualquier imprevisto necesario para su buen acabado.
01.10
(I,TURA Generalidades
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 45 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Lo mencionado aquí o indicado en 2lanos, incluye el suministro de los materiales, mano de obra y equipos que sean necesarios para la ejecución de los trabajos requeridos. 1sta sección incluye todos los trabajos de pintura y acabados como se indica en 2lanos o aquí se especifica, y los trabajos ra)onablemente necesarios est'n o no indicados o especificados.
01.10.01 (I,TURA E, E4TERIORES 6 MA,OS 01.10.06 (I,TURA E, I,TERIORES 6 MA,OS 01.10.0> (I,TURA E, (UERTAS CO, BAR,I 6 MA,OS
Desri!i)n 1sta partida comprende todo el recubrimiento final con pintura, de las paredes e(teriores, interiores y pintura en puertas con barni).
Materiales 4odos los materiales, ya sea de imprimación como de acabado, serán de primera calidad y adecuados para el uso al que están destinados.
Los materiales serán entregados en Hbra en su confección original, sellados y etiquetados por el Gabricante. Las etiquetas indicarán el nombre y el tipo de la pintura, detallarán sus diferentes componentes ;al#idales, titano, )inc, acrilato, ester, etc.< y darán las instrucciones para su reducción.
1n lo posible, todos los materiales serán suministrados por un solo Gabricante, y serán de producción nacional. 1l pintado de e(teriores será reali)ado con pintura para e(teriores y el pintado de interiores con pintura para interiores.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 46 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Se almacenarán dentro de lugares apropiados y protegidos, no serán adulterados los materiales, ni se añadirán solventes u otros materiales que no est'n incluidos en la formulación del pintado.
I-!ri-ante de (asta a *ase de lte Beberá ser un producto consistente al que se le pueda agregar agua para darle una viscosidad adecuada para aplicarlo fácilmente. Se aplicará en todas las superficies de muros y cielo rasos.
3l secarse deberá dejar una capa dura, lisa y resistente a la &umedad, permitiendo la reparación de cualquier grieta, fisura y aislamiento de porosidad o aspere)as. Se aplicará con broc&a.
(int&ra Lte
La pintura de emulsión en paredes y cielorrasos consistirá en una capa pulveri)ada y dos capas completas, internamente, y en una capa pulveri)ada y tres capas completas, e(ternamente. La pintura se aplicará respetando las prescripciones del fabricante y no se tolerarán variaciones en lo que concierne a los porcentajes de dilución. La pintura de emulsión lavable será similar a la Jence láte(.
(RE(ARACIO, DE LAS SU(ERICIES
a< La suciedad y materias e(trañas deben removerse prolijamente. Beberá usarse lija o seg0n el caso, escobillas de cerdas o de acero. Beberá sacudirse la tierra o el polvo antes de iniciar las faenas de pinturas.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 47 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
b< Las posibles manc&as de grasas o aceites deben eliminarse cuidadosamente removi'ndolas con aguarrás mineral, teniendo especial cuidado que las mismas no se desparramen durante el proceso de limpie)a. c< 1n caso de e(istir mo&o u &ongos deben removerse usando una solución de fosfato tris'dico ;8 on)as por galón.< o cualquier detergente apropiado. Luego enjuagarse la superficie con agua limpia y dejarse secar antes de pintar.
Al*ailerNa Conreto
4odas las superficies de ladrillo tarrajeado o superficies similares deberán estar limpias, secas, libres de e(ceso de mortero de cemento o cualquier sustancia de aceite.
2reviamente todas las roturas, fisuras, &uecos, quiebres, defectos, y otros serán resanados o re&ec&os con el mismo material en igual o mayor grado de enriquecimiento. Los resanes serán &ec&os cuidadosamente y lijados posteriormente &asta conseguir una superficie completamente pareja con el resto.
E+e&i)n
Se aplicará los de pintura y acabados estrictamente de acuerdo a lo especificado en los 2lanos. 2ara pintar muros interiores, e(teriores y cielorrasos se tomará en cuenta a< Bespu's de &aber reali)ado la preparación de las superficies, se aplicará el imprimante con broc&a y se dejará secar completamente. Se
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 48 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
observará si la superficie está perfecta para recibir la pintura final, corrigiendo previamente cualquier defecto.
b< Los materiales a usarse serán e(traídos de sus envases originales y se emplearán sin adulteración alguna, procediendo en todo momento de acuerdo a las especificaciones de los fabricantes de los productos a emplearse. La pintura se aplicará en capas sucesivas con rodillo o broc&a, a medida que se vayan secando las anteriores. Se dará un mínimo de % manos para las pinturas que no contengan aceite y ! manos para las que si lo contienen. c< 1n el caso de pinturas de cauc&o clorado no será necesario una imprimación previa. d< 4odos los elementos visibles de cerrajería serán temporalmente desmontados durante los trabajos de pintado y serán montados nuevamente despu's de los trabajos de pintado, engrasándolos y reparando cualquier daño ocasionado. e< 4odos los pisos, accesorios, etc. serán protegidos con láminas anti-polvo antes de comen)ar los trabajos de pintura y acabado. f< Las salpicaduras y manc&as de pintura serán quitadas de pisos, )ócalos, etc. y todo trabajo dañado será corregido para obtener un resultado limpio y perfecto.
M&estras De Colores
La selección de colores será &ec&a por el Supervisor y las muestras se reali)arán en los lugares mismos donde se vá a pintar a fin de poderlos apreciar bajo la lu) natural, serán reali)adas sobre una superficie no menor de /" ( /" cm. e igual a la que se va a pintar.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 49 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
(rotei)n De Otros Tra*a+os
Los trabajos que ya se encontraran terminados, como tec&os, )ócalos, carpintería metálica y de madera, vidrios, y otros, deberán ser protegidos adecuadamente contra daños, salpicaduras, y manc&as durante el proceso de la pintura.
M/todos De Medii)n
Se efectuará la medición en m% de superficie ;cielo raso, muros, derrames, carpintería, etc.<. 1l cómputo se efectuará midiendo el área neta a pintarse.
or-a De (a#o
Se pagará por metro cuadrado de superficie ;lijada, imprimación y dos manos de pintura< para el caso de la carpintería metálica, dentro del costo de la partida de pinturas sólo se computará las dos manos de acabado de pintura esmalte. 1l precio incluye el pago por material, mano de Hbra, equipo, &erramientas y cualquier imprevisto necesario para su buen acabado.
01.11
COBERTURAS
Generalidades
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 50 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1sta 1specificación para Cobertura de Ladrillo 2astelero, contiene los requerimientos que se aplicarán a los trabajos relacionados con la colocación de coberturas de ladrillo pastelero, seg0n se indique en 2lanos o lo ordene el Supervisor.
01.11.01 IM(ERMEABILIA,TE DE TEC
M/todo De E-!leo Las superficies a pintar &an de estar secas y limpias de polvo, tierra, musgo, eflorescencias, salitre, grasa, etc. e imprimadas adecuadamente. Superficies nuevas, aplicar dos capas cru)adas de 5ecubrimiento 3nti goteras con el rendimiento indicado para obtener una perfecta impermeabili)ación. 5eparación de fisuras, si e(isten fisuras o grietas deberán repararse preferentemente con mortero,
M/todo de -edii)n Será el cómputo total de todo el área a pintar seg0n como indiquen los planos con el impermeabili)ante de tec&os
or-a de !a#o
Se pagará por metro cuadrado de superficie pintada. 1l precio incluye el pago por material, mano de Hbra, equipo, &erramientas y cualquier imprevisto necesario para su buen acabado.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 51 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
01.11.06 CUBIERTA LADRILLO (ASTELERO ASE,TADO E, TORTA DE BARRO > - 7 RAGUA CO, MORTERO 125
Ladrillos (asteleros
Ladrillos de arcilla cocida de %7"(%7"(!" mm. 4endrán como mínimo las siguientes características 2eso específico
.8 a .=
3bsorción
%/* má(imo.
Coeficiente de saturación
".>" má(imo.
3labeo
/ mm má(imo.
Mortero de Asentado
Se utili)ará mortero cemento-arena /, se e(igirá una superficie de nivel constante que alcance el nivel definitivo indicado en planos. Se colocará el ladrillo pastelero &umedecido con anterioridad.
Mortero !ara ?ra#&a
Las juntas se fraguarán con mortero cemento-arena en proporción /, se e(igirá un alineamiento prolijo y de perpendicularidad en las juntas entre
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 52 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ladrillos, 'stas juntas tendrán una separación de cm. a ./ cm. la operación del fraguado se reali)ará en una sola jornada.
9&ntas Las juntas serán de me)cla asfalto-arena en proporción ".
(re!arai)n Del Sitio Se &ará una limpie)a previa de la superficie donde se colocará la cobertura.
Coloai)n a< 1(tender la capa de mortero con un espesor mínimo de D. Luego se procederá a asentar los ladrillos sobre 'sta. b< Se colocarán juntas, en ambos sentidos, cada / ladrillos como mínimo, el espesor de 'stas será de " mm. c< La pendientes mínimas serán del "./* a fin de evitar el empo)amiento del agua por causa de las lluvias, salvo indicación contraria en 2lanos. d< Las juntas se fraguarán con el mortero indicado y luego se procederá al curado con agua, procedi'ndose despu's con la limpie)a final.
M/todos De Medii)n
Se tomará el área realmente ejecutada y cubierta por el ladrillo pastelero, se obtendrá multiplicando la longitud por el anc&o correspondiente, considerando el área neta ejecutada sin descontar luces o &uecos de áreas menores de "./" m%.
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 53 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
or-a De (a#o
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de coberturas, es decir por m%. 4rabajado. 1l precio unitario incluye el pago por material, mano de Hbra, equipo, &erramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena colocación.
01.16
;ARIOS
01.16.01 9U,TA DE DILATACIO, CO, TE",O(ORT 1 1K6 De?iniion 1n el caso de juntas de contracción, la superficie que separa los concretos de diferentes vaciados será pintado con producto bituminoso antes del vaciado de la otra cara. 1n el caso de junta de dilatación, se colocará una planc&a de tecnopor de %,/ o > mm, 3S4+ B 9/% y rellenado con material elastom'rico de acuerdo con la 6orma 3S4+ =/" 1specificaciones para material de relleno de juntas de dilatación preformado y para el tipo de masilla elástica.
M/todos De Medii)n Se computara todos lo metros usar en cada lugar que índice que los planos
or-a de (a#o
“INSTALACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N 348 EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PARAISO DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA”
Fech! Se"#$e%&'e (e) *+4
P.$/ 54 (e 55
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, seg0n las cantidades medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario de revoques, es decir por m% trabajado.
01.16.06 TABIQUE DE MELAMI,E CO, ESTRUCTURA DE ALUMI,IO E, SS<< Desri!i)n 4odos los elementos de carpintería se ceñirán e(actamente a los cortes, detalles y medidas especificadas en los planos de carpintería de madera entendi'ndose que ellos corresponden a dimensiones de obra terminada y no a madera en bruto. 1l melamine a utili)ar será madera seca nacional, el acabado donde se indique pintura, siendo los colores definidos por la supervisión donde se indique enc&ape de melanina esta tendrá las siguientes características +elamine 6ogal rugoso. 2ara la sobrelu) donde se indique será de cristal templado fijo de 8mm fijado con silicona estructural. Los paneles serán fabricados de acuerdo a dimensiones indicadas en planos. Se tendrá en cuenta las indicaciones de movimiento o sentido en que abren las puertas, así como los detalles correspondientes, para el momento de colocar los marcos y puertas.
M/todo De Medii)n :nidad de +edida +etro Cuadrado ;m%.<, se medirá el largo por altura de cada puerta y ventana para calcular el área.