Universidad Alas Peruanas Facultad acult ad de Farmacia arma cia y Bioquimica
ESCORZONERA (PEREZIA MULTIFLORA)
1
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Universidad Alas Peruanas Facultad de Farmacia y Bioquimica
ESTUDIO QUIMICO
1.- Determi!"ioe# or$!o%&'ti"!#
2
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Universidad Alas Peruanas Facultad de Farmacia y Bioquimica
OLOR Olor almizclado característico que en algunos momentos uede resultar ligeramente desagrada!le
COLOR "o#as verdes con flores amarillas$ SAOR %iene un sa!or ligeramente dulce& suave y muy fino que recuerda un oco al de los es'rragos
ASPECTO Planta (er!'cea de (asta )* cm de alto& erguida& tallo fle+i!le$ "o#as !asales arrosetadas& cortamente lanceoladas& cori'ceas& !orde do!lemente dentado& con dientes esinosos$ Flores numerosas& marginales
3
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Universidad Alas Peruanas Facultad de Farmacia y Bioquimica
viol'ceas y las centrales arduzcas& consideradas como inmaduras$ ,nflorescencia de e#es floríferos algo geniculados& caítulos en anículas terminales& cortamente edicelados$ Fruto aquenio de - a ) mm de largo y la raiz es negra con el interior !lanco que desrende un zumo lec(oso$
CONSISTENCIA .a raiz resenta una carne clara& firme y rica en zumo TAMA*O Alcanza un tama/o ma+imo de )*cm y la raiz (asta unos 0*cm de largo$ Fruto aquenio de - a ) mm de largo$
APRECIACIONES +ENERALES Florece entre mayo y #ulio& vive en zonas aridas& edregosas y ventosas$ .as
flores
de
esta '%!t!
medi"i!% son
amarillas$
.a
raíz
de
la E#"or,oer! es gruesa& carnosa& de ula !lanca& crecen unos -*10* cm$ de largo y son de color negro$ Esta '%!t! medi"i!% e+(ala un olor almizclado característico que en algunos momentos uede resultar ligeramente desagrada!le$ 2on fines medi"i!%e# se utilizan las (o#as 3so!re todo las #óvenes4 y las raíces de E#"or,oer!. .a E#"or,oer! est' comuesta or un alto contenido de vitaminas E& 56 y 5-& de minerales como "ierro& Fósforo y 2alcio 3Fe& P y 2a4$ .a raíz de S"or,oer!
i#'!i"! tiene 'ro'ied!de# e+ectorantes& deurativas y diafor7ticas& lo cual la (ace recomenda!le ara estados griales y catarros$ Por otra arte la E#"or,oer! es digestiva y diur7tica$
.- E#t/dio de% e"o#i#tem! dode !0it!
4
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Universidad Alas Peruanas Facultad de Farmacia y Bioquimica
!.- Zo! $eo$r!i"! de ori$e 2 %/$!re# ! dode %o$ro e3teder#e 2rece en las alturas comrendidas entre los 08** 90:** msnm& se (alla desde el sur del Per; e+tendi7ndose a Ecuador& 5olivia y norte de Argentina$ En el Per; se distri!uye en las zonas altoandinas de las vertientes occidentales y orientales entrerincialmente la una del centro y sur del aís 3Puno& 2uzco&
0.- C%im! dode %o$ro #/ me4or de#!rro%%o 2 !%tit/d
5.- Ti'o de "/%ti6o# Si%6e#tre.- Esta lanta medicinal que crece silvestre en terrenos arenosos !aldíos& con frecuencia cerca del mar$
C/%ti6!d!.- .a Perezia multiflora 3"um!$ = 5onl$4 .ess$ se desarrolla como un ar!usto$ Esta lanta verano Asume una coloración !lanco > es de la talla grande y uede alcanzar los ? m de grandeza$ @antiene las (o#as en invierno$ 2reciendo& desarrollan un ar!usto redondo& en general no necesitan mayores regaduras& resecto a los mismos ar!ustos situados en lena tierra$ Adem's& a menudo& manifiestan mayor sensi!ilidad a las temerturas& muy elevadas o muy !a#as& y a las enfermedades del aarato radical$ e aconse#a de regar estas lantas solo cuando el terreno est' erfectamente seco con 61- secos de agua & en general se interviene m's o menos casa -10 semanas $
5
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Universidad Alas Peruanas Facultad de Farmacia y Bioquimica
El clima rimaveral& con un elevado salto t7rmico entre las (oras diurnas y nocturnas& y lluvias muy frecuentes& uede favorecer el desarrollo de enfermedades causadas or (ongos& que van tratadas reventivamente con un (ongocida sist7mico& utilizado antes de que las flores engrosen eccesivamente> a fines del invierno se aconse#a tam!i7n un tratamiento insecticida de amlio esectro ara revenir el ataque de 'fidos y coc(inillas$ Becordamos siemre que los tratamientos se ractican cuando en el #ardín no (ay floración$
7.- E#t/dio t!3oomi"o de% re"/r#o !.- Reio Plantae 0.- C%!#e @agnolio(yta ".- Orde Asterales d.- F!mi%i! 2omuestas 3Asteraceae4$ e.- +eero Perezia .- E#'e"ie @ultiflora $.- Nom0re "om/ o 6/%$!r alsifí negro& Escorzonera& alsifí de Esa/a& %arinetes
6
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Universidad Alas Peruanas Facultad de Farmacia y Bioquimica
8.- E#!2o# 're%imi!re# de oriet!"io
U#o# Etom&di"o# Esta (ier!a& que crece en los contornos de las viviendas (umanas y corrales de ganado como lanta ruderal en la Puna !a#a& de suelos arcillosos ricos en nitrógeno& se encuentra amliamente distri!uida en los Andes eruanos& esecialmente en el 2entro y ur& donde es muy usada ara curar la tos como desinflamante y aliviar los dolores de garganta$
Re"et!# medi"i!%e# "o E#"or,oer! Co"imieto se colocan 0* gr$ de raíz mac(acada de S"or,oer! i#'!i"! en 6q litro de agua$ e (ierven durante 6* minutos$ e toma 6 taza desu7s de las comidas$ Esta rearación est' indicada como diur7tica y deurativa$ En caso de ser usado ara estados griales y resfríos se aconse#a tomar !ien cliente y endulzada con miel 0 a ) tazas or día$
Co"imieto .a raíz de E#"or,oer! desu7s de ser !ien lavada y cocinada en agua con sal& se come$ Es un alimento digestivo y un !uen regulador intestinal$
C!t!'%!#m! Un catalasma de (o#as trituradas de esta '%!t! medi"i!% es e+celente ara irritaciones de la iel o icaduras de insectos$
Com'o#i"i9 :/;mi"! Cotiee 2oniferina 2olina 5ases alo+uricas Asarragina "istidina Arginina
7
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Universidad Alas Peruanas Facultad de Farmacia y Bioquimica
CONIFERINA 3inónimo de A!ietina4 2omuesto org'nico de fórmula 26C"--O8 3unto de fusión a 68C 24> es el rincial glucósido contenido en las 2on iferas$ Forma eugenol or reducción y vanillina or o+idación$ APABBA,A Aminoacido natural cuya estructura es la monoamida del 'cido .1as'rtico> no es esencial ara el organismo (umano$ 2O.,A Prote#e a la c7lula contra el da/o de o+idación$
AR+ININA .a arginina es uno de los -* amino'cidos que se encuentran de forma natural en la %ierra$ Est' codificado or AD& y or tanto forma arte de las roteínas$ En te#idos e+tra(e'ticos& la arginina uede ser sintetizada en el ciclo de la ornitina 3o ciclo de la urea4$ e clasifica& en o!lación edi'trica& como u no de los 6* amino'cidos esenciales$
P!rte# /#!d!# "omo dro$!# 1 "o#as 1 Planta entera PREPARADO MEDICINAL Denominación
colina&
actividad !ases
tera7utica conocida y alo+uricas&
marcadores tera7utica&
asarragina&
(istidina&
arginina$
Este #ara!e contiene los comonentes químicos descritos anteriormente$
8
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Universidad Alas Peruanas Facultad de Farmacia y Bioquimica
E#t/dio ito:/;mi"o 2 determi!"i9 de %!# %!6!o!# 2 !%"!%oide# de !t/r!%e,! ido%i"! e o4!# de Pere,i! m/%ti%or! (<. et .) Le## =e#"or#oer!=
En la resente investigación& se (a realizado un estudio fitoquímico ara determinar la resencia de meta!olitos secundarios en Perezia multiflora 3" et 54 .ees GGEscorsoneraGG$ e realizó un estudio !ot'nico de esta esecie indicando su u!icación sistem'tica y descrición morfológica$ Asimismo& se resenta una revisión química y actividad farmacológica de los comonentes que se encuentran en mayor roorción& como son los flavonoides y alcaloides$ e realizó cromatografía en caa fina& cromatografía en escala rearativa& logrando searar dos flavonoides$ Por esectroscoía UH se logró identificar al flavonoide de tio flavanona que corresondería a laI J 1 O 1BA@O.U2O,. 1 0G & ? 1 D,",DBOK, 1 )G 1@E%OK,F.AHAOA y el otro ro!a!lemente seríaI 0G&?&J 1%B,",DBOK, 1 )G 1 @E%OK,F.AHAOA& tam!i7n se identifican los alcaloides cuyas estructuras ro!a!lemente seríanI 6&) 1 36&01P,PEB,D,.1D,EO41-&? 1 OKO 1 C 1 ",DBOK, 1 -"& 0" 1 ,DO. 1E%EO y el 61&)136&01P,PEBlD,.1D,EO4 1-& ?1 OKO1 C1*1 .U2O,.1-"&0"1,DO. 1E%EO$
9
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Universidad Alas Peruanas Facultad de Farmacia y Bioquimica
10
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”