EL MÉTODO DE STUDIO EPLERR Veamos ahora un método para estudiar que te ayudará a aprender de una forma organizada y sistemática. Este método es eficaz sólo si tienes el propósito de mejorar la forma en que estás aprendiendo. Para aprender se necesitan tres requisitos básicos:
REQUISITOS Poder aprender Querer aprender Saber aprender
CAR ACTERÍSTICAS Poseer la capacidad de aprender Tener ener la volunt voluntad ad de aprend aprender er,, estar estar motivado para ello y mostrar una actitud predispuesta hacia el estudio Tener conocimientos de cómo hacer el trabajo.
No basta con poder aprender y querer aprender, es necesario saber aprender. De los tres requisitos uno muy importante es el tercero, saber aprender. Se ha compro comprobad bado o que cuanto cuanto mejor mejor nos organi organizam zamos, os, cuanto cuanto mejor mejor se invier invierte te el tiemp tiempo o en el traba trabajo jo,, cuan cuanto to más más estra estrate tegi gias as cono conoce cemo mos, s, mejo mejore res s son son los los resultados. Debem Debemos os de tomar tomar este este métod método o como como guía guía de lo que que has de hacer hacer.. Debes Debes adaptar a tus características personales y a las demandas de las tareas que pretendes realizar. Si lo practicas suficientemente, se convertirá en parte de ti y te ayudará adoptar una actitud más metódica para cuando tengas que incorporarte a tu vida laboral. El método EPLERR es como una escalera que te introduce paulatinamente en lo que aprendes de forma significativa y progresiva. El método EPLERR va desde el examen inicial de los que vas a aprender a la comprensión de los nuevos conocimientos y a su asimilación como si fueran tuyos. R E ES U S M U E M N E N
R E EC I C I T TA D O O
E S SQ U Q E U EM A M LE C C T TU R U RA P R RE G E U G N U T N A T
E X XA M E EN N
Lic. Roberto Esteban Munayco
Página 1
Veamos Veamos a continuación los pasos a seguir:
METODO
EXAMINA
LEE
Lectura general de la lección o tema que vamos a estudiar desde el principio hasta el final. Analiza, explora todo el tema rápidamente para saber de que trata el tema: títulos, contenidos, apartados, gráficos, mapas que hay... Una vez finalizada la lectura general, deberás estudiar la lección desde el comienzo, formulándote preguntas sobre los apartados. Hace una lectura rápida y PREGUNTA activa haciendo preguntas a medida que avanza: de que trata, qué sabe del tema, dónde, cuándo, cómo... Lectura pausada y exhaustiva de cada párrafo, La formulación de preguntas te ayudará a determinar lo que es más importante, En este proceso subraya aquello que entiendas que merece la pena destacar. Intenta comprender cada párrafo perfectamente para así poder entender mejor la pregunta. Cada apartado del tema sin prisa y detenidamente. Se concentra en las ideas principales. A medida que entiende subraya.
La memoria visual es muy importante en el aprendizaje, pero eso conviene aprovecharla. Los esquemas y los mapas conceptuales ayudan visualmente a aprender. Lo más importante es que ayuda a estudiar activamente, puesto que obliga a buscar las ideas principales, ordenarlas, clasificarlas y ponerlas por escrito.
ESQUEMATIZA
RECITA
REPASA
EPLERR
La recitación sirve para transformar las palabras del autor en tus propias palabras. Recita mentalmente o en voz alta lo que desees, pues facilita la retroalimentación. Repite los esquemas y resúmenes mentalmente y/o en voz alta, facilitando así mucho el aprendizaje. También lo hace por escrito.
Si lo que sabes de un tema o lección lo resumes, además, por escrito, te ayudará a prepararte mejor para una evaluación. Un resumen es la síntesis breve, sencilla y precisa de una pregunta o lección. Repasa periódicamente, los esquemas, resúmenes etc., para asegurar todo lo aprendido y que no se le olvide.
Lic. Roberto Esteban Munayco
Página 2