Escuelas Democráti Democráticas cas
Página 1 de 2
Escuelas Democráticas
Por Marcela Kiernan - Julio/2001
A propósito de Democracia leí un libro de Apple* "La defensa de las escuelas democráticas", este autor es de E.E.U.U, supuestamente el país mas democrático de la tierra. Quisiera destacar algunas concepciones concepciones interesantes, y que los argentinos deberíamos tener en cuenta a la hora de hablar de democracia.... La democracia tiene un significado profundo, que puede funcionar y que es necesaria para conservar la libertad y la DIGNIDAD HUMANA en nuestros asuntos sociales.....para sociales.....para esto vivir en democracia requiere de ciertas condiciones > la libre circulación de ideas, independientemente de su popularidad, >la fe en la capacidad individual individual y colectiva para crear posibilidades de resolver problemas > el uso de la reflexión crítica para el análisis análi sis para valorar ideas, problemas problemas y políticas >la preocupación por el bienestar de otros y el bien común >la preocupación preocupación por la dignidad y los derechos de los individuos y las minorías v la comprensión de que la democracia no es tanto un ideal ( a lo que yo le agregaría es una forma de vida en todo sentido) >la organización organización de instituciones i nstituciones sociales para promover y ampliar la vida democrática. Vivir en democracia no significa hacer lo que uno quiere, sino la participación democrática democrática en la toma de decisiones (en todos los aspectos y en todas las instituciones). Por ejemplo la participación democrática democrática y activa en las escuelas donde todos tienen derecho derecho a participar en la toma de decisiones, decisiones, en la formulación del curriculum y a opinar en la forma en que deseamos que eduquen a nuestros hijos. Para esto es necesario la intervención del Estado en la realización realización de las escuela democráticas allí all í donde el proceso y el contenido de la toma de decisiones decisiones es utilizado para privar, de derechos políticos pol íticos y oprimir a grupos seleccionados seleccionados de personas. Es aquí donde el Estado Estado debe intervenir intervenir y escuchar escuchar a las voces voces silenciadas. silenciadas. Estamos muy lejos de esto. Alguna vez como padre Ud. advirtió, la escasa participación que tiene en la escuela de sus hijos. Creo que ni los actores principales (docentes directivos, directivos, etc) tienen la participación que debieran. debieran. Podríamos Podríamos decir decir que esto se debe a la larga historia que que tiene la Argentina de gobiernos no democráticos, puede ser, pero es hora de que empecemos a vivir la democracia, a experimentarla, a enseñarla y compartirla. "Para elegir hay que saber, para saber hay que aprender, para aprender, hay que educar" Deberían haber espacios en donde se enseñe a vivir en democracia ¿hay algún docente con especialidad en democracia? Seguro que no, porque creo que todos en el fondo entendemos de lo que hablamos, pero principalmente hay que cambiar cambiar esta idea idea que vivir en democracia es es hacer lo que que uno quiere, quiere, es más complicado y mas simple, vivir en democracia es participar en la toma de decisiones, pero para eso es necesario saber acerca de lo que vamos a decidir, conocer toda la estructura que la democracia exige. Y todo esto debe aprenderse en el hogar, en la escuela, en las instituciones de todo tipo etc. Debemos enseñarles a nuestros niños qué es la democracia y cómo es vivirla, y toda la responsabilidad responsabilidad que esto implica, porque creo que la democracia es una de las formas de gobierno mas difíciles de vivir si se la vive a conciencia. Exige responsabilidad y conocimiento. A todo esto quisiera comentar algo que me sucedió en la escuela de mis hijos, que ilustra il ustra lo
http://nuevasbases.org/marshe.html
01/10/2004
Escuelas Democráticas
Página 2 de 2
alejado que estamos de vivir en una democracia sincera y responsable. Pregunté a la maestra de mi hijo (4to grado o curso) porque no les enseñaban los derechos del niño, no solamente escribir los derechos e ilustrarlos como hacen en 6to grado, es decir empezar desde 1er grado a enseñarles, e ir practicando en la defensa , la opinión, etc.., La respuesta que obtuve fue que en primer lugar NO está en el curriculum, en segundo lugar NO tienen la capacidad cognitiva para entender, ni opinar. ¿CÓMO? Resulta que un chico si tiene la capacidad para entender desde 1er grado que es un CÓDIGO DE CONVIVENCIA entender, NO DEBO GRITAR, DEBO RESPETAR AS TODOS LOS ADULTOS Y PRINCIPALMENTE A MI MAESTRA, pero no tiene la capacidad de entender de que como niño, como persona tiene derechos y obligaciones y como niño el solo hecho de "SER" humano le otorga la facultad de ser protegido, cuidado y educado, etc,....... Creo que en las escuelas lo único que les estamos enseñando a nuestros niños es a responder, a callar, a escuchar ordenes y obedecerlas es por eso que cuando somos adultos nos pasan las cosas que nos pasan como país, se burlan de nosotros, nos roban y ni siquiera nos ocultan que nos están robando en la cara. Sé que es muy largo y difícil el camino que aún nos queda, espero poder seguir teniendo un camino para la democracia, espero poder seguir encontrando personas que quieran vivir en democracia, concientemente de que implica una gran responsabilidad, por parte de todos los ciudadanos y principalmente por parte del Estado. Espero que el día de mañana cuando sea la hora de votar todos los Argentinos hayamos aprendido a vivir en democracia, desde la perspectiva que anteriormente nombré y desde todas las perspectivas de participación. A quien le interese el tema de la democracia en las escuelas, LIBRO PARA RECOMENDAR: * APPle M. W- Beane J.A "La defensa de las escuelas democráticas en escuelas democráticas " _ MORATA; Madrid. 1997. (>) Palabras del autor. KIERNAN MARCELA
[email protected] www.NuevasBases.org
http://nuevasbases.org/marshe.html
01/10/2004